Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 17 al 24 de Febrero de 2010- Año LI • Nº 2.331
J
óvenes agricultores de los 27 convertir al sector agrario en un secEstados Miembros que integran tor económicamente rentable. Así lo la Unión Europea se reunieron han puesto de manifiesto la mayor el pasado 4 de febrero, en Sevilla parte de los ponentes que han interen el Congreso Europeo de Jóvenes venido hoy en este encuentro. Agricultores organizado por ASAJAEl presidente del Comité de AgriSevilla y El Consejo Europeo de Jóve- cultura y Desarrollo Rural del Parlanes Agricultores (CEJA) para debatir mento Europeo, Paolo de Castro, ha sobre el futuro de esta actividad aco- coincidido en destacar la agricultura sada por la crisis, la como una actividad Noticia patrocinada por fundamental en tofalta de rentabilidad das sus formas y vay el envejecimiento de la población actiriantes, “por lo que va agraria. debe promoverse su defensa y su protecDe los 30 millones ción e incentivar la de agricultores con que cuenta la Unión renovación generaEuropea sólo 1,8 micional”. Para de Casllones tienen menos tro “la PAC es imde 35 años. La siportante para todos tuación en España los ciudadanos y no sólo para los agricules aún peor, en 20 tores, ya que la agriaños nuestro país ha perdido el 50% de su culttura revitaliza la población activa agraria, hemos pa- economía de las zonas rurales, mesado de 1,8 millones de agricultores jora la biodiversidad y el paisaje rua menos de 800.000 y de estos uno ral, produce alimentos, potencia las de cada tres tiene más de 65 años, ha energías renovables, ayuda a reducir superado la edad de jubilación, tan las emisiones de CO2 y, en general, sólo el 4,5 por ciento (uno de cada mejora la calidad de vida en Europa; veinte) tiene menos de 35 años. todas estas ambiciones deben poLa solución pasa por reforzar la tenciarse y traducirse en una PAC política agraria común y volver a más moderna”.
ACEITES DE OLIVA Precios -11 de Febrero
s do e ca eit er c M el a d
Los jóvenes piden más apoyo que garantice su actividad agraria
Mercado sostenido El mercado del aceite de oliva ha continuado una semana más marcado por un sostenimiento de las operaciones de compra-venta, y con un ligero estancamiento de los precios, con la excepción de los aceites lampantes, que son los que han experimentado algunos recortes, a medida que se ve la mayor disponibilidad de los mismos. En la categoría de los aceites virgen extra, y dado que la calidad este año está siendo muy ajustada, se observa un mayor abanico de precios, y con una cierta resistencia a entrar en la vorágine de la bajada de precios que viven las calidades inferiores.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.803/1833
Oliva virgen para envasar
1.953
Orujo crudo
721/751
Girasol crudo
660/670