1
1
productrónica/Mar12 Nuevos poductos
Sistema embebido de display
Controlador embebido National Instruments ha anunciado el controlador embebido de alto rendimiento NI PXIe-8115 que incorpora el reciente procesador de doble núcleo Intel® Core™ i5 de 2ª generación, lo cual ayuda a reducir los tiempos de prueba y es ideal para aplicaciones multinúcleo. El nuevo controlador ofrece una mejora del 50% de la potencia de procesamiento y nuevos periféricos. El controlador NI PXI-8115 dispone de un amplio conjunto de puertos de E/S para periféricos incluyendo seis puertos USB 2.0 de altas prestaciones. Estos puertos periféricos incorporados minimizan la necesidad de adaptadores externos para periféricos y ayudan a los ingenieros a construir sistemas híbridos económicos. Para mejorar el servicio y minimizar el tiempo de inactividad, el controlador embebido NI PXI-8115 incorpora diagnósticos en
ROM y en el disco duro para determinar el estado del controlador. Mediante la combinación del controlador con el software de diseño de sistemas NI LabVIEW, los ingenieros pueden incrementar la eficiencia en diversas aplicaciones de prueba, medida y control. Además del elevado rendimiento de la CPU, el controlador NI PXI-8115 dispone de seis puertos USB 2.0, dos puertos de visualización para la conexión a múltiples monitores, Ethernet dual Gigabit, GPIB y puertos serie y paralelo. Esta amplia cantidad de E/S para periféricos hace que ya no se requiera la compra de módulos individuales PXI. National Instruments www.ni.com/pxi.
Sensores de Temperatura
Murrelektronik ha ampliado su ya extensa gama de componentes de la familia MASI68 para instalaciones de bus ASI con conexiones de cable redondo. Con los nuevos módulos de expansión pueden integrarse sensores PT 100 reduciendo costes y con más efectividad en la medida de temperaturas en la instalación. El conexionado de los sensores PT 100 se realiza a menudo de forma incorrecta en el armario de control, utilizando cables caros, apantallados, que cubren largas distancias. Al integrar estos sensores al bus ASI, Ud. podrá monitorizar las temperaturas en localizaciones descentralizadas cerca del área de trabajo. Esto significa un cableado mucho menor: los módulos MASI68 cumplen con los requerimientos de IP68, lo que les hace especialmente adecuados para ambientes industriales de gran exigencia, y les dota de una alta resistencia al aceite y los
lubricantes. Además del ahorro de grandes recorridos de cableado apantallado, en el armario suprimiremos las tarjetas analógicas con el interface adicional, incluso convertidores de la señal PT100 a estándares analógicos de corriente y voltaje que suelen ser los ofrecidos en los controles en el armario. Los sensores de dos y cuatro hilos pueden conectarse al módulo de expansión MASI68 en las versiones de dos y cuatro entradas. Los módulos detectan automáticamente qué tipo de conector ha sido enchufado, y no necesita ningún manual de configuración durante la puesta en marcha. Lo mismo ocurre con los filtros pre-integrados (50 y 60 Hz), que filtran las interferencias de señal, y que están inmediatamente listos para su funcionamiento. Todas estas ventajas integradas en los módulos AS-interface MASI68 suponen un beneficio económico al no tener que instalar componentes adicionales y ahorran tiempo en la instalación y en el diseño eléctrico. Murrelektronik www.murrelektronik.es
El BEGV606 integra un módulo LCD monocromo y un microcontrolador PIC de 16 bit y bajo consumo. Bolymin, Inc., empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado el sistema BEGV606, que se compone del módulo BO2002A (display LCD monocromo) y el microcontrolador embebido Microchip PIC24FJ64GA002 de 16 bit y bajo consumo. La integración de módulo y microcontrolador se convierte en una magnífica solución para ahorrar espacio y coste en diferentes aplicaciones con dispositivos móviles y reproductores de medios. El BEGV606 se caracteriza por memoria Flash de 64 KB, SRAM de 8 KB y EEPROM de 64 KB (actualizable a 128 KB), mínimo consumo de corriente, funciones ‘power-on reset’
(POR) y watchdog programable y un amplio número de herramientas de desarrollo y notas de aplicación. Este sistema embebido de display también destaca por unas excelente capacidad de conectividad a través de puerto serie dual (uno RS232 y otro compartido con RS422 y RS485), driver de EEPROM I2C, driver LCM y soporte de una tensión de 4.5 a 5.5 V. El sistema BEGV606M se presenta con manual de usuario, disco de software y cable ISP (opcional). Anatronic, S.A., www.anatronic.com
3
Editorial
Bienvenidos a Productrónica ienvenidos lectores, Productrónica, la histórica publicación mensual donde se abordan de forma muy dinámica las novedades más importantes en electrónica, evoluciona y se edita como suplemento de Mundo Electrónico, este suplemento pasa a ser trimestral, por lo tanto durante 4 meses al año se editará el Productrónica como suplemento de Mundo Electrónico, el resto de meses Productrónica es una sección más de Mundo Electrónico.
B
El formato de Productrónica también cambia, y disminuye el tamaño del suplemento hasta ser igual en tamaño que Mundo Electrónico. Con estos cambios pretendemos ganar en flexibilidad y manejabilidad, y favorecemos la publicación de todas las novedades en productos electrónicos que se producen y conseguimos tener una visión muy dinámica y actualizada del mercado. Bienvenidos a Productrónica y espero que disfruten de las novedades en productos electrónicos.
Sensores de corriente efecto Hall PREMO, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado su serie HCT-SY de sensores de corriente efecto Hall que ha sido diseñada para una doble tensión de salida de ±12 a ±18Vdc. La serie HCT-SY basa en tecnología de bucle cerrado con formato compacto para montaje THT. Esta serie, que se basa en tecnología de bucle cerrado con formato reducido para montaje THT, integra el bobinado primario dentro del sensor para poder medir corrientes DC, AC y de pulso directamente en los circuitos impresos. Los sensores HCT-SY se distinguen por estar totalmente impregnados para proporcionar una tensión de aislamiento muy elevada (3 kV) y trabajar con corrientes nominales de 5, 10, 15, 20, 25 y 50A. La señal de salida, por su parte, se centra en 0 V, con una ten-
sión de salida de ±4 V, permitiendo la detección de corrientes de hasta tres veces la corriente nominal. Los nuevos sensores también aportan una linealidad inferior al 0,1 por ciento con un nivel de precisión de ±0,7 por ciento. El ancho de banda puede alcanzar los 150 kHz con un tiempo de respuesta por debajo de 1 us, mientras que la deriva con la temperatura es de solo 0,5mV/ºC. La serie HCT-SY, que supera los más estrictos requerimientos de seguridad, es compatible con los estándares EN 60947-1:2004, EN 609501:2001, EN 50178:1998, UL 508 y CSA C22.2 No. 14-10. Por lo tanto, estos sensores de corriente efecto Hall con carcasa de plástico (UL94-V0) son ideales tanto en aplicaciones existentes como en nuevos diseños. PREMO www.grupopremo.com/es
Protección para conectores CMATIC, S.L., empresa dedicada a la distribución de soluciones para redes LAN, anuncia la disponibilidad de la nueva gama PLUgCAP de protectores para conectores RJ45, una solución que salvaguarda la toma hasta su conexión final. El deterioro de las láminas de plástico de los conectores RJ45 suele ser la principal causa del mal funcionamiento en redes con cableado Ethernet, ya que los contactos del enchufe no pueden “descender” entre dichas láminas. Cada PLUgCAP se compone de un cuerpo plástico para cubrir íntegramente la toma del cable RJ45, provisto de un “anillo” que permite extender la red (conductos ICT) y proteger la parte más sensible del cableado Ethernet. La forma de empleo es muy sencilla. Solo hay que insertar el cable RJ45 en la cubierta PLUgCAP y, a continuación, utilizar el anillo (lazo) para tirar del cable. Estas protecciones son ideales en las operaciones más deli-
cadas con cables Ethernet, tanto en tareas de conexión (implementación de equipos nuevos) como de reconexión (desinstalación e instalación, si se vuelve a utilizar).
