Oleo semanal - Nº2921

Page 1

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Ya está aquí la nueva PAC...

Las cosas no son fáciles para agricultores y ganaderos. Y para muestra un botón: la nueva Política Agraria Común. Se ha negociado una PAC que castiga a la agricultura y al agricultor profesional jiennense, reduciendo la superficie cultivable y penalizando las explotaciones. Eso ha hecho que en el último año hayamos tenido que movilizarnos en varias ocasiones. El sector agropecuario tiene gran potencial de crecimiento, y de ahí que sea tan importante que cesen los constantes ataques que sufrimos. Es necesario que se ofrezcan soluciones a la grave situación de rentabilidad de nuestras explotaciones derivada del incremento de los costes de producción; punto y seguido está la política de lucha contra el cambio climático y su retahíla de restricciones que rozan la irracionalidad; la reforma laboral o la puesta en marcha de ayudas e incentivos para el relevo generacional y la incorporación a la mujer. Desde Asaja hemos defendido y defendemos que para la nueva PAC se aplique a nivel interno el mismo criterio que se ha defendido para que España siga conservando su peso específico en la PAC a nivel europeo, lo que supondría el mantenimiento del presupuesto de Andalucía a nivel nacional, y a su vez el de Jaén en Andalucía. Es decir, apostamos por continuar con el equilibrio entre territorios que ha caracterizado el actual sistema nacional de regiones productivas de España. En el modelo presentado por el Ministerio para el Plan Estratégico de la PAC en España (PEPAC), no se contemplan las reivindicaciones planteadas desde Jaén, entre las que se encuentra la defensa de un modelo inclusivo, diverso, paulatino, coherente y respetuoso con la realidad agraria de cada una de las regiones productivas. Esta situación se agrava con la aplicación de los Ecoesquemas, ecoregímenes que sustituyen a lo que hoy es el pago verde, que desaparece. En definitiva, esta nueva PAC implica menos presupuesto puesto que con los ecoregímenes se podrían perder fondos de más del 50% en muchas de nuestras comarcas, más obligaciones, más burocracia y menos producciones. El año 2023 supondrá un desafío para agricultores y técnicos en todo lo relativo a las ayudas solicitadas.

Poca demanda

Llegamos a Navidad con elementos que han marcado la semana en el mercado del aceite de oliva: lluvia y poca demanda. Ambos han ido favoreciendo leves retrocesos en los precios, en casi todas las zonas productoras, principalmente los de la parte inferior de la tabla - lampante y refinado-, frente a la parte superior, donde el extra se mantiene fuerte con precios cotizados entre los 5,40 y 5,70 euros/tn. La oferta sigue contenida y a la espera de cómo respira el campo. Jaén sigue retrasada, no dispone de mucho producto recogido. Mucho en el suelo y lo disponible no pinta de buena calidad, así que mucho irá en las cooperativas para consumo interno y poco para externo. De momento, con las lluvias tenemos un retraso en la recogida que con vistas a los datos de producción podrán provocar una reacción contraria en el mercado. Junto a esta bajada se esperan pocas salidas, esperemos que no haya un colapso general de incertidumbre en el mercado..

1
/Del 14 al 21 de diciembre de 2022
Precios - 22 de diciembre de 2022
APOSTAMOS POR CONTINUAR CON EL EQUILIBRIO ENTRE TERRITORIOS QUE HA CARECTIZADO EL ACTUAL SISTEMA NACIONAL DE REGIONES PRODUCTIVAS COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite Precios (€)/Ton Tendencia Refinable 1º 4900/4950  Oliva virgen para envasar 5000/5050  Orujo crudo 2100  Girasol crudo 1325  Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES Del 14 al 21 de diciembre de 2022 Año 2022 • N.º 2921 /oleorevista Oleo Revista INFORMANDO AL SECTOR añ s 61

SUMARIO

185,5 millones de euros en 2023

La UE apuesta para la promoción de productos sostenibles

2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

LAS CAMPAÑAS SELECCIONADAS INFORMARÁN A LOS CONSUMIDORES DE LA UE Y A LOS DEL RESTO DEL MUNDO ACERCA DE LOS DISTINTOS REGÍMENES DE CALIDAD Y DEL ETIQUETADO DE LA UE

