Productronica - 261

Page 1

ESPECIAL COMPONENTES

PASIVOS/ AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Cetisa Editores

Condensadores para vehículos eléctricos Los condensadores DC Link de Electronic Concepts se destinan al mercado ferroviario. Entre sus características destacan una capacidad de 500 µF a 1000 µF y una tensión en línea del producto de 450 a 1000 VCC. Los condensadores están diseñados para ser capaces de operar hasta 200 A

RMS. La temperatura máxima de operación es de 110ºC y la temperatura máxima sin operación es de 125ºC. La autoinducción de los condensadores es tan baja como 10 nH y su vida útil es superior a las 15.000 horas. AICOX SOLUCIONES

www.aicox.com

www.e-productronica.com

productronica@cetisa.com

Adaptador Ethernet para uso industrial El adaptador Ethernet Comprobe de Frontline Test Equipment captura e integra el trafico bidireccional en redes Ethernet 10/100 en su totalidad, convirtiéndolo a USB para su análisis en PC. La alimentación se realiza a través del puerto USB mientras está capturando datos y es invisible a la red, sin intervenir por tan-

to en la negociación MDI/MDIX o half/full duplex. El Comprobe dispone de dos puertos RJ45 y un puerto USB, mide 24,5x104x55,2 mm e indica su estado operativo mediante cinco LED. ELECTR. DE MEDIDA Y CONTROL

www.emeco-sa.com

Nº 261

España: 8€ - Extranjero: 13€

Sistema de comunicaciones industriales El Xtrem 7000M es el sistema de comunicaciones más potente de la gama. Incorpora tecnología de fabricación de 32 nm y permite montar y aprovechar los nuevos procesadores I5 e I7 en equipos industriales para aplicaciones que no requieren ventilador. Además se caracteri-

za por estar equipado con interfaces avanzados como HDMI o 3 puertos, 2 eSata, IEEE 1394b para ejecutar sin problemas todo tipo de aplicaciones. NOVATRONIC SISTEMAS

www.novatronicsistemas.com

Solución de captura, almacenado y proceso XCOM ha presentado la solución para captura, almacenado y procesado de señales de RF, un sistema basado en el grabador IQC2110. El equipo puede grabar, almacenar y reproducir señales digitales de RF sin pérdidas y en tiempo real mediante entrada digital I/Q. En combinación con cualquier analizador de espectro y generadores, el IQC2110 ofrece un sistema de análisis continuo, completo y avanzado de se-

Localizador de cables y tuberías para entornos adversos

Equipos de medida de baja tensión

3M introduce mejoras en su localizador avanzado de cables y tuberías Dynatel 2220M, basado en la plataforma 2200M y especialmente indicado para buscar tuberías subterráneas de forma sencilla y precisa.

Chauvin Arnoux presenta sus kits Silver, Gold y Platinum, una selección de instrumentos de medida de esta compañía para el cumplimiento del Reglamento Eléctrico de Baja Tensión (REBT). Entre estos kits se encuentra el comprobador de instalaciones CA

ñales digitales de RF. Permite ampliar la capacidad de almacenamiento de señales de RF de banda ancha y almacena hasta varios meses. Se instala en bastidor, su velocidad de adquisición y grabación de 600 MB/s y tiene módulos de ampliación de memoria de 2, 4, 6 y 8 TB.

Ésta se distingue por un robusto diseño que permite su utilización en condiciones adversas con la máxima precisión, así como por dos frecuencias activas de rastreo (8 y 82 kHz) para localizar la mayoría de instalaciones. La mejora en las pinzas de inducción de señal dota de la máxima potencia inyectada en el tubo.

6116, la pinza de corriente de fuga MN 77, un analizador de redes Qualistar con tres AmpFlex, un luxómetro LM76, el verificador CA 732, una pinza multimétrica y el software DataView para el análisis de datos. El kit se completa con equipos y accesorios que permiten trabajar según los requisitos de cada situación.

ADC SOLUTIONS

3M ESPAÑA

CHAUVIN ARNOUX IBÉRICA

www.adc-solutions.net

www.3m.es

www.chauvin-arnoux.es

• Cinco maneras de asegurar el fallo en prototipos de nuevo diseño (pág. 4) • Tecnologías para medir distancias (pág. 7) • Oportunidad en redes LAN inalámbricas (pág. 8)



NUEVOS PRODUCTOS JUNIO 2009 JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE OCTUBRE MARZO 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 261 256 252 253 251 250 /PÁGINA 3

µC de 8 bit para contadores inteligentes La familia de microcontroladores PIC18F87J72 de 8 bit, desarrollada por Microchip Technology, ha sido optimizada para aplicaciones monofásicas y multifunción en contadores inteligentes y monitorización de energía. Las principales prestaciones de estos microcontroladores son: doble canal AFE (Analog Front End) con convertidores delta-sigma de 16/24 bit y programador de ganancia programable (PGA) de alta ganancia; controlador LCD de hasta 132 puntos, con regulador elevador de tensión; 128 KB de memoria de programa flash; 4 KB de memoria RAM; tecnología mTouch, sensado táctil capacitivo (CTMU); y RTCC, reloj en tiempo real y calendario. Gracias al AFE de doble canal se puede disponer de una solución para el desarrollo de contadores que superen las prestaciones definidas por la IEC (International Electrotechnical Commission) clase 0.5. Además, con

sus 128 KB de memoria de programa flash y 4 KB de RAM se abre la posibilidad de incorporar funciones de tiempo de uso y multitarifa. SAGITRÓN

