Oleo semanal - Nº2882

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 16 al 23 de febrero de 2022 Año 2022 • N.º 2882

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 24 de febrero de 2022

Otra ayuda perdida para el olivar tradicional

Mercados del aceite

esde la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha lamentan la pérdida de otra ayuda para el olivar de bajo rendimiento en Castilla-La Mancha. Desde la organización difunden su opinión crítica al respecto con los siguientes comentarios. Dice el señor Consejero Martínez Arroyo que por primera vez habrá una ayuda específica al olivar tradicional. Sus propias palabras desmienten tal afirmación, ni es específica para dicho olivar y ni siquiera es para el olivar o los olivicultores. Continúa explicando que para acceder a esta ayuda se ha de ser una organización de productores que tenga al menos un 50% de olivar tradicional, por tanto el resto puede ser y será intensivo y superintensivo. De esta manera se estaría subvencionando los dos tipos de olivar por igual. Pero ni siquiera es así, el dinero no lo percibirá el agricultor, será la industria agroalimentaria, cooperativas por ejemplo u otras formas societarias como SATs. Mantiene el Consejero que su mayor preocupación es que estas ayudas públicas lleguen al más necesitado cuando es consciente que en la forma en que se plantea su reparto y con tales destinatarios se beneficiará por igual al olivar marginal y al superintensivo, cosa que solo servirá para ahondar la brecha de rentabilidad entre ambos. Continúa manifestando “en este caso en Catilla-La Mancha”, lo tenemos muy fácil porque tenemos mucha superficie de olivar de bajo rendimiento, en torno a un 90% del total y la gran mayoría de cooperativas y empresas trabajan con olivar de bajo rendimiento” Argumento que oculta que el presupuesto beneficiará a través de las organizaciones de productores por igual al olivar superintensivo. Siendo el único interés de esta organización la defensa de los agricultores Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se ve en la obligación de descubrir la falacia de lo que llaman una ayuda LA UNIÓN DE al olivar tradicional y exigir que este apoyo económico se asigne UNIONES DE directamente al olivarero mediante CASTILLA-LA un pago por superficie. Por todo MANCHA EXIGE ello La Unión de CLM exige elecciones agrarias, por la falta de QUE ESTE APOYO democracia en el campo y de unas ECONOMICO QUE organizaciones agrarias SEA DIRECTO AL comprometidas con el sector.

D

.

.

OLIVARERO

1

/Del 16 al 23 de febrero de 2022

Sin encuentro entre la oferta y la demanda Mercado sin ganas. La oferta está sacando más producto a la venta pero sigue sin resultar lo suficientemente actractiva para los compradores que demanda un precio más bajo. La disparidad entre comprador y vendedor, sigue marcando otra semana del mes de febrero. La firmeza de los precios sigue con su baza de la lluvia, y la operatividad sigue disminuyendo centrándose fundamentalmente en un picoteo de extras y vírgenes. Se busca buena calidad con precios interesantes, no excesivamente altos que permitan un margen en la operación. El consumo se sigue resintiendo. Los precios reflejados en los lineales marcan un incremento de un 30% en este último mes. Esta subida junto con otros incrementos en productos básicos de la cesta de la compra, está retrayendo el gasto de los hogares en alimentacón. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2950

