Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 5 al 12 de Octubre de 2011- Año LII • Nº 2.402
E
l pasado 29 de septiembre 100.000 tons de aceite de oliva virgen por fin se conoció la noticia durante un periodo de seis meses”. “Así 500.000 productores y 1.700 tan esperada: la Comisión Europea había autorizado la almazaras, ha añadido Rosa Aguilar, apertura del almacenamiento privado reciben un espaldarazo para consepara el aceite de oliva, ante la difícil guir que los precios sean los adecuasituación del mercado en España. dos”. La consejera de Agricultura de “He decidido tomar esta medida la Junta, Clara Aguilera, ha mostrado para ayudar al sector a afrontar al- su confianza en que la medida puegunos de sus proda mejorar la situaNoticia patrocinada por blemas a corto plazo ción de los actuales porque autorizando precios en origen un periodo de almaque perciben los olicenamiento de seis vareros. Si bien, ha meses, no perjudicaseñalado que seguiremos al mercado en rá trabajando para el inicio de la nueva que de aquí al 13 de temporada”, ha deoctubre en el Comité clarado el comisario de Gestión de la UE se sume también el de Agricultura, Daaceite lampante en la cian Ciolos, en un coactivación del almamunicado. “Al mismo cenamiento privado tiempo, tendremos que examinar en el y no solo el aceite de medio y largo plazo los problemas oliva virgen. estructurales y volver con un plan de Desde Bruselas admiten cierto “teacción concreto en las próximas se- mor” a que cuando el producto retimanas”, ha añadido. Para la apertura rado en noviembre vuelva al mercado de este almacenamiento se elaborará allá por el mes de abril o finales de un Reglamento que culminará el 13 marzo, pueda “destrozar” los precios, de octubre en el que se fijará la can- por lo que el aceite deberá permanetidad, calidad y plazos. Los producto- cer almacenado hasta que concluya res podrán almacenar un máximo de la actual temporada 2011/2012.
s do e ca eit er c M el a d
El almacenamiento privado da un cierto respiro al sector
ACEITES DE OLIVA Precios -29 de Septiembre
Oferta sostenida Tal y como se esperaba la noticia de la autorización para retirar aceite virgen del mercado, dentro de un mes, ha sentado bien al conjunto del sector productor. Aunque esta medida llega un poco tarde, las repercusiones se han dejado notar en las cotizaciones en casi todas las categorías. De hecho, los grandes envasadores ya barruntaban la entrada en vigor de esta medida y por ello la semana anterior se movieron más de lo normal para comprar aceites a un precio interesante para ellos. Ahora habrá que ver cuál es la respuesta del sector.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.623
Oliva virgen para envasar
1.713/1.743
Orujo crudo
751
950/960
Girasol crudo
Del 5 al 12 de Octubre de 2011/Oleo | 1 |