www.sagitron.es

Solución para telecontrol El módem MC52iTde Xacom/ Cinterion es la evolución de los TC35iT/MC35iT. Se trata de un módem para banda doble GSM/GPRS dotado de conectividad TCP/IP y basada en la transmisión de datos GPRS clase 8. Este módem externo está pensado para un gran número de negocios o aplicaciones en el campo de M2M. Representa una solución todo en uno que permite comunicaciones de voz, datos, SMS y fax. Se suministra en una carcasa robusta de diseño compacto y es capaz de soportar un amplio margen de temperatura que abarca de -30 a +75°C. Su uso está indicado en mantenimiento remoto, sistemas de tráfico, transporte, logística y seguridad. También puede utilizarse para funciones de domótica, telecontrol de caldererías, telemetría, alarmas, ca-

binas telefónicas o servicios de venta automatizada; es decir, aplicaciones que requieran un control remoto. La actualización del firmware se realiza vía interface serie y dispone de LED de estado para facilitar su uso. XACOM COMUNICACIONES

www.xacom.com

Grabador de datos IQ El grabador de datos I/Q modelo R&S IQR, de Rohde & Schwarz, graba señales digitales de RF en tiempo real. Gracias a su combinación de velocidad, tamaño compacto y resistencia, está especialmente indicada para pruebas en redes de radiodifusión y telefonía móvil. En las medidas en equipos y componentes electrónicos, el grabador se puede emplear para suministrar señales de medida previamente generadas. Además, es posible grabar señales esporádicas y espectros de banda ancha en tiempo real para un análisis posterior fuera de línea. Para conse-

guir un sistema de análisis continuo de señales digitales de RF, el usuario puede conectar el grabador de datos a un analizador de espectro o de red de telefonía móvil y con un generador de señales de la propia compañía a través del interface I/Q digital. Este interface I/Q simplifica tanto el intercambio de parámetros entre los equipos como la

configuración del grabador de datos. Durante la configuración, el usuario puede introducir varios modos de disparo para la función de arranque/paro que van desde el arranque manual rápido hasta el disparo de la grabación mediante un nivel de señal I/Q previamente introducida. El interface Ethernet integrado permite tanto controlar remotamente el equipo como transferir los datos de medida vía LAN. Dos interfaces USB adicionales ubicados en el panel frontal y una pantalla táctil facilitan aún más el manejo del grabador. El IQR presenta tres unidades de altura y está disponible en dos modelos: el IQR20 ofrece una entrada

y una salida I/Q, cada una para un máximo de 20 MS/s. Este modelo ha sido diseñado para aplicaciones estacionarias con memoria de disco duro. El paquete de memoria consiste en un disco duro con una capacidad de almacenamiento de 1 TB y una velocidad máxima de transmisión de datos de 80 MB/s. El modelo avanzado, IQR100, presenta una entrada y una salida I/Q capaces de manejar hasta 100 MS/s por segundo. Puede estar equipado con una unidad de estado sólido de 1 TB con una velocidad máxima de transmisión de datos de 270 MB/s. ROHDE & SCHWARZ ESPAÑA

www.rohde-schwarz.com


NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 4 / PRODUCTRÓNICA 261

Cinco maneras de asegurar el fallo en prototipos de nuevo diseño P.J. Tanzillo Director de Grupo del Equipo de Software Embebido Industrial National Instruments www.ni.com

Error nº 1: Tratar a los experimentos fallidos como fracasos del proyecto

Qué mejor inspiración para la invención que Thomas Edison, un ejemplo clásico y un modelo a seguir por los innovadores de todo el mundo. En una edición de Harper's Magazine en 1890, Edison habló de los numerosos fallos que condujeron a la invención de la bombilla eléctrica.

Figura 2. Este segundo prototipo del PIG reduce los grados de libertad sólo a aquellos que estarían presentes en una tubería mediante el montaje en un sistema de rieles.

"Quise construir una teoría y trabajar de acuerdo a sus directrices hasta que encontré que era insostenible. Entonces fue descartada de inmediato e hice evolucionar otra teoría. Esto era para mí la única manera posible de resolver el problema. ... Hablo sin exageración cuando digo que he creado 3.000 diferentes teorías en relación con la luz eléctrica, cada una de ellas razonables y al parecer con probabilidades de ser ciertas. Sin embargo, sólo en dos casos mis experimentos probaron la verdad de mi teoría." (1) En el caso de los diseños verdaderamente revolucionarios hay que descartar a veces muchas de las soluciones no válidas antes de llegar a una válida. Cada experimento que falla es una oportunidad para el aprendizaje y, aunque es frustrante, es sin embargo la única forma de obtener resultados verdaderamente revolucionarios. Los gerentes deberían celebrar los éxitos de la misma forma que los fracasos durante el progreso hacia una solución final.