Oliva virgen para envasar

3050/3100

Orujo crudo

1350

Girasol crudo

1450


T E M A

SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

D E

L A

S E M A N A

Datos del CAGPDS de la Junta de Andalucía

El AOVE andaluz el más vendido en el exterior durante 2021 ndalucía ha logrado un nuevo récord histórico en exportaciones agroalimentarias con una facturación de 12.385 millones de euros en 2021, lo que ha supuesto un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior. Todas las provincias, salvo Málaga (-2,2%), han mejorado sus cifras, como recoge el informe presentado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en el Consejo de Gobierno. Por provincias, Almería continúa liderando el ranking con ventas al exterior por valor de casi 3.500 millones de euros en 2021, un 8,4 por ciento más que en el conjunto del año 2020. Sevilla mantiene la segunda plaza con una facturación de sus exportaciones agroalimentarias el pasado año de 2.804 millones de euros y con un incremento del 12,1 por ciento con respecto a 2020. El tercer escalón del podio lo ocupa la provincia de Huelva, con 1.543 millones de euros, un 11 por ciento más. En el caso de Málaga, se ha quedado con 1.307 millones de euros; Córdoba ha alcanzado los 1.093 millones de euros, con el mayor aumento de Andalucía (+18,2%); mientras que en Cádiz han superado los 921 millones de euros (+18%); en Granada se han rozado los 902 (+9,7%); y en Jaén han cerrado 2021 con casi 330 millones de euros (+16,6%). El sector andaluz del EL SECTOR ANDALUZ aceite de oliva, por otra parte, ha DEL ACEITE DE OLIVA alcanzado en 2021 los 2.643 millones de euros, lo que representa un incremento HA ALCANZADO del 17,4 por ciento. El aumento EN 2021 LOS 2.643 porcentual más importante lo registra MILLONES DE EUROS, Huelva con un 90 por ciento más, hasta los 15,45 millones de euros. Sevilla QUE REPRESENTA continúa liderando este ranking con unas UN INCREMENTO exportaciones que han supuesto un valor DEL 17,4 % de 1.220 millones de euros, un 18,2 por ciento más. Le siguen Córdoba, con casi 643 millones de euros (+30,6%) y la provincia de Málaga, con 313 millones de euros (-1%). Cádiz destaca en negativo por la disminución del valor de sus exportaciones aceiteras en un 61,1 por ciento, hasta los 4,55 millones de euros. El resto de provincias han aumentado el valor de sus exportaciones, con Almería con un incremento del 22,1 por ciento, hasta los 9,55 millones de euros; Granada, con 191 millones de euros (+11,6%); y Jaén, con un incremento del 16,1 por ciento y 246 millones de euros. En cuanto a los mercados de destino, Estados Unidos repite como el principal importador extracomunitario con un valor total de 814 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,8 por ciento respecto a 2020. China ocupa la novena posición entre los mayores importadores de productos agroalimentarios andaluces con una facturación de 273 millones de euros en 2021.

A

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

.

.

ESTÁ PASANDO Situación actual de la gestión de los subproductos de la almazara como el alpeorujo y el alpechín 24/03/22

El evento se hablará de la situación nacional y conoceremos la situación en Portugal y cómo ha afrontado esta campaña de récord,y se presentarán diferentes tecnologías y usos que se les están dado al alpeorujo en la actualidad. Más info: www.ctaex.es

2

/Del 16 al 23 de febrero de 2022


N A C I O N A L

ACEITE DE OLIVA

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

Virgen Extra Empeltre

3300/3350 3300/3350  

Refinable

2650/2700 2650/2700  

17-03-2022 24-02-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN ANUAL

MENSUAL

TENDENCIA 17-03-2022 24-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA MENSUAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

SEMANAL

PRECIOS

ANDALUCÍA JAÉN

CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra

3250/3350 3250/3300 

Virgen para envasar (-1º)

3050/3100 3050/3100  

Virgen Extra

3250/3350 3200/3250

Refinable, base 1º

Virgen para envasar (-1º)

3050/3100 3050/3100

CATALUÑA LLEIDA

Refinable, base 1º

2950

2950

Refinado

3000

3000

CÓRDOBA

2950

2950

 

Virgen E. Arbequina

3300/3350 3300/3350  

Refinable

2650/2700 2650/2700  

Virgen Extra

3200/3400 3200/3300

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3050/3150 3050/3150

Virgen Arbequino

3300/3350 3300/3350  

Refinable, base 1º

2950/3000 2950/3000

Virgen para envasar (-1º)

3050/3100 3050/3100  

Refinado

3000/3050 3000/3050

Refinable (+1º) alta acidez 2650/2700 2650/2700  

Refinado

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

SEVILLA Vírgen Extra Virgen para envasar (-1º)

3400

3400

3150/3200 3150/3200

Refinable, base 1º

3000

3000

Virgen Extra

Refinado

3100

3100

Virgen Arbequino

3400/3500 3400/3500

Virgen Ecológico

3800/3900 3800/3900

Virgen Extra

3250/3400

3250

Virgen para envasar (-1º)

3050/3100

3100

Refinable, base 1º

2950/3000

3000

3000

3000/3060

Virgen Extra

3200/3400 3200/3300

Virgen para envasar (-1º)

GRANADA

3000/3050 3000/3050  

3300/3400 3300/3400  

Virgen para envasar (-1º)

3100/3200 3100/3200  

Refinable, base 1°

2900/3000 2950/3000  

TOLEDO Virgen Extra

3400

3400

 

