61 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
Oleo Revista
Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022 Año 2022 • N.º 2879
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 3 de febrero de 2022
Autenticidad, fiabilidad y calidad de los aceites de oliva omprar aceite español es sinónimo de fiabilidad, calidad y autenticidad al cien por cien. Un nuevo estudio elaborado por instituciones y consultoras independientes sobre una amplia muestra de marcas de aceites de oliva distribuidas por todo el territorio español ha vuelto a certificar que la totalidad de las empresas envasadoras y el 100% de las marcas analizadas cumplen escrupulosamente con todos y cada uno de los requisitos de la normativa española y europea de calidad y autenticidad. La investigación, denominada “ Estudio de autenticidad 2020 para aceites de oliva en España”, se desarrolló de noviembre de 2020 hasta noviembre de 2021, y se analizaron multitud de muestras de aceites de oliva, en sus más diversas categorías, que fueron seleccionadas en los lineales de supermercados e hipermercados de todo el territorio español, segmentado por regiones. El estudio ha puesto de manifiesto que todos los aceites elaborados y comercializados en nuestro país se adecúan a los más altos estándares de calidad y autenticidad previstos en la legislación vigente. ANIERAC y ASOLIVA, las asociaciones de envasadores y exportadores del sector, se congratulan de esta excelente noticia y se enorgullecen del esfuerzo que desde hace décadas vienen desarrollando todos los eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva español por mantener y consolidar su liderazgo mundial. Solo hay que recordar que el aceite de oliva es uno de los productos alimentarios más regulados y controlados en el ámbito de la Unión Europea. Este nuevo estudio viene, pues, a corroborar el prestigio y la reputación de los que goza internacionalmente el aceite de oliva español, uno de los sectores más representativos y estratégicos de la marca España, al tiempo que refuerza la confianza de los consumidores en la calidad y la autenticidad de un producto EL ACEITE DE saludable y reconocido como la mejor grasa del planeta. España es OLIVA ES UN DE líder indiscutible de producción y LOS PRODUCTOS comercialización de aceite de oliva ALIMENTARIOS a nivel mundial. Su producción representa cerca del 60% de toda la MÁS REGULADOS Y q u e s e re g i s t ra e n l a U n i ó n CONTROLADOS EN EL Europea y el 45% de la mundial.
C
ÁMBITO DE LA UE
/oleorevista
Mercados del aceite
Finalizando la campaña El mercado de aceite de oliva arranca en febrero sin grandes cambios. Los envasadores muy cubiertos y productores sin ofertar producto nuevo; no vamos ni para atrás ni para adelante. Queda poco para la finalización de una campaña adelantada, que debido a la falta de lluvia ha permito trabajar en el campo durante todos estos meses, bien y rápido. Las almazaras están comenzando a anunciar su cierre en pocas semanas y dar por finalizada el trabajo en ella. Las compras no han cambiado de dinámica y siguen siendo para cubrir, sin modificar mucho el volumen de operaciones semanales. El mercado está a la espera de los datos de producción que marcarán las cifras de lo que va a ser este año y la posible tendencia de precios en los siguientes meses. Portugal, sigue liquidando para limpiar y cerrar las almazaras e Italia continúa algo contenida en compras nacionales.
. .
1
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022
.
.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2950
Oliva virgen para envasar
3100
Orujo crudo
1300
Girasol crudo
1361
T E M A
SUMARIO
D E
L A
S E M A N A
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
Incrementos en los costes sociales para el agricultor
Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7
a última propuesta para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del Gobierno busca que el colectivo de los agricultores pague cotizaciones sociales en función de sus ingresos reales mediante un sistema de tramos. Son tramos que se definen teniendo en cuenta los rendimientos netos del autónomo. En concreto, el Ministerio de Seguridad Social ha llevado a la Mesa de Diálogo Social un sistema de trece tramos distintos de rendimientos netos (ingresos deduciendo gastos). Con esta propuesta los agricultores pueden cambiar de tramo hasta 6 veces en un año y la cuota que pagarán a la Seguridad Social se calculará sobre esa base. Los autónomos que tienen ingresos bajos y están clasificados en cualquiera de los primeros dos tramos (menos de 600 euros o de 600 a 900 euros) experimentarán un ahorro una vez se implemente completamente la propuesta; los del tercer tramo, de 900 a 1.125,90 euros, no notarán la diferencia; mientras que los que se encuadren en cualquiera de los diez tramos restantes, la inmensa mayoría de los cotizantes agrarios, tendrán que pagar más a la Seguridad Social con incrementos en las cuotas que llegarían en algunos casos a pagar el triple de lo que se cotiza en la actualidad. Desdeotro otro punto de vista, la EL GOBIERNO BUCA organización ASAJA considera que el QUE EL COLECTIVO mecanismo de cotización planteado por el Ministerio de Seguridad Social no AGRÍCOLA PAGUE tiene en cuenta las características fiscales COTIZACIONES específicas del sector agrario. Es un SOCIALES EN método basado en los rendimientos n e t o s, p o r l o q u e d e s d e A S A JA FUNCIÓN DE SUS consideramos que los autónomos INGRESOS REALES agrarios pagarán más o menos en MEDIANTE UN función de su capacidad de deducción de gastos, no de sus ingresos reales. En esta SISTEMA DE TRAMOS línea, nos preguntamos qué hará el Gobierno para poder calcular los rendimientos netos de aquellos profesionales que no tributen en estimación directa. En suma, si añadimos esta propuesta de incremento de costes en las cotizaciones a las reiteradas subidas del SMI en los últimos tres años, que han supuesto un incremento de más del 30 % en los costes laborales y sociales de los empresarios agrarios, más la subida de las cuotas anuales de la Seguridad Social y el incremento de costes que tendremos que afrontar con la nueva Reforma Laboral, muy perjudicial para los intereses del sector agrario, el resultado es que se pone de nuevo en jaque al campo español.
