Productronica - 257

Page 1

ESPECIAL INSTRUMENTACIÓN DE MEDIDA Y TEST

Cetisa Editores

Borna miniatura para montaje SMD o THR Phoenix Contact ha desarrollado una borna miniatura que ahorra espacio en la placa de circuito impreso. Con una altura de 5,0 mm y un paso de 2,5 mm, permite conectar cables de hasta 0,75 mm². Su parte plástica está compuesta de LCP y está especialmente preparada para aplicaciones SMD o THR, lo que evita que, en montajes donde sólo se utilizan estas técnicas de fijación, sea necesario realizar

productronica@cetisa.com www.e-productronica.com

Chauvin Arnoux ha presentado un comprobador multifunción de instalaciones eléctricas: el CA6116. Este instrumento multilingüe incorpora las funciones y características necesarias para verificar y compro-

El osciloscopio de muestreo TDR/ TDT PicoScope 9211A está especialmente diseñado para medir la reflectometría de dominio temporal (TDR) y la transmisión de dominio temporal

a posteriori un costoso proceso de soldadura por ola y/o manual.

Los LED del testo 881 permiten iluminar zonas oscuras y el testo 881 incluye un cabezal para grabar comentarios de voz.

PHOENIX CONTACT

INSTRUMENTOS TESTO

SETUP ELECTRÓNICA

CHAUVIN ARNOUX IBÉRICA

www.phoenixcontact.es info@phoenixcontact.es Tel. 985 791 636

www.testo.es info@testo.es Tel. 93 753 9520

www.setup-electronica.es setup@setup-electronica.es Tel. 91 804 1791

www.chauvin-arnoux.es comercial@chauvin-arnoux.es Tel. 93 459 0811

Adilec Enginyeria ha presentado la gama de trasmisores MT4 y receptores MR4, multiplexor de 4 canales de vídeo por una sola fibra óptica hasta 6 km en fibra multimodo y 50 km en monomodo, según el modelo. Incorporan señalización luminosa que facilita su instalación y la verificación tanto del enlace como de la pre-

sencia de señal de vídeo en cada canal tanto en el emisor como en el receptor. www.adilec.com info@adilec.com Tel. 93 680 2513

Sistema de protección ante sobretensiones España: 8€ - Extranjero: 13€

En baja, media y alta tensión, las imágenes termográficas permiten la detección de componentes defectuosos. Los modelos testo 875 y testo 881 con gestión integrada de localizaciones de medición facilitan la planificación de las rutas de inspección. Además, con la termografía también se almacena una imagen real del lugar de medición, gracias a la cámara digital integrada.

bar instalaciones eléctricas según las normas internacionales y nacionales vigentes: REBT 2002, IEC 60364-6, NF C 15-100, VDE 100, etc. Apto para trabajar en cualquier tipo de instalación y en cualquier régimen de neutro (TT, TN o IT), incorpora una gran pantalla gráfica retroiluminada con iconos y diagramas explicativos.

ADILEC ENGINYERIA

Abril 2010

Comprobador multifunción de instalaciones eléctricas

(TDT). Ofrece un método para el análisis de cables, conectores, placas de circuito y bloques de CI. El PicoScope 9211A estimula el dispositivo de prueba mediante dos generadores de pasos de tiempo de subida de 100 ps programables independientemente. Luego utiliza las entradas de muestreo de 12 GHz para crear una imagen a partir de una secuencia de pulsos reflejados o transmitidos.

Multiplexores de 4 canales por FO

Cirprotec presenta la gama V-CHECK 4MP como solución para la protección ante sobretensiones permanentes (aumentos de tensión de decenas de voltios que dañan los equipos electrónicos, reducen su vida útil y provocan sobreconsumo). Realiza la lectura del valor RMS y un sistema LED indica el estado del protector en

todo momento. Está indicado para líneas trifásicas de menos de 63 A. CIRPROTEC

Nº 257

Cámara termográfica Osciloscopio de para detección de muestreo TDR/TDT defectos en componentes

www.cirprotec.com info@cirprotec.com Tel. 93 733 1684

• El software marca el paso a los analizadores de espectro (Adler) pág. 6 • LTE, del desarrollo a la producción (Rohde & Schwarz) pág. 7 • Tendencias de la visión artificial en el mundo industrial (Bitmakers) pág. 9



NUEVOS PRODUCTOS JUNIO JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE OCTUBRE MARZO ABRIL 2009 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 257 256 252 253 251 250 /PÁGINA 3

Motor de altas prestaciones silencioso

Placas embebidas de 3,5 pulgadas

El EC 25 High Speed de Maxon Motor amplía su gama de motores EC (sin escobillas). Se trata de un motor de 250 W optimizado para elevadas velocidades y al mismo tiempo de muy reducido tamaño, rápido y de funcionamiento suave y silencioso. El EC 25 High Speed destaca por su reducida fricción y ausencia de vibraciones. Su rotor está equipado con rodamiento a bolas pretensados y un imán permanente de neodimio de dos polos. Por sus dimensiones de 25x84 mm, par nominal de 42,2 mNm, velocidad nominal de 61.600 rpm, eficiencia superior al 93% y gradiente velocidad par de 44,9 rpm/ mNm, este motor resulta particularmente adecuado para aplicaciones de husillos de alta velocidad en medicina o máquinas-herramienta.

Avalue ha presentado la placa de ordenador de 3,5 pulgadas ECMPNV, que incorpora el procesador Intel Atom D510 y el controlador Intel 82801HM I/O. Con tecnología de 45 nm, el procesador Atom D510 forma parte de esta nueva generación de procesadores en la que los controladores de memoria y gráficos comparten silicio con la CPU. El diseño flexible embebido de Intel ofrece al fabricante la flexibilidad de ofrecer el ECM-PNV

MAXON MOTOR IBÉRICA

www.maxonmotor.es info@maxonmotor.es Tel. 902 876 644

Baterías de NiCd de alta potencia Las baterías SPH de bajo mantenimiento desarrolladas por Saft con tecnología de níquel-cadmio (NiCd), están diseñadas para aplicaciones en las que se producen períodos de descargas, ya sean frecuentes u ocasionales, de alta intensidad como pueden ser, por ejemplo, los momentos de arranque o encendido de los trenes. En estos procesos, el tiempo de uso de la batería va de un segundo hasta los 30 minutos. Estas baterías se aplican principalmente en los motores diésel de arranque y los SAI (sistemas de alimentación ininterrumpida). La tecnología SPH es la alternativa a las baterías VRLA (de plomo-ácido) ya que entre sus principales características destaca su mínima necesidad de mantenimiento, su larga vida operativa, de más de 20 años, y su capacidad para prevenir la pérdida de electrolito en condiciones

normales, gracias al mecanismo de recombinación de gases desarrollado para este diseño. Está diseñada para trabajar bajo amplios rangos de temperaturas y se suministra en formatos con una capacidad de entre 11 a 320 Ah. SAFT BATERÍAS

www.saftbatteries.com info@saftbatteries.com Tel. 91 659 3480

con dos núcleos diferentes de la nueva familia de procesadores Atom. El procesador Atom D410 o el Atom N450, que ofrece funciones avanzadas de gestión del consumo.

El ECM-PNV dispone de un motor gráfico de 400 MHz y permite una alta resolución de 2048x1036 puntos en modo VGA. Gracias a un módulo en placa de transferencia de datos especialmente diseñado, el ECM-PNV también admite un canal doble LVDS de 24 bit para diseños con mayores dimensiones como Panel PC. De la misma forma que otros diseños de 3,5 pulgadas, el ECM-PNV tiene una importante variedad de E/S, entre los que incluye 6 COM, 6 USB, 2 SATA, ranura mini PCIe y un controlador táctil en placa de forma opcional. El conector de patillas LPC se

mantiene para su uso en DI/O de alta corriente en dispositivos añadidos. El ECM-PNV ofrece soporta a un amplio margen de entrada de alimentación entre 12 y 28 V para una amplia variedad de aplicaciones. El zócalo es compatible con 200 patillas SODIMM y hasta 1 GB DDR2 667 SDRAM, tiene Dual View, doble canal de LVDS, VGA; 5.1-CH HD Audio; 2 Intel 82583V Gigabit Ethernet; 1 CF, 1 tarjeta Mini PCIe y 2 SATA, 6 COM, 6 USB, 16-bit GPIO. VENCO ELECTRÓNICA

www.vencoel.com Tel. 93 263 3354

info@vencoel.com


NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 4 / PRODUCTRÓNICA 257 / ABRIL 2010

Solución de comunicación por línea eléctrica Cypress Semiconductor ha anunciado la primera solución programable para la comunicación de datos mediante las redes eléctricas existentes. Al aprovechar los recursos programables analógicos y digitales de la arquitectura de system-on-chip programable PSoC de la compañía, la nueva solución Cypress Powerline Communication (PLC) integra múltiples funciones además de la comunicación, como medida de potencia, gestión del sistema y control de LCD.

La solución ofrece la flexibilidad de comunicación a través de líneas eléctricas de alta tensión y baja tensión para aplicaciones de iluminación y control industrial, domótica, lectura automática de contadores y gestión inteligente de la energía. Si las soluciones ya existentes necesitan microcontroladores y filtros externos,

Antenas sobremoldeadas de bajo perfil para automoción Premo ha ampliado su gama de transpondedores al incluir la serie TOM1203LP, una bobina de bajo perfil para aplicaciones en el automóvil. La TOM1203LP es un componente adecuado para aplicaciones de entrada pasiva sin llave a vehículos (PKE) y sistemas de medida de presión de los neumáticos (TPMS).

