Oleo semanal - Nº2892

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022 Año 2022 • N.º 2892

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 5 de mayo de 2022

Blindaje de los terrenos de cultivo frente al boom de las renovables a Unión regional de Cooperativas de Castilla y León, URCACyL, se suma a la reclamación hecha por las Organizaciones Profesionales Agrarias de establecer una normativa específica que recoja la posibilidad de implantar placas fotovoltaicas o solares, incluidas las infraestructuras de evacuación de la energía solar o eólica, exclusivamente en terrenos no aprovechables para la producción agraria. En este sentido se reclama un blindaje de los terrenos de cultivo frente a la ansiedad privada y el afán de algunas administraciones locales de facilitar la instalación de energías renovables en todo tipo de terreno rural, cuestión que agravaría aún más el problema de despoblamiento en los pueblos. El nuevo boom de las renovables ha llegado al campo, y su loable objetivo con ambiciosos planes de energías limpias está desatando, una auténtica ofensiva en busca de todo tipo de suelo, que precisamente por este hecho puede ser nocivo para los profesionales de la agricultura y ganadería y para la sociedad en su conjunto, ante el peligro de que desaparezca superficie destinada a la producción de alimentos. Apoyar la instalación de infraestructuras de energías alternativas es, para las cooperativas, fundamental sí con ello se genera riqueza, bienestar y futuro para el medio rural y para los agricultores y ganaderos. Pero debe valorarse muy seriamente el afán desmesurado de empresas promotoras por hacerse con todo tipo de terrenos, también los productivos y cultivables, para este tipo de infraestructuras, aseguran en un comunicado de prensa. Por ello deben buscarse soluciones y modificar cuantas normativas sean necesarias, para proteger todos los suelos agrícolas, especialmente aquellos sobre los que se hayan hecho transformaciones en regadíos o concentraciones parcelarias, pero URCACYL SEÑALA también los que tengan aprovechamiento agrícola o QUE DEBEN ganadero, más si cabe cuando la BUSCARSE titularidad sea pública. Hay que SOLUCIONES tener en cuenta que el suelo productor de alimentos está PARA PROTEGER limitado, y debe ser un patrimonio TODOS LOS SUELOS a defender con todas las AGRÍCOLAS herramientas al alcance de la sociedad.

L

.

.

1

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022

Mercados del aceite

El refinable tira de los precios Primera semana de mayo con un mercado con operatividad algo mayor que la semana anterior. Movimientos ligeros en precios provocados por un aumento de la demanda de refinable en algunas de las zonas productoras, debido al efecto sustitución por la falta de aceite de semillas. Este incremento favorece la subida del resto de calidades sobre todo refinado y virgen. Italia sigue con su presión bajista en las compras, ajustando precios para acercarse más a las ofertas de los AOVEs griegos. En cuanto al orujo, nos encontramos con disponibilidad de refinado en el mercado nacional y con un refinable que mantiene su precio. Este mercado alcista sigue condicionando las ventas exteriores, lo cierto es que la situación empezará a cambiar en cuanto se empiece a recoger el girasol cultivado nacional y se vea como va la floración del olivo para la siguiente campaña, normalizando, en cierta medida el mercado. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3200