Error nº 2: Optimización temprana de los costes

A los jefes de proyecto y a los propietarios del negocio les encanta reducir los costes de los proyectos. Una y otra vez, vemos a los ingenieros tomar las decisiones en función del coste del primer prototipo a expensas de consumir semanas del programa de desarrollo. Por ejemplo, los ingenieros diseñan muy a menudo sus propias placas de circuito impreso en lugar de utilizar una serie de placas dedicadas a la creación de prototipos. La razón que les empuja es el ahorro de unos pocos cientos de dólares por unidad y eso les parece bien porque pueden impulsar el programa durante una semana más. Para prototipos experimentales, probablemente se rechazará la mayor parte del trabajo inicial, por lo que la reducción del tiempo en esta etapa tiene un impacto mucho mayor en el coste total del proyecto que el coste de los bienes. Si hablamos en términos prácticos, una buena regla de oro para la estimación del coste de un "año de ingeniería" sería de unos 200.000 dólares. Esto incluye salario, beneficios, coste de la oportunidad, personal de apoyo, etc. y aunque varía enormemente entre las regiones y las empresas, es una buena estimación conservadora. Si en cada año hay 250 días laborales, el precio de cada ingeniero es de alrededor de 800 dólares/día. Si se puede tomar una decisión que permita conseguir el primer prototipo para el cliente una semana antes y el equipo de ingenieros es de cinco personas, se ahorran unos 20.000 dólares. La conclusión es que el regateo sobre los céntimos en un proyecto revolucionario es poco práctico antes de llegar a la producción de volumen.

Error nº 3: Optimizar el rendimiento demasiado pronto

Al igual que a los responsables del proyecto les encanta optimizar el coste de forma temprana, a los ingenieros de software les encanta optimizar el rendimiento para poder utilizar los recursos del hardware de la manera más eficiente. Aunque éste es un paso importante en la fase de despliegue del desarrollo de productos, tenemos que reconocer que la mayoría del código de un prototipo experimental es un código “desperdiciado”; así que el tiempo dedicado a la optimización temprana es un tiempo perdido. En cambio, es a menudo una mejor práctica crear un prototipo dentro de un sistema con muchos más recursos de los que se creen necesarios a primera vista para que la optimización de los grandes subconjuntos del código se puedan retrasar hasta las iteraciones posteriores.

Error nº 4: Intentar resolver todo el problema con el primer prototipo

En la mayoría de los diseños, no es necesario poner en práctica todos los aspectos del diseño en el primer prototipo. En cambio, es mejor comenzar con el elemento de más alto riesgo y trabajar a partir de ahí. Un buen ejemplo de esto puede encontrarse en el diseño de un medidor de inspección de tuberías (Pipeline Inspection Gauge, PIG) por parte de la empresa brasileña EngeMOVI. Un PIG es una herramienta de inspección de tuberías de petróleo y gas que se introduce en la tubería y que es impulsada por la presión del producto en circulación. El PIG examina las anomalías debidas a las deformaciones y a la corrosión, ayudando a prevenir los fallos que pudieran causar accidentes ecológicos. Para reducir costes y volver a colocar

Figura 1. Este primer prototipo de un medidor de inspección de tuberías (PIG) se centró sólo en los aspectos de alto riesgo del algoritmo de geolocalización. La bicicleta es una forma creativa para mover el sistema electrónico a una velocidad comparable a la del medidor.

Figura 3. Una vez que el complejo sistema de suspensión del PIG estuvo disponible para las pruebas, EngeMOVI fue capaz de integrar su sistema de creación de prototipos para acelerar el desarrollo. Aquí se puede ver la prueba de la primera tubería.

rápidamente la tubería después de la detección de una anomalía, es necesario conocer la posición georeferenciada. Dado que la geolocalización continua mediante GPS no estaba disponible dentro de la tubería donde se encuentra esta herramienta, se utilizó un algoritmo de georeferencia más complejo que combinaba la aceleración y las medidas de velocidad angular del PIG gracias a los sensores externos que necesitaban ser desarrollados. Éste fue el componente de software de más alto riesgo y, por lo tanto, por donde se inició el desarrollo. El diseño mecánico del PIG requería un complejo sistema de suspensión para garantizar la supervivencia de la unidad en condiciones extremas; así que, para evitar retrasos en el programa, se diseñó una plataforma simple para probar los algoritmos bajo desarrollo. Aquí se pueden ver el controlador y los sensores de NI CompactRIO instalados en una bicicleta, que se utilizó como un primer prototipo para obtener el mapa de la ruta de la misma manera que lo haría el PIG dentro de una tubería. Después de unas cuantas rondas de recogida de datos y de modificación del algoritmo, se puso de manifiesto que la bicicleta tenía más grados de libertad que una tubería, por lo que se necesitaba una plataforma para la creación de prototipos con el movimiento más parecido a las condiciones finales. Para ello, se trasladó la electrónica a un carro de ferrocarril para desarrollar más en profundidad un sistema de georeferenciación con precisión de 1 m. Finalmente, después de montar la mecánica de la herramienta (PIG), se llevó a cabo una prueba de campo del prototipo del sistema en una tubería real. Después de casi un año de funcionamiento comercial en Brasil y Colombia, la herramienta sigue en funcionamiento. El éxito del prototipo inicial se mejoró constantemente y ha inspirado a toda una familia de herramientas tales como robots submarinos para la inspección de tuberías en aguas profundas, robots de soldadura con cinemática redundante y más recientemente, un PIG motorizado.