El sistema PLUgCAP también es idóneo para ayudar a tirar los cables en paredes, suelos y techos, proteger los conectores durante la instalación y fijar los cables no utilizados en los racks. Además de estar disponibles a través de CMATIC, los PLUGCAP vienen gratis y ya instalados en los latiguillos Inteligentes PATCHSEE de Cat6a 10Gbit de medida grande (de 6.1 metros hasta 50 metros). Con lo que se consigue conectar dos equipos activos de manera directa y segura. CMATIC, SL www.cmatic.net
4
productrónica/Mar12 Nuevos poductos
Indicador digital para sistemas de pesaje HBM, fabricante de equipos y componentes para la medida de magnitudes mecánicas y pesaje,anuncia la disponibilidad delindicador digital DWS2103, un modelo que permite realizar sencillos sistemas de pesaje que cumplen con la directivas de la Unión Europea de dispositivos de medida MID (Measuring Instruments Directive) y de instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático (2009/23/CE). El DWS2103 cumple con los requerimientos de la directiva MID. El indicador de pesaje funciona con celdas de carga analógicas y digitales (tipos FIT y C16I). Las analógicas se pueden conectar a través de la electrónica digital de medida AED para formar balanzas automáticas y no automáticas y sistemas de pesaje completos. El control se realiza a través de un PLC y de buses de campo estándar. La directiva de dispositivos de medida de la Unión Europea MID exige la máxima protección en la transmisión de datos desde una célula de carga digital o una báscula a una unidad de visualización, por citar algunos ejemplos. Por este motivo, la transmisión de datos en el DWS2103
se realiza mediante el método de encriptación indescifrable Advanced Encryption Standard (AES), que trabaja con una clave de 256 bits. Este algoritmo de encriptación cumple, entre otros, los requisitos de la guía 7.2 de WELMEC, que excluye cualquier tipo de “manipulación” en la transmisión de datos, garantizando siempre la capacidad de contraste de una báscula. El nuevo indicador DWS2103 complementa el sistema modular de HBM para soluciones de pesaje contrastables, que abarca una extensa oferta de productos y sistemas, desde tarjetas OEM hasta celdas de carga digitales, pasando por un sistema de pesaje completo que incluye la visualización y los interfaces para la integración en los proyectos de los clientes. Las principales aplicaciones de este sistema de pesaje, que puede realizar básculas con un rango de 0,5 gramos a 3.000 toneladas, se encuentran en tareas de carga y llenado, dosificación, pesaje de cantidades parciales, ponderaciones de control de peso, mezcla, control de procesos y pesaje estático. HBM www.hbm.com/es
Nueva aplicación App
Murrelektronik presenta su aplicación para Smartphone: rápida, innovadora y extremadamente útil
para nuestros clientes. Una vez descargada la aplicación, ésta le permitirá escanear el código de barras del producto, e inmediatamente tendrá a su disposición en su teléfono móvil toda la información que necesite: hojas técnicas, manuales, instrucciones de instalación…Toda la información al alcance de su mano y allí donde la necesite. La aplicación App de Murrelektronik es gratuita y está disponible para iPhone, iPad iPodtouch en la tienda App, así como en su versión Android. Toda la información sobre los productos de Murrelektronik ahora en su teléfono móvil: escanee el código de barras ¡y listo! Murrelektronik www.murrelektronik.es
Termostatos de disco bimetal de ½” Sensata Technologies, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado la serie Airpax™ 5003 de termostatos bimetálicos ‘single pole / single throw’ (SPST) que ofrece elevada precisión y conmutación fiable en un solo dispositivo. Esta serie, compatible con la directiva RoHS de la UE y el certificado cЯUus, es ideal en aplicaciones (‘sensing’ en superficie y en aire) con restricciones de espacio. El ensamblaje básico de conmutación opera mediante un disco bimetal con ‘snap-action’ reforzada y positiva, que garantiza una capacidad de repetición muy fiable. Este diseño de bajo perfil también aporta una excelente resistencia al choque y la vibración. La serie 5003 proporciona varias opciones de terminal y montaje para adecuarse a los requerimientos de cada aplicación. Por ejemplo, para operar en entor-
nos con elevada humedad y “contaminación”, el termostato está sellado con una resina no volátil. Los modelos con diferencial estrecho están especialmente indicados en tareas de control, mientras que los que poseen diferenciales estándares se pueden utilizar con switches de límite de alta o baja temperatura. La serie Airpax™ 5003 es ideal en aplicaciones con restricciones de espacio. Anatronic, S.A., www.anatronic.com
Monitorización remota Cartonic, presenta la nueva unidad HWg-Ares12 de HW group, es un termómetro GSM / GPRS que permite la monitorización de la temperatura, la humedad, contactos de puerta abierta y otros sensores a través de una red celular GSM. Su batería interna recargable de respaldo, mantiene el funcionamiento del dispositivo de 4 a 12 horas, lo que permite recibir las alertas vía correo electrónico o SMS, pese a los cortes de energía. Otra característica única, además del SMS y correo electrónico, es el protocolo HWg-Push. La unidad Ares puede proporcionar datos a un sistema estándar de monitorización SCADA o SNMP (como por ejemplo Nagios). Por tanto, es fácil crear un sistema de control remoto combinado, LAN y GSM. Los sensores que se comunican a través de GSM necesita una SIM y un contrato de datos, por otro lado, se pueden colocar prácticamente en cualquier lugar. La instalación es cuestión de minutos y sólo requiere cobertura de señal
GSM. Para aplicaciones simples, el software libre HWg-PDMS puede utilizarse para mostrar gráficos de los valores medidos y los datos de exportación a Excel. HWg-Ares12 se configura a través de USB y soporta actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air). El producto está diseñado para ser instalado en decenas y cientos de lugares remotos. Cartronic Group www.cartronic.es
Nati Tel: + CIF:
©20 Los n
Las medidas de rendimiento están dentro de su control
A la medida que los sistemas industriales aumentan en complejidad, es crítico optimizar su sistema con medidas y control avanzado. El entorno gráfico abierto de desarrollo NI LabVIEW y el hardware NI CompactRIO puede ayudar a reducir los costes con medidas precisas, visión artificial, control de movimiento y la habilidad de conectarse a equipo de automatización existente por medio de la comunicación industrial.
>>
PLATAFORMA de PRODUCTOS Software – NI LabVIEW Hardware de control – NI CompactRIO Productos de visión artificial de NI Productos de control de movimiento de NI NI Wireless Sensor Network
Vea siete formas para mejorar el rendimiento de sus medidas en ni.com/precision
National Instruments Spain S.L. ■ Europa Empresarial ■ c/Rozabella, 2 - edificio Berlin ■ 1a planta ■ 28230 Las Rozas (Madrid) ■ España Tel: +34 91 640 00 85 ó 93 582 0251 ■ Fax. +34 91 640 05 33 ó 93 582 4370 CIF: B-80021462 Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Folio, 115, Tomo 1181, Hoja N°22335, Inscrip. 1a ■ Sociedad Unipersonal S.L. ©2011 National Instruments. Todos los derechos reservados. CompactRIO, LabVIEW, National Instruments, NI, y ni.com son marcas registradas de National Instruments. Los nombres de los otros productos y las razones sociales mencionados son marcas registradas o nombres comerciales de sus respectivas compañías. 3083
91 640 0085 ó 93 582 0251
6
productrónica/Mar12 Nuevos poductos
medidor de campo táctil
Ikusi continúa ampliando su gama de medidores de campo, ahora con el lanzamiento del DSA-840, un equipo capaz de medir señales DVB-S2 y DVB-T2. Este medidor de campo HD de última generación se caracteriza por ser extremadamente rápido, lo que redunda en su fácil manejo. Una destacada característica a la que se suma su software amigable y muy intuitivo y su capacidad para mostrar en pantalla también los contenidos de Alta Definición. Como el resto de la gama de medidores de campo de Ikusi, el DSA-840 mide los ecos en
tiempo real y muestra en una única pantalla todas las medidas del canal sintonizado. La gama de medidores de campo de Ikusi se completa con otras tres propuestas que proporcionan características específicas en función de las necesidades del instalador. El DSA 103 destaca por su pequeño tamaño y sus altas prestaciones a un precio muy competitivo, mientras que el DSA 503 lo hace, además, por su versatilidad, y en la zona más alta de la gama nos encontramos con el DSA 700, una solución full equipe HD. Toda una completa gama con la que Ikusi quiere dar respuesta a todas las necesidades de medición de los instaladores, proporcionándoles equipos de alta calidad que les permitan llevar a cabo su trabajo con la máxima rapidez y precisión. IKUSI www.ikusi.es
Caja para terminaciones de fibra óptica C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L., empresa especializada del Grupo COFITEL, presenta sus nuevas cajas en formato mural para splitter con 16 salidas ref. FDB0216B (con entrada ovalada). Son cajas para terminaciones de fibras o de distribución y pueden ser empleadas como elemento de acceso a los edificios en redes de fibra óptica con la ventaja de tener la entrada ovalada para los cables, lo que permite la derivación sin problemas. Permite alojar en su interior, en compartimentos diferenciados, los acopladores y empalmes correspondientes de hasta 16 conectorizaciones tipo SC y 1 splitter 1x 8 o 1x16. Son ideales para conectorizaciones con fibra óptica. Cuenta con
entrada ovalada de cable y hasta 16 salidas para Pig-tails o latiguillos de acceso para redes FTTx y su cierre mediante tapa abisagrada con junta hermética y llave le da toda la seguridad necesaria en una instalación. Miden 320 x 268 x 90 mm(alto x ancho x fondo) y pesan (vacías) 1,9 Kg. Fabricada con material plástico de primera calidad, resistente a UV color gris, incluyen porta empalmes con capacidad para 16 fibras, protectores de empalme, organizador de cable con bridas y accesorios, elementos de fijación mural o a poste y herramienta especial para la apertura de la base. C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L. www.redestelecom.es
Sistema de interfonía Xacom Helios IP Safety es un intercomunicador que proporciona una comunicación bidireccional entre dos lugares distantes ante situaciones de emergencia. Cuenta con una carcasa rugerizada que cumple con la normativa IP69K garantizando su buen funcionamiento incluso en condiciones extremas. Este equipo permite ser fácilmente localizable gracias a su llamativo color naranja y a su botón iluminado, de acero inoxidable, consiguiendo que no pase inadvertido. Además, es resistente ante condiciones climáticas adversas, polvo, agua, daño mecánico y manipulación brusca. El potente reproductor de 10 w con dos micrófonos integrados y la supresión inteligente del eco garantizan una comunicación bidireccional comprensible y de alta calidad, incluso en entornos con un elevado nivel de ruido, como pueden ser naves industriales o infraestructuras de transporte. Xacom Helios IP Safety utiliza para la comunicación el protocolo estándar SIP, por lo que la compatibilidad con productos de otros fabricantes está garantizada. Cuenta con la posibili-
dad de alimentación PoE o mediante fuente externa, adaptándose así a cualquier escenario. Está recomendado su uso en lugares como puestos SOS, prisiones, transporte blindado, aeropuertos, garajes, centros comerciales, etc. Su sencillo uso y la gestión a distancia permiten un control efectivo del equipo para cualquier tipo de usuario. Xacom Comunicaciones www.xacom.com
Medida de campos electromagnéticos Narda Safety Test Solutions ofrece ya equipos de medida de campos electromagnéticos de baja frecuencia, adaptados a las normas ICNIRP 2010. ICNIRP 2010 sustituye a ICNIRP 1998 en el rango de bajas frecuencias. El software para el analizador de campos eléctricos y magnéticos EFA-300, que permite cargar en el instrumento los nuevos límites, es totalmente gratuito. Además, Narda ofrece una versión “ICNIRP 2010” del medidor ELT-400 de niveles de exposición. Las sondas existentes son compatibles con el nuevo instrumento. Antecedentes: En 1998, la Comisión Internacional sobre Protección frente a Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP) publicó sus “Recomendaciones para limitar la exposición a campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos (hasta ”. Los límites especificados en esas recomendaciones han sido obligatorios durante más de diez años. Sin embargo, estudios recientes han planteado la necesidad de cambiar los límites para bajas frecuencias. Esas conclusiones han sido tenidas en cuenta en las nuevas “Recomendaciones para limitar la exposición a campos eléctricos y magnéticos (1 Hz – 100 kHz)”, publicadas en 2010.
