Oleo Semanal - 2403

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 12 al 19 de Octubre de 2011- Año LII • Nº 2.403

¿

Qué está pasando en el mer- por los diferentes tipos de aceite, la cado nacional de los aceites y peor baza se la lleva el conjunto de más concretamente en el acei- los aceites de oliva. De hecho, los este de oliva? Según el último pañoles compraron un 2,2% de meinforme elaborado por el Ministerio nos aceite que hace un año, con el de Medio Ambiente, Medio Rural y agravante de una pérdida del valor Marino (MARM) en el periodo julio del producto de un 4,3%. 2010-2011 el consumo de todos los Fuentes del sector envasador conaceites se situó en 598.403 mil litros, sideran que esta caída del mercado con una facturación no significa que haya Noticia patrocinada por de 1.270.592 miles otra grasa que ocupe de euros. Unas cifras su lugar, sino que, que indican una caísimplemente, se trada del 4% en voluta de una cuestión de men con una caída “recorte o ajuste” o, dicho de otro modo, de la facturación del de aprovecharlo más 3,2% a consecuencia que antes. Concrede la bajada de pretamente, en el pecios que los industriales han aplicado riodo analizado el al producto en los consumo de aceite últimos 12 meses. de oliva por persona Además, la pérdida y año ha sido de 5,95 de ingresos llega por litros, lo que supodos vías, como son la reducción del ne una caída del 3,6%; seguido del volumen que se compra y, también, aceite virgen con 3,47 litros y de gilos bajos precios a los que se comer- rasol 3,31litros. cializa. Con estas cifras el informe Aunque tradicionalmente el aceirecoge que en julio de este año el te de girasol era la alternativa al oliconsumo per cápita de aceites había va ahora no ocurre lo mismo dado caído un 5%, hasta situarlo cercano que el girasol, desde hace más de un a los 13 litros. A la hora de evaluar año, ha sufrido subidas de precios de el comportamiento de la demanda hasta el 13,6%

ACEITES DE OLIVA Precios -05 de Octubre

s do e ca eit er c M el a d

El consumo per cápita de aceites cayó un 5% en julio

Mercado psicológico Poca o escasa repercusión ha tenido sobre los precios en origen la próxima apertura del almacenamiento privado para el aceite de oliva. Si descartamos los dos días posteriores tras conocerse la noticia, durante los cuales la oferta se posicionó con una mayor resistencia a la venta, el resto de la semana se ha caracterizado por una mayor oferta en el mercado de aceites de oliva, y con unos precios que se mueven en función de los esteres alquílicos que presente la muestra. En cambio en el mercado del orujo ha habido un ligero repunte ante el incremento de la demanda.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.623

Oliva virgen para envasar

1.683/1.743

Orujo crudo

769/781

910

Girasol crudo

Del 12 al 19 de Octubre de 2011/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.