Error nº 5: Olvidar la razón del prototipo

Los ingenieros construyen prototipos experimentales por diversas razones, pero más a menudo, lo hacen para hacer pruebas de viabilidad técnica o tras recoger los comentarios de los usuarios. Los diseños de más éxito suelen realizar iteraciones sobre estos prototipos varias veces y con cada una de ellas se encuentra más información que ayuda a mejorar la próxima versión del sistema. Una vez que la solución se ha entendido bien y el ingeniero tiene un profundo conocimiento tanto del problema como de la solución, se puede hacer una especificación detallada. Por lo tanto, el prototipo es realmente un avanzado medio de reunir los requisitos. La reutilización del código del prototipo para el despliegue del sistema es un resultado deseable, pero en general no debe centrar el desarrollo. Siendo realistas, es razonable suponer que todos los ingenieros están trabajando en la siguiente bombilla eléctrica o en el siguiente fonógrafo, sin embargo, podemos tomar las lecciones de los innovadores como Edison y aplicarlos a nuestros proyectos día a día. Cada vez que se va a crear un diseño desde cero, es mejor entender completamente el problema antes de decidir sobre la estrategia de ejecución. De acuerdo a nuestra experiencia, la manera más rápida para ese entendimiento es a través de prototipos iterativos y experimentales donde el calendario del programa es la principal preocupación y el coste y las optimizaciones son secundarias. (1) En sus años de investigación sobre el desarrollo de la bombilla de eléctrica, como se cita en "Talks with Edison" por George Parsons Lathrop de la revista Harpers, vol. 80 (febrero 1890), pág. 425.


ESPECIAL COMPONENTES PASIVOS, ELECTROMECÁNICOS Y CONECTORES PRODUCTRÓNICA 261 /PÁGINA 5

Inductancias para filtrado en aplicaciones USB de alta velocidad Las inductancias USB de Coilcraft sirven para eliminar el ruido y las interferencias que se generan al realizar las transmisiones de datos a alta velocidad a través de los buses USB, IEEE 1394, HDMI y LVDS. Estas inductancias se adaptan a todas las velocidades de transmisión USB existentes, como pueden ser: Low Speed (LS) 1.0 con velocidades de hasta 1,5 Mbps; Full Speed (FS) 1.1 con velocidades de hasta 12 Mbps; y High Speed (HS) 2.0 que alcanza velocidades de hasta 480 Mbps. En la actualidad las velocidades

Interconexión de cable a tarjeta IDC 3M anuncia la disponibilidad de una familia de soluciones de interconexión IDC con paso de 2 mm. La serie 3M Ribbon Cable Socket Socket 158 y su complementaria, la serie 3M Shrouded Header 159, desarrollan numerosas características que dotan a los fabricantes de cableados de numerosas opciones en el diseño de sistemas electrónicos. La línea 3M Ribbon Cable Socket 158 es una versión con baño de oro de 30 μm con cubierta adhesiva para lograr una terminación robusta con mejoras en la sujeción y capacidad de cable; versión con baño de oro de 15 y 30 μm con una cubierta preensamblada y encapsulada en el innovador “sword pack” para ter-

minación a mayor velocidad en comparación con métodos tradiciones de cubierta separada; configuraciones de cierre por fricción para incrementar la protección ante desconexiones accidentales; y versiones con baño de oro de 15 μm para operaciones económicas de elevado volumen. 3M ESPAÑA

www.3m.es

Resistencias chip de película gruesa Welwyn Components anuncia la disponibilidad de una serie de resistencias de chip de película gruesa que ha sido diseñada para paliar los efectos de los gases provocados por el azufre. El crecimiento de la presencia de sulfuro en las resistencias consume la plata o el cobre en las terminaciones y es fuente de problemas en aplicaciones industriales y de automoción, especialmente en procesos que utilizan sustancias químicas, como la fabricación de neumáticos o la producción de vino. Para combatir estos inconvenientes, la serie ASC ofrece tamaños estándares de 0402 a 2512 y valores de 1R0 a 10 MΩ con características especiales de terminación que resisten los gases provocados por el azufre. ANATRONIC

www.anatronic.com

inferiores tienen a extinguirse y la demanda se concentra cada vez más en la alta velocidad más elevada (2.0). No obstante, una mayor velocidad de transmisión de datos proporciona ciertas ventajas, pero a su vez es una mayor fuente de ruido. Como norma general, cuanto mayor es la velocidad de transmisión de los datos, más necesario se hace el filtrado de ruido y las interferencias en un bus. Para solucionar este problema, este fabricante propone una amplia gama de inductancias para aplicaciones USB en los tres tamaños de montaje superficial (SMD) más utilizados: 0603, 0805, y 1206. SAGITRÓN

www.sagitron.es

Conectores con más patillas y paso de 1,27 mm Erni Electronics ha introducido mejoras en su conocida familia de conectores SMC de dos filas y paso de 1,27 mm con versiones que incorporan un mayor número de patillas en todas las configuraciones disponibles (conectores macho y hembra rectos y acodados, así como conectores IDC hembra para sistemas de cable plano). Esto significa que los conectores SMC ahora se encuentran disponibles asimismo con 16, 20, 32 y 40 patillas, ampliando de este modo la gama actual con 12, 26, 50, 68 y 80 contactos. Los principales criterios

de diseño de la serie SMC son un contacto de resorte patentado de doble cara para un buen comportamiento de HF y una conexión segura, un aislante resistente a altas temperaturas con polarización para una unión extremadamente segura y tecnología de conexión SMT con coplanariedad controlada al 100% de las minúsculas patillas de contacto. Varios módulos, como los conectores macho y hembra rectos y acodados, junto con los conectores SMT e IDC, ofrecen a los usuarios una mayor versatilidad de diseño. Para paneles traseros miniatura también se puede disponer de conectores macho en tecnología de ajuste por presión (pressfit). Estos conectores se utilizan en

