Oleo semanal - Nº2887

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 23 al 30 de marzo de 2022 Año 2022 • N.º 2887

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 31 de marzo de 2022

El papel estratégico de la alimentación reconocido en Europa a semana pasada la Comisión Europea ya anunció en la Comunicación REPowerEU varias acciones en pro de la independencia energética de la Unión. En cuanto a la seguridad alimentaria y la resiliencia de los sistemas alimentarios, ha presentado un plan de crisis que toma en consideración la complejidad de la situación, y aborda las repercusiones que la guerra en Ucrania tendrá para los agricultores del Mercado Único europeo y las poblaciones más vulnerables. l Copa y la Cogeca aplauden las medidas extraordinarias y las exenciones inmediatas referentes a las superficies de interés ecológico, como la permisión de cultivar las tierras en barbecho durante la siembra de primavera en 2022, además de la relajación temporal de algunas medidas relacionadas con el abastecimiento de piensos. Sin embargo, ambas organizaciones lamentan la absoluta ausencia de propuestas para aliviar a corto plazo la tensión en el mercado de los fertilizantes. El «Mecanismo europeo de preparación y respuesta ante las crisis de seguridad alimentaria» tiene que atajar este problema de inmediato. A la luz de los precios exorbitados de los insumos, la comunidad agrícola europea aplaude que se utilice la reserva de crisis de la PAC, que se anticipen los pagos directos, que se establezca un marco temporal de crisis para las ayudas estatales y que se dediquen esfuerzos a preservar el buen funcionamiento del Mercado Único. La presidenta del Copa, Christiane Lambert, se ha pronunciado al respecto en las siguientes declaraciones: «Pese a la imagen caricaturesca y la tergiversación de nuestra opinión durante los últimos meses, especialmente en lo relativo a la Estrategia ‘De la granja a la mesa’, nosotros siempre hemos apoyado un planteamiento sostenible en la agricultura y la alimentación, porque es necesario. En Europa LA CE HA debemos seguir produciendo cantidades suficientes de alimentos PRESENTADO UN de calidad y asequibles, y estoy PLAN DE CRISIS convencida de que podemos QUE ABORDA LAS producirlos de una forma cada vez más sostenible . En la agricultura REPERCUSIONES DEL existen alternativas y soluciones CONFLICTO PARA que demuestran que se puede LOS AGRICULTORES conciliar la productividad y la EUROPEOS sostenibilidad,»

L

.

.

1

/Del 23 al 30 de marzo de 2022

Mercados del aceite

Bloqueo de mercado El mes de marzo llega a su fin con una situación poco frecuente en cualquiera de las campañas que conoemos. La huelga de transporte no ha hecho más que complicar la oparatividad de mercado a la que estamos acostumbrados. El retraso de estos 10 días, y la llegada de fin de mes con entregas de compras realizadas en meses anteriores, están ralentizando mucho la recuperación del mercado. La normalización está lejos, lo que está provocando una falta de demanda y de salida de producto a la venta. En general, esta situación ha dado lugar a un descenso generalizado en todos los precios en todas las calidades, siendo precios poco fiables debido a la falta de mercado. Similar situación tiene le aceite de orujo de oliva, sin producto y lo poco que pueden disponer para cubrir alguna operaciones se quedan sin realizar por falta de transporte. . .