Los nuevos límites, aplicables tanto a los entornos de trabajo (ocupacionales) como al público en general, permiten intensidades de campo magnético considerablemente mayores en ciertos rangos de baja frecuencia. Por contra, los límites de la intensidad del campo eléctrico son más estrictos. Aunque los nuevos límites se incorporarán gradualmente en las legislaciones nacionales, los equipos de medida de Narda ya permiten realizar evaluaciones acordes a estas normas. Los clientes que inviertan ahora en instrumentos de Narda estarán en disposición de realizar medidas acordes a las futuras normas. Narda Safety www.narda-sts.de
7
Solución digital de corte Centrales de cabecera Televés ha lanzado sus nuevas centrales de cabecera de alta potencia de salida DTKom, aptas para todo tipo de instalaciones de televisión terrestre (MATV). La gama DTKom está formada por tres referencias, todas las cuales incorporan tecnología Power-Doubling, que permite alcanzar tensiones de salida de 129 dBmV (DIN45004B) en cualquier banda. Además, están dotadas de un conmutador de ganancia con el que adaptan el nivel de salida a las características de la red de distribución. Las nuevas DTKom están diseñadas con componentes específicos que minimizan la figura de ruido total. Disponen de indicador LED de presencia de señal de entrada y de fuente de alimentación conmutada de alto rendimiento y bajo consumo. Igualmente,
Salida DTKom. incorporan salida de test que evita la desconexión del servicio a los usuarios. El lanzamiento de las nuevas centrales de cabecera de alta potencia DTKom se enmarca en el plan NP100, el proyecto impulsado por Televes Corporation para poner en el mercado un centenar de novedades de producto en 18 meses. Esta iniciativa se puso en marcha en enero de 2011 y persigue reforzar el liderazgo de la compañía por medio de la innovación, ganando cuota de mercado, impulsando la internacionalización y motivando a todo el equipo humano. Televes Corporation
Océ, multinacional líder en impresión y gestión documental, presenta su nueva solución digital de corte Océ ProCut que agiliza el flujo de trabajo –desde la pre-impresión hasta el acabado- de soportes rígidos y flexibles en gran formato. Además de la mesa de corte, incorpora el software Océ ProCut, encargado de preparar e interpretar los datos de corte en un flujo de trabajo sin interrupciones. Este completo sistema reduce los costes laborales y materiales en los procesos de acabado. Asimismo, abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio, dado que permiten una gama más amplia de servicios a sus clientes. La solución Océ ProCut se pudo ver recientemente en la feria FESPA 2012, que tuvo lugar en Barcelona. Los sistemas de impresión digital de gran formato han avanzado mucho en velocidad, calidad y versatilidad. Muchos cuentan con la posibilidad de imprimir tanto en materiales rígidos como en flexibles. Ahora bien, una gran mayoría de las empresas del
sector necesitan sistemas de acabado para el corte o fresado de los materiales una vez que la impresión está completada. El cortado manual lleva tiempo e, inevitablemente, genera errores que dan como resultado costosas reimpresiones, desperdicio de material o incumplimiento de plazos. Los cortes realizados sobre papel grueso y los cortes manuales de los contornos son operaciones particularmente delicadas y, además, son trabajos de baja productividad y con alto riesgo en costes. La solución Océ ProCut es un sistema productivo de acabado que se utiliza para optimizar las tareas de corte en soportes rígidos, tales como los diferentes tipos de “foam”, materiales plásticos, acrílicos o estirenos, o bien materiales flexibles como el papel, el poliéster, los vinilos o las telas. También puede usarse para acabar trabajos más complejos, como cortes de contornos para aplicaciones en punto de venta, o proyectos estructurales. Para poder gestionar, de forma informatizada,
los trabajos a realizar en la mesa de corte la solución incluye el programa Océ ProCut Software, que cuenta con un módulo de preimpresión, un módulo de anidación de trabajos y un módulo de visualización. Océ ProCut Prepress facilita una rápida y fácil preparación del registro, marcas, códigos de barras y asignación de herramientas. Océ www.oce.es
Módulo Compacto Kontron, líder global en la fabricación de soluciones modulares abiertas para el mercado de las telecomunicaciones, ha ampliado su catálogo de soluciones con formato compacto COM Express® al incluir el procesador Intel®Atom™ D525 a 1.8 GHz de elevado rendimiento y bajo consumo en la nueva versión del modelo KontronmicroETXexpress®PV. Este módulo proporciona mejoras de rendimiento con memoria de sistema DDR3 de 4 GByte y una frecuencia de CPU superior, convirtiéndose en el reemplazo ideal para diseños previos basados en procesadores Intel® Pentium® M. Por lo tanto, el KontronmicroETXexpress®-PVofrece a los OEM una migración sencilla a actualizaciones eficientes y modelos de elevadas prestaciones, incrementando tanto la disponibilidad como la seguridad en la inversión de sus aplicaciones. Con un elevado rendimiento por vatio y un potente procesador dual-core, este nuevo Computer-on-Module compacto COM Express® ayuda a implementar características de proceso multi-core, como multiproceso asimétrico para sistemas ‘2 en 1’ en la consolidación de hardware de dispositivos de bajo
consumo. El “gasto” de energía de 17 W simplifica el diseño sin ventiladores y contribuye a reducir los esfuerzos en I+D en aplicaciones rugerizadas y de elevada disponibilidad en señalización, sanidad, terminales POS / POI y automatización industrial. Y, bajo petición, el COM puede extender su rango de temperatura operativa (de -40 a +85 °C) para adecuarse a los entornos adversos encontrados en transporte y defensa. El KontronmicroETXexpress®-PV utiliza la definición de patillaje de salida Tipo 2 para dotar del máximo respaldo a la segunda generación del procesador Intel®Atom™ D525 a 1.8 GHz con controlador de memoria y núcleo gráfico, así como al controlador I/O Intel® 82801HM. Este COM Express® también soporta gráficos LVDS y VGA simultáneos para resoluciones máximas de 2048 x 1536 a través de VGA o WXGA (1366 x 768) vía LVDS mono-canal de 18 bit. Gracias a cinco lanes PCI Express configurables y bus PCI, I²C, SPI y LPC, el módulo es una solución COTS esencial en diseños de ultra bajo consumo con uno intensivo de interfaces. Además, mediante el conector COM Express® Tipo 2,
el
KontronmicroETXexpress®-
PVincluye un Gigabit Ethernet, ocho USB 2.0, tres SATA II y un PATA opcional. También cuenta con TrustedPlatform Module (TPM) y High-Definition Audio (HDA). El amplio rango de tensiones de alimentación (de 8.5 a 18 VDC) y el soporte MARS Smart Battery incrementa las capacidades de los dispositivos móviles. El Kontron COM Express® compact Computer-on-Module microETXexpress®-PV es compatible con los sistemas operativos Windows®XP, XPe y Windows 7, y Linux y VxWorks. Kontron www.kontron.com
8
productrónica/Mar12 Nuevos poductos
Conectores de 8 polos
Molex Incorporated amplía su innovador sistema de conexión Brad® Micro-Change® M12 con tecnología híbrida circular (CHT) incorporando un nuevo conector de 8 polos (4+4), que presenta 2 líneas de datos de par trenzado de estándar Cat5e y 4 líneas de alimentación capaces de transportar corrientes de hasta 6,0 A. Al integrar líneas de alimentación y de datos en un solo conector, el sistema de conectores Brad Micro-Change CHT requiere menos cables y acelera el proceso de instalación, lo que a su vez reduce los costes. Combina la potencia y velocidad de datos del estándar Cat5e con un innovador blindaje envolvente para una excelente integridad de la señal y un rendimiento óptimo. La interfaz sobremoldeada con grado de protección IP67 ofrece una conectividad fiable en entornos adversos y es ideal para procesos industriales, sistemas de control de automati-
