ESPECIAL SISTEMAS
DE ALIMENTACIÓN/ SOFTWARE
Cetisa Editores
Resistencias chip de película gruesa Welwyn Components ha presentado resistencias chip de película gruesa para trabajar con una temperatura de hasta 250°C. La serie HTCR, disponible en formatos 0805, 1206, 2010 y 2512 con resistencias de 1 R0 a 10 M, se dirige a aplicaciones petroquímicas, automoción, aeroespaciales y defensa. Cuatro opciones
de terminación ofrecen soporte para el amplio abanico de métodos de montaje. Están indicados para fijación de adhesivos conductivos; las resistencias tipo G con terminaciones doradas responden a las necesidades de ‘wire bonding’. ANATRONIC
www.anatronic.com
www.e-productronica.com
productronica@cetisa.com
Cajas normalizadas para comunicaciones Adilec Enginyeria, fabricante especializado en equipos de comunicaciones por fibra óptica de vídeo, dados, audio, contactos y Ethernet para aplicaciones en entornos con condiciones climáticas duras, presenta una nueva caja para toda su gama de fabricados. Está basada en un perfil extruido de aluminio que confiere a los
equipos una gran robustez mecánica y una mayor versatilidad, ya que permite tres tipos de montaje, dos de ellos para superficie (autónoma), tanto en posición horizontal como vertical. ADILEC ENGINYERIA
www.adilec.com
Nº 260
Diciembre 2010
España: 8€ - Extranjero: 13€
Circuito gestor de energía EL PMIC de Rohm Semiconductor proporciona los canales de tensión necesarios no sólo para la serie E600 de Intel Atom, sino a la plataforma EG20T, así como la alimentación para la memoria DDR2 y el sistema de almacenamiento de la BIOS. Además incluye un control de arranque y desconexión que elimina la ne-
cesidad de un microcontrolador externo para este fin. Por su parte, el CGIB es adecuado para la serie E600 en el control de dispositivos externos como SATA y USB. ROHM SEMICONDUCTOR
www.rohmeurope.com
Convertidor CA/CC aislado
Fuentes de alimentación programables
Vicor ha presentado el módulo PFM VI Brick, un convertidor CA/ CC aislado con Corrección del Factor de Potencia (PFC). Con su arquitectura Adaptive Cell, el convertidor PFM proporciona 330 W para 48 V de SELV en un perfil bajo de 9,5 mm. A diferencia de las etapas de entrada CA/CC de baja frecuencia
Las fuentes de alimentación programables de la serie PWS4000, de Tektronix, se caracterizan por amplios rangos de tensión y corriente. Presentan una precisión del 0,03% en tensión y un ruido inferior a 5 mVpp.
Fuentes de alimentación CA/CC de 500 W con placa base ventilada TDK-Lambda ha anunciado su gama CPFE500 de fuentes de alimentación con placa base refrigerada y capacidad para ofrecer 500 W sin necesidad de ventiladores. Con un rango ampliado de temperatura operativa (de -40 a +85°C), estos
que utilizan una sección elevadora con PFC y un convertidor reductor CC/CC, el convertidor PFM proporciona aislamiento, transformación de la tensión y regulación PFC en una única sección mediante una avanzada tecnología avanzada, de alta frecuencia y con conmutación suave.
Por otro lado, las fuentes de alimentación de la serie PWS2000, diseñadas con teniendo en cuenta tanto las prestaciones como un manejo intuitivo, se caracteriza por sus amplios márgenes de corriente y tensión y una resolución de 10 mV y 10 mA satisfacen gran variedad de aplicaciones. Entre sus características más útiles se incluyen teclados numéricos para seleccionar la tensión y la corriente de una forma rápida y precisa y una pantalla brillante con grandes dígitos que proporcionan una excelente capacidad de lectura.
modelos CA/CC requieren elevada potencia sin ventiladores o donde las unidades están selladas en una cubierta. Las nuevas fuentes de alimentación se encuentran disponibles con cubierta protectora para evitar la entrada de polvo, humedad y otros “contaminantes”.
VICOR
AFC INGENIEROS
TDK-LAMBDA
www.vicorpower.com
www.afc-ingenieros.com
www.fr.tdk-lambda.com
• LabVIEW 2010 mejora en un 20% el tiempo de ejecución (pág. 8) • SOL-Ión, módulos con tecnología de litio-ión para “Autoconsumo Residencia” (pág. 10)
NUEVOS PRODUCTOS JUNIO 2009 JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE DICIEMBRE OCTUBRE MARZO 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 256 260 252 253 251 250 /PÁGINA 3
Amplificador doble acoplado MMIC El amplificador PHA-11+ de Mini-Circuits ofrece un doble amplificador acoplado de banda ancha que utiliza tecnología avanzada e-PHEMT y ofrece un amplio rango dinámico (alto IP3 y bajo NF) para su uso en aplicaciones de 50 y 75 Ω. De forma excepcional se ha conseguido un alto IP2 en una banda ancha de 50 y 75 Ω para amplificadores de placas de evaluación. Combina esta característica con un bajo ruido que permite utilizarlo en amplificadores de alto rango dinámico. Algunas de las
Condensadores de media potencia AVX presenta la serie FFLI de condensadores de media potencia, especialmente indicados para aplicaciones de filtrado CC. Son condensadores MKP cilíndricos (tipo bote) con encapsulado de aluminio. Gracias a su característica de ‘self healing’ controlado son más fiables que el resto de condensadores MKP de potencia o media potencia, ya que el condensador añade a su posibilidad de autorrepararse (self healing) la propiedad de anular sectores no reparables antes de que el condensador se cortocircuite. Este concepto es muy importante en aplicaciones de potencia ya que se evita el efecto avalancha y la posible destrucción del condensador en caso de corrientes elevadas en modo fallo. El final de la vida útil de estos condensadores se considera de 100.000 horas, sufren una reducción de su capacidad de hasta un 5% como máximo, que en muchos casos sigue siendo útil para la aplicación a diferencia de los electrolíticos. La tecnología MKP añade ventajas frente a los electrolíticos como su mayor capacidad para picos de tensión, mayor resistencia a descargas rápidas, mayor corriente de trabajo, posibilidad de trabajar en inversa al no ser polarizados, mayor temperatura de trabajo o construcción en seco a diferencia de los electrolíticos, que poseen ácido. Esta nueva serie se suministra con modelos estándar que van desde 100 a 3000 µF en tensiones de 800 VCC a 1400 VCC. RC MICROELECTRÓNICA
www.rcmicro.es
Pulsadores con protección Diptronics anuncia la familia DTSMW-2 de pulsadores con protección contra intrusión de objetos sólidos y agua IP67. Estos nuevos pulsadores están disponibles en SMD o inserción con dos diferentes alturas 4,3 y 7,3 mm. También se pueden pedir con diferentes fuerzas de pulsado para que se adapte mejor a cada aplicación. Las aplicaciones donde la utilización de esta familia de pulsadores es ideal son las del mercado de consumo, de telecomunicaciones e industrial donde, además de la durabilidad y calidad de los pulsadores de Diptronics, la necesidad de tener pulsadores contra intrusión de objetos sólidos o agua es un requisito indispensable. SAGITRÓN
www.sagitron.es
características más destacables de este producto son: banda ancha de 0,05 a 3 GHz; cubre un amplio espectro de cables: cable de banda para TV y comunicaciones tales como móviles, TV por cable, PCS, WiMAX; par acoplado para amplificadores con alto IP3 e IP2. Además, cuenta con una ganancia típica de 0,2 dB y 1,6 grados que permite que sea utilizado en los amplificadores push-pull; un alto IP3, hasta 43 dBm, indicado para la supresión de intermods no deseados en multi carriers, lo que es común en los actuales sistemas de comunicación. AICOX SOLUCIONES
www.aicox.com
Conmutadores para vigilancia industrial Los conmutadores Gigabit PoE de Korenix se destinan a potentes infraestructuras, especialmente de vigilancia. JetNet 5728G es la serie de conmutadores industriales Gigabit gestionables, con alta densidad de puertos y PoE, en formato para montaje en bastidor. Diseñados exclusivamente para aplicaciones PoE altamente críticas como vigilancia de vídeo IP de alta resolución y de sistemas de comunicaciones inalámbricas envolventes tipo WiMAX
y puntos de acceso 802.11 a/b/g/n. Cada uno de los 8, 16 o 24 puertos inyectores PoE Fast Ethernet, puede suministrar 15,4 W según IEEE 802.3af o 30 W en conformidad al último estándar High Power PoE, para poder ampliar cualquier infraestructura de red de vídeo a una potente red de vigilancia. Los 4 puertos Gigabit Ethernet proporcionan alta velocidad de su-
bida para conectar con los conmutadores backbone de más alto nivel. Además, con la tecnología MSR de redundancia de red patentada por Korenix, los conmutadores pueden agregar hasta 12 anillos Ethernet y dos anillos Gigabit, ofreciendo alta calidad de transmisiones de datos, con tiempos de recuperación de enlaces menores a 5 ms. Además, para asegurar el tráfico sin pérdidas ni bloqueos de datos, la serie JetNet 5728G series dispone de panel trasero 12.8G con la función ‘non-blocking switching’ integrada. QNV
www.qnv.com
NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 4 / PRODUCTRÓNICA 260 / DICIEMBRE 2010
Plataforma flash embebida de 65 nm Microsemi ha presentado su nueva plataforma flash embebida de 65 nm, a partir de la cual la compañía desarrollará sus SOC (system-onchips) a medida de próxima generación basados en flash. Esta serie de SOC inteligentes de señal mixta, de bajo consumo y dirigidos a sistemas críticos, incorpora una nueva arquitectura LUT ampliable de 4 entradas y convergirá en el más avanzado proceso flash embebido de 65 nm. Los futuros dispositivos incluirán interfaces de bus estándar y permitirán la integración de elementos de
Conectores de montaje rápido AVX Interconnect ha presentado la serie 9276 para la conexión de cables a placa mediante un sistema de bornaje rápido. Este conector se orienta a los mercados de la industria y la iluminación a través de diodos LED. Consiste en un conector para montaje superficial en que el cable queda sujeto por el sistema de cepo. Existe disponibilidad de 1 a 8 contactos y los conectores se pueden pedir en color
propiedad intelectual (IP) como núcleo de microprocesador embebido, bloques DSP, transceptores de alta velocidad, interfaces de memoria, memoria flash no volátil y circuitos analógicos programables. Microsemi y UMC son los primeros en llevar al mercado un proceso flash embebido de 65 nm. Estas compañías disponen internamente del primer silicio a escala comercial y se espera su disponibilidad para la primera mitad de 2011. La división de productos SOC de Microsemi está poniendo en marcha su programa avanzado para clientes dirigido a los primeros usuarios pertenecientes a los mercados comercial e industrial que deseen acceder en fase temprana
a esta emergente tecnología para sus diseños de próxima generación. Microsemi ha ofrecido un adelanto de sus SOC de próxima generación basados en flash y resistentes a la radiación (radiation tolerant, RT). Las FPGA RT de 4ª generación integrarán hasta 20 millones de puertas, ofrecerán una mayor estructura de flip-flops, memoria y núcleos de IP embebida. Los dispositivos incluirán bloques de proceso de señal digital (digital signal processing, DSP), PLL e interfaces de alta velocidad (como SpaceWire, DDR2/3, PCI Express) para introducir y extraer los datos del chip de manera rápida y eficiente.