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3200/3300

Oliva virgen para envasar

3300/3400

Orujo crudo

s/c

s/c

Girasol crudo

2700


T E M A

SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

D E

L A

S E M A N A

J.M. Penco y J.A. Torres

Ante la crisis de la grasa… la solución esta en casa l mercado de las grasas en España se ha visto convulsionado este mes de marzo ante una situación nueva, nunca antes conocida y derivada de la guerra de Ucrania, una situación que merece una reflexión desde dentro. En el balance de consumo total de grasas de nuestro país nos faltarán entorno a 400.000 T de aceite que dejarán de importarse de Ucrania y en menor medida de Rusia. Nos referimos al aceite de girasol que tradicionalmente importamos de esa parte de Europa y cuyos usos más frecuentes son su consumo directo en cocina, ya sea doméstico u hostelería, y el destinado a la industria agroalimentaria con su empleo en alimentos procesados, principalmente fritos envasados, y también en conservas. Y ojo que esta situación no será cosa de meses, puesto que esta primavera Ucrania ya da por perdida la siembra del girasol y por tanto la coyuntura será de al menos 1.5 o 2 años. Ante este dilema los operadores del mercado de grasas se han visto en la necesidad de buscar alternativas para paliar ese déficit de oferta-demanda. La primera consecuencia ha sido que se ha disparado el precio del aceite de girasol al ser ahora un bien escaso, hasta en un 300%, superando con creces los 3 €/ kg. En segundo lugar, han subido también los aceites de orujo de oliva, sustituto natural, y los aceites de oliva refinados, aunque al partir de valores cercanos a los 3 €/kg esa subida ha sido EN LAS ÚLTIMAS mucho menos intensa que la anterior. SEMANAS SE ESTA …Y en tercer lugar, pasadas unas semanas, se esta produciendo un MULTIPLICANDO A fenómeno tan sorprendente como ENTRADA DE OTROS a n t i n at u r a l q u e n o s d eb e h a c e r ACEITES DE SEMILLAS reflexionar: se esta multiplicando la COMO LA COLZA O LA entrada de otros aceites de semillas como la colza o la canola que nunca han CANOLA QUE NUNCA supuesto alternativa de consumo en HAN SUPUESTO nuestro país. Y ahí esta el quid de la cuestión: Disponiendo España, a 1 de ALTERNATIVA DE marzo, de unas existencias de aceites de CONSUMO EN oliva (en sus diferentes categorías) de NUESTRO PAÍS más de 1,330,000 T y siendo el aceite de oliva la grasa más sana y rica de todas las conocidas, ¿porqué tenemos que importar a precios desorbitados aceites ajenos a nuestra cultura como es la colza? Hacemos un llamamiento a los envasadores españoles para que ahora más que nunca envasen nuestros aceites de oliva por tres razones incontestables: disponemos de existencias suficientes con la mayor bodega del mundo; Somos mediterráneos y el aceite de oliva es la esencia de nuestra dieta y es el aceite más sano, el más estable y el más rico de todos los conocidos. Aprovechemos esta oportunidad, y así contribuiremos a la sostenibilidad de nuestros territorios y de nuestros olivareros.

E

.

.

ESTÁ PASANDO Cata de aceite de oliva virgen. La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara 10-19/06/22

Durante el mismo se formará al personal técnico de las almazaras, operarios y maestros, desde el punto de vista del análisis sensorial, como herramienta de control de calidad en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen. Más info: www.unia.es

2

/Del 23 al 30 de marzo de 2022


N A C I O N A L

PRECIOS

ACEITE DE OLIVA

Virgen Extra Empeltre

3750/3800

3750

Refinable

3150/3200

3100

Virgen Extra

3500/3600 3400/3500 

ARAGÓN ANUAL

MENSUAL

TENDENCIA 24-03-2022 31-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

MENSUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA 24-03-2022 31-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANDALUCÍA JAÉN

CÁCERES / BADAJOZ Virgen para envasar (-1º)

3400/3500 3300/3400 

Virgen Extra

3500/3600 3400/3500

Refinable, base 1º

3300/3400 3200/3300 

Virgen para envasar (-1º)

3400/3500 3300/3400

Refinable, base 1º

3300/3400 3200/3300

CATALUÑA LLEIDA

Virgen E. Arbequina

3750/3800

3750

Refinable

3150/3200

3100

Refinado

3600

3500

CÓRDOBA Virgen Extra

3500/3600 3450/3600

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3400/3500 3400/3450

Virgen Arbequino

3750/3800

3750

Refinable, base 1º

3300/3400

3300

Virgen para envasar (-1º)

3550/3600

3500

3600

3600

Refinable (+1º) alta acidez 3150/3200

3100

 

Refinado

3750

Vírgen Extra

3650/3700

3600

Virgen para envasar (-1º)

3400/3500

3350

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

3400

3250

Virgen Extra

3700/3850 3700/3850  

Refinado

3700

3500

Virgen para envasar (-1º)

3500/3600 3500/3600  

Refinable, base 1°

3300/3500 3300/3500 

3600/3700

Refinado

SEVILLA

Virgen Arbequino

3700

3600

Virgen Ecológico

4000

3900

Virgen Extra

3700

3500/3600

Virgen para envasar (-1º)

3500

3400

Refinable, base 1º

3400

3250/3300

3600/3800 3300/3400

Virgen Extra

3500/3600 3450/3600

Virgen para envasar (-1º) Refinable, base 1º

GRANADA

Refinado

TOLEDO Virgen Extra

3600

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra

3400

3350

Virgen para envasar (-1º)