zación así como de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), infraestructuras de telecomunicaciones, estaciones base y para otras aplicaciones robustas que necesitan transmisión de energía y datos en un único dispositivo. El blindaje envolvente de metal permite combinar cables de alimentación y datos conformes al estándar Cat5e en un único conector y conservar niveles óptimos de integridad de la señal y de rendimiento. Los dos tubos superpuestos canalizan la señal a través del conector sin afectación por diafonía ni por interferencias electromagnéticas. El nuevo conector Micro-Change CHT de 8 polos (4+4) ya está disponible en la versión roscada M12. “El concepto de blindaje único del conector Micro-Change CHT de Molex no se limita al formato M12”, explica Gerd Klaiber, gerente de productos integrados para el mercado europeo de Molex, y añade: “Estamos en condiciones de adaptar la tecnología para satisfacer las necesidades y los requisitos específicos de los clientes.” Molex Incorporated www.molex.com
Contador de energía
Carlo Gavazzi ha diseñado el contador de energía EM21 72R como la solución adecuada para edificios antiguos u otras instalaciones sin sistemas de medición de energía: en estos casos es necesario actualizar los contadores y trazar un programa de ahorro energético con capacidad de análisis y almacenamiento de datos. El contador universal EM21 72R mide la energía eléctrica activa y reactiva para asignación de costes, aunque también puede ser utilizado para medida y transmisión de variables eléctricas (función de transductor). El display LCD frontal es desmontable y el mismo equipo puede ser utilizado para montaje a carril DIN y en panel. Las medidas de intensidad se llevan a cabo
mediante transformadores miniatura de intensidad externos de núcleo partido, incluidos, mientras que las medidas de tensión se realizan por medio de conexión directa o como por transformadores de medida de tensión. Principales características: Clase A (kWh) según norma EN50470-3; Clase 2 (kWh) según norma EN62053-21; Precisión ± 0,5% lectura (tensión) y ± 1% lectura (intensidad); Lectura instantánea de variables: 3 dígitos; Lectura de energías: 6 + 1 dígitos; Variables del sistema: : W, var, PF, Hz, secuencia de fase; Variables de cada fase: A, VLL, VLN, PF; Medidas de energía: kWh y kvarh totales; Valor TRMS de tensión/intensidad de ondas distorsionadas; Autoalimentación; Dimensiones: 72x72 y 4 módulos DIN; Caja multiusos: montaje a carril DIN y en panel; Incluye 3 transformadores miniatura de intensidad de núcleo partido. Carlo Gavazzi www.gavazzi.es
Reguladores ITE para el ahorro de energía Los reguladores de Schüco incluyen sistemas de visualización, monitorización y control. La compañía, profundamente implicada en el fomento de las energías renovables, ofrece estaciones solares completamente equipadas que reducen costes y ahorran energía. El Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020, aprobado a finales del pasado año, introduce el desarrollo de un sistema de incentivos al uso del calor renovable, ICAREN, mediante un sistema de apoyo directo a la producción de energía térmica a través de energía solar y otras fuentes de energía renovable, promoviendo que la iniciativa privada sea más importante que las ayudas públicas. La nueva generación de sistemas de Energía solar Schüco, pone a disposición del mercado distintos productos que facilitan la posibilidad de producir energía y ahorrar costes: las unidades de control Schüco ITE 2020 y 2040. El PER, además, incluye la obligación de incorporar sistemas de tele-monitorización y tele-gestión y existencia de sinópticos de visualización del funcionamiento de las instalaciones en lugares visibles para todos los usuarios. Los reguladores ITE de Schüco cumplen todos los requisitos de control exigidos por la norma. Están compuestos por un regulador compacto, una unidad de potencia y una unidad de mando y proporcionan un concepto unitario de manejo y control para toda la gama de productos de calor solar del fabricante. Las unidades de control Schüco ITE 2020 y 2040 han sido desarrolladas para su uso en sistemas de pequeño y mediano tamaño para el suministro de agua caliente y calentamiento auxiliar a través de la energía solar. El software es sencillo y tiene un menú claro que facilita al instalador la realización de todos los ajustes que desee durante su montaje, integración en el edificio o mantenimiento. El regulador Schüco ITE, se integra en la estación de bombeo solar, pero también puede colocarse en cualquier parte del edificio. En este caso, la comunicación con el sistema de calentamiento en la casa se establece a través de la red eléctrica, mediante PLC o con una simple conexión a internet, mediante un ordenador o un teléfono móvil. Este sistema de la compañía líder en soluciones solares ofrece también la opción de colocar una unidad de mando
dentro de la vivienda, permitiendo que se utilice, por ejemplo, el horario de tarifa reducida o el más conveniente para el usuario con el fin último de reducir costes y ahorrar energía. Otro aspecto a destacar es la función “solo energía solar” que se utiliza con el objetivo de lograr el apagado del calentamiento convencional de agua caliente en los hogares en los meses de verano. En este sentido, las estaciones solares de Schüco están completamente equipadas y preparadas para optimizar el funcionamiento de las instalaciones de energía solar térmica de pequeño y mediano tamaño. Cuentan con tuberías de impulsión y retorno bloqueables e integran todos los dispositivos adicionales (dispositivos de seguridad, válvulas antirretorno, aislamiento térmico, unidad de limpieza y llenado, etc...) necesarios para la instalación de energía solar. Schüco www.schueco.com/web/es
9
Nuevo Switch
El ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito
Planet, lanza al mercado el nuevo XGS3-24042 está equipado con 24 puertos 10/100/1000 Mbps, 4 ranuras 100/1000 SFP compartidas y dos ranuras opcionales para poner 2 puertos de 10 Gbps SFP + un módulo para proporcionar enlace ascendente de 10G. Gracias a su excelente diseño proporciona doble pila IPv6 / alto rendimiento de enrutamiento IPv4 e IPv6 / IPv4. Con su tecnología de apilado IP es posible configurar hasta 24 unidades a través de una única dirección IP. El XGS3-24042 está equipado con 24 puertos 10/100/1000 Mbps fija, 4 ranuras 100/1000 SFP compartidas y dos ranuras opcionales para poner 2 puertos de 10 Gbps SFP + un módulo para proporcionar enlace ascendente de 10G. Gracias a su excelente diseño proporciona enrutamiento de alto rendimiento IPv6 / IPv4 y IPv6 / IPv4 doble pila. Con tecnología IP única de apilado el XGS3-24042 puede configurar hasta 24 unidades a través de una única dirección IP. Las características principales del XGS3-24042 son las siguientes: Gigabit a velocidad de cable de Layer 3 IPv4 / IPv6 Enrutamiento; Hasta cuatro slots de ampliación 10G SFP; Protocolos de enrutamiento IP: ruta estática, BGP4 RIPv1 / v2, OSPFv2, y VRRP; Enrutamiento IP Multicast: IGMP, PIM-DM / SM, DVMRP; IPv6 Dual Stack and IPv6 6to4 Tunnel; Gestión de dirección IP única, hasta 24 unidades; Fuente redundante de alimentación 100 ~ 240V AC / -48V DC. El enrutamiento IPv6 es la solución para el acceso a Internet, junto con la velocidad Ethernet de 10G, para los Protocolos de Internet de próxima generación.