La Comisión Europea asignará 185,9 millones de euros en 2023 para financiar actividades de promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad en la UE y en todo el mundo. El programa de trabajo de la política de promoción de 2023 adoptado el viernes por la Comisión contribuye a la consecución de las prioridades políticas de la Comisión Europea para 2019-2024, en particular la Estrategia «De la Granja a la Mesa». Se espera que los proyectos de promoción seleccionados en 2023 destaquen y favorezcan los productos que cumplan objetivos como la sostenibilidad de la agricultura de la UE, la mejora del bienestar animal y el fomento del consumo de frutas y hortalizas frescas y de dietas sostenibles y saludables. Los importes disponibles para las campañas seleccionadas en 2023 se dividen casi a partes iguales entre la promoción en el mercado interior de la UE y en terceros países, con 83,3 millones de euros y 83,1 millones de euros, respectivamente. Fuera de la UE, los países y regiones con un elevado potencial de crecimiento se consideran los principales objetivos de la promoción. Entre dichos países y regiones se incluye a China, Japón, Corea del Sur, Singapur y América del Norte. Nueva Zelanda y Australia también pueden representar nuevas oportunidades de mercado para los exportadores europeos. Por último, pero no por ello menos importante, el Reino Unido sigue siendo uno de los principales mercados de exportación de los productos agroalimentarios de la UE, absorbiendo el 25 % de las exportaciones de la UE-27. Las campañas seleccionadas informarán a los consumidores de la UE y a los del resto del mundo acerca de los distintos regímenes de calidad y etiquetado de la UE, como las indicaciones geográficas o los productos ecológicos. Esta última categoría se beneficiará de una financiación asignada de hasta 28 millones de euros para estimular la demanda de productos ecológicos, en consonancia con el plan de acción para la producción ecológica. Otros 36 millones de euros adicionales apoyarán la promoción de prácticas agrícolas sostenibles beneficiosas para el clima, el medio ambiente y el bienestar animal por parte de los consumidores europeos y el consumo de productos agroalimentarios

de manera sostenible. En general, las actividades de promoción

a los consumidores en el mercado interior deben referirse a las

ESTÁ PASANDO

Agricultura de Precisión para la Región Mediterránea 18/04-23/06/23

El principal objetivo de este curso es la formación de profesionales y asociaciones de productores de países mediterráneos con conocimientos básicos en Tecnologías de la Información.

Más info: /www.iamb.ciheam.org/

2 /Del
TEMA DE LA SEMANA
14 al 21 de diciembre de 2022
Agenda ........................................ 2 Tema de la semana ..................... 2 Nacional 3 Internacional ............................... 6 POOLred ..................................... 7
producidos
dirigidas
directrices dietéticas del
y estar en consonancia con ellas. www.oleorevista.com @OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311 Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones Esther Crespo Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo
Estado o los Estados miembros destinatarios

PRECIOS DEL ACEITE

DE OLIVA

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800

ANDALUCÍA

JAÉN

Virgen Extra 5200/5300 5200/5300

Virgen para envasar (-1º) 5050/5100 5000/5050

Refinable, base 1º 4950/5000 4900/4950

Refinado 5100 5150

CÓRDOBA

Virgen Extra (N) 5400 5300/5400

Virgen para envasar (-1º) 5100 5100 

Refinable, base 1º 5000 4900    Refinado 5100 5100   

SEVILLA

Vírgen Extra (N) 5250/5500 5250/5500  

Virgen para envasar (-1º) 5150 5100   

Refinable, base 1º 4950 4850   

Refinado 5100/5150 5000/5050   

Virgen Arbequino 5250/5500 5250/5500    Virgen Ecológico 5500/5750 5500/5750   

GRANADA

Virgen Extra (N) 5300 5400/5700   

Virgen para envasar (-1º) 5200 5100   

Refinable, base 1º 5100 4950   

Refinado 5150 4950   

MÁLAGA

Virgen Extra (N) 5400 5300/5400   

Virgen para envasar (-1º) 5150/5200 5100    Refinable, base 1º 5000 4900    Refinado 5100 5100   

5000/5050

El virgen de Jaén cede en un mercado con poco producto disponible.

4600

El lampante leridano se posiciona en el tramo más alto esta última semana.

ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 15-12-2022 PRECIOS €/T 22-12-2022 PRECIOS €/T

ARAGÓN

Virgen Extra Empeltre 5400 5400 

Refinable 4500/4600 4600 

CÁCERES / BADAJOZ

Virgen Extra 5200/5300 5200/5300 

Virgen para envasar (-1º) 5050/5100 5000/5050 

Refinable, base 1º 4950/5000 4900/4950 

CATALUÑA

LLEIDA

Virgen E. Arbequina 5400 5400 

Refinable 4500/4600 4600 

TARRAGONA

Virgen Arbequino 5400 5400 

Virgen para envasar (-1º) 5200 5200 

Refinable (+1º) alta acidez 4500/4600 4600  

5200 5050

CASTILLA-LA MANCHA

CIUDAD REAL

Virgen Extra (N) 5200/5300 5200/5300 

Virgen para envasar (-1º) 5000/5100 5000/5100  

Refinable, base 1° 4900/5000 4900/5000   

TOLEDO

Virgen Extra 5250/5500 5250/5500   

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE

Virgen Extra (N) s/c 5200/5300   

Virgen para envasar (-1º) s/c s/c s/c   Refinable s/c s/c s/c   Refinado s/c s/c s/c  