blanco (estándar) o negro (opcional). El conector acepta cable de galga entre 18AWG y 24AWG, tanto sólido como trenado. El embalaje es de cinta y carrete, lo que permite la automatización del proceso de soldadura (SMD) en la placa. Los conectores pueden soportar 6 A x cable a 250 V. Una ventaja destacable de este nuevo conector es que utiliza menos superficie de placa que otros productos similares y además tanto los contactos de soldadura como los de retención no sobresalen de la superfi-
cie de placa que ocupa el cuerpo del conector con lo que se rentabiliza al máximo el espacio disponible. Para insertar el cable, una vez desforrado 4-5 mm simplemente hay que introducirlo en el orificio del contacto…empujando hasta encontrar el tope. La conexión se realiza mediante dos láminas en la que una hace el contacto eléctrico y la otra actúa de retenedor presionando el cable para evitar que se suelte.
Relé de estado sólido para alimentación International Rectifier ha presentado un relé de estado sólido (solid state relay, SSR) RAD-Hard para conmutación de bus de alimentación, circuitos de control de calentador y carga de baterías en aplicaciones de alta fiabilidad (hi-rel) homologadas para el espacio. El SSR de contacto único y polo único RDHA701CD10A2N para CC
y resistente a la radiación está diseñado para mejorar la fiabilidad al
MICROSEMI
www.microsemi.com
RC MICROELECTRÓNICA
www.rcmicro.es
sustituir los tradicionales relés electromecánicos, que son vulnerables a vibraciones y choques. El nuevo SSR se caracteriza por su baja resistencia en conducción (RDS(on)) para mejorar la eficiencia térmica y se suministra en un encapsulado cerámico de 8 terminales, de bajo perfil y sellado herméticamente. Con un peso de solo 0,8 g, este dispositivo ocupa en la placa 0,94 cm x 1,19 cm. INTERNATIONAL RECTIFIER
www.irf.com
Equipos medidores de frecuencia Con medidas hasta 20 GHz en las series FCA3000/FCA3100 y hasta 40 GHz en la serie MCA3000 de Tektronix, estos frecuencímetros/contadores/analizadores incluyen muchas funciones diferentes en un solo instrumento para realizar medidas de precisión. Su resolución sin precedentes permite la captura de cambios muy pequeños en la frecuencia y en el tiempo. Y por otro lado, gracias a los modos de análisis más completos del mercado, que incluyen medidas estadísticas, histogramas y gráficos
Paneles con pantalla táctil de cristal La serie de paneles de control integrales ETV de Sigmatek se ha visto ampliada con dos paneles dotados de visualizador táctil de 5,7 pulgadas. El ETV 0551 está equipado con una pantalla táctil en color TFT de tipo analógico resistivo (IP 54). El ETV 0552, que dispone de una pantalla táctil de cristal y protección IP65 frontal para el polvo y el agua, es aún más robusto. Al no haber borde entre la pantalla táctil de cristal y el marco, el panel es fácil de limpiar. El ETV 0552 resulta por tanto ideal para su uso en entornos industriales adversos así como en el proceso de alimentos, el embalaje y la tecnología médica. Los paneles de control sin ventilador
de tendencia, son las herramientas necesarias para analizar con rapidez y precisión las señales. El medidor de potencia integrado y los dos canales adicionales de la serie MCA proporcionan más capacidades de prueba. AFC INGENIEROS
www.afc-ingenieros.com
se basan en la innovadora tecnología EDGE, que ofrece altas prestaciones con un bajo consumo de energía. Ambos modelos ETV incorporan 1 GB de flash y 64 MB de DDR RAM. Para los datos restantes se ofrecen 512 KB de memoria. Se emplea una tarjeta de memoria SD como medio de almacenamiento para el sistema operativo, la aplicación y los datos específicos del usuario. También incorpora ocho E/S digitales. Los numerosos interfaces de tipo estándar como bus VARAN, bus CAN, Ethernet, USB y USB Tipo Mini se encuentran en la parte inferior y permiten una sencilla integración del ETV 0551 y 0552 en la estructura de la máquina. BROTOMATIC
www.brotomatic.es
Enrutador inalámbrico con capacidad 3G Xacom EasyRoute es un enrutador inalámbrico 3G que cuenta con funciones de enlace gracias a que dispone de un puerto FXS. Es un
dispositivo todo en uno, facilitando la comunicación de voz, fax y datos con tecnología ADSL o UMTS/3G a través de WAN Port. Proporciona una conexión de datos a través de la red UMTS (HSDPA) con una velocidad de descarga de hasta 7,2 Mbps. Está especialmente diseñado para aplicaciones de hotspot de prepago, como back-up de la conexión a Internet y como sustitución de la línea ADSL. Una de las mayores ventajas del EasyRoute es que posibilita combinar sus aplicaciones y así permite la reconexión de datos automática UMTS o utilizar el punto de acceso WiFi como back-up de conexión a Internet. Esta aplicación está recomendada para empresas en las que necesiten tener garantía de comunicaciones y además función Hot Spot para que, empleados que no tengan puesto fijo (freelance, teletrabajo) dispongan de conexión a Internet cuando acudan a ella. XACOM COMUNICACIONES
www.xacom.com
NUEVOS PRODUCTOS DICIEMBRE 2010 / PRODUCTRÓNICA 260 /PÁGINA 5
Ensamblaje de cables de RF
Microcontroladores de 8 bit y bajo consumo
Radiall ha desarrollado un ensamblaje de cables de RF para aplicaciones de pruebas con un cable resistente y unos conectores de acero inoxidable como SMA, N y PC7. La combinación de diseño del cable y el interface del conector con un método único de fijación ofrece un producto que se puede conectar y desconectar una y otra vez. El TestPro 4.2 destaca por su VSWR y una elevada flexibilidad en la pérdida de inserción y fase de estabilidad. Su uso está especialmente indicado para pruebas de producción y de laboratorio. El TestPro5 y el TestPro 8 resultan
Microchip Technology ha presentado dos microcontroladores de 8 bit basados en tecnología XLP (eXtreme Low Power) de bajo consumo, con 128 KB de memoria de programa flash y 4 KB de RAM: los modelos PIC18F27J13 y PIC18F47J53. Las principales características de estos microcontroladores son 128 KB de memoria de programa flash, 4 KB de RAM, tecnología mTouch, sensado táctil capacitivo (CTMU), convertidor A/D de 12 bit, RTCC, reloj en= tiempo real y calendario; tecnología XLP ( eXtreme Low Power), 9 nA en modo dormido; y USB 2.0 Full-Speed para el PIC18F47J53.
FPGA de señal mixta con margen de temperaturas ampliado Microsemi ha anunciado que las FPGA de señal mixta Fusion ahora están disponibles con una protección total para temperaturas de -55 a +100°C. Este avance permite que la compañía ofrezca la integración de señal mixta de Fusion a los sectores militar, aviónica y defensa, que exigen un funcionamiento muy fiable a temperaturas extremas. Los diseñadores pueden aprovechar la reprogramabilidad inherente, alta fiabilidad y no volatilidad de los dispositivos Fusion, que ofrecen como ventaja añadida su inmunidad a errores de firmware. Además, al ofrecer integración analógica y digital en un solo chip, las FPGA de señal mixta Fusion reducen notablemente el espacio ocupado en la placa. Las FPGA Fusion, que han sido comprobadas para todo el margen de temperaturas entre -55 y +100°C, se suministran con densidades de 600K y 1,5M puertas equivalentes de sistema y hasta 223 E/S de usuario. MICROSEMI
www.microsemi.com
Sensores de corriente diferencial CA/CC Vacuumschmelze ha desarrollado una gama de sensores de corriente diferencial CA/CC sensitiva que se convierte en la base de unidades RCMU y es compatible con el estándar VDE 0126 para inversores solares sin transformador. Estos “sensores DI” permiten que la corriente de suministro y retorno sean rotadas mediantes el sensor, que sólo registra la diferencia de corriente con una precisión del 1,5% de la máxima corriente residual segura de 300 mA.
Estos sensores ofrecen numerosas funcione, como “desmagnetización” de núcleo de sensor que puede “saltar” de forma automática o por la tensión de alimentación. ANATRONIC
www.anatronic.com
útiles cuando la pérdida se convierte en un problema. Ambos tienen un amplio rango de temperatura de funcionamiento entre -70 y +125ºC y el cable tiene un alto ciclo de vida. Estas pruebas se utilizan para estaciones de prueba remota y cámaras anecoicas. Además, la novedad del TestPro 3 es que ofrecerá una mayor calidad y un mayor rendimiento de frecuencias de hasta 40 GHz. AICOX SOLUCIONES
www.aicox.com
Gracias a su bajo consumo y al convertidor A/D de 12 bit que ofrece la precisión que necesitan las aplicaciones de sensores, instrumentación y medida, estos microcontroladores están indicados para dispositivos alimentados mediante batería como sistemas de seguridad, sistemas de riego, controles remotos, redes inalámbricas de sensores y dispositivos médicos portátiles.
