Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 7 al 14 de Julio de 2010- Año LI • Nº 2.350
H
asta el 31 de mayo, se- campañas anteriores. Respecto a la comercialización togún datos de la Agencia para el Aceite de Oliva, tal se ha situado en las 760.300 tons, más de la mitad del acei- frente a las 672.000 que se comerciate producido esta campaña, 741.100 lizaron hasta mayo en la campaña toneladas, seguía en manos de 2008/2009. Esto supone un aumento las almazaras, lo que ha supuesto del 13% y un 18% con respecto a la un incremento en las existencias media de las cuatro últimas campadel 32% respecto a la media de las ñas. La media de salidas ha sido de 108.610 toneladas. cuatro últimas camNoticia patrocinada por El aumento en la pañas. No obstananterior cifra se debe te en lo que va de fundamentalmente campaña, siguen al empuje de las exaumentando las exportaciones, que se portaciones hasta han incrementado alcanzar ya un total un 36% en relación de 430.000 tonelaa las cuatro últimas das, lo que supone campañas. La media un incremento del de salidas durante 23% respecto a la estos meses ha sido campaña anterior, de 61.490 toneladas. lo que sin duda ayuLa Agencia para el dará a equilibrar el Aceite de Oliva asebalance final de la gura que, de seguir así, se alcanzará campaña actual. Las existencias en envasadoras, un nuevo récord. El mercado interior refinerías y operadores alcanzaron continúa manteniendo la media de un total de 132.400 toneladas hasta toneladas vendidas de las cuatro úlmayo, el valor más bajo de las cin- timas campañas. Así, hasta el 31 de co últimas campañas. No obstante, mayo se vendieron 329.900 tons de el volumen total de existencias es aceite de oliva, frente a las 322.000 de 873.500 toneladas, un 24% más que se comercializaron en la campacon respecto a la media de las cuatro ña anterior, un 3% más.
ACEITES DE OLIVA Precios - 1 de Julio
s do e ca eit er c M el a d
Se incrementan un 23% las exportaciones de aceite de oliva
Mucha tranquilidad Ya sea por el calor o por la entrada en los meses típicos veraniegos, el mercado del aceite de oliva ha funcionado estos días en la misma tónica de tranquilidad y sin sobresaltos que ya se mantiene en las últimas semanas. No obstante, los productores están aguantando esta situación con unas ofertas muy sostenidas. Las ventas de aceite de oliva por parte de los industriales en junio han estado algo más flojitas que en mayo, y los operadores estiman que dado que sólo quedan cuatro meses para el inicio de la nueva campaña se podrían ver mayores movimientos por parte de la producción para dinamizar las salidas de cara al enlace de campaña.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.623/1.641
Oliva virgen para envasar
1.863/1.893
Orujo crudo
691/697
Girasol crudo
710/720
Del 7 al 14 de Julio de 2010/Oleo | 1 |
Sumario 2 3 4 6 7 8
Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas
Precios de mercado
10 13 14 15
Aceite de oliva Girasol Otros Aceites MFAO-Pool
Directora: Nieves Ortega (nieves.ortega@tecnipublicaciones.com) Telf.: 91 297 20 00/16 Redactores: Susana de Pablos, Marta Fernández Telf.: 91 297 21 24 Colaboradores: Verónica Fernández Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon, SL Directora de Publicidad: Mercedes Alvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: PERIODO NAC. EJEMPLAR 23 BOLETINES + 3 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico 46 BOLETINES + 6 REVISTAS (BASICA) PACK BÁSICA + ANUARIO PACK BÁSICA + Boletín electrónico PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico
INT. 19€ 28€ SEMESTRAL 168€ 242€ SEMESTRAL 205€ 265€ ANUAL 259€ 405€ ANUAL 299€ 438€ ANUAL 275€ 415€ ANUAL 326€ 460€
SUSCRIPCIONES Y VENTA DE EJEMPLARES: Tel.: 902 999 829 E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com En Internet: www.tecnipublicaciones.com/oleo Filmación e impresión: Sayn Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807
Oficinas Centrales: Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Tel.: 912 972 000 Director General: Antonio Piqué
| 2 | Oleo/Del 7 al 14 de Julio de 2010
da n e g A
CONGRESO INTERNACIONAL TERRAOLIVO 2010 COMIENZA (23/07/10) FINALIZA (29/07/10)
La ciudad de Jerusalén será la sede de la primera edición de un acto internacional vinculado con el olivar y el aceite de oliva del mediterráneo. Se trata de Terraolivo 2010 (Mediterranean International Olive Oil Competition), donde se van a celebrar diversas conferencias con la presencia de presitigiosos expertos y profesionales del sector oleícola de ámbito internacional, a lo que se unirá el primer concurso de aceites de oliva virgen extra en el que pueden participar todos aquellos productores e industriales que quieran dar a conocer sus mejores calidades. El jurado para la selección de los mejores aceites estará formado por jueces internacionales. Más información: www.terraolivo.org Contactos con: Chemical Eng: Raul C. Castellani. Director Técnico Moises A. Spak, director de relaciones internacionales
SIAL MERCOSUR 2010 COMIENZA (25/08/10) FINALIZA (27/08/10)
El próximo mes de agosto el sector agroalimentario de Sudamérica y centro américa tiene una nueva cita en el Sial Mercosur 2010. Se trata del evento más importante del sector alimenticio y de consumo masivo de Latinoamérica, el Salón Internacional de Alimentos y Bebidas, y donde se celebrarán distintas jornadas convocadas por la Asociación de Supermercados Unidos. Para más información: CICMAS STRATEGY GROUP, S.A. Web del Organizador: www.sialmercosur.com.ar Mail: info@sial-mercosur.com.ar Teléfono: 0054 11 4328 5886 - Fax: 0054 11 4328 5859
FERIA INTERNACIONAL EXPOLIVO 2010 COMIENZA (09/09/10) FINALIZA (12/09/2010)
Catamarca (Argentina) acogerá en septiembre la quinta edición de Expolivo, que se abrirá con el salón Frutos del Olivar, donde se presentarán diferentes productos olivícolas. Está prevista la participación de diferentes instituciones argentinas e internacionales tales como el Consejo Oleícola Internacional. Una de las novedades de esta edición es la celebración de una jornada dedicada íntegramente a la salud; además, se desarrollarán Rondas de Negocios Internacionales. Para más información: www.expolivo.com.ar
IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA COMIENZA (6/10/10) FINALIZA (9/10/10)
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), celebra en octubre sus congresos científico-técnicos con el objetivo de intercambiar resultados y avances en investigación agrícola y agroalimentaria ecológica. Se trata de un espacio de diálogo y debate en el que participarán agentes del sector.. Más información: seae@agroecologia.net Web del organizador: www.agroecologia.net Teléfono: 961267200
Tema de la semana y punto
Se incrementan un 23% las exportaciones de aceite de oliva
H
asta el 31 de mayo, según datos de la Agencia para el Aceite de Oliva, más de la mitad del aceite producido esta campaña, 741.100 toneladas, seguía en manos de las almazaras, lo que ha supuesto un incremento en las existencias del 32% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. No obstante en lo que va de campaña, siguen aumentando las exportaciones hasta alcanzar ya un total de 430.000 toneladas, lo que supone un incremento del 23% respecto a la campaña anterior, lo que sin duda ayudará a equilibrar el balance final de la campaña actual. Las existencias en envasadoras, refinerías y operadores alcanzaron un total de 132.400 toneladas hasta mayo, el valor más bajo de las cinco últimas campañas. No obstante, el volumen total de existencias es de 873.500 toneladas, un 24% más con respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. Respecto a la comercialización total, teniendo en cuenta tanto las elevadas ventas al exterior como la estabilidad del interior, ha alcanzado las 760.300 toneladas, frente a las 672.000 que se comercializaron hasta mayo en la campaña 2008/2009. Esto supone un aumento del 13% y un 18% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Hasta el mes de mayo, la media de salidas ha sido de 108.610 toneladas. El aumento en la anterior cifra se debe fundamentalmente al empuje de las exportaciones, que se han incrementado un 36% en relación a las cuatro últimas campañas. La cifra de exportaciones aumentó durante todos los meses de noviembre a mayo, a excepción de diciembre y abril, con un ligero descenso. La media de salidas durante estos meses ha sido de 61.490 toneladas. La
Marta Fernández
Agencia para el Aceite de Oliva asegura que, de seguir así, se alcanzará un nuevo récord. El mercado interior continúa con su habitual tónica de estabilidad, manteniendo la media de toneladas vendidas de las cuatro últimas campañas. Así, hasta el 31 de mayo se vendieron 329.900 toneladas de aceite de oliva, frente a las 322.000 que se comercializaron hasta la misma fecha en la campaña anterior, un 3% más. Por último, cabe mencionar que la cantidad total de aceite producido, según los datos de la Agencia, ha alcanzado la cifra de 1.394.700 toneladas, un 35% más que en la campaña anterior y un 33% más con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Se ha superado el valor final de las cinco campañas anteriores y tan sólo es inferior a la campaña 2001/2002 y 2003/2004. Esta última cantidad se ha obtenido de la molturación de 6.527.307 toneladas de aceituna, obteniéndose un rendimiento medio de 21,37%, más de medio punto superior al dato de la campaña anterior hasta mayo..
BALANCE DE EXISTENCIAS DE ACEITE EN LA ALMAZARAS (TON) Jaén
351.181
Córdoba
118.076
Sevilla
44.029
Granada
66.683
Málaga
26.645
Ciudad Real
15.430
Toledo
19.334
Cataluña Extremadura Com. Valenciana Total:
6.942 12.057 5.976
e
apart
Con datos de la Agencia para el Aceite de Oliva a 31 de mayo
Sube el IVA
H
emos comenzado el mes de Julio y en paralelo ha entrado en vigor, desde el día 1, la nueva reglamentación para la aplicación de la subida del IVA impulsada por el gobierno socialista para sanerar sus balances económicos. Esta subida, para el caso del aceite de oliva, significa un incremento del uno por ciento, al pasar del 7% al 8%, que aunque sobre el papel no es muy significativo si es relevante mencionar porqué el aceite de oliva no está considerado en la cesta de la compra como producto de primera necesidad o producto básico, como la leche o las frutas, donde no hay repercusión de subidas de precios. Aunque el consumidor apenas se dará cuenta de este incremento de los PVP, y sobre todo con los bajos precios actuales que se marcan en la distribución comercial, no estaría demás que la administración diese un cierto respaldo a este sector. Que en España hay un importante consumo de aceite de oliva nadie lo pone en duda, si tenemos en cuenta los datos del propio Ministerio, más de 600.000 toneladas. Y si esta cifra no pone de manifiesto que el aceite de oliva es un producto de primera necesidad en la cesta de la compra, pues para qué queremos hablar de dieta mediterránea y de patrimonio de la humanidad. La subida del IVA no es más que un detalle más sobre la consideración y la valoración que tiene este producto por parte de las administraciones públicas. Nieves Ortega
666.353 Del 7 al 14 de Julio de 2010/Oleo
|3|
Otras noticias
Nacional Estableciendo la representatividad de las OPAS
El Gobierno aprueba el Reglamento que define las funciones de los órganos consultivos agroalimentarios
E
l pasado 25 de junio, el Consejo de Ministros aprobó el Reglamento que desarrolla la Ley de 2009 sobre la creación de órganos consultivos del Estado en el ámbito agroalimentario y que establece los criterios para medir el nivel de representación de las organizaciones profesionales agrarias (OPAS), que definirá además la composición y funciones de estos órganos. Así, este reglamento establece que al Consejo Agroalimentario del Estado le corresponde informar sobre todos aquellos asuntos específicos en materia agroalimentaria que se sometan a su consideración y asesorar a la Administración
El Consejo Agroalimentario asesorará a la Administración en definir los objetivos
General del Estado en la definición de objetivos de de la política agroalimentaria, así como formular recomendaciones para mejorar la competitividad de los productos agroalimentarios. El objetivo del Comité Asesor Agrario se centrará en informar sobre todos los asuntos agrarios y sobre la evolución de la situación social y económica del sector. Ambos organismos estarán formados por el titular del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), que podrá delegar en el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, y por representantes de la Administración General del Estado y de las organizaciones agrarias más representativas del ámbito estatal. En el caso del Consejo, hay que añadir a los representantes de las asociaciones de cooperativismo agrario, asociaciones de de la industria agroalimentaria, organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales.
La comercialización de aceituna de mesa aumenta un 12% esta campaña La comercialización de aceituna de mesa se ha incrementado un 12% respecto a la campaña anterior, gracias a un aumento de las exportaciones del 24%, según datos de la Agencia para el Aceite de Oliva hasta el 31 de mayo de 2010. En contraste, las ventas en el mercado interior descendieron un 2%. Las existencias a 31 de mayo se cuantificaron en 426.740 toneladas, un 11% menos que las que existían en la pasada campaña, lo que podría traducirse en un aumento en los precios en los próximos meses, sobre todo si se confirma que la próxima cosecha podría ser inferior a la actual. Del total, 382.460 toneladas se encuentran en manos de entamadoras y 44.280 toneladas en envasadoras de aceituna. Por variedades de aceituna, la cacereña es la que menos existencias se guardan, 16.420 toneladas en el caso de las entamadoras y 5.810 en el caso de las envasadoras. Le sigue la gordal, con 50.730 toneladas y 2.860 respectivamente. Las existencias de aceitunas de las variedades manzanilla y hojiblanca son algo superiores. En el primer caso, 115.490 ton. en las entamadoras y 18.850 en las envasadoras; en el segundo, 147.940 ton. en entamadoras y 11.150 en envasadoras.
