BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Demanda de protección del tejido productivo ante Europa
Precios - 7 de septiembre de 2023
La lluvia sin efecto sobre los precios
“EXISTE
PARA TODOS
LOS SECTORES
PRODUCTIVOS DEL PAÍS DEBIDO A LOS
ALTOS COSTES DE LOS INPUTS NECESARIOS
PARA PRODUDIR, LA
La situación de “indefensión” que padecen los agricultores y ganaderos ante las políticas de Bruselas, han llevado al sector agrario español a protestar en Córdoba ante los ministros de Agricultura europeos, así como el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, y dentro del marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, para reclamar un cambio en los planteamientos comunitarios que permita “proteger el tejido productivo, así como la seguridad alimentaria del conjunto de la ciudadanía”. En este contexto, el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa explicó que “mientras el sector productor busca la fórmula para mantener la rentabilidad de sus explotaciones, los agricultores y ganaderos asisten indefensos a una entrada indiscriminada de alimentos procedentes de países terceros”, con normativas medioambientales y laborales más laxas a las que están sujetos los productores europeos. Asimismo, destacó que, “existe una situación ruinosa” para todos los sectores productivos del país debido a los altos costes de los inputs necesarios para producir, la falta de mano de obra, mayores requisitos laborales, la falta de reciprocidad con las importaciones y una ley de la Cadena Alimentaria que, “no soluciona los problemas al no contar con recursos suficientes para garantizar unos precios que cubran los costes de producción”. Ante esta realidad, lamentó también que la ausencia de una política hidrológica nacional con criterios técnicos y dotada de presupuesto suficiente para modernizar la red de suministro ponga en jaque un sector que aporta cerca del 10% del PIB del país. Por tanto, los agricultores y ganaderos españoles reclamaron a los ministros de Agricultura de la UE que “consideren a la alimentación como un asunto de máxima prioridad”, cambiando el rumbo de la política agraria para que ésta garantice la soberanía alimentaria europea.
FALTA DE MANO DE OBRA O LA FALTA DE RECIPROCIDAD
Llegaron las lluvias a Andalucía y al resto de las zonas productoras de aceite de oliva. Lluvias que han aliviado algo al olivo, mejorando su aspecto y aportando agua al suelo. El mercado sin embargo, no ha reaccionado de la misma manera que en casos anteriores con descensos, más bien lo contrario, la firmeza en lo precios favorece nuevos repuntes en todas las provincias. La movilidad sigue escasa, con operaciones a cuentagotas y donde la demanda paga lo que se le pide. Durante estos días vemos como empiezan a aparecer las primeras previsiones para la próxima campaña; previsiones marcadas por la preocupación y con cifras, que a pesar de mejorar algo las cifras actuales de producción, se mantienen en rendimientos muy similares a los actuales. El verdeo, que empezó en agosto, marca el adelanto de la campaña antes de lo esperado.
COTIZACIONES EN JAÉN
1 /Del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2023
UNA SITUACIÓN RUINOSA”
de aceite Precios €/Ton Tendencia
1º 7350/7400
virgen para envasar 7600/7700
crudo 2250
crudo 910 Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista
Tipo
Refinable
Oliva
Orujo
Girasol
INFORMANDO AL
Del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2023 Año 2023 • N.º 2953 añ s 62
/oleorevista Oleo Revista
SECTOR
www.oleorevista.com
@OleoRevista oleo-revista.com
Directora Editorial
Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com
Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com
Directora del Área de Distribución
Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com
Tef. 677 505 818
Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961
ISSN: 0472-8807
ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17
28850 Torrejón de Ardoz
912 972 000 administracion@versysediciones.com
CEO
José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes
Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Proyecto MedKids
ESTÁ PASANDO
Jornada sobre la sostenibilidad en la industria oleícola
26/09/23
Presentación del informe elaborado por la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis GarcíaLomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Agrícola de la UJA, donde se analizará el estado actual de la industria oelícola, y sus principales retos. Más info: www.catedraaceitesdejaen.com/
2 /Del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2023 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................ 2 Tema de la semana ..................... 2 Nacional 3 Internacional ............................... 6 POOLred ..................................... 7
LOS ALIMENTOS QUE COMPONEN LA CESTA DE LA COMPRA SON EL ACEITE DE OLIVA ALTO EN POLIFENOLES PARA SU CONSUMO DIARIO
PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
CÓRDOBA
SEVILLA
GRANADA
MÁLAGA
7800/8100
El virgen cordobés crece sus tramos de cotización entre 100 y 300 euro/tn.