Tarjeta CPU industrial con Intel Core 2 La PCM-9590 de Advantech tiene unas dimensiones EBX (146x203 mm) e incorpora el micro Intel Core 2 Duo de hasta 2,16 GHz. También ofrecer función de supervisor (watchdog) y un amplio margen de temperaturas de trabajo entre 0 y +60ºC. El juego de circuitos utilizado por la PCM-9590 es el Intel 945GME + ICH7M. La misma tarjeta CPU ofrece salida VGA/LCD con hasta 224 MB de memoria compartida con el Intel GMA 950 (Graphics Media Accelerator) integrado y con soporte a salida doble de

La bobina ha sido optimizada para lograr un alto rendimiento en baja frecuencia (sobre todo 20, 125 y 134 kHz), y para soportar altos niveles de estrés térmico y mecánico.

vídeo independiente (CRT+LVDS1, CRT+LVDS2, LVDS1+LVDS2). Dos zócalos DDR2 SODIMM incorporan hasta 4 GB de memoria base. Además dispone de 3 canales serie RS-232, 1 canal RS-232/422/485, 6 canales USB, 16 bit de E/S digital y HD Audio. Otra característica importante de la PCM-9590 es que ofrece 2 canales GigaEthernet (10/100/1000 Mbps) mediante Intel 82573L. Dispone asimismo de un zócalo de expansión PCI-104, un PCIe x16 y un mini PCI. Esta tarjeta CPU se alimenta a 5 y 12 V y ofrece soporte a las funciones APM y ACPI. La PCM-9590 se suministra en dos versiones, con CPU Core

la solución Cypress PLC integra un módem Frequency-Shift Key (FSK) PHY, protocolo de red y código de aplicación con los bloques programables analógicos y digitales y el microcontrolador de la arquitectura PSoC. La familia Cypress PLC incluye un dispositivo de función fija y coste optimizado con interface I2C (CY8CPLC10),dispositivosprogramables basados en PSoC (CY8CPLC20) y dispositivos programables basados en PSoC optimizados para soporte a LED (CY8CLED16P01). CYPRESS SEMICONDUCTOR

www.cypress.com gup@cypress.com Tel. + 39 039 607 4203

En un tamaño de 12,6x3,7x2,6 mm, estos transpondedores están totalmente protegidos con un plástico de sobremoldeo que garantiza una mejor resistencia a los impactos de choque, vibraciones y posibles deformaciones de la placa. Soportan numerosos ensayos de caída, e adaptan a máquinas automáticas y AOI (Inspección Óptica Automática) y a perfiles de reflujo en soldaduras sin plomo. GRUPO PREMO

www.grupopremo.com info@grupopremo.com Tel. 93 409 8980

Tecnología de conexión electrónica miniatura para envolventes La tecnología de conexión electrónica de Phoenix Contact para envolventes ahora está disponible en paso de 3,5 mm gracias a los nuevos MKDSO y MCO. Estas bornas y conectores, respectivamente, permiten conectar un polo más que sus equivalentes en paso 5,0 mm, por piso de conexión. Existen variantes de tres, cuatro y cinco polos. En las dimensiones más compactas, los bornes ofrecen suficiente espacio para cables de hasta 1,5 mm².

AYC INDUSTRIAL

www.aycindustrial.com info@aycindustrial.com Tel. 93 870 5940

www.phoenixcontact.es info@phoenixcontact.es Tel. 985 791 636

Conectores modulares de hasta 7 filas Erni Electronics ha ampliado su familia de conectores MicroSpeed de 1,0 mm para incorporar versiones verticales con 7 filas además de las versiones con 2 filas. Estos conectores ofrecen velocidades de transmisión de datos de hasta 10 Gbps con una impedancia de 100 Ω para la transmisión de señal diferencial y una impedancia de 50 Ω para transmisión con terminación sencilla. Los componentes MicroSpeed de alta densidad se dirigen a conexiones complejas entre placa y placa a alta velocidad en dispositivos de telecomunicaciones y transmisión de datos. Los conectores modulares y apantallados están disponibles con siete filas de 91 o 133 contactos y una altura de apilamiento de 5 mm para un par de conector acoplado.

Ordenador para aplicaciones industriales Duo 1,2 GHz y L2 Cache de 2 Mb o con CPU Core 2 Duo Mobile T7400 2,16 GHz y L2 Cache de 4 MB.

PHOENIX CONTACT

EMC ha presentado para el mercado de la informática industrial el ViewPAC 2000 series, compuesto por un visualizador gráfico y teclado en una sola unidad. Incorpora CPU 80186 (16 bit y 80 MHz) que ejecuta un sistema operativo MiniOS7,

Los conectores trabajan en un amplio margen de temperaturas: de -55 a +125°C. Los contactos de señal incorporan terminación SMT y hay disponibles dos opciones de terminación para el apantallamiento envolvente, dependiendo de la aplicación; SMT o Reflujo con Inserción (Through Hole Reflow, THR) para tarjetas reforzadas o protección mecánica añadida para tirones. ERNI ELECTRONICS

www.erni.com Tel. 667 657 494

interface de comunicación Ethernet y RS-232/485, 3 ranuras para ampliar módulos de E/S, STN LCD, un teclado de goma con 24 teclas, IP 65 en el frontal y GPS,GSM/GPRS opcional. EMC EQUIPOS DE MEDIDA Y CONTROL

www.emc.es Tel. 902 225 902

Protección coaxial fina ante sobretensiones Cirprotec ha presentado su gama de protectores CT05 frente a sobretensiones transitorias para cables coaxiales. Los CT05 complementan la gama CT10, ofreciendo una tensión residual mucho más baja para poder dar una protección correcta a los equipos más sensibles, como por ejemplo las cámaras de circuitos cerrados de televisión. Además esta nueva gama prioriza la protección de los equipos a la continuidad de servicio, dado su alto valor económico. De este modo, cuando el equipo llega a final de vida, cortocircuita la señal impidiendo que comunique, pero manteniendo el equipo bajo una protección segura. Según su comportamiento natural, los protectores contra sobretensiones transitorias tienen una vida finita. En caso que el protector llegue a final de vida, el cartucho es reemplazable, garantizando así según la propia compañía una interrupción de servicio mínima. CIRPROTEC

www.cirprotec.com info@cirprotec.com Tel. 93 733 1684


NUEVOS PRODUCTOS ABRIL 2010 / PRODUCTRÓNICA 257 /PÁGINA 5

Sensores de contraste robustos

Sistema de grabación de imágenes digitales

La carcasa de plástico altamente robusta es una característica destacable en los sensores de contraste KRT 20B de Leuze Electronic. Los puntos de montaje de acero inoxidable aseguran una montaje estable. Dispone asimismo de 4 sistemas ópticos diferentes con salida de haz lateral o frontal combinado con la orientación del haz en vertical o horizontal. Los KRT 20B están disponibles en dos niveles de prestaciones: estándar o avanzado con frecuencia de conmu-

El DVR Express Core es una solución completa de IO Industries para grabación de imágenes a alta velocidad y conectable a cámaras en formato CameraLink, GigEVision, 3G-SDI, NTSC/PAL y S-Video. Este grabador avanzado de vídeo digital portátil, diseñado para facilitar la movilidad de llevarlo a mano a un lugar para la recopilación de datos. Éstos se pueden descargar a un ordenador mediante el puerto eSATA 3Gb. Todos los modelos son compatibles con vídeo no compri-

Repetidor para redes Profibus Murrelektronik ofrece un repetidor con protección IP67, de dimensiones reducidas, con electrónica integrada y altamente robusto. Está especialmente diseñado para soportar condiciones extremas en entornos industriales, facilitando su instalación directamente en campo. Esto proporciona una ventaja en el cableado del bus de campo. El repetidor IP67 genera dos segmentos galvánicamente aislados. De esta forma se facilita la implementación de una ramificación del profibus. El segmento 2 puede acoplarse/desacoplarse mecánica y eléctricamente en funcionamiento. El repetidor funciona como un amplificador de señal, lo que conlleva a aumentar la seguridad del funcionamiento. Se puede instalar directamente en el bus por medio de conectores M12. El número de participantes en el bus se ve incrementado y los límites del bus de campo pueden ser ampliados. El repetidor es muy simple de usar, adaptando la velocidad de transmisión a la existente en el sistema. Entre los entornos de aplicación se destaca máquina herramienta, máquinas de ensamblaje y manipulado, robótica, empaquetado, logística, tratamiento de la madera, téxtil, añadiendo ventajas como la extensión de redes profibus DP, aislamiento galvánico entre 2 segmentos de bus, hasta 127 usuarios, tamaño reducido, reconocimiento automático de velocidad de transmisión e instalación conectorizada. COMP. ELECTR. MURR

comercial@murrelektronik-spain.com www.murrelektronik-spain.com Tel. 93 582 0145

Terminales de control remoto Los nuevos terminales GSM-SMS TR2600 de eRemoteControl se han diseñado especialmente para trabajar en entornos desatendidos o de difícil acceso. Un sencillo juego de comandos permite activar las salidas, ver las entradas y configurar el terminal. Disponen de 4 entradas digitales entre 5/32 V, 1 entrada analógica 0/5 V y 5 salidas de relé de 3 contactos libres de potencial, pantalla LCD de 2 x 16 caracteres y comunicación basada en módem Siemens Cinterion cuatribanda. Están preparados para montaje sobre pared o M36 para carril DIN. J.M. SEMICONDUCTORES

jmsemic@arrakis.es Tel. 94 441 4108

tación de 6 o 10 kHz. Además existen diferentes versiones del sensor. LEUZE ELECTRONIC

www.leuze.es info@leuze.es Tel. 93 409 7900

mido a a la máxima velocidad de datos de los respectivos estándares de vídeo y sin pérdida de información. Cada imagen capturada se almacena en el hardware con precisión subpíxel.