Oliva virgen para envasar

3250/3300

Orujo crudo

1800

Girasol crudo

2450


T E M A

SUMARIO

D E

L A

S E M A N A

Informe del Parlamento Europeo

Plan de Desarrollo de la agricultura ecológica en la UE

Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

l Pleno de la Eurocámara ha aprobado la opinión del Parlamento Europeo sobre el Plan de Desarrollo de la agricultura ecológica, que destaca el papel de la agricultura ecológica dentro de un sistema alimentario sostenible. La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura, ha celebrado la decisión y ha señalado que, “aunque el desarrollo de la agricultura ecológica en suelo europeo ha aumentado un 66% en los últimos años, sigue siendo un porcentaje bajo”. Asimismo, Aguilera ha pedido “un desarrollo equilibrado del sector y un apoyo decidido al mismo, en función de la capacidad del mercado para absorber la producción ecológica, con el fin de preservar la rentabilidad de los agricultores que dan el paso de conversion hacia ese tipo de agricultura”. El informe respalda ampliamente los objetivos y propuestas del Plan de acción de la Comisión Europea. Aguilera ha subrayado la necesidad de impulsar la demanda global de estos productos: “Estamos hablando de un factor decisivo para fomentar la evolución positiva que el sector ecológico viene experimentando la UE durante la última década”. Estos planes también se aplicarían en acuicultura, para alcanzar los objetivos de compaginar la producción de alimentos con la protección del medioambiente. La eurodiputada ha añadido que los datos EL INFORME demuestran una evolución muy dispar PIDE TAMBIÉN entre los Estados Miembros, y ha animado a cada uno de ellos a A LA COMISIÓN desarrollar su propia estrategia nacional QUE REALICE con los correspondientes incentivos para UN ESTUDIO DE su sector ecológico. “La agricultura ecológica no es el único sistema agrario IMPACTO RELATIVO sostenible, pero sí el único reconocido A LA SUPERFICIE QUE por un sólido método de certificación, y DEBERÁ DEDICARSE que proporciona unos mayores ingresos para los hombres y mujeres que ejercen el A ESTE TIPO DE AGRICULTURA EN LOS oficio de agricultores y acuicultores”, ha señalado Aguilera. “Pero aún queda ESTADOS MIEMBROS mucho camino por delante”, ha recordado. “Hay que reforzar el consumo y fomentar el conocimiento por parte de la sociedad de este sistema agrario sostenible, a través del reconocimiento de la etiqueta oficial de agricultura ecológica de la UE”, sostiene Aguilera. En definitiva, el desarrollo de este plan “debe estar ligado al enfoque de mercado”. El informe pide también a la Comisión que realice un estudio de impacto relativo a la superficie que deberá dedicarse a este tipo de agricultura en los Estados Miembros.

E

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)

.

.

ESTÁ PASANDO

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva - CIAO 2022 26-28/05/22

Foro científico de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva y aportar análisis e ideas que puedan cristalizar en posibles soluciones tanto tecnológicas y comerciales como institucionales y políticas. Más info: www.ceia3.es

2

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022


N A C I O N A L

ACEITE DE OLIVA

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

ANUAL

MENSUAL

ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)

Virgen Extra Empeltre

3500

3500

 

Refinable

3000

3050

3400

 

3250/3300 3250/3300  

CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)

3400

3400

3200/3300 3250/3300

Refinable, base 1º

CATALUÑA LLEIDA

Refinable, base 1º

3200

3200

Refinado

3350

3350

CÓRDOBA

3200

 

Virgen E. Arbequina

3500

3500

 

Refinable

3000

3050

3500

3500

 

3250/3300 3250/3300  

3350/3500 3350/3500

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3250/3300 3300/3350

Virgen Arbequino

Refinable, base 1º

3200/3250

3250

Virgen para envasar (-1º)

3400

3450

Refinable (+1º) alta acidez

SEVILLA

3400 3200

Virgen Extra

Refinado

28-04-2022 05-05-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN

TENDENCIA 28-04-2022 05-05-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA MENSUAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

SEMANAL

PRECIOS

Refinado

3000

3050

 

3400/3450 3400/3450  

Virgen para envasar (-1º)

3350

3350

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

3300

3300

Virgen Extra

3600/3700 3600/3700  

Virgen para envasar (-1º)

3400/3500 3400/3500  

Refinable, base 1°

3200/3300 3200/3300 

3450/3500 3450/3500  

Vírgen Extra

Refinado

3450/3500 3450/3500

3450/3500 3450/3500

Virgen Arbequino

3450/3500

3500

Virgen Ecológico

3900

3900

GRANADA Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)

3400/3600 3400/3600 3300

3300/3400

Refinable, base 1º

3150/3200

3250

Refinado

3450/3500

3450

TOLEDO Virgen Extra

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra

s/c

3300

Virgen para envasar (-1º)

s/c

3250

Refinable

s/c

3200

Refinado

s/c

s/c

s/c 

MÁLAGA Virgen Extra

3350/3500 3350/3500

CASTELLÓN

Virgen para envasar (-1º)

3250/3300 3300/3350

Virgen Extra

s/c

3300

Refinable, base 1º

3200/3250

3250

Virgen para envasar (-1º)

s/c

3250

3400

3450

Refinable

s/c

3200

Refinado

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra

s/c

3300

Virgen para envasar (-1º)

s/c

3250

4000

4000

 

3400

3400

 

Refinado

VALENCIA

3450

El refinado cordobés incrementa su precio durante esta primera semana de mayo.

