Opinión
Firmado el convenio de campo de la provincia de Jaén
ACEITES DE OLIVA
Precios - 9 de febrero de 2023
La demanda de lampante
“LOS EMPRESARIOS AGRARIOS HEMOS
HECHO UN GRAN
ESFUERZO PARA QUE
LOS JORNALEROS
NO PIERDAN PODER ADQUISITIVO.
SUBIDA
El pasado 6 de febrero tuvo lugar la firma del convenio del campo, por parte de las organizaciones agrarias presenten e la mesa negociadora. Hablamos entre otras de UPA Jaén y ASAJA Jaén. En palabras de UPA Jaén, es el más importante de todos los que se negocian puesto que afecta a más de 100.000 empresarios y trabajadores, que estará en vigor los próximos cuatro años. Tal y como ya estaba pactado después de la última reunión de la mesa negociadora, celebrada en diciembre de 2022, el incremento del salario, en esta campaña, ha sido del 3,25%. El segundo año será entre una horquilla del 1 y el 3,5%, mientras que el tercer y cuarto año, los aumentos estarán entre el 1,5 y el 3,5%. Ese incremento lo determinará el IPC de la provincia de Jaén del mes de septiembre de cada año. Una cantidad que, de forma individual, significa, por ejemplo, un aumento de casi dos euros sobre el precio del jornal de la campaña pasada, hasta los 57,40 euros para una jornada de 6:30 horas en la categoría de vareador; y 59,96 para vareador con vara mecánica. Un año más, este convenio vuelve a estar por encima del Salario Mínimo Interprofesional, siendo ejemplo del compromiso de los agricultores por retribuir a los trabajadores conforme al esfuerzo que realizan. El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, que ha estado en la firma del convenio acompañado por los vicesecretarios generales de Organización y Agricultura, Elio Sánchez y Jesús Cózar, respectivamente, valora este incremento del convenio ante la importante reducción de cosecha de aceite de oliva que tenemos esta campaña: “Los empresarios agrarios hemos hecho un gran esfuerzo para que los jornaleros no pierdan poder adquisitivo. La subida del 3,25% este año es importante si tenemos en cuenta las pérdidas que nos va a suponer la peor cosecha de aceite de oliva del siglo. Pero, además, a nuestra Organización nos satisface la paz social garantizada con un convenio a cuatro años y la subida para las tres próximas campañas, que oscilará entre el 1% mínimo y el 3,5% máximo para garantizar que los trabajadores tengan garantizado el IPC”.
El lampante sigue marcando el protagonismo iniciado la semana pasada. Con mayor disponibilidad que el resto es el que da cierto aire al mercado y arrastra a otras calidades como el refinado o el virgen, reduciendo sus cotizaciones. Seguimos con una reducida operatividad marcada por posiciones muy ajustadas y con una producción que limita las salidas de aceite debido a la inseguridad de la cosecha futura. La demanda de extras de buena calidad se mantiene en precios entre los 5,70 euros/tn e incluso 6,00 euros/ tn en algunos casos, siendo difícil de localizar. Mañana posiblemente tengamos disponibles las cifras de producción y salidas de enero que en los “mentideros” del aceite de oliva pronostican no sean muy halagüeñas. De hecho, muchas almazaras están ya limpiando y cerrando la fábrica para la próxima campaña, un mes antes de lo que es habitual. Comentaremos y hablaremos de ellas en estas páginas.