DVR Espress Core incorpora un diseño para control remoto mediante portátil, estaciones de trabajo y ordenadores portátiles. También permite la visualización de imágenes en tiempo real, reproducción de vídeo y exportación de datos simultánea a la grabación de vídeo. Ofrece grabación de secuencias de video no comprimido de alta velocidad; control remoto mediante ordenadores externos; protección de datos utilizando RAID y bajo consumo. INFAIMON

www.infaimon.com info@infaimon.com Tel. 902 463 246


ESPECIAL INSTRUMENTACIÓN DE MEDIDA Y TEST PÁGINA 6 / PRODUCTRÓNICA 257 / ABRIL 2010

El software marca el paso a los analizadores de espectro Adler Instrumentos - Grupo RF

El analizador de espectro está evolucionando con inusitada rapidez, como el resto de la instrumentación electrónica. Hace unos años, no muchos, estos equipos eran inalcanzables e incorporaban los últimos desarrollos tecnológicos. Hoy, de alguna forma, son equipos más próximos, tanto desde un punto de vista económico como tecnológico, a la vez que permiten la aplicación de algoritmos inimaginables hace bien poco. Al igual que ocurre para el resto de la instrumentación, el software manda sobre el hardware, e incluso es capaz de disimular sus limitaciones. Ya encontramos analizadores de espectro dirigidos a mercados específicos y que por tanto adoptan sus necesidades, portabilidad, incorporación de funciones complementarias, conectividad. Este cambio continuo ha sido posible gracias a las nuevas tecnologías, sobre todo al cambio de orientación, pues ya no hablamos de superheterodinos sino de digitalización y complejos algoritmos. ESPECIALIZACIÓN DE LA OFERTA Dentro de Adler Instrumentos se puede ver que algunas de nuestras representadas, enfocadas a mercados especializados, han detectado una necesidad de este equipo genérico en su bien conocido nicho, y lo han adaptado a su estilo. Como ejemplo, Bird acaba de anunciar una nueva versión del conocido Signal Hawk, modificando su forma para adaptarse a un rack y formar parte de un sistema, perdiendo así la necesidad de pantalla y teclado. Este ejemplo no es único ya que anteriormente anunció otro formato, también pensado sin pantalla y teclado, atendiendo a las aplicaciones remotas, con lo que sólo dos conectores permiten su aplicación, un N para la señal a analizar, un USB para obtención de datos. Se observa que el equipo va perdiendo hardware y ganando software, con lo que se puede garantizar que la adquisición va a estar al día durante más tiempo, ya que, a la velocidad de cambio, un equipo diseñado con los antiguos patrones estaría obsoleto dentro de su período de garantía. Otro cambio se detecta para los osciloscopios. Nuestra representada LeCroy cada día anuncia nuevas ampliaciones de ancho de banda y de velocidad de muestreo en sus digitalizadores. Sus osciloscopios incorporan ya funciones de análisis adaptadas a cada aplicación, con lo que este equipo resulta una herramienta indispensable que, por otra parte, añade transformación FFT para obtener un análisis espectral de la señal en estudio. El cambio que hoy se constata en los analizadores de espectro ya lo experimentaron los osciloscopios hace unos años. Por otra parte, fabricantes de analizadores de espectro como Aeroflex incorporan en sus instrumentos funciones propias de otros equipos como demoduladores, medida de potencia, de ruido de fase o análisis de la señal moduladora. Los analizadores de espectro “clásicos” sólo se mantienen para microondas, y no sabemos durante cuánto tiempo. FLEXIBILIDAD BASADA EN SOFTWARE La instrumentación basada en tecnología SDR (Software Defined Radio) va impregnando poco a poco el mundo de la instrumentación, reduciendo todo a dos instrumentos, un generador y un digitalizador caracterizados por su alta velocidad. El software hará el resto: la obsolescencia es más reducida ya que los equipos se hacen mayores por su ancho de banda y no por su aplicación, que se irá modificando por software. Es evidente por tanto que el protagonista es el software, que dota al hardware de flexibilidad para adaptarse a cada aplicación. Desde un punto de vista global y de economías de escala, se hace patente que, partiendo de la generalización, se acaba entrando en aspectos particulares. Este planteamiento que el resultado sea más económico y por tanto más competitivo en el mercado, así como más eficiente, más versátil y, sin embargo, más específico. Todo ello está permitiendo al mismo tiempo unas velocidades de desarrollo cada vez mayores y que los recursos asignados estén más optimizados. Ante este progreso vertiginoso de los analizadores de espectro, más valdrá denominarlos simplemente analizadores de señal, dado que en la mayoría de ocasiones se basan en un complejo digitalizador. Por el momento se puede decir que esto se cumple, en efecto, para la mayoría de aplicaciones, pero si bien en la actualidad las microondas no han sido abordadas se reserva la duda para un futuro.

Verificador de instalaciones fotovoltaicas El SOLAR300N permite la ejecución de todas las pruebas aconsejadas para la verificación de la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas monofásicas y trifásicas. Podrá efectuar las principales medidas: de la tensión/intensidad/potencia CC de los paneles; de CA en la salida del inversor; medida de la Irradiación solar (W/m²); medida de la temperatura de los paneles y ambiental; y analizador de redes eléctricas profesional con medidas en TRMS de tensiones, intensidades, potencia

Analizador FFT portátil compacto para análisis de vibraciones y acústica A&D Company ha presentado el AD3661 analizador FFT portátil de la serie WCA-mini. Con un peso de 330 gramos, se alimenta y comunica mediante USB. El analizador AD3661 es una herramienta especialmente indicada para el análisis de vibraciones y acústica, con 4 canales de entrada y generador. El AD3661 permite ha-

Comprobador remoto de baterías El comprobador Infratek BM 51 es un equipo de fácil manejo e instalación (sólo requiere la conexión de tres terminales de medida) que permite la vigilancia remota de baterías con los limites entre 2 y 150 V en tensión y 10 a 10000 Ah de capacidad. El BM51 mide en intervalos predefinidos los parámetros más relevantes para conocer el estado de

49º, frecuencia, anomalías de tensión EN50160 (calidad de suministro de compañía), picos de corriente, detención de transitorios, asimetría, ‘flickers’, etc. El SOLAR300N permite el registro prolongado en el tiempo de todos los parámetros implicados en la medida. También podrá visualizar directamente a través del gran visualizador TFT color con pantalla táctil los valores en tiempo real, gráficos, programación utilizada, comentarios, etc. y energía activa-reactiva-aparente, factor de potencia, armónicos de tensión/intensidad THD% y hasta el

El sistema estándar incluye un conjunto de funciones que permite la grabación continua de datos en disco con ‘timestamping’ y repetir con ‘playback’ un análisis posterior. Tiene capacidad de realizar el análisis completo en tiempo real de: Tracking (2D y 3D), Es posible opcionalmente realizar un análisis fuera de línea desde el PC.

cualquier tipo de batería: dos tensiones, temperatura ambiente, impedancia en el punto medio, tiempo de operación y tiempo de descarga. En caso de cualquier desviación de alguno de estos parámetros respecto a las tolerancias preestablecidas se genera una alarma remota a través de puerto RS-232, que puede ser transmitida por radio, línea telefónica, fibra óptica, etc. La alarma también produce una apertura/cierre de contacto para la activación de alarmas acústicas o visuales a nivel local.

El equipo se alimenta de la propia batería bajo prueba o con una fuente opcional, entre 7 y 70 VCC, y se suministra preconfigurado; en caso de querer reconfigurar los intervalos de medida u otras variables de trabajo puede accederse al equipo a través de RS-232, en modo terminal y generar los comandos exigidos.

Generador-simulador de alta precisión Este generador-simulador de Kernel está indicado para puestas en marcha, calibraciones, sustitución de equipos averiados, etc. Genera una señal de salida que puede funcionar en escalones 0-4-8-

SETUP ELECTRÓNICA

www.setup-electronica.es setup@setup-electronica.es Tel. 91 804 1791

ELECTRÓNICA DE MEDIDA Y CONTROL

www.emeco-sa.com emeco@mail.ddnet.es Tel. 91 377 4971

DKD (equivalente a ENAC) sin recargo adicional. En concreto, el nuevo modelo MetraHit 2+ es un multímetro universal con medida en verdadero valor eficaz.

En la cadena de montaje automatizada de multímetros de Gossen Metrawatt se encuentra la estación de calibración DKD, también automatizada, donde se emiten los certificados. Esto permite que los multímetros se suministren con certificados

IMC Devices dispone de un sistema para configuración y visualización, listo para usar sin necesidad de programación. Permite realizar cálculos en tiempo real. Es un equipo de funcionamiento autónomo, compacto y con posibilidad de almacenamiento de datos

www.htinstruments.com info@htinstruments.com Tel. 93 408 1777

cer análisis desde CC hasta 40 kHz y 20 kHz en tiempo real. Utiliza un convertidor de 24 bit con un margen dinámico superior a 80 dB y tamaño de la trama hasta 64 Kb. Realiza las siguientes funciones analíticas: tiempo, densidad espectral, energía, potencia, fase, coherencia, transferencia y octavas. Incluye el software de análisis WCAPRO, que aplica el mismo interface de usuario y diseño de análisis que el reconocido software WCA y realiza análisis en tiempo real de FFT de ruido y vibraciones.