RS Components (RS), el mayor distribuidor de productos y servicios de electrónica y mantenimiento a nivel mundial y la marca comercial de Electrocomponents plc (LSE:ECM), ha publicado una actualización sobre los precios y la disponibilidad de Raspberry Pi, el ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito diseñado para animar a una nueva generación de usuarios de PC a descubrir y desarrollar sus habilidades de programación. Desde que se anunció Raspberry Pi el 29 de febrero, RS ha recibido más de 200.000 peticiones a través de sus webs en todo el mundo. RS es uno de los dos únicos distribuidores autorizados para vender los ordenadores Rapsberry Pi a nivel mundial. El primer lote de ordenadores llegará a los almacenes de RS a finales de Marzo y serán entregados a los clientes por riguroso orden de registro. Debido a la gran demanda de Rapsberry Pi, los pedidos se limitarán inicialmente
Cartronic Group www.cartronic.es
a una unidad por cliente. Todos los clientes que se hayan registrado recibirán una notificación en la que se confirmará cuando se pueden realizar los pedidos de Raspberry Pi a través de la nueva tienda online de RS creada específicamente para Raspberry Pi. Mediante la conexión de Rapsberry Pi a un monitor de TV y un teclado, los programadores informáticos pueden utilizar el poder de Raspberry Pi para desarrollar nuevos programas, juegos y aplicaciones, permitiendo a la tarjeta manejar muchas de las tareas tradicionalmente desempeñadas por un PC, como por ejemplo, la navegación por Internet. Los usuarios de Raspberry Pi necesitarán accesorios como un cable USB AB, cable HDMI, una fuente de alimentación y una tarjeta de me-
moria SD. Si los clientes piden estos cables u otros accesorios, conjuntamente al hacer el pedido a RS, los gastos de envío serán los mismos. El concepto de Rapsberry Pi fue creado por la Fundación Raspberry Pi, una organización benéfica con sede en Cambridge, Reino Unido, y fue concebido para alentar a los niños a aprender y aplicar la programación en ordenadores. RS Components www.rs-components.com
MCU para lectores de tarjetas Holtek, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado el HT56RB688, un nuevo MCU paralector de tarjeta inteligente de 8 bit. Este dispositivo supone una extensión de la anterior serie de la compañía (A/D TinyPower™ de 8 bit con MCU de tipo LCD) que ahora incluye funciones USB e interface ISO7816. Gracias a la exclusiva tecnología TinyPower™, este MCU aporta características de ultra bajo consumo, ‘wake-up’ rápido, fuentes de señal multi-timer y varios modos operativos, entre otras muchas. El HT56RB688 incluye una memoria de programa OTP con capacidad para 48.000 palabras, una memoria de datos RAM de 3840 bytes y doce niveles stack. En cuanto a las funciones periféricas, existe un convertidor
de analógico a digital (ADC) de alta velocidad y 12 bit que puede medir las condiciones ambientales externas, un modulador por ancho de pulsos (PWM) de cuatro canales y 12 bit, y veinticuatro líneas I/ O. Además, el MCU puede controlar displays de cristal líquido (LCD) de hasta 1280 píxeles. Las características se completan con un LDO de 1.8, 3.0 o 5.0 V para tarjeta inteligente y un interface USB para dotar de una conexión conveniente al PC. La inclusiónde una función de interface serie SPI / I²C dual, un divisor de frecuencia programable, tres temporizadores de 8 bit y un temporizador de 16 bit convierte a este nuevo modelo en la solución ideal para superar los requerimientos
de aplicaciones de lector de tarjeta inteligente. La representada de Anatronic también respalda el HT56RB688 con sus herramientas de desarrollo de hardware y software (HT-IDE300), que ofrecen emulación en tiempo real y funciones de lectura de registro y memoria, para acelerar el desarrollo de futuras aplicaciones. Anatronic www.anatronic.com
Auriculares MP3 y radio FM MPGTech presenta la edición especial de auriculares MP3 y radio FM del Real Madrid. Los CRMP3 Real Madrid Series son unos novedosos auriculares inalámbricos que reproducen MP3 gracias al lector de tarjeta SD/ MMC. Los auriculares reproducen además radio FM e incluyen cable jack de audio para conectarlo a otros dispositivos (móviles,
MP3, MP4, consolas) si se prefiere utilizar exclusivamente a modo de cascos. Los CRMP3 Real Madrid Series están diseñados en formato diadema ajustables y plegables, ideales para guardarlos en el bolso o la mochila. Su pantalla integrada LCD permite controlar toda la información de la canción que estás escuchando, el estado de la batería o el nivel de volumen.
Dispone de botones de control (play, pause, avance y retroceso de canción) y teclas de volumen para un manejo sencillo y rápido.
El CRMP3 Real Madrid Series y la edición especial con el dorsal número 7 son Producto Oficial Real Madrid, de venta en MPGTechstore (www.mpgtechstore. com) y en Tiendas Oficiales Real Madrid, por 59,95 euros. De venta en mpgtechstore.com y en las Tiendas Oficiales del Real Madrid. MPGTech www.mpgtechstore.com
10
productrónica/Mar12 Nuevos poductos
Software para el diseño de instalaciones eléctricas Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, ha presentado una nueva herramienta para el diseño y cálculo de instalaciones eléctricas, el software Ecodial Advance Calculation 4. La compañía ha creado un instrumento de ayuda para dimensionar instalaciones eléctricas de cuarta generación. Ecodial destaca, además de por sus prestaciones técnicas, por su ergonomía y por el rigor normativo de las soluciones que propone. El nuevo software de Schneider Electric integra funciones avanzadas, entre las que resalta la posibilidad de gestionar las restricciones
de explotación de las instalaciones eléctricas. Ecodial se organiza mediante espacios de trabajo y cada cual corresponde a una etapa estratégica del estudio: diseño, cálculo, diagnóstico e informe. Permite gestionar los modos de explotación - alimentación por varias fuentes, estacionalidad, desconexión, etc , propone automáticamente diversas alternativas de protección y la selección manual de los productos. Ecodial Advance Calculation 4 avisa en tiempo real de los errores o incoherencias en los planos (potencia, polaridad, sistema de conexión a tierra, etc.). El software tam-
bién diseña soluciones de acuerdo a las normativas vigentes y avisa automáticamente cuando exista un plano de instalación que no se ajuste a dichas normativas. Con Ecodial es posible disponer de una asociación coherente de los diferentes elementos de la instalación sobre la base de la última generación de productos de Schneider Electric. Ecodial se adapta tanto al dimensionamiento de las nuevas instalaciones eléctricas como a la ampliación de instalaciones ya existentes. Ecodial Advance Calculation 4 aporta grandes beneficios en el diseño y cálculo de instalaciones eléctricas. Una de las principales ventajas es el ahorro de tiempo y el aumento de productividad que supone. Se trata de un programa intuitivo y ergonómico que verifica la coherencia de la red eléctrica antes del cálculo de las soluciones. Además, señaliza y localiza errores en el esquema unifilar y elabora informes de cálculo e información utilizables inmediatamente. El nuevo software de Schneider Electric toma en consideración los modos de explota-
ción de la instalación y de la necesidad de continuidad en el servicio. Ecodial es coherente en la elección entre la aparamenta calculada y los equipamientos propuestos y es capaz de armonizar las certificaciones de protección. Ecodial Advance Calculation 4 representa la 4 generación de un software que nació en 1984. Esta versión ya ha conseguido en pocos meses más de 600 usuarios registrados. Schneider Electric www.schneiderelectric.es
protección ante elevación de tensión, corriente y temperatura. Para las tareas de control de sistema, existen señales de retorno para ‘DC OK’, ‘fallo-AC’, ‘elevación de temperatura’ y ‘powersupplypresent’. Las características se completan con ‘ON / OFF remoto’, monitorización disponible a través del interface I²C opcional y alarma en caso de fallo de los ventiladores. Las fuentes de alimentación
‘frontendhot swap’ TDK-Lambda HFE2500, que se presentan con tres años de garantía, cumplen con los estándares EN55022 y FCC Parte 15 Clase A (emisiones radiadas) y Clase B (emisiones conducidas), IEC61000-4-2, -3, 4, -5, -6, -8, y -11 (inmunidad) y EN / UL 60950-1 edición 2 con Marcado CE. TDK-Lambda www.tdk-lambda.com
Fuentes de alimentación TDK-Lambda ha ampliado su exitosa serie HFE de fuentes de alimentación ‘frontend’ AC-DC para rack 1U con la incorporación de nuevos modelos de 2.5 kW que, ofreciendo una densidad de 29 W por pulgada cúbica, están especialmente indicados para aplicaciones de arquitectura de potencia distribuida (DPA). Todos los modelos HFE2500 poseen capacidades ‘current-sharing’ y un MOSFET ORing interno para aumentar el aislamiento con el objetivo de superar los requerimientos de reemplazo sin parar la carga (‘hot-swap’) y redundancia en servidores, comunicaciones, almacenamiento de datos, ‘broadcast’, defensa (COTS), sanidad, control de proceso y automatización industrial. Estas fuentes de alimentación, que operan desde una entrada de 85 a 265 Vac, se distinguen por una eficiencia de hasta el 93 por ciento que minimiza la disipación de calor y el consumo de energía. También es posible efectuar un ajuste del ±20 por
ciento en la tensión de salida para adecuarse a necesidades específicas de aplicación. La tensión de salida se puede programar en función de la resistencia, voltaje externo o PMBus (opcional) compatible con el interface de comunicación I²C. Y, la corriente de salida, por su parte, se determina teniendo en cuenta la tensión externa o el bus PM (opcional). Los modelos HFE250012/24/48, con unas dimensiones de 325 x 107 x 41 mm, se utilizan individualmente o montan en un formato de rack 1U para desarrollar10 kW. Hasta ocho unidades se pueden configurar en paralelo para formar un sistema de potencia redundante N+1 reemplazable sin parar la carga con corriente compartida. Además, un sistema ‘keying’ previene ante la inserción errónea de módulos en racks contiguos con diferente tensión. Cada fuente de alimentación posee ventiladores con velocidad variable para dotar de un rango de temperatura de -10 a +70 °C. La nueva gama también incluye
11
Maleta para ordenador portátil Peli Products presenta la 1560 Laptop Overnight Case. La 1560 Laptop Overnight Case (LOC) de Peli Products es una maleta resistente y estanca, diseñada para los viajeros frecuentes que necesitan proteger su equipaje de los golpes de las cintas transportadoras de los aeropuertos. La tapa de la 1560 LOC incorpora una funda de neopreno que permite a los viajeros extraer inmediatamente su ordenador portátil en los puntos de control de la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte, agencia estatal norteamericana) y es compatible con la inmensa mayoría de portátiles de hasta 17,4 pulgadas.