3300

LA RIOJA Virgen Extra

Alicante recupera está semana actividad y cotiza el extra en este precio.

3

MADRID Virgen Extra

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022


Datos Consejo Oleícola Internacional

Las importaciones mundiales de aceite de oliva caen un 9% as importaciones mundiales de aceite de oliva han caído un 9% en la última campaña 2020/2021. Esta caída ha sido de un 3% en los países no miembros del COI, los cuales representan alrededor del 80% del total de las importaciones. Aun así, las importaciones en los principales mercados han estado en cien mil toneladas por encima de la media. Si nos centramos en algunos de los principales mercados, ocho representan alrededor del 80% de las importaciones de aceites de oliva y aceites de

oliva vírgenes en todo el mundo: Estados Unidos con el 35%, la Unión Europea con el 17%, Brasil con el 8%, Japón con el 6%, Canadá con el 5%, China con el 4%, Australia con el 3% y Rusia con el 2%. En la campaña 2020/2021 se ha producido un descenso del 10,8% con respecto a la campaña 2019/2020. En cuanto a volúmenes por categoría de producto, el 75,8% del total de las importaciones fueron de aceite de oliva virgen, seguido de aceite de oliva con un 18,3% y el 5,8% restantede aceite de orujo de oliva.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 28-04-22 PRECIOS €/t

05-05-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1800

1800

Refinado, winterizado, a granel

s/c

2900

ACEITE DE ORUJO

2900

Cotización del refinado de aceite de orujo durante la semana, con un mercado con aparente tranquilidad.

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

Volvemos a los descensos

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS Las semillas oleaginosas repiten el comportamiento de meses anteriores con la volatilidad como marca. El girasol recupera precio y reduce la demanda. La posibilidad de la llegada de girasol procedente de Turquía par abril/septiembre podría cambiar la tendencia del mercado en general, sobre todo por la presión de sustitución que se está produciendo en otras semillas. La soja reduce precio influenciada por la bajada de los futuros en el mercado americano. La palma, sigue la misma tendencia viendo la temporalidad de la prohibición puesta por Indonesia. .

28-04-22 PRECIOS €/t

05-05-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur (junio)

1985

2450

Refinado, Zona Sur (junio)

2185

2650

Refinado, Zona Cataluña

2600

2600

Alto oleico crudo (Zona Sur) (junio)

2395

2650

Alto oleico refinado (Zona Sur) (junio)

2605

2850

Crudo Zona Cataluña

1976

1856

Refinado Zona Cataluña

2036

1916

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

2886

1966

Refinado (Zona Sur)

3012

2359

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

3306

2673

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

3768

2812

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

3306

2937

Aceite de Maíz refinado

4471

3767

Aceite de Palma refinado

3380

2232

Aceite de Palmiste refinado

4090

2949

Aceite de Colza refinada

3441

2803

Oleína refinada de Palma 56

3460

2313

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

2949

El aceite de palmiste refinado acusa un descenso de 1141 euros/tn durante esta semana.

Oleína refinada de Palma 64

3575

2603

Estearina Refinada de Palma

3635

2606

4

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Actividad centrada en la disponiblidad

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

545

Harina de soja de importación 47%

530

Harina de girasol decorticada (zona norte)

426

Harina de girasol decorticada (zona sur)

426

Harina de girasol integral (zona norte)

355

Harina de girasol integral (zona sur)

355

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1350

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1950

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1350

Colza de importación 34/36%

470

Centeno

375

Trigo Forrajero 72 PE

393

Maíz de importación (origen comunitario)

368

Cebada 64 PE

385

Semana de ligeras bajadas en la materias primas, con algunas de ellas que mantienen precio como el centeno y la cebada, frente al girasol, soja y trigo que descienden ligeramente. En el caso de la cebada se debe principalmente debido a la presión de la nueva cosecha. Se mantiene la fuerte demanda del maíz con buena oferta en puerto favoreciendo su precio. En cuanto a los trigos, los panificables que siguen lineales frente a los forrajeros que bajan, como informa la Lonja del Ebro. El mercado sigue con una actividad centrada en la disponibilidad con precios fuertes durante esta primera semana de mayo. .

