61 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
/oleorevista
Oleo Revista
Del 1 al 8 de junio de 2022 Año 2022 • N.º 2897
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 9 de junio de 2022
La ayuda asociada al sector del olivar sigue levantando dudas nión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el anuncio de la ayuda asociada al sector del olivar a finales del mes pasado, señala la necesidad de reenfocar los criterios para que sea útil. Dos son los elementos que enmarcan esta ayuda al sector. Por un lado, una dotación presupuestaria insuficiente (27,59 M€ durante los años 2023 – 2027)) y por otro, la no priorización de los agricultores profesionales lo que agudiza las carencias de la ayuda planteada. Unión de Uniones valora que el Ministerio quiera impulsar el sector del olivar tradicional, pero lamenta que esto se vaya a quedar sólo en buenas intenciones ya que, con los criterios planteados para optar a estas ayudas, muchas zonas productivas se quedan fuera. La organización plantea, en concreto, una revisión de los límites de densidad. En este sentido pide que esta vaya de 80 a 100 árboles y que el criterio de pendiente del 25% desaparezca como elegible ya que el olivar tradicional puede existir en pendiente 0 y vincular los dos conceptos no tiene fundamento. Asimismo, propone que se tengan en cuenta otros aspectos como la antigüedad, el rendimiento y la exclusividad del cultivo de secano. Otro requisito a considerar es ponderar el apoyo de la ayuda asociada en las agro regiones menos sostenidas con ayudas directas. Por otra parte, señala que hay que ser más contundente y explícito en la redacción del documento propuesto, en especial en lo referido al Apartado 33 c) donde se señalan los criterios de esta forma: “Contar con una densidad de plantación por hectárea de hasta 80 árboles y/o una pendiente media de parcela superior o igual al 25%”. A juicio de Unión de Uniones esto puede llevar a confusión y denota falta de información y datos exactos sobre las características de las superficies de olivar por lo que insta a que el sig u ient e documento que se UNIÓN DE UNIONES presente sea más concreto y tenga en cuenta las demandas de las SEÑALA QUE CON CC.AA y las peculiaridades que LOS CRITERIOS existen en cada territorio. El olivar PLANTEADOS PARA es uno de los sectores estratégicos OPTAR A LAS AYUDAS, a nivel estatal, representando el 70% de la producción a nivel MUCHAS ZONAS europeo.
U
.
.
PRODUCTIVAS SE VAN A QUEDAR FUERA
1
/Del 1 al 8 de junio de 2022
Mercados del aceite
Extra y refinable, los preferidos Empezamos junio con una situación de mercado muy similar a la sucedida en el mes de mayo, la diferencia es que las cotizaciones ceden progresivamente por falta de operaciones. El agricultor mantiene su firmeza en los precios y retiene producto sin interés por vender. Habrá que ir observando su comportamiento a lo largo de los meses de verano para ver que tendencia puede tener el mercado. Las ofertas por parte de las cooperativas son escasas o casi inexistentes, y de momento, se encuentran más pendientes de la floración y del cuaje que va mejor de lo esperado a pesar de las altas temperaturas que tenemos en estos momentos. En cuanto a las calidades, el extra y el lampante marcan la pauta de las pocas compras que se realizan mientas que el virgen no parece que tenga interés para los operadores. En general, esperar, esperar y esperar hasta ver como se comporta el consumo en los próximos meses de verano. .