Respecto al USB, el PIC18F47J53 amplía al doble la memoria de programa de la familia 18F46J50 y es totalmente compatible. El microcontrolador PIC18F47J13 cuenta con el soporte de la tarjeta PIC18 Explorer el módulo PIC18F47J13. La tarjeta de demostración para USB Full-Speed se puede utilizar como tarjeta de desarrollo autónoma o bien se puede conectar a la tarjeta PIC18 Explorer. El PIC18F27J13 se suministra en encapsulados QFN, SOIC, SPDIP y SSOP de 28 patillas. El microcontrolador PIC18F47J53 se encuentra disponible en encapsulados QFN y TQFP de 44 patillas. SAGITRÓN
www.sagitron.es
NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 6 / PRODUCTRÓNICA 260 / DICIEMBRE 2010
Conmutador eléctrico inteligente de bajo consumo El conmutador eléctrico inteligente (IPS) de STMicroelectronics se destina a controles industriales para ofrecer una mayor precisión para minimizar las pérdidas de energía y evitar errores de sistema al producirse un fallo. Estas ventajas, gracias a la tecnología VIPower de última generación de ST, permiten disminuir el límite
de corriente de sobrecarga en comparación con el resto de dispositivos del mercado para mantener las condi-
LED de hasta 1 W Los LED de 1 W ASMT-JC11 y ASMT-AC00 de Avago Technologies ofrecen elevados niveles de intensidad luminosa y eficiencia energética en encapsulados robustos de huella reducida. Esta combinación de características está indicada para las señales de tráfico, la retroiluminación de rótulos y aplicaciones de iluminación en arquitectura, comercio y decoración. Estos LED solucionan los problemas de espacio disponible en las aplicaciones gracias a una huella muy reducida de 5x4x1,85 mm para el encapsulado SOP (Small Outline Package) de 6 terminales del dispositivo ASMT-JC11. Ambos dispositivos pueden resistir una corriente máxima de hasta
500 mA para proporcionar un elevado flujo luminoso de salida de 58 lm a 350 mA. El elevado flujo luminoso de salida da como resultado unos diseños más eficientes que utilizan menos LED para obtener los lúmenes que necesita la aplicación. Los nuevos LED se caracterizan por un panel térmico expuesto para una disipación eficiente del calor y una baja resistencia térmica de 10°C/ W, ofreciendo de este modo una mejor fiabilidad a lo largo de su vida operativa. Las elevadas temperaturas de unión permitidas de 150°C para el dispositivo ASMT-JC11 y 135°C para
Conectores de plástico Con la serie Redel XP, Lemo ofrece conectores de plástico push-pull con el sistema de ‘latching’ acoplado ahora en el cuerpo del conector, gracias a lo cual ofrece un incremento de resistencia de impacto y con muy alta densidad de contactos. La serie Redel XP ofrece múltiples contactos y colores de configuraciones en una amplia gama de instrumentos y aplicaciones médicas, desde catéteres hasta instrumentos quirúrgicos. Fa-
bricado con materiales de sulfona, el conector es muy resistente a la esterilización así como el autoenclavamiento, por lo que está muy indicado para aplicaciones médicas.
ciones eléctricas estables mientras el sistema se recupera. Este CI de dos canales es una nueva incorporación al catálogo VIPower, que ya incluía dispositivos de canal único, doble y óctuple. El VNI2140J tiene unas dimensiones de 6x5 mm e integra todas las funciones necesarias de lógica, circuitería de control, fase de potencia, protección y diagnóstico. Las entradas son compatibles con TTL/CMOS de 3,3 V. STMICROELECTRONICS IBERIA
www.st.com
el dispositivo ASMT-AC00 permiten controlar los LED bajo unas condiciones de funcionamiento adversas, ofreciendo así flexibilidad y fiabilidad a los diseños de iluminación. Estos dispositivos ofrecen una elevada resistencia de descarga electrostática (ESD) de 16 kV, por lo que son insensibles a ESD. Como resultado de ello, no hace falta un equipamiento especial de protección ESD para manipular los dispositivos durante la instalación. Los LED cuentan con un elemento disipador eléctricamente neutro que permite configurarlos de forma matricial utilizando un sustrato metálico común sin temor a un cortocircuito eléctrico, simplificando de este modo el diseño térmico. AVAGO TECHNOLOGIES
www.avagotech.com
El producto está disponible en un amplia gama de codificaciones policromáticas: negro, blanco, gris, verde, azul, amarillo, rojo, con configuraciones de 4 a 22 contactos, de tipo crimpado o para soldadura. El cuerpo exterior está disponible en color gris, negro o blanco y el diseño de su sencillo apriete facilita la manipulación, pensando especialmente en cirujanos y personal médico en general. IBERLEMO
www.lemo.com
Convertidor de medio no gestionable El convertidor de medio no gestionable AT-MC606 de Allied Telesis ha sido diseñado para ofrecer velocidades de Fast Ethernet sobre una red de cable coaxial de cobre. El AT-MC606 responde a los requisitos de instalaciones donde el cable coaxial existente no se puede sustituir con cableado de fibra o de cobre debido al coste o la distancia, pero que aún necesitan transportar datos desde puntos finales de alto ancho de banda como cámaras de CCTV. Este modelo para el sector de vigilancia IP es un convertidor de medio autónomo que simplifica la instalación, el montaje y las opciones de fuente de alimentación redundante. Además, funciona directamente desde la caja y elimina la necesidad de configuración de gestión a través de una interfaz gráfica de usuario web. El AT-MC606 puede entregar hasta 100 Mbps en modo asimétrico y hasta 85 Mbps en modo simétrico
sobre distancias de hasta 200 m. En longitudes de cable de 2 km, el producto puede entregar hasta 20 Mbps en modo simétrico y 30 Mbps en asimétrico. El modo asimétrico es particularmente útil para vigilancia IP ya que permite instrucciones e información en el enlace descendente, como encuadre y zoom, que se envían a la cámara con la asignación del mínimo ancho de banda, mientras que da el máximo ancho de banda en el enlace ascendente para el vídeo que se envía a los servidores. El AT-MC606 proporciona ancho de banda suficiente para múltiples cámaras IP sobre un único cable coaxial. CMATIC
www.cmatic.net
Conector híbrido para servomecanismos Tyco Electronics ha presentado el conector híbrido Motorman, que simplifica la conexión de alimentación y señal de motores controlados localmente. Integra transmisión de comunicación, señal y alimentación en un único conector compacto, y por tanto, sólo necesita un único cable para la conexión. Incorpora dos interfaces rápidos a Ethernet que proporcionan todas las ventajas del control de automatización en tiempo real y reducen la complejidad
Controladores LED de alta eficiencia Rohm Semiconductor ha presentado la serie de controladores LED
del cableado. El nuevo dispositivo también ofrece espacio para cinco zócalos de alimentación, cinco zócalos de señal y un contacto a tierra de protección. En los contactos se utiliza el avanzado, sistema de contacto MCON de 2,8 y 1,2 mm del propio fabricante. TYCO ELECTRONICS
www.tycoelectronics.com
BD555BKFV, caracterizada por ser una solución de bloques flexibles destinados a las aplicaciones de iluminación LED. Entre las diferentes características se puede remarcar su funcionalidad de atenuación gracias a una solución propietaria que permite configurar una iluminación inteligente, que se completa con una opción LED de potencia y gran tolerancia a tensiones. En un encapsulado compacto SOP14 permite conjugar hasta 4 canales LED a 50 V con una corriente máxima de 200 mA. La elevada eficiencia se obtiene gracias a un devanado auxiliar que permite elevar la tensión de alimentación a 30 V. Una medida precisa de corriente combinada con una regulación del pico de corriente permite asegurar la precisión de funcionamiento en todo tipo de aplicaciones eliminando problemas de fluctuaciones de brillo. Con un transistor de conmutación externo puede utilizar-
se con todo tipo de LED. Incluye un oscilador interno ajustable con frecuencias entre 20 y 200 kHz. ROHM SEMICONDUCTOR
www.rohmeurope.com
NUEVOS PRODUCTOS JUNIO 2009 JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE DICIEMBRE OCTUBRE MARZO 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 256 260 252 253 251 250 /PÁGINA 7
ESPECIAL SOFTWARE PÁGINA 8 / PRODUCTRÓNICA 260 / DICIEMBRE 2010
LabVIEW 2010 acelera el tiempo de ejecución Presentado en el mercado en 1986 por National Instruments, LabVIEW simplifica la complejidad de la programación al proporcionar a los usuarios funciones de “arrastrar y soltar”, bloques de funciones gráficas e interconexiones que se asemejan a un diagrama de flujo y que ayudan a desarrollar sistemas avanzados. LabVIEW ofrece una integración con miles de dispositivos de hardware, ofrece cientos de bibliotecas integradas para el análisis avanzado y visualización de datos y además es escalable sobre múltiples sistemas operativos y objetivos como procesadores x86, sistemas operativos en tiempo real (RTOS) y FPGA. LabVIEW 2010, última versión del entorno de programación gráfica para aplicaciones de diseño, prueba, medida y control, ofrece un ahorro de tiempo gracias a nuevas características como las tecnologías de compiladores comerciales que ejecutan el código con una promedio de rapidez superior al un 20% mayor de media y un amplio mercado para la evaluación y compra de conjuntos adicionales de herramientas que permiten una fácil integración de las funciones personalizadas en la plataforma. El software NI LabVIEW 2010 incorpora un compilador mejorado que genera código de máquina optimizado incrementando el tiempo de ejecución de la aplicación. Además, resuelve problemas de soporte con la instalación del software, configuración del hardware basado en Internet y búsqueda de producto al incorporar características basadas Internet la retroalimentación directa del usuario para hacer más fácil su programación. Puede integrar temporización y sincronización de control con el lenguaje G. El motor que controla los mecanismos de temporización de LabVIEW ahora puede sincronizarse como IEEE 1588. INTEGRACIÓN EN FPGA Por otro lado, LabVIEW 2010 ofrece un nuevo nodo de integración IP para usuarios de FPGA que hace posible la integración de cualquier IP de FPGA de terceras partes en aplicaciones de LabVIEW y es compatible con el generador de Xilinx CORE. National ha realizado también más de una docena de nuevas funciones sugeridas por usuarios expertos a través de LabVIEW Idea Exchange, un foro de comentarios en línea que marca un significativo nuevo nivel de colaboración entre el I+D de NI y los clientes. Junto con LabVIEW 2010, National Instruments está introduciendo el LabVIEW Add-On Developer Program para proporcionar a miles de socios la oportunidad de ampliar la plataforma e introducir funciones personalizables en LabVIEW. El programa establece un mercado en línea como parte de la actualización de LabVIEW Tools Network para que los desarrolladores ofrezcan sus herramientas tanto aquellas gratuitas y como las de pago, y un lugar amplio para que los usuarios de LabVIEW busquen, descarguen, evalúen y compren los complementos. En estos momentos hay disponibles más de 50 complementos de NI y de terceros desarrolladores, incluidas las bibliotecas de código reutilizable, plantillas, controles y conectores para interfaces de usuarios para otros paquetes de software. Además, los usuarios de LabVIEW pueden utilizar el VI Package Manager de JKI para conectarse directamente a LabVIEW Tools Network desde su escritorio y gestionar las instalaciones y actualizaciones de los complementos. La clave para la productividad proporcionada por LabVIEW es el compilador, el cual simplifica tareas como la asignación de memoria y el manejo de