CASTELLÓN

Virgen Extra (N) s/c 5200/5300 

Virgen para envasar (-1º) s/c s/c s/c 

Refinable s/c s/c s/c   Refinado s/c s/c s/c 

Virgen Extra (N) s/c 5200/5300 

Virgen para envasar (-1º) s/c s/c s/c 

LA RIOJA

Virgen Extra 4900/5000 4900/5000

Virgen Extra 4800/4900 4800/4900

3 /Del 14 al 21 de diciembre de 2022

NACIONAL
TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
 
 
 
 
 
 
 
 Refinado
  
 
 
 VALENCIA
 
MADRID
  
OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 15-12-2022 PRECIOS €/T 22-12-2022 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
ACEITE DE
  
 
 
 
 
 

Datos de Extenda/Trade Récord de exportaciones de aceite de oliva de Andalucía

Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva en los primeros diez meses de 2022, con ventas por valor de 2.819 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo, gracias a un incremento del 27,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Con estos datos, la comunidad consigue exportar en diez meses de 2022 más aceite de oliva que en todo 2021 (2.643 millones), reforzando así su posición como líder mundial de ventas de ‘oro líquido’, al

PRECIOS ACEITES DE ORUJO

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

Refinado, winterizado, a granel

PRECIOS SOJAS Y OTROS

Disponibilidad de girasol

Los aceites de semillas, durante esta semana, tienen un comportamiento diferenciador en los aceites de los extremos de la tabla y en el centro. El girasol reajusta, y recupera sobre todo el crudo algo de precio. La tranquilidad se deja notar en el mercado, por la fluidez y disponibilidad de girasol de Ucrania en el mercado europeo que está bien abastecido. En cuanto a la soja, intenta alejarse de la tendencia bajista de la palma, y recuperarse de la venta masiva de fondos provocados por la reducción de cuota para biocarburantes en EEUU. Mejora de la apreciación del euro.

1325

El aceite de girasol crudo crece en precio después de semanas de contención y descenso.

concentrar el 76% del todo lo que exporta España, es decir, tres de cada cuatro euros de las ventas de aceite de oliva español al mundo. Además, cabe destacar que el 62% de las ventas de aceite de oliva andaluz al mundo durante los diez primeros meses de 2022 correspondieron a aceite virgen extra, lo que evidencia la apuesta de las empresas del sector para lanzar al exterior el producto de la máxima calidad. De estas buenas cifras de negocio son responsables las empresas exportadoras que crecieron un 4,8% en este periodo hasta alcanzar las 548.

2100

Cotización del refinado. Mantiene precio y la demanda sigue sin activarse.

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

15-12-2022 PRECIOS €/t 22-12-2022 PRECIOS €/t TENDENCIA ACEITE

DE GIRASOL

Crudo, Zona Sur 1310 1325  Refinado, Zona Sur 1450 1420  Refinado, Zona Cataluña 1440 1430  Alto oleico crudo (Zona Sur) 1580 1580  Alto oleico refinado (Zona Sur) 1760 1760 

ACEITE DE SOJA

Crudo Zona Cataluña 1250 1337  Refinado Zona Cataluña 1310 1397  Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1360 1447  Refinado (Zona Sur) 1424 1503  Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1514 1598 

ACEITE DE COCO

Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 1832 1878  Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 1939 1985  OTROS

ACEITES

Aceite de Maíz refinado 1710 1698  Aceite de Palma refinado 1705 1555 

Aceite de Palmiste refinado 1630 1619 

Aceite de Colza refinada 1453 1426 

Oleína refinada de Palma 56 1787 1636 

Oleína refinada de Palma 64 1822 1816 

Estearina Refinada de Palma 1909 1823 

4 /Del 14 al 21 de diciembre de 2022

ACEITE
15-12-2022 PRECIOS €/t 22-12-2022 PRECIOS €/t TENDENCIA
DE ORUJO
2100 2100 
3100 3100 

MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS €/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 581

Harina de soja de importación 46,5% 578

Harina de girasol decorticada (zona norte) s/c

Harina de girasol decorticada (zona sur) s/c

Harina de girasol integral (zona norte) 295

Harina de girasol integral (zona sur) 295

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1550

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona) 2050

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1550

Colza de importación 34/36% 405

Centeno s/c

Trigo Forrajero 72 PE 328

Maíz de importación (origen comunitario) 305

Cebada 64 PE 320

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (14-12-2022)

Las harinas de soja vuelven a repuntar

El mercado de primas muestra está semana un comportamiento diferenciado en la tabla de productos. En la parte superior, las harinas de soja vuelven a repuntar reforzando las posiciones iniciadas la semana pasada. El girasol mantiene su escasa presencia en harinas, con disponibilidad solo en girasol integral, y las harinas de pescado, de momento siguen consolidadas en precio. La parte inferior, tiende a los descensos en el trigo forrajero, maíz y cebada. La presión de los puertos con precios más bajos siguen haciendo de las suyas en un mercado poco activo. Fluidez en la salida de mercancías de los puertos solucionando los problemas de transporte.