lugares totalmente diferentes dentro de un sistema con el fin de obtener conexiones de panel trasero, mezzanine, cable plano y coplanares. Para diseños versátiles de montaje auxiliar existen otras versiones con varias alturas para crear distancias mezzanine de 8 a 20 mm. La distancia se puede aumentar hasta 40 mm mediante los denominados adaptadores de placa a placa. La producción de los conectores SMC se lleva a cabo con las máquinas más avanzadas de fabricación totalmente automatizada de alta calidad y están diseñados incluso para un montaje completamente automatizado. ERNI ELECTRONICS

www.erni.com


ESPECIAL COMPONENTES PASIVOS, ELECTROMECÁNICOS Y CONECTORES PÁGINA 6 / PRODUCTRÓNICA 261

Conector rápido USB 3.0 Tyco Electronics ha presentado un nuevo conector USB 3.0 que ha conservado las características de las generaciones anteriores de interconexiones USB, mejorando aspectos como las prestaciones y la gestión de potencia. El conector USB 3.0 cumple todos los estándares del USB-IF. Ofrece una velocidad de los datos de 5 Gbps para una rápida sincronización y puesta en funcionamiento, y multiplica por 10 las prestaciones respecto a USB 2.0. Además, el conector USB 3.0 es compatible con USB 2.0 y ofrece una optimización de la eficiencia del consumo al eliminar las consultas sobre los dispositivos y los requisitos de alimentación en modo inactivo. Permite cargas unitarias de

Bobinas para audífonos compatibles con teléfonos móviles Premo ha presentado la serie ZTC0602 de bobinas, que ha sido diseñada para su aplicación en audífonos. La bobina ZTC0602, especialmente indicada para transmitir la señal de audio desde un dispositivo/teléfono móvil hasta el audífono, se distingue por una inductancia de

Conectores para iluminación Los conectores de AVX pueden ser conectores cable-tarjeta o conectores tarjeta-tarjeta. Para los primeros hay tres familias, la serie 9175 con una corriente de hasta 1 A, la serie 9176 con una corriente de hasta 10 A y la serie 9177 con una corriente de hasta 15 A. La temperatura de funcionamiento

150 mA (que supone un incremento del 50% respecto a la carga unitaria mínima del USB 2.0) hasta seis cargas unitarias (que es de 900 mA, un incremento del 80% respecto al USB 2.0 para el máximo registrado de 500 mA). Esto significa que USB 3.0 tiene una capacidad de potencia hasta un 80% superior según la configuración del dispositivo. Según el USB-IF, el organismo de estandarización que controla la especificación de USB, el conector USB es actualmente el formato más popular de interconexión en el mercado

de la electrónica de consumo gracias a su amplia implantación, versatilidad y facilidad de utilización. Esta interconexión ha hallado claramente su lugar en el ámbito de los PC y los periféricos para PC y se pueden encontrar prácticamente en todo dispositivo de consumo fabricado durante la década anterior. En el futuro próximo, TE tiene previsto ofrecer una completa línea de soluciones de producto certificados según USB 3.0. Esta oferta incluye varias configuraciones de terminales y receptáculos de Estándar A y B; terminales y receptáculos B con alimentación; terminales y receptáculos Micro B y AB; y conjuntos de cables. Se esperan varios tipos de apilado y variaciones en las combinaciones dentro de la oferta del USB 3.0 de TE. TYCO ELECTRONICS

www.tycoelectronics.com

entre 90 y 180 µH y un valor de Rcc de 4 a 32 Ω, valores típicos para esta aplicación de conmutación a la función de T-coil. Su montaje superficial (SMD) facilita su utilización en el proceso automatizado de acoplamiento de las placas de circuito impreso, eliminando así la manipulación manual que podría deteriorar el bobinado de la pieza. Esta es una de las características que diferencia a la serie ZTC0602 de la mayoría de las ‘telecoils’ existentes en el mercado

que son componentes para inserción y requieren un proceso adicional de soldadura por ola. La presencia de este tipo de bobinas en audífonos compatibles con teléfonos móviles, permite al usuario el cambio a modo manual o automático de bobina telefónica, creando un campo magnético lo suficientemente intenso como para transmitir la señal al audífono.

es de -40 hasta +105ºC y la máxima resistencia de contacto es de 20 mΩ. La serie 9159 representa a conectores placa a placa y pueden tener 2, 3, 4 o 5 conexiones con distinto tipo de ensamblaje y están especialmente desarrollados para las tiras de LED. Su temperatura de operación va desde -55 hasta +125ºC con una corriente continua de hasta 5 A y una tensión de hasta 250 V. Los conectores de AVX están de-

sarrollados según las especificaciones más exigentes del mercado de SSL (Solid State Lighting) y son conformes a RoHS. Las aplicaciones donde estos conectores son utilizados son; iluminación industrial y de hogares, iluminación de coches, trenes, señalización luminosa de trafico y cualquier aplicación donde se necesite iluminación por LED y conectores.

ANATRONIC

www.anatronic.com

SAGITRÓN

www.sagitron.es

Catálogo de componentes pasivos Rectificadores Guasch dispone de un catálogo de resistencias de EBG, condensadores electrolíticos y MKP de Alcon Capacitors y Semicode, así como redes RC de protección, varistores y transformadores de intensidad y de pulsos. El catálogo y todos los productos se pueden consultar a través de Internet o solicitar a través de correo electrónico y se reflejan las características de los componentes pasivos.