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra

3300

3300

 

Virgen para envasar (-1º)

3000

3050

Refinable

2800

2800

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

CASTELLÓN

3050/3150 3050/3150

Virgen Extra

3300

3300

 

Refinable, base 1º

2950/3000 2950/3000

Virgen para envasar (-1º)

3000

3050

Refinado

3000/3050 3000/3050

Refinable

2800

2800

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra

3300

3300

 

Virgen para envasar (-1º)

3000

3050

s/c

s/c

s/c 

3200/3300 3200/3300  

Refinado

MÁLAGA

VALENCIA

3250

El extra granadino reajusta su precio en el tramo más bajo de su cotización.

3050

LA RIOJA Virgen Extra

Cotización del virgen valenciano que incrementa precio durante la semana,

3

MADRID Virgen Extra

/Del 16 al 23 de febrero de 2022


Datos de ANIERAC

24 millones de litros de aceite de oliva vendidos en el mes de enero as empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 50 millones de litros de aceites, este cuarto mes de campaña 2021/2022, de los que 24 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, casi 1,28 millones de litros con el aceite de orujo y 24,33 con los aceites vegetales.. Para el aceite de oliva en el mes de enero de 2022, alcanza 9,53 millones de litros de virgen extra y de suave con 9,11 millones de

litros. Por su parte, en la categorías de aceite de oliva virgen y el intenso presentan las cifras de 2,40 y 3 millones de litros respectivamente. En el detalle para las diferentes calidades del aceite de oliva, el virgen extra presenta 42 millones de litros acumulados. Las cifras para del “suave” y del “intenso” también muestran un importante descenso con un 12,20% y un 22,67% menos respectivamente. En cuanto al aceite virgen, alcanzan una cifra de casi 9 millones de litros.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 17-02-22 PRECIOS €/t

24-02-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1300/1350

1350

Refinado, winterizado, a granel

1850/1900

1900

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

Inestabilidad en los mercados

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS La situación de los mercados nacionales e internacionales en los aceites de semillas siguen marcando récord en precio una semana más. Destacar esta semana el girasol, con repuntes y sin garantías de entregas. La escalada rusa en Ucrania está siendo el caldo de cultivo para fuertes subidas en todas las materias primas, con preocupación por los grandes volúmenes vendidos y pendientes en puerto. Las opciones para los compradores se van reduciendo progresivamente. Inestabilidad e inflación. .

1900

El refinado mantiene su precio al igual que el refinable. El mercado sigue activo con estabilidad en precio y demanda.

17-02-22 PRECIOS €/t

24-02-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur

1337

1450

Refinado, Zona Sur (Marzo)

1445

1550

Refinado, Zona Cataluña

1505

1650

Alto oleico crudo (Zona Sur)

1535

1650

Alto oleico refinado (Zona Sur) (Marzo)

1650

1725

Crudo Zona Cataluña

1440

1615

Refinado Zona Cataluña

1500

1675

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1550

1725

Refinado (Zona Sur)

1615

1682

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

1698

1765

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2380

2359

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2489

2469

Aceite de Maíz refinado

1902

2108

Aceite de Palma refinado

1653

1836

Aceite de Palmiste refinado

2927

2920

Aceite de Colza refinada

1757

1813

Oleína refinada de Palma 56

1709

1904

Oleína refinada de Palma 64

1847

1990

Estearina Refinada de Palma

1828

1964

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

1725

La soja IP catalana incrementa su precio en 175 euros/tn durante la semana.

4

/Del 16 al 23 de febrero de 2022


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Operatividad de bajo volumen

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

503

Harina de soja de importación 47%

553

Harina de girasol decorticada (zona norte)

338

Harina de girasol decorticada (zona sur)

338

Harina de girasol integral (zona norte)

285

Harina de girasol integral (zona sur)

285

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1220

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1800

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1220

Colza de importación 34/36%

410

Centeno

273

Trigo Forrajero 72 PE

307

Maíz de importación (origen comunitario)

286

Cebada 64 PE

293

Las lonjas de cereales mantienen durante esta última semana de febrero muy poca actividad, con escasos movimientos en compras. Los precios de los cereales siguen la tendencia de jueves anteriores con subidas entre 4 y 10 euros/tonelada. Sólo en el caso de las harinas de girasol encontramos ligeros descensos. Las fábricas continúan sin demandar grandes volúmenes y tiendan a alargar las coberturas. La falta de lluvia sigue siendo la preocupación del sector de cara a la nueva cosecha. El problema de transporte de mercancía se ha ido normalizando, lo cual favorece la entrada de materias primas procendentes de otros países como es el caso de la oferta francesa. .