Multímetros con certificación

Solución de adquisición y registro de datos

HT INSTRUMENTS

ELECTROMEDICIONES KAINOS

www.kainos.es comercial@kainos.es Tel. 93 474 2333

en memoria interna. La conexión se realiza a través de interface Ethernet a PC para visualización de datos en tiempo real. Lleva a cabo el muestreo simultáneo e incorpora tarjetas de adquisición y acondicionamiento para medida de todo tipo de parámetros físicos: tensión, corriente, termopares, PT-100, ICP, extensometría, etc. Se ofrece una gran variedad de chasis con capacidad desde 8 hasta

128 canales, con posibilidad de ampliación y que convierten al sistema en el equipo apropiado para cualquier tipo de aplicación. Los interfaces para la extracción de datos de buses: son bus CAN, ARINC-429 y bus LIN.

16-20 mA, o en modo continuo, entre 0 y 20 mA. Asimismo, puede seleccionarse la salida, con escala 0/10 V o 0/60 mV. Tiene 3 tipos de salidas: generador autónomo, simulador pasivo y fuente de alimentación portátil. Controlado por microprocesador, genera la salida mediante un convertidor D/A. de alta precisión (0,05%).

Este generador-simulador está fabricado con una técnica de reducción de consumo, adaptando así la tensión de salida según el valor de la carga, y se alimenta con 4 pilas R6 de 1,5 V.

ÁLAVA INGENIEROS

www.alava-ing.com alava@alava-ing.com Tel. 91 567 9700

KRENEL

www.krenel.com krenel@krenel.com Tel. 94 369 1930


ESPECIAL INSTRUMENTACIÓN DE MEDIDA Y TEST JUNIO JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE OCTUBRE MARZO ABRIL 2009 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 257 256 252 253 251 250 /PÁGINA 7

Osciloscopios de 60, 100 y 150 MHz con 4 canales La gama DS1000CM de osciloscopios de 60, 100 y 150 MHz con 2M de memoria por canal se ampliará con los modelos de 4 canales y hasta un ancho de banda de 300 MHz. El modelo de 60 MHz y dos canales incluye 2M de memoria por canal, 1 GS/s de velocidad de muestreo que le permiten realizar análisis de las señales con todo detalle, para lo cual incorpora funciones como el Peak Detect, Disparo Avanzado y de vídeo, registro y repetición de formas de onda que actualmente sólo se encuentran en modelos de escala más alta. Mediante la utilización de la técnica de la doble base de tiempos y

mediante su profundidad de memoria podemos disponer en doble pantalla de un zoom de la señal para análisis de cada zona y recorrer toda la adquisición teniendo en todo momento la referencia en tiempo de donde se realiza la medida. Pueden aplicarse cursores y tener referencia de sus valores en la señal ampliada y en el total adquirido. El equipo incluye un modo de registro de señal que permite visualizar de nuevo las diferentes adquisiciones realizadas. Se puede definir un disparo determinado con o sin tiempo de espera entre eventos y almacenar en cada porción de memoria la adquisición correspondiente para posteriormente, como en un video, pasar de una a otra para su análisis. En cada una de ellas se pueden ver las 32 medidas que incorpora o bien visualizar solamente

Analizadores de espectro para instalación La gama de analizadores de espectro VNA de Bird Technologies se dedica a la instalación, resolución de problemas y mantenimiento de sistemas de comunicaciones inalámbricas. Para conseguir una rápida puesta en marcha de sistemas de comunicaciones y realizar labores de mantenimiento preventivo, la serie SignalHawk ofrece, en pantalla de color de grandes dimensiones, la

monitorización del espectro radioeléctrico, función de espectrograma para análisis de interferencias con alta precisión, así como medidas de

Pinza detectora de fugas La pinza HT78 de HT Instruments ha sido fabricada para realizar medidas de corrientes de fugas en cables de gran tamaño. El maxilar con un diámetro interno de 108 mm se anuncia como la pinza autónoma de fugas más grande del mercado. La piza se adapta para la medida de corriente de fugas tanto en instala-

Multímetro indicado para condiciones extremas al exterior El multímetro modelo METRAHit Outdoor ha sido diseñado para su utilización en lugares caracterizados por sus condiciones ambientales extremas; a tal efecto, su construcción está especialmente diseñada para ofrecer resistencia ante fuertes impactos, agresiones

SETUP ELECTRÓNICA

www.setup-electronica.es setup@setup-electronica.es Tel. 91 804 1791

pérdidas de inserción y determinación de la distancia a fallo en cables coaxiales. La serie SignalHawk ofrece funciones de analizador de espectro, analizador de redes y combinación de los dos en un mismo equipo en versiones de 1 y 2 puertos de salida para caracterización de filtros y medida de ganancia de amplificadores. ADLER INSTRUMENTOS

www.adler-instrumentos.es info@adler-instrumentos.es Tel. 91 358 4046

ductor, la pinza realiza medidas de consumo hasta 3000 A CA en 4 escalas (3/30/300/3000) y en verdadero valor eficaz TRMS. Otras funciones son el filtro paso bajo (150Hz), la salida analógica CC, retención de lectura y autoapagado. Las dimensiones son de 341x194x52 mm y pesa 1,9 kg. HT INSTRUMENTS

ciones monofásicas como trifásicas 4 hilos. Además del diámetro del con-

Sistemas de medida electroacústica NTi Audio proporciona una cobertura total dentro del segmento del equipamiento de medida de audio profesional. Una de las soluciones para medidas de campo es el sistema portátil de mano como el analizador audio-acústico XL2, un instrumento que combina análisis acústico y análisis de audio. Confiere una gran versatilidad por sus funciones de medida, adaptadas a los diferentes campos y áreas tales como el sonido directo, la instalación, estudios, departamentos técnicos, de mantenimiento y producción. Resulta especialmente indicado para

las que el usuario seleccione una a una o en grupos lógicos. La pantalla color TFT de 5,7 pulgadas permite ajustar la intensidad de las trazas e incluye un modo de visualización de persistencia en tiempo seleccionable hasta el infinito, así como el tipo de presentación en color de menús, retícula y colores de traza. Incorpora modo de visualización XY. Permite visualizar en la pantalla dividida la señal y la FFT correspondiente Todos los equipos incluyen dos puertos USB. Uno de ellos tipo host para almacenamiento permite guardar formas de onda de referencia, imágenes y señales adquiridas y actualización de firmware.

estudios acústicos, donde es muy recomendable para análisis de inteligibilidad de la voz. Para medidas en laboratorio la compañía propone la serie A2, que consta de equipos específicos para realizar medidas en el dominio analógico y en el digital que permiten, por ejemplo, a los departamentos de

www.htinstruments.com info@htinstruments.com Tel. 93 408 1777

I+D realizar una gran gama de medidas de manera muy precisa. La serie Rapid Test se dirige a la medida de alta velocidad en líneas de producción y controles de calidad. Su área de aplicación va desde el test de altavoces, cajas acústicas, y equipamientos de audio profesional en general hasta el test de calidad de la voz en teléfonos móviles. Incluso para realizar tareas de control de calidad para el sector industrial en alarmas, sistemas de megafonía, y análisis de vibraciones en fábricas de rodamientos, motores y ventiladores. NEOTÉCNICA

www.neotecnica.es neotecnica@neotecnica.es Tel. 902 105 811

de polvo, agua y altas temperaturas. El multímetro METRAHit Outdoor, que posee la mismas característica técnicas que el modelo METRAHit X-TRA, se suministra con certificado de calibración DKD (equivalente a ENAC). ELECTROMEDICIONES KAINOS

www.kainos.es comercial@kainos.es Tel. 93 474 2333

LTE, del desarrollo a la producción Alejandro Nieto Dpto. de Producción, Rohde & Schwarz España