hilos. La jerarquía del compilador ha evolucionado a lo largo de la vida de LabVIEW. Con la última versión, la representación intermedia del flujo de datos del compilador se ha visto optimizada y se ha añadido una infraestructura de compilador de código abierto, LLVM (Low-Level Virtual Machine), al compilador de software para acelerar la ejecución del código. National Instruments ha realizado una medida de prestaciones entre las que se incluyen desde las aplicaciones del cliente en el mundo real hasta las funciones de bajo nivel y ha observado que el nuevo compilador ofrece una mejora con un promedio del 20% en relación a las medidas de referencia. Para los grupos de usuarios más avanzados y grupos de desarrollo, LabVIEW 2010 incluye nuevas características que mejoran los interfaces para la reutilización del código, grupos agrupación de VI y su jerarquía para acelerar los tiempos de construcción y la separación del código fuente del VI de la versión compilada con el fin de ayudar en la gestión del código fuente. Dentro de las mejoras al entorno de desarrollo de la nueva versión se puede listar: información de la herramienta para VI Snippets; capacidad para mejorar/cambiar productos en el panel conector; nueva constante booleana BD; radix para cadena de control; número predeterminado de 99 para pasos para deshacer; opción ‘Close all VIs’ en el menú ‘project file’; nuevo diseño de variables locales; capacidad para ver constante cluster como icono; mejoras en Instrument Driver Finder; mejoras en la ventana de diálogo de 3D Plot Properties; o mejoras en los servicios web; entre otras.
Simulación y modelado físico de alto nivel La versión del software de simulación y modelado físico de alto rendimiento, MapleSim 4.5 ofrece características y mejoras en esta versión que se basan completamente en las peticiones e información reportada por los usuarios. MapleSoft ha trabajado para asegurar que los usuarios de MapleSim tienen lo que realmente necesitan para utilizar MapleSim con éxito en sus proyectos de diseño de ingeniería, en su investigación y en
sus clases. La última versión incluye mejoras para el soporte del lenguaje Modelica, un estándar abierto para la descripción de modelos físicos y componentes que forma la base de muchos de los componentes de MapleSim. Las bibliotecas, componentes, y modelos basados en el dominio eléctrico, mecánica 1D, señales y flujo de calor de la Librería Estándar de Modelica 3.1 pueden importarse fácilmente en MapleSim e incluirse con los modelos y componentes estándar de MapleSim. MapleSim 4.5 incluye un motor de simulación mejorado que puede simu-
Software de diseño de máquinas eléctricas Indielec presenta Speed, el avanzado programa para el diseño preliminar de máquinas eléctricas. Ofrece numerosas plantillas para ayudar al usuario a definir la geometría, los devanados, así como la fuente de alimentación y el control, para obtener las características de cada estructura como par, velocidad,
potencia, corrientes y tensiones de fase, etc. Gracias a su completa biblioteca
Software de adquisición de datos medidos HBM ha introducido mejoras en su software de adquisición de datos catman AP, que permite configurar de forma visual los amplificadores de HBM y capturar, representar y evaluar valores medidos sin perder tiempo en la programación de los mismos. La nueva versión 3.1 ofrece al usuario muchas e interesantes novedades que facilitan la ejecución de mediciones y el análisis de los datos medidos. Estos notables beneficios abarcan incluso la configuración de una medición. Por ejemplo, los fil-
Software de corrección de errores de comunicaciones Qualcomm ha anunciado la disponibilidad de la licencia comercial de RaptorQ, una tecnología de software flexible para corregir errores de envío (FEC, forward-error correction). Basado en la tecnología de Digital Fountain adquirida por Qualcomm, el software RaptorQ ofrece tecnología FEC en la capa de aplicaciones, para distribuir contenido a una gran variedad de dispositivos digitales de una manera fiable en condiciones de red variables. Al permitir la distribución de contenidos a través de las distintas redes que existen en la actualidad, RaptorQ
tros de indicación ayudan al usuario a tener una mayor visión global de sus canales de medición. Además, la nueva función matemática “contador de ciclos“, permite realizar un recuento sencillo de los periodos en una señal periódica, sin necesidad de conectar y “parametrizar” un canal de hardware adicional. Este software catman AP también
elimina las barreras para asegurar el contenido de alta calidad. RaptorQ codifica el contenido directamente en la fuente. Este contenido codificado es distribuido por la red a los dispositivos seleccionados, donde Raptor decodifica el contenido original. Las bibliotecas de codificación y decodificación de RaptorQ permiten a los servicios ‘streaming’ y de envío de archivos recuperar datos perdidos en el tránsito y reconstruirlos completamente, sin utilizar ningún otro canal de respaldo. RaptorQ es la última versión de la familia Raptor de códigos fuente que consigue un rendimiento sin precedentes en diversos aspectos: unas tasas de recuperación de errores cercanos a código aleatorio GF (256) por cada paquete perdido,
Simulación térmica de motores Indielec presenta la versión 5.3 de Motor-CAD, un software único para diseño térmico y de refrigeración de máquinas eléctricas. Motor-CAD se anuncia como el único paquete en el mundo capaz de tomar en consideración todos los aspectos que influyen sobre el comportamiento térmico de las máquinas eléctricas. Capaz de proporcionar resultados instantáneos, ha sido elegido por muchas universidades y fabrican-
tes de motores como paquete para abordar un aspecto del diseño a menudo descuidado, o confiado a sencillas reglas empíricas sin demasiado fundamento teórico. Es capaz de modelar
lar fácilmente modelos continuos con eventos discretos. ADDLINK SOFTWARE CIENTÍFICO
www.addlink.es
(tipo de motor, ranuras, barras, bobinado, electrónica, etc.), un motor puede dimensionarse de manera rápida y fácil, variando los diferentes parámetros de las plantillas. Speed es el complemento para Flux que determina la geometría final, devanado y alimentación de un motor. INGENIERÍA DE DISEÑO ELECTROTÉCNICO
www.indielec.es
es compatible con el nuevo hardware metrotécnico Somat eDAQSerie para la adquisición móvil de datos, que está concebido especialmente para condiciones ambientales adversas y es capaz de registrar los datos medidos de forma autónoma. El sistema eDAQ puede “parametrizarse” fácilmente con catman AP y permite preparar una medición de forma sencilla con su servicio autónomo. De este modo, los valores medidos se capturan y registran sin necesidad de conectar un PC, posibilitando así su lectura y análisis tras la medición. HBM IBÉRICA
www.hbm.com
de uso universal debido a la robustez del código así como codificacióndecodificación lineal. La Tecnología RaptorQ protege contra la pérdida de paquetes y mejora la eficiencia de la memoria, haciendo posible su funcionamiento en pequeños dispositivos como auriculares y decodificadores de televisión sencillos, así como en plataformas cliente. Esta tecnología trabaja con cualquier red y sistema operativo, lo que la hace muy flexible para todo tipo de servicios. Los proveedores de servicios de comunicaciones y multicast inalámbricos pueden superar los retos propios de la distribución de contenidos en un entorno móvil. QUALCOMM
www.qualcomm.com
motores de continua, de inducción, sincrónicos, de reluctancia variable, sin escobillas, de polos encastrados, permite llevar a cabo tanto análisis en régimen permanente como en régimen transitorio. Además incorpora un interface gráfico amigable, junto con la posibilidad de considerar numerosos tipos de refrigeración, lo que hace de Motor-CAD una potente herramienta de análisis y optimización del comportamiento térmico de motores. INGENIERÍA DE DISEÑO ELECTROTÉCNICO
www.indielec.es
NUEVOS PRODUCTOS DICIEMBRE 2010 / PRODUCTRÓNICA 260 /PÁGINA 9
Protectores frente a sobretensiones de clase II Iskra Zascite ha presentado su línea Safectec C PV de dispositivos de protección ante sobretensiones de Clase II/Tipo 2/C y rayos. Las unidades Safetec C PV, que se distinguen del resto de protectores de sobretensiones Clase II por prescindir de un fusible previo que facilite su desconexión, incorpora un sistema que evita a degradación del varistor al impedir la existencia de corrientes de fuga. Estos protectores soportan largos periodos, incluso días, la existencia de sobretensiones temporales (TOV) y se convierten en el mejor aliado para redes de alimentación inestables o con mala calidad de suministro.