Cooperativas Agro-alimentarias y Faeca reiteran su petición de activar el almacenamiento privado del aceite de oliva Tras las declaraciones que realizó Elena Espinosa en el Senado apoyando al sector del aceite de oliva, Cooperativas Agro-alimentarias y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) han reiterado su petición para que se active el almacenamiento privado del aceite de oliva. Según afirman, los olivareros están vendiendo por segundo año consecutivo por debajo de los costes de producción, situados entre 1,78 euros kilo y 2,55 euros kilo, según el el estudio de la Cadena de Valor y Formación de Precios en el sector del Aceite de Oliva de enero 2010. En estos momentos, el precio del aceite, según Poolred, es de 1,70, | 4 | Oleo/Del 7 al 14 de Julio de 2010
0,12 euros menor que en la campaña 2008/2009 y 0,66 euros inferior a los valores medios de la campaña anterior. Cooperativas Agro-alimentarias se muestra indignada ante la inmovilidad del MARM al no haber pedido el inicio de este procedimiento. Por su parte, Faeca califica de “pasiva” la actitud del gobierno español ante la crisis del sector del olivar. Según asegura la organización agraria, las declaraciones de Espinosa fueron sorprendentes, pues no sólo se han ignorado las peticiones de las OPAs y cooperativas en este sentido, sino también las de la Consejería de Agricultura de Andalucía.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL El sector cooperativo valora positivamente el anteproyecto de Ley de Cooperativas de Castilla-La Mancha
24/06/2010. Cooperativas Agro-alimentarias ha valorado positivamente el anteproyecto de la Ley de Cooperativas de Castilla- La Mancha aprobado por el Consejo Regional de Economía Social. El futuro texto recoge la mayoría de las propuestas de mejora aportadas por la organización, así como demandas históricas del cooperativismo. Entre las novedades destaca la posibilidad de regular estatutariamente la prohibición del derecho de baja de manera que la salida del socio esté condicionada a la entrada de un nuevo socio que adquiera sus aportaciones.
La Junta de Extremadura establece las zonas y normas de actuación para el control de la mosca del olivo
24/06/2010. El Diario oficial de Extremadura ha publicado la orden por la que se establecen las zonas y normas de actuación del programa del control integrado de la mosca del olivo para la campaña 2010. El objetivo es disminuir los niveles de población , evitar daños económicos , mantener la calidad y conseguir aceites de menor acidez. El seguimiento de la mosca del olivo se realizará en Extremadura en una superficie total de 174.086 hectáreas de olivar de los términos municipales citados en la orden, así como las zonas susceptibles de tratamiento contra la siembra del olivo.
Las marcas blancas alcanzan una cuota del 32% en mayo
24/06/2010. Según datos de la consultora Kantar Worldpanel, las marcas de distribución han conseguido una cuota del 32,3% en valor hasta mayo. Se trata de un crecimiento de cerca de un punto respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ésta fue de un 31,4% (Junio 2008-Mayo 2009). El gasto familiar dedicado a las marcas blancas fue de 666 euros en el último año. En la Comunidad Valenciana y Andalucía el gasto fue superior a la media, con 752 y 684 euros respectivamente, debido fundamentalmente a la mayor presencia de supermercados Mercadona. Los que menos gastaron fueron gallegos (564 euros) y vascos (605 euros).
Oleocata elige a los mejores catadores de aceite de oliva
28/06/2010. El Concurso Internacional Oleocata al Mejor Catador de Aceite de Oliva Virgen ya tiene ganadores. El galardón recayó en Andrés Ribadeneira, de Priego de Córdoba; el segundo en María Isabel Andreu y el tercero en Francisco Navarro. En esta edición también han participado expertos italianos. La participación de este año ha superado la del anterior, con cinco semifinales -Trieste (Italia), Mora de Toledo (Toledo), Arnedo (La Rioja), Baeza y Murcia-. Al acto de clausura acudieron el director de Turismo, Desarrollo Local y Sostenibilidad de la Diputación de Jaén, Manuel Ortega y el Director del área de Administraciones Públicas de Unicaja, Fernando Guzmán.
José María Barreda entrega el premio Gran Selección 2010 a Pago de Quirós
28/07/2010. El Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, José María Barreda, entregó el pasado 24 de junio en Sigüenza los premios Gran Selección 2010, que cumplían su vigésimo primera edición. En la categoría de aceite, el premio Gran Selección y el Selección Oro han sido para el aceite de oliva virgen extra ecológico de la marca Pago de Quirós, de la empresa E.A. La Moncloa S.A. Por otra parte, el otro premio Selección Oro fue para el Aceite de Oliva Virgen extra de la marca Arzuaga, producido por la empresa IFAMA S.L. bajo la la DO Montes de Toledo.
Tome nota
Curso sobre oportunidades de negocio del sector agroalimentario en EE.UU.
Alicante acogerá el próximo 16 de julio un curso organizado por el ICEX en el que se analizarán las oportunidades de negocio en EE.UU. para el sector agroalimentario español. Está prevista la intervención de la subdelegada del gobierno en la provincia, Encarnación Linares, la del delegado del ICEX, Vicente Roncero y la participación de Javier Sansa, consejero comercial de España en Nueva York. Estados Unidos es el cuarto país más grande en extensión y su población asciende a 208 millones de habitantes. Sansa ha destacado la necesidad de que el sector agroalimentario aproveche la buena imagen de la cocina española y el reconocimiento de la calidad de nuestros productos en la sociedad estadounidense.
La subida del IVA supondrá para los regantes un coste de 2.700 euros anuales
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) estima que la subida de dos puntos del IVA supondrá un incremento medio en la factura eléctrica de 2.725 euros anuales en aquellas comunidades de regantes que precisan del consumo de energía para el desarrollo de su actividad. Según esta organización, esta subida coloca al sector agrario en una “situación límite” tras un incremento del 60% en las tarifas eléctricas en 2009 y el aumento del 10% a comienzos de 2010 con la entrada en vigor de la Orden ITC/3519/2009. FENACORE asegura que la incidencia de esta medida será desigual entre los diferentes tipos de comunidades de regantes, también dependiendo del tipo de cultivo y de la energía contratada. Del 7 al 14 de Julio de 2010/Oleo | 5 |
Otras noticias
Andalucía Un paso más hacia la IGP Aceite de Jaén
La Federación de Asociaciones de Productores de Aceite de Oliva de Jaén por la IGP
L
a puesta en marcha de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén va dando pasos firmes y seguros. El último logro ha sido la elección del presidente de la Federación de Asociaciones de Productores de Aceite de Oliva de Jaén que ha recaído en manos de Juan Balbín Garrido, alcalde de Cazalilla, anterior presidente de la Asociación de Desarrollo de Campiña Norte (Prodecan) durante siete años, y representante de la Asociación de Productores de Campiñas de Jaén; asimismo, Pedro Melgarejo Cordero, es el nuevo vicepresidente y representante de la empresa Aceites Melgarejo . En este mismo acto se ha aprobado el pliego de condiciones por el que se regirá la Indicación Geográfica Protegida. La IGP Aceite de Jaén ha sido promovida en los últimos meses por las distintas administraciones regionales y autónomas al objeto de ofrecer una propuesta de futuro en el ámbito de la comercialización a los aceites de las tierras de Campiñas de Jaén o Sierra Sur, tras la negativa de Bru-
selas de autorizar su reconocimiento con DOP. La nueva Federación de Asociaciones de Productores de Aceite de Oliva de Jaén la conforman los colectivos de las comarcas de Sierra Mágina y Sierra de Segura, representantes de sus respectivas denominaciones de origen, así como las asociaciones de Sierra Sur y Campiñas de Jaén. Falta que la DO Sierra de Cazorla se pronuncie sobre si se adhiere o no a esta iniciativa. Una vez que se ha presentado el pliego de condiciones ante la Delegación Provincial de Agricultura, la Junta estudiará el documento para remitirlo al Ministerio del Medio Rural y Marino, que lo publicará en el Boletín Oficial del Estado para que se someta a un periodo de alegaciones durante dos meses. Tras este periodo se tramitará ante Bruselas, y simultáneamente se remitirá a la Junta para que se publiquen los nuevos reglamentos en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, momento en el que será oficial, de manera transitoria, la IGP Aceite de Jaén.
20 almazaras sevillanas se disputan el Premio de la Diputación Un total de 20 almazaras sevillanas se disputan el XII Premio Diputación al Mejor Aceite de Oliva. De momento, los miembros del jurado ya han seleccionado las cinco muestras de los aceites ganadores. De las catas realizadas se desprende que el Primer Premio al Mejor Aceite de la Provincia es un aceite frutado verde hoja, con sabor a hierba recién cortada, piel de plátano, tomate, alcachofa y fondo de manzana madura. El accésit de este premio ha sido para un aceite de intensidad aromática media, de olor frutado verde hoja, rama, alcachofa, almendra verde, floral y tomate con un sabor frutado verde, almendrado, amargo suave, picante progresivo con un conjunto persistente. El jurado ha estado compuesto por José Alba, ex director de la Almazara Experimental del CSIC; Brígida Jiménez, directora del Centro de Investigación y Formación Agraria de Cabra (Córdoba); Pedro Preciado, director del programa Sevilla Pueblo a Pueblo; Wenceslao Moreda y Ana Pérez Rubio, miembros del panel de catadores del Instituto de la Grasa; Roberto Sánchez Benítez, Canal Sur; Julio Fernández, del restaurante Abantal; Juan Antonio Morillo, de Basilippo y José Mª Penco, representante de AEMO.
Las almazaras almerienses rechazan el almacenamiento privado del aceite por considerarlo contraproducente Las almazaras almerienses rechazan el almacenamiento privado del aceite de oliva como solución a la bajada de los precios porque aseguran que la meteorología vivida este invierno provocará una producción récord en la próxima campaña y esta medida podría provocar una sobreoferta. Rafael García, presidente de la Asociación Provincial de Almazaras, señala que “no pensamos que el almacenamiento privado sea la solución porque se juntaría el aceite de un año con el del siguiente”, “de hecho, si el tiempo acompaña, las previsiones actuales de Almería serían de alcanzar las 60.000 toneladas de aceitu| 6 | Oleo/Del 7 al 14 de Julio de 2010
na, cuando este año no hemos llegado a las 36.000”. Desde Almería, apuntan que el problema está en la comercialización: “sólo hace falta ir a una gran superficie y ver las ofertas de aceite que se hacen con la crisis, por ejemplo, a 1,99 el litro”, describe Rafael García, “las cadenas mezclan un porcentaje menor de aceite virgen con un porcentaje mayor de otros aceites que son de mucha menor calidad, y que les cuestan muy baratos, y consiguen elevadísimos márgenes de beneficio, que es con lo que juegan para hundir los precios, y por eso hay que mirar bien las etiquetas para saber qué aceite estamos consumiendo”.
Otras noticias
Internacional Tendrá un desarrollo para 10 años
Argentina prepara un Plan de futuro para el aceite de oliva
E
l sector privado argentino y los gobiernos de cinco provincias del país han decidido realizar un Plan estratégico para el aceite de oliva a diez años. Algunos de los objetivos del plan son la ampliación de mercados externos, ordenar y planificar el desarrollo del sector a medio y largo plazo, asegurar el crecimiento sostenido de la cadena de valor y
Algunos de los objetivos del plan pasan por la apertura de nuevos mercados externos, ordenar y planificar el desarrollo del sector a medio y largo plazo, asegurar el crecimiento sostenido de la cadena de valor y realizar una apuesta por la calidad de los productos
realizar una apuesta por la calidad de los productos. Una de las propuestas, que ha sido rechazada por diversos expertos, era adecuar el plan estratégico del aceite de oliva al del sector vitivinícola. No obstante, las diferencias son claras entre ambos sectores, pues Argentina es una potencia mundial en la producción de vino, mientras que su volumen de producción de aceite de oliva es mucho menor. Asimismo, mientras que el objetivo principal del Plan Estratégico Vitivinícola era ganar consumidores y establecer una buena relación calidad-precio, el del aceite de oliva pretende llegar al mundo con elevada calidad y el máximo valor agregado posible, teniendo como premisa asegurar un crecimiento armónico y sostenido de la cadena de valor. El aceite de la provincia argentina de Mendoza es uno de los más apreciados en el país, ya que alcanza los niveles de calidad exigidos a nivel internacional. Recientemente, el gobierno provincial aprobó la Ley “Origen Mendoza” en la que se regula la producción de aceite de oliva virgen.
