Oleo Semanal - 2325

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 30 de Diciembre de 2009 al 6 de Enero de 2010- Año L • Nº 2.325

E

l pasado 1 de noviembre se abrió oficialmente la nueva campaña olivarera, aunque son muchas las almazaras que en octubre ya iniciaron la recogida de la aceituna para obtener del fruto su máxima calidad, y eso se nota en los primeros datos de producción de la nueva cosecha. Así, durante el primer mes de la nueva campaña 2009/10, gracias a las buenas condiciones meteorológicas , la producción de aceite de oliva ascendió a 127.100 toneladas, volumen que supone un incremento del 27 por ciento respecto al mismo periodo de la temporada anterior. Según los datos facilitados la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), las cantidades obtenidas en este primer mes de campaña son el resultado de la molturación de 697.777 toneladas de aceituna, con un rendimiento medio del 18 por ciento, superior a la media de la campaña anterior. Respecto a las existencias de aceite en las almazaras (incluida la FPCO), en el mes de noviembre, había 151.700 toneladas con un descenso

del 33% respecto a las cifras registradas en la campaña anterior, pero con un incremento del cuatro por ciento si las comparamos a la media de las cuatro anteriores. Mientras, las existencias de aceite de oliva en poder de las envasadoras, refinerías y otros operadores alcanzan un total de 89.400 toneladas, cantidad inferior en un 25 por ciento a la de la campaña pasada. Con estos datos, los datos de la AAO reflejan un volumen total de existencias de 241.100 toneladas, un 30 por ciento inferior a las cifras de la pasada campaña y un tres por ciento menos que la media de las cuatro anteriores, debido sobre todo a que el enlace de campaña ha sido “sensiblemente más bajo” que en la precedente. En el apartado de la comercialización se refleja que se han alcanzado en el mes de noviembre, entre el mercado interior aparente más las exportaciones, un volumen de 95.100 toneladas, con un crecimiento del 13 por ciento frente a la campaña anterior y del siete por ciento respecto a la media de las cuatro últimas campañas.

s do e ca eit er c M el a d

La nueva campaña de aceite de oliva arranca con una producción de 127.100 toneladas

ACEITES DE OLIVA Precios - 30 de Diciembre

Mandan las fiestas Como cabía esperar, el mercado del aceite de oliva durante las fiestas de la Navidad y el final del año ha estado muy poco activo. La mayoría de las plantas envasadoras han estado trabajando al ralentí, a lo que se ha unido el obligado parón de la producción de aceite en las almazaras, provocado por las importantes lluvias de los quince últimos días de diciembre. Con esta situación se puede hablar de una mayor firmeza de los precios del aceite de oliva en origen. Y sobre todo ya se habla de que el volumen de virgen extra esta campaña será inferior a la del año anterior y esto hará que el precio se distancie frente a los lampantes o botellas.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.893/1.923

Oliva virgen para envasar

1.953

Orujo crudo

660/675

Girasol crudo

660/670


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.