L
www.oleorevista.com
@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO
José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)
.
.
ESTÁ PASANDO
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Growing Olive Oil Consumption in the United States 19-22/05/22
Este webinario organizado por la North American Olive Oil Association (NAOOA), tiene como objetivo el debatir lel proyecto de crear un organismo nacional de investigación y promoción del aceite de oliva, para aumentar el consumo de este producto en EEUU. Más info: www.aboutoliveoil.org/
2
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022
N A C I O N A L
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
ANUAL
MENSUAL
ANDALUCÍA JAÉN
Virgen Extra Empeltre
3350
Refinable
2600
Virgen Extra (Nuevo)
3250/3350 3250/3350
Virgen para envasar (-1º)
3100/3150
3100
2950
2950
3300/3350
CÁCERES / BADAJOZ
Refinable, base 1º
Virgen para envasar (-1º)
3100/3150
3100
Refinable, base 1º
2950
2950
CATALUÑA LLEIDA
Refinado
3050
3000
CÓRDOBA
Virgen E. Arbequina
3350
Refinable
2600
Virgen Extra
3200/3400 3200/3400
TARRAGONA
Virgen para envasar (-1º)
3050/3150 3050/3100
Virgen Arbequino
Refinable, base 1º
2850/2950 2950/3000
Virgen para envasar (-1º)
Refinado
3000/3050
3000
Refinable (+1º) alta acidez
2600
Refinado
3100
3300/3400
3400
3200
3150/3200
CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL
Refinable, base 1º
2950/3000
3000
Virgen Extra (Nuevo)
Refinado
3050/3100
3100
SEVILLA
Virgen Arbequino
3400
3400/3500
Virgen Ecológico
3800
3800/3900
3250/3400 3250/3400
GRANADA Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)
3100
3100
Refinable, base 1º
2950
2950
Refinado
3000
3000
2600
3250/3350 3250/3350
Virgen para envasar (-1º)
Virgen Extra
Vírgen Extra
3300/3350
27-01-2022 03-02-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
ARAGÓN
TENDENCIA 27-01-2022 03-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
SEMANAL
ACEITE DE OLIVA
COMUNIDADES AUTONOMAS
ANUAL
DEL ACEITE DE OLIVA
TENDENCIA MENSUAL
ACEITE DE OLIVA
COMUNIDADES AUTONOMAS
SEMANAL
PRECIOS
3350
2600
3300/3350
3100/3150 3050/3100 2600
3000/3050
3300/3400 3300/3400
Virgen para envasar (-1º)
3100/3200 3100/3200
Refinable, base 1°
2900/3000 2950/3000
TOLEDO Virgen Extra (Nuevo)
3400
3400
COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra (Nuevo)
3250
3300
Virgen para envasar (-1º)
3000
3000
Refinable
2800
2800
Refinado
s/c
s/c
s/c
MÁLAGA Virgen Extra
3200/3400 3200/3400
CASTELLÓN
Virgen para envasar (-1º)
3050/3150 3050/3100
Virgen Extra (Nuevo)
3250
3300
Refinable, base 1º
2850/2950 2950/3000
Virgen para envasar (-1º)
3000
3000
Refinable
2800
2800
Refinado
s/c
s/c
s/c
Virgen Extra (Nuevo)
3250
3300
Virgen para envasar (-1º)
3000
3000
s/c
s/c
s/c
3200/3300 3200/3300
Refinado
3050
3000
VALENCIA
3100
Cotización del virgen durante la semana en todas las provincias andaluzas.
