61 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
Oleo Revista
Del 9 al 16 de febrero de 2022 Año 2022 • N.º 2881
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 17 de febrero de 2022
La batalla por el crecimiento de la producción ecológica l mercado de producción ecológica europeo está en constante crecimiento: en 2020 creció un 15% hasta alcanzar los 52 mil millones de euros. Muchos mercados nacionales registraron tasas de crecimiento de dos dígitos y la superficie agrícola ecológica que se ha incrementado a lo largo del año. Estos son los últimos datos sobre la agricultura ecológica en Europa que están disponibles en el anuario realizado por la IFOAM y FIBL, presentado recientemente. Para la asociación profesional española de la producción ecológica, Ecovalia estos datos presentados por IFOAM y FIBL, correspondientes al año 2020, y ponen de manifiesto la necesidad de más ayudas de las administraciones para alcanzar el objetivo marcado por Europa para 2030, que el 25% de la SAU del país esté en ecológico en esta fecha. Actualmente, España, con 2.437.891 hectáreas, se encuentra por detrás de Francia (2.548.677 hectáreas) en el ránking europeo. A ambas les sigue Italia con 2.095.380 hectáreas en superficie ecológica. El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera asegura que estos datos demuestran que en España “no podemos vivir eternamente de las rentas, porque ya hemos sido superado por Francia en superficie”. Es por ello, por lo que añade que las administraciones públicas “a todos los niveles tienen que apostar por la producción ecológica, máxime cuando este sistema está en el centro de la mesa de las políticas europeas en el horizonte 2030”. En cuanto al mercado, el crecimiento a nivel mundial ha sido de un 13%, pasándose de los 106.000 millones de euros de 2019 a 120.647 millones de euros en 2020. “Es el mayor crecimiento de los últimos años -más de 14 mil millones de euros. Este es un dato histórico y es una prueba de que los consumidores optan, cada vez más, por incorporar los productos ecológicos en su cesta de la compra”, señala Barrera. Por todo ESPAÑA CUENTA CON ello, concluye que estas cifras “reflejan que, si bien el sector 2.437,891 HETÁREAS, Y SE ENCUENTRA POR ecológico está haciendo su trabajo, se hace necesaria una apuesta DETRÁS DE FRANCIA decidida por este sector para que así se pueda alcanzar el 25% de la CON 2.548.677 superficie agraria útil en HECTÁREAS EN EL producción ecológica para 2030”.
E
RÁNKING EUROPEO
/oleorevista
. .
1
/Del 9 al 16 de febrero de 2022
Mercados del aceite
Falta la lluvia Semana de nuevo sin lluvia y con pocas perspectivas de cambio para los próximos días. La falta de agua es, quizás el factor determinante en el mantenimiento de los precios en estos momentos en el mercado del aceite de oliva. De momento, se sigue operando a poca escala ya que la demanda no está interesada en compras en estos niveles, Lo cierto es que el mercado se mantiene raro y muy estable, donde la oferta no se mueve más allá de si necesita realizar pagos. Esta semana, además ha sido la semana de la publicación de los datos de producción que confirmaron el aforo previsto y el alto stock del que disponen los envasadores. En estas circunstancias, los operados italianos se mantienen alejados de nuevo mercado al seguir con precios que para ellos les resultan poco competitivos. .
.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2950
Oliva virgen para envasar
3050/3100
Orujo crudo
1350
Girasol crudo
1337