RECTIFICADORES GUASCH

www.e-guasch.com

Condensadores de CA compactos hasta 75 µF TDK-EPC ha presentado una nueva serie de condensadores Epcos MKP AC con un rango de capacidad de 2 a 75 μF y terminales radiales para montaje en placa. La serie B3279* de condensadores se caracteriza por tensiones de hasta 400 VCA y puede ser utilizada en un amplio número de módulos de filtro de salida. Además es posible alcanzar valores superiores de capacidad al ubicar varios condensadores en paralelo en el ensamblaje de la placa, permitiendo así a diseñadores y fabricantes desarrollar convertidores eléctricos con hasta 500 kW en sistemas modulares. En comparación con otras soluciones de filtrado CA, la serie B3279* ofrece menor tamaño con mayores valores de capacidad, superior densi-

Condensadores de tantalio AVX ha presentado los condensadores de tantalio de la serie TWM, especiales para aplicaciones de alto nivel de impactos y vibraciones. La nueva serie de condensadores electrolíticos de tantalio proporciona altos valores de capacidad de hasta 6600 µF a 25 V y hasta 450 µF a 125 V con

dad de corriente por capacidad y volumen, y operación con temperatura de hasta 105°C. Los diseñadores de electrónica de potencia están implementando algoritmos de conmutación cada vez más complejos en modulación por ancho de pulsos (PWM) para incrementar la eficiencia y la calidad eléctrica. ANATRONIC

www.anatronic.com

un tamaño más reducido. Los nuevos condensadores de la serie TWM van más allá de los valores especificados en el diseño Mil-PRF-39006. Han sido fabricados y probados para superar la especificación 93026, superando los test de choques y vibraciones de la normativa M39006. SAGITRÓN

www.sagitron.es

Conectores USB y miniUSB I-Technos ha presentado su familia de conectores USB y mini USB. Esta firma dispone de una amplia gama de conectores USB tales como conectores USB de tipo A y B, en montajes de inserción o en tecnología SMD, con configuraciones en ángulo recto o planos, disponiendo de versiones con plásticos homologados que soportan las temperaturas de los procesos de soldadura libres de plomo. Para diseños en los que sea necesaria la utilización de varios conectores USB, I-Technos cuenta con conectores de configuraciones, doble, doble vertical, triple y hasta cuádruple, disponibles en plástico blanco o negro, y en formato DIP o SMD. Una resistencia de aislamiento de 50 MΩ a 250 VCC y una resistencia al contacto de 30 mΩ como máximo. Los conectores USB se utilizan habitualmente en aplicaciones informáticas, telefonía, cámaras fotográficas y de vídeo, periféricos y en general, en todo tipo de dispositivos que requieran una transferencia de datos a alta velocidad. SAGITRÓN

www.sagitron.es


ESPECIAL AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL E INFORMÁTICA INDUSTRIAL JUNIO 2009 JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE OCTUBRE MARZO 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 261 256 252 253 251 250 /PÁGINA 7

Tecnologías para medir distancias Eugenio Garijo Director Técnico Fegemu Automatismos www.fegemuautomatismos.com

Una selección adecuada de la tecnología de sensor más eficiente para la medición de distancia se está convirtiendo en algo cada vez más importante. La necesidad de incrementar la funcionalidad de las máquinas crece continuamente y los presupuestos disminuyen, lo cual requiere mucha experiencia especialmente respecto a la selección del proceso de medición más adecuado. En la actualidad existen varios procesos de medición sin contacto que proporcionan una solución óptima; cada principio tiene sus ventajas.

SENSORES INDUCTIVOS

Este grupo de productos es adecuado para la medición de distancia de objetos electroconductivos como acero, aluminio u otras aleaciones metálicas. El método de medición de ciclos se basa en la evaluación de las corrientes Eddy inducidas. Por ello, este principio físico es especialmente insensible a toda contaminación no metálica. Los sensores inductivos son una adecuada elección cuando se requiere una alta exigencia en la aplicación, en lo que respecta a la resolución y precisión de medición. La resolución actualmente es menor de 0,1 µm. Debido a tecnologías de fabricación innovadoras se puede realizar fiablemente y de forma precisa mediciones de 0 hasta 2 mm, empezando con un tamaño total del sensor de 6,5 x 40 mm. Para aplicaciones donde la especificación estándar de rango no es suficiente Baumer ofrece la posibilidad de proporcionar un valor de medición más preciso con la función polinomial. Con la ayuda de la función polinomial se pueden programar algoritmos de medición estándar y precisos para controles comercialmente disponibles. También hay disponibles sensores alternativos con microprocesadores integrados. La aplicación del procesamiento de la señal digital permite una linealización considerable de la línea característica de exploración. Con una función de teach-in se pueden utilizar fácilmente estos sensores en la correcta aplicación. Esto es especialmente evidente con una medición de distancia absoluta. Por ejemplo: un sensor lineal de tamaño M12 con un rango de medición de 0 hasta 4 mm obtiene un error de linealización máximo de menos que un 0,4%, que corresponde a una mejora cercana a un factor 10.