553

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (22-02-2022)

La harina de soja de importación de 47%, sube 43 eutos/tn durante la semana. El mayor crecimiento en las últimas semanas.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

950/1050

Los ácidos grasos de oliva mantienen precio una semana más. Mercado condicionado por la inestabilidad en el mercado de las oleínas.

17-02-22 Precios €/t

24-02-22 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

800

800

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

920

920

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

950/1050

950/1050

Ácidos grasos de oliva (destilados)

900/1000

900/1000

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)

1500/1600

1500/1600

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1310 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1250

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1250

Grasa de 10º/12º(origen)

1150

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

1250

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1310

Manteca de 1º-2º de acidez (destino)

Recuperación de la cotización de la matenca 0,5ª blanca nieve de calidad alimentaria.La volatilitidad en los mercados de vegetales y sus nuevas subidas favorecen la recuperación del precio de las grasas. Poca operatividad.

1280/1290

Aceite de pescado refinado

2850

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

3120 5

/Del 16 al 23 de febrero de 2022


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

17/02/22

24/02/22

Virgen Extra

3430

3430

Refinable, base 1º

2530

2530

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

15/02/22

22/02/22

Virgen extra

4250/4600

4250/4600

Refinado

3230/3280

3230/3280

TÚNEZ

17/02/22

24/02/22

3380

3200

Refinable, base 2º

s/c

s/c

s/c

Refinado

s/c

s/c

s/c

17/02/22

24/02/22

s/c

s/c

17/02/22

24/02/22

Virgen Extra

3300/3400

3400

Virgen

3050/3100

Refinable, base 1º

MARRUECOS

Virgen Extra

TURQUÍA

3200

Descenso del extra tunecino en un mercado con constantes subidas y bajadas en sus cotizaciones..

Aceite de orujo refinado La Borsa Milanesa marca durante esta semana un incremento de 150 euros/tonelada para el aceite de orujo refinado. Subida superior a la de la soja refinada.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

2150/2190

Aceite de girasol crudo

1315/1320

Aceite de girasol refinado

1505/1510

Aceite de soja refinado

1495/1500

Aceite de cacahuete refinado

2110/2120

3200

Sebo Zootécnico

1205/1215

2800

2800

Grasa Acidez 4º

1185/1195

17/02/22

24/02/22

Grasa máx acidez 7 FFA

1155/1165

3500/3600

3500/3600

Harina de Pescado Chile

1615/1625

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1595/1605

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

1945/1970

Refinado

PORTUGAL

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

s/c

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Febrero)

2600

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Febrero)

2600

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Febrero)

3300

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Febrero)

1955

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Febrero)

2280

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Febrero)

2493

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Febrero)

1450

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Febrero)

1690 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Febrero)

1706 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Febrero)

697,79

Las habas brasileñas siguen el compás de las habas americanas superandolas en precio esta semana.

1665

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Febrero)

682,72

Habas de soja, Brasil FOB (Febrero)

697,79

1749,2

Las habas de soja en Chicago incrementan su cotización durante la semana en compras a futuro.

6

Fuente: Borsa Granaria de Milano (22 de febrero de 2022)

GRECIA

TENDENCIA

/Del 16 al 23 de febrero de 2022

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (24 DE FEBRERO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Marzo) cts./Bushel

1749,2

HARINA DE SOJA.- (Marzo) $/t corta

489,2

ACEITE DE SOJA.- (Marzo) cts./Libra

76,56

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

Leve recuperación del lampante El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 6536 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 6642 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones bajan a las 73. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra baja levemente a los 3,25 euros/kg con un total de 3189 tn; el virgen desciende a los 3,06 euros/kg con un total de 924 tn. El lampante asciende levemente en precio a los 2,95 euros/ kg, con 2423 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-18-al-24-feb-2022

iPOOL España del-18-al-24-feb-2022

Semana del-18-al-24-de-febrero

Semana del-11-al-17-de-febrero

7

/Del 16 al 23 de febrero de 2022


N A C I O N A L

8

/Del 16 al 23 de febrero de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.