Oleo semanal - Nº2895

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 18 al 25 de mayo de 2022 Año 2022 • N.º 2895

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 26 de mayo de 2022

El sector agrario reduce un 30% las contrataciones ras la entrada en vigor de la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno, en el pasado mes de abril, el número de contratos iniciales realizados en el sector agrario se ha reducido de manera importante, según señala la Unión de Uniones. Como indica, la reducción ha sido de casi un 30% por lo que el número de nuevos contratos indefinidos firmados no ha compensado, ni de lejos, la fuerte reducción de los contratos temporales. La asociación siempre se ha mostrado muy crítica con la Reforma ya que, al forzar a convertir contratos eventuales en fijos discontinuos, no se adapta a las condiciones productivas del sector agrario. “Ni siquiera se llegó a tramitar la convalidación del Real Decreto-Ley como proyecto de Ley tal y como pedimos al Congreso”, se lamentan, “por lo menos podríamos haber propuesto enmiendas para adecuarlo a las necesidades de empleo en nuestras explotaciones. Ahora se confirmado sus temores. Según los primeros datos disponibles tras la entrada en vigor de la Reforma, correspondientes a las estadísticas del Ministerio de Trabajo del pasado mes de abril, los resultados reflejan que se han producido 58.539 contratos iniciales menos que en la media de los meses de abril de los cuatro años anteriores, lo que se traduce en una caída en las contrataciones del 28,9%. Aunque los contratos indefinidos se han multiplicado debido a la nueva legislación, pasando de unos 5.100 en la media de abril de 2018 a 2021, a los 64.710 de abril de 2022, este espectacular crecimiento no ha compensado la caída brutal, de un 60% de los contratos temporales, que de una media de 197.000 se han reducido a menos de 79.000. “Esto es lo que pasa cuando se legisla despreciando la opinión del sector agrario, porque ni siquiera se nos ha consultado” señalan desde UU. La organización considera que el paso d e c o n t rat o t e m p o ra l a f i j o LA ENTRADA EN discontinuo no representa más empleo, sino menos. “Al final las VIGOR DE LA campañas y las producciones son REFORMA LABORAL las que son y una explotación no APROBADA EN ABRIL, da trabajo más días al año porque el contrato sea un tipo o de otro”, HA PROVOCADO UNA apuntan “lo que sí hace es intentar CAÍDA DE UN 60% arreglarse utilizando menos mano DE LOS CONTRATOS de obra ajena para evitarse tantas TEMPORALES trabas”.

T

.

.

1

/Del 18 al 25 de mayo de 2022

Mercados del aceite

Sin interés en comprar Ante un año tan anormal como este las circunstancias habituales del mercado como la poca operatividad durante abril y mayo parecen tambien fuera de contexto. Apatía manifiesta en todo el arco mediterráneo que sigue sin recuperar el consumo y que está esperando al verano para activar el mercado. Semana sin cambios. La gran mayoría de las zonas productoras han optado por mantener sus cotizaciones con ligeros ajustes a la baja par el refinable. El refinado sigue mostrando la fortaleza adquirida durante los dos últimos meses, y en algunas zonas se encuentra ligeramene por encima de los extras, consolidando su precio entre los 3,40-3,45 euros/tn. El campo sigue sin manifestar signos de cambios que le pueda dar pautas al productor de como va a ser la nueva cosecha. Las altas temperaturas de las últimas semanas han añadido un elemento más de preocupación y de incertidumbre al olivarero. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3200

