Oleo boletin - 2405

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 26 de Octubre al 2 de Noviembre de 2011- Año LII • Nº 2.405

E

l consumo de alimentos en cesta de la compra. Como ejemplo valga mencionar los hogares españoles sigue mostrando cifras negativas. la importante bajada de la demanSegún el último informe Panel de da de productos de la pesca, destaConsumo Alimentario elaborado cando los pescados frescos con un por el Ministerio de Medio Am- -5,5%, pero también ha disminuido biente, Medio Rural y Marino, co- el consumo en los hogares de la rrespondiente al mes de agosto, el carne de vacuno y de cerdo con un consumo de alimentos en los ho- 7,5% y un 6% respectivamente. Si hablamos del gares españoles ha Noticia patrocinada por sector de los aceicaído un 2,4% en el tes, en el periodo año móvil de Septiembre de 2010 analizado se mantiene la tendencia a Agosto de 2011. Además, y a pesar negativa de consude que el precio memo de aceites con dio de los alimentos una caída del 3,6%, al haber pasado de se incrementó un las 623.096 tonela0,5%, el gasto en das a las 600.938 alimentación sigue evolucionando en toneladas. Se obsernegativo: (-1,9%). va sobre todo en el Así, el consumo per segmento del aceite cápita cayó un 3,4% de girasol donde la y el gasto por persona casi un 3%, caída del consumo se ha situado en situándose a cierre del año móvil un 6,3%, En el ámbito del aceite de (agosto 2011) en 1.453 euros perso- oliva la caída en el consumo ha sido na/año. algo inferior, un 2%, al haber pasado De forma clara se pone de mani- de las 443.609 tons a las 434.796. A nivel de facturación el informe fiesto que la crisis económica que viven un buen número de familias del Panel Alimentario recoge una y ciudadanos españoles se ve refle- caída del 4,5% en la tipología de jado en los productos básicos de la aceite de oliva.

ACEITES DE OLIVA Precios -20 de Octubre

s do e ca eit er c M el a d

El consumo de aceites cae en los hogares un 3,6 por ciento

Oferta sostenida Muy sostenida se ha mostrada la oferta del aceite de oliva durante la tercera semana del mes de octubre. A pesar de que los grandes compradores se muestran poco dialogantes a la hora de pagar los 1,65 euros/litro por un aceite lampante, los productores no están dispuestos a rebajar ni un céntimo. En ese tira y afloja está claro que unos piensan que el aceite tiene que bajar y otros que ha tocaso suelo. Mientras tanto, ya hay aceites arbequinos nuevos, incluso procedentes de Portugal a precios más competitivos, aunque la demanda es muy puntual. .

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.653

Oliva virgen para envasar

1.743/1.803

Orujo crudo

781

890/900

Girasol crudo

Del 26 de Octubre al 2 de Noviembre de 2011/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.