Venezuela y Siria apuestan por el aceite de oliva Los gobiernos de Venezuela y Siria han llegado a un acuerdo para producir y distribuir conjuntamente aceite de oliva mediante la creación de una empresa mixta. La cosecha de aceituna provendrá del país árabe, mientras que el envasado y la distribución correrán a cargo del país que preside Hugo Chávez. El acuerdo se llevó a cabo tras una extensa reunión el pasado 26 de junio en el palacio de Miraflores, en el que se reunieron Hugo Chávez y el presidente sirio, Bashar Al Assad, de visita en Caracas. “Nosotros deberíamos pensar en viajar hasta Siria y pensar en invertir en la agricultura allá, quizá abrir empresas mixtas”, dijo Chávez. “No debemos esperar que ellos vengan acá y nos ayuden con la siembra. No podemos pensar de manera egoísta, debemos ayudarlos a ellos también”. Además, el presidente venezolano otorgó a Al Assad en “Gran Cordón” de la Orden del Libertador en su Primera Clase. En la entrega, Chávez se refirió a Al Assad como “uno de los libertadores del mundo nuevo” por su “lucha incesante, valiente, por la libertad de los pueblos, contra el imperialismo, contra sus lacayos, por la paz, y por la vida”.
La CE apuesta por la creación de una agencia para promocionar los productos agroalimentarios El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, abogó el pasado 21 de junio por la creación de una agencia específica para la promoción de los productos agroalimentarios europeos. Se trataría de “un nuevo instrumento” que contribuiría a dar a conocer esta clase de productos tanto en el mercado interior como en el exterior y daría información sobre las posibilidades de financiación de la PAC en este sentido. Por otro lado, Ciolos recalcó la necesidad de buscar un nuevo “mecanismo” que garantice un seguro de rentas para el agricultor pa-
ra protegerlo frente a la volatilidad de los mercados, una idea que ya surgió en la reunión informal que los ministros de economía de la UE mantuvieron en Mérida. Aún está por determinar si la financiación sería pública o privada o si el dinero sería aportado por la Unión Europea o por los estados Miembros. El comisario debatió también sobre cuestiones como los transgénicos o los biocarburantes, sobre los que afirmó que hay que tener en cuenta no sólo el aspecto económico, sino la opinión de los ciudadanos europeos, porque en ambos casos hay un problema de credibilidad. Del 7 al 14 de Julio de 2010/Oleo | 7 |
Otras noticias
Empresas Aprobaron sus cuentas anuales
Citoliva incrementa su beneficio económico un 23% en 2009
C
itoliva, fundación sin ánimo de lucro para la implantación de nuevas tecnologías en el sector del olivar, presentó y aprobó el pasado 24 de junio sus cuentas anuales y la memoria de actividades de 2009. Su Presidente, José Juan Gaforio, señaló que la organización ha incrementado su beneficio económico un 22,9% respecto al mismo periodo de 2008, lo que estimó como un dato positivo.
Citoliva continúa con su proceso de consolidación como centro referente en Tecnología e Innovación en el sector y ha hecho posible uno de sus objetivos "asegurar la sostenibilidad del centro a largo plazo"
La entidad, según aseguró Gaforio, continúa así con su proceso de consolidación como centro referente en Tecnología e Innovación en el sector y que ha hecho posible uno de sus objetivos “asegurar la sostenibilidad del centro a largo plazo”. Para ello, Citoliva ha aumentado el número de proyectos nacionales y europeos en I+D+i, mejorando los servicios tecnológicos y no tecnológicos, ampliando y reforzando la cadena de clientes y fomentando la cooperación interempresarial. Por otro lado y, en cuanto a la presentación de la memoria de actividades 2009, Cristina del Toro, Directora General de Citoliva, afirmó que este documento refleja la enérgica e intensa actividad desarrollada durante el año pasado, arrojando unos datos muy positivos. Además, expresó un compromiso de futuro: “Sabemos que queda mucho por hacer, pero tenemos plena confianza en que a través de la colaboración, el trabajo en equipo y el esfuerzo por superar los desafíos que se nos presentan día a día, lograremos alcanzar los retos que se nos plantean”.
Explotaciones La Moncloa consigue el primer premio en el Concurso Cornicabra 2010 La empresa Explotaciones Agropecuarias La Moncloa, que comercializa toda su producción de variedad cornicabra bajo la marca Oleoquirós, amparada por la Denominación de Origen Montes de Toledo, ha conseguido el primer premio en el Concurso Cornicabra 2010, organizado por la Fundación del Consejo Regulador de esta DO castellano-manchega. Además, la compañía recibió un diploma conmemorativo. El primer accésit ha sido concedido a Cooperativa Tesoro de Guarrazar, de Guadamur (Toledo), con una producción media anual de 500.000 kilos de aceite de oliva. El aceite que ha conseguido este galardón, con aromas de manzana y almendra, de intensidad moderada y gusto picante y amargo, se comercializa bajo la marca Cardenal Tavera, aunque la cooperativa también vende a granel. Ifama S.L. Noez ha conseguido el segundo accésit, gracias a su aceite comercializado bajo la marca Arzuaga, un frutado verde intenso con aroma de hierba verde, frutas frescas manzana y almendra. La compañía toledana produce anualmente una media de 50.000 kilos de aceite de oliva y posee unas modernas instalaciones.
ASAJA pide al comisario Almunia la modificación de las normas comunitarias que regulan las excepciones en materia de competencia La junta directiva de ASAJA, encabezada por el presidente nacional, Pedro Barato, y el secretario general, Juan Sánchez-Brunete, mantuvieron el 29 de junio un encuentro de trabajo en Bruselas con el Comisario de Política de Competencia, el español Joaquín Almunia. Durante el mismo, ASAJA entregó al Comisario un documento elaborado por los servicios técnicos de la Organización sobre la incidencia de las normas de competencia en el sector agroalimentario. En este documento se recogía la posición de vulnerabilidad que soporta este sector y que está motivada, por un lado, por la debilidad negociadora de los agricultores y ganaderos frente al | 8 | Oleo/Del 7 al 14 de Julio de 2010
resto de agentes que intervienen en la cadena agroalimentaria y, por otro, por la fragilidad y volatilidad de los precios en origen, lo que deriva de forma muy negativa en las rentas de los productores, que, en muchos casos, se ven obligados a vender los productos por debajo del coste de producción. ASAJAtransmitió a Almunia que esta situación se ve agravada por la falta generalizada de contratos en el sector agroalimentario, otro elemento que contribuye también a mermar la capacidad de negociadora de los productores y que imposibilita obtener una renta justa por la venta de los productos.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL Soler Romero se promocionó en República Checa y Eslovaquia
23/07/2010. La empresa jiennense dedicada a la producción de aceite de oliva virgen extra ecológico Soler Romero se promocionó desde el 22 hasta el 25 de junio en Praga (República Checa) y Bratislava (Eslovaquia), junto a otras empresas del sector agroalimentario andaluz, con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior organizó el encuentro de ocho empresas del sector con importadores de estos dos países con el objetivo de consolidar la presencia de las firmas en la región. Además, se han realizado visitas a tiendas especializadas, supermercados y puntos de venta finales en ambas capitales.
La agencia de viajes Different Spain promocionará el turismo en Priego de Córdoba
24/06/2010. La agencia de viajes de alto nivel Different Spain está estudiando la creación de un paquete turístico Priego de Córdoba, en el que cabrían visitas guiadas personalizadas, catas de aceite y visitas a almazaras, así como degustaciones gastronómicas en restaurantes, utilizando como hilo conductor el aceite de oliva virgen extra de la comarca de la Denominación de Origen Protegida. La iniciativa es fruto de los contactos entre el Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba y Different Spain en el World Travel Market de Londres, que posibilitó la visita a la localidad del gerente y propietario de ésta última, Eduardo Blanco.
Iloveaceite.com exporta sus aceites a Bélgica gracias a un acuerdo con Mediterra Products
24/06/2010. La consultora española iloveaceite.com ha comenzado promocionar el aceite Esencial Royal, amparado y certificado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, en Bélgica, gracias a un acuerdo con la compañía Mediterra Product, especializada en el sector agroalimentario. Esencial Royal es un aceite de oliva virgen extra, cuya principal característica organoléptica es el frutado fresco, dulce aroma y sabor suave. Se trata de un aceite elaborado con una variedad autóctona de aceituna de la comarca de Peal de Becerro (Jaén).
Acesur refuerza su negocio con las nuevas salsas Coosur
24/06/2010. Acesur, compañía productora, envasadora y comercializadora de aceite de oliva y girasol, ha aumentado su cartera de productos con nuevas saltas, tras la adquisición de la empresa cordobesa Duendesol. Algunos de estos nuevos productos, tales como Ali-Oliva o su mayonesa, están elaborados a partir del aceite de oliva elaborado por la empresa sevillana. Así, el nuevo portfolio de productos se complementa con Ali.Oliva, elaborado con ajo natural y aceite de oliva Coosur, mayonesa con aceite de oliva de la misma marca, Mayonesa con aceite de girasol, vinagreta al estilo balsámico, salsa barbacoa, kétchup, kétchup ligero y mostaza.
Castillo de Canena comercializará sus productos en 50 estados norteamericanos
25/06/2010. La empresa jiennénse Castillo de Canena acaba de firmar un acuerdo con un único importador de Estados Unidos mediante el cual podrá acceder a la comercialización de sus productos en los 50 estados del territorio americano. Esta gestión potenciará el posicionamiento de la empresa en el mercado estadounidense, donde Castillo de Canena está presente desde 2005 en estados como Nueva York, Nueva Jersey, California, Chicago, Massachusets y Boston en la cadena de supermercados de alta gama William Sonoma.
Tome nota
Bogaris se consolida en Chile y Portugal
Bogaris Agroindustria ha concluido con éxito en Chile su primera campaña como productor de aceite de oliva virgen extra, tras la puesta en marcha de una almazara. La compañía ha producido y comercializado más de 300.000 kilos de aceite, procedentes en su totalidad de su propia cosecha. Además, se concluyó la plantación de 1.000 hectáreas en Chile y se cerraron los primeros acuerdos comerciales con Unimarc, la segunda cadena más grande de supermercados del país, y con la empresa agroalimentaria Agrosuper. Por otra parte, en Portugal se ha iniciado la plantación de una nueva finca con una superficie de 630 hectáreas. La producción de Chile ha conseguido reconocimientos de calidad en América y Europa como el premio Prestigio de Oro, en el concurso internacional Olivinus 2009, o su inclusión en la prestigiosa guía italiana Flos Olei.
La ONG Gloria Olivae planta olivos solidarios
La ONG Gloria Olivae ha creado un proyecto para reforestar con olivos las zonas afectadas por el incendio del pasado año en Arenas de San Pedro (Ávila). Así, pretenden que cada uno de los bebés nacidos a partir de 2010 cuenten con un pequeño olivo, cuidado, en un principio por sus progenitores y, finalmente, por ellos mismos. Además, se prevé la obtención de aceite de oliva, que se utilizará para proyectos sociales a través del Banco Humanitario de Aceite de oliva Virgen extra de los países Mediterráneos que lleva a cabo la ONG en Santa Cruz del Valle. En total, cuenta con tres hectáreas de terreno, que dará cabida a unos 1.000 olivos, “creando un monumento vivo a la solidaridad y al compromiso con el medio ambiente y las generaciones venideras”, Del 7 al 14 de Julio de 2010/Oleo | 9 |
Mercado nacional al contado
PRECIOS
Entidades colaboradoras:
Aceites de oliva
Precios 24-06-10 €/Ton
Precios 01-07-10 €/Ton
Tendencia
JAÉN Virgen Extra
1.983/2.043
1.983/2.043
Virgen para envasar (-1º)
1.863/1.893
1.863/1.893
Refinable, base 1º
1.593/1.641
1.623/1.641
1.713
1.743
Virgen Extra
2.043/2.104
2.013/2.043
Virgen Fino (0,5º)
1.923/1.983
1.923/1.953
Virgen, para envasar (-1º)
1.863/1.893
1.863/1.893
Refinable, base 1º
1.593/1.641
1.623/1.641
1.713
1.743
Vírgen Extra
2.104/2.164
2.104/2.043
Virgen Fino (0,5º)
1.923/1.983
1.923/1.983
Virgen, para envasar (-1º)
1.893
1.863/1.893
Refinable, base 1º
1.593
1.623/1.641
Refinado
1.743
1.745/1.750
Virgen Arbequino
2.104/2.164
2.104/2.164
Virgen Ecológico
2.344/2.404
2.344/2.404
1.983
1.983
1.863/1.895
1.863/1.895
Refinable, base 1º
1.593
1.623
Refinado
1.713
1.743
Refinado
Andalucía
CÓRDOBA
Refinado SEVILLA
GRANADA Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)
Aceite de Oliva, sin sobresaltos Hemos iniciado el mes de Julio y el mercado del aceite de oliva sigue manteniéndose en las mismas coordenadas de junio. Estamos hablando de unas salidas de aceite que, sin tratarse de grandes operaciones en el día a día, están favoreciendo que no cunda el pánico entre los productores, y eso se ve reflejado en que los precios aguantan la tensión o la | 10 | Oleo/Del 7 al 14 de Julio de 2010
presión de los envasadores. Quizás, la única salvedad cabría reseñarla en la categoría de los vírgenes extras que lleva unos días mostrándose algo más débil a la hora de fijar los precios, presionada de alguna manera por la sensación general de que, tras haber guardado el oro en el arca, se aproxima la nueva cosecha y no es cuestión de malvender lo mejor
que uno tiene en la bodega. Aceite de orujo, sin cambios
Por su parte, el mercado nacional del aceite de orujo mantiene prácticamente los mismos precios que la semana anterior, tanto para el crudo como para el refinado. Y es que la oferta y la demanda está en estos momentos muy equilibrada.