.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
3150/3200
Oliva virgen para envasar
3200/3250
Orujo crudo
1800
Girasol crudo
2285
T E M A
SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7
www.oleorevista.com
@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO
José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
D E
L A
S E M A N A
Estudio FaST
Nueva herramienta digital para el uso de fertilizantes l pasado 25 de mayo de 2022, la Comisión Europea publicó los resultados de un estudio relacionado con la implementación de la herramienta de sostenibilidad agrícola para nutrientes (FaST). FaST es una herramienta de agricultura digital que se puede operar en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Combinará los datos existentes con la entrada manual de los agricultores para proporcionar recomendaciones personalizadas sobre la fertilización de cultivos a través de un plan de gestión de nutrientes, que tendrá beneficios económicos y ambientales para los agricultores y la sociedad en general. La nueva política agrícola común (PAC) tiene como objetivo fomentar un sector agrícola sostenible y competitivo que pueda respaldar los medios de vida de los agricultores, proporcionar alimentos saludables y sostenibles para la sociedad y ayudar a crear áreas rurales vibrantes. Para contribuir a este objetivo general, los Estados miembros deberán establecer un sistema para suministrar FaST a los agricultores como parte de sus planes estratégicos nacionales de la PAC. FaST se considera una plataforma central para la generación y reutilización de soluciones para una agricultura sostenible y competitiva, contribuyendo a la modernización del sector. El estudio FaST Navigator (Nutrient management Algorithms, Valorisation of Inputs and invernadero FAST SE CONSIDERA gas (GHG) Assessment – Tool for UNA PLATAFORMA Optimization of Resources) buscaba abordar uno de los principales desafíos CENTRAL PARA LA para la implementación de FaST: la GENERACIÓN Y disponibilidad de modelos operativos REUTILIZACIÓN DE n e c e s a r i o s p a ra p ro p o rc i o n a r asesoramiento estandarizado y SOLUCIONES PARA consistente sobre el uso de fertilizantes, UNA AGRICULTURA en diferentes condiciones de SOSTENIBLE Y disponibilidad de datos. Los resultados del estudio han identificado los modelos COMPETITIVA necesarios para proporcionar un asesoramiento cuantitativo preciso sobre el uso de fertilizantes, así como los necesarios para la evaluación de las emisiones de GEI y su eliminación. Los requisitos de datos de estos modelos van desde algoritmos muy precisos, basados en datos detallados, hasta métodos más operativos basados en datos comunes disponibles para la gran mayoría de los agricultores. Los modelos que se han desarrollado facilitarán la implementación de FaST al proporcionar una referencia estandarizada para los procedimientos de cálculo. Serán totalmente abiertos y accesibles para fomentar y facilitar su adopción generalizada. Los resultados del estudio FaST Navigator son accesibles para administraciones y entidades privadas y forman parte del apoyo que brinda la Comisión Europea para la implementación de FaST.
E
.
.
ESTÁ PASANDO Realidad fiscal y registral del campo español 16-17/08/22
Curso donde se estudiará los datos de tráfico económico y registrales de los inmuebles rústicos, para obtener una imagen fiel de la realidad jurídico-económica del campo español, con la colaboración de los profesionales con un conocimiento más completo y directo de esta realidad, Más info: unia.es/es/oferta-academica/oferta-baeza/item/realidad-fiscal-y-registral-del-campoespanol
2
/Del 1 al 8 de junio de 2022
N A C I O N A L
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
ANUAL
MENSUAL
02-06-2022 09-06-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra
Refinable
3450
2950/3000
2950
3350/3400 3350/3400
CÁCERES / BADAJOZ Virgen para envasar (-1º)
3250
3200/3250
Refinable, base 1º
3200
3150/3200
CATALUÑA LLEIDA 3450
