Oleo Semanal - 2356

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 22 al 29 de Septiembre de 2010- Año LI • Nº 2.356

L

os datos aportados por el independientes y las parejas sin Observatorio del Consumo hijos fueron las que más aceite de y la Distribución Alimenta- oliva consumieron en 2009. De esta ria del Ministerio de Medio forma se demuestra que, a pesar Ambiente, Medio Rural y Marino de las cualidades beneficiosas del muestran como los consumidores aceite de oliva, los niños son los que españoles siguen apostando por los menos aceite de oliva consumen. aceites de mayor calidad para cociEn cuanto al consumo total de nar en sus hogares. aceite de oliva en Noticia patrocinada por España en 2009, éste Así, durante 2009, se situó en 506,8 mifrente a un consumo llones de litros, con de 294,47 millones de litros de aceite un gasto próximo a de oliva, en la catelos 1.314 millones goría de virgen exde euros. Así, cada persona consumiría tra se consumieron 11,08 litros por año, 155,04 millones. con un gasto medio Por otro lado, el de 25.05 euros, un consumo total de dato nada elevado si otros aceites ha altenemos en cuenta canzado los 343 milas cifras de gasto llones de litros en en otros productos 2009, con un gasto de 406,3 millones de euros. El mayor de alimentación, como el pan. Los hogares continúan siendo los consumo de aceites de semillas se concentró en hogares (55%), mien- que más gastan en aceite de oliva. tras que la restauración comercial En concreto, adquirieron el 88,7% supuso el 38,4% de la cuota y las del total, gastándose 1.145,6 millorestauración social y colectiva el nes de euros. La restauración coresto, el 6,6%. mercial consumió el 9%, mientras Además, el estudio señala que que la social y la colectiva adquirió las personas retiradas, los adultos el 2,3% restante.

s do e ca eit er c M el a d

Se consolida el consumo de aceite virgen extra en los hogares

ACEITES DE OLIVA Precios - 16 de Septiembre

Precios sotenidos El mercado del aceite de oliva se durante la tercera semana de septiembre apenas si ha registrado variaciones respecto a la anterior. Quizás el único hecho a destacar es que han flojeado algo las compras de aceites lampantes y eso se ha traducido en una ligera rebaja de los precios de estos aceites en origen.. No obstante, los operadores consideran que dada la escasez de aceites genuinos para refinar, los precios no experimentarán grandes recortes y repercutirá en una mayor firmeza el resto de las calidades. Los compradores van al día y todos están pendientes de la nueva cosecha que se avecina.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.713

Oliva virgen para envasar

1.803

Orujo crudo

751

Girasol crudo

865

Del 22 al 29 de Septiembre de 2010/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.