Oleo semanal - Nº2911

Page 1

ACEITES DE OLIVA

La volatilidad de la energía amenaza al agricultor europeo

La subida de los costes de la energía y su repercusión en el precio de la electricidad, el gas, los carburantes, los fertilizantes y demás insumos agrícolas han causado serios apuros para los agricultores y cooperativas agrarias de muchos sectores. Con la subida de los precios del gas y la electricidad, muchos productores están al borde del colapso y se plantean la continuidad de su actividad. Aunque los precios en origen para los agricultores han aumentado, no han logrado cubrir los incrementos mucho mayores de los costes de producción, lo cual tiene graves consecuencias en el contexto actual de creciente inflación. Aportar certeza respecto al suministro energético del sector y respecto a la reducción de la volatilidad de los precios energéticos será de suma importancia. La CE y los Estados miembro deben reconocer el papel fundamental de los agricultores europeos, las cooperativas agrarias y la cadena de suministro agroalimentario. Para ello, deberían priorizar el sector agroalimentario en los planes de racionamiento del gas que barajan los Estados miembro para adoptar las medidas establecidas por la Comisión en su Comunicación del pasado julio. Además, la reducción del consumo energético durante las horas punta no debería aplicarse a la cadena de producción alimentaria. También resulta crucial diversificar el suministro de energía aprovechando el papel clave de la bioenergía y los biocombustibles provenientes de cultivos, así como el potencial de la producción descentralizada de energía renovable en las explotaciones. En cuanto al tope en los precios del gas que se emplea en la producción eléctrica, el Copa y la Cogeca toman nota de las declaraciones de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, e invitan a la Comisión a que realice propuestas prontas y eficaces sobre cómo lograr que dicho tope funcione adecuadamente. Los agricultores y las cooperativas de la UE siguen dispuestos a proporcionar a los consumidores alimentos inocuos y de calidad, para lo cual se requieren medidas europeas urgentemente .

Aceite producido, aceite vendido

El mercado del aceite de oliva se sigue complicando cada vez más y empieza a poner a todos los operadores en una situación cada vez más difícil. Está semana después de la publicación de los datos de salida - muy buenos por cierto -, asistimos a los incrementos récord en las cotizaciones del aceite de oliva. Los márgenes se complican para todos los intermediarios en la cadena que en algunos casos están dejando de operar y diversificando a otros aceites vegetales. Estamos en los inicios de la nueva campaña, si hablamos de un AOVE viejo entre 4,50-4,70 euros/tn, ¿de qué precios hablaremos para el AOVE nuevo? La contención por parte del productor por temor a no disponer de aceite,inmoviliza el mercado, y tampoco deja mucho margen para que la especulación intervenga. La incógnita sigue siendo que ocurrirá en los meses venideros con el clima. Si llueve la situación podría relajarse sino podríamos ver precios que nunca hemos visto en este producto.

1 /Del 5 al 12 de octubre de 2022
Precios - 13 de octubre de 2022Opinión
COPA Y LA COGECA INVITAN A LA COMISIÓN EUROPEA A QUE REALICEN PROPUESTAS PRONTAS Y EFICACES ANTE LAS SUBIDAS DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite Precios (€)/Ton Tendencia Refinable 1º 4350/4400  Oliva virgen para envasar 4400/4500  Orujo crudo 2000  Girasol crudo 1450  Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES Del 5 al 12 de octubre de 2022 Año 2022 • N.º 2911 /oleorevista Oleo Revista INFORMANDO AL SECTOR añ s 61

Versys

Manuel Marcos Franco de Sarabia

Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

Perspectivas a corto plazo de la Comisión Europea 25% de caída de la producción de aceite de oliva en Europa

EN ESPAÑA E ITALINA, LA REDUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN PODRÍA RONDAR