La reciente presentación de numerosos terminales móviles LTE (Long Term Evolution) confirma que la mayoría de las compañías están ya gastando más energías en crear productos LTE y esto indica que el estándar se está consolidando. Esto se ha visto reforzado por una afirmación de la alianza móvil NGMN, según la cual LTE es la primera tecnología que cumple los requisitos de la next mobile radio generation. Los primeros productos comerciales aparecerán en el mercado en 2010. Para que se haga de forma correcta, los fabricantes de equipos radio móvil tienen que planificarse con anterioridad. Para un desarrollo exitoso de los productos es importante confiar en la referencia de un proveedor independiente de test y medida lo antes posible. Rohde & Schwarz ha ofrecido soporte a LTE desde el inicio y está trabajando con éxito en soluciones de test y medida para LTE desde mediados de 2006: la compañía introdujo la primera solución del mundo para generadores de señal en octubre de 2006, codificación de canal y precodificación en octubre de 2007, la primera solución LTE TDD con la opción R&S SMx-K55 en mayo de 2008, y medidas de bucle cerrado para pruebas de estaciones base en 2009 con la opción R&S SMx-K69. Rohde & Schwarz lanzará el instalador para casos de test en el segundo trimestre de 2010. Además, el R&S SMU200A es el único instrumento del mercado que combina la generación de señal RF con la simulación de canal en un único instrumento. El diseño de doble canal implica que un único instrumento es necesario para generar una señal de transmisión completa 2x2 MIMO LTE incluyendo fading en tiempo real y AWGN. Además, la nueva funcionalidad MIMO incluida en LTE enfrenta a los fabricantes de radios móviles con un nuevo reto que no existía en GSM y UMTS. Esto se refleja en la complejidad del entorno de test, con múltiples antenas de transmisión y simuladores de fading multicanal. La complejidad del cableado y el esfuerzo que implica crear la configuración correcta de los diferentes instrumentos no debe ser subestimada. Reducir esta complejidad con un único instrumento como el generador de señal vectorial R&S SMU200A (para medidas en RF) y el generador de señales banda base R&S AMU200A (para medidas en el interface I/Q) hace que la configuración del test sea mucho más simple. HACIA LTE AVANZADO Mientras más y más compañías están ocupadas desarrollando productos LTE, la comunidad 3GPP ya está trabajando en el futuro del estándar con LTEAdvanced. LTE también está en un proceso de continuo desarrollo y mejoras con nuevas funciones, necesitando actualizaciones regulares de la opción R&S SMx-K55. Por esta razón, cada cuatro semanas en media se crean nuevas versiones beta, disponibles de forma gratuita. El diseño de la opción R&S SMx-K55 pone su énfasis en ofrecer al usuario el máximo soporte posible para la generación de señales que cumplan el estándar (modelos de test, canales de referencia fijos). Por esta razón habrá un instalador de ejemplos de test disponible para la opción de UMTS (3GPP FDD) en el R&S SMU200A, y permitirá evitar errores en la configuración del test. Todas las configuraciones para pruebas según el estándar de las estaciones base definidos en la especificación TS 36.141 3GPP serán creados simplemente pulsando un botón: la configuración de la señal LTE, el perfil de fading prescrito y el AWGN requerido. Esta funcionalidad está enfocada para los usuarios que no tengan tiempo para tratar intensivamente con cada parámetro individual LTE. ¿QUÉ GENERADOR. Y PARA QUÉ APLICACIÓN? Dependiendo de la aplicación, el presupuesto disponible y los requerimientos de calidad de la señal, la opción R&S SMx-K55 se puede instalar en los siguientes generadores de señal: - R&S SMU200A: generador de señal vectorial con doble canal y alta gama, opcionalmente integrado con fading en tiempo real e interface digital I/Q. - R&S AMU200A: generador banda base de señal con doble canal y dos interfaces digitales I/Q, opcionalmente integrado con fading en tiempo real. - R&S SMBV100A: generador vectorial de señal de único canal con rango de precios medio, opcionalmente con interface digital I/Q. Además, la opción R&S SMx-K55 está también disponible para los generadores de señal R&S SMJ100A y R&S SMATE200A, y, conjuntamente con el software R&S WinIQSIM2, con los generadores arbitrarios de forma de onda R&S AFQ100A y R&S AFQ100B. Los generadores de Rohde & Schwarz equipados con la opción R&S SMx-K55 se pueden utilizar para una gran variedad de aplicaciones. Además de las aplicaciones básicas, todos los generadores pueden ser usados para simular interferencias (por ejemplo, señales que cumplan los estándares UMTS, GSM, WiMAX, WLAN y CDMA2000). Los generadores de dos canales R&S SMU200A y R&S AMU200A son capaces de simular dos estándares diferentes simultáneamente. Esto hace posible comprobar las diferentes funciones en un teléfono móvil (por ejemplo, LTE/GPS o LTE/WLAN). El generador R&S AMU200A se usa normalmente para el desarrollo en fase preliminar de chips en banda base. Este modelo de generador es también el indicado para un simulador de fading puro, por ejemplo en conexión con el comprobador de comunicaciones radio de banda ancha R&S CMW500.


ESPECIAL INSTRUMENTACIÓN DE MEDIDA Y TEST PÁGINA 8 / PRODUCTRÓNICA 257 / ABRIL 2010

Instrumentos para medida de verificación fotovoltaica HT Instruments ha presentado una gama de cinco instrumentos especiales para la conexión y verificación de instalaciones fotovoltaicas. El modelo SOLAR200 es un instrumento fabricado para la verificación de la seguridad eléctrica sobre las instalaciones fotovoltaicas, puede realizar medidas de continuidad, aislamiento, diferenciales, impedancia de bucle de tierra, RST, etc. El SOLAR300N permite la ejecución de todas las pruebas aconsejadas

para la verificación de la eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas monofásicas y trifásicas. Se pueden realizar las principales medidas, como tensión/ intensidad/potencia CC de los paneles; tensión/intensidad/potencia CA en la salida del inversor; irradiación solar (W/m²); temperatura de los paneles y ambiental; y analizador de redes eléctricas profesional con medidas en TRMS de tensiones, intensidades, potencia y energía activa-reactiva-aparente, factor de potencia, armónicos de tensión/intensidad, THD% y hasta el 49º, frecuencia, anomalías de tensión EN50160 (calidad de suministro de compañía), picos de corriente, detec-

ción de transitorios, asimetría, parpadeo (flicker), etc. El SOLAR250 ejecuta todas las pruebas aconsejadas para la verificación de la eficiencia sólo en las instalaciones fotovoltaicas monofásicas, garantizando la simultaneidad de las medidas tanto eléctricas como ambientales gracias a la unidad remota SOLAR02. Finalmente, el modelo I-V 400 verifica la característica I-V de los módulos con un máximo de 1000 VCC/10 A CC. HT INSTRUMENTS

www.htinstruments.com info@htinstruments.com Tel. 93 408 1777

Convertidores de fibra óptica para audio/ vídeo/datos Los convertidores de medio de audio/vídeo/datos de Sun Telecom son una solución compacta, versátil y de alta calidad para la transmisión de vídeo digital no comprimido, audio y datos multiprotocolo simplex/duplex por un cable de fibra tanto multimodo como monomodo. La gama la componen tanto equipos compactos configurables en número de canales y tipología, como modulares en bastidor para posibles variaciones o ampliaciones. Alcan-

za una velocidad de transmisión del orden de gigabits por segundo y con técnica WDM. De instalación sencilla y ajuste independiente, proporciona una alta calidad de vídeo en tiempo real, con opciones de trasmisión de 0 a 20 km, 0 a 40 km, 0 a 60 km o 0 a 80 km de distancia (vídeo 8 MHz de ancho de banda compatible con NTSC, PAL y SECAM, y vídeo no comprimido con 8 bit/10 bit de codificación/decodificación digital). Aplica un modo transparente de codificación compatible con los fabricantes de cámaras CCTV (circuitos cerrados de TV). Las aplicaciones en las que se están utilizando entre otras son: sistemas inteligentes de transporte (ITS), sistemas de vigilancia y control, sistemas de telemedicina, enseñanza multimedia remota, sistemas de monitorización de campus, sistemas de vídeo y audioconferencias, radiodifusión de larga distancia/sistemas de transmisión de televisión, sistemas de control de fabricación y sistemas de control de edificios. SETUP ELECTRÓNICA

www.setup-electronica.es setup@setup-electronica.es Tel. 918041791

Analizador de red para panel Electromediciones Kainos ha desarrollado un analizador de red dirigido al segmento del mercado que no requiere especificaciones especiales, sino que busca un instrumento económico y de sencillo manejo. El K21 se monta en panel (96x96 mm) y dispone de 5 visualizadores separados para mostrar simultáneamente valores de fase y totales. Las medidas se realizan

en los cuatro cuadrantes en verdadero valor eficaz y con separación galvánica. Existe un único código de pedido para alimentación a 230 VCA y 50-60 Hz. ELECTROMEDICINA KAINOS

www.kainos.es comercial@kainos.es Tel. 93 474 2333

Simulador de PT-100-RTD El simulador de PT-100-RTD de Krenel se aplica para la puesta en marcha, simulando la variación de señal de sondas PT100. Resulta muy útil para calibración de convertidores, verificación de sensores PT100, etc. Sirve para conectar PT100 de 2, 3 y 4 hilos, no tiene alimentación auxiliar y es de muy fácil manejo. La selección de la temperatura se realiza mediante conmutador rotativo de 12 posiciones preajustadas, La gama consta de tres modelos. KRENEL

www.krenel.com krenel@krenel.com Tel. 94 369 1930


NUEVOS PRODUCTOS ABRIL 2010 / PRODUCTRÓNICA 257 /PÁGINA 9

Ordenadores industriales de última generación La división Industry Automation de Siemens presenta cuatro nuevos modelos de PC industriales equipados con el procesador Core i7 de Intel para entornos industriales adversos. El compacto PC en formato caja Box PC Simatic IPC627C y el PanelPC Simatic HMI IPC677C son apropiados para tareas de medida, control y regulación rápidas así como para aplicaciones HMI a pie de máquina. Pertenecientes a la serie bastidor de 19 pulgadas altamente industrial, el Rack PC Simatic IPC847C con cuatro módulos de altura y ampliamente expandible y el compacto Rack PC Simatic IPC647C con dos módulos

de altura, están indicados para procesar grandes volúmenes de datos, por ejemplo, en sistemas de medida, bancos de pruebas o aplicaciones industriales de visión artificial. Todos los nuevos PC están diseñados para funcionar las 24 horas del día incluso en ambientes con altas temperaturas, vibraciones, choques e interferencias electromagnéticas. Se trata de los primeros PC industriales

Controlador de señal digital de 16 bit Microchip Technology ha ampliado su oferta de controladores de Señal Digital (Digital Signal Controllers, DSC) dsPIC de 16 bit para aplicaciones de conversión en alimentación digital. Así, los DSC de la serie dsPIC33F ‘GS’ proporcionan periféricos integrados y especialmente diseñados para fuentes de alimentación digitales de altas prestaciones. Entre los periféricos de alimentación integrados se encuentran PWM de alta velocidad, convertidores A/D y comparadores analógicos.

