Oleo semanal - Nº2888

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 30 de marzo al 6 de abril de 2022 Año 2022 • N.º 2888

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 7 de abril de 2022

La reforma laboral en el sector agrario

Mercados del aceite

al es el olvido que tiene el señor Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, del sector agrario, que supuestamente defiende, que ha sido incapaz de incluir en la reforma laboral una estructura de contratación justa para el trabajador, pero viable y ejecutable para el agricultor y ganadero. Llegadas las campañas de recolección, si bien es cierto que parte del personal pueda ser abarcado por la postura del fijo discontinuo si son asiduos de la explotación, hay muchos trabajadores a los que es imposible enmarcar dentro de dicha figura, ya que son trabajadores que van y vienen y, posiblemente, nunca vuelvan a la explotación y, por tanto hace inviable su contratación, e inasumible en cuanto a gastos si hubiera que hacerle fijo. Es el caso de contratos breves, de apoyo para tareas de recolección o poda, donde la contratación fija de personal no asiduo a la explotación es muy compleja dada la alta rotación de personal entre campaña y campaña. La Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha solicita a los Ministerios de Agricultura y Trabajo permitan la contratación de personal eventual, sin que esto perjudique a los puestos fijos y respetando los periodos máximos de contratación en la reforma laboral, con motivo de apoyo a las tareas ya sean cíclicas o excepcionales. En caso de lluvias, viento fuerte, heladas, olas de calor, tener al personal contratado fijo, implica tener que pagar diariamente, aunque no se trabaje. Esto puede conllevar dos escenarios: el primero es que no se contrate, y el segundo es que se trabaje haga el tiempo que haga. Desde La Unión de Castilla-La Mancha se reclama una solución a esta situación y que se ofrezca un mecanismo para los días donde las inclemencias del tiempo no permitan trabajar, se permita justificar dicho paro del trabajo. La pérdida de flexibilidad en la LA PERDIDA DE contratación agraria es un grave problema de gestión dentro de las FLEXIBILIDAD EN empresas y, actualmente supone LA CONTRATACION una grave indefensión jurídica por AGRARIA ES UN el desconocimiento de cómo se aplicarán los 90 días permitidos GRAVE PROBLEMA DE para trabajadores temporales con GESTIÓN DENTRO DE motivo de alguna excepcionalidad LAS EMPRESAS (fuera de los trabajos de poda, recogida, tratamientos, etc.).

T

.

.

1

/Del 30 de marzo al 6 de abril de 2022

Mercado irreal Con abril llegó la lluvia tan necesaria y tan escasa. Factor que ha determinado esta semana otro de los elementos que están condicionando el mercado en el aceite de oliva. La tendencia bajista se ha instalado en el panel de precios a pesar de que mantienen niveles todavía altos. Las entregas pendientes siguen fluyendo y normalizando un mercado parado en todos los sentidos. La operatividad es de poco calado y solo para cubrir lo necesario. Mercado irreal en todos los aspectos, debido a que los precios no tienen funcionalidad por la falta de compradores y porque la oferta no saca producto a la venta. Lo cierto es que la demanda espectacular de lampante y refinado de hace dos semanas debido al conflicto en Ucrania ha dejado el mercado exhausto y sin ganas de operar. A la espera de que se normalice aunque puede prolongarse en el tiempo. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3100/3200

Oliva virgen para envasar

3200/3300

Orujo crudo

s/c

s/c

Girasol crudo

275 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.