COTIZACIONES EN
1 /Del 1 al 8 de febrero de 2023
LA
ES DEL 3,5% Y GARANTIZA PAZ SOCIAL”
Tipo de aceite Precios (€)/Ton Tendencia Refinable 1º 4450/4500 Oliva virgen para envasar 4600/4650 Orujo crudo s/c s/c Girasol crudo 1214 Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista
JAÉN
Del 1
8
Año 2023
N.º
INFORMANDO AL SECTOR añ s 62
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
al
de febrero de 2023
•
2927 /oleorevista Oleo Revista
www.oleorevista.com
@OleoRevista oleo-revista.com
Directora Editorial
Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com
Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com
Directora del Área de Distribución
Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com
Tef. 677 505 818
Imprime: Gama Color
Depósito legal: M. 4971 – 1961
ISSN: 0472-8807
ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17
28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com
CEO
José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes
Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Plan de Acción Rural de la UE
Observatorio rural europeo: datos para la comprensión del entorno
La Unión Europea acaba de poner a disposición de todos los usuarios un observatorio rural que proporciona una gran cantidad de información en un solo clic sobre cualquier área urbana, intermedia y rural de los países de la UE. Este obsservatorio contiene datos esenciales para poder comprender la dimensión rural de las condiciones económicas, sociales y demográficas y poder actuar en consecuencia. El observatorio permite comparar diversos territorios para reflejar las múltiples dimensiones y la diversidad de las zonas rurales. Este observatorio se utilizará para informar la elaboración de políticas relacionadas con las zonas rurales, para evaluar el impacto de las iniciativas de la UE en una variedad de ámbitos políticos (lo que se denomina rural proofing) y para realizar un seguimiento de los avances en indicadores relevantes para el Plan de Acción Rural de la UE y el pacto rural. También proporcionará regularmente evidencia actualizada, incluso para la elaboración de políticas adicionales. Los datos están organizados en diferentes secciones. “ Enfoque rural ” muestra cómo las áreas rurales de cada país se comparan con aquellas clasificadas como urbanas o intermedias usando indicadores bajo los siguientes temas: demografía y migración; desarrollo economico; mercado laboral; turismo; educación; infraestructura y accesibilidad; inclusión social; medio ambiente y clima, así como salud. En “ Tendencias ”, los usuarios pueden visualizar en un mapa estos indicadores y comparar regiones, subregiones y municipios. Siempre que sea posible, también se muestran las proyecciones futuras. Cuenta con una sección denominada “ Mi lugar ” que ofrece una descripción detallada de cualquier municipio. Dentro de la propia plataforma se puede comparar diferentes lugares, grandes o pequeños, en todas estas categorías. Además de estas funcionalidades, cada año el observatorio publicará varios trabajos de investigación sobre diferentes aspectos de la vida rural. Esta plataforma viva, mantenida por el Centro Común de Investigación, se actualizará periódicamente con nuevos indicadores y visualización de datos. También se añadirán nuevas herramientas de colaboración en el sitio web dedicado a la visión rural de la UE para atender mejor las necesidades de las zonas rurales de la UE y, en particular, de la Comunidad del Pacto Rural .
II Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets
01/02-24/03/24
Convocatoria que tiene como objetivo buscar aquellos aceites más sobresalientes de la campaña 2022/2023. El concurso otorgará 7 premios, pudiéndose presentar los aceites de oliva virgen extra de productores individuales, asociaciones de productores, cooperativas y empresas de envasado debidamente registradas.
Más info: www.gourmets.net/salon-gourmets
2 /Del 1 al 8 de febrero de 2023 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................ 2 Tema de la semana ..................... 2 Nacional 3 Internacional ............................... 6 POOLred .....................................
7
EL OBSERVATORIO PERMITE COMPARAR DIVERSOS TERRITORIOS PARA REFLEJAR LAS MÚLTIPLES DIMENSIONES Y
DIVERSIDAD DE LAS ZONAS RURALES
ESTÁ PASANDO
LA
PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA
CÓRDOBA
MÁLAGA
4400
El lampante granadino mantiene su precio después de descender la semana pasada.
5000/5100
El virgen de Cuidad Real acusa un escenso de 100 euros/tn durante esta semana.