Oliva virgen para envasar

3250

Orujo crudo

1800

Girasol crudo

2400


T E M A

SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

D E

L A

S E M A N A

Medidas desde la Comisión Europea

El 5% de los Fondos Feader para apoyar a los agricultores europeos a Comisión Europea propuso el pasado 20 de mayo una medida excepcional financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) para permitir que los Estados miembros paguen una suma global única a los agricultores y empresas agroalimentarias afectados por aumentos significativos en los costes de los insumos. Estos aumentos de los precios, en particular de la energía, los fertilizantes y los piensos, están perturbando el sector agrícola y las comunidades rurales, lo que genera problemas de liquidez y flujo de efectivo para los agricultores y las pequeñas empresas rurales activas en el procesamiento, la comercialización o el desarrollo de productos agrícolas. Al abordar directamente estos desafíos de flujo de efectivo y ayudar a mantenerlos a flote, el apoyo abordará las perturbaciones del mercado y, por lo tanto, contribuirá a la seguridad alimentaria mundial. Esta medida permitirá a los Estados miembros decidir utilizar los fondos disponibles hasta en un 5 %de su presupuesto Feader para los años 2021-2022 para el apoyo directo a la renta de agricultores y pymes activas en la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas. Esto representa un presupuesto potencial de 1400 millones de euros en la UE. Los Estados miembros están obligados a dirigir este apoyo a los beneficiarios que se ven más afectados LOS AGRICULTORES por la crisis actual y que se dedican a la Y LAS PYMES economía circular, la gestión de nutrientes, el uso eficiente de los recursos SELECCIONADAS o métodos de producción respetuosos PODRÁN RECIBIR con el medio ambiente y el clima. Los HASTA 15.000 agricultores y las Pymes seleccionadas podrían recibir hasta 15 000 euros y 100 EUROS Y 100.000 000 euros respectivamente. Los pagos RESPECTIVAMENTE deberán efectuarse antes del 15 de octubre de 2023. Para hacer uso de esta posibilidad excepcional, los Estados miembros deberán presentar una modificación de sus programas de desarrollo rural que introduzcan esta nueva medida. Esta propuesta excepcional sigue al paquete de apoyo de 500 millones de euros para los agricultores de la UE adoptado el 23 de marzo en el marco de la Comunicación sobre “salvaguardar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios” . En estas dos medidas, la Comisión anima a los Estados miembros a apoyar a los agricultores que practican prácticas sostenibles. En este contexto, la Comisión también está intensificando su seguimiento de los principales mercados agrícolas afectados por la guerra, y los los estados miembros deberán notificar a la Comisión su nivel mensual de existencias de cereales, semillas oleaginosas, arroz y semillas certificadas de estos productos en poder de los productores, mayoristas y operadores pertinentes

L

.

.

ESTÁ PASANDO Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda 2022 14-17/09/22

Feria especializada en maquinaria agrícola que cuenta con la participación de primeras marcas nacionales e internacionales. Dicho evento, se encuentra dirigida a profesionales del sector agrícola y contará con numerosas actividades paralelas como jornada técnicas y showcooking. Más info: feriamaquinariaagricolaubeda.com

2

/Del 18 al 25 de mayo de 2022


N A C I O N A L

PRECIOS

ACEITE DE OLIVA

ANUAL

MENSUAL

TENDENCIA 19-05-2022 26-05-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra

3500/3600

Refinable

3050/3100 3000/3500 

3350/3400 3350/3400  

3350/3400 3350/3400

Virgen para envasar (-1º)

3250

3250

 

Refinable, base 1º

3200

3200

 

CATALUÑA LLEIDA Virgen E. Arbequina

3500/3600

3500

Refinable

3050/3100 3000/3500 

3250

3250

Refinable, base 1º

3200

3200

3400/3450 3400/3450

3500

CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

Virgen Extra Empeltre

ARAGÓN

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

MENSUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA 19-05-2022 26-05-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

CÓRDOBA Virgen Extra

3350/3500 3350/3500

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3300/3350 3250/3300

Virgen Arbequino

3500/3600

3500

Refinable, base 1º

3200/3250 3100/3250

Virgen para envasar (-1º)

3300/3350

3300

Refinado

3350/3400 3400/3450

Refinable (+1º) alta acidez 3050/3100 3000/3500  

Refinado

Vírgen Extra

3500/3600 3500/3600

Virgen para envasar (-1º)

3350/3400 3350/3400

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

SEVILLA

3400/3450 3400/3450  

Refinable, base 1º

3300

3300

Virgen Extra

3600/3700 3600/3700  

Refinado

3500

3500

Virgen para envasar (-1º)

3400/3500 3400/3500  

Refinable, base 1°

3200/3300 3200/3300 

3500/3600 3500/3600  

Virgen Arbequino Virgen Ecológico

3500/3600 3500/3600 3800

3800

GRANADA Virgen Extra

3400/3700 3400/3700

TOLEDO Virgen Extra

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE

Virgen para envasar (-1º)

3300

3300

Refinable, base 1º

3200

3200

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

3400

3400

MÁLAGA

Virgen Extra

3350

3350

 

s/c

s/c

s/c 

Refinable

3150

3150

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

3350

3350

 

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra

3350/3500 3350/3500

CASTELLÓN

Virgen para envasar (-1º)

3300/3350 3250/3300

Virgen Extra

Refinable, base 1º

3200/3250 3100/3250

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

3350/3400 3400/3450

Refinable

3150

3150

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

3350

3350

 

s/c

s/c

s/c 

4000

4000

 

3400

3400

 

VALENCIA Virgen Extra

3100/3250

El refinable cordobés reduce precio en su tramo más bajo de cotización durante la semana.