DISMATEL
www.dismatel.com
Cámara IP color motorizada La cámara color de Sony, modelo SNC-RX570P, es uno de los principales representantes de la ultima generación de cámaras de vídeovigilancia IP e incluye entre sus prestaciones el análisis de vídeo en la propia cámara, dotando de inteligencia al sistema y haciendo que el sistema sea realmente proactivo. La cámara SNC-RX570P esta basada en un CCD de última generación tipo Súper Exwave ofrece una resolución de mas de 440.000 puntos. Además de su iris mecánico extraíble tiene un potente zoom analógico de 36x y un zoom digital 12x (432x en total) que permite ver con todo detalle. Además es posible definir hasta 16 posiciones preseleccionadas (preset), a las cuales podemos dirigirnos rápidamente. La cámara incorpora tecnología Dynaview que mejore el rango dinámico (128 veces) por lo que es apta para trabajar en entornos con elevados contrastes. Puede comprimir en JPEG, MPEG 4 y H-264, y transmitir hasta 25 fps en resolución 640 x 480 (JPEG/MPEG4).
EUROMA TELECOM
www.euroma.es
Monitorización de redes de comunicaciones El DVMS4 de Rohde & Schwarz permite monitorizar las señales suministradas a los transmisores de DVBT/H o la transmisión y distribución de señales DVB-S/S2 vía satélite. En los centros de multiplexación, el R&S DVMS4 monitoriza el procesamiento de la señal y, en el caso de los proveedores de servicios, la generación de señal. Para monitorizar sólo una señal de RF o de transporte, Rohde&Schwarz ofrece el R&S DVMS1. La modularidad de la familia permite disponer siempre de una
solución escalable a una excelente relación calidad/precio, independientemente del número de señales a monitorizar. El R&S DVMS4 comprueba las características de RF más relevantes, tales como nivel, frecuencia, valores de MER y BER. Una opción software
permite a los usuarios monitorizar simultáneamente las tramas de transporte contenidas en señales de RF y las tramas de transporte suministradas directamente al R&S DVMS4. Esta capacidad de monitorizar tanto señales transmitidas como recibidas, le convierte en el equipo ideal para los centros de transmisión. Los fallos y los resultados de medida aparecen visualizados in situ o son enviados a la estación de monitorización mediante mensajes SNMP. El equipo muestra gráficamente las medidas para permitir una revisión rápida. Dispone de muchas otras funciones de análisis y visualización,
incluyendo el análisis de ‘jitter’ de PCR y la visualización de capturas de vídeo y de la EPG. A pesar de su gran funcionalidad, el R&S DVMS4 es fácil e intuitivo de manejar. Los usuarios pueden configurar todas las funciones de monitorización según las necesidades del usuario y requerimientos locales. Para el acceso remoto o empleo en sistemas de gestión de redes centralizados, el R&S DVMS4 puede ser fácilmente integrado en redes de datos. También es posible acceder remota y simultáneamente vía Internet desde distintos lugares. ROHDE & SCHWARZ ESPAÑA
www.rohde-schwarz.com
ESPECIAL SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PÁGINA 10 / PRODUCTRÓNICA 260 / DICIEMBRE 2010
SOL-Ión, módulos de Li-ión para aplicaciones de “Autoconsumo Residencia” Pedro Sánchez Responsable Comercial para el Sector Industrial, Saft Baterías Los módulos de almacenamiento de energía de litio-ión SOL-Ión de Saft Baterías se han diseñado para su uso en aplicaciones fotovoltaicas de “Autoconsumo Residencia”. Este concepto hace referencia a instalaciones que cuentan con un sistema de energía integrado, que incluye la conversión, el almacenaje y la redirección de la energía, con el fin de maximizar el autoconsumo a través de fuentes de energía fotovoltaica. La implantación de estos sistemas de almacenamiento energético combinados con fuentes de energía renovable es fundamental para cambiar el panorama energético actual, logrando así un rendimiento mayor y un consumo sostenible. Históricamente las redes eléctricas se han basado en grandes centrales generadoras que suministran la energía a los usuarios finales a través de las redes de transmisión y distribución. Este modelo tradicional ha funcionado muy bien desde el punto de vista de la provisión de energía de manera fiable y segura; pero la demanda del aumento de la participación de las energías renovables en este proceso está cambiando la naturaleza de las redes. Un porcentaje cada vez mayor de la energía que utilizamos comienza a ser proporcionada por parques eólicos o huertos solares que, frecuentemente, se encuentran lejos de las ciudades. Además empiezan a surgir esquemas locales de generación de energía eléctrica y fuentes de calor, como comunidades de vecinos, que se hacen cada vez más comunes en las redes de distribución. Para asegurar que este nuevo tipo de redes pueda recibir energía de calidad desde fuentes tan diversas y también suministrar de manera fiable la potencia necesaria a los usuarios, es preciso incorporar un sistema de gestión inteligente, y de ahí la la necesidad de almacenar energía. SISTEMA INTEGRADO El sistema SOL-Ión se basa en este nuevo concepto de distribución energética y cuenta con los siguientes elementos: los paneles fotovoltaicos, que captan la energía solar; los dispositivos de gestión y conversión de dicha energía; los módulos de baterías SOL-Ión que la almacenan; el sistema de conexión con la red eléctrica; y por último, las herramientas que distribuyen dicha energía a todos los rincones del hogar. De esta manera, una unidad de vivienda puede generar, convertir y consumir su propia energía de forma eficiente y sostenible. Las baterías de Saft tienen en este proyecto un papel fundamental: el de almacenar la energía con el fin que poder consumirla no sólo cuando se genera, sino también en los periodos en las que no se está produciendo energía por parte del sistema. De esta forma, se elimina el factor de dependencia a las condiciones climatológicas o medioambientales de las energías renovables. El almacenamiento de energía a través de los módulos de baterías de litio-ión también permite estabilizar la red eléctrica de la casa, eliminando fluctuaciones y ofreciendo un suministro equilibrado de energía en todo momento. Este sistema de “Autoconsumo Residencia” ya se ha puesto en marcha a través del proyecto europeo “Sol-Ión”, que cuenta con la participación de industrias e institutos franceses y alemanes que se han unido con el fin de desarrollar conjuntamente un sistema de energía que sea innovador, competitivo y que proporcione valor añadido a la energía fotovoltaica. Los objetivos principales de este proyecto son el desarrollo de un producto modular e innovador, la posibilidad de hacer viable económicamente el campo del almacenamiento energético, y la puesta en marcha de una solución industrial que ofrezca nuevos servicios tanto al productor como al consumidor, así como a los Operadores de la Red. Aunque los módulos de baterías SOL-Ión han sido desarrollados específicamente para este proyecto, también son idóneos para su aplicación en otros sistemas fotovoltaicos instalados en edificios residenciales o comerciales, en sistemas de almacenamiento comunitarios o en microrredes de energía descentralizada basadas en fuentes de energías renovables. Estos módulos de baterías no necesitan mantenimiento, ofrecen una gran eficiencia en un volumen muy reducido, tienen una gran ciclabilidad y funcionan perfectamente en espacios a la intemperie. Además, su diseño modular les permite adaptarse a diferentes niveles de tensión y energía y ofrece una durabilidad de 20 años sin riesgos de sufrir “muerte súbita”. Tienen una tensión de 48 V, capacidad de 45 Ah y una potencia de 2,2 kW/h. En definitiva, la puesta en marcha de tecnologías que sustenten el uso de energías renovables, y su gestión y distribución a través de microrredes descentralizadas, favorecerá la consecución de los tres grandes retos del sector energético en nuestros días: eficiencia, calidad y garantía de suministro; a la par que se cumplen los objetivos en materia medioambiental establecidos por la Comunidad Europea para los próximos años.
Inversores de onda senoidal Mean Well ha presentado dos series de inversores de onda senoidal de 3000 W: TN/TS-3000. Junto con los ya existentes TS-200 (200 W), el TS-400 (400 W), el TS700 (700 W), el TS-1000 (1000 W) y TS/TN-1500 (1500 W), este fabricante propone una completa gama de inversores de onda senoidal que cubre la mayor parte de las demandas de los usuarios. Diseñado con topología de alta frecuencia, estas series TN/TS-3000 se caracterizan por su peso reducido y hasta un 92% de eficiencia. Pueden suministrar 3000 W de manera continua para todo tipo de carga con baja distorsión armónica inferior al 3%. La capacidad máxima de carga incluye 3450 W durante 3 minutos, 4500 W durante 10 segundos o 6000 W de pico para 30 ciclos.
La serie TN-3000 no sólo equivale en funcionalidad a la serie TS3000, también es un cargador de CA y un cargador solar. Puede cargar las baterías externas por medio de la corriente eléctrica o por paneles solares y de esta manera transformar a la salida de CA a través de su etapa de inversor. Puede trabajar en modo ahorro de energía sólo con la adición de baterías externas de plomo ácido y paneles solares. En ‘Modo UPS’ el equipo permanecerá en modo bypass (deja pasar la CA de entrada a la salida) siempre que exista tensión de alimentación (el funcionamiento normal de un UPSo SAI). Las baterías pueden suministrar energía incluso cuando el inversor está apagado. Mientras que en "modo de ahorro de energía", junto con los paneles solares montados, la "energía libre" del sol puede ser almacenada en las baterías en forma de electricidad.