8300/8500
El extra extremeño sigue con su incremento a lo largo de esta semana.
VALENCIA
de agosto al 6 de septiembre de 2023
3 /Del 30
NACIONAL ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 31-08-2023 PRECIOS €/T 07-09-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL ARAGÓN Virgen Extra Empeltre 8900 8900 Refinable 6000 6000 CÁCERES
BADAJOZ Virgen Extra 8200/8400 8300/8500 Virgen para envasar (-1º) 7500/7600 7600/7700 Refinable, base 1º 7250 7300/7350
LLEIDA Virgen E. Arbequina 8900 8900 Refinable 6000 6000 TARRAGONA Virgen Arbequino 8900 8900 Virgen para envasar (-1º) 8300 8300 Refinable (+1º) alta acidez 6000 6000 Refinado 7250 7250 CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL Virgen Extra 8200/8400 8200/8400 Virgen para envasar (-1º) 7600/7800 7600/7800 Refinable, base 1° 7300/7500 7300/7500 TOLEDO Virgen Extra 8500 8500 COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra 8400/8800 8500/8800 Virgen para envasar (-1º) 7800 8000 Refinable 7200 7400/7500 Refinado s/c s/c s/c CASTELLÓN Virgen Extra 8400/8800 8400/8800 Virgen para envasar (-1º) 7800 8000 Refinable 7200 7400/7500 Refinado s/c s/c s/c
/
CATALUÑA
Virgen Extra 8400/8800 8400/8800 Virgen para envasar (-1º) 7800 8000 LA RIOJA Virgen Extra 8200/8500 8200/8500 MADRID Virgen Extra 8000 8000/8200 ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 31-08-2023 PRECIOS €/T 07-09-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra 8200/8400 8300/8500 Virgen para envasar (-1º) 7500/7600 7600/7700 Refinable, base 1º 7250 7300/7350 Refinado 7250/7300 7350/7400
Virgen Extra 8200/8500 8200/8500 Virgen para envasar (-1º) 7500/7700 7800/8100 Refinable, base 1º 7200/7300 7300 Refinado 7250/7300 7350
Vírgen Extra 8500 8500 Virgen para envasar (-1º) 8200 8100/8200 Refinable, base 1º 7500/7600 7300 Refinado 7500 7350 Virgen Arbequino 8500 8500 Virgen Ecológico 8700 8700
Virgen Extra 8500/8900 8500/9100 Virgen para envasar (-1º) 8000/8500 8400 Refinable, base 1º 7300 7300/7500 Refinado 7200/7300 7300
Virgen Extra 8200/8500 8200/8500 Virgen para envasar (-1º) 7500/7700 7800/8100 Refinable, base 1º 7200/7300 7300 Refinado 7250/7300 7350
Datos de ANIERAC
21,78 millones de litros de aceite de oliva vendidos en julio
Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 55,53 millones de litros, de los que 21,78 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 1,83 millón de litros con el aceite de orujo y 31,91 con los aceites vegetales, en este séptimo mes de 2023. Para el aceite de oliva en el mes de julio de 2023, se han puesto en el mercado 21,78 millones de litros de aceite de oliva. En cuanto a las categorías, 9
PRECIOS ACEITES DE ORUJO
millones de litros corresponden al virgen extra y de virgen con 2,68 millones de litros. Por su parte, para el aceite de oliva suave presenta las cifras de 7,25 millones y 2.75 millones de litros para el intenso. En cuanto al aceite de orujo, en el mes de julio se han puesto en el mercado 1,83 millones de litros de aceite de orujo de oliva. Con estas cifras, el acumulado anual durante estos siete meses del 2023 asciende a 10,21 millones de litros. Para las salidas de los aceites vegetales durante este mismo mes, ascendieron a 31,91 millones de litros
3200
Cotización del refinado durante esta primera semana de septiembre. Demanda activa pero de partidas pequeñas.
