Oleo Semanal - 2349

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 30 de Junio al 7 de Julio de 2010- Año LI • Nº 2.349

E

l pasado 22 de junio se que desencadenarían la apertura del produjo en el Senado una almacenamiento privado del aceite. confrontación de puntos de Araúz dejó claro que no comparte vista entre la ministra de está visión positiva de la realidad Medio Ambiente, Elena Espinosa, del sector olivarero, pues denunció y el Senador del Grupo Parlamenta- que, muchas veces, los precios del rio Popular por Sevilla, Miguel Án- aceite de oliva virgen extra están por gel Araúz acerca de la situación del debajo de los costes de producción, sector del aceite de oliva. La titular lo que puede deberse a dos causas: “la venta a pérdidas del MARM se mosNoticia patrocinada por con productos reclatró optimista ante mo por parte de las el futuro del aceite grandes superficies, de oliva español y la que es una práctiaceituna de mesa, ca ilegal según la mientras que el “poLey de Comercio, o pular” recordó los un fraude al consugraves problemas midor al vender un que sufren hoy los aceite denominado olivareros. virgen extra cuando Por su parte, Elena no lo es”. Espinosa recalcó el Espinosa remarcó desarrollo al alza de el apoyo del gobierlos precios del aceite no a las campañas de oliva, con eventuales fluctuaciones, señalando que, de promoción que se están llevansi bien la actual campaña 2009/2010 do a cabo del aceite de oliva y de la se está desarrollando con precios aceituna de mesa tanto en la Unión que tienden a la baja, estos son su- Europea como en países terceros. El periores a la anterior, particularmen- senador del PP reclamó la puesta en te en lo que respecta a las calidades marcha de otras medidas así como extra y virgen hasta el punto de que una apuesta por la calidad del aceite se encuentran situados en niveles y actuaciones que aporten competisignificativamente superiores a los tividad al sector.

ACEITES DE OLIVA Precios - 24 de Junio

s do e ca eit er c M el a d

La crisis del sector del aceite de oliva a debate en el Senado

Firmes los lampantes A pesar de que estamos en fechas en las que los industriales envasadores deberían de estar moviendo más volúmen de aceite, de cara a cubrir las necesidades para los próximos dos meses de verano, en el mercado no se ha notado una mayor actividad que la que se venía mostrando en las últimas semanas. Sigue funcionando el típico cisterneo, con la salvedad de que en estos días se ha producido un ligero repunte de los precios en origen de los aceites con destino a refinería, que son de alguna manera los que mayor interés muestran los envasadores. En el caso de los extras no se producen cambios de precios.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.593/1.641

Oliva virgen para envasar

1.863/1.893

Orujo crudo

691/697

Girasol crudo

705/710

Del 30 de Junio al 7 de Julio de 2010/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.