EL 30 %. EN EL DE PORTUGAL PODRÁ COMPENSARSE POR LA PRODUCCIÓN INTENSIVA EN EL ALENJETO

UE espera que la producción de aceite de oliva disminuya en 2022/2023 en un 25%, con una caída observada en casi todos los principales países productores de la UE, excepto Grecia. Hasta cierto punto, la parte inferior es probable que la disponibilidad se cubra con un aumento de las importaciones, mientras que las exportaciones de la UE podrían disminuir, especialmente en algunos mercados más sensibles a los precios. Además, la menor disponibilidad en las principales, según se señala en la edición de Otoño 2022, de las Perspectivas a corto plazo publicadas por la CE. A pesar de la expectativa inicial de que las exportaciones de la UE se redujeron 4% en 2021/2022, los envíos entre octubre y junio se mantuvieron alrededor del 1% por debajo del mismo período del año pasado. El aumento de las exportaciones a EE.UU. y China (incluido julio) compensaron las pérdidas en otros principales destinos de exportación (Brasil, Canadá, Japón, Australia), junto con envíos cada vez mayores a algunos destinos en crecimiento. Por lo tanto, las exportaciones de la UE en 2021/2022 podrían ser similares a las del año pasado, apoyada además por el tipo de cambio euro/dólar, y sigue siendo un precio competitivo en comparación con otros aceites vegetales. Por el contrario, las importaciones de la UE siguen cayendo, como principal proveedor (Túnez) probablemente mantiene ciertas acciones en su mercado interno, y por lo tanto sólo pudieron alcanzar unas 145.000 tn. El precio al consumidor del aceite de oliva en la UE sigue aumentando, pero a una tasa inferior a otros aceites vegetales (+12% interanual en agosto) que respalda la creciente demanda, combinada con un recuperación del turismo. Por lo tanto, el consumo de la UE 2021/2022 podría crecer un 11% como se anticipó en la perspectiva del anterior informe. La previsión para la campaña 2022/2023, calor durante el período de floración, combinado con déficit hídrico durante la fase de crecimiento de las aceitunas impactado negativamente. En España e Italia, la reducción de la producción podría rondar el 30%. En el caso de Portugal, condiciones meteorológicas adversas y fuera de año en alternancia ciclo de rodamiento, podrá compensarse hasta cierto punto por la producción en sistemas más intensivos ubicados en Alentejo, menos afectados por la sequía. Sin embargo, todavía podría ser casi 40% por debajo del año pasado. Entre los principales países productores de la UE, solo Grecia pudo recuperarse, proporcionando suministros para el interior mercado.

ESTÁ PASANDO

Mediterránea Gastrónoma 2022 13-15/11/22

Feria para el sector de la restauración y presenta a sus visitantes con nuevas ideas de negocio y soluciones para los desafíos del mercado. Los proveedores tienen la oportunidad de presentar sus productos y establecer nuevos contactos comerciales. Este evento es una excelente oportunidad para obtener una visión general de la oferta en el mercado. Más info: www.mediterraneagastronoma.es/

2 /Del 5 al 12 de octubre de 2022 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................ 2 Tema de la semana ..................... 2 Nacional 3 Internacional ............................... 6 POOLred ..................................... 7 L a
www.oleorevista.com @OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO José
Directora
Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos

ACEITE

ANDALUCÍA

JAÉN

Virgen Extra

Virgen para envasar

Refinable, base

Refinado

CÓRDOBA

Virgen Extra 4200

Virgen para envasar (-1º) 4150

Refinable, base

4100

Refinado 4150/4200

SEVILLA

Vírgen Extra 4500 4700

Virgen para envasar (-1º) 4200/4250 4650

Refinable, base 1º 4150/4200 4550/4600

Refinado 4250 4600/4650

Virgen Arbequino 4500 4700

Virgen Ecológico 4650 5000

GRANADA

Virgen Extra (Viejo) 4500/4600 4600

Virgen para envasar (-1º) 4200 4500

Refinable, base 1º 4100

Refinado 4100

MÁLAGA

Virgen Extra 4200 4500/4600

Virgen para envasar (-1º) 4150

Refinable, base

4100

Refinado 4100/4150

ACEITE DE

ARAGÓN

Virgen

CÁCERES / BADAJOZ

Virgen

CATALUÑA

LLEIDA

Virgen

TARRAGONA

Virgen Arbequino

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Virgen

TOLEDO

Virgen

VALENCIANA ALICANTE

Virgen

CASTELLÓN

Virgen

VALENCIA

LA RIOJA

Virgen

MADRID

3 /Del 5 al 12 de octubre de 2022 NACIONAL
OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 06-10-2022 PRECIOS €/T 13-10-2022 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
Extra Empeltre 4100 4500    Refinable 3700 4000   
Extra 4200 4600    Virgen para envasar (-1º) 4150 4400/4500    Refinable, base 1º 4100 4350/4400   
E. Arbequina 4100 4500    Refinable 3700 4000   
4100 4500    Virgen para envasar (-1º) 3950 4400    Refinable (+1º) alta acidez 3700 4000    Refinado 4000 4500   
Extra 3950/4000 4400/4600    Virgen para envasar (-1º) 3850/3950 4300/4400    Refinable, base 1° 3800/3850 4200   
Extra 4500 4700    COMUNIDAD
Extra 4400 s/c s/c   Virgen para envasar (-1º) 4250 s/c s/c   Refinable s/c s/c s/c   Refinado s/c s/c s/c  
Extra 4400 s/c s/c   Virgen para envasar (-1º) 4250 s/c s/c   Refinable s/c s/c s/c   Refinado s/c s/c s/c  
Virgen Extra 4400 s/c s/c   Virgen para envasar (-1º) 4250 s/c s/c  
Extra 4200 4500   
Virgen Extra 4000/4100 4100/4200   
DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 06-10-2022 PRECIOS €/T 13-10-2022 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
4200 4600   
(-1º) 4150 4400/4500   
1º 4100 4350/4400   
4150/4200 s/c s/c  
4500/4600   
4450/4500   
4300/4350   
s/c s/c  
  