Mercado nacional al contado
Aceites de oliva
Precios 24-06-10 €/Ton
Precios 01-07-10 €/Ton
Tendencia
CÁCERES / BADAJOZ
Extremadura
Virgen Extra
1.983
1.983
Virgen para envasar
1.863
1.863
Refinable, base 1º
1.593
1.593
Virgen Extra Arbequino
2.164
S/op
Virgen Fino 1,5º
1.803
1.803
Refinable (+1º)alta acidez
1.564
1.564
Refinado
1.725
1.725
1.983/.2043
1.983
1.743
1.743
2.043/2.104
1.983/2.104
1.983
1.983
1.863
1.863
691
691
1.064/1.070
1.064/1.070
TARRAGONA / LÉRIDA
Cataluña
CIUDAD REAL Virgen Extra
Castilla-La Mancha
Refinado TOLEDO Virgen Extra
Comunidad Valenciana
VALENCIA/ALICANTE Virgen Extra Virgen para envasar, base 1
0
Aceites de orujo nacional ACEITES DE ORUJO Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 Refinado, winterizado, a granel
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
����������������
��������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ���������������������������������� ������������������������������� ������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� ����������������������������������������� �����������������������������������
�� ��� �� � � � �� ��� ����� ���� � � � � � � ��� � ����
���������������������������� ������������������������������������ ������������������������������� ���������������
�����������
�� ��� �������
Precios Mercadodel nacional mercado/Soja al contado y otros
Aceites de semillas y oleínas
Precios 24-06-10 €/Ton
Precios 01-07-10 €/Ton
Tendencia
ACEITE DE GIRASOL refinado, sobre origen, Andalucía
810/820
800/805
ACEITE DE GIRASOL crudo, sobre origen, a granel, para un grado de acidez
710/720
710/720
920
920/930
ACEITE DE GIRASOL alto oléico refinado ACEITE DE GIRASOL alto oléico crudo
820/815
820/830
ACEITE DE SOJA crudo, origen, en cisternas
695
682
ACEITE DE SOJA refinado, origen, en cisternas
745
742
ACEITE DE SOJA refinado IP (Semillas no OMG)
795
792
ACIDOS GRASOS DE OLIVA sin envases, sobre fábrica (de refinación física)
480
480
ACIDOS GRASOS DE OLIVA sin envases, sobre fábrica (destilados)
750
780
995/1.000
995/1.000
OLEINAS DE ACEITE DE GIRASOL-SOJA, sin envase, sobre fábrica
510
530
OLEINAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO, sin envase, sobre fábrica
410
430
ACIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS
Precios de los aceites en Italia
Precios de la aceituna de mesa (1/07/10)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
2,80/2,95
ACEITE DE OLIVA REFINADO
1,85/1,90
ACEITE DE ORUJO DE ACEITUNA REF.
1,26/1,28
ACEITE DE CACAHUETE REFINADO
1,24/1,25
ACEITE DE GIRASOL REFINADO
0,83/0,84
ACEITE DE MAIZ REFINADO
0,94/0,95
ACEITE DE SOJA REFINADO
0,79/0,78
Precios para los aceites comestibles según datos de la Asociación Granaria de Milano, al 29 de Junio, en euros/kilo, para mercancía a granel, en suministros por cisternas completas sin IVA.
Repetición de precios. Así, se ha comportado la oferta durante esta semana, sobre todo por lo que se refiere a la variedad manzanilla, dado que los tenedores están prácticamente sin existencias. Respecto a la variedad gordal hay que hablar de unos stocks muy dispares en función de los calibres y las calidades y con ello los precios varían de forma considerable. Por último en la variedad hojiblanca sin cambios. Manzanilla: entamada (140/145 ptas) (0,84/0,87 eur/kg) y clasificada 240 a 185/195 ptas/kg (1,11/1,17 euros/kg) Gordal: entamada a 145 ptas (0,87 euros/kg) Hojiblanca: entamada cocida 110/105 ptas (0,66/0,63 euros/Kg) y salmuera en 90/95 pts (0,54/0,57 euros/Kg)
Aceite de Girasol, sostenido Tras los recortes de precios de las dos semanas anteriores el mercado del aceite de girasol ha vuelto a recuperar una cierta sostenibilidad. Por otra parte, y si tenemos en cuenta la proximidad de la nueva cosecha de girasol en nuestro país, es lógico pensar que los precios no van a sufrir muchos recortes ni variaciones. No obstante, según fuentes del sector
| 12 | Oleo/Del 7 al 14 de Julio de 2010
este año se ha sembrado entre un 10/20% menos de hectáreas, aunque se verá compensado por unos mayores rendimientos, al haber tenido una buena climatología esta primavera lo que ha facilitado el desarrollo del cultivo. Por último, los indutriales siguen estando muy pendientes de los datos de las cosechas de Ucrania y Rusia, junto
a las siembras de Estados Unidos, que según los datos oficiales será una cosecha récord y que saldrá al mercado el próximo mes de octubre. En estos momentos la demanda mundial de aceites está siendo amplia, tanto para consumo humano como para el biodiesel y aunque las cosechas aumentan, los stocks no van en la misma línea, estando muy ajustados.
Precios del mercado/Otros aceites
Dólar y euro siguen echándose un pulso La relación dólar-euro sique nos queda todavía todo La soja en la bolsa de Chicago (02/07/10) gue siendo uno de los eleel mes de julio y agosto, y mentos distorsionadores hay que ver si se confirman HABAS DE SOJA.- (Julio) Cvos./Bushel 962,75 del mercado internacional las previsiones de tiempo de los aceites de semillas seco y caluroso en agosto, 295 HARINA DE SOJA.- (Julio) $/tm. corta vegetales. Aunque algunos que sería nefasto para las ACEITE DE SOJA.- (Julio) Cvos. Libra 36,01 operadores consideran que cosechas. los últimos repuntes del Por último, cabe mencionar euro tienen cada vez menos fuerza y que las cifras de exportaciones semala inversión en los spreads. presentan signos de ser efímeros nales se situaron en 264.000 toneladas En paralelo la consultora Informa Por otra parte, el informe del día 30, las de habas para cosecha vieja y 451.000 hizo unas previsiones de cosecha de buenas condiciones metereológicas a toneladas para la cosecha 2010/11. Y 3.385 mill de bushels basándose en el corto plazo (vuelven las lluvias) y la en paralelo se produjo una alerta de acreaje del informe y un rendimiento estrechez de los stocks de la mano de compras de aceite por parte de China de 43,40 bushels por acre. El último inla solidez de la demanda, han sido los que ascendió a 40.000 toneladas, lo forme del USDA dio 3.310 mill de bustres elementos de manual para confique dice mucho de que no se animan hels. No obstante, habrá que tomar gurar la subida del pasado 2 de julio y los chinos a comprar en Argentina. con cautela estas previsiones dado
Cotizaciones extranjeras (dólares/tonelada) ACEITE DE PESCADO DANÉS CIF Rotterdam (Julio)
1.000
ACEITE ISLANDÉS CIF (Julio) Rotterdam
1.000 900
ACEITE PERUANO FOB Puerto Peruano (Junio ) ACEITE DE RICINO número 1, a granel, procedente de India, sobre Rotterdam (Julio)
1.825
ACEITE DE COCO de Filipinas, tm, a granel, cif., Rotterdam (Julio/Agoto)
1.040
ACEITE DE PALMISTE, granel, cif., Rotterdam (Julio/Agosto)
1.075 765/782,5
ACEITE DE PALMA, de Sumatra, tonelada, a granel, cif Rotterdam (Julio/Agosto) ACEITE DE COLZA, crudo, Alemania sobre fábrica (Agosto/Sept) FOB.
882
ACEITE DE SOJA crudo, a granel, sobre Rotterdam (Agosto/Octubre) FOB.
851
ACEITE DE GIRASOL crudo, Puerto Europeo (Julio/Sept) 6 puertos FOB.
890
HABAS DE SOJA, a granel, EEUU, Golfo FOB (Julio)
372
HABAS DE SOJA, a granel, Brasil FOB (Julio)
377
Aceites de uso técnico alimentario (euros/tonelada) 900
ACEITE DE PESCADO refinado
1.200
ACEITE DE PESCADO refinado Winterizado * ESTEARINA DE PALMA refinada (julio/agosto)
979/924
* ACEITE DE GIRASOL ALTO OLEICO REFINADO (Julio/Agosto)
908/912
* ACEITE DE COCO REFINADO-industrial (Julio/Agosto)
1.187/1.025
* ACEITE DE COCO HIDROGENADO (Julio/Agosto)
1.244/1.081 838/827
* PALMA REFINADA (Julio/Agosto)
722/726
ACEITE DE SOJA REFINADA (Julio/Agosto) * Cotizaciones ex-works Barcelona
OLEINAS REFINADAS DE PALMA 56 (Julio/Agosto)
862/850
OLEINAS REFINADAS 64 (Julio/Agosto)
917/905 Del 7 al 14 de Julio de 2010/Oleo | 13 |
Precios de mercado/Materias primas
Siguen flojeando las grasas animales y repunta la harina de soja Tras las subidas de precios de locura en los primeros cinco meses de este año, el mercado de las grasas animales ha entrado en el mes de julio en la misma tónica que mantuvo en junio: nuevos recortes de precios con la confianza del sector de que toque fondo a finales de verano. De hecho, las ofetas por parte de los industriales transformadores de subproductos cárnicos se han visto recortadas cada semana entre los 5 y los 10 euros/tonelada; y los expertos en la materia estiman que esta tendencia todavía tiene recorrido, siempre y cuando la soja se comporte como cabe esperar, en función de las cosechas y las siembras de Estados Unidos. Este recorte de los precios si tiene una connotación positiva y es que el sector de la avicultura podrá cubrir sus necesidades de grasas a precios más competitivos, porque es en estas fechas cuando aumenta la demanda. Respecto al mercado de los sebos de calidad en Italia hay que hablar de algunos ajustes al haber pasado de los 601/605 de la semana anterior a los 591/603 euros; mientras que en las grasas de 4º se han cerrado en los 585/589 euros tonelada. Respecto al mercado del aceite de palma cabe mencionar el informe de la consultora ITS, donde se afirma que las exportaciones de palma en mayo fueron un 1,5% más que en abril, hasta alcanzar las 1.352.603 tons. Esto supone que un aceite de palma está por encima de la soja, muy fuerte, debido sobre todo al tirón de la demanda que está teniendo el sector de los biocarburantes para la obtención de los biodiesel.
Materias primas para piensos
€/Tm
HARINA DE SOJA (*),
298
HARINA DE SOJA (importación para Julio) 44%
293
HARINA DE GIRASOL (*), decorticada, 38/40
190
HARINA DE GIRASOL (*), integral
150
HARINA DE PESCADO FOB extra de Perú, 63/65% proteínas
1.345
HARINA DE PESCADO extra, 60% proteínas 10% máximo grasa y 10% humedad, sobre fábrica productora (nacional) HARINA DE PESCADO de Chile 70% Sobre Tarragona (Julio)
685
1.500
HARINA DE ALFALFA
105
ACEITE DE PALMA crudo Sobre Bcn/Tarragona (disponible)
707
ACEITE DE SOJA crudo disponible
680
COLZA de importación (34/36%)
220
CENTENO
132
TRIGO FORRAJERO 72 PE (Disponible)
150
MAIZ de importación CE
178
CEBADA 64 PE Disponible
134
(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA.
Sebos y grasas industriales PRECIOS EN DESTINO (Euros/Tm.)
MADRID
BARCELONA
SEBO FUNDIDO.- (4º de acidez) Origen europeo
610
600
SEBO NACIONAL.- (4º de acidez para jabonería y refinería)
610
600
GRASA ANIMAL, DE 3º/5º (para piensos)
595
590
GRASA ANIMAL DE 10º/12º
575
580
MANTECA DE CERDO , acidez 0,5º (blanca nieve)
630
620
GRASA DE CERDO, acidez 2º, para piensos
600
610
| 14 | Oleo/Del 7 al 14 de Julio de 2010
Mercado de futuros
MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. C/ Nogal, 62 23006 Jaén • Telf.: 953 245 250 • Fax: 953 231 343 • E-mail: mfao@mfao.es
Cotizaciones
INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Julio 2010 SESIÓN 30 de jun de 10 29 de jun de 10 28 de jun de 10 25 de jun de 10 24 de jun de 10
Precio 1.600 1.600 1.605 1.600 1.600
Var. %
Vol.