SENSORES ÓPTICOS

Los sensores láser de distancia son especialmente adecuados para ciclos de medición en objetos pequeños que se mueven rápidamente. Son también adecuados para una medición de seguridad de objetos con frecuentes cambios de colores para una distancia de hasta 1 m. Los sensores ópticos funcionan principalmente de acuerdo al principio de triangulación. En este principio una adecuada fuente de luz, especialmente láser, produce un punto o una línea visible en el objeto de medición. Con ayuda de una lente la luz, se refleja en un receptor sensible a la posición. Un cambio de distancia entre el sensor y el objeto también causa un cambio de la posición del spot en el receptor. La línea CCD como elemento receptor y la inteligencia del microcontrolador hace que la salida de los datos de medida sea casi independientes al color. Se dispone de sensores con geometría de luz especial para

Resolución Precisión de la medida Linealidad Tiempo de respuesta Teach-in

Inductivo 0,1 µm 1 µm

Óptico 2 µm 2 µm

Ultrasónico 0,3 µm 0,5 µm

0,4 o 4% 0,35 ms

0,1 o 1,2% 0,9 ms

0,5% 50 ms

superficies porosas o muy rugosas. Gracias al uso de una línea láser fina, los cambios en la superficie del objeto tienen una pequeña o ninguna influencia en la fiabilidad y precisión del proceso de medición. Estos sensores disponen de una entrada adicional de sincronización para funciones de medición sincronizadas

FUNCIONES TEACH-IN E INTERFACES

de forma cronológica, como la medición de grosor de objetos. Con ayuda de una señal externa se puede comenzar simultáneamente con mediciones de sensores diferentes. La relación capacidad/precio muy favorable de los sensores ópticos permite dar solución a un alto rango de aplicaciones, empezando con la coordinación de chasis en Fórmula 1 hasta el montaje de un medidor de distancia láser para la medición de la presión digital con una resolución de 5 µm.

SENSORES ULTRASÓNICOS

Estos sensores utilizan la transmisión de sonido ultrasónico para la medición de distancias en lugar de irradiación óptica. La medición se realiza a través de la velocidad del sonido o el tiempo de actividad de impulsos ultrasónicos que se transportan por el aire. Gracias a los convertidores, que se basa en el efecto reversible piezoeléctrico, se puede realizar sistemas de un elemento, donde el convertidor se utiliza como transmisor así como receptor. Un paquete de estallido corto activa el sensor ultrasónico que emite un paquete ultrasónico. Un reloj interno comienza simultáneamente a medir el tiempo de la actividad. El paquete de sonido que se refleja en el objeto de medición genera una señal eléctrica en el convertidor. El tiempo de medición entre el paquete de transmisión y el eco recibido sirve como base para el cálculo de la distancia que debe ser medida. El microcontrolador integrado asume el control completo de todos los ciclos.

Módulo de comunicación para par trenzado EIB/KNX

Conmutadores Ethernet para sistemas y máquinas

Helmholz presenta el EIB 300, un módulo de comunicación para sistemas S7. Permite la conexión de un bus EIB/KNX al PLC por lo que el bus está directamente conectado al módulo. Dadas las posibilidades de programación del PLC, se pueden realizar fácilmente operaciones de control complejo y funciones de supervisión en el bus EIB/KNX. Tiene dos modos de operación: “modo objeto”, con hasta 240 objetos configurables. Y “modo telegrama” para comunicación transparente EIB/KNX. La gestión del EIB 300 se realiza en el PLC como un módulo CP. Se suministra con módulos de manipulado

Dentro de su nueva gama de conmutadores Ethernet, Wieland Electric presenta el conmutador Ethernet wienet UMS 8-2G con 2 puertos rápidos de 1 Gb para entornos industriales. El wienet UMS 8-2G tiene 10 puertos Ethernet, dos de ellos rápidos de 1 Gigabit, permitiendo una comunicación rápida entre sistemas y máquinas interconectadas. Los dos puertos de Gigabit se utilizan para la comunicación entre máquinas, por ejemplo a través de la red central, y la comunicación dentro de los cuadros eléctricos se realiza con los puertos de enlace Fast Ethernet.

que facilitan la integración en el programa PLC. Seis LED de colores aportan información sobre el estado del módulo. Dispone de un puerto USB para actualización de firmware y diagnóstico. AN CONSULT ESPAÑA

www.anconsult.com

Las ondas de sonido se reflectan en superficies diferentes. Los objetos que pueden detectarse pueden ser sólidos, líquidos, granulados o en polvo. Incluso objetos transparentes u otros objetos que son difíciles de identificar ópticamente se detectan rápida y fiablemente de forma absoluta mediante el ultrasonido. Los objetos absorbentes de sonidos o de superficies rugosas y porosas reflectan el sonido de forma difusa. En estos casos, la máxima distancia de medición se reduce. Sin embargo, se puede garantizar el uso óptimo para rugosidades de superficie de hasta 0,2 mm. Los convertidores están construidos de tal manera que proporcionan una irradiación direccional de un pequeño ángulo de haz. Las tecnologías más innovadoras permiten así haces de sonido de <6° que dan paso a aplicaciones completamente nuevas. Con el uso de la tecnología de minituarización se posibilitan tamaños más pequeños que permiten el uso del ultrasonido incluso en espacios limitados. Distancias de medición de hasta 3 m con una resolución constante menor de 0,3 mm son hoy en día frecuentes. La última generación de sensores de Baumer con un tamaño de sólo 20 x 42 x 15 mm y función teach-in integrada pueden, con una necesidad de espacio muy reducida, medir con fiabilidad a través de los huecos más pequeños, por ejemplo en tubos de prueba. Lo más destacado de los sensores analógicos de Baumer es el proceso uniforme de teach-in para todos los principios de medición. Los sensores láser de distancia, sensores ultrasónicos de miniatuarización así como los sensores inductivos de alta precisión se pueden programar fácilmente para la función de medición deseada. La función teach-in permite la configuración libre del rango de medición dentro de los límites preprogramados. Por ejemplo: si se desea un rango de medición pequeño con una desviación alta de la señal es ahora posible limitar el rango de medición a unos pocos milímetros y así conseguir una resolución de, por ejemplo, 2 µm (sensor láser de distancia). El rango completo de señal, por ejemplo, de 4 a 20 mA, está disponible con la salida analógica para el rango de medición configurado de este modo. Adicionalmente se puede definir libremente una salida automática con dos umbrales de conmutación opcionales. Las más diversas necesidades en entornos industriales se solucionan con tres interfaces diferentes. Además del interface de tensión estándar (0 – 10 V) un interface de corriente (4 - 20 mA) está también disponible. Es válido si las señales deben ser transmitidas sobre largas distancias o si se necesita una resistencia de alta interferencia (EMV). La familia de sensores láser de distancia está también disponible con un interface digital RS485 como opción, que proporciona la máxima seguridad de datos con una resolución de 11 bit.