3 /Del 1 al 8 de febrero de 2023 NACIONAL ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 02-02-2023 PRECIOS €/T 09-02-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL ARAGÓN Virgen Extra Empeltre 5400 5350/5400 Refinable 4250/4300 4100/4150 CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra 5200/5400 5200/5400 Virgen para envasar (-1º) 4700/4750 4600/4650 Refinable, base 1º 4550/4650 4450/4500 CATALUÑA LLEIDA Virgen E. Arbequina 5400 5350/5400 Refinable 4250/4300 4100/4150 TARRAGONA Virgen Arbequino 5400 5350/5400 Virgen para envasar (-1º) 5050/5100 5050/5100 Refinable (+1º) alta acidez 4250/4300 4100/4150 Refinado 4800/4850 4650 CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL Virgen Extra 5450/5700 5350/5600 Virgen para envasar (-1º) 5100/5200 5000/5100 Refinable, base 1° 4900/5000 4500/4800 TOLEDO Virgen Extra 5200/5600 5200/5600 COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra 5400 5150/5400 Virgen para envasar (-1º) 4800 s/c s/c Refinable 4500/4550 4350/4450 Refinado s/c s/c s/c CASTELLÓN Virgen Extra 5400 5150/5400 Virgen para envasar (-1º) 4800 s/c s/c Refinable 4500/4550 4350/4450 Refinado s/c s/c s/c VALENCIA Virgen Extra 5400 5150/5400 Virgen para envasar (-1º) 4800 s/c s/c LA RIOJA Virgen Extra (N) 5300/5500 5300/5500 MADRID Virgen Extra (N) 5200/5300 5200/5300 ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 02-02-2023 PRECIOS €/T 09-02-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL ANDALUCÍA
Virgen Extra 5200/5400 5200/5400 Virgen para envasar (-1º) 4700/4750 4600/4650 Refinable, base 1º 4550/4600 4450/4500 Refinado 4750/4800 4650
JAÉN
Virgen Extra 5300/5700 5300/5500 Virgen para envasar (-1º) 4700/5000 4700/5000 Refinable, base 1º 4500 4400 Refinado 4750/4800 4650
Vírgen Extra 5200/5600 5200/5600 Virgen para envasar (-1º) 4750/4800 4750/4800 Refinable, base 1º 4600 4500 Refinado 4750 4650 Virgen Arbequino 5200/5600 5200/5600 Virgen Ecológico 6000/6100 6000/6100
Virgen Extra 5100/5700 5100/5700 Virgen para envasar (-1º) 4600/4700 4600/4700 Refinable, base 1º 4400 4400 Refinado 4650 4650
SEVILLA
GRANADA
Virgen Extra 5300/5700 5300/5500 Virgen para envasar (-1º) 4700/5000 4700/5000 Refinable, base 1º 4500 4400 Refinado 4700/4800 4650
ahora también
WHATSAPP Contacte 661 588 800
Precios
en su
8 millones de olivos de las variedades hojiblanca, arbequina, manzanilla, picual y lechín
28.000 nuevas hectáreas de olivar para la DOP Estepa
El término municipal de Martín de la Jara (Sevilla) y de diversas extensiones de olivar ubicadas en las localidades históricas como Osuna y Écija, se incorporan a la Denominación de Origen Estepa ampliando su territorio. El nuevo marco geográfico de la Denominación de Origen Estepa se ha hecho oficial gracias al reconocimiento de la Unión Europea, lo que supone además la reforma del pliego de condiciones de la D.O.P.Estepa tras varios años de estudio y un proceso de
PRECIOS ACEITES DE ORUJO
acreditación de la vinculación histórica del nuevo olivar amparado. La Denominación de Origen suma de esta forma 28.000 nuevas hectáreas y su marco geográfico abarca ya más de 50.000 hectáreas y 8 millones de olivos de las variedades hojiblanca, arbequina, manzanilla, picual y lechín. Los nuevos olivares adheridos al territorio de la D.O.P. Estepa serán sometidos a los mismos rigurosos controles de calidad que la entidad, la más exigente del mundo en la certificación de un aceite de olive virgen extra.
El crudo no cotiza esta semana. Sin producto y con un mercado con muy poca demanda.
