1 /Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022
Septiembre complicado
ACEITES DE OLIVA
La vuelta a la actividad informativa en el mercado del aceite de oliva vuelve a señalarnos, lo irregular que está siendo está campaña y las dificultades a la que se esta enfrentando. Comienza el mes de septiembre con un mercado marcado por las fuertes subidas iniciadas a mediados de agosto. La falta de oferta y las operaciones de cobertura han favorecido estas nuevas posiciones. El temor a la falta de aceite por la sequía imperante, se extiende en toda la cadena de valor, con precios que de momento no se han trasladado al lineal pero que posiblemente serán difícil de asumir por parte del consumidor. Italia no compra de momento a estos precios. Las subidas más los costes de transporte dispararía los precios finales en el mercado italiano. El sector se encuentra pendiente de la perspectivas climáticas de las próximas semanas así como las salidas de agosto para ver cómo actuar.
L a comercialización de aceite de oliva afronta la mejor campaña de comercialización y de volumen económico generado en el sector oleícola. Los datos hechos públicos por la AICA confirman que las ventas han aumentado en julio un 13,4 por ciento más que el mismo mes de 2021. Las 135.000 toneladas (incluyendo importaciones) que han salido de las bodegas de cooperativas y almazaras suponen el mejor dato en julio de toda la serie histórica, sobre todo si tenemos en cuenta que los precios en origen se mantienen estables por encima de los costes de producción en el olivar tradicional. Una cifra que demuestra que el mercado está absorbiendo, un año más, todo el aceite que se produce. El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, se muestra satisfecho por la respuesta de los consumidores. “La comercialización total de aceite de oliva, a 31 de julio, queda en 1.395.000 toneladas, prácticamente la misma cantidad que el año pasado (1.398.000 toneladas). Y hay que recordar, de nuevo, que la campaña pasada fue récord absoluto de ventas. Estos datos nos hacen prever que, de seguir esta línea, al finalizar la campaña podemos superar las 1.600.000 toneladas vendidas”, augura. “Sin duda estamos ante la mejor campaña de comercialización y volumen económico generado en el sector oleícola, con precios por encima de unos costes de producción que no paran de subir. En cuanto a las existencias de aceite de oliva, a estas alturas de año las cooperativas y almazaras disponen de 407.465 toneladas; las envasadoras tienen 271.100; y el Patrimonio Comunal Olivarero tiene almacenadas 20.000 toneladas. Esto hace un total de 698.500 toneladas, lo que “nos lleva a pensar que, al final de la campaña de comercialización, las existencias se situarán sobre las 400.000 toneladas, una cantidad similar a la del año anterior, aunque con unas perspectivas de cosecha que rondan descensos próximos al 30 por ciento”, adelanta el secretario general de UPA Andalucía. En este sentido, el secretario general de UPA Andalucía insiste en esa mala previsión de cosecha con datos pocos esperanzadores.
La mejor campaña de comercialización
EN CUANTO A LOS DATOS DEDISPONENYLASACEITEEXISTENCIASDEDEDEOLIVA,COOPERATIVASALMAZARAS407.465TN. COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite Precios (€)/Ton Tendencia Refinable 1º 3800 Oliva virgen para envasar 3850 Orujo crudo 1800 Girasol crudo 1530 Mercadosdelaceite oleorevista.com @oleorevista BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022 Año 2022 • N.º 2905 /oleorevista Oleo Revista INFORMANDOALSECTOR añ s 61
Precios - 1 de septiembre de 2022Opinión
Datos de Extenda 329 millones en ventas de aceite de oliva en Estados Unidos
www.oleorevista.com Directoraoleo-revista.com@OleoRevistaEditorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.comRedacciónredaccion_oleo@oleorevista.comDirectoradelÁreadeDistribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.comTef.677505818Imprime:GamaColorDepósitolegal:M.4971–1961ISSN:0472-8807ISSN(internet):1989-031189-0311 Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 CEOadministracion@versysediciones.com000
2 /Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................ 2 Tema de la semana ..................... 2 Nacional 3 Internacional ............................... 6 POOLred ..................................... 7
ESTÁ PASANDO ANDALUCÍA LIDERA EN ESTE SEMESTRE EL CONJUNTO DE TODAS LAS EXPORTACIONES DE ESPAÑA A ESTADOS UNIDOS DE ACEITE DE OLIVA, CON EL 18,8% DEL TOTAL
A ndalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos en el primer semestre de 2022, con ventas por valor de 329 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo. Un registro con el que la comunidad rompe por primera vez la barrera de los 300 millones en ventas de aceite en los primeros seis meses de un año, favorecido por el fuerte crecimiento del 48% que han experimentado las exportaciones respecto al mismo periodo de 2021. De esta forma, el aceite de oliva se convierte en uno de los principales protagonistas de que Andalucía lidera en este semestre el conjunto de todas las exportaciones de España a Estados Unidos, con el 18,8% del total, y un crecimiento interanual del 79%, más del doble que la media nacional (+32%), hasta alcanzar los 1.764 millones, su récord para este periodo desde que existen registros homologables (1995). Con estas cifras, Andalucía ya ha completado en sólo seis meses el 73% de todas las ventas de aceite de oliva que realizó al país durante el global de 2021, cuando ascendieron a 453 millones, según indican los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. La región se afianza como la primera región de España y el mundo en exportaciones de aceite de oliva a una de las principales economías mundiales, con el 89% del total nacional nacional. Un peso con el que la comunidad amplía notablemente su liderazgo en el país, superando en 13 puntos el peso que protagonizaba a cierre de 2021, del 76%. Del mismo modo, Estados Unidos ha incrementado su importancia como mercado de diversificación del aceite de oliva andaluz, concentrando el 20,1% de la demanda mundial, un porcentaje superior en 3 puntos al que registró en 2021 (17,1%). Con ello, se coloca como segundo destino mundial de las ventas, sólo por detrás de Italia (423 millones, el 25,8% del total), y es el que más crece de los cinco primeros, hasta 18 puntos por encima del mercado italiano (+29,6%). Gracias a este importante avance de las ventas de ‘oro líquido’ al país, el capítulo de las grasas y aceites vegetales y animales se posiciona como el segundo más vendido por la región a Estados Unidos, con un peso del 18,6% del total (1.764 millones). Una demanda creciente en la que destaca la apuesta por la calidad del producto, ya que más de la mitad de las ventas, el 57%, corresponden a aceite de oliva virgen extra (188 millones).
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
José Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)
Smart Agrifood Summit 2022 29-30/09/22 Punto de encuentro en formato presencial y virtual en el que se pueden encontrar socios, aumentar las vías de financiación e internacionalización, así como dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores para el sector agroalimentario español. Más info: www.fycma.com/evento/smart-agrifood-summit-2022/
Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones Esther Crespo Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones
3 /Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022 NACIONAL ACEITE DE AUTONOMASCOMUNIDADESOLIVA PRECIOS28-07-2022€/T PRECIOS01-09-2022€/T SEMANALTENDENCIAMENSUALANUAL ARAGÓN Virgen Extra Empeltre 3750 4000 Refinable 3400 3500/3600 CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra 3700 3900/3950 Virgen para envasar (-1º) 3600 3850 Refinable, base 1º 3550 3800 CATALUÑA VirgenLLEIDAE.Arbequina 3750 4000 Refinable 3400 3500/3600 VirgenTARRAGONAArbequino 3750 4000 Virgen para envasar (-1º) 3650 3900/3950 Refinable (+1º) alta acidez 3400 3500/3600 Refinado 3700 3900/3950 CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL Virgen Extra 3600/3750 3950/4000 Virgen para envasar (-1º) 3500/3600 3850/3950 Refinable, base 1° 3450/3500 3800/3850 VirgenTOLEDOExtra 3750/3800 3950/4000 COMUNIDAD VALENCIANA VirgenALICANTEExtra 3700 3950 Virgen para envasar (-1º) 3600 s/c s/c Refinable 3550 3850 Refinado s/c s/c s/c VirgenCASTELLÓNExtra 3700 3950 Virgen para envasar (-1º) 3600 s/c s/c Refinable 3500 3850 Refinado s/c s/c s/c VirgenVALENCIAExtra 3700 3950 Virgen para envasar (-1º) 3600 s/c s/c LA RIOJA Virgen Extra 4000 4000 MADRID Virgen Extra 3700 3900 ACEITE DE AUTONOMASCOMUNIDADESOLIVA PRECIOS28-07-2022€/T PRECIOS01-09-2022€/T SEMANALTENDENCIAMENSUAL ANUAL ANDALUCÍA JAÉNVirgenExtra 3700 3900/3950 Virgen para envasar (-1º) 3600 3850 Refinable, base 1º 3550 3800 Refinado 3650/3700 3900/3950 VirgenCÓRDOBAExtra 3700/3900 3900/4000 Virgen para envasar (-1º) 3650 3850/3900 Refinable, base 1º 3550/3600 3850 Refinado 3650/3700 3900/3950 VírgenSEVILLAExtra 3750/3800 3950/4000 Virgen para envasar (-1º) 3650/3700 3900 Refinable, base 1º 3600/3650 3850 Refinado 3750 3950 Virgen Arbequino 3750/3800 3950/4000 Virgen Ecológico 4000 4150 VirgenGRANADAExtra 3650/3900 4000/4250 Virgen para envasar (-1º) 3650 3900/3950 Refinable, base 1º 3600 3900/3950 Refinado 3720 3950 VirgenMÁLAGAExtra 3700/3900 3900/4000 Virgen para envasar (-1º) 3650 3850/3900 Refinable, base 1º 3550/3600 3850 Refinado 3650/3700 3900/3950 4000/4250 Los extras granadidos alcanzan la máxima cotización em el mercado andaluz. 3850/3950 Nuevo incremento de los virgenes de Ciudad Real que sigue la estela del resto de las zonas productoras. DELPRECIOSACEITEDE OLIVA Precios ahora también en su ContacteWHATSAPP 661 588 800