470

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (03-05-2022)

Cotización de la colza de importación que desciende 20 euros/tn durante esta semana.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

1060

28-04-22 Precios €/t

05-05-22 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

870

870

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

1060

1060

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Cotización de las oleínas de oliva-orujo que mantiene su precio esta semana. La guerra en Ucrania sigue desestabilizando los mercados.

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

3150 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1610

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1610

Grasa de 10º/12º(origen)

s/c

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

1630

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1710

Manteca de 1º-2º de acidez (origen)

1720

Aceite de pescado refinado

3150

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

3440 5

El aceite de pescado refinado vuelve a las subidas. La nueva campaña pesquera de Perú comienza a mediados de mayo, dependiendo de las capturas, rendimientos y demanda de China podría relajarse los precios de mercado.

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

28/04/22

05/05/22

3500/3600

3630

2750

2750

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

26/04/22

03/05/22

Virgen extra

4300/4600

4300/4600

Refinado

3700/3750

3700/3750

TÚNEZ

28/04/22

05/05/22

Virgen Extra

3630

3630

Refinable, base 2º

3150

3150

s/c

s/c

s/c

28/04/22

05/05/22

3300

3350

28/04/22

05/05/22

3200/3350

3400/3500

Virgen

3100

Refinable, base 1º

MARRUECOS

Virgen Extra Refinable, base 1º

Refinado

TURQUÍA

3700/3750

El refinado italiano reduce precio en 80 euros/tn durante la semana.

Harinas de pescado

Nuevos repuntes en la Borsa Milanesa. Las harinas de pescado chilena y peruana marcan un incremento de 35 euros/tn y la danesa 40 euros/tn.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

3250/3300

Aceite de girasol crudo

s/c

Aceite de girasol refinado

2600/2650

Aceite de soja refinado

2170/2220

Aceite de cacahuete refinado

3050/3100

3100

Sebo Zootécnico

1480/1490

2800

2800

Grasa Acidez 4º

1460/1470

28/04/22

05/05/22

Grasa máx acidez 7 FFA

1420/1430

3600

3600

Harina de Pescado Chile

1825/1835

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1830/1840

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

2285/2310

Refinado

PORTUGAL Virgen Extra

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Mayo)

(Julio)

$/t

3000

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Mayo)

3000

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano(Mayo)

3500

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Mayo)

1985

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Mayo)

2230

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Mayo)

2440

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Mayo)

1724

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Mayo)

2080 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Mayo)

1768 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Mayo)

653,68

Habas de soja, Brasil FOB (Mayo)

637,50

La harina de soja cede esta semana en la bolsa de Chicago en compras para julio.

6

1768

El aceite de soja crudo sobre Rotterdam desciende posiconándose cercano a los precios de la tercera semana de abril.

2200

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Mayo)

420,1

Fuente: Borsa Granaria de Milano (3 de mayo de 2022)

GRECIA

TENDENCIA

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (5 DE MAYO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Julio) cts./Bushel

1657,2

HARINA DE SOJA.- (Julio) $/t corta

420,1

ACEITE DE SOJA.- (Julio) cts./Libra

82,57

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR

De nuevo baja la operatividad El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 4120 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 5984 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones bajan a las 61. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra cede levemente a los 3,39 euros/kg con un total de 2720 tn; el virgen se mantiene en los 3,26 euros/kg con un total de 784 tn. El lampante crece en precio a los 3,22 euros/kg, con 616 toneladas vendidas.

iPOOL España del-29-de-abril-5-mayo

iPOOL España del-29-de-abril-5-mayo

Semana del-29-de-abril-al-5-de-mayo

Semana del-22-al-28-de-abril

7

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022


N A C I O N A L

8

/Del 27 de abril al 4 de mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.