La familia dsPIC33F ‘GS’ ofrece soporte a aplicaciones como cocinas de inducción, SAI, inversores solares y de onda senoidal pura, cargadores inteligentes de baterías, corrección del factor de potencia, iluminación de descarga de alta intensidad (HID), iluminación fluorescente, ilumina-

Soluciones de automatización M2M Las nuevas soluciones de Maestro Heritage son dispositivos fácilmente instalables (plug&play) utilizados para transmitir a través de las redes inalámbricas los datos analógicos recogidos de múltiples aplicaciones existentes, economizando las instalaciones existentes. Este módulo permitirá cubrir la demanda de los entornos M2M complejos en los que se integran diversas aplicaciones de control de audio, luz, vídeo, presión o temperatura. Cuenta con 4 entradas analógicas (ADC de 10 bit de resolución), 4 entradas digitales utilizadas como contador de pulsos y 4 salidas digitales.

El módem GSM/GPRS de Maestro Wireless en combina una unidad base de comunicación cuatribanda (GSM/GPRS/EDGE) capaz de transmitir los datos a través de la red sin necesidad de invertir en costes adicionales de nuevo equipo. Se trata de una solución idónea para aplicaciones M2M que requieren una transmisión continua de datos analógicos. Cada entrada digital puede ser utilizada como un contador de pulsos y todos

Terminal inteligente de gran robustez IEI ha ampliado su gama de terminales inteligentes para múltiples aplicaciones con el ACT-457A. Este terminal se suministra con el sistema operativo Microsoft Windows CE 5.0 preinstalado y viene equipado con un procesador de tecnología RISC que integra la tecnología RMI Alchemy, que proporciona decodificación por hardware para MPEG 1/2/4, DivX y WMV9. Incorpora pantalla TFT color táctil de 5,7 pulgadas, webcam de 300 kpuntos y resolución VGA (640x480), micrófono bidireccional y dos altavoces de 2 W. Como característica importante dispone de un lector dual RFID, 125 kHz-EM y 13,56 MHz-Mifare. En cuanto a conectividad se dispone de dos puertos USB 2.0, un puerto RS-232, un puerto RS-422/485 y un

puerto Ethernet 10/100 Mbps lo cual proporciona una gran flexibilidad a los integradores de sistemas, acortando el tiempo de instalación. Además se puede configurar y controlar remotamente a través de la web. También dispone de dos entradas digitales y dos salidas de control por relé de aplicación gene-

en formato Box, Rack y Panel del mercado que son aptos para los procesadores mobile Core i3 a Core i7. Comparados con los modelos precedentes de la Generación B, los modelos de la Generación C ofrecen el doble de potencia de cálculo. El controlador gráfico DirectX integrado en la CPU y las memorias DDR3, opcionalmente con corrección de errores ECC incorporado, posibilitan tiempos de respuesta particularmente cortos incluso en aplicaciones avanzadas de automatización. También aportan una elevada eficiencia energética con sus fuentes de alimentación de alto rendimiento, superior al 80%. SIEMENS

www.siemens.es Tel. 91 514 8123

ción LED, y convertidores CA/CC y CC/CC. Estos DSC incorporan de 64 a 100 patillas y de 32 a 64 KB de memoria flash. Estos DSC cuentan con periféricos interactivos capaces de gestionar las necesidades en tiempo real del control en modo corriente a alta velocidad. Cuentan con el soporte del Entorno de Desarrollo Integrado MPLAB, el Compilador C MPLAB para DSC dsPIC, el Simulador de Software MPLAB SIM 30, el Depurador In-Circuit MPLAB ICD 3 y el Sistema de Emulación InCircuit MPLAB REAL ICE. MICROCHIP TECHNOLOGY

www.microchip.com Tel. +44 118 921 5858

los E/S pueden programarse como un comando AT a través de los puertos serie, SMS, servidor TCP y con un enlace GPRS transparente. Basado en módulo de Wavecom Q2687 con una CPU ARM9 y comandos Open AT V4.2, en grado Industrial, con diferentes Módulos de conectividad Plug & Play para diversas aplicaciones verticales en el mercado M2M, transforman el MODEM Heritage en un sistema mutitecnológico. Existe una ampia variedad de módulos conectables directamente al Modem Heritage. AICOX SOLUCIONES

www.aicox.com informa@aicox.com Tel. 91 659 2971

ral que se pueden utilizar, por ejemplo, para control de puertas. La webcam incorporada permite el acceso y captura de imágenes/vídeo en tiempo real y la identificación facial. En cuanto a robustez, el frontal cumple la norma IP64 que le permite una excelente resistencia al agua y al polvo, es una solución indicada para entornos difíciles. Las aplicaciones posibles del ACT457A son para control de accesos, sistemas de pago sin efectivo en máquinas de venta automatizada, sistemas de administración de socios, sistemas de control automatizados para parkings con RFID, seguridad privada, cuidados de enfermería, asistencia médica con vídeo, llamadas de emergencia, intercomunicación y domótica. AYC INDUSTRIAL

www.aycindustrial.com info@aycindustrial.com Tel. 93 870 5940

Tendencias de la visión artificial en el mundo industrial José Valcarce Director Técnico, Bitmakers

La visión artificial se está introduciendo en todos los sectores industriales para la verificación de los productos en las líneas de producción. Hasta hace unos años los sistemas de visión eran soluciones a medida que se realizaban de forma artesanal, con componentes heterogéneos y software a medida desarrollado por programadores expertos. El resultado final no era siempre lo que el cliente esperaba y en algunos casos no se llegaba a solucionar la aplicación de una forma eficiente. Al empezar a incorporarse la visión artificial en algunos sectores, como Electrónica y automoción, diversos fabricantes de componentes para automatización empezaron a crear equipos compactos que incorporaban todos los elementos necesarios y funciones de inspección. Estos sistemas han sido los que han popularizado la visión y se han introducido en todos los sectores de la industria. Se han creado dos grupos dependiendo de las prestaciones: los sensores de visión y los sistemas de visión. Los sensores de visión son equipos de bajo coste diseñados para sustituir los sensores ópticos convencionales. Pueden resolver aplicaciones sencillas como la detección de producto, presencia/ausencia de componentes, etc. Los sistemas de visión que están preparados para resolver todo tipo de aplicaciones de visión, desde las más básicas a las más complejas, como medición, inspección de defectos, clasificación de productos, guiado de robots, etc. La tendencia de la visión es ser un componente más en el control y automatización industrial, igual que lo es un sensor óptico, un lector de códigos de barras o un autómata programable. Para que esto ocurra los sistemas de visión deberán de cumplir una serie de requisitos: - Fiabilidad y diseño industrial. Los sistemas de visión tienen que estar diseñados para trabajar en condiciones de trabajo reales: 24 horas al día y 365 días al año. Han de poder instalarse dentro del cuadro eléctrico junto con los demás componentes de automatización. Por lo tanto deben de ser inmunes a los ruidos eléctricos, deben disponer de entradas y salidas digitales compatibles con sensores y autómatas, comunicaciones RS-232 y Ethernet para conectarse con robots, PC, etc. y se tienen que alimentar a 24 V. - Versatilidad. Un sistema de visión tiene que ser versátil y estar preparado para resolver diferentes aplicaciones. Lo ideal es tener un solo sistema que pueda resolver todas las aplicaciones de visión de una empresa, de esta forma se pueden amortizar los equipos y se minimizan los costes de los repuestos. Para que una visión sea versátil es necesario que incorpore toda la gama de herramientas de visión, flexible para conectar diferentes configuraciones de cámaras y con gran capacidad de procesamiento para no quedarse limitado en aplicaciones complejas. - Reutilización. Un sistema de visión se ha de reutilizar cada vez que necesitemos modificar las necesidades o lo queramos utilizar en otra aplicación. Los sistemas tienen que ser flexibles y tienen que admitir conexión de múltiples cámaras o de diferentes formatos: color, alta velocidad, megapíxels, etc. - Fácil configuración. Para que un sistema de visión sea un componente más, debe de ser fácil de configurar por el personal de la empresa. Los fabricantes japoneses están apostando por los sistemas de visión fáciles de configurar. El diseño se centra en facilitar el uso, que para realizar una aplicación de visión no haga falta ser un programador experto. Los sistemas utilizan menús visuales y un conjunto de herramientas de visión que se pueden ajustar de manera intuitiva, por lo que la curva de aprendizaje es muy rápida. Ahora el personal de producción o mantenimiento puede resolver sus aplicaciones, crear nuevos productos o modificar los límites y los parámetros. La ventaja es que ahora no hace falta depender de una empresa externa cada vez que se necesite realizar una modificación. Para cumplir estos requisitos la tendencia es que los sistemas de visión sean equipos compactos, que incorporen todas las opciones de conexión posibles y que puedan incorporar varias cámaras (de 2 a 4) de diferentes formatos. Los nuevos equipos incorporarán más funciones de inspección para facilitar la resolución de las aplicaciones y se utilizarán menús visuales para la configuración de forma fácil para usuarios sin experiencia. Estas nuevas funciones requieren una mayor potencia de cálculo, por lo que se necesitan más capacidad de procesamiento. Los nuevos sistemas utilizarán sistemas de procesamiento en paralelo y procesadores DSP. En los últimos modelos ya es normal que equipen más de tres procesadores en un solo controlador.


NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 10 / PRODUCTRÓNICA 257 / ABRIL 2010

Sensores láser CMOS Los sensores ópticos de la serie GV son de reflexión directa, incorporan un receptor digital CMOS y están especialmente diseñados para detectar diferencias de altura en todo tipo de materiales, tanto metales como objetos transparentes y opacos. Para obtener la posición del objeto, el sensor láser GV utiliza el método de triangulación con un receptor digital CMOS que contiene una línea de múltiples píxeles. El sensor envía al controlador la cantidad de luz recibida por cada uno de los píxeles y esta información se procesa mediante el nuevo algoritmo Datum, que elimi-

na los reflejos indeseados y se adapta a los diferentes tipos de material al controlar la potencia de emisión del láser. Los nuevos sensores GV eli-

Conectores para bus de campo Erni Electronics ha ampliado su oferta de conectores para bus de campo ERbic compatible con los estándares Profibus, CANbus y SafetyBus. Los conectores ERbic para CANbus aprovechan la generación más avanzada de conectores de tipo 8 D-Sub del propio fabricante. Asimismo las dimensiones de la carcasa se han reducido a un diseño compacto con un formato de menor tamaño. Todas las piezas están montadas previamente y hay un único

tornillo de montaje. Los nuevos conectores son muy flexibles gracias al terminal de fijación por resorte y a la protección contra tirones intercambiable para diámetros de cable entre 6 a 9 mm (8 mm antes del montaje, 7 mm una vez encapsulado). El conectores

MiniPC para aplicación industrial La gama de mini PC industriales para aplicaciones donde el espacio es reducido comercializada con la referencia ARK-4180 se presenta en dos versiones, con microprocesador ULV Celeron M 1GHz. y ULV Celeron M 600MHz. El chasis de aluminio de estos mini PC actúa como disipador de calor por lo que no necesita ventilador. El ARK4180 incluye 2 puertos serie RS-232, 6 puertos USB, 1 Ethernet 10/100 Mbps, 1 puerto paralelo e interface VGA. Se proponen versiones de este equipo con Windows XPe preinstalado (Windows

CE opcionalmente) en CFC industrial de 1 GB y 512 MB de memoria SDRAM industrial en placa. El ARK4180 es de reducidas dimensiones (164x170x49,2 mm) y peso (2 kg) ya que su diseño parte de tarjetas CPU en formato PC/104. Además existe un chasis diseñado para apilar varios módulos PC-104 adicionales sobre el ARK-4180 sin

Módulo COM basado en CPU de doble núcleo El PC en placa (COM, computeron-module) ESM-GM45 de Avalue cuenta con el soporte de una CPU Intel Core 2 Duo o Celeron M. Gracias a la incorporación en el nuevo Intel GM45 de la tarjeta gráfica GMA 4500 su capacidad de proceso gráfico y reproducción de 3D, y con el juego de circuitos de alta velocidad ICH9M, este dispositivo está indicado para máquinas de entretenimiento. El bus frontal (FSB) puede alcan-

Conmutadores PoEthernet Allied Telesis ha presentado versiones respetuosas con el medio ambiente de sus conmutadores WebSmart AT-FS750/24POE, AT-FS750/48, ATGS950/48 PoE Fast Ethernet y Gigabit Ethernet. Estos productos sustituyen a aquéllos del mismo nombre, pero ahora utilizan tecnología ECO-Switch del propio fabricante. Las versiones mejoradas de los

zar velocidades de hasta 1066 MHz y usar dos módulos de memoria de 2 GB DDR2, lo cual aumenta de forma considerable la velocidad de proceso. El ESM-GM45 tiene un

conmutadores WebSmart AT-FS750/ 24POE, AT-FS750/48, AT-GS950/48 Power over Ethernet, Fast Ethernet desactivan los LED cuando no están en uso y que se apaguen automáticamente después de 15 minutos en modo de espera. Los conmutadores WebSmart proporcionan fiabilidad de red de una manera simple y rentable, permitiendo a los gestores de TI la implementación de características de gestión basadas en web tales como VLAN

minan los problemas que tienen los sensores convencionales debido a los brillos y reflexiones múltiples en metales. Entre sus principales características se encuentran cabezales con grado de protección IP-67, alta resolución de hasta 0,1 mm y una distancia de funcionamiento de hasta 1 m. Algunas de sus aplicaciones son: detección de metales y objetos brillantes; comparador de distancias sin contacto; detección de objetos transparentes; y detección de goma negra. BITMAKERS

www.bitmakers.com info@bitmakers.com Tel. 93 419 4343

Erbic para CANbus ofrece una resistencia de terminación conectable que se puede activar externamente y un interfaz para diagnóstico opcional. Los conectores de bus son imprimibles mediante una placa de identificación estándar. Los nuevos dispositivos Erbic para CANBus sólo necesitan un destornillador estándar para montar y desmontar y proporcionar la visibilidad del estado del interruptor por medio del color rojo de la palanca de accionamiento. ERNI ELECTRONICS

www.erni.com Tel. 667 657 494

problemas. Los ARK-4180 se alimentan en continua a 5 VCC (12 VCC opcionalmente). Además de ofrecer un amplio margen de temperatura de trabajo (-40 a +75ºC) cuando montan memoria industrial y CFC industrial de rango de temperatura extendida funcionando como disco duro. Al no tener piezas móviles es muy resistente a las vibraciones y golpes en funcionamiento. Algunas de sus aplicaciones son máquinas de venta automática, maquinas recreativas, PC para vehículos y náutica. AYC INDUSTRIAL

www.aycindustrial.com info@aycindustrial.com Tel. 93 870 5940

formato muy compacto, de tan sólo 125x95mm de placa. En términos de interconexión, el ESM-GM45 ofrece 4 SATA, 8 USB 2.0 y 4 PCI, cuatro PCIex1 y un bus de expansión PCIex16. La tarjeta gráfica permite conectar dos monitores y permite un canal LVDS doble de 18/24 bit para una resolución de hasta UXGA (1600x1200).

Convertidor modular para la industria Los módulos del convertidor industrial ABB se han diseñado para maquinaria industrial y aplicaciones como extrusoras, grúas, mezcladoras, bombas y ventiladores, en el rango de potencias de 1,1 a 400 kW y con tensiones de entre 380 y 480 V. El nuevo módulo del ACS850 integra calculadora de ahorro energético, protocolo Modbus, enlace de convertidor a convertidor, interface de usuario inteligente con asistentes de configuración, funciones de seguridad exclusivas, software y hardware modular y unidad de memoria extraíble. Además, también incluye la versión más reciente de la plataforma de control del motor de alto rendimiento Direct Torque Control (DTC), con numerosas funciones añadidas. Una calculadora del ahorro energético montada sobre el panel indica la cantidad de energía consumida y la cantidad de ahorro en kWh y en dinero. También muestra la

curva de duración, donde se representa gráficamente el perfil de carga. El ACS850 cuenta también con un optimizador de energía automático que mejora la eficiencia del convertidor. El ventilador interno del convertidor dispone de un control de encendido/apagado automático que consigue un ahorro aún mayor mediante la desconexión del ventilador de refrigeración cuando el convertidor no está en marcha. Este mismo control de encendido/apagado permite regular el ventilador adicional que se utiliza para refrigerar el armario, lo que ahorra dinero y reduce el nivel de ruido en la sala de control. ABB ESPAÑA

www.abb.com Tel. 91 581 9393

Lectores de códigos de barras La lectura de códigos de barras no orientados se realiza con dos o más lectores de código de barras alineados entre sí. Los nuevos sistemas MSPi de Leuze Electronic son portales de lectores diseñados modularmente y montados en una placa base. Se suministran con la conexión eléctrica y la parametrización ya realizadas. De este modo se puede cubrir una amplia variedad de aplicaciones. Los lectores de código de barras de la serie BCL 500i y BCL 501i, utilizados en los portales, permiten, gracias a la Tecnología de Reconstrucción de Códigos (CRT) integrada y su alta velo-

cidad de lectura, la detección segura de códigos girados, dañados o sucios. La velocidad de lectura ajustable entre 800 y 1200 barridos/s asegura la fiabilidad de la identificación, incluso en procesos de alta velocidad. Su gran profundidad de campo y su gran ángulo de apertura favorece su uso también en cintas transportadoras anchas. LEUZE ELECTRONIC

www.leuze.es Tel. 93 409 7900

info@leuze.es

Dosímetro de precisión El equipo dosificador de precisión eco-PEN consiste en un husillo rotatorio de desplazamiento positivo, totalmente estanco y con sistema de autosellado entre rotor y estator. El movimiento controlado del rotor transfiere el producto por desplazamiento al interior del estator. En esta transferencia el producto permanece inalterable y con sólo cambiar el sentido de giro del rotor se asegura un correcto y limpio final de dosis. Sin goteo y sin mermas, ofrece autosellado a 2 bar con productos acuosos. El efecto de autosellado aumenta con la viscosidad y la posibilidad de dosificar a alta presión (16 a 20 bar) a alta presión permite trabajar con diá-

metros pequeños de la aguja. Se puede aplicar una succión para media y alta viscosidad. El controlador incorpora un microprocesador y es de sencillo manejo. El kit de presión se monitoriza y se presenta digitalmente en pantalla (bar o psi). DOTEST

www.dotestsl.com dotest@dotestsl.com Tel. 93 490 5560

VENCO ELECTRÓNICA

www.vencoel.com info@vencoel.com Tel. 93 263 3354

basadas en puertos, QoS 802.1p, puerto trunking/agregación de enlaces, puerto mirroring, colas de prioridad y soporte de seguridad 802.1x en el borde de las redes, donde la seguridad y la fiabilidad es primordial. Además, todos los productos ahora o no tienen ventilador o integran un ventilador de menor ruido. ALLIED TELESIS

www.alliedtelesis.com ati_spain@alliedtelesis.com Tel. 91 559 1055

Tarjeta industrial Como parte de la serie NETLink de Systeme Helmholz, el NETLink Slot USB es una alternativa a las tarjetas CP Profibus que se instala directamente en el ordenador. La conexión se establece directamente a través de la placa base usando el cable USB suministrado. Los 5 V necesarios para alimentación también vienen de esta conexión. El NETLink Slot USB permite la programación o visualización desde un interface USB a 32 conexiones simultáneas MPI/ PPI/Profibus con una velocidad de transmisión de 12 Mbps.