PRECIOS SOJAS Y OTROS
Producción y consumo
El mes de septiembre ha traído un comportamiento dispar en las semillas que recuerda mucho algunas de las semanas del mes de julio. Se puede destacar los ajustes de girasol y la estabilidad del alto oleico; y el comportamiento de la soja, muy volátil ante un panorama de stocks muy reducidos donde el consumo interno y la demanda de biodiésel siguen presionando el mercado. La palma se recupera fundamentalmente debido a la pérdida de impulso de su producción. En cuanto a la colza, la producción europea muy descompensada con revisiones a la baja en Francia y Alemania.
1542
La palma se desmarca del resto de los aceites y crece 54 euros/ tn.
4 /Del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2023 ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 31-08-2023 PRECIOS €/t 07-09-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA ACEITE DE GIRASOL Crudo, Zona Sur 920 910 Refinado, Zona Sur 1040 1030 Refinado, Zona Cataluña 1110 1080 Alto oleico crudo (Zona Sur) 1065 1065 Alto oleico refinado (Zona Sur) 1185 1185 ACEITE DE SOJA Crudo Zona Cataluña 1055 1035 Refinado Zona Cataluña 1115 1095 Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1165 1145 Refinado (Zona Sur) 1235 1288 Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1346 1378
DE COCO Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 1699 1655 Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 1893 1848 OTROS ACEITES Aceite de Maíz refinado 1343 1327 Aceite de Palma refinado 1488 1542 Aceite de Palmiste refinado 1492 1485 Aceite de Colza refinada 1235 1257 Oleína refinada de Palma 56 1575 1629 Oleína refinada de Palma 64 1673 1647 Estearina Refinada de Palma 1736 1686 ACEITE DE ORUJO 31-08-2023 PRECIOS €/t 07-09-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 2250 2250 Refinado, winterizado, a granel 3150 3200
ACEITE
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (05-09-2023)
Consumo bajo
El mercado de materias primas sigue mostrando signos de poca actividad a pesar de la vuelta a la actividad. El bajo consumo local limita la subida de precios a pesar de la tensión existente en los mercados internacionales. La harina de girasol decorticada y la cebada, suben levemente frente al resto que ceden. En general se observa que los operadores están cubiertos, y lo poco realizado, en de bajo volumen. Disponibilidad en puerto de maíz y trigo de procedencia francesa que favorece ligeros ajustes en sus precios..
332
Ácidos grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c
Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c
La cebada 64 PE recupera levemente precio durante esta semana. 890
Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c
Las oleínas de oliva-orujo reducen precios en septiembre. En estos momentos se encuentra en un impass con poca variación de precios y demanda.
6475
El aceite de pescado refinado sufre las tensiones del mercado mundial debido a los elevadísimos precios en Perú por la falta de disponibilidad y las malas perspectivas para la próxima campaña.
5 /Del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2023 GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL €/T Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 920 Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 920 Grasa de 10º/12º s/c Grasa de 3º/5º (para piensos) (destino) 1000 Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (destino) 1200 Manteca de 1º/2º de acidez (destino) 1150 Aceite de pescado refinado 6475 Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 7290 MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS €/T Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 499 Harina de soja de importación 46,5% 500 Harina de girasol decorticada (zona norte) 355 Harina de girasol decorticada (zona sur) 355 Harina de girasol integral (zona norte) 260 Harina de girasol integral (zona sur) 260 Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1690 Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona) 2200 Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1690 Colza de importación 34/36% 353 Centeno s/c Trigo Forrajero 72 PE 246 Maíz de importación (origen comunitario) 245 Cebada 64 PE 232
31-08-2023 Precios €/t 07-09-2023 Precios €/t TENDENCIA Oleínas de Aceite de Girasol-soja 910 890 Oleínas
910
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
de Aceite de Oliva-Orujo
890
PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS
MERCADO MEDITERRÁNEO
Precios ahora también en su WHATSAPP
Contacte 661 588 800
S/C
No disponemos de cotizaciones en granel del extra turco. El gobierno ha prohibido su exportación para evitar la subida en su mercado interior.