La maleta también incluye tres espaciosas bolsas separables independientes, que pueden usarse para llevar cables o como neceser. El compartimento principal presenta una división con forro de tela para guardar prendas de vestir en la que cabe ropa para cinco días. Las dimensiones de la maleta propiamente dicha están basadas en el tamaño máximo de equipaje de mano permitido por algunas aerolíneas y ofrece casi 47,5 litros de espacio de almacenamiento útil. También incorpora rodamientos de acero inoxidable, ruedas de poliuretano y un asa extraíble (dotada de un pestillo de fácil apertura) para facilitar
de presión automática que impide la entrada de humedad en la maleta y evita que se haga el vacío de modo que la maleta se abre fácilmente a cualquier altitud. Para garantizar la facilidad y rapidez de acceso, la 1560 LOC incorpora cierres de doble acción con un umbral de fallo comprobado de 182 kilos pero que se abren con un ligero tirón. Por supuesto, las maletas Peli se distinguen por su característico diseño patentado “Dual Band”. La 1560 LOC está disponible en color negro y está cubierta por la legendaria garantía de excelencia de Peli. Peli Products www.peli.com/es
Caldera de condensación
Proyector giratorio
Proyectar diferentes contenidos en varias pantallas en una rápida sucesión es posible y fácil con el nuevo proyector de Sharp. Gracias al montaje en una unidad de giro, el XG-SV100W puede rotar hasta 360 grados y se controla fácilmente con un mando a distancia. El nuevo modelo permite una amplia variedad de movimiento, ya que es posible programar hasta ocho posiciones con diferentes ajustes de imagen. El usuario puede cambiar entre las diferentes proyecciones de pantalla, simplemente presionando un botón y en cuestión de segundos, manteniendo la calidad de imagen siempre constante. Los actos que requieren proyectar contenido en varias pantallas en una rápida sucesión presentaban hasta ahora una dificultad añadida, ya que hacían que fuera necesario el uso de más de un proyector. Ahora, gracias al nuevo proyector de Sharp, puede conseguirse con un solo dispositivo. El XG-SV100W permite una rotación de 180º para cada lado, alcanzando así los 360º gracias a una unidad de montaje motorizada. Este modelo puede almacenar
el transporte, así como asas frontales y laterales recubiertas de goma para la máxima comodidad de agarre. La maleta dispone también de protecciones de candado reforzadas en acero inoxidable que la protegen de cortes y robos. Igual que todas las demás maletas Peli Protector, el diseño estructural de núcleo de célula abierta de la 1560 LOC ayuda a proteger equipos frágiles en algunas de las condiciones más extremas del planeta. Entre las características estándar adicionales se incluye una tapa equipada con un anillo de polímero para un sellado hermético frente a polvo y agua, y una válvula de ecualización
hasta ocho opciones de proyección, permitiendo el cambio de una pantalla a otra de diferente tamaño y a una distancia distinta en segundos. El XG-SV100W proporciona un brillo excepcional de 4500 ANSI lumens, una resolución de pantalla de 1280 x 800 píxeles (WXGA) y tiene un ratio de contraste de 2000:1. Una lente con potencia óptica de zoom/enfoque de alto rendimiento, combinada con una lente horizontal y vertical motorizada, aseguran la obtención de imágenes con la mejor calidad desde distancias y ajustes diferentes. El uso de la tecnología DLP ayuda a reducir costes de funcionamiento y de mantenimiento al mínimo. Gracias a su delicada tecnología, el proyector DLP proporciona un alto contraste y colores muy reales y está especialmente recomendado para las proyecciones en 3D. Además, el XG-SV100W es 3D-ready, lo que significa que está preparado para proyectar imágenes en 3D. Por otro lado, el sistema de audio de 10 watt proporciona el volumen idóneo para las presentaciones y, si fuera necesario, el nuevo proyector de Sharp puede conectarse a un sistema de sonido externo sin ningún problema. Además, todas las funciones para las presentaciones se pueden controlar con un mando a distancia. El XG-SV100W puede ser utilizado con o sin la unidad de montaje giratoria para el techo. Sharp www.sharp.es www.facebook.com/SharpEspana
Ygnis lanza una caldera de condensación de caudal variable con la mínima exigencia de espacio y con valores de rendimiento del 110,5% sobre PCI. Ygnis, líder en el desarrollo y fabricación de calderas de gas por condensación desde hace más de 25 años, presenta Condensinox, una nueva solución en calderas de condensación de caudal variable que se adapta a las instalaciones más exigentes del mercado. Se trata de una caldera de condensación que incorpora un quemador modulante entre el 20% y el 100%, lo que permite reducir los ciclos de arranque y parada, ahorrando así en energía y en la factura de gas. Condensinox integra el diseño Hidrostable realizado por Ygnis, que simplifica la hidráulica de instalación ya que no requiere botella de desacoplamiento hidráulico ni bomba de carga. Esto simplifica el proceso de instalación y mejora el rendimiento gracias a la optimización de la condensación. Gracias al diseño Hidrostable también se consigue que el equipo alcance mayor durabilidad debido a que las partes de la caldera sometidas a temperatura más elevada, reciben una irrigación constante mientras funciona el quemador. Por otro lado, Condensinox dispone de dos tomas de retorno: una disociación de alta y baja temperatura para optimizar la condensación. La nueva propuesta de Ygnis cuenta con 4 modelos distintos en función de su potencia: 40 kW, 60 kW, 80 kW y 100 kW. Todos ellos presentan un rendimiento útil de hasta el 110,5% sobre el PCI (Poder Calorífico Inferior). Gracias a sus dimensiones inferiores a los 0,55 m2 en planta, ocupa poco espacio y permite un acceso mucho
más sencillo al quemador y al intercambiador. Por otro lado, la posibilidad de desmontar sus paneles y puertas delanteras facilita su mantenimiento. Condensinox contempla también la opción de montaje en cascada de hasta cuatro calderas (424 kW) e incorpora un kit de conexión específico para este tipo de instalación. Condensinox es compatible con chimeneas de polipropileno. En lo que respecta a su integración dentro del espacio, dispone de un funcionamiento silencioso que conlleva bajos niveles de contaminación acústica. Además, las emisiones de CO2 y NOX, clase 5 según EN 656, son mínimas. Condensinox está regulada de acuerdo a lo estipulado por la Directiva Europea 2009/142/EC y 92/42/EC. Ygnis www.ygnis.es
12
productrónica/Mar12 Nuevos poductos
Módulos de filtros para aplicaciones ferroviarias
Vicor Corporation ha anunciado hoy dos nuevos productos de 500W que se añaden a su familia de módulos FIAM (Filtered Input Attenuator Modules) para aplicaciones ferroviarias. Los nuevos FIAM110 y FIAM072 ofrecen protección para el equipamiento y los sistemas de a bordo frente a los efectos de los transitorios de la línea eléctrica, EMI (interferencia electromagnética) y corrientes excesivas de irrupción. Estos módulos de 500W en formato de medio brick filtran las perturbaciones generadas por transitorios y picos para tensiones de entrada nominales de 72V y 110V y cubren una amplia variedad de requisitos para aplicaciones ferroviarias. Las fuentes de alimentación a bordo en el entorno ferroviario están sometidas a elevados niveles de transitorios y de ruido que pueden perturbar o dañar sistemas como iluminación, comunicaciones y pantallas de información a menos que se filtren correctamente. Los FIAM110 y FIAM072 cumplen EN50121-3-
2 para filtrado de EMI y EN50155/ EN50121-3-2 para protección frente a transitorios, unos requisitos fundamentales para aplicaciones ferroviarias. Además, FIAM110 y FIAM072 son conformes a RIA 12 respecto a transitorios y picos de señal y están homologados para los exigentes estándares medioambientales. El FIAM072 acepta una tensión de entrada de 43110 VCC y el FIAM110 acepta una tensión de entrada de 66-154 VCC. Ambos suministran una potencia de salida de hasta 500W, con una eficiencia de hasta el 98% y control on/ off remoto. Los módulos FIAM110 y FIAM072 se suministran en el formato estándar de medio brick, que mide 2,28 x 2,2 x 0,5 pulgadas (5,79 x 5,59 x 1,27 cm), que es ideal para diseños con poco espacio disponible, y son compatibles con los convertidores CC/CC Mini, Micro y Maxi o VI/ VE-200 y VI/VE-J00 dentro del catálogo de productos en formato brick de Vicor. El FIAM110 y el FIAM72 tienen un precio de 71,00 dólares para cantidades OEM y ya se encuentran disponibles. Para consultar la hoja de datos y otra documentación técnica, por favor visite http://www2.vicorpower.com/RailFIAM Vicor Corporation www.vicorpower.com