3300
LA RIOJA Virgen Extra
El AOVE valenciano vuelve a cotizar como a mediados de enero y recupera precio.
3
MADRID Virgen Extra
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022
46ª Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa
Nuevas oportunidades para las organizaciones de productores l M i n i s t e r i o d e A g r i c u l t u r a , Pe s c a y Alimentación ha presentado a los representantes sectoriales del olivar el proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones. La aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se inicia en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para mejorar la re n t ab i l i d a d , c o m p e t i t iv i d a d y s o s t e n i b i l i d a d
medioambiental del sector oleícola español. El RD tiene aspectos dirigidos a atajar las debilidades del sector detectadas en los trabajos de diagnóstico y análisis realizados para la elaboración del Plan Estratégico de la futura PAC 2023-2027, como la escasa dimensión económica de un gran número de explotaciones oleícolas. Hay que recordar que se trata de uno de los sectores más importantes de la producción agroalimentaria española, tanto por su proyección comercial como por el papel fundamental que juega en las economías rurales.
E
.
PRECIOS
ACEITES DE ORUJO 27-01-22 PRECIOS €/t
03-02-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Refinable, con reversión del 2% para la base de 10
1300
1300
Refinado, winterizado, a granel
1850
1850
ACEITE DE ORUJO
PRECIOS
ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
La fijación de precios se complica
ACEITE DE GIRASOL
SOJAS Y OTROS
Febrero añade nuevas subidas en las cotizaciones de las oleaginosas, tensionando cada vez el mercado. esta vez la soja nacional aligera algo en precio así como el coco pero, sin duda alguna, los sucesivos incrementos semanales le ofrecen un recorrido en precio muy elevado. El girasol, sigue marcada por la tensión en la zona Este que inestabiliza las operaciones. La falta de colza y palma, está dificultando fijar precios está favoreciendo el alza en el resto. El palmiste, empieza a jugar en otra liga.
1300
Cotización del refinado esta semana. Disponiblidad de oferta y precios mantenidos durante la semana.
27-01-22 PRECIOS €/t
03-02-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Crudo, Zona Sur
1310
1361
Refinado, Zona Sur
1427
1445
Refinado, Zona Cataluña
1465
1486
Alto oleico crudo (Zona Sur)
1530
1561
Alto oleico refinado (Zona Sur)
1633
1660
Crudo Zona Cataluña
1364
1360
Refinado Zona Cataluña
1424
1420
Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña
1474
1470
Refinado (Zona Sur)
1533
1508
Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)
1616
1590
Refinado – alimentario (Zona Cataluña)
2493
2392
Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)
2604
2504
Aceite de Maíz refinado
1947
1986
Aceite de Palma refinado
1623
1622
ACEITE DE SOJA
ACEITE DE COCO
.
OTROS ACEITES
2917
Cotización semanal del palmiste que se muestra imbatible una semana más. Después de la subida de 152 euros/tn de la anterior semana, incrementa otros 33 euros/tn reforzando más su precio.
4
Aceite de Palmiste refinado
2884
2917
Aceite de Colza refinada
1731
1811
Oleína refinada de Palma 56
1679
1679
Oleína refinada de Palma 64
1791
1826
Estearina Refinada de Palma
1765
1812
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS
La soja se sale en precio
€/T
Harina de soja nacional (sobre Tarragona)
504
Harina de soja de importación 47%
505
Harina de girasol decorticada (zona norte)
326
Harina de girasol decorticada (zona sur)
326
Harina de girasol integral (zona norte)
280
Harina de girasol integral (zona sur)
280
Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas
1220
Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)
1700
Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)
1220
Colza de importación 34/36%
392
Centeno
275
Trigo Forrajero 72 PE
301
Maíz de importación (origen comunitario)
280
Cebada 64 PE
293
Las tensiones de los mercados externos estan siendo durante estas últimas semanas, los responsables de los fuertes incrementos de algunas de las materias primas. La seman pasada, las tensiones entre Rusia y Ucrania incrementaron el precio del trigo, y esta semana la soja es la protagonista de las subidas. En este caso, el aumento de la demanda interna en países productores y una disponibilidad baja favorece su repunte. En el mercado cerealista la operatividad sigue siendo baja. El comprador cubre solo lo necesario, con una cierta presion por los movimientos de los mercados exteriores. Ligeras subidas en las cebadas y el maíz, más fuerte en el puerto y con un maíz francés ya no tan competitivo. .
392
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (01-02-2022)
La colza recupera 100 euros/tn con respecto a la semana pasada. En 2021, en el mes de febrero el precio de cotización de la colza era de 336 euros/tn, 56 euros inferior a la cotización actual en las lonjas.