Aceite de soja refinada
La primera semana de septiembre marca disparidad en los precios en sus aceites. La soja refinada es la que sale más fortalecida con subidas de 55 euros/tn.
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS
7500
El aceite de pescado de Perú sube 1700 dólares/tn con el inicio de septiembre.
1371,2
Las habas de soja comienzan a cotizar para el mes de noviembre con ligeros ajustes a la baja.
6 /Del 30
INTERNACIONAL ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES €/t Aceite de orujo refinado 3300/3350 Aceite de girasol crudo 810/820 Aceite de girasol refinado 1020/1040 Aceite de soja refinado 1110/1130 Aceite de cacahuete refinado 2460/2480 Sebo Zootécnico 955/965 Grasa Acidez 4º 910/920 Grasa máx acidez 7 FFA 835/845 Harina de Pescado Chile 2065/2075 Harina de Pescado Perú 2075/2085 Harina de Pescado Danesa 2490/2515 Fuente: Borsa Granaria de Milano (5 de septiembre de 2023)
SOJA
CHICAGO
HABAS DE SOJA.- (Nov.) cts./Bushel 1371,2 HARINA DE SOJA.- (Sept.) $/t corta 407,1 ACEITE DE SOJA.- (Sept.) cts./Libra 65,32 Fuente: CME Group.
de agosto al 6 de septiembre de 2023
LA
EN LA BOLSA DE
(7 DE SEPTIEMBRE DE 2023)
PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS $/t Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Septiembre) 5300 Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Septiembre) 5300 Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Septiembre) 7500 Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Sept.) 1550 Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Septiembre) 1050 Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Septiembre) 979,5 Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Sept.) 982 Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Septiembre) 965 (en euros) Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Agosto) 967 (en euros) Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Sept.) 930 Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Septiembre) 554,04 Habas de soja, Brasil FOB (Septiembre) 562,87
PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA GRECIA 31/08/23 07/09/23 Virgen Extra 8000/8300 7920/8300 Refinable, base 1º s/c 5250 Refinado s/c s/c s/c ITALIA 29/08/23 05/09/23 Virgen Extra 9100/9400 9100/9400 Refinado 7450/7550 7450/7550 TÚNEZ 31/08/23 07/09/23 Virgen Extra 7530/7800 7800/8000 Refinable, base 2º s/c 6150 Refinado s/c s/c s/c TURQUÍA 31/08/23 07/09/23 Refinado s/c s/c s/c PORTUGAL 31/08/23 07/09/23 Virgen Extra 8000/8500 7700/8200 Virgen s/c s/c s/c Refinable, base 1º s/c 7000 MARRUECOS 31/08/23 07/09/23 Virgen Extra 6500/7500 7500/8200 Virgen s/c s/c s/c Refinado s/c s/c s/c
MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS PRODUCTORES EUROPEOS
Existencias de Aceite de Oliva en el mercado nacional
Las existencias totales se encuentran en julio por debajo de la campaña anterior y la media de las cuatro campañas anteriores. Existencias en almazaras que se reducen en un -68% los niveles en campañas anteriores, siendo menor el descenso en envasadoras, con un -13%. Fuente: Elaboración de SGCHIAO a partir de datos SIMO. MAPA.
Importaciones de Aceite de Oliva en el mercado nacional
Las importaciones son similares a las registradas en las cuatro campañas anteriores, con niveles mayores durante el mes de diciembre. Consulta realizada el 7 de septiembre. Fuente: Elaboración de SGCHIAO a partir de datos SIMO. MAPA. Mercado Interior del Aceite de Oliva
Reducción progresiva de la disponibilidad de aceite de oliva en el mercado nacional
Reducción del mercado interior, con cifras bajas salvo en los dos primeros meses de campaña. Consulta realizada el 7 de septiembre. Fuente: Elaboración de SGCHIAO a partir de datos SIMO. MAPA.
7 /Del 30
COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
de agosto al 6 de septiembre de 2023