PRECIOS SOJAS Y OTROS
Recuperación de precios
El mercado de semillas oleaginosas continúa ofreciendo un comportamiento diferenciado en las oleaginosas. El girasol ajusta posiciones después de recuperar precio la última semana, y la soja sigue buscando su sitio en el mercado muy favorecida por el incremento de la demanda externa. El maíz es el único que reduce precio, el resto se anima y recupera posiciones con subidas significativas. Las políticas de fomento del biodiésel como una opción alternativa a los carburantes se ha visto reflejada en el importante crecimiento de sus importaciones el pasado año.
1385
El aceite de colza vuelve a recuperar posiciones otra semana más incrementando 43 euros/tn.
4 /Del 1 al 8 de febrero de 2023 ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 02-02-2023 PRECIOS €/t 09-02-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA ACEITE DE GIRASOL Crudo, Zona Sur 1219 1214 Refinado, Zona Sur 1375 1370 Refinado, Zona Cataluña 1345 1335 Alto oleico crudo (Zona Sur) 1419 1414 Alto oleico refinado (Zona Sur) 1580 1580 ACEITE DE SOJA Crudo Zona Cataluña 1170 1200 Refinado Zona Cataluña 1230 1260 Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1280 1310 Refinado (Zona Sur) 1401 1392 Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1486 1477 ACEITE DE COCO Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 1681 1737 Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 1876 1952 OTROS ACEITES Aceite de Maíz refinado 1609 1589 Aceite de Palma refinado 1523 1583 Aceite de Palmiste refinado 1489 1537 Aceite de Colza refinada 1342 1385 Oleína refinada de Palma 56 1610 1669 Oleína refinada de Palma 64 1748 1806 Estearina Refinada de Palma 1688 1728 ACEITE DE ORUJO 02-02-2023 PRECIOS €/t 09-02-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 2100 s/c s/c Refinado, winterizado, a granel 3100 3050 S/C
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (07-02-2023)
Todos cubiertos
Lo que parecía el inicio de una movilidad activa en el mercado de las materias primas se ha quedado en nada durante esta segunda semana de febrero. La tendencia bajista de algunas de las materias primas como el maíz y la cebada, responden a una falta de interés por parte de los compradores. El resto de las harinas como la colza, soja y girasol siguen el ritmo de crecimiento de semanas anteriores, sobre todo estás dos últimas. Las fábricas disponen de stock y cubren lo necesario acudiendo a puerto que siguen lentos pero con disponibilidad y buenos precios.
385
La harina de girasol de importación descorticada sigue incrementando precio tanto en la zona norte como sur. 1020
Las oleínas de oliva-orujo mantienen precio este mes de febrero. Se aprecia una bajada de la demanda que se ve compensada por la escasez de matria prima en el mercado.
de oliva (refinación física)
Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c
La grasa de 3º5º acusa un descenso de 10 euros/tn esta semana. El mercado mantiene sus ajustes bajistas sin grandes alteraciones.
5 /Del 1 al 8 de febrero de 2023
ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL €/T Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 1010 Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 1010 Grasa de 10º/12º(origen) 960 Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen) 1040 Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) 1500 Manteca de 1º/2º de acidez (origen) 1200/1250 Aceite de pescado refinado 4190 Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 4550
PRIMAS PARA PIENSOS €/T Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 637 Harina de soja de importación 46,5% 640 Harina de girasol decorticada (zona norte) 385 Harina de girasol decorticada (zona sur) 385 Harina de girasol integral (zona norte) 330 Harina de girasol integral (zona sur) 330 Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1550 Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona) 2050 Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1550 Colza de importación 34/36% 430 Centeno s/c Trigo Forrajero 72 PE 325 Maíz de importación (origen comunitario) 302 Cebada 64 PE 306
GRASAS
MATERIAS
1040
GRASOS 02-02-2023 Precios €/t 09-02-2023 Precios €/t TENDENCIA Oleínas de Aceite de Girasol-soja 950 950 Oleínas
Aceite
1020 1020 Ácidos
s/c
OLEÍNAS Y ÁCIDOS
de
de Oliva-Orujo
grasos
s/c s/c
PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS
MERCADO MEDITERRÁNEO
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Febrero)
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Febrero)
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Febrero)
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Febrero)
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Febrero)
1526
Las habas de soja descienden levemente en compras para marzo.