El NETLink Slot USB tiene detección automática de velocidad y es compatible con los protocolos USB a 12 Mbps y 480 Mbps. AN CONSULT ESPAÑA

www.anconsult.com Tel. 91 613 0031


PUNTO DE ENCUENTRO ABRIL 2010 / PRODUCTRÓNICA 257 /PÁGINA 11 ÍNDICE DE EMPRESAS CITADAS PR 257

ELECTRODATAGRAMA • Los diez mayores subcontratistas que fabrican teléfonos móviles apenas verán aumentar su facturación durante este año: tan sólo un 3,4%. Esta ligera variación al alza llevará su volumen de negocio conjunto hasta 204.200 millones de unidades, cifra que sigue siendo muy inferior a los 280.900 millones registrados en 2008. La caída del mercado mundial de terminales ha afectado de lleno a los subcontratistas ya que el modelo de negocio les ha otorgado un gran protagonismo en años recientes. Las firmas se han visto obligadas a reducir su actividad y por tanto a disminuir sus pedidos, si bien se espera un progresivo cambio de tendencia hasta 2014. Subcontratistas como Flextronics, Foxconn, Compal, Arima y Elcoteq vieron recortarse a la mitad sus ingresos durante 2009. Fuente: iSuppli. • El mercado francés de semiconductores ha caído un 43% en el período 2006-2009, pasando así de 2.513 a 1.441 millones de euros. Los segmentos de industria y defensa fueron los únicos que registraron avances el año pasado y aportaron casi una cuarta parte de la demanda total. El análisis determina que Europa en general se sitúa entre las zonas geográficas que están tardando más en mostrar signos de recuperación, que en EE.UU. y China se constataron a finales de 2009. La caída del 60% en las inversiones destinadas a producción hace que Europa apenas represente un 6% del total mundial en este segmento. Fuente: Sitelesc/WSTS/Semi. • Impulsado desde el otro lado del Atlántico, el mercado mundial de visualizadores de papel electrónico se quintuplicó en 2009: de 950.000 a 5 millones de unidades. Los libros electrónicos en general y el modelo Kindle de Amazon en particular se han llevado la parte del león, al haber acaparado dos tercios de las ventas totales. Para este año se espera la introducción de la versión Kindle DX, dotado de una pantalla de 9,7 pulgadas. Pero la verdadera explosión del mercado llegará cuando se sumen masivamente europeos y asiáticos, cosa que previsiblemente no sucederá mientras no mejore la oferta de contenidos y de servicios ligados al libro electrónico como plataforma. Fuente: DisplaySearch.

• Un 67% de todas las soldaduras se hacen sin plomo, cifra que paradójicamente es superior al 54% en Europa, desde donde se impulsó la eliminación de este metal en los procesos de soldadura. En China, el mayor consumidor mundial, la participación es del 81%, y en Japón del 76%. En los países asiáticos se realizan tres cuartas partes de las soldaduras sin plomo. En EE.UU. la proporción es de tan sólo un 39% debido al fuerte peso del sector militar, que está exento. Fuente: Market Research. • Las ventas de visualizadores OLED (LED orgánicos) aumentaron un 35% en 2009, alcanzando así 826 millones de dólares. El año pasado por primera vez los modelos de matriz activa (AM-OLED) generaron un mayor volumen de negocio que los de matriz pasiva (PM-OLED). Fuente: DisplaySearch. • La demanda mundial de hardware informático aumentará un 5,7% en 2010 para llegar a 353.000 millones de dólares, impulsada sobre todo por los PC miniatura. El aumento será más moderado para el software: un 2,1% para generar un mercado de 232.000 millones de dólares. Ambos porcentajes suponen un cambio de tendencia tras las caídas registradas el año pasado. Fuente: Gartner. • El fuerte impulso que proporcionan servidores, ordenadores portátiles y terminales móviles está favoreciendo las ventas de circuitos para gestión de potencia basados en nitruro de galio (GaN), cuyo volumen de negocio será de 184 millones de dólares en 2013. Esta tecnología, que se viene comercializando desde tiempos aún recientes, aporta una mayor eficiencia y un menor tamaño del dispositivo que los procesos convencionales basados en silicio, que han alcanzado su límite operativo. El mayor inconveniente que presenta el GaN es su elevado coste, que está frenando una adopción más rápida por parte de la industria. Su progresivo abaratamiento no sólo catalizará el mercado, entre otras razones, porque inducirá su uso en otros dispositivos además de MOSFET, CI controladores y reguladores de tensión. Fuente: iSuppli.

PUBLICIDAD

PRODUCTRÓNICA Editor Área Electrónica: Eugenio Rey

❏ Enric Carbó (ecarbo@cetisa.com) Tel. 93 185 1439

Director: Sergio Lorenzi (lorenzi@cetisa.com)

❏ Miquel Cabo (mcabo@cetisa.com) Tel. 93 185 1429

Colaborador: Juan J. Salgado Diseño y Maquetación: Rafa Cardona (cardona@cetisa.com)

❏ Anna Felipo (anna.felipo@gmail.com) ❏ Internacional: Sergio Lorenzi (lorenzi@cetisa.com) Tel. +34 93 185 1453 ❏ Módulos: Susana Al Bitar (susana.albitar@tecnipublicaciones.com) Tel. 93 185 1424 Enric Granados, 7 - 08007 Barcelona. Tel. 93 243 1040 / Fax: 93 349 2350

Edita:

Director General: Antonio Piquè Delegada de Cataluña: María Cruz Álvarez Editora Jefe: Patricia Rial

Coordinadora Publicidad: Isabel Palomar (ipalomar@cicinformacion.com)

Suscripciones / Atención al Cliente:

902 999 829

suscripciones@tecnipublicaciones.com

Oficinas

Redacción Enric Granados, 7 - 08007 Barcelona Tel: 93 243 10 40 - Fax: 93 349 23 50 Administración Avda. Manoteras, 44 - 28050 Madrid Tel: 91 297 20 00 - Fax: 91 297 21 52

Imprenta: Imprimex. Impreso en España. Dep. legal: B.27.232-1986 ISSN. 0213-571X. Los anunciantes son los únicos responsables de sus originales. Reservados todos los derechos de reproducción, publicación, préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión del uso del ejemplar para todos los países e idiomas. Copyright by GRUPO TECNIPUBLICACIONES S.L.

ÍNDICE DE ANUNCIANTES PR 257

MSC Iberia ......................................................................................................................................... 5 National Instruments .......................................................................................................................... 3 Omron Electronics Iberia ................................................................................................................... 2 RC Microelectrónica .......................................................................................................... Portada, 12

A&D Company ..................................................................................... 6 ABB .................................................................................................... 10 Adilec Enginyeria ....................................................................... Portada Adler Instrumentos................................................................................ 6 Advantech ............................................................................................. 4 Aeroflex................................................................................................. 6 Aicox Soluciones .................................................................................. 9 Álava Ingenieros ................................................................................... 6 Allied Telesis....................................................................................... 10 AN Consult ......................................................................................... 10 Avalue .............................................................................................. 3,10 AyC Industrial ............................................................................... 4,9,10 Bird .................................................................................................... 6,7 Bitmakers ......................................................................................... 9,10 Chauvin Arnoux .......................................................................... Portada Cirprotec .................................................................................. Portada,4 Cypress Semiconductor ........................................................................ 4 Dotest .................................................................................................. 10 Electromediciones Kainos .............................................................. 6,7,8 EMC ................................................................................................... 4,6 Erni Electronics................................................................................ 4,10 Gossen Metrawatt ................................................................................. 6 HT Instruments ............................................................................... 6,7,8 IEI ......................................................................................................... 9 IMC Devices ......................................................................................... 6 Infaimon ................................................................................................ 5 Infratek .................................................................................................. 6 Instrumentos Testo ...................................................................... Portada IO Industries.......................................................................................... 5 J.M. Semiconductores ........................................................................... 5 Krenel................................................................................................. 6,8 LeCroy .................................................................................................. 6 Leuze Electronic .............................................................................. 5,10 Maestro ................................................................................................. 9 Maxon Motor ........................................................................................ 3 Microchip Technology .......................................................................... 9 Murrelektronik ...................................................................................... 5 Neotécnica............................................................................................. 7 Phoenix Contact ....................................................................... Portada,4 Pico Technology .........................................................................Portrada Premo .................................................................................................... 4 Rohde & Schwarz ................................................................................. 7 Saft ........................................................................................................ 3 Setup Electrónica ............................................................... Portada,6,7,8 Siemens ................................................................................................. 9 Sun Telecom .......................................................................................... 8 Systeme Helmholz .............................................................................. 10 Venco Electrónica ............................................................................ 3,10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.