P.A.
0,00% -0,31% 0,31% 0,00% -0,93%
100 500 0 100 0
4.630 4.630 4.880 4.880 4.780
Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.
Septiembre 2010
Noviembre 2010
SESIÓN
SESIÓN
30 de jun de 10 29 de jun de 10 28 de jun de 10 25 de jun de 10 24 de jun de 10
Precio 1.630 1.640 1.630 1.630 1.630
Durante la última semana se han realizado en MFAO 1.850 contratos de futuros. Estas operaciones se distribuyen en cuatro de los siete vencimientos abiertos a la negociación del siguiente modo: Para el vencimiento de Julio se negociaron 700 contratos. Para Septiembre, se cerraron 350 contratos. Por su parte, en Noviembre se negociaron 700 contratos y, finalmente, en Marzo de 2011 se cerraron 100 contratos El precio al que se han negociado estas operaciones de futuros ha oscilado entre los 1.600 €/t. y los 1.680 €/t.
Var. %
Vol.
P.A.
-0,61% 0,61% 0,00% 0,00% -0,91%
0 100 100 100 50
4.390 4.390 4.290 4.290 4.290
Sesión: 30/06/10 Vencimiento
Precio
30 de jun de 10 29 de jun de 10 28 de jun de 10 25 de jun de 10 24 de jun de 10
1.660 1.645 1.650 1.650 1.640
Var. %
Vol.
P.A.
0,91% -0,30% 0,00% 0,61% -1,20%
0 500 0 100 100
4.350 4.350 4.300 4.300 4.300
PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA Precio de Compra
Precio de Venta
1.590 €/t
( 264 ptas/kilo )
1.610 €/t
Septiembre 2010 1.620 €/t
( 269 ptas/kilo )
1.650 €/t
( 274 ptas/kilo )
1.630 €/t
( 271 ptas/kilo )
1.660 €/t
( 276 ptas/kilo )
Julio 2010 Noviembre 2010
( 267 ptas/kilo )
Enero 2011
1.650 €/t
( 274 ptas/kilo )
1.690 €/t
( 281 ptas/kilo )
Marzo 2011
1.660 €/t
( 276 ptas/kilo )
1.690 €/t
( 281 ptas/kilo )
Mayo 2011
1.670 €/t
( 277 ptas/kilo )
1.700 €/t
( 282 ptas/kilo )
Julio 2011
1.680 €/t ( 279 ptas/kilo ) 1.730 €/t ( 287 ptas/kilo ) Puede consultar más información en www.mfao.es
Comercio Exterior
DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Operaciones de exportación y de importación realizadas durante el mes de MARZO de 2010, según datos facilitados por la Dirección General de Aduanas. La Oficina de Aduanas ha dado a conocer los datos del Comercio Exterior correspondientes al mes de Marzo de 2010, y con ello, un mes más, se pone de manifiesto que el balance sigue siendo positivo para el sector exportador de aceite de oliva español. Así, las ventas totales de aceite de oliva en este mes han sobrepasado las 69.000 toneladas, 4.000 toneladas más que el mes anterior, y 11.000 toneladas más que en enero. Por calidades de aceite se han exportado más de 55.000 toneladas de virgen extra, frente a las 33.000 del mes de enero y 13.225 toneladas de aceite refinado. Por países, Italia ha vuelto a incrementar sus compras
hasta las 33.000 tons, frente alas 29.000 tons del mes anterior, le sigue Francia con 6.600 tons y Portugal con casi 6.000 ton. A Estados Unidos se han exportado 5.433 tons. Los exportadores de aceite de orujo dieron salida a un total de 4.522 tons; mientras, las importaciones de aceite de oliva se han situado en 5.693 toneladas. Respecto a las importaciones de aceite de girasol, en marzo han alcanzado las 21.000 tons, casi doblando las compras de febrero. De pipas de girasol se han adquirido las 5.250 tons y de aceite de palma se han producido compras en el exterior por un total de 93.450 ton.
ACEITES Y GRASAS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
666,44 55.224,52 13.225,56 69.116,52
1.764,48 132.769,97 31.544,93 166.079,38
2.270,24 685,18 5.433,11 6.620,96 33.501,70 1.169,92 5.892,68 3.002,62 10.540,12 69.116,53
7.134,13 2.241,93 14.216,63 15.971,96 72.937,68 3.424,86 12.658,12 6.996,40 30.497,67 166.079,38
83,57 11,65 142,48 2,80 18,92 9,97 40,51 2,30 16,78 205,89 0,83 0,82 57,88 0,80 55,38 4,30 311,25 7,91 721,79 21,80 17,40 8,24 21,35 0,05 4,44 33,72 74,05
113,66 16,52 410,03 4,81 26,68 20,36 57,45 6,98 39,25 276,91 1,56 1,95 100,88 1,09 81,44 15,24 918,17 10,47 958,30 95,24 28,39 13,28 48,30 0,29 8,05 48,82 199,11
RESUMEN POR PAISES
Australia Brasil Estados Unidos Francia Italia Japón Portugal Inglaterra Resto Paises Total ACEITE DE ORUJO
Alemania Andorra Arabia Saudita Australia Austria Bahráin Bélgica Bielorrusia Bosnia Brasil Bulgaria Cabo Verde China Colombia Corea del Sur Egipto Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Etiopía Filipinas Francia Georgia Gibraltar Guatemala Hungria India
| 16 | Oleo/Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010
Ton.
Miles de euros
ACEITE DE OLIVA
Irlanda Italia Japón Jordania Kuwait Lituania Isla Mauricio México Nepal Noruega Nueva Caledonia Nueva Zelanda Omán Paises Bajos Pakistán Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Sudán Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Uzbekistán Vietnam Yemen Total
Miles de euros
14,97 813,22 26,50 48,51 104,14 32,05 11,80 40,01 4,59 0,04 7,05 21,11 35,50 220,69 55,04 9,92 82,55 468,33 44,38 309,20 67,46 41,22 88,29 8,23 22,65 6,34 3,65 17,18 9,19 5,64 4,43 11,56 10,00 4.522,32
24,02 1.152,55 43,68 163,43 258,59 53,24 17,80 55,94 10,10 0,44 15,72 36,36 71,11 141,81 163,54 15,89 124,12 603,86 132,32 467,68 101,18 54,92 166,52 13,81 38,24 25,21 5,11 32,68 16,74 13,47 1,07 20,88 32,56 7.577,82
14,88 3.000,00 0,01 35,17 2,15 472,45 0,32 2,80 25,81 208,08
23,41 1.841,48 0,01 45,31 2,20 518,39 0,70 5,84 25,83 126,74
ACEITE DE SOJA
Alemania Argelia Colombia Estados Unidos Estonia Francia Gibraltar Grecia Guinea Ecuatorial Italia
Comercio Exterior Ton.
Miles de euros
1,33 0,07 9.690,83 117,27 13.571,17
2,77 0,07 6.538,20 289,85 9.420,80
0,00 4,84 0,58 1.588,91 1.365,26 459,26 48,00 3.466,85
0,02 6,86 3,17 1.044,42 906,85 336,11 47,92 2.345,35
Afganistan 2,40 Andorra 61,92 Arabia Saudita 164,46 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 1,54 Bélgica 1,32 Canadá 2,40 China 249,03 Colombia 126,00 Corea del Sur 246,00 Costa Rica 23,50 Cuba 138,95 El Salvador 21,78 Estados Unidos 76,50 Estonia 0,74 Francia 749,24 Gibraltar 7,79 Grecia 0,40 Hong Kong 1,38 Hungria 0,25 India 22,20 Irlanda 21,23 Italia 374,74 Malasia 252,82 Malta 0,92 Marruecos 73,58 Mauritania 0,40 México 84,28 Nueva Zelanda 190,32 Paises Bajos 304,34 Panama 4,95 Perú 4,80 Polonia 0,72 Portugal 3.941,54 Inglaterra 34,56 República Checa 1,49 Rumanía 38,58 Senegal 21,13 Singapur 0,05 Suiza 0,98 Taiwan 15,85 Total 7.265,08
2,76 61,85 158,43 1,31 2,26 2,33 255,30 98,96 229,40 17,05 134,06 21,78 89,14 0,77 665,38 11,88 8,00 1,44 0,41 34,30 24,50 307,26 246,92 0,95 55,68 1,89 84,93 154,46 219,01 4,79 4,16 1,65 3.065,69 37,71 1,52 43,05 24,96 0,07 1,32 15,31 6.092,64
Lituania Polonia Portugal Inglaterra Total ACEITE DE PALMA
Alemania Cabo Verde Cuba Francia Italia Portugal Senegal Total ACEITE DE GIRASOL
ACEITE DE COCO
Argelia Argentina Francia Italia Polonia Portugal Total
31,20 5,32 393,40 1.124,16 0,01 24,49 1.578,58
36,17 6,05 244,79 774,62 0,03 18,39 1.080,05
176,43 14,48 3,00 0,08 0,02 194,01
138,41 16,21 7,35 0,37 0,17 162,51
ACEITE DE PALMISTE
Francia Italia Marruecos Polonia Suiza Total
Ton.
Miles de euros
0,92 7,15 0,08 27,23 0,03 21,47 133,51 2,60 4,97 1,27 1,67 65,28 0,02 67,34 14,84 1,65 193,35 4,40 0,06 547,84
3,68 19,05 0,58 21,56 1,29 33,68 122,54 5,10 8,18 2,23 3,71 95,36 1,08 71,53 22,78 2,76 245,70 7,47 0,14 668,42
1,52 19,20 3,10 5,17 28,99
3,27 13,44 11,97 7,48 36,16
Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,00 Avituallamiento y combustible en el marco 0,02 de intercambios intracomunitarios Gibraltar 0,04 Grecia 136,00 Portugal 254,05 Inglaterra 30,88 Total 420,99
0,01
ACEITE DE COLZA
Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Estados Unidos Francia Irlanda Jamaica Lituania Omán Paises Bajos Panama Portugal Inglaterra Singapur Sudáfrica Suecia Uzbekistán Total ACEITE DE LINAZA
Francia Italia Portugal Inglaterra Total ACEITE DE MAIZ
0,06 0,12 85,68 196,81 43,09 325,77
GRASA DE CERDO
Andorra Cuba Francia Gibraltar Italia Paises Bajos Portugal Taiwan Total
0,40 156,00 1.546,07 0,06 27,25 229,46 598,19 602,52 3.159,95
0,58 145,56 657,83 0,06 65,45 114,02 350,96 469,03 1.803,49
3,62 3,62
2,08 2,08
14,06 0,10 0,02 64,38 15,20 0,79 1,91 8,79 0,88 0,81 26,00 23,56 16,06 21,06 4,90 0,02 104,83 0,20 0,00 303,57
268,84 1,23 0,55 42,81 88,33 1,88 1,55 14,49 19,01 0,65 45,73 114,08 11,75 22,43 3,32 0,45 60,39 2,48 0,07 700,04
SEBOS
Portugal Total ACEITE DE PESCADO
Alemania Australia Bélgica Chipre Corea del Sur Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Hungria Italia Japón Nueva Zelanda Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Singapur Suecia Total
Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010/Oleo | 17 |
Comercio Exterior Ton.