  
  
  
  
  
  
  
4400   
4550   
  
4450/4500   
4300/4350   
s/c s/c   4600/4700 Tramos de cotización de los extras durante la semana en las zonas productoras andaluzas. 4300/4400 El virgen de Ciudad Real experimenta subidas importantes en un mercado muy condicionado. PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800

453.420 toneladas de enlace

Septiembre marca un nuevo récord de ventas de aceite de oliva

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de septiembre, donde las salidas se situaría en 143.540 toneladas (con unas importaciones de 13.000), lo que supone un récord para un mes de septiembre. El ritmo de comercialización durante estos doce meses de campaña se sitúa en 138.770 toneladas mensuales, y las salidas acumuladas durante la campaña 2021/2022 son de 1.665.190 toneladas, lo que

también supone un récord. En septiembre, la producción ha sido de 3205 toneladas. En cuanto a la producción acumulada hasta la fecha, la cifra es de 1.491.562 toneladas de aceite a nivel nacional. Las existencias totales a final del mes de septiembre han sido de 453.420 toneladas, 127.450 menos que en agosto. En cuanto a su distribución, 218.345 están en almazaras y cooperativas; 224.142 toneladas en envasadoras, y 10.933. toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

refinado que vuelve

SOJAS Y OTROS

Nuevas subidas

Nuevo cambio de rumbo en el mercado de las oleaginosas: subidas en casi todas las semillas. La palma muestra una desorientación en cuanto a estrategia de venta. Hay disponibilidad pero con previsiones de reducción de la producción. Por otro lado la soja, problemas en la cadena logística de EEUU que está causando problemas a los procesadores de soja en muchos países importadores...Y otro elemento, es la nueva escalada rusa sobre Ucrania que vuelve a generar inseguridad en los mercados, provocando una subida en los precios y el interrogante de si el corredor marítimo podrá tener continuidad o no.

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

ACEITE DE GIRASOL

Crudo, Zona Sur

Refinado, Zona Sur

Refinado, Zona Cataluña

Alto oleico crudo (Zona Sur)

Alto oleico refinado (Zona Sur)

ACEITE DE SOJA

Crudo Zona Cataluña

Refinado Zona Cataluña

aceite de colza ajusta

1450

1635

1650

1800

2000

1547

1607

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1595 1657

Refinado (Zona Sur)

1622

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1798 1753

ACEITE DE COCO

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

OTROS ACEITES

Aceite

Aceite

Palma

1998

2107

4 /Del 5 al 12 de octubre de 2022
06-10-2022 PRECIOS €/t 13-10-22 PRECIOS €/t TENDENCIA
1400
1625
1610
1750
1940
1485
1545
1667
1977
2085
de Maíz refinado 1906 1990 
de
refinado 1767 1847  Aceite de Palmiste refinado 1830 1731  Aceite de Colza refinada 1844 1790  Oleína refinada de Palma 56 1849 1929  Oleína refinada de Palma 64 1832 1845  Estearina Refinada de Palma 1852 1867  ACEITE DE ORUJO 06-10-2022 PRECIOS €/t 13-10-22 PRECIOS €/t TENDENCIA Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 2000 2000  Refinado, winterizado, a granel 2900 3000  3000 La cotización del
a las subida impulsado por el mercado del aceite de oliva. 1790 El
precio durante la semana en 54 euros/ tn.. PRECIOS ACEITES DE ORUJO PRECIOS

MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 587

Harina de soja de importación 47% 590

Harina de girasol decorticada (zona norte) 375

Harina de girasol decorticada (zona sur) 375

Harina de girasol integral (zona norte) 288

Harina de girasol integral (zona sur) 288

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1550

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona) 2050

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1550

Colza de importación 34/36%

Centeno

Trigo Forrajero 72 PE 386

Maíz de importación (origen comunitario) 344

Cebada 64 PE 360

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (11-10-2022)

Incertidumbre

El mercado de materias primas incrementa su demanda durante esta semana permitiendo un incremento de los precios sobre todo en los cereales. Nos encontramos con falta de producto nacional, por lo que el mercado está intentando disponer de materia prima con vistas al mes de noviembre. La harina de girasol integral y las harinas de pescado, han mantenido su precio frente al resto que han subido una media de 10 euros/tonelada. El maíz mejora su situación ya que nos encontramos con más oferta en los almacenes a pesar de que la campaña está teniendo rendimientos muy bajos. Ucrania, vuelve a ser tema de tensión en los mercados con la nueva escalada de Rusia, que ha provocado esta volatilidad debido a esta incertidumbre, y cierta duda de la continuidad del corredor marítimo.