Módulo CC/CC de 200 W TDK-Lambda ha presentado un modelo de 200 W dentro de su serie CN-A110 de módulos CC/CC con un amplio margen de entrada de 60 a 160 VCC para adecuarse a aplicaciones ferroviarias de mayor potencia. Disponible con tensiones de salida nominal de 5 a 24 V (ajustable en ±10%), el módulo CNA200A110 posee un extenso margen de entrada y está totalmente regulado y aislado para desarrollar un rendimiento excepcional con dimensiones halfbrick. Los módulos CN200A110 están especialmente indicados para ins-
Supervisión de tensión de bajo consumo Austriamicrosystems anuncia el AS1906C31-Z, un supervisor de tensión de ultrabajo consumo que monitoriza la tensión de sistemas digitales y reinicializa el microcontrolador cuando la tensión baja por debajo del nivel de disparo umbral que es de 3,08 V con un
Fuentes de alimentación médica e industrial XP Power anuncia las fuentes de alimentación SDS150W con normativa médica y SDS180W industrial, sin ventilación forzada. Ambos modelos se ofrecen en formato compacto U-bracket con unas dimensiones de 81,6x127x
Convertidor aislado
El VLA 107 es un módulo convertidor aislado CC/CC de Ishaya Electronics con cuatro salidas (644R, 655R, 666R y 677R) diseñadas para el control del inversor. La resistencia de aislamiento es de 2500
Adaptadores médicos de 48 y 60 W XP Power ha presentado los AFM, dos adaptadores CA/CC de 48 y 60 W diseñados para una amplia variedad de aplicaciones en TI y medicina. Ofrecen tensiones de
talaciones con material rodante y fijo, permitiendo a los clientes crear sistemas compatibles con EN50155 en mucho menos tiempo y sin los riesgos asociados a diseños a medida.
Los TN/TS-3000 se controlan digitalmente mediante microprocesadores, a través del panel frontal o un software de monitorización (opcional), de manera que se puede comprobar la tensión de salida CA, frecuencia, modo ahorro de energía, y modo UPS (por TN-3000 solamente). Además, estos dos inversores están equipados con protecciones completas, incluyendo protecciones de sobretensión a la batería, alarma de batería baja, fusible interno, inversión de la polaridad de la batería, y un interruptor del circuito CC de entrada en caso de cortocircuito, sobrecarga, sobretemperatura, y para la salida también presenta un interruptor del circuito de CA y el GFCI (opcional para el modelo de tipo F). El TN-3000 admite entrada de panel solar directo ya que incorpora un regulador. ELECTRÓNICA OLFER
www.olfer.com
El módulo CN200A110 de placa base ventilada, con patillaje de salida half-brick estándar, opera en el margen de temperatura de -40 a +100°C. También se caracteriza por eficiencia de conversión eléctrica de hasta el 88%, densidad de 73 W por pulgada cúbica y corriente de salida útil de hasta 4.2 A en un encapsulado de 57,9x61,0x12,7 mm. Todos los modelos CN-A110 ofrecen funciones ‘remote sense’, ‘on/off remoto’ y aislamiento de entrada a salida de 3000 VCA y circuitería de protección ante elevación de tensión y corriente. TDK-LAMBDA
www.fr.tdk-lambda.com
período de “time-out” de 100 ms. Estos supervisores trabajan con tensiones de hasta 1 V. Están disponibles con tensiones de disparo desde 2,2 V hasta 3,08 V en saltos de 100 mV. También se dispone de otros periodos de “time-out” programables en fábrica: 5/20/100/500 ms. El encapsulado es un SOT23 de 3 patillas. Este supervisor, que no requiere
componentes externos, está disponible en tres versiones: AS1904 con salida “push-pull” y puesta a cero activa a nivel bajo; AS1905 con salida “push-pull” y puesta a cero activa a nivel alto; y AS1906 con salida en drenador abierto y puesta a cero activa a nivel bajo.
42,2 mm para la médica de 150 W y 81,6x127x41,2 para la industrial de 180 W. Hay dos versiones más del formato ‘open frame’, L-bracket y sin soporte metálico. En baja tensión de entrada, 90 a 132 VCA la SDS150 ofrece 130 W y ofrece tensiones de salida de 12 y 24 V ajustables en un ±5%. Cumplen
la normativa de emisiones EN55011 Clase B. Estas fuentes tienen 4000 VCA de aislamiento y una corriente de fuga de sólo 0,075 mA según EN 60601-1. La SDS180W ofrece tensiones de salida de 12, 24 y 48 V y cumplen normativa 60950-1.
Vrms entre la entrada y las salidas y también en cada una de las salidas. Se aplica para control del inversor trifásico. Cuenta con una tensión de entrada de 12 a 24 V y una tensión de salida 12 a 24 V/120 mA x4. La resistencia de aislamiento de tensión
es 2500 Vrms con una duración de 1 minuto (desde la entrada hasta la salida) y 2500 Vrms con una duración de 1 minuto en cada una de las salidas.
salida de 12, 15, 18 y 24 VCC y una eficiencia típica de hasta un 88% que cumplen los requisitos Energy Star Nivel V, EISA2007 y CEC2008 en EE.UU. así como la directiva ErP en la UE. Estos adaptadores presentan un consumo inferior a 0,3 W (AFM45)
y 0,5 W (AFM60). Además la serie AFM cumple las normativas internacionales de seguridad eléctrica y las homologaciones para equipos TI y comerciales IEC60950-1/UL609501/EN60950-1.
SAGITRÓN
www.sagitron.es
VENCO ELECTRÓNICA
www.vencoel.com
AICOX SOLUCIONES
www.aicox.com
VENCO ELECTRÓNICA
www.vencoel.com
ESPECIAL SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN JUNIO 2009 JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE DICIEMBRE OCTUBRE MARZO 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 256 260 252 253 251 250 /PÁGINA 11
Convertidor elevador/reductor
Baterías de ión de litio para comunicaciones
El AS1331 de Austriamicrosystems es un convertidor CC/CC elevador/reductor con una corriente de salida de 300 mA. El AS1331 incluye dos canales MOSFET del tipo N y dos del tipo P, limitador de corriente, protección frente a corto circuito, apagado térmico para protección del AS1331 y una corriente en reposo de tan sólo 22 μA. Mediante una técnica muy precisa de Power Save, el AS1331 tiene una gran eficiencia en un amplio margen de corrientes de salida. Además, su tensión de salida es en todo momento monitorizado por un comparador con un 3% de exactitud. El margen de alimentación va desde 1,8 hasta 5,5 V, una tensión de salida fija de 2,5; 3,0; y 3,3 V y ajustable de 2,5 hasta 3,3 V.
Saft ha presentado Evolion, su tecnología especializada de baterías de Li-ión para las instalaciones de telecomunicaciones. Las principales características de la tecnología de Li-ión para telecomunicaciones son, según el propio fabricante, un diseño compacto con alta capacidad de almacenamiento de energía y ahorro de peso, alta eficiencia, larga vida operativa (incluso funcionando bajo temperaturas extremas), nulos requisitos de manteni-
SAGITRÓN
www.sagitron.es
Fuentes para LED Mean Well ha presentado las fuentes de alimentación estancas para LED de la serie HL. Junto a un rendimiento con una eficiencia de hasta el 94%, estas unidades serán la primera elección para usuarios de sistemas de iluminación LED que estén buscando fuentes de alimentación con una elevada fiabilidad. Caracterizadas con un elevado nivel de protección (IP65/IP67) contra polvo y humedad y posee una elevada capacidad de no recibir daños contra pulsos de pico de 6 kV en un único impulso, estas características hacen estas fuentes estén especialmente indicadas para ambientes adversos de interior o exterior tales como, farolas, iluminación de túneles, visualizador electrónicos de exteriores, iluminación decorativa con LED y todo tipo de instalaciones electrónicas de exterior. ELECTRÓNICA OLFER
www.olfer.com
Fuentes de alimentación para instrumentación DPF La oferta de fuentes de alimentación fabricadas por DpfSensors está compuesta por tres series. En concreto la PowerMini ha sido diseñada para poder alimentar equipos y sensores en instrumentación y proporciona tensiones de 12, 15, 24 VCC y ±15 V simétrica, El conexionado se efectúa mediante bornes enchufables codificables, dispone de LED de indicación de funcionamiento y protección contra sobrecargas y cortocircuitos, con señalización en caso de anomalía. El modelo PowerCel se ha diseñado específicamente para alimentar con precisión y muy bajo rizado células de carga a 10 VCC y los modelos de la serie Power, proporcionan 24 VCC en tres potencias diferentes 20, 60 y 100 W. En todos los casos la tensión de entrada puede ser en CA o CC, su formato es apto para montaje en carril DIN y este montaje se lleva a cabo en España. GUEMISA
www.guemisa.com
miento, y respeto al medio ambiente. La tecnología de Li-ión Evolion será de un particular interés para los tres principales tipos de instalaciones de telecomunicaciones: puestos de red a la intemperie, puestos aislados y DPCO (distribución de energía para el puesto central). Este tipo de instalaciones como estaciones base-receptor (BTS), planta externa de cable (WOP), unidades de nodo de fibra óptica (ONU); requieren un sistema de baterías de respaldo en el caso de interrupción de su suministro de energía a la red. Evolion ofrece una particular ventaja en
localizaciones donde el espacio es un bien escaso, ya que su alto volumen de energía significa que sólo requiere la mitad del espacio frente a baterías convencionales VRLA. Otra ventaja importante de la tecnología Li-ión para instalaciones remotas es su diseño, que no necesita mantenimiento y cuenta con un sistema inteligente de supervisión a distancia, eliminando así la necesidad de realizar visitas de rutina. En los puestos aislados la fuente de alimentación principal es normalmente un generador, un sistema fotovoltaico o un aerogenerador, o alguna combina-
ción de estos tres sistemas. El papel de la batería es permitir un almacenamiento de energía eficiente. La tecnología de Li-ión facilita la gestión de la batería y permite disponer de equipamientos específicos para abordar los retos que suponen los requisitos de carga máxima en los puestos centrales. Esto hace que sea posible la instalación de los bastidores de las baterías en la misma habitación que el equipo de telecomunicaciones, incluso en suelos irregulares. SAFT BATERÍAS
www.saftbatteries.com
ESPECIAL SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PÁGINA 12 / PRODUCTRÓNICA 260 / DICIEMBRE 2010
Fuentes de alimentación de alta eficiencia Mean Well ha desarrollado su serie de alta eficiencia, HSP-250, 125 a 250 W CA/CC en formato cerrado. Esta serie, que incorpora función PFC, proporciona tres modelos con baja tensión de salida (2,5/3,6/5 V y 50 A), diseñadas para conducir el RGB (rojo, verde y azul) de los LED. Si se compara con el método tradicional de conducción que utiliza una fuente de alimentación de 5 V que arrastra hacia abajo diferentes tensiones, este concepto de diseño de sis-
temas puede aumentar la eficiencia global mediante el uso de tensiones más bajos de conducción (por ejemplo, 2,5 y 3,6 V) directamente y lograr el objetivo de ahorro de energía. Esta serie ha sido diseñada con un circuito innovador con topología LLC logrando una eficiencia de hasta el 87% incluso para los modelos de bajo voltaje de salida. Diseñada con un ventilador de larga duración, puede operar desde un margen de temperatura ambiente de -40ºC a +50ºC bajo condiciones de carga completa, e incluso opera hasta 70ºC reduciendo la potencia por lo que se adaptan a las necesidades de toda clase de
ensamblaje de LED. Además, con el fin de encajar en ambientes húmedos y polvorientos de instalación de pantallas LED, todas las series están equipadas contra humedad y capacidad anti-polvo con tropicalización de la placa. Otras funciones estándar son control on/off de la ventilación, protecciones frente a cortocircuito, sobrecargas, sobretensiones y temperaturas. Las principales aplicaciones de estas fuentes son: visualizadores eléctricos de LED, televisores LED de pared y señales móviles de LED. ELECTRÓNICA OLFER