Virgen para envasar (-1º)

LA RIOJA

3300

Virgen Extra

El virgen tarraconense reduce precio en su tramo más bajo.

3

MADRID Virgen Extra

/Del 18 al 25 de mayo de 2022


Datos de ANIERAC

27,75 millones de litros de aceite de oliva vendidos en abril as empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 60,50 millones de litros de aceites, este séptimo mes de campaña 2021/2022, de los que 27,75 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, casi 1,91 millones de litros con el aceite de orujo y 30,83 con los aceites vegetales. Para el aceite de oliva en el mes de abril de 2022, se ha puesto en el mercado 27,75 millones de litros de aceite de

oliva, casi 3 millones de litros más que en abril del 2021. En cuanto a las categorías, 11,48 millones de litros corresponden al virgen extra y de suave con 10.30 millones de litros. Por su parte, para el aceite de oliva virgen y el intenso presentan las cifras de 2,58 y 3,37 millones de litros respectivamente. El aceite de oliva en los siete primeros meses de la campaña 2021/2022, tiene una cifra acumulada de 182,68 millones de litros, cantidad inferior casi en un 8,34 % a la que salió en el mismo periodo de la campaña.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 19-05-22 PRECIOS €/t

26-05-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1800

1800

Refinado, winterizado, a granel

2800

2800

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

La palma, la protagonista

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS El mercado de las semillas oleaginosas repite el comportamiento de la semana pasada en casi todas sus cotizaciones de los aceites . El girasol marca claramente su espera para la cosecha nacional y la disponibilidad será para finales de agosto. La soja vuelve al descenso muy condicionada por el retraso en la siembra en EEUU y un reajuste de la demanda. Los láuricos son los que crecen por la falt de oferta y menor demanda por parte de China. Y el resto siguen mostrando la presión de la palma y el maíz, reduciendo cotizaciones. .

1800

Cotización del refinable una semana más con operatividad bastante reducida.

19-05-22 PRECIOS €/t

26-05-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur (para 20/08)

2400

2400

Refinado, Zona Sur (para 20/08)

2490

2490

Refinado, Zona Cataluña

2500

2450

Alto oleico crudo (Zona Sur) (para 20/08)

2600

2600

Alto oleico refinado (Zona Sur) (para 20/08)

2850

2850

Crudo Zona Cataluña

1822

1736

Refinado Zona Cataluña

1882

1796

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1932

1846

Refinado (Zona Sur)

2447

2095

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

2719

2346

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2603

2369

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2483

2487

Aceite de Maíz refinado

3624

3073

Aceite de Palma refinado

2238

2288

Aceite de Palmiste refinado

2598

2495

Aceite de Colza refinada

2798

2644

Oleína refinada de Palma 56

2319

2369

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

3073

El maíz ajusta precio esta semana con un descenso de 551 euros/tn spbre la cotización anterior.

Oleína refinada de Palma 64

2477

2488

Estearina Refinada de Palma

3249

3040

4

/Del 18 al 25 de mayo de 2022


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Presión al alza

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

526

Harina de soja de importación 47%

529

Harina de girasol decorticada (zona norte)

410

Harina de girasol decorticada (zona sur)

410

Harina de girasol integral (zona norte)

325

Harina de girasol integral (zona sur)

325

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1380

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1990

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1380

Colza de importación 34/36%

475

Centeno

385

Trigo Forrajero 72 PE

413

Maíz de importación (origen comunitario)

380

Cebada 64 PE

395

Los malos pronósticos de las nueva cosechas de cereales en los mercados internacionales , ha dado paso a una semana de pocos avances en las operaciones. Los precios comienzan, en algunos de los cereales a presionar al alza. Igualmente, la Lonja del Ebro informa de subidas en las cotizaciones con el trigo que empuja a los demás cereales. Está situación viene provocada por la falta de disponibilidad a futuro de trigos a nivel mundial y las temperaturas anormales para estas épocas del año que están afectando a la cosecha reduciendo sus rendimientos. Las subidas en los trigos han favorecido el incremento de las cebadas, a puertas de cosecharse. Además, el maíz repite comportamiento a pesar de ser el más operativo por la disponibilidad en el puerto, pero con poca oferta nacional. .