Miles de euros
GRASA ANIMAL
Noruega Total
2,96 2,96
0,12 0,12
Ton. Ucrania Total
Miles de euros
3,34 904,93
10,75 1.941,97
84,18 3,99 16,00 0,10 45,96 604,20 0,72 2,00 3,04 48,00 1,52 773,30 1,44 418,26 24,00 496,56 16,87 50,32 0,76 16,00 2.607,22
139,76 5,72 21,45 0,43 34,84 500,04 1,00 4,40 11,23 34,13 5,54 694,39 6,25 349,97 21,71 460,24 90,01 27,95 3,40 21,28 2.433,74
Andorra 8,10 Arabia Saudita 299,11 Avituallamiento a buques 0,17 y aeronaves Terceros Avituallamiento y combustible en el 0,03 marco de intercambios intracomunitarios Bélgica 42,65 Bosnia 21,23 Bulgaria 21,75 Cabo Verde 3,30 Chipre 12,68 Emiratos Arabes 20,00 Eslovenia 46,08 Francia 1.296,17 Gibraltar 0,70 Grecia 182,07 Italia 118,28 Kuwait 37,52 Madagascar 11,43 Portugal 1.332,41 Qatar 13,76 Inglaterra 20,76 Total 3.488,20
22,40 265,27
GRASA HIDROGENADA ACEITE DE RICINO
Alemania Francia Guatemala Israel Polonia Portugal Rep. Dominicana Rusia Turquía Total
7,65 6,00 0,05 4,37 0,40 8,80 3,80 0,82 0,20 32,09
10,66 8,01 0,09 5,46 0,61 12,73 5,68 3,20 0,45 46,89
Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,01 Cabo Verde 0,16 El Salvador 0,19 Estados Unidos 1,08 Gibraltar 0,00 India 1,60 Italia 25,42 Total 28,46
0,15 1,17 0,89 48,00 0,04 3,79 52,25 106,29
ACEITE DE SESAMO
ACEITE CONCRETO
Alemania Andorra Argelia Argentina Australia Bélgica Bolivia Brasil Bulgaria Chile China Colombia Corea del Sur Dinamarca Egipto Emiratos Arabes Eslovenia Estados Unidos Estonia Finlandia Francia Gibraltar Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Irán Italia Japón Letonia Malasia México Nueva Zelanda Paises Bajos Polonia Portugal Qatar Inglaterra Rep. Dominicana Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Suiza Tailandia Taiwan Túnez
Alemania Andorra Arabia Saudita Bulgaria Dinamarca Francia Gibraltar Grecia Guatemala Hungria Irlanda Italia Japón Marruecos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Turquía Total MARGARINA
17,20 4,30 43,20 16,00 1,60 3,76 0,80 0,18 0,49 16,51 4,94 16,00 217,90 1,99 15,00 16,04 0,40 56,88 0,63 0,14 207,83 0,03 0,02 2,35 0,37 9,47 0,44 4,80 84,12 12,22 0,34 5,96 2,60 14,07 0,72 8,64 2,82 1,09 30,91 0,02 0,01 0,70 1,51 17,26 6,47 3,85 47,32 1,69
| 18 | Oleo/Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010
84,14 5,27 52,52 38,65 3,28 8,78 1,26 3,60 1,32 29,16 15,49 29,44 428,21 20,75 38,94 65,98 1,00 126,90 1,93 1,79 362,50 0,03 0,16 3,84 1,73 29,27 1,38 9,12 133,67 47,58 4,57 15,67 8,30 27,25 8,77 40,02 7,12 6,89 69,63 0,69 0,50 16,27 6,43 36,85 15,47 9,54 106,07 3,49
0,26 0,05 37,89 18,69 19,44 4,11 14,43 17,25 40,03 1.157,80 1,04 166,76 90,01 39,46 13,12 1.180,37 13,93 20,16 3.122,47
A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Pakistán Portugal Total
77,00 438,20 138,12 173,20 0,20 14,47 40,42 881,61
45,32 105,17 46,44 119,88 0,89 13,66 42,06 373,42
21,16 25,27 98,40 0,60 145,43
30,88 7,09 40,36 0,97 79,30
0,75 0,40 3.417,72 0,20 282,24 31,84
0,50 2,09 379,67 0,44 45,16 227,06
OTROS ACEITES TRAT
China Francia Italia Paises Bajos Total GLICERINA
Alemania Brasil China Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos
Comercio Exterior
Francia Gibraltar Indonesia Italia México Portugal Inglaterra Taiwan Total
Ton.
Miles de euros
66,12 0,22 2.037,84 177,62 1,00 0,00 1,00 5,04 6.021,99
17,34 0,27 203,78 3,30 6,34 0,01 1,48 14,13 901,57
58,12 12,00 184,47 1,80 0,08 63,59 0,01 0,02 127,83 2,25 0,80 0,02 0,04 0,05 67,40 0,44 0,00 0,20 0,78 0,00 54,55 0,01 4,20 15,43 107,12 0,04 0,28 7,50 0,12 29,95 739,10
89,66 10,91 175,94 4,22 4,98 84,88 0,58 0,24 290,36 3,26 0,91 0,65 0,00 2,39 95,25 6,69 0,00 0,35 11,26 0,19 80,51 1,43 7,56 34,60 160,88 1,62 5,97 14,35 1,84 31,25 1.122,73
14,40 642,74
38,16 53,44
LECITINA DE SOJA
Alemania Arabia Saudita Bélgica Chile Colombia Dinamarca Eslovaquia Estados Unidos Francia Grecia Guatemala Hong Kong Irán Israel Italia Luxemburgo Malasia Marruecos México Noruega Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Rusia Suiza Tailandia Turquía Total TALL OIL
Emiratos Arabes Francia
Suiza Total
Ton.
Miles de euros
1,52 658,66
2,58 94,18
10,50 47,60 2,00 127,64 36,30 4,00 36,22 71,40 335,66
12,02 32,46 1,93 96,81 31,62 1,10 28,57 50,86 255,37
3,75 0,18 19,44 2,92 26,29
3,46 0,29 24,11 3,70 31,56
427,69 0,90 19,40 29,60 28,80 0,88 575,69 393,60 1,44 840,66 1,02 40,72 940,32 0,12 10,60 1.283,92 49,20 24,00 9,90 103,60 47,06 0,72 57,90 4.887,74
179,50 1,01 22,35 30,18 46,55 3,07 429,72 301,95 1,50 491,66 23,03 69,89 353,75 0,26 9,55 624,94 38,32 17,64 11,18 108,89 30,31 0,81 44,37 2.840,43
ACIDO ESTEARICO
Alemania Egipto Eslovaquia Francia Italia Marruecos Portugal Turquía Total ACIDO OLEICO
Finlandia Italia Paises Bajos Portugal Total ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Bélgica China Egipto Estados Unidos Finlandia Francia Hungria Israel Italia Japón Marruecos Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Senegal Siria Suecia Suiza Turquía Total
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
372,24 4.542,85 778,35 5.693,44
791,05 8.256,74 1.611,45 10.659,24
498,62 1.724,21 880,06 49,29 2.541,25 5.693,43
1.244,26 2.620,67 1.901,26 113,36 4.779,69 10.659,24
15,40 25,06 0,02 39,31 25,74 489,36
48,24 21,58 0,32 65,36 17,49 325,06
RESUMEN POR PAISES
Francia Italia Portugal Inglaterra Resto Paises Total
Noruega Paises Bajos Portugal Singapur Total
Miles de euros
785,03 555,64 977,06 0,00 2.912,62
500,07 412,99 718,90 0,01 2.110,02
0,03 21,61 1,32 19,98 4,20 47,14
0,06 20,79 3,52 14,78 14,41 53,56
20,88 0,02 0,25 147,99 8,25 1,61
36,14 1,41 0,61 117,23 14,04 3,26
ACEITE DE CACAHUETE
ACEITE DE SOJA
Alemania Bélgica Brasil Estados Unidos Francia Italia
Ton.
Alemania Brasil Francia Paises Bajos Inglaterra Total ACEITE DE ORUJO
Estados Unidos Francia Hungria Italia Paises Bajos Polonia
Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010/Oleo | 19 |
Comercio Exterior
Portugal Inglaterra Total
Ton.
Miles de euros
473,34 8,00 660,34
378,46 13,82 564,97
188,45 8,72 468,15 10.465,12 43.438,10 4.635,20 59,42 15.175,77 2.747,32 16.257,56 7,36 93.451,17
213,76 11,62 449,06 5.307,52 23.594,17 2.673,30 49,24 8.825,19 1.843,99 8.636,94 14,54 51.619,33
ACEITE DE PALMA
Alemania Dinamarca Ecuador Francia Indonesia Islas Salomón Italia Malasia Paises Bajos Papua Nueva Guinea Inglaterra Total
Ton. Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total
Miles de euros
0,38 56,68 0,02 1,00 7,51 648,08
1,23 90,25 0,08 2,38 7,78 694,89
345,31 273,92 3.185,76 1.990,02 31,50 368,85 0,10 6.195,46
201,98 129,15 1.531,51 958,16 22,05 167,78 0,38 3.011,01
0,02 1,86 5.766,62 25,66 865,82 52,61 49,66 50,08 6.812,33
0,03 4,85 2.599,33 10,91 421,36 31,91 21,80 20,10 3.110,29
6,90 6,90
231,37 231,37
7,59 23,32 539,27 0,20 0,19 0,00 32,06 92,16 25,04 32,93 0,00 0,76 753,52
27,20 20,32 236,35 0,41 1,12 0,04 47,14 48,51 19,51 38,15 0,05 7,56 446,36
1.978,56 1.978,56
831,42 831,42
7,04 760,06 53,18 0,08 0,04 820,40
11,69 794,82 57,32 0,36 0,08 864,27
0,60 0,45 0,49 0,55 9,17 0,10 0,05 3,90 15,31
1,83 3,06 3,83 2,50 30,53 2,37 0,40 3,21 47,73
21,83 0,05 2,07 0,26
68,07 2,01 26,90 13,68
GRASA DE CERDO
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total SEBOS
ACEITE DE GIRASOL
Alemania Austria Bélgica Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Ucrania Total
0,83 0,01 44,09 1.785,47 76,12 28,10 6.900,68 1.598,53 1,20 10.571,79 21.006,82
3,04 0,06 77,73 1.358,08 82,24 40,47 4.059,15 1.345,73 3,81 7.192,82 14.163,13
25,71 2.982,34 119,06 48,16 606,00 0,04 3.781,31
19,55 1.564,12 84,98 28,33 426,02 0,35 2.123,35
1.786,47 0,26 891,74 598,27 0,20 249,47 216,75 1.274,20 0,02 5.017,38
1.025,79 0,60 520,50 392,00 10,08 232,28 122,21 721,74 0,45 3.025,65
Austria Bélgica Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total ACEITE MANTECA CERDO
Dinamarca Total
ACEITE DE COCO
Alemania Filipinas Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total ACEITE DE PALMISTE
Alemania Francia Indonesia Islas Salomón Italia Malasia Paises Bajos Papua Nueva Guinea Inglaterra Total
ACEITE DE PESCADO
Alemania Dinamarca Francia Irlanda Islandia Italia Marruecos Noruega Paises Bajos Portugal Suecia Suiza Total GRASA ANIMAL
Francia Total ACEITE DE RICINO
ACEITE DE COLZA
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total
49,50 0,72 7,60 5.896,72 0,76 3,54 13,60 5.972,44
35,54 3,67 13,54 3.423,31 0,74 4,45 20,06 3.501,31
0,10 63,14 55,70 48,73 5,62 0,01 0,05 173,35
0,29 56,89 77,98 28,67 4,76 0,11 0,16 168,86
ACEITE DE LINAZA
Alemania Bélgica Bulgaria Italia Paises Bajos Inglaterra Sudáfrica Total ACEITE DE MAIZ
Alemania Bélgica
26,67 555,82
| 20 | Oleo/Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010
14,97 578,20
Alemania Francia India Italia Paises Bajos Total ACEITE DE SESAMO
Alemania China Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Singapur Taiwan Total ACEITE CONCRETO
Alemania Brasil Chile Dinamarca
Comercio Exterior Ton. Estados Unidos Francia Hong Kong Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Suiza Turquía Total
Miles de euros
0,52 44,70 0,00 86,61 147,26 19,62 4,42 0,02 8,00 315,00 650,36
47,82 281,31 0,03 175,53 224,01 32,16 12,68 0,34 6,76 350,24 1.241,54
532,83 0,18 179,74 1,26 1,26 26,35 0,40 199,36 105,22 112,00 42,07 214,55 0,03 55,78 146,32 70,13 0,08 1.687,56
577,60 0,29 178,29 27,63 69,65 41,24 1,69 107,71 108,58 125,63 39,84 237,31 0,86 79,15 115,89 126,14 1,06 1.838,56
430,58 5,02 345,20 48,33 21,04 1,81 448,04 7,88 683,54 121,81 204,50 0,32 2,99 2.321,06
351,29 5,47 306,82 49,79 30,38 6,55 441,16 23,58 936,44 116,25 233,96 0,94 5,99 2.508,62
GRASA HIDROGENADA
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Suiza Total MARGARINA
Alemania Austria Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Italia Noruega Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suecia Total A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total
4,13 0,19 550,11 545,28 174,31 643,20 19,36 1.936,58
8,35 0,31 224,33 324,28 132,55 314,97 22,27 1.027,06
17,94 42,00 73,38 3.498,26 1.083,78 669,23 567,32 201,78 6.153,69
1,54 4,56 33,75 1.680,61 526,48 311,59 290,96 95,11 2.944,60
145,79 6,16 0,03 0,01 0,07
140,10 21,65 0,96 0,09 0,22
OTROS ACEITES TRAT
Andorra Argentina Bélgica Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Portugal Total GLICERINA
Alemania Bélgica Estados Unidos Finlandia Francia
Ton. Italia Malasia Paises Bajos Portugal Suecia Total
Miles de euros
64,83 56,25 5,90 1.164,67 0,01 1.443,72
15,99 25,88 16,55 111,07 0,12 332,63
131,94 144,00 4,17 23,66 0,02 23,68 0,00 53,12 0,75 104,71 0,02 25,00 98,51 50,80 22,18 0,05 90,27 772,88
407,13 78,73 13,98 11,61 3,29 28,72 10,59 44,59 1,24 125,47 9,21 19,00 186,32 67,05 6,50 1,67 25,21 1.040,31
55,04 9,70 3,60 0,74 69,08
45,71 8,44 4,50 2,61 61,26
219,70 831,64 0,48 3,50 126,00 586,37 42,80 167,32 0,27 1.978,08
186,50 614,94 0,47 4,90 96,15 248,44 34,26 143,40 7,04 1.336,10
88,89 61,68 84,34 98,17 39,40 72,38 444,86
268,25 42,24 117,72 78,62 31,41 80,97 619,21
749,13 277,96 2,07 40,50 53,27 75,63 151,09 12.915,71 522,63 800,11 250,26 196,80 271,53 71,08 2.018,83 18.396,60
699,14 403,21 34,33 48,39 41,12 76,71 161,57 6.618,30 457,12 427,42 451,20 115,86 244,39 55,80 1.055,26 10.889,82
LECITINA DE SOJA
Alemania Argentina Bélgica Brasil China Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Israel Italia Paises Bajos Inglaterra Rusia Suiza Ucrania Total TALL OIL
Finlandia Francia Paises Bajos Inglaterra Total ACIDO ESTEARICO
Alemania Bélgica Francia India Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Inglaterra Total ACIDO OLEICO
Alemania Argentina Bélgica Italia Malasia Paises Bajos Total ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Bélgica Estados Unidos Filipinas Finlandia Francia India Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Ucrania Total
Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010/Oleo | 21 |
Comercio Exterior SEMILLAS OLEAGINOSAS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HABAS DE SOJA
Andorra Francia Gibraltar Italia Malta Portugal Inglaterra Total
0,01 6,36 0,02 5,18 0,15 221,02 10,43 243,17
0,02 5,99 0,07 6,49 0,27 84,24 9,91 106,99
9,56 65,64 0,01 2,52 0,01 11,64 143,79 46,58 18,42 0,52 51,23 1,20 441,92 0,11
13,37 71,74 0,02 12,30 0,06 32,99 554,68 258,82 72,60 1,06 225,03 2,69 589,22 0,20
SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argelia Austria Bulgaria Canadá Dinamarca Francia Grecia Italia Malta Marruecos México Portugal Rep. Dominicana
Ton.
