61 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
/oleorevista
Oleo Revista
Del 23 al 30 de marzo de 2022 Año 2022 • N.º 2887
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 31 de marzo de 2022
El papel estratégico de la alimentación reconocido en Europa a semana pasada la Comisión Europea ya anunció en la Comunicación REPowerEU varias acciones en pro de la independencia energética de la Unión. En cuanto a la seguridad alimentaria y la resiliencia de los sistemas alimentarios, ha presentado un plan de crisis que toma en consideración la complejidad de la situación, y aborda las repercusiones que la guerra en Ucrania tendrá para los agricultores del Mercado Único europeo y las poblaciones más vulnerables. l Copa y la Cogeca aplauden las medidas extraordinarias y las exenciones inmediatas referentes a las superficies de interés ecológico, como la permisión de cultivar las tierras en barbecho durante la siembra de primavera en 2022, además de la relajación temporal de algunas medidas relacionadas con el abastecimiento de piensos. Sin embargo, ambas organizaciones lamentan la absoluta ausencia de propuestas para aliviar a corto plazo la tensión en el mercado de los fertilizantes. El «Mecanismo europeo de preparación y respuesta ante las crisis de seguridad alimentaria» tiene que atajar este problema de inmediato. A la luz de los precios exorbitados de los insumos, la comunidad agrícola europea aplaude que se utilice la reserva de crisis de la PAC, que se anticipen los pagos directos, que se establezca un marco temporal de crisis para las ayudas estatales y que se dediquen esfuerzos a preservar el buen funcionamiento del Mercado Único. La presidenta del Copa, Christiane Lambert, se ha pronunciado al respecto en las siguientes declaraciones: «Pese a la imagen caricaturesca y la tergiversación de nuestra opinión durante los últimos meses, especialmente en lo relativo a la Estrategia ‘De la granja a la mesa’, nosotros siempre hemos apoyado un planteamiento sostenible en la agricultura y la alimentación, porque es necesario. En Europa LA CE HA debemos seguir produciendo cantidades suficientes de alimentos PRESENTADO UN de calidad y asequibles, y estoy PLAN DE CRISIS convencida de que podemos QUE ABORDA LAS producirlos de una forma cada vez más sostenible . En la agricultura REPERCUSIONES DEL existen alternativas y soluciones CONFLICTO PARA que demuestran que se puede LOS AGRICULTORES conciliar la productividad y la EUROPEOS sostenibilidad,»
L
.
.
1
/Del 23 al 30 de marzo de 2022
Mercados del aceite
Bloqueo de mercado El mes de marzo llega a su fin con una situación poco frecuente en cualquiera de las campañas que conoemos. La huelga de transporte no ha hecho más que complicar la oparatividad de mercado a la que estamos acostumbrados. El retraso de estos 10 días, y la llegada de fin de mes con entregas de compras realizadas en meses anteriores, están ralentizando mucho la recuperación del mercado. La normalización está lejos, lo que está provocando una falta de demanda y de salida de producto a la venta. En general, esta situación ha dado lugar a un descenso generalizado en todos los precios en todas las calidades, siendo precios poco fiables debido a la falta de mercado. Similar situación tiene le aceite de orujo de oliva, sin producto y lo poco que pueden disponer para cubrir alguna operaciones se quedan sin realizar por falta de transporte. . .
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
3200/3300
Oliva virgen para envasar
3300/3400
Orujo crudo
s/c
s/c
Girasol crudo
2700