www.olfer.com
Soluciones discretas de alta potencia El CI controlador de 600 V AUIRS2191S y el IGBT de tipo NPT (non-punch-through) de 600 V AUIRGP50B60PD1 de International Rectifier se dirigen a aplicaciones CC/CC eficientes en el automóvil. Estos nuevos dispositivos se caracterizan por una rápida velocidad de conmutación y una elevada densidad de potencia, por lo que resultan especialmente apropiados para aplicaciones CC/CC de alta frecuencia, como los convertidores de fuentes
conmutadas CC/CC de alta potencia utilizados en vehículos eléctricos y eléctricos híbridos. El AUIRS2191S de 600 V con doble canal permite el control independiente del lado de alto y de bajo potencial en una topología de medio puente. El dispositivo ofrece una capacidad para una corriente de hasta +3,5 A/-3,5 A (fuente/consumo) con tiempos muy rápidos de retardo de propagación de 90 ns que logran que los conmutadores respondan rápidamente a las órdenes del controlador. El CI AUIRS2191S de International Rectifier es un circuito integrado de alta tensión propio que incorpora tecnologías CMOS inmunes al bloqueo para ofrecer una construcción monolítica y robusta. El canal flotante se puede utilizar para controlar un MOSFET de potencia de canal N o un IGBT en configuración de alto potencial que trabaje hasta 600 V. Además proporcionan la mayor inmunidad a picos de tensión negativa para un funcionamiento fiable incluso bajo condiciones extremas de conmutación y en caso de cortocircuito. INTERNATIONAL RECTIFIER
www.irf.com
Circuito de conducción para IGBT El controlador VLA 539 de Ishaya Electronics es un circuito integrado híbrido diseñado para la conducción de los módulos IGBT de canal N en cualquier aplicación de la puerta del amplificador. La tensión de aislamiento eléctrico entre la entrada y la salida es de 4000 Vrms por minuto. Este dispositivo incluye un convertidor único CC/CC para una puerta. El sistema integra protección frente a cortocircuitos y proporciona un margen de tiempo para mantener la polarización inversa durante un período predeterminado después de la detección del cortocircuito. Se utiliza para administrar módulos IGBT en el uso de aparatos industriales. Se recomienda el uso de este controlador VLA539 para los módulos IGBT: VCES de 600 V y hasta 600 A; VCES de 1200 V y hasta 3600 A; y VCES de 1700 V y hasta 3600 A. Es un convertidor aislado integrado CC/CC. El esquema SIP permite un mayor espacio en la placa base. Protección contra cortocircuitos integrado (con una clavija en caso de fallo en la salida). AICOX SOLUCIONES
www.aicox.com
Regulador de bajo ruido para potencia El AS1332 de Austriamicrosystems es un convertidor CC/CC con tensiones de entrada de 2,7 a 5,5 V y con corriente de salida de 650 mA siendo programable la tensión de salida, entre 1,3 y 3,16 V, de forma dinámica a través de una entrada analógica. Este convertidor CC/CC se ha diseñado para amplificadores de RF y de potencia alimentados con una batería de litio. Las interferencias de RF se minimizan debido a que la conmutación es a 2 MHz, y el consumo en modo “shutdown” es de sólo 0,01 µA. SAGITRÓN
www.sagitron.es
NUEVOS PRODUCTOS DICIEMBRE 2010 / PRODUCTRÓNICA 260 /PÁGINA 13
Acoplador ciego Radiall ha presentado su acoplador ciego IP68 Sealed Rack y el Panel Conector para aplicaciones radio de radio militar en ambientes hostiles así como el TestPro, una nueva gama de ensamblaje de cables coaxiales para bancos de pruebas. En estos dispositivos se combinan dos materiales de silicona para el sellado interfacial mientras conserva en un nivel bajo las fuerzas de acoplamiento. Como resultado, este complejo diseño útil para el enchufe y para el receptáculo, cumple fácil-
Plataforma de sensor táctil capacitivo Semtech ha anunciado su plataforma SX864x de sensor capacitivo, que se presenta en modelos de ocho y doce canales y ofrece controladores LED integrados. Esta plataforma ofrece soporte a un amplio abanico de diseños de botones, cursores y sensores táctiles encontrados en electrodomésticos, teléfonos móviles, reproductores multimedia, ordenadores portátiles y otros dispositivos de electrónica de consumo. El interface analógico capacitivo en cada uno de los siete CI de la plataforma SX864x ha sido diseñado con un convertidor A/D de elevada precisión que ofrece mayor sensibilidad para trabajar con materiales de revestimiento de más de 5 mm de grosor, dotando de un diseño de sistema robusto e inmune a ESD. La plataforma SX864 también integra ocho drivers de 256 pasos con intensidad individual y control lineal y logarítmico optimizado para la visión humana. ANATRONIC
www.anatronic.com
Joystick digital para maquinaria industrial y recreativa Con cuatro microrruptores de alta sensibilidad que pueden conectarse de forma independiente, el nuevo joystick digital de Cebek sirve para el direccionamiento preciso de máquinas industriales y recreativas.Los cuatro microrruptores integrados pueden conectarse de forma independiente usando el contacto normalmente abierto o el normalmente cerrado. Se trata de contactos conmutados y libres de tensión. Asimismo, la palanca metálica maciza, con empuñadura plástica, le proporciona una gran robustez, lo que convierte a este joystick es apto para cualquier tipo de aplicación general.
FADISEL
www.fadisel.com
mente los requisitos tanto en condiciones de acoplamiento como de desacoplamiento. El Radiall IP68 Sealed Rack y el Panel Conector también cuentan con 500 ciclos de acoplamiento/desacoplamiento, contactos sellados individualmente, y su terminación es utilizable en cualquier terminal de presión, soldadura o soldadura en la placa. Además, esta innovadora tecnología optimizada de sellado interfacial se puede utilizar para todos los conectores multipatilla de Radiall. AICOX SOLUCIONES
www.aicox.com
Optoacoplador para automoción Avago Technologies ha anunciado un optoacoplador para el automóvil que trabaja en un margen ampliado de temperaturas para su uso en vehículos híbridos y eléctricos. La creciente demanda por parte de los consumidores de vehículos híbridos y eléctricos dotados de motores más potentes provoca que los fabricantes de coches y sus proveedores busquen optoacopladores para control de puerta más robustos con el fin de controlar motores de mayor capa-
cidad, así como cargador de batería y sistemas convertidores CC/CC. El optoacoplador ACPL-38JT de 2,5 A cuenta con la homologación AEC-Q100 Grado 1 para los requisitos de prueba de esfuerzo y ofrece un aislamiento seguro de la señal eléc-
trica entre -40 y +125°C. El dispositivo altamente integrado para control de potencia ACPL-38JT incorpora un controlador de IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor) completo para conmutación de señal, así como detección de desaturación y sistemas de realimentación en caso de fallo para una protección constante de la señal. Este dispositivo forma parte de la familia R2Coupler de Avago, formada por optoacopladores con aislamiento reforzado para un aislamiento fiable de la señal. AVAGO TECHNOLOGIES
www.avagotech.com
NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 14 / PRODUCTRÓNICA 260 / DICIEMBRE 2010
Servidor IP para transmisión de vídeo El servidor IP de Truen, modelo TCS-200, permite la transmisión de vídeo de alta definición y audio en tiempo real. El servidor TCS-200 implementa la compresión H-264, lo que permite, mediante redes IP como ADSL o VPN, la transmisión de vídeo de una manera mas eficiente. Su compresión H-264 incrementa la capacidad de compresión hasta un 50%. Con este servidor se puede convertir cualquier señal analógica pro-
cedente de cualquier fuente de vídeo como una cámara de vídeovigilancia en vídeo digital que podrá ser transmitida por cualquier red destinada a este fin. El mismo servidor puede ser configurado como codificador o decodificador, esto quiere decir que colocando otra unidad en otro punto de la red, podemos volver a convertir la señal en analógica sin la utilización de ordenadores ni costosa software. Es una solución para combinar cámaras analógicas locales con otras cámaras analógicas que se encuentran en cualquier otro punto del mundo. Permite los siguientes
protocolos de red: TCP/IP, UDP, Multicast, DHCP, PPPoE, RTP, http y SNMP. La máxima resolución de transmisión de vídeo es D1, es decir 720x576 a 25 fps. La transferencia de video se ajusta automáticamente de acuerdo con el ancho de banda disponible. Posee dos entradas de alarma así como dos salidas totalmente configurables con diferentes acciones. Permite la transmisión multicasting, es decir que de un mismo codificador puede enviar la señal a varios decodificadores. EUROMA
www.euroma.es
Tarjeta adaptadora HD-SDI Digital View ha ampliado su familia de tarjetas adaptadoras HDSDI con la introducción de un nuevo modelo que permite a los diseñadores extender las capacidades de sus soluciones de visualización. Desarrollado específicamente para aplicaciones de vídeo de altas prestaciones, como emisión y señalización digital, el HD-3000 se puede incorporar en cualquier sistema de visualización usando el controlador LCD SVH1920 de Digital View para posibilitar
HD-SDI de doble canal (velocidades de transmisión 3G) para controlar monitores HDMI. El HD-3000, totalmente compatible con numerosos estándares, ofrece bucle ‘re-clocked’ a través de salidas para ‘daisy chaining’ monitores u otros equipos a la misma fuente HD-SDI. También ofrece soporte para audio embebido. La combinación del SVH-1920 y del HD-3000 hace posible que los diseñadores de sistema desarrollen de productos de visualización de vídeo profesional de forma rápida y económica. El SVH-1920, que es uno de los interfaces de controlador LCD profesional que dota de soporte para visualizadores LCD de alta definición 1080p, ofrece conexión analógica y digital e interconexión de DVI & Video para un amplio rango de paneles LCD TFT con resolución WUXGA (1920x1200 puntos) de compañías como Sharp, Samsung, LG y AU Optronics. Se caracteriza por expansión de imagen a pantalla completa de resoluciones menores y funciones ‘flip and invert’ de imagen y ‘PIP onscreen’, el SVH-1920 también soporta un adaptador HD-SDI para vídeo profesional. ANATRONIC
www.anatronic.com
Pantallas de gran durabilidad Litemax ha presentado las pantallas Durapixel, especialmente desarrolladas para aplicaciones de publicidad e información al público que necesitan estar funcionando 24 horas al día, 365 días al año. Las pantallas durapixel tienen un tiempo de vida de 70K horas de funcionamiento con una eficiencia superior al 90% a lo largo de vida operativa. El margen de temperatura de funcionamiento es de -20 hasta +60ºC. Con diferentes tamaños que pueden ir desde 6,4 hasta 31,5 pulgadas las pantallas Durapixel se adaptan a cualquier aplicación y permiten aplicaciones interactivas con el usuario gracias a la posibilidad que ofrecen de instalar un sistema táctil. SAGITRÓN
www.sagitron.es
Web de nuevo diseño C3, Cables y Componentes para Comunicaciones ha renovado el diseño de su web para adecuarse a las necesidades de los clientes y ofrecer información actualizada de su catálogo de productos y servicios. Los visitantes pueden encontrar todos los datos de la amplia gama de productos de C3, que abarca cables y accesorios de montaje, herramientas para trabajo con fibra óptica, equipos de medida para fibra óptica, y convertidores optoelectrónicos (Ethernet, CCTV o control industrial). También incluye acceso a los boletines informativos mensuales. CABLES Y COMPONENTES PARA COMUNICACIONES
www.c3comunicaciones.es