Rumanía Rusia Suecia Ucrania Total
Miles de euros
1,97 247,29 0,13 113,19 1.155,73
14,00 1.379,09 0,31 658,14 3.886,32
2,30 2,30
1,88 1,88
95,58 347,06 0,03 442,67
24,80 92,57 0,08 117,45
54,00 1,49 3,00 1,50 9,80 0,08 69,87
105,30 5,60 3,64 0,90 18,64 0,13 134,21
SEMILLA DE LINO
Portugal Total SEMILLA DE ALGODON
Francia Portugal Turquía Total SEMILLA DE SESAMO
Brasil Francia Marruecos Paises Bajos Portugal Túnez Total
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HABAS DE SOJA
Alemania Argentina Austria Bélgica Bolivia Brasil Canadá China Estados Unidos Francia India Italia Paises Bajos Paraguay Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Taiwan Togo Total
8,70 18,40 36,45 9,00 0,05 307.888,81 456,42 64,00 76.422,98 571,19 21,00 488,52 8.741,30 25,00 2.162,29 2.501,04 0,17 2,60 259,36 399.677,28
23,71 19,78 25,04 5,84 0,07 95.875,73 222,32 39,07 23.097,19 205,93 12,78 225,45 2.899,77 26,65 706,84 416,84 0,14 2,56 111,75 123.917,46
463,75 0,06 3.310,76 619,53 7,81 0,08 13,32 0,25 4.415,56
400,63 0,07 3.518,48 580,54 36,00 0,20 19,09 1,87 4.556,88
42,33 460,08
41,58 439,60
GRANO DE CACAHUETE
Argentina Bélgica China Estados Unidos Francia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argentina
Ton.
Bulgaria Canadá China Estados Unidos Francia Grecia Hungria India Israel Italia Paises Bajos Portugal Rumanía Turquía Ucrania Total
Miles de euros
2,06 59,88 785,42 2.646,18 397,74 0,66 43,11 0,05 572,58 8,40 0,75 0,02 0,01 230,68 0,75 5.250,70
2,57 59,26 1.035,37 2.750,53 1.050,31 6,00 129,32 0,43 1.006,81 17,88 0,99 3,62 0,04 401,68 0,51 6.946,50
5,74 50,00 22,74 0,36 25,44 81,86 186,14
8,45 18,18 10,74 1,55 10,64 128,42 177,98
888,94 481,99 205,38 2.729,52 4.305,83
259,41 101,85 37,18 664,22 1.062,66
0,03 6,12
0,13 17,16
SEMILLA DE LINO
Alemania Bélgica Canadá Ecuador Francia Paises Bajos Total SEMILLA DE ALGODON
Brasil Estados Unidos Francia Grecia Total SEMILLA DE SESAMO
| 22 | Oleo/Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010
Alemania China
Comercio Exterior Ton. Francia Guatemala India Paises Bajos
0,18 23,27 109,88 12,42
Miles de euros 1,35 46,95 141,02 25,58
Ton. Sudán Suecia Taiwan Total
190,00 0,09 0,06 342,05
Miles de euros 200,25 0,52 0,41 433,37
HARINAS Y TURTOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HARINA DE CARNE
Alemania Austria Bélgica Francia Grecia Guatemala Hungria Italia Malta Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Sudáfrica Total
975,10 2.393,90 100,24 2.691,60 2,11 0,02 5,00 3.347,98 850,28 1.096,60 0,55 458,52 46,78 0,04 474,70 12.443,42
440,90 351,78 46,11 930,41 5,82 0,00 13,52 1.042,08 295,14 336,47 0,62 76,20 13,09 0,20 107,16 3.659,50
100,14 712,86 412,31 165,31 410,12
78,37 696,69 395,17 117,44 392,64
HARINA DE PESCADO
Alemania Francia Grecia Hungria Italia
Ton.
Moldavia Portugal Rumanía Turquía Total
Miles de euros
42,00 447,51 24,94 172,12 2.487,31
30,45 308,03 17,83 243,76 2.280,38
10.461,68 0,02 1.832,35 19.322,98 2.975,50 34.592,53
2.850,82 0,08 518,55 1.071,07 827,12 5.267,64
815,12 15,17 3.198,34 4.028,63
99,53 34,16 411,76 545,45
73,64 1.082,36 1.156,00
15,32 161,17 176,49
HARINA DE SOJA
Francia Gibraltar Grecia Malta Portugal Total TURTO DE GIRASOL
Francia Marruecos Portugal Total OTROS TURTOS
Francia Portugal Total
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HARINA DE CARNE
Francia Italia Paises Bajos Portugal Total
392,70 8,95 15,22 77,98 494,85
273,27 94,40 47,11 29,30 444,08
29,00 3.363,82 197,46 301,06 57,75 242,60 25,90 31,15 569,12 172,12 96,10 5.086,08
28,14 3.749,56 254,67 325,54 51,16 188,15 24,60 11,09 676,76 251,25 71,34 5.632,26
Ton.
Brasil Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Portugal Total
Miles de euros
80.034,30 16.690,62 132,02 49,10 145,86 4.951,25 154.795,05
22.159,44 4.709,27 50,93 31,86 65,87 1.538,99 43.995,31
273,15 23,92 72,03 2.264,57 2.633,67
98,00 6,34 9,21 393,64 507,19
0,72 0,72
0,52 0,52
19,00 2,48 21,48
14,81 2,54 17,35
HARINA DE PESCADO
Alemania Chile Dinamarca Ecuador Francia Marruecos Noruega Paises Bajos Perú Polonia Portugal Total HARINA DE SOJA
Argentina Bélgica
52.766,40 25,50
15.320,62 118,33
TURTO DE GIRASOL
Francia Paises Bajos Portugal Rusia Total TURTO DE COPRA
Paises Bajos Total OTROS TURTOS
Estados Unidos Francia Total
Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010/Oleo | 23 |
Comercio Exterior CEREALES Y PIENSOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
MAIZ
Alemania Andorra Bahráin Bélgica China Croacia Dinamarca Francia Gibraltar Grecia Hungria Italia Líbano
9,67 0,81 0,50 789,33 0,06 0,23 1,74 609,84 0,04 47,06 1,44 428,29 11,45
26,06 1,46 0,20 209,87 0,12 0,04 3,96 1.104,10 0,15 152,08 4,16 924,75 29,14
Malta Marruecos Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Total
Ton.
Miles de euros
0,12 39,56 7,74 23,91 17.521,02 2.647,26 0,05 1,24 22.141,36
0,41 100,80 14,07 35,87 5.132,82 710,28 0,13 1,94 8.452,41
29,36 29,36
4,92 4,92
SORGO
Portugal Total
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
MAIZ
Alemania Argentina Bélgica Chile Estados Unidos Francia Italia México Paises Bajos Perú Portugal
16,99 1.245,30 2,50 149,77 1.129,09 143.183,91 700,86 0,12 39,56 589,12 836,07
43,21 563,60 0,90 372,71 1.565,90 24.530,73 633,17 0,36 25,17 579,21 194,96
Ton.
Inglaterra Turquía Ucrania Total
Miles de euros
4,80 62,92 1.000,00 148.961,01
1,82 85,89 135,00 28.732,63
1,60 6.596,91 8,47 15,35 6.622,33
0,62 820,95 4,67 14,58 840,82
SORGO
Bélgica Francia Italia Portugal Total
JABONES
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
JABON COMUN
Albania Alemania Andorra Aruba Australia Bosnia Bulgaria Chile China Dinamarca Emiratos Arabes Eslovenia Estonia Francia Gibraltar Grecia Haití Hungria Italia Japón Líbano Libia Marruecos Indeterminado Indeterminado México
18,57 179,86 3,69 1,79 3,77 0,32 0,12 0,53 49,16 0,02 59,10 0,01 0,14 2,37 0,44 1,92 3,88 0,57 169,88 112,27 14,50 4,57 20,20 0,02 0,02 30,68
| 24 | Oleo/Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010
19,92 238,38 20,23 8,60 51,32 0,99 0,16 0,72 82,05 0,19 101,61 0,10 0,53 18,29 1,03 5,70 0,50 4,58 279,41 148,79 22,84 21,84 11,31 1,64 1,76 67,92
Ton.
Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Rusia Sudáfrica Túnez Turquía Venezuela Total
Miles de euros
0,72 465,56 335,39 102,41 476,90 0,48 0,01 646,42 342,14 0,00 66,30 99,36 3.214,09
1,90 568,46 504,83 133,55 588,75 2,10 0,10 836,81 462,40 0,03 79,58 119,95 4.408,87
Alemania 21,45 Andorra 5,38 Austria 0,01 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,77 Avituallamiento y combustible en el 1,08 marco de intercambios intracomunitarios Bahráin 0,00 Bélgica 23,68 Benin 38,40 Camerún 58,47 Chipre 0,44 Cuba 79,96
58,95 12,39 0,03 2,37
JABON DE TOCADOR
1,47 0,04 33,77 60,53 126,64 0,84 99,49
Comercio Exterior Dinamarca Emiratos Arabes Eslovenia Estados Unidos Estonia Francia Gibraltar Grecia Haití Irlanda Israel Italia Líbano Luxemburgo Malta Marruecos Mauritania Indeterminado Indeterminado México Paises Bajos Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Rusia Suecia Togo Turquía Total
0,00 3,16 0,02 0,20 0,02 16,39 2,74 9,69 48,38 0,00 0,17 29,03 0,52 0,00 10,67 8,36 0,00 0,02 0,06 0,06 67,45 0,09 299,51 0,03 48,92 0,01 0,71 0,08 0,26 0,21 47,87 0,58 824,85
0,01 6,31 0,01 0,80 1,87 74,21 5,43 19,15 87,64 0,03 2,10 62,22 3,17 0,00 13,86 18,81 0,01 1,35 2,03 0,36 89,82 5,16 431,86 0,23 96,85 0,10 12,67 0,44 1,50 1,91 81,26 3,23 1.420,92
349,35
360,86
Andorra Argelia Austria Bélgica Bulgaria Chipre Croacia Dinamarca Emiratos Arabes Estados Unidos Estonia Finlandia Francia Gibraltar Grecia Guinea Hong Kong Hungria Italia Luxemburgo Malasia Malta Marruecos Mauritania México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Venezuela Total
0,60 18,89 1,22 819,64 2,95 21,20 10,98 0,88 0,12 0,80 10,73 0,16 1.885,73 2,86 27,12 1,58 2,11 0,04 66,44 0,36 3,54 20,92 263,36 17,57 0,02 15,07 4,24 2,10 784,07 102,90 0,44 0,00 5,77 4.443,76
0,93 21,15 1,46 848,89 5,36 22,48 11,07 10,09 0,75 1,72 5,79 0,36 1.935,71 6,40 27,12 1,69 5,84 0,07 84,14 2,28 6,11 21,49 225,41 51,32 0,80 38,18 0,99 2,66 859,88 133,04 2,04 0,06 13,78 4.709,92
OTROS JABONES
Alemania
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
JABON COMUN
Alemania Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia Israel Italia Líbano Malta Paises Bajos Perú Portugal Inglaterra Suiza Turquía Total
21,21 43,38 7,80 0,00 15,67 0,00 19,23 141,96 24,15 0,01 0,55 1,01 0,02 41,89 447,13 0,08 0,16 764,25
80,48 43,78 6,71 0,02 44,59 0,23 49,17 187,92 69,49 0,27 15,72 1,36 0,56 67,91 418,91 0,86 1,75 989,73
598,40 0,75 49,00 0,00 0,06 113,87 0,21 11,47 0,09 49,55 346,37 0,21 39,02 0,01 120,16
502,29 15,51 121,50 0,07 0,16 199,75 1,27 77,88 1,39 78,29 386,06 5,20 106,85 0,08 196,95
JABON DE TOCADOR
Alemania Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Indonesia Italia Japón Paises Bajos Perú Polonia
Ton.
Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Suecia Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
Miles de euros
935,97 155,04 84,71 9,00 0,54 0,02 0,33 1,92 182,91 2.699,61
863,57 232,83 143,34 20,32 2,23 0,76 1,70 0,02 121,55 3.079,57
429,53 0,02 252,58 21,87 0,00 1,57 110,69 0,08 2,21 264,21 0,05 168,00 0,01 0,02 55,42 0,01 2,26 36,30 22,47 0,20 36,01 0,24 0,08 1.403,83
622,36 0,45 253,73 31,01 0,04 11,55 334,57 1,45 43,96 510,08 1,38 100,61 1,05 0,59 102,16 0,19 4,25 112,79 92,32 0,35 41,94 1,69 0,85 2.269,37
OTROS JABONES
Alemania Austria Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Francia Hong Kong Irlanda Italia Japón Malasia Marruecos Nicaragua Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Suiza Tailandia Total
Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010/Oleo | 25 |
Comercio Exterior
RESUMEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SEPTIEMBRE
Importaciones de Aceites y Grasas Industriales MARZO 2010 M. de €.
Toneladas
M. de €.
51.619,34 10.889,83 3.110,28 2.123,35 2.944,62 3.025,64 3.011,02 446,37 1.336,10 1.838,57 831,42 1.027,06 864,27 1.040,31 332,62 168,86 619,22
215.544,47 52.949,25 17.760,78 7.414,10 20.041,66 12.271,87 15.907,08 3.920,01 4.376,76 7.816,88 6.251,65 4.199,75 2.243,15 2.061,44 5.071,04 613,88 1.375,58
117.476,78 29.628,70 8.044,95 4.055,31 9.389,62 7.118,38 7.680,81 2.382,15 3.176,33 7.422,91 2.668,11 2.319,17 2.286,82 2.842,43 1.053,04 563,86 1.651,84
69,08 650,38 186,13 6,90
61,26 1.241,53 177,98 231,37
143,46 1.062,89 606,99 33,97
133,53 2.795,25 437,66 314,55
152.709,98
86.941,02
381.666,66
213.442,20
Importaciones de Harinas, Turtos y Cereales-Pienso MARZO 2010 Maiz Harina de Soja Sorgo Harina de Pescado Turto de Girasol Turto de Copra Turto de Maíz Otros Turtos Harina de Carne Turto de Algodón Total
Toneladas
M. de €.
148.961,01 154.795,05 6.622,33 5.086,08 2.633,67 0,72
ACUMULADO 2010 Toneladas
M. de €.
28.732,64 43.995,32 840,81 5.632,27 507,19 0,52
542.982,19 389.386,89 18.444,52 15.743,74 21.307,24 5,01
101.674,62 115.347,35 2.386,91 15.723,90 3.836,05 20,45
21,48 494,85
17,35 444,09
160,71 1.414,67
96,40 1.260,23
318.615,19
80.170,19
989.444,97
240.345,91
Exportaciones de Aceite de Oliva MARZO 2010 Toneladas Aceite de Oliva Total
69.116,52 69.116,52
MARZO 2010
ACUMULADO 2010
93.451,17 18.396,61 6.812,34 3.781,31 6.153,69 5.017,37 6.195,46 753,53 1.978,08 1.687,57 1.978,56 1.936,59 820,39 772,90 1.443,72 173,34 444,86
Toneladas Aceite de Palma Acidos Grasos Ind. Sebos Aceite de Coco Otros Aceites Trat Aceite de Palmiste Grasa de Cerdo Aceite de Pescado Acido Estearico Grasa Hidrogenada Grasa Animal A.Soja Lin. tra. Aceite de Ricino Lecitina de Soja Glicerina Aceite de Linaza Acido Oleico Aceite de Tung Tall Oil Aceite Concreto Semilla de Lino Aceite Manteca Cerdo Esperma de Ballena Aceite de Sebo Total
Exportaciones de Aceites y Grasas Industriales
ACUMULADO 2010
M. de €. 166.079,38 166.079,38
Toneladas 193.217,73 193.217,73
| 26 | Oleo/Del 26 de Mayo al 2 de Junio de 2010
M. de €. 420.158,18 420.158,18
Toneladas
M. de €.
13.571,16 7.265,08 2.607,23 4.887,75 3.466,86 3.159,96 4.522,36 547,84 658,66 3.488,21 303,58 421,00 904,95 1.578,58 881,61 739,12 335,66
9.420,80 6.092,63 2.433,74 2.840,41 2.345,36 1.803,49 7.577,80 668,43 94,19 3.122,48 700,03 325,77 1.941,94 1.080,04 373,41 1.122,76 255,38
41.842,06 16.568,12 7.393,43 13.066,36 10.252,33 8.294,96 11.223,67 2.151,82 1.760,50 8.754,82 778,14 2.884,41 2.416,22 3.788,81 3.330,18 1.805,86 933,18
27.568,08 13.696,68 6.999,06 7.384,13 6.648,10 4.632,76 18.091,40 2.285,45 187,04 7.888,68 1.835,71 1.808,67 5.218,03 2.471,70 1.470,86 2.785,06 716,99
194,00 145,43 28,99 6.022,00 3,62 38,10 26,29 2,96 32,09
162,50 79,30 36,16 901,57 2,08 51,06 31,56 0,12 46,89
496,72 368,66 139,27 8.562,13 181,57 90,85 160,91 777,14 70,28
397,76 230,36 113,45 1.288,37 51,79 121,01 207,73 352,69 103,07
0,01
261,19
28,52 148.120,93
106,82 114.922,64
Toneladas Aceite de Soja Aceite de Girasol Grasa Hidrogenada Acidos Grasos Ind. Aceite de Palma Grasa de Cerdo Aceite de Orujo Aceite de Colza Tall Oil Margarina Aceite de Pescado Aceite de Maiz Aceite Concreto Aceite de Coco A.Soja Lin. tra. Lecitina de Soja Acido Estearico Aceite de Sebo Aceite de Palmiste Otros Aceites Trat Aceite de Linaza Glicerina Sebos Aceite de Cacahuete Acido Oleico Grasa Animal Aceite de Ricino Aceite de Tung Aceite Manteca Cerdo Aceite de Cartamo Aceite de Sesamo Total
ACUMULADO 2010
28,46 55.861,55
M. de €.
106,30 43.616,20
Importaciones de Aceites y Grasas Comestibles y Semillas Oleaginosas MARZO 2010
Toneladas
M. de €.
399.677,28 5.250,70 4.305,83 21.006,82 660,34 2.912,62 5.972,44 5.693,43 2.321,06
123.917,46 6.946,52 1.062,65 14.163,14 564,99 2.110,02 3.501,33 10.659,24 2.508,64
888.532,73 48.907,43 12.965,99 49.496,27 5.675,08 15.930,81 15.300,36 16.532,99 6.427,44
277.522,57 29.365,06 3.165,64 32.673,56 4.160,30 10.451,09 9.922,41 30.867,34 7.215,31
648,09 342,05
694,89 433,38
912,86 682,93
980,38 938,96
47,14 15,32
53,56 47,74
128,85 23,29
173,34 99,56
448.853,12
166.663,56
1.061.517,03
407.535,52
Toneladas Habas de Soja Semilla de Girasol Semilla de Algodon Aceite de Girasol Aceite de Orujo Aceite de Soja Aceite de Colza Aceite de Oliva Margarina Semilla de Colza Aceite de Maiz Semilla de Sesamo Semilla de Cartamo Aceite de Cacahuete Aceite de Sesamo Aceite de Cartamo Total
ACUMULADO 2010 M. de €.
��������������
�� ���������
��������������
��
���
��
����
��� �����
�
� ���
���� ������� �� ��� ��� � �� �����������������������������������
������������������������������
����
��
�� �
�������������������
� ���
��
������������������
�����
����
���
���
����
��� ������ ����� ������ ��� �� �� ������� ������� ���� � ��� ���� ���� �� �� ���� �� � ������� ������� � � ���� ������ ���� ��� � � � ���� �������� ����������������� ���� ������ ������ ������ ������ � � ����� ��� � �� �� ��� �� ����� ������������ �������� ������� �� � �� � �� ����� �������� ������ ��� ����� ������� ������ ������� � � � �� � � �� � �� �� � �� ����� ������ �� ���� ������ ������ ������ �������� ��� �� ����� ���� ����� ����� ������� ���� ��� �� ����� �� ��� ��� ���� ������� ����� �������� ������� ���� �� �� � �� �� � �� ��� �� �� ������� ���� ��� � � � � ����� ������ ���� �� ��� � � � �� � � � � �� � ���� ��� �� ��� ���� � ���� �� ������� ���� ��� �� ��� �� ���� �� � � � � � � �� � � � � �� ���� �� �� ���� � �� � � ������������� ������ ��� ������ � � ��� � ���� ������� ���������� ���� �� � ��� � �� � �� �� � �� � � � � � ������ ����� �� ������ ���� ���� ������� ������ ���� ��������� ���� � �� � �� � �� � � � � �� � ���� ���� � ��� ���� ��� ���� ����� ���������� ���� ������� ���� ��� � � ��� �������� �� ���� ��� �� ����� �� ���� � � ���� �� ���� �� � �� �� ����� �������� ������� � �������� �� � � �� � �� � � � � � ��� ����� ���� ������� ��������� ������� �� �� � � � � �� � � �� �� � � �� ���� ����� � ��� ������ ������ ����� �� � � �� �� � �� � � �� �� �� �� � � � � � ��� �� � �������� � ���� �������� ������� �������� ��� �� �� � � �� �� �� �� � � ��� �� �� �� � ��� ���� ���� ��� ��� ����������� � ���� �� �������� ������� ����� ������� ������ � � ���� �������� � ��� ����� ���� ��� ������ ���� ������ � � � ����� ��� ��� ����� ����������� �������� ���� � �� ��� �� � ����� ������ �������� �������� ����� � ����� � � � �� �� ���� ������� ������� ����� �� ���� � �� ����� ������� ����� �� � �� ���� �� �� � ���� ������� ������� � � ���� �� ��� �� � ����
����
��� ��� � � � � �� ��� ���� ����� ������ � � � �� ����� ��� ���������� ���
����������
����������
� ����� �������� ���� �� �� ��� ����� ������ � ���� � ��
�� ����� ���� ��� � �� ��� ������� ������������������������������������������������������� � � � ��� ������� ��� ��� �������������������������������������������� ��� �� ������������ � � � �� �� � � � � ���� ������ � ��� ���� ����� ���� ����� ���� ����� ��� � �� ��� �� ���� ���� �� ��
�
�� �
� ���� ����� ��� �� ���
���� ��� �� ��� ����� ��� �� ��� ������� �� ���
��� ����� ������ �� �� �� ���� �������� � ���������� � � � � � ��� ���
����
������� �
�� ����� ������ ��� �����
���
����
����
����
�����
�����
����
�� ���
� �����
����
�� � � ���� �����
� � � � ���� ������ ������� ������� �� �� � ���� ������� ������ � ���� ������� � ����
����
�� �
��� � �� � ��� ��� � ��� � � � �� ��� ���� ���� � �� ����� ������ ���� � � ��� ��� ���� ���� ����� ������ � ���� ���� ���� ������ ��� ��� �
��� ���
�� �� ���
��� ����� ������ �� ��� ����� ����� ������� ������ ������� � ���� ���� ���� ��������� ��������������� �� ���� ����� �� � � � � � ����� ������ � �� � � � ����� ���� ���� ����� ������� �������� ��� � � �� ���� ������� ������ ����� � �� � �� ���� �������� �������� ������� � � � �� � � �� �� � �� �� ��� � ��� ���� ����� �� � ��� ������� �������� ������ �� � � �� ��� �������� �������� ������ � �� �� � ���� ������� ������ ����� � � �� �� ����� ������� ��������� ������� � � ��� ���� ������ ������� ���� � �� ��� ���� ������� ������� ������� �� �� ��� ���� ������� ������� ������� � �� ����� ������� �������� � ���� ������������� � �� ����� ������� � ����
���
�����
����
� ���� � ����� ���� ���
��� ��� ��� ����� ��� ���������� ���� � ��� ���� �� � � ���� ���� ����
����� ���� � �� ����
�
�������������������� �������������� ����������������
�
���������������
� ��� ����
��
����
� ���� ���� ��� �� �� ���
����
� � � �
������������������� ����
��������������������������������
�����������������
������������
��������������
�������� ����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
����������������������������������������������������
�
������������������ ����������������������������������
����������������������������������������� �������������������������������������
�
��������������������������� ���������
����������������������
�����������
����������
�������
���� ��������
�����������������
����������������������
����������
����������� �����
�����
����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������� ���������������������������������� ����������������