4 /Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022 ACEITES DE OLEAGINOSASSEMILLAS PRECIOS28-07-22€/t PRECIOS01-09-22€/t TENDENCIA ACEITE DE GIRASOL Crudo, Zona Sur 1600 1530 Refinado, Zona Sur 1825 1720 Refinado, Zona Cataluña 1900 1750 Alto oleico crudo (Zona Sur) 1850 1765 Alto oleico refinado (Zona Sur) 2000 2040 ACEITE DE SOJA Crudo Zona Cataluña 1435 1552 Refinado Zona Cataluña 1495 1612 Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1545 1662 Refinado (Zona Sur) 1750 1938 Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1881 2069 ACEITE DE COCO Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 2448 2115 Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 2563 2223 OTROS ACEITES Aceite de Maíz refinado 2803 2217 Aceite de Palma refinado 1778 1756 Aceite de Palmiste refinado 1816 1849 Aceite de Colza refinada 2175 1827 Oleína refinada de Palma 56 1859 1838 Oleína refinada de Palma 64 2037 1900 Estearina Refinada de Palma 2551 1794 ACEITE DE ORUJO PRECIOS28-07-22€/t PRECIOS01-09-22€/t TENDENCIA Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 1700 1800 Refinado, winterizado, a granel 2700 2700 1800 La cotización de refinable de orujo que ha recuperado precio durante este mes de agosto. 1794 Cotización de la estearina refinada de palma que desciende con respecto a nuestra última cotización 757 euros/tn.
porque esta aprobación da certidumbre y seguridad al sector agrario, ya que la PAC supone entre un 20 y un 30 % de las rentas que perciben agricultores y ganaderos. Se trata de un plan estratégico diseñado para asegurar la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad de la agricultura y la ganadería españolas y de los territorios rurales donde se asienta. Además, con el plan han quedado aprobadas las medidas de apoyo al desarrollo rural, tanto las impulsadas por las comunidades autónomas como las de competencia estatal.
SOJASACEITESPRECIOSDEORUJOPRECIOSYOTROSL
a Comisión Europea aprobó el pasado 31 de agosto el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 presentado por España. Una PAC “más justa, más sostenible y más social, que dispondrá del presupuesto y las herramientas necesarias para avanzar hacia una agricultura más innovadora y digital, con el foco puesto en el relevo generacional”, según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Para el ministro Luis Planas se trata de una excelente noticia, Se aplicará a partir del 1 de enero de 2023 El Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 aprobado por la CE
Tendencia bajista
La vuelta a la actividad después de un mes de agosto donde el mercado de las oleaginosas ha mantenido la volatilidad de los últimos meses, sigue poniendo de manifiesto el intento de volver a la normalización de los precos de las materias primas. La presión de la palma, debido a su importante disponiblidad para la exportación, modifica la movilidad de las cotizaciones en la mayoría de las semillas. Además, los buenos datos de producciones como las de la colza canadiense o el girasol turco, irán favorciendo que se mantenga esta tendencia.
Sin disponiblidad de precios para el centeno. En plena cosecha y sin producto cotizado. 900 Cotización de las oleínas de girasol-soja que estabiliza su precio. Ralentización de la economia por inflacción está provocando una caida en la demanda, con la consiguiente corrección de precios a la baja.
Precios28-07-22€/t Precios01-09-22€/t TENDENCIA
Oleínas de Aceite de Girasol-soja 900 900 Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo 1150 1150 Ácidos grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (30-08-2022)
5 /Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022
Problemas logísticos en puerto
S/C
Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 1210 Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 1210 Grasa de 10º/12º(origen) s/c Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen) 1260 Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) 1500 Manteca de 1º-2º de acidez (origen) 1465
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
Aceite de pescado refinado 3910 Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 4250
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS €/T Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 560 Harina de soja de importación 47% 569 Harina de girasol decorticada (zona norte) 365 Harina de girasol decorticada (zona sur) 365 Harina de girasol integral (zona norte) 287 Harina de girasol integral (zona sur) 287 Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1450 Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona) 2050 Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1450 Colza de importación 34/36% 395 Centeno s/c Trigo Forrajero 72 PE 362 Maíz de importación (origen comunitario) 650 Cebada 64 PE 642 3910
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL €/T
Cotización del aceite de pescado refinado durante el mes de septiembre. El mercado sigue extremadamente tenso con disponibilidades limitadas y precios exageradamente altos.
