Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 23 al 30 de Junio de 2010- Año LI • Nº 2.348
L
a Comisión Nacional de la sólo en caso de que cumplan con el Competencia (CNC) publicó requisito general de “generación de el pasado 16 de junio un in- eficiencias económicas”; por conforme sobre competencia y tra, serán anticompetitivos aquellos sector agroalimentario en el que se que den lugar a limitaciones de la pone de manifiesto que los acuerdos producción, repartos de mercado o y recomendaciones de precios y la fijación de precios. Asimismo, el organismo alerta de agrupación de cooperativas, cuando tengan por objeto limitar la produc- que, en el caso de que se produzcan mejoras en el acceso ción o la fijación de Noticia patrocinada por de los productores precios, se considea la información, ran contrarias a las éstas deben estar normas de compeespecialmente ditencia nacionales. señadas para evitar El documento posibles efectos neafirma de manegativos en la comra taxativa que los petencia. Así, el inacuerdos y recoforme asegura que mendaciones de es preferible que las precios suponen medidas acudan de una restricción de instituciones públila competencia, así cas y que la informacomo la fijación de ción se presente con índices de referencia, que serán objeto de “vigilancia “el suficiente nivel de agregación y exhaustiva por parte de las autori- de garantías de confidencialidad”. Mediante este documento, la Codades competentes”. Otra de las cuestiones examina- misión ha tratado de despejar las das son los acuerdos entre produc- dudas sobre la posible exención de tores para fomentar el cooperativis- la cadena agroalimenataria de las mo. En este caso, la CNC avisa de normativas de la competencia, tanque estos convenios serán acordes to a nivel europeo, como en el ámbia la normativa de la competencia to nacional.
ACEITES DE OLIVA Precios - 17 de Junio
s do e ca eit er c M el a d
Competencia en contra de los acuerdos de fijación de precios
Bajo muestras Muy atípica está siendo esta campaña del aceite de oliva en nuestro mercado. Si tenemos en cuenta cómo están siendo las salidas de aceite de las almazaras al final se va a hacer realidad el refrán de que “de lo mucho sobre y de lo poco faltó”. El hecho de querer guardar los extras, al considerar que al haber poco van a valer más, va a suponer que al final de campaña va a sobrar los mejores aceites y van a faltar los lampantes. Otro dato importante esta campaña es que los precios se fijan cada día más en función de la calidad de las muestras, con lo que se hace difícil fijar una cotización única en origen.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.593
Oliva virgen para envasar
1.863
Orujo crudo
691/709
Girasol crudo
700/720
Del 23 al 30 de Junio de 2010/Oleo | 1 |