Oleo Semanal - 2350

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 7 al 14 de Julio de 2010- Año LI • Nº 2.350

H

asta el 31 de mayo, se- campañas anteriores. Respecto a la comercialización togún datos de la Agencia para el Aceite de Oliva, tal se ha situado en las 760.300 tons, más de la mitad del acei- frente a las 672.000 que se comerciate producido esta campaña, 741.100 lizaron hasta mayo en la campaña toneladas, seguía en manos de 2008/2009. Esto supone un aumento las almazaras, lo que ha supuesto del 13% y un 18% con respecto a la un incremento en las existencias media de las cuatro últimas campadel 32% respecto a la media de las ñas. La media de salidas ha sido de 108.610 toneladas. cuatro últimas camNoticia patrocinada por El aumento en la pañas. No obstananterior cifra se debe te en lo que va de fundamentalmente campaña, siguen al empuje de las exaumentando las exportaciones, que se portaciones hasta han incrementado alcanzar ya un total un 36% en relación de 430.000 tonelaa las cuatro últimas das, lo que supone campañas. La media un incremento del de salidas durante 23% respecto a la estos meses ha sido campaña anterior, de 61.490 toneladas. lo que sin duda ayuLa Agencia para el dará a equilibrar el Aceite de Oliva asebalance final de la gura que, de seguir así, se alcanzará campaña actual. Las existencias en envasadoras, un nuevo récord. El mercado interior refinerías y operadores alcanzaron continúa manteniendo la media de un total de 132.400 toneladas hasta toneladas vendidas de las cuatro úlmayo, el valor más bajo de las cin- timas campañas. Así, hasta el 31 de co últimas campañas. No obstante, mayo se vendieron 329.900 tons de el volumen total de existencias es aceite de oliva, frente a las 322.000 de 873.500 toneladas, un 24% más que se comercializaron en la campacon respecto a la media de las cuatro ña anterior, un 3% más.

ACEITES DE OLIVA Precios - 1 de Julio

s do e ca eit er c M el a d

Se incrementan un 23% las exportaciones de aceite de oliva

Mucha tranquilidad Ya sea por el calor o por la entrada en los meses típicos veraniegos, el mercado del aceite de oliva ha funcionado estos días en la misma tónica de tranquilidad y sin sobresaltos que ya se mantiene en las últimas semanas. No obstante, los productores están aguantando esta situación con unas ofertas muy sostenidas. Las ventas de aceite de oliva por parte de los industriales en junio han estado algo más flojitas que en mayo, y los operadores estiman que dado que sólo quedan cuatro meses para el inicio de la nueva campaña se podrían ver mayores movimientos por parte de la producción para dinamizar las salidas de cara al enlace de campaña.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.623/1.641

Oliva virgen para envasar

1.863/1.893

Orujo crudo

691/697

Girasol crudo

710/720

Del 7 al 14 de Julio de 2010/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.