Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 28 de Abril al 5 de Mayo de 2010- Año LI • Nº 2.340
I
ACEITES DE OLIVA Precios -22 de Abril
nteraceituna ha firmado recien- convenio supone una gran satistemente con Icex y Extenda un facción, una muestra de confianza convenio que le permitirá des- por parte de las administraciones y plegar la mayor campaña promocio- se mostró convencido de que “tras nal de aceituna de mesa, con una un año difícil, el plan de promoción inversión de 3,1 M de euros, de los para 2010 contribuirá a la recuperaque el 60% proviene directamente ción del sector”. del sector y el resto del propio conPor su parte, Ángel Martín Acevenio tripartito. bes, vicepresidente de ICEX incidió Al amparo del en la necesidad de Noticia patrocinada por Plan Sectorial de consolidar el lidePromoción de la razgo español en el Aceituna de Mesa, mercado de la aceilas acciones se detuna de mesa, “todo sarrollarán en Ruparece indicar que 2010 será el año del sia, México, Polonia, despegue económiAustralia, Ucrania y co, por lo que estas República Checa y por su parte la Inacciones aumentaterprofesional finanrán nuestro liderazciará acciones en go en los mercados Francia y Reino Uniinternacionales ”. do. En los citados Teresa Sáez, directora de Extenda, países, además de eventos de relaciones públicas, par- destacó que “la colaboración con la ticipación en ferias, inserciones pu- Interprofesional de la aceituna de blicitarias, apariciones mediáticas o mesa y el Instituto Español de Covisibilidad en distintos formatos, se mercio Exterior en el desarrollo de hará especial hincapié en la promo- campañas genéricas de promoción ción directa al consumidor median- en terceros países es un ejemplo de coordinación y suma de recursos prite los puntos de venta. Para Ricardo Serra, presidente de vados y públicos que hemos puesto la Interprofesional, la firma de este en marcha en los últimos años”.
s do e ca eit er c M el a d
3,1millones para promocionar la aceituna por todo el mundo
Ceden los extras Dentro del marco de relativa tranquilidad que domina el mercado del aceite de oliva, esta semana la nota dominante la ponía el ligero recorte de los precios de los aceites vírgenes extras, que de alguna manera venía provocado por el parón de las compras por parte de los industriales envasadores. Además, desde el sector industrial envasador se consideraba que era necesario un ajuste entre los precios de un extra y un lampante, dado que la horquilla podía haber llegado a su techo. Por último, cabe mencionar que existe todavía un cierto temor a que haya nuevas rebajas de precios cuando se conozcan las cifras finales de producción.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.653
Oliva virgen para envasar
1.923
Orujo crudo
709
Girasol crudo
685
Del 28 de Abril al 5 de Mayo de 2010/Oleo | 1 |