3200

3200

 

Refinable

3100

3150

Refinado

s/c

s/c

s/c 

CASTELLÓN

3400/3500 3400/3450

Virgen Extra

3400

3350

3300/3400

3300

Virgen para envasar (-1º)

3200

3200

 

3600

3600

Refinable

3100

3150

Refinado

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra

3400

3350

Virgen para envasar (-1º)

3200

3200

 

4000

4000

 

3500/3600

3500

MÁLAGA

Refinado

3800/3850

VALENCIA

3250/3300

Tramos entre los que se cotiza el refinable en Granada. Mercado cediendo, semana a semana.

3750

LA RIOJA Virgen Extra

El refinado de Tarragona cede al igual que en el resto de las provincias productoras.

3

MADRID Virgen Extra

/Del 23 al 30 de marzo de 2022


En la región se produce una media de 4 y 6,5 millones de kilos de aceite.

1,3 millones de euros para el olivar madrileño a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha informado sobre un paquete de medidas para aumentar la producción de aceite de oliva en la región, que contará con una inversión anual de 1,3 millones de euros, y contempla desde algunas directas para superficie plantadas como nuevas plantaciones, hasta donaciones de cultivo y formación para los agricultores. Para paliar los efectos que está provocando tanto la invasión de Ucrania por parte de Rusia como la huelga de transportes

en algunos productos de primera necesidad como el aceite de girasol, y ahora el de oliva, esta acción contempla cinco medidas divididas en cuatro bloques con el fin de incrementar la capacidad productiva de este alimento. También habrá una subvención específica para modernizar la maquinaria que se usa para esta plantación y que permita incrementar su producción y reducir los costes, formándoles a través del servicio Agroasesor, en técnicas que mejorarán la producción del olivar tanto en manejo como en el uso de la maquinaria.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 24-03-22 PRECIOS €/t

31-03-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

s/c

s/c

s/c

Refinado, winterizado, a granel

s/c

s/c

s/c

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

La soja frente a la palma

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS

El mercado de aceites de semilla sigue ofreciendo esta semana diversas tendencias según tipos de semillas. El girasol vuelve a las subidas en todas las calidades, y en la zona catalana vuelve a la tabla con precios similares a los mostrados para el sur las semanas anteriores. La soja pierde posiones frente a otras oleaginosas como la palma o la colza que van progresivamente ganando peso en los mercados europeos. La mayoría de las compras que se están realizando a futuro mejoran las condiones de venta a la baja a excepción del coco que vuelve a crecer con fuerza. .

s/c

Sin cambios en el mercado nacional de orujo. El mercado esta parado por la huelga de transporte. Como no pueden cargar, tampoco compran.

24-03-22 PRECIOS €/t

31-03-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur

2600

2700

Refinado, Zona Sur

3000

3200

s/c

3100

Alto oleico crudo (Zona Sur)

2800

3150

Alto oleico refinado (Zona Sur)

3100

3400

Crudo Zona Cataluña

1775

1673

Refinado Zona Cataluña

1835

1733

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1885

1783

Refinado (Zona Sur)

2376

2416

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

3005

3013

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2830

2875

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2951

2996

Aceite de Maíz refinado

2937

4080

Aceite de Palma refinado

2305

2215

Aceite de Palmiste refinado

3211

3170

Aceite de Colza refinada

2741

2741

Oleína refinada de Palma 56

2384

2294

Oleína refinada de Palma 64

2545

2317

Estearina Refinada de Palma

2552

2470

Refinado, Zona Cataluña

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

4080

El aceite de maíz vuelve a subir y casi duplica el precio de la semana pasada..

4

/Del 23 al 30 de marzo de 2022


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Garantizar la disponibilidad

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

585

Harina de soja de importación 47%

580

Harina de girasol decorticada (zona norte)

475

Harina de girasol decorticada (zona sur)

475

Harina de girasol integral (zona norte)

400

Harina de girasol integral (zona sur)

400

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1330

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1900

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1330

Colza de importación 34/36%

523

Centeno

385

Trigo Forrajero 72 PE

395

Maíz de importación (origen comunitario) (abril)

385

Cebada 64 PE

385

Semana de pocaa actividad en el mercado de las materais primas. En general, la demanda esta intentando garantizar la disponiblidad de producto y deja un poco de lado, las coberturas a medio plazo. En general, se observa descensos en casi todos los cereales después de las subidas de semanas anteriores. Las cebadas están más retiradas, con poca oferta y está siendo muy solicitada. En cuanto al maíz, los precios en puerto del maíz van a la baja y los trigos panificables se mantienen en equilibrio, mientras que aumenta la demanda del forrajero. En general, se respira cierto optimismo según van avanzando las negociaciones entre Ucrania-Rusia, siendo el mercado muy receptivo a ests avances. .