El mercado de las materias primas una vez finalizado el mes de agosto vuelve a las subidas en la mayoria de los productos. La operatividad sigue siendo de corta y de bajo volumen para coberturas pequeñas. En general, nos encontramos con problemas logísticos en los puertos, sobre todo en el ded Tarragona que no ha podido responder a la demanda de algunas de las materias primas, como el maíz , provocando un traslado de la demanda hacia otros cereales como la cebada, incrementado su precio.
ITALIA PRECIOS DE ACEITES
ACEITE DE SOJA.- (Sept.) cts./Libra 71,89 Group.CMEFuente:
Aceite de girasol crudo s/c
Virgen Extra 4400/4600 4800/5000 Refinado 3900/3950 4100/4150 TÚNEZ 28/07/22 01/09/22
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Sept.) 1100 Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Septiembre) 1760 (en euros)
6 /Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022 INTERNACIONAL
Grasa Acidez 4º 1350/1360
COTIZACIONES
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Septiembre) 674,63
Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Sept.) 1895
DELPRECIOSACEITEDE OLIVA VEGETALES Y OTROS 4800/500
Harina de Pescado Perú 1893/1903
Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Septiembre) 1358
Habas de soja, Brasil FOB (Septiembre) 640,07
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Septiembre) 3300
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Sept.) 1465
El AOVE italiano cotiza al alza durante estos últimos días del mes de agosto. El incremento es de 100 euros/tn. Aceite de orujo refinado Recuperación de posiciones en los productos cotizados en la Borsa milanesa. Entre ellos, el aceite de orujo refinado que sube 50 euros/tn a finales de agosto. 4100
Precios
PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS $/t
El aceite de soja recupera precio con respecto a la última semana del mes de julio.
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Septiembre) 1527 (en euros)
MEDITERRÁNEOMERCADO
Aceite de cacahuete refinado 2650/2670 Sebo Zootécnico 1390/1400
Harina de Pescado Danesa 2390/2415 2022)deagostode(30MilanodeGranariaBorsaFuente:
LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (1 DE SEPTIEMBRE DE 2022)
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Septiembre) 3300
Virgen Extra 3750 3950 Refinable, base 1º 2730 2930 Refinado s/c s/c s/c ITALIA 26/07/22 30/08/22
Grasa máx acidez 7 FFA 1275/1285 Harina de Pescado Chile 1888/1898
El aceite de pescado peruano vuelve a las subidas en este inico de septiembre en el mercado internacional. Poca disponibilidad y precios elevados. ahora también en su ContacteWHATSAPP 661 588 800 71,89
Aceite de soja refinado 1720/1740
EN EL EXTERIOR DE LOS
HABAS DE SOJA.- (Sept.) cts./Bushel 1488 HARINA DE SOJA.- (Sept.) $/t corta 459,2
VEGETALES Y GRASAS ANIMALES €/t
PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA GRECIA 28/07/22 01/09/22
Aceite de orujo refinado 2950/3000
Aceite de girasol refinado 1750/1770
Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Septiembre) 1252,5
Virgen Extra 3500 3900/3950 Refinable, base 2º 3180 3230 Refinado s/c s/c s/c TURQUÍA 28/07/22 01/09/22 Refinado 3500/3600 3850 PORTUGAL 28/07/22 02/09/22 Virgen Extra 3450/3650 3600/3750 Virgen 3300 3300 Refinable, base 1º s/c s/c s/c MARRUECOS 28/07/22 01/09/22 Virgen Extra 3500/3600 3600/3700 Virgen s/c s/c s/c Refinado s/c s/c s/c
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Septiembre) 4100
Semana del-28-de-julio-al-1-de-septiembre
iPOOL España del-28-de-julio-1-de-sept iPOOL España del-28-de-julio-1-de-sept
7 /Del 27 de julio al 31 de agosto de 2022 POOL PRECIOS DE ORIGEN PRECIOS EN ORIGEN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR Y subiendosiguen los precios El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 2987 cantidadtoneladas,quesupone un aumento con respecto a las 1902 negociadastoneladasafinales del mes de julio. Asimismo, las operaciones suben a las 39. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra sube a los 3,94 euros/kg con un total de 2302 tn; el virgen asciende a los 3,87 euros/kg con un total de 625 tn. El lampante se recupera en precio los 3,80 euros/kg, con 60 toneladas vendidas.
Semana del-22-al-28-de-julio