PUNTO DE ENCUENTRO DICIEMBRE 2010 / PRODUCTRÓNICA 260 /PÁGINA 15 ÍNDICE DE EMPRESAS CITADAS PR 260
EDITORIAL
La economía del corazón Las novelas de Paul Auster suelen reflejar las peripecias de personajes cuyas vidas se entrelazan de manera aparentemente casual. Lo que hace este brillante escritor neoyorquino es explicarnos la trayectoria de cada personaje, sus encuentros y desencuentros, en una composición de prosa sencilla y al mismo tiempo finamente trazada. El resultado es una mezcla de azar animado por la ficción y de lógica animada por la actitud siempre vital y activa de unos seres que exhiben las virtudes y los defectos propios de la especie humana, pero que en todo momento toman decisiones y son dueños de sus actos. Lo que parece azar es, por tanto, la consecuencia de una serie de factores que coinciden en un lugar y tiempo determinados, y que visto de forma subjetiva sorprende y maravilla por su carácter único. El punto de vista es lo decisivo, de la misma manera que la percepción es lo importante en el mundo de la política, y por lo visto también en el de la economía. Porque a fin de cuentas (y nunca mejor dicho) lo que importa según muchos observadores no es tanto la frialdad de los datos como la psicología de los inversores. Del mismo modo que se inquiere a los deportistas acerca de sus sensaciones antes de abordar una etapa ciclista o un partido, es preciso conocer a priori cuál es el estado de ánimo, si se han levantado con el pie izquierdo o si ha ganado su equipo favorito. De poco sirve haber sido alumno aventajado de Von Hayek o haber seguido a rajatabla las directrices de las más prestigiosas escuelas de negocios cuando se impone el optimismo de la compra a mansalva de yenes o la venta no menos decidida de bonos irlandeses. Cuando los críticos hablaban de una imparable corriente ultraliberal, ahora resulta que los sentimientos se imponen sobre los ratios. Vuelven tiempos de decisiones tomadas más según la intuición que en la deducción, en la apariencia por encima de la realidad. Y se recupera la picaresca en negocios como los componentes electrónicos, con dobles pedidos que tratan de asegurar la recepción del ansiado microcontrolador o el esperadísimo condensador de tantalio. Lejos, por tanto, de entrar de la era del cálculo intensivo basado en variables controlables y controladas, entramos en la era de lo intangible, del triunfo del software sobre el hardware, del cloud computing sobre el proceso local en el propio equipo, de los recursos en red sobre el disco duro, de las redes sociales sobre las charlas de café. “El átomo es un problema”, se atreve a afirmar un afamado gurú de la era cibernética, ignorante de la cantidad de átomos que se necesitan para construir los servidores, enrutadores y cables que le permiten rellenar cada día su blog. Hasta aquí hemos llegado. S.L.
PUBLICIDAD
PRODUCTRÓNICA Editor Área Electrónica: Eugenio Rey
❏ Enric Carbó (ecarbo@cetisa.com) Tel. 93 185 1439
Director: Sergio Lorenzi (lorenzi@cetisa.com)
❏ Miquel Cabo (mcabo@cetisa.com) Tel. 93 185 1429
Colaborador: Juan J. Salgado Diseño y Maquetación: Rafa Cardona (cardona@cetisa.com)
❏ Anna Felipo (anna.felipo@gmail.com) ❏ Internacional: Sergio Lorenzi (lorenzi@cetisa.com) Tel. +34 93 185 1453 ❏ Módulos: Susana Al Bitar (susana.albitar@tecnipublicaciones.com) Tel. 93 185 1424 Enric Granados, 7 - 08007 Barcelona. Tel. 93 243 1040 / Fax: 93 349 2350
Edita:
Director General: Antonio Piquè Delegada de Cataluña: María Cruz Álvarez Editora Jefe: Patricia Rial
Coordinadora Publicidad: Isabel Palomar (ipalomar@cicinformacion.com)
Suscripciones / Atención al Cliente:
902 999 829
suscripciones@tecnipublicaciones.com
Oficinas
Redacción Enric Granados, 7 - 08007 Barcelona Tel: 93 243 10 40 - Fax: 93 349 23 50 Administración Avda. Manoteras, 44 - 28050 Madrid Tel: 91 297 20 00 - Fax: 91 297 21 52
Imprenta: Imprimex. Impreso en España. Dep. legal: B.27.232-1986 ISSN. 0213-571X. Los anunciantes son los únicos responsables de sus originales. Reservados todos los derechos de reproducción, publicación, préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión del uso del ejemplar para todos los países e idiomas. Copyright by GRUPO TECNIPUBLICACIONES S.L.
ÍNDICE DE ANUNCIANTES PR 260
Fadisel................................................................................................................................................. 9 Farnell ....................................................................................................................................... Portada MSC Iberia ................................................................................................................................... 5, 11 RC Microelectrónica .................................................................................................................... 7, 16 RM Electronics ................................................................................................................................... 2 Schneider Electric ............................................................................................................................... 3
Addlink Software Científico ............................................................................... 8 Adilec Enginyeria .....................................................................................Portada AFC Ingenieros ......................................................................................Portada,4 Aicox Soluciones ................................................................................... 3,5,10,13 Allied Telesis....................................................................................................... 6 Anatronic......................................................................................Portada,5,13,14 Austria Micro Systems............................................................................ 10,11,12 Avago Technologies ....................................................................................... 6,13 AVX ................................................................................................................. 3,4 Brotomatic........................................................................................................... 4 C3 Cables y Componentes ................................................................................ 14 Cmatic ................................................................................................................. 6 Digital View ...................................................................................................... 14 Diptronics............................................................................................................ 3 Dismatel .............................................................................................................. 9 DpfSensors ........................................................................................................ 11 Electrónica Olfer ..................................................................................... 10,11,12 Euroma Telecom ............................................................................................ 9,14 Fadisel ............................................................................................................... 13 Guemisa ............................................................................................................ 11 HBM ................................................................................................................... 8 Iberlemo .............................................................................................................. 6 Indielec................................................................................................................ 8 International Rectifier .................................................................................... 4,12 Ishaya Electronics ........................................................................................ 10,12 Iskra Zascite ........................................................................................................ 9 Korenix ............................................................................................................... 3 Litemax ............................................................................................................. 14 MapleSoft............................................................................................................ 8 Mean Well ............................................................................................... 10,11,12 Microchip Technology ........................................................................................ 5 Microsemi ........................................................................................................ 4,5 Mini-Circuits ....................................................................................................... 3 National Instruments ........................................................................................... 8 QNV .................................................................................................................... 3 Qualcomm ........................................................................................................... 8 Radiall ............................................................................................................ 5,13 RC Microelectrónica ........................................................................................ 3,4 Rohde & Schwarz ............................................................................................... 9 Rohm Semiconductor.............................................................................Portada,6 Saft Baterías ................................................................................................. 10,11 Sagitrón ............................................................................................. 3,5,10,11,14 Semtech ............................................................................................................. 13 Sigmatek ............................................................................................................. 4 Sony .................................................................................................................... 9 STMicroelectronics ............................................................................................. 6 TDK-Lambda .......................................................................................Portada,10 Tektronix ................................................................................................Portada,4 Truen ................................................................................................................. 14 Tyco Electronics.................................................................................................. 6 Vacuumschmelze................................................................................................. 5 Venco Electrónica ............................................................................................. 10 Vicor ..........................................................................................................Portada Welwyn Components ................................................................................Portada Xacom Comunicaciones ..................................................................................... 4 XP Power .......................................................................................................... 10