Precios ahora también en su WHATSAPP
Contacte 661 588 800
5000/5500
El extra portugués reduce cotizaciones durante la última semana.
Sebos y grasas
La Borsa milanesa vuleve a reflejar otra vuelta de tuerca en las grasas y sebos con descensos en todas sus calidades de 25 euros/tn. 1085
ITALIA
El aceite de colza crudo sobre Alemania incrementa en 30 dólares/tn su precio en el mercado interancional.
LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (09 FEBRERO DE 2023)
HABAS DE SOJA.- (Marzo) cts./Bushel
HARINA DE SOJA.- (Marzo) $/t corta
ACEITE DE SOJA.- (Marzo) cts./Libra
6 /Del 1 al 8
INTERNACIONAL
de febrero de 2023
ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES €/t Aceite de orujo refinado 3200/3250 Aceite de girasol crudo 1100/1120 Aceite de girasol refinado 1310/1330 Aceite de soja refinado 1230/1250 Aceite de cacahuete refinado 2500/2520 Sebo Zootécnico 1115/1125 Grasa Acidez 4º 1065/1075 Grasa máx acidez 7 FFA 900/1000 Harina de Pescado Chile 1835/1845 Harina de Pescado Perú 1860/1870 Harina de Pescado Danesa 23090/2415
Borsa Granaria de Milano (7 de febrero de 2023)
PRECIOS DE
Fuente:
1526
486,1
60,58
CME Group.
Fuente:
VEGETALES
OTROS $/t
de pescado islandés CIF, Rotterdam (Febrero) 3600
de pescado danés CIF Rotterdam (Febrero) 3600
de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Febrero) 5100
de Ricino, procedente
India sobre Rotterdam (Febrero) 1795
de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Febrero) 1099,5
de Palmiste,
Rotterdam (Febrero) 1027,5
995,5
ACEITES
Y
Aceite
Aceite
Aceite
Aceite
de la
Aceite
Aceite
CIF
1085 (en euros)
1048 (en euros)
603,22 Habas de soja, Brasil FOB (Febrero) 591,45
1065
PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA GRECIA 02/02/23 09/02/23 Virgen Extra 4910/5000 5030 Refinable, base 1º 4040 3750 Refinado s/c s/c s/c ITALIA 34/01/23 07/02/23 Virgen Extra 5850/6150 5850/6150 Refinado 4900/4950 4800/4850 TÚNEZ 02/02/23 09/02/23 Virgen Extra 5130 5130 Refinable, base 2º 4650 4650 Refinado s/c s/c s/c TURQUÍA 02/02/23 09/02/23 Refinado 4500/4600 4400/4500 PORTUGAL 02/02/23 09/02/23 Virgen Extra 5400/5950 5000/5500 Virgen s/c s/c s/c Refinable, base 1º s/c s/c s/c MARRUECOS 02/02/23 09/02/23 Virgen Extra s/c s/c s/c Virgen s/c s/c s/c Refinado s/c s/c s/c
Ajuste de precios
El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 3203 toneladas, cantidad que supone un aumento con respecto a las 2089 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones suben en 53. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra descienden levemente en los 5,18 euros/kg con un total de 1475 tn; el virgen baja a los 4,54 euros/Kg con un total de 100 tn. El lampante decrece en precio a los 4,37 euros/kg, con 1628 toneladas vendidas.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR
7 /Del 1 al 8 de febrero de 2023 POOL PRECIOS DE ORIGEN PRECIOS
ORIGEN
EN
Semana del-3-al-9-de-febrero
iPOOL España del-3-al-9-de-febrero iPOOL España del-3-al-9-de-febrero
Semana del-27-de-enero-al-2-de-febrero