395

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (24-05-2022)

Cotización de la cebada 64 PE durante esta semana. Incrementa 5 euros/tn al igual que el centeno.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

895

Cotización de las oleínas de girasol-soja. Se nota una tendencia a la estabilización en los precios de las materias primas que parecen haber tocado techo, debido a que los mercados han asumido la situación de Ucrania.

19-05-22 Precios €/t

26-05-22 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

895

895

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

1085

1085

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1750/1800 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1625

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1625

Grasa de 10º/12º(origen)

1525

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

1600/1650

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1750/1800

Manteca de 1º-2º de acidez (origen)

1700

Aceite de pescado refinado

3150

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

3440 5

Tramos de cotización de la grasa de 0,5ª para uso alimentario que se mantiene sin variaciones durante esta semana. Mercado sin exitencias y muy tensionado por los precios de las oleaginosas.

/Del 18 al 25 de mayo de 2022


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

19/05/22

26/05/22

Virgen Extra

3530

3530

Refinable, base 1º

2750

2750

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

17/05/22

24/05/22

Virgen extra

4200/4500

4200/4500

Refinado

3650/3700

3650/3700

TÚNEZ

19/05/22

26/05/22

Virgen Extra

3480

3480

Refinable, base 2º

3100

3100

s/c

s/c

s/c

19/05/22

26/05/22

3330/3350

3330/3350

19/05/22

25/05/22

3350/3480

3400

Virgen

3100

Refinable, base 1º

MARRUECOS

GRECIA

Refinado

TURQUÍA

TENDENCIA

3400

El extra portugués reduce precio en la zona de Trás-os-Montes y Ribatejo.

Aceite de soja refinado

Nuevas bajas en la Bolrsa Milanesa. La soja resalta con una caída de 100 euros/tn , seguida del girasol con nueva otra nueva bajada de 80 euros/tn.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

3100/3150

Aceite de girasol crudo

s/c

Aceite de girasol refinado

2420/2450

Aceite de soja refinado

2120/2150

Aceite de cacahuete refinado

3020/3050

3100

Sebo Zootécnico

1550/1560

2800

2800

Grasa Acidez 4º

1530/1540

19/05/22

25/05/22

Grasa máx acidez 7 FFA

1490/1500

3500/3600

3500/3600

Harina de Pescado Chile

1823/1833

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1828/1838

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

2270/2295

Refinado

PORTUGAL Virgen Extra

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Mayo)

3000

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Mayo)

3000

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano(Mayo)

3500

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Mayo)

2020

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Mayo)

1778

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Mayo)

1809

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Mayo)

1687

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Mayo)

2200 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Mayo)

1675 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Mayo)

1778

El aceite de coco de Filipinas con CIF Rotterdam reduce su precio 891 doláres/ tn para esta semana.

1990

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Mayo)

680,88

Habas de soja, Brasil FOB (Mayo)

685,44

424,9

La harina de soja recupera precio en la bolsa de Chicago en compras para julio.

6

Fuente: Borsa Granaria de Milano (de mayo de 2022)

PRECIOS €/t

/Del 18 al 25 de mayo de 2022

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (26 DE MAYO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Julio) cts./Bushel

1687

HARINA DE SOJA.- (Julio) $/t corta

424,9

ACEITE DE SOJA.- (Julio) cts./Libra

79,54

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

No se anima el mercado El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 3229 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 4040 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones se mantienen en 48. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra baja levemente a los 3,39 euros/ kg con un total de 2561 tn; el virgen desciende ligeramente en los 3,25 euros/kg con un total de 185 tn. El lampante baja en precio a los 3,18 euros/kg, con 483 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-19-al-25-mayo

Semana del-19-al-25-de-mayo

Semana del-13-al-19-de-mayo

7

/Del 18 al 25 de mayo de 2022

iPOOL España del-19-al-25-mayo


N A C I O N A L

8

/Del 18 al 25 de mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.