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
900/1000
Cotización de ácidos grasos de oliva destildos que mantiene precios, La demanda de materias primas para alimentación sigue siendo fuerte aunque se ha estabilizado en el mercado interno.
27-01-22 Precios €/t
03-02-22 Precios €/t
TENDENCIA
Oleínas de Aceite de Girasol-soja
780
780
Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo
920
920
Ácidos grasos de oliva (refinación física)
950/1050
950/1050
Ácidos grasos de oliva (destilados)
900/1000
900/1000
Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)
1500/1600
1500/1600
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL
s/c €/T
Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo
1260
Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional
1260
Grasa de 10º/12º(origen)
s/c
Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)
Sin disponibilidad de manteca blanca nieve para uso alimentario. Mercado en descenso frente a las fuertes subidas de los vegetales. Problemas en los transportes, puertos saturados de grasas y clientes llenos de mercancía.
1230/1240
Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)
s/c
Manteca de 1º-2º de acidez (destino)
1260
Aceite de pescado refinado
2335
Aceite de pescado refinado WINTERIZADO
2570 5
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022
I N T E R N A C I O N A L
PRECIOS
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t
PRECIOS €/t
27/01/22
03/02/22
3400/3500
3400/3500
2580
2580
Refinado
s/c
s/c
s/c
ITALIA
25/01/22
01/02/22
Virgen extra
4250/4600
4250/4600
Refinado
3280/3380
3230/3280
TÚNEZ
27/01/22
03/02/22
3380/3400
3380/3400
Refinable, base 2º
s/c
s/c
s/c
Refinado
s/c
s/c
s/c
27/01/22
03/02/22
s/c
s/c
27/01/22
03/02/22
Virgen Extra (nuevo)
3000/3300
3300/3400
Virgen
3050/3100
Refinable, base 1º
MARRUECOS
Virgen Extra Refinable, base 1º
Virgen Extra
2800
El lampante portugués cotiza esta semana. Finalizada su campaña comienzan a disponer de esta calidad para el merado ibérico.
Aceite de girasol crudo Semana de subidas en la Borsa Milanesa. El girasol crudo recupera posiciones con un incremento de 30 euros/tn en este mercado.
ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES
€/t
Aceite de orujo refinado
2000/2040
Aceite de girasol crudo
1265/1270
Aceite de girasol refinado
1470/1475
Aceite de soja refinado
1405/1410
Aceite de cacahuete refinado
2120/2130
3050/3100
Sebo Zootécnico
1205/1215
s/c
2800
Grasa Acidez 4º
1185/1195
27/01/22
03/02/22
Grasa máx acidez 7 FFA
1155/1165
3600
3600
Harina de Pescado Chile
1625/1635
Virgen
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Perú
1605/1610
Refinado
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Danesa
1935/1960
TURQUÍA Refinado
PORTUGAL
Virgen Extra
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS
s/c
$/t
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Febrero)
2400
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Febrero)
2400
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Febrero)
2650
Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Febrero) Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Febrero) Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Febrero)
617,65
1760 1966,5
Fuerte repunte de las habas americanas en los mercados externos durante esta semana.
2159
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Febrero)
1348,5
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Febrero)
1565 (en euros)
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Febrero)
1328 (en euros)
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Febrero)
1510
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Febrero)
617, 65
Habas de soja, Brasil FOB (Febrero)
546,16
1533,6
Las habas de soja en Chicago incrementaron sus precios durante la semana en compra a futuro.
6
Fuente: Borsa Granaria de Milano (1 de febrero de 2022)
GRECIA
TENDENCIA
LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (3 DE FEBRERO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Marzo) cts./Bushel 1533,6 HARINA DE SOJA.- (Marzo) $/t corta
433,5
ACEITE DE SOJA.- (Marzo) cts./Libra
65,15
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022
Fuente: CME Group.
MERCADO MEDITERRÁNEO
P O O L
PRECIOS EN ORIGEN
P R E C I O S
D E
O R I G E N
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR
El lampante recupera precio El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 8080 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 8245 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones descienden a las 98. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra bajan levemente a los 3,30 euros/kg con un total de 4715 tn; el virgen baja levemente a los 3,05 euros/kg con un total de 425 tn. El lampante aumenta en precio a los 2,94 euros/ kg, con 2940 toneladas vendidas.
iPOOL España del-28-ene-al-03-feb-2022
iPOOL España del-28-ene-al-03-feb-2022
Semana del-28-de-enero-al-03-de-febrero
Semana del-21-al-27-de-enero
7
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022
N A C I O N A L
8
/Del 26 de enero al 2 de febrero de 2022