328

El trigo forrajero 72 PE desciende 10 euros/ tn durante esta última semana.

850

Continuidad en la cotización de girasolsoja en diciembre, aun esperando la estabilización en el mercado de materias primas. Se prevén correcciones a la baja en los precios para principios de año.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

15-12-2022 Precios €/t 22-12-2022 Precios €/t TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja 950 950  Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo 1150 1150  Ácidos grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO

USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 1160

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 1160

Grasa de 10º/12º(origen) 1130

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen) 1240

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) 1470

Manteca de 1º/2º de acidez (origen) 1460

Aceite de pescado refinado 3785

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 4120

1160

Los sebos fundidos de 4º ceden de nuevo esta semana, y progresivamente ajustan su precio influidos por los bajos precios de la palma.

5 /Del 14 al 21 de diciembre de 2022

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS

MERCADO MEDITERRÁNEO

GRECIA

PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA

15/12/22 22/12/22

Virgen Extra 4850/5000 5010 

Refinable, base 1º 3650 3850 

Refinado s/c s/c s/c

ITALIA 13/12/22 20/12/22

Virgen Extra 6000/6100 6000/6100  Refinado 5350/5400 5350/5400 

TÚNEZ 15/12/22 22/12/22

Virgen Extra 4830/5000 5130 

Refinable, base 2º 4550 4650 

Refinado s/c s/c s/c

TURQUÍA 15/12/22 22/12/22

Refinado 4600/4700 4700/4800 

PORTUGAL 15/12/22 22/12/22

Virgen Extra s/c s/c s/c

Virgen s/c s/c s/c Refinable, base 1º s/c s/c s/c

MARRUECOS 15/12/22 22/12/22

Virgen Extra s/c s/c s/c Virgen s/c s/c s/c Refinado s/c s/c s/c

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS $/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Diciembre) 3250

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Diciembre) 3250

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano(Diciembre) 4400

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Dic.) 1815

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Diciembre) 1142

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Diciembre) 1067

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Diciembre) 1050

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Diciembre) 1125 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Diciembre) 1288 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Dic.) 1230

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Diciembre) 608,27

Habas de soja, Brasil FOB (Diciembre) 619,27

1477,6

Las habas de soja siguen recuperando precio en esta tercera semana de diciembre.

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800

5010

El AOVE griego sube de nuevo esta semana en un mercado limitado por precio y calidad.

Sebos y grasas

El mercado italiano de aceites y grasas desciende durante la semana en las grasas animales con bajadas en torno a los10 euros/tn.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES €/t

Aceite de orujo refinado 3250/3300

Aceite de girasol crudo 1200/1220

Aceite de girasol refinado 1420/1440

Aceite de soja refinado 1420/1440

Aceite de cacahuete refinado 2530/2550

Sebo Zootécnico 1315/1325

Grasa Acidez 4º 1265/1275

Grasa máx acidez 7 FFA 1180/1190

Harina de Pescado Chile 1875/1885

Harina de Pescado Perú 1900/1910

Harina de Pescado Danesa 2450/2475 Fuente: Borsa Granaria de Milano (20 de diciembre de 2022)

4400

El aceite de pescado peruano sube en precio. Los resultados de la campaña pesquera en Perú no están siendo como se esperaba por lo que continúa una enorme tensión en el mercado.

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (22 DICIEMBRE DE 2022)

HABAS DE SOJA.- (Enero) cts./Bushel 1477,6

HARINA DE SOJA.- (Enero) $/t corta 454

ACEITE DE SOJA.- (Enero) cts./Libra 66

Fuente: CME Group.

6 /Del 14 al 21 de diciembre de 2022

INTERNACIONAL

Leves descensos

El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 2287 toneladas, cantidad que supone un leve aumento con respecto a las 2276 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones bajan a 46. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra sube a los 5,45 euros/ kg con un total de 1482 tn; el virgen desciende a los 4,95 euros/Kg con un total de 225 tn. El lampante decrece en precio a los 4,84 euros/ kg, con 580 toneladas vendidas.

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR

7 /Del 14 al 21 de diciembre de 2022 POOL PRECIOS DE ORIGEN
PRECIOS EN ORIGEN
Semana del-16-al-22-de-diciembre iPOOL España del-16-al-22-de-diciembre iPOOL España del-16-al-22-de-diciembre Semana del-9-al-15-de-diciembre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.