1330

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (29-03-2022)

La harina de pescado peruana y nacional, recuperan precio está semana incrementando cotizaciones en torno a los 50 euros/tn.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

850

17-03-22 Precios €/t

24-03-22 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

850

850

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

990

990

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Cotización de las oleínas de girasol-soja, que han mantenido su cotización en este mes que acaba. Tensión de mercado y falta de disponibilidad de producto.

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1550/1600 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1450

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1450

Grasa de 10º/12º(origen)

La manteca de 1º2º vuelve a subir esta semana en un mercado incierto. Escasez de producto, volatilidad y operaciones sin cerrar, pendientes de las nuevas políticas de biocarburantes.

s/c

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen zona centro)

1470/1500

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1650/1725

Manteca de 1º-2º de acidez (destino)

1550/1600

Aceite de pescado refinado

2995

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

3270 5

/Del 23 al 30 de marzo de 2022


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

24/03/22

31/03/22

Virgen Extra

3500/3600

3490

Refinable, base 1º

2800/3000

2750

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

22/03/22

29/03/22

Virgen extra

4450/4800

4450/4800

Refinado

3980/4030

3980/4030

TÚNEZ

24/03/22

31/03/22

3600

3380

Refinable, base 2º

s/c

s/c

s/c

Refinado

s/c

s/c

s/c

24/03/22

31/03/22

s/c

s/c

24/03/22

31/03/22

3200/3400

3400/3600

Virgen

3150

Refinable, base 1º

MARRUECOS

Virgen Extra

TURQUÍA

3400/3600

El extra portugués recupera posiciones en esta última semana de marzo y se posiciona en precios similares a otras zonsa del Mediterráneo.

Aceite de girasol refinado

La Borsa Milanesa recupera la cotización del aceite de girasol refinado con precios elevados y alejados de su cotización habitual. El crudo sin disponibilidad.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado Aceite de girasol crudo

€/t

3590/3550 s/c

Aceite de girasol refinado

3000/3050

Aceite de soja refinado

2350/2400

Aceite de cacahuete refinado

3300/3350

3150

Sebo Zootécnico

1450/1460

2800

2800

Grasa Acidez 4º

1430/1440

24/03/22

31/03/22

Grasa máx acidez 7 FFA

1390/1400

3600/3700

3600/3700

Harina de Pescado Chile

1730/1745

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1735/1745

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

2125/2150

Refinado

PORTUGAL Virgen Extra

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

s/c

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Marzo)

2700

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Marzo)

2700

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Marzo)

3500

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Marzo)

1955

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Marzo)

2385

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Marzo)

2818

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Marzo)

2031

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Marzo)

2070 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Marzo)

1601 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Marzo)

2070

La colza europea incremeta 90 euros/tn durante esta semana.

s/c

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB)(Marzo)

666,18

Habas de soja, Brasil FOB (Marzo)

678,68

473,1

La harina de soja cede en su cotización en las compras para mayo.

6

Fuente: Borsa Granaria de Milano (29 de marzo de 2022)

GRECIA

TENDENCIA

/Del 23 al 30 de marzo de 2022

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (31 DE MARZO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Mayo) cts./Bushel

1661

HARINA DE SOJA.- (Mayo) $/t corta

473,1

ACEITE DE SOJA.- (Mayo) cts./Libra

71,68

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

Sin mercado El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 2066 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 2996 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones bajan a las 20. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra decrece a los 3,55 euros/kg con un total de 1097 tn; el virgen desciende a los 3,38 euros/ kg con un total de 375 tn. El lampante crece en precio a los 3,40 euros/ kg, con 594 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-25-al-31-de-marzo

POOL España del-25-al-31-de-marzo

Semana del-25-al-31-de-marzo

Semana del-18-al-24-de-marzo

7

/Del 23 al 30 de marzo de 2022


N A C I O N A L

8

/Del 23 al 30 de marzo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.