Conectar iPhone, Google Docs e impresora Konica Minolta lanza al mercado la última versión de su aplicación PageScope Mobile, que cualquier usuario se puede descargar de forma completamente gratuita desde App Store para conectar su iPhone, iPad o IPod touch con los multifuncionales de impresión bizhub de la compañía japonesa, que cuentan con funciones como impresión, copia, escaneado y fax. Este “PageScope Mobile para iPhone/iPad” versión 2.0 (PageScope Mobile) ofrece un entorno de impresión más seguro, gracias a la Autentificación MFP para los usuarios (Account Track). Asimismo, hace posible manejar y gestionar el volumen total de impresión de una división o de un usuario, incluyendo a los de iPhone, lo que contribuye a la reducción del TCO (coste total de propiedad) en el lugar de trabajo. Además, esta aplicación incorpora rasgos nuevos, como la posibilidad de conectarse con Google Docs, el servicio de conectividad en la nube, extensamente utilizado en negocios. Con esta aplicación, es posible descargar datos o archivos de Google Doc a PageScope Mobile en iPhone o iPad e imprimir a través de bizhub, o descargar y guardar los datos escaneados para esta aplicación desde Google Docs, de modo que se mejora considerablemente la eficiencia laboral. Konica Minolta continúa ofreciendo soluciones innovadoras que satisfagan las diversas necesidades de todos los puestos de trabajo, marcados por la irrupción de la movilidad y el cloud computing, para incrementar la productividad. Es una aplicación que conecta las
bizhub con iPhope, iPad e iPod touch para hojear, leer e imprimir, imágenes y documentos y cargar datos escaneados desde las impresoras, haciendo los dispositivos móviles cada vez más útiles para los usuarios. La primera versión se lanzó en la primavera de 2011 y, en la actualidad, está disponible en más de 100 países. Principales funciones: Impresión directa en bizhub; Admite PDF, TIFF, JPEG y XPS; Escaneado de documentos en papel con una alta velocidad desde bizhub directamente a iPhone, iPod touch o iPad, y estos archivos pueden imprimirse o mandar por email; Guardar álbumes de imágenes tomadas con la cámara del iPhone para su impresión en bizhub. Funciones implementadas en la última versión: Descargar, subir e imprimir documentos a Google Docs; Autentificación de usuario; Admite ZIP; Encriptado de PDF; Impresión de emails en lenguajes asiáticos; Impresión de HTML; Impresión de páginas webs. Precio: Gratis. Distribución: Descargable desde App Store. Dispositivos: iPhone4S/ iPhone4/iPhone 3GS (iOS 4.2, 4.3, 5.0); iPad2/iPad (iOS 4.2, 4.3, 5.0); iPod touch cuarta generación (iOS 4.2, 4.3, 5.0) Konica Minolta www.konicaminolta.es
de empresas. Las principales virtudes del monitor Clever: Alta Luminosidad, Alto Contraste, Tecnología Dual Touch, Táctil muy preciso, No es necesario utilizar lápiz externo; Fácil transporte; Incorpora la suite LYNX; No necesita mantenimiento; Equipo robusto con cristal de seguridad de 4 mm; Disponible en Monitores de 32” a 82” , con o sin PC integrado. Características de la pizarra ECOBoard: Superficie de acero esmaltado semimate que permite la escritura con rotulador convencional, Superficie robusta resistente a abrasiones, Puede usarse como pizarra convencional con rotuladores especiales para pi-
zarras blancas, Tecnología por infrarrojos (mejor precisión y más velocidad), Lápiz electrónico con funciones de clic derecho e izquierdo, Incorpora Suite LYNX. Charmex Internacional Sahara www.charmex.net www.saharaplc.com
Monitor y Pizarra electrónica La compañía Charmex Internacional ha alcanzado un acuerdo con la firma británica Sahara, fabricante de hardware y soluciones orientadas a la educación y mercados corporativos, para la comercialización en España de sus dos nuevos productos. Por un lado, la pizarra digital ECOBoard se posiciona en el mercado de entrada para ofrecer una solución económica en las aulas. El producto responde a las necesidades de robustez por su superficie de acero esmaltado semimate que es resistente a abrasiones, si bien permite la escritura con un rotulador convencional. Al estar dotado de tecnología de infrarrojos, el sistema proporciona una mejor precisión y mayor velocidad en la escritura, y dispone de lápiz electrónico con funciones de clic derecho e izquierdo, como las de un
ratón convencional de ordenador. La ECOBoard viene con el Suite de software para educación Lynx. Clever es a su vez el monitor interactivo más resistente del mercado, ya que dispone de un cristal de seguridad de 4 mm de espesor. Clever de Sahara es un producto dotado con tecnología Dual Touch sin necesidad de puntero, cuyo nicho de mercado ideal dentro del entorno educativo lo representan los pequeños centros de formación como academias, escuelas de negocio, aulas de formación en empresas y autoescuelas. No necesita mantenimiento y es de fácil transporte y, dentro del mercado corporativo, el monitor interactivo Clever resulta un elemento de fácil uso y gran versatilidad en salas de reuniones, exposiciones, hoteles y salas de formación
13
Software de medida para garantizar que sus productos operan en condiciones de eficiencia energética máxima, y mínimo consumo en standby. Las funcionalidades proporcionadas por el nuevo software de Yokogawa de medida de consumo en standby incluyen la comunicación entre el ordenador y el instrumento, la medida de potencia tal como se define en los estándares, la preparación y elaboración de informes, y el almacenamiento de los datos. Los parámetros eléctricos que han de medirse son, entre otros, la distorsión armónica total, el factor de cresta, la frecuencia, la variación de potencia y la energía acumulada. Además, aunque no se exigen en las normativas, el factor de po-
El software de medida de potencia de Yokogawa ofrece una solución completa para las últimas normativas de consumo en standby. Una nueva aplicación software, compatible con la gama de analizadores de potencia (vatímetros) de alta precisión de Yokogawa, propociona la solución completa para las pruebas de consumo en standby (o modo en espera) de acuerdo con los últimos estándares IEC62301 Ed.2.0. (internacional) y EN50564:2011 (europeo). El software, diseñado para su uso con los analizadores de potencia WT210, WT500, WT1800 y WT3000, está dirigido a los fabricantes de electrodomésticos y equipos similares, que requieren medidas precisas
tencia y la potencia aparente se miden también como valores de referencia. El software utiliza tan-
to el método de muestro como el de lectura promedio, definidos por los estándares, y proporciona la comprobación del tiempo de medida. La gama de equipos de medida de potencia de Yokogawa proporciona múltiples funcionalidades, gran rendimiento y fiabilidad, y la capacidad de adaptarse a una gran variedad de aplicaciones. Incluye desde el WT210, portable y de bajo coste a los modelos WT1800 y WT3000, de alta precisión y que utilizan procesado digital de alta velocidad para llevar a cabo medidas precisas en las condiciones más difíciles. Yokogawa www.tmi.yokogawa.com/es
aporta mejoras en protocolos de ‘routing’ y ‘embedded machine’ y funciones avanzadas de seguridad, como IPsec VNP y GRE ‘tunneling’, para proteger los datos de accesos no autorizados y poder crear una solución PCI en aplicaciones de pago. La AirLink Software Suite se compone de un conjunto de herramientas de gestión, administración y control de dispositivo remoto. Junto con la inteligencia embebida ALEOS, el software responde a las necesidades de cualquier despliegue de soluciones ‘enterprise’ e industriales fijas o móviles. El pequeño formato del
AirLinkRaven XE permite su integración en compartimentos cerrados, como cajeros automáticos, kioscos, puntos de información y servidores multimedia, mientras que su diseño rugerizado con cubierta de aluminio hace que sea una buena alternativa en tareas de vigilancia y señalización digital. El AirLinkRaven XE, que mide 75 x 27 x 103 mm y pesa 185 gramos, posee indicadores LED de estado de red, señal, actividad y alimentación, y se presenta con el Marcado CE. DIODE www.diode.es
Gateway Ethernet 3G DIODE anuncia la disponibilidad del gateway Ethernet AirLink™ Raven XE, un modelo compacto y elegante que es ideal para aquellos clientes corporativos que requieren conectividad y operación 24/7 en entornos remotos. Este gateway inteligente, que es muy fácil de instalar y configurar, ha sido diseñado para gestionar aplicaciones fijas y portátiles que demandan conectividad de red 3G y comunicación de banda ancha. El Raven XE se beneficia de la combinación de inteligencia embebida
ALEOS™ y AirLink Software Suite para reducir drásticamente el coste total de propiedad (TCO), ya que ayuda a minimizar las visitas a equipos remotos. La tecnología ALEOS
Conversor de medio Gigabit C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L., empresa especializada del Grupo COFITEL, presenta el conversor GE-C301de Ruby Tech, una unidad que soporta dos tipos de medios para conexión de red: 1000Base-T UTP y fibra 1000Base-SX/LX. El GE-C301 se puede emplear como una unidad autónoma (stand alone) o como un módulo ‘slide-in’ pararack de 19” (hasta diez unidades) ubicado en un armario central. Este modelo también se distingue por un ratio de transferencia de datos de 2000 Mbps para full-duplex con una velocidad de 1000 Mbps, compatibilidad con fibra monomodo y multimodo y cable Cat.5 (hasta cien metros), indicadores LED de estado y
Marcador para conectores Los nuevos marcadores para los conectores WINSTA simplifican el marcaje on-site y son legibles a larga distancia. Wago suministra el marcador en blanco y el conector para simplificar la identificación en las instalaciones de edificios. El marcador dispone de una amplia superficie para marcar manualmente de forma rápida y fácil, con tinta
control de flujo TP NWay y de fibra. El GE-C301, que mide 26.2 x 70.3 x 94 mm y pesa unos 200 gramos, se encuentra disponible con el marcado CE y cumple las normativas UL y FCC Parte 15 Clase A. C3, Cables y Componentes www.c3comunicaciones.es