3400/3450
Virgen para envasar (-1º)
3250
3200/3250
Refinable, base 1º
3200
3150/3200
3400/3450
3400
Refinado
Virgen Extra Empeltre
Virgen Extra 3350/3400 3350/3400
3400/3450
02-06-2022 09-06-202 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
ARAGÓN
TENDENCIA SEMANAL
ACEITE DE OLIVA
COMUNIDADES AUTONOMAS
ANUAL
DEL ACEITE DE OLIVA
TENDENCIA MENSUAL
ACEITE DE OLIVA
COMUNIDADES AUTONOMAS
SEMANAL
PRECIOS
CÓRDOBA
Virgen E. Arbequina Refinable
2950/3000
2950
3400/3450
Virgen Extra
3350/3500 3350/3400
TARRAGONA
Virgen para envasar (-1º)
3250/3300 3200/3250
Virgen Arbequino
Refinable, base 1º
3100/3250
3150
Virgen para envasar (-1º)
3200/3250
3200
Refinado
3400/3450
3400
Refinable (+1º) alta acidez 2950/3000
2950
SEVILLA
Refinado
3450
3300/3350 3250/3300
Virgen para envasar (-1º)
3250
3250
CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL
Refinable, base 1º
3200
3200
Virgen Extra
3400/3600 3400/3600
Refinado
3400
3400
Virgen para envasar (-1º)
3300/3350 3300/3350
Refinable, base 1°
3200/3250 3200/3250
3350/3500 3350/3500
Vírgen Extra
Virgen Arbequino Virgen Ecológico
3350/3500 3350/3500
3350/3500 3350/3500 3800
3800
GRANADA Virgen Extra
3400/3700 3250/3600
TOLEDO Virgen Extra
COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE
Virgen para envasar (-1º)
3300
3200
Refinable, base 1º
3200
3150
Virgen para envasar (-1º)
Refinado
3400
3300
MÁLAGA
Virgen Extra
3300
3250
s/c
s/c
Refinable
3100
3050
Refinado
s/c
s/c
3300
3250
s/c
s/c
s/c
s/c
s/c
s/c
Virgen Extra
3350/3500 3350/3400
CASTELLÓN
Virgen para envasar (-1º)
3250/3300 3200/3250
Virgen Extra
Refinable, base 1º
3150/3200
3150
Virgen para envasar (-1º)
Refinado
3400/3450
3400
Refinable
3100
3050
Refinado
s/c
s/c
3300
3300
s/c
s/c
s/c
4000
4000
3300/3400
VALENCIA Virgen Extra
3200/3250 El virgen cordobés reajusta precio y desciende durante la semana.
Virgen para envasar (-1º)
LA RIOJA
2950
Virgen Extra
Cotización del refinable de Tarragona vuelve a descender durante la semana.
3
MADRID Virgen Extra
/Del 1 al 8 de junio de 2022
3400
Acuerdo ASAJA-Sevilla y Agoro Carbón Alliance
Programa de créditos de carbono para el agricultor os créditos de carbono son un instrumento contemplado en el protocolo de Kioto para reducir las emisiones de gases de efecto i nve r n a d e ro. L a p a r t i c i p a c i ó n d e l o s agricultores en los mercados de créditos de carbono permitiría que estos cobraran por su contribución a la mitigación del cambio climático. Por ello, ASAJA-Sevilla tiene un acuerdo en la actualidad con Agoro Carbón Alliance, una empresa de sostenibilidad, creada y respaldada por Yara, con el objetivo de acelerar la
descarbonización de la agricultura global, y que dispone d e u n p rog ra m a p i o n e ro e i n n ova d o r p a ra l a participación de los agricultores en los mercados de créditos de carbono. Mediante este acuerdo, la citada empresa ofrece a los agricultores afiliados a ASAJASevilla un modelo de negocio que les permita obtener ingresos adicionales a través de créditos de carbono certificados y de alto valor.
L
.
PRECIOS
ACEITES DE ORUJO 02-06-22 PRECIOS €/t
09-06-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Refinable, con reversión del 2% para la base de 10
1800
1800
Refinado, winterizado, a granel
2800
2800
ACEITE DE ORUJO
PRECIOS
ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
La soja vuelve a presionar al alza
ACEITE DE GIRASOL
SOJAS Y OTROS Repetimos esta primera semana de junio el comportamiento experimentado durante el mes de mayo en las semillas de las oleaginosas, sin uniformidad en la tendencia de los precios. El girasol sigue acusando la reducción de la demanda aunque los datos de las exportaciones ucranianas son más que optimistas para este mes de junio. La soja recupera precio esta semana provocados por la fortaleza de la palma y su tendencia a la aproximación. El maíz y la colza se reajustan a la baja. Y la palma, al igual que las anteriores desciende beneficiada por el aumento de las exportaciones. .