950

Cotización de las oleínas de girasol-soja. Los precios de las oleínas y su demanda se encuentran estabilizadados, debido a la situación de impass en los mercados financieros y la querra de Ucrania, a la espera de nuevos acontecimientos.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

386

El trigo forrajero 72 PE incrementa 11 euros/ tn durante esta semana.

06-10-22 Precios €/t 13-10-22 Precios €/t TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja 950 950

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo 1150 1150

Ácidos grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c

1500

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO

USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 1260

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 1260

Grasa de 10º/12º(origen) 1125

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen) 1250

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) 1500

Manteca de 1º/2º de acidez (origen) 1450

Aceite de pescado refinado 3910

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 4250

Revés en las grasas animales con descensos generalizados en todas las calidades, siendo la bajada más significativa con respecto a la semana anterior la de la calidad 0,5º para uso alimentario (100 eutos/tn).

5 /Del 5 al 12 de octubre de 2022
€/T
€/T
415
s/c

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS

MERCADO MEDITERRÁNEO

GRECIA

PRECIOS

06/10/22 13/10/22

Virgen Extra 3950/4000 4000 

Refinable, base 1º 3130 3230 

Refinado s/c s/c s/c

ITALIA 04/10/22 11/10/22

Virgen Extra 5200/5400 5500/5700 

Refinado 4250/4300 4750/4800

TÚNEZ

06/10/22 13/10/22

Virgen Extra 3900/4000 3950/4000

Refinable, base 2º 3650 3680

Refinado s/c s/c

TURQUÍA

06/10/22 13/10/22

Refinado 3850/3900 4000/4100

PORTUGAL

06/10/22 13/10/22

Virgen Extra 3560/4150 3560/4150

Virgen 3400 s/c

Refinable, base 1º s/c s/c

MARRUECOS 06/10/22 13/10/22

Virgen Extra 3600/3800 4000/4100

Virgen s/c s/c

Refinado s/c s/c

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Octubre)

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Octubre)

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Octubre)

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Octubre) 1800

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Octubre)

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Octubre) 1081,5

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Octubre) 931

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Octubre) 1430 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Octubre) 1450 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Oct.) 1360

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Octubre) 593,38

Habas de soja, Brasil FOB (Octubre) 597,43

65,08

El aceite de soja recorta precio en la bolsa de Chicago para compras a futuro.

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800

4750/4800

Italia vuelve a marcar "récord" de subidas en las calidades de sus aceites. Esta semana el refinado incrementa 500 euros/tn.

Aceite de orujo refinado

Semana de subidas en la Borsa Milanesa. Todos menos las grasas animales, ascienden. El orujo refinado incrementa 100 euros/tn. El aceite de oliva es la causa.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES

VEGETALES Y GRASAS ANIMALES

Aceite de orujo refinado 3050/3100

Aceite de girasol crudo s/c

Aceite de girasol refinado 1610/1630

Aceite de soja refinado 1625/1645

Aceite de cacahuete refinado 2530/2550

Sebo Zootécnico 1410/1420

Grasa Acidez 4º 1370/1380

Grasa máx acidez 7 FFA 1275/1285

Harina de Pescado Chile 1945/1955

Harina de Pescado Perú 1950/1960

Harina de Pescado Danesa 2530/2555

Fuente: Borsa Granaria de Milano (11 de octubre de 2022)

931

El aceite de palma crudo baja por debajo de los 1000 dólares/tn, tirando del resto de las calidades a la baja.

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (13 DE OCTUBRE DE 2022)

HABAS DE SOJA.- (Nov.) cts./Bushel 1387,2

HARINA DE SOJA.- (Dic.) $/t corta 413,2

ACEITE DE SOJA.- (Dic.) cts./Libra 65,08

Fuente: CME Group.

6 /Del 5 al 12 de octubre de 2022 INTERNACIONAL
€/t
$/t
3300
3300
4100
1094
€/t PRECIOS €/t TENDENCIA
s/c
s/c
s/c
s/c
s/c

Fuertes incrementos

El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 2597 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 8666 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones bajan a las 35. Respecto a las coti zaciones, el virgen extra sube a los 4,45 euros/ kg con un total de 1727 tn; el virgen asciende a los 4,38 euros/kg con un total de 195 tn. El lampante incrementa en precio en los 4,21euros/ kg, con 675 toneladas vendidas.

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR

7 /Del 5 al 12 de octubre de 2022 POOL PRECIOS DE ORIGEN PRECIOS EN ORIGEN
Semana del-5-al 13-de-octubre iPOOL España del-7-al-13-de-octubre iPOOL España del-7-al-13-de-octubre Semana del-29-de-septiembre-al-5-de-octubre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.