indeleble, además permite marcar por ambas caras, reaprovechando el material y reduciendo costes y tiempo. El marcador se puede poner en conectores WINSTA MIDI de 3 a 5 polos y su geometría permite mantener la visión del marcaje por polo. Wago www.wago.com
14
productrónica/Mar12 Nuevos poductos
Sistema integral para la gestión de luz Lutron Electronics Co. Inc., firma especializada en la gestión de la luz, ha presentado en Madrid y Barcelona el nuevo HomeWorks® QS, el sistema integral más avanzado para la gestión de la luz natural y artificial en entornos residenciales. Además, como novedad, permite controlar la temperatura y equipos audiovisuales. Al evento de Madrid, que se ha celebrado en el Hotel NH Palacio de Tepa que cuenta con sistemas de gestión lumínica de Lutron, han asistido más de 40 personas que han valorado muy positivamente esta nueva solución. La presentación del producto ha corrido a cargo de Pedro Polo, responsable del mercado residencial en España y Portugal. Este encuentro ha permitido a la firma consolidar su relación con los dealers que consideran que la nueva solución supone una gran oportunidad para hacer crecer el mercado. Paralelamente, Lutron también ha organizado en el Hotel SixtyTwo de Barcelona un evento para especificadores que han podido conocer el producto de primera mano e intercambiar dudas y preguntas con Enric Mira, sales manager de Lutron en
España y Portugal y el propio Pedro Polo. En este encuentro han asistido más de 20 personas y ha permitido reforzar los lazos de la compañía con este colectivo. Presentado en la feria de Amsterdam ISE 2012, HomeWorks® QS va más allá de la mera gestión de la luz y las cortinas ya que añade el control de la temperatura y los audio-
visuales, proporcionando prestaciones más potentes a usuarios e instaladores. Esta solución integral para todo el hogar incluye más funcionalidades, tecnología inalámbrica puntera para regular tratamientos de ventanas mediante la tecnología Clear Connect™ Radio Frequency (RF), y la capacidad para controlar fuentes de luz de alta eficiencia con la mayor garantía. Junto a la funcionalidad y el ahorro energético, HomeWorks® QS mantiene un alto nivel estéti-
co con el uso de nuevos teclados empotrados, como el teclado táctil Dynamic Keypad y el teclado Slim Architectural, ambos disponibles en una amplia gama de colores y acabados. El nuevo teclado táctil Dynamic Keypad permite además una gestión sencilla e intuitiva de la iluminación, cortinas, equipos de HVAC y AV en varias habitaciones o en sólo una única ubicación en el hogar. Lutron Electronics Co. Inc www.lutron.com
15
INDICE DE EMPRESAS CITADAS:
www.grupotecnipublicaciones.com
SUSCRIPCIONES Teléfono de atención al cliente 902 999 829 suscripciones@tecnipublicaciones.com Horario: 08:00 – 14:00 h. Avenida Manoteras 44 – 28050 Madrid Telefono: 912972000 Fax.: 912972155 Avda. Josep Tarradellas, 8 – 08029 Barcelona
Director general editorial: Francisco Moreno
Director Productrónica: Marc Marín marc.marin@tecnipublicaciones.com
Edita:
Área Electrónica: Francisco José Villa Acebo Maquetación: Martín Garcia Fernández martin.garcia@tecnipublicaciones.com
GRUPO TECNIPUBLICACIONES, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com
Director general comercial: Ramón Segón Coordinadora de Publicidad: Cristina Mora cristina.mora@tecnipublicaciones.com Ejecutivos de Cuentas: Zona Cataluña: Anna Felipo anna.felipo@tecnipublicaciones.com Resto de España: Francisco Márquez francisco.marquez@tecnipublicaciones.com David Márquez david.enter@tecnipublicaciones.com
Impresión:Gamacolor Deposito legal: B.24928-71 ISSN: 0300-3787 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
ÍNDICE DE ANUNCIANTES: National Instruments .................................................................Portada National Instruments. ..........................................................................5
Analizador de redes y de calidad de red Carlo Gavazzi presenta el nuevo WM40-96 analizador de calidad de energía trifásico con configuración avanzada incorporada y display de datos LCD. Especialmente recomendado para medir las principales variables eléctricas. Además, el medidor puede incorporar salidas digitales, que pueden ser utilizadas como salidas de pulso, proporcionales a la energía activa y reactiva medidas, o como salidas de alarma. El equipo está provisto de puerto de comunicación óptico frontal, puertos de comunicación RS485/ RS232, Ethernet, BACNet-IP, salidas de pulso y de alarma y 6 entradas digitales están disponibles bajo petición. Programación de parámetros y lectura de datos por medio del software Wm40Soft. Principales características: Cla-
se 0.5 (kWh); Precisión: ±0.2% lectura (intensidad/tensión); Variables del sistema y de cada fase: VLL, VLN, A, An, VA, W, var, PF, Hz, secuencia, asimetría y pérdida de fase; Análisis de armónicos (FFT) hasta el armónico n.º 32; Función de reloj en tiempo real; Display y programación adaptables a la aplicación (función Easyprog); Alimentación universal; Puerto MODBUS RS485 y RS232 con memoria integrada para registro de datos y eventos; Puerto Ethernet MODBUS TCP/IP con memoria integrada para registro de datos y eventos; Puerto BACnet -IP sobre el puerto Ethernet con memoria integrada para registro de datos y eventos; Hasta 6 entradas digitales (gas, agua, sincronización potencia y selección compleja de tarifas); Hasta 6 salidas digitales (pulso, alarma con lógica OR/AND, control remoto); Hasta 16 alarmas virtuales totalmente configurables; Hasta 4 salidas analógicas (+20mA, +10VCC); Dimensiones del panel frontal: 96x96 mm; Grado de protección (frontal): IP65. Carlo Gavazzi www.gavazzi.es
Acer........................................... 15 Bolymin ....................................... 1 Carlo Gavazzi ......................... 8, 15 Cartonic ....................................... 4 CMATIC, S.L ................................ 3 C3, Cables y Componentes .... 6, 13 Charmex Internacional ................ 12 Diode ......................................... 13 HBM ............................................ 4 Holtek .......................................... 9 Ikusi ............................................. 6 Konica Minolta ........................... 12 Kontron ....................................... 7 Lutron Electronics ...................... 14 Molex .......................................... 8 MPGTech .................................... 9 Murrelektronik .......................... 1, 4 Narda Safety Test Solutions .......... 6 National Instruments .................... 1 Océ ............................................ .7 Peli Products.............................. 11 Planet .......................................... 9 PREMO ....................................... 3 RS Components ......................... .9 Sahara ....................................... 12 Schneider Electric ...................... 10 Schüco ........................................ 8 Sensata Technologies .................. 4 Sharp ........................................ 11 TDK-Lambda ............................. 10 Televés ........................................ 7 Vicor Corporation ....................... 12 Wago......................................... 13 Xacom Comunicaciones ............... 6 Ygnis ......................................... 11 Yokogawa ................................. 13
Monitor 3D Acer anuncia el lanzamiento de Acer HN274HB, el primer monitor FHD 3D LED de 27” que soporta la tecnología NVIDIA® 3D LIGHTBOOST™ . Acer ahora presenta el monitor HN274HB, el sucesor del primer monitor 3D de 27” que soporta las soluciones HDMI® y DVI (dual link) 3D, permitiendo a los usuarios apreciar plenamente la gama de posibilidades ofrecidas por la tecnología estereoscópica. Proporcionando potentes y nítidos gráficos, así como una tecnología de primera clase, el monitor HN274HB 3D está particularmente bien adaptado para los emocionantes juegos y películas de acción: la solución perfecta para usuarios expertos en tecnología y entusiastas del juego, pero también para usuarios que quieran disfrutar de un gran entretenimiento. Junto con la tecnología 3D, la pantalla de HN274HB está enriquecida con las características de los monitores de gama alta, para asegurar unas brillantes imágenes Full HD en 3D a través de HDMI®
o DVI-DL. Puede conectar ordenadores o consolas de juego, ambas en 3D, para disfrutar de apasionantes juegos, así como también cámaras y reproductores Blu-ray Disc™ en 3D, para ser absorbido por el esplendor del cine como nunca antes, y la programación de televisión en 3D a través de un decodificador externo (no incluido) para obtener lo último en programación 3D, satelital y terrestre. La mejora del entretenimiento en casa está garantizada con NVIDIA® 3D LIGHTBOOST™ y dos gafas NVIDIA® 3D Vision™, que proporcionan impactantes imágenes en 3D, dos veces más brillantes que con otras soluciones. Acer www.acer.es
'250/ 4%#.)05",)#!#)/.%3 ,ÓDERES EN PRENSA PROFESIONAL
0RESENTE EN MÉS DE
!CEITES Y GRASAS
(OSTELERÓA
!RQUITECTURA Y #ONSTRUCCIØN
,OGÓSTICA
!UTOMATIZACIØN INDUSTRIAL
)NDUSTRIA DE LA MADERA
#LIMATIZACIØN
)NDUSTRIA QUÓMICA
$ISTRIBUCIØN
-ETALURGIA
%LECTRICIDAD
-OTOR
%LECTRØNICA
4ECNOLOGÓA Y #OMUNICACIONES
%NERGÓAS
4RANSPORTE
3%#4/2%3 02/&%3)/.!,%3
2EVISTAS TÏCNICAS "OLETINES DIGITALES 'UÓAS SECTORIALES #ATÉLOGOS /. ,).%
£ÓÊ ÇÓÊäää ÜÜÜ°ÌiV «ÕL V>V iðV