1800
Cotización del refinable una semana más que sigue muy mantenido y sin cambios significativos de operatividad de mercado.
02-06-22 PRECIOS €/t
09-06-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Crudo, Zona Sur (para 15/06)
2315
2285
Refinado, Zona Sur (para 15/06)
2330
2330
Refinado, Zona Cataluña
2300
2300
Alto oleico crudo (Zona Sur) (para 15/06)
2515
2485
Alto oleico refinado (Zona Sur) (para 15/06)
2750
2680
Crudo Zona Cataluña
1700
1742
Refinado Zona Cataluña
1760
1802
Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña
1810
1852
Refinado (Zona Sur)
1956
2029
Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)
2207
2230
Refinado – alimentario (Zona Cataluña)
2282
2517
Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)
2399
2635
Aceite de Maíz refinado
3146
3088
Aceite de Palma refinado
2284
2264
ACEITE DE SOJA
ACEITE DE COCO
OTROS ACEITES
2491
El aceite de colza ajusta precio después de varias semanas de cremiento constante.
Aceite de Palmiste refinado
2337
2342
Aceite de Colza refinada
2673
2491
Oleína refinada de Palma 56
2365
2345
Oleína refinada de Palma 64
2388
2522
Estearina Refinada de Palma
3103
3140
4
/Del 1 al 8 de junio de 2022
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS
Nuevas cosechas de cereales
€/T
Harina de soja nacional (sobre Tarragona)
518
Harina de soja de importación 47%
522
Harina de girasol decorticada (zona norte)
400
Harina de girasol decorticada (zona sur)
400
Harina de girasol integral (zona norte)
317
Harina de girasol integral (zona sur)
317
Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas
1380
Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)
1990
Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)
1380
Colza de importación 34/36%
460
Centeno
372
Trigo Forrajero 72 PE
406
Maíz de importación (origen comunitario)
377
Cebada 64 PE
380
Ha comenzado la nueva campaña de cebada por tanto tenemos disponibles nuesvas cotizaciones para producto nuevo. La calidad de las tempranas es buena y de momento, a pesar de las temperaturas, no le ha afectado el calor poco habitual en estas fechas. Los descensos también están presentes en los trigos, la colza y el centeno, que no han motivado al mercado en las compras. El maíz, se encuentra en situación similar al resto donde la operatividad es muy baja con poca disponibilidad y pocos compradores. Los cereales ecológico comenzarán a cotizar en breve y podremos observar como se comporta la demanda ante ellos. .
518
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (08-06-2022)
El descenso más significativo esta semana es el de la harina de soja nacional. Después del fuerte incremento de la semana anterior desciende 16 euros/tn.
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
1250
Cotización de las oleínas de oliva-orujo que se ha incrementado debido a la enorme demanda de las fábricas de biodiesel, que pagan mayores precios que los productores de pienso, por el incremento del precio de origen del petróleo.
02-06-22 Precios €/t
09-06-22 Precios €/t
TENDENCIA
Oleínas de Aceite de Girasol-soja
950
950
Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo
1250
1250
Ácidos grasos de oliva (refinación física)
s/c
s/c
s/c
Ácidos grasos de oliva (destilados)
s/c
s/c
s/c
Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)
s/c
s/c
s/c
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL
3420 €/T
Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo
1620
Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional
1620
Grasa de 10º/12º(origen)
s/c
Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)
1635
Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)
1750
Manteca de 1º-2º de acidez (origen)
17150
Aceite de pescado refinado
3420
Aceite de pescado refinado WINTERIZADO
3700 5
/Del 1 al 8 de junio de 2022
Cotización del aceite de pescado refinado. A pesar de que la cuota establecida es elevada la fuerte presencia de alevines hace que se decreten continuas vedas en algunas zonas. Se prevé que pueda cubrirse un máximo del 70% de la cuota. Los precios siguen históricamente muy altos.
