Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 30 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2011- Año LII • Nº 2.410
L
s do e ca eit er c M el a d
Una reforma de la PAC que no convence a nadie
ACEITES DE OLIVA Precios -24 de Noviembre
a propuesta de la Comisión Barato, quien leyó las principales Europea para la reforma de conclusiones del encuentro: la PAC, basada en un nuevo 1.- Necesitamos más tiempo para modelo de tasa plana y ayu- corregir el impacto negativo de esta das por tramos, y que va a tener un reforma. impacto negativo muy fuerte para 2.- No podemos renunciar a produla agricultura y la ganadería anda- cir, el principal objetivo de la PAC luza, no convence a nadie. 3.- No se podrá desarrollar la nueva A esta conclusión han llegado los PAC sin tener presupuesto comunitario. europarlamentarios Noticia patrocinada por y representantes de 4.- Hay que mantela Administración ner los dos pilares nacional y autonóde la PAC delimitamica que, convocados. dos por ASAJA-Se5.-La definición de agricultor activo villa, ha participado será un aspecto funen la jornada infordamental. mativa “La Política Agraria Comu6.-Los topes por explotación son nitaria (PAC) en el contrarios a la búsperiodo 2014-2020. queda de competitiLas propuestas legislativas a debate , vidad y orientación en la que se ha anadel mercado. lizado con detalle las propuestas de 7.-El pago base no deberá perjudireforma. Durante el encuentro, tan car a la agricultura más productiva. sólo ha defendido la reforma la re- Rechazo a la tasa plana. presentante de la Dirección Gene- Para ASAJA y los agricultores es ral de Agricultura de la CE, Cristina muy importante cómo se desarrollen estos modelos, que garanticen Carrasco. El encuentro ha concluido con el equilibrio productivo y presulas palabras de clausura del pre- puestario lo más cercano posible a sidente de ASAJA nacional, Pedro la situación actual.
Poca actividad No termina la industria envasadora de arrancar con grandes compras. De hecho, durante esta semana ha seguido predominando el cisterneo, mientras que la oferta por parte de la producción se sigue angustiando porque aquellos aceites que guardaron a la espera de mejores tiempos, ahora valen cada día menos y necesitan venderlos, como sea, para conseguir una cierta liquidez que les permita seguir con la nueva campaña. El gran escollo ahora siguen siendo los índices de los esteres alquílicos que más que solucionar un problema, han generado uno nuevo
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.623
Oliva virgen para envasar
1.713
Orujo crudo
811
920/930
Girasol crudo
Del 30 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2011/Oleo | 1 |