I N T E R N A C I O N A L
PRECIOS
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t
02/06/22
09/06/22
Virgen Extra
3530
3530/3600
Refinable, base 1º
2750
2750
Refinado
s/c
s/c
s/c
ITALIA
31/05/22
07/06/22
Virgen extra
4150/4450
4150/4450
Refinado
3600/3650
3600/3650
TÚNEZ
02/06/22
09/06/22
Virgen Extra
3450
3450
Refinable, base 2º
3050
3050
s/c
s/c
s/c
02/06/22
09/06/22
3330
3300/3330
02/06/22
09/06/22
Virgen Extra
3400
3400
Virgen
3100
Refinable, base 1º
MARRUECOS
GRECIA
Refinado
TURQUÍA
TENDENCIA
3530/3600
El extra griego amplia su tramo de cotización desmostrando su fortaleza en el mercado mediterráneo.
Aceite de orujo refinado Estabilidad en la borsa milanesa. Los descensos más siginificativos han sido de 50 euros/tn para el orujo de oliva y 20 euros/tn para el girasol refinado.
ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado
€/t
3000/3050
Aceite de girasol crudo
s/c
Aceite de girasol refinado
2350/2370
Aceite de soja refinado
2085/2105
Aceite de cacahuete refinado
3020/3040
3100
Sebo Zootécnico
1575/1585
2800
2800
Grasa Acidez 4º
1555/1565
02/06/22
09/06/22
Grasa máx acidez 7 FFA
1515/1525
3500/3600
3500/3600
Harina de Pescado Chile
1788/1798
Virgen
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Perú
1793/1803
Refinado
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Danesa
2310/2335
Refinado
PORTUGAL
Virgen Extra
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS
$/t
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Junio)
3200
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Junio)
3200
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Junio)
3700
Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Junio)
2000
Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Junio)
1672
Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Junio)
1710
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Junio)
1772
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Junio)
2120 (en euros)
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Junio)
1634 (en euros)
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Junio)
696,32
Las habas americanas siguen marcando distancias con respecto a las habas brasileñas con un incremento de 20,95 dólares/tn.
1875
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Junio)
696,32
Habas de soja, Brasil FOB (Junio)
687,13
1737,2
Las habas de soja vulelven a subir en la bolsa de Chicago, en compras para julio.
6
Fuente: Borsa Granaria de Milano (7 de junio de 2022)
PRECIOS €/t
/Del 1 al 8 de junio de 2022
LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (9 DE JUNIO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Julio) cts./Bushel
1737,2
HARINA DE SOJA.- (Julio) $/t corta
415,6
ACEITE DE SOJA.- (Julio) cts./Libra
82,12
Fuente: CME Group.
MERCADO MEDITERRÁNEO
P O O L
PRECIOS EN ORIGEN
D E
O R I G E N
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR
Poca operatividad para el lampante El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 2614 toneladas, cantidad que supone un aumento con respecto a las 2306 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones ascienden en 42. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra baja levemente a los 3,40 euros/kg con un total de 1979 tn; el virgen desciende ligeramente en los 3,19 euros/kg con un total de475 tn. El lampante baja en precio a los 3,12 euros/kg, con 160 toneladas vendidas.
P R E C I O S
iPOOL España del-3-al-9-junio
Semana del-3-al-9-de-junio
Semana del-27-de-mayo-al-2-de-junio
7
/Del 1 al 8 de junio de 2022
iPOOL España del-3-al-9-junio
N A C I O N A L
8
/Del 1 al 8 de junio de 2022