APLICACIÓN MULTIFUNCIONAL

Debido a la creciente variedad de productos y necesidades de calidad en la industria se necesita un mayor control y más fiable. Las funciones de posicionamiento y de medición son solucionadas con la ayuda del amplio programa de productos de Baumer. En concreto en las áreas de la medición de distancia absoluta, medición de grosor, control de demora, medición de una trayectoria lineal, control del posicionamiento, detección del perfil y clasificación de productos así como funciones de control de centrado.

La combinación de dos puertos Ethernet Gigabit (1000BaseTX) y ocho puertos Fast Ethernet (10/1000Base TX) permite que el conmutador ajuste su precio, mientras que su función es comparable

con la de los conmutadores Ethernet con capacidad Gigabit en todos los puertos. El sistema de conexionado de los puertos del conmutador wienet UMS 8-2G se realizan mediante conectores RJ45. El conmutador Ethernet wienet UMS 8-2G se presenta con una carcasa de aluminio extremadamente robusta, con un grado de protección IP 50 y un margen de temperatura de -40 a +70ºC. Dispone de una amplia gama de entrada de tensión, de 9 a 55 VCC, posibilitando numerosas aplicaciones. Los LED de puesta en marcha, velocidad de transferencia de datos y el estado de conexión permiten un diagnóstico preciso y completo. WIELAND ELECTRIC

www.wieland-electric.com


ESPECIAL AUTOMATIZACIÓN

INDUSTRIAL E INFORMÁTICA INDUSTRIAL

PÁGINA 8 / PRODUCTRÓNICA 261

Kit de desarrollo para comunicaciones ZigBee

Oportunidades en redes LAN inalámbricas

Los módulos ZigBee ETRX357 de Telegesis están basados en la tercera generación de los chips ZigBee de Ember, la familia EM35x, que se basan en un microprocesador con núcleo ARM Cortex-M3 de bajo consumo en una solución monochip. Los módulos son controlados por comandos AT y permiten un diseño rápido sin necesidad de realizar complejos softwares. El tamaño del módulo es de tan sólo 25x19 mm. Para el desarrollo de aplicaciones personalizadas, el kit es fácilmente integrable en el entorno InSight de Ember. Para simplificar la tarea de diseño y programación, todo el software avanzado del Stack, el EmberZNet

Olaf Schilperoort Jefe de Producto para Redes Inalámbricas Industriales Belden www.belden.com

Belden fue el primer fabricante en introducir un sistema industrial de redes locales inalámbricas (WLAN) con soporte al estándar de transmisión recientemente adoptado IEEE 802.11n, con velocidades de transmisión de datos comparables a las redes Fast Ethernet cableadas. Esto abre una puerta a las aplicaciones WLAN industriales. Las aplicaciones inalámbricas ya llevan bastante tiempo en activo. Hirschmann –ahora una marca de Belden– fue uno de los pioneros de las redes inalámbricas industriales y ofrece productos WLAN desde 2005. Sin embargo, la entrada de las redes WLAN en la automatización industrial fue en principio un proceso relativamente lento. El mercado industrial es bastante conservador y nunca está entre los primeros en adoptar tecnologías nuevas. Las nuevas aplicaciones se suelen introducir antes en los entornos de oficinas y empresas que en la industria. Las razones son numerosas. En primer lugar, en un entorno de transformación o de producción, las máquinas y los procesos tienen que funcionar por lo general durante muchos años –a menudo las 24 horas del día– por lo que queda poco margen para la experimentación. Además, el entorno industrial es muy exigente. La alimentación eléctrica puede ser “errática” y el hardware tiene que soportar en muchos casos temperaturas que pueden estar entre -40ºC y -85ºC; un ambiente realmente adverso en el que el rendimiento de los aparatos tiene que cubrir condiciones extremas. Recientemente, sin embargo, la WLAN ha ganado aceptación en el mercado industrial porque la industria ha empezado a ver las ventajas que pueden aportar las redes inalámbricas. Para empezar, la tecnología Ethernet se ha vuelto fiable y rentable. La reciente estandarización 802.11n también ha contribuido a que las aplicaciones WLAN sean más atractivas y a ampliar su campo de uso.

WLAN QUE ABREN LAS PUERTAS A NUEVAS APLICACIONES

Para procesos industriales en lugares donde es difícil o imposible instalar cableado, una de las opciones es utilizar WLAN como alternativa a las redes LAN cableadas. Además de limitar el movimiento de las piezas, los cables están sujetos a mucho desgaste debido a la humedad, la abrasión y otras condiciones duras propias de la fábrica. Actualmente, sustituir un cable puede costar tanto como instalar un punto de acceso inalámbrico, como los que instaló Belden de forma pionera. Hay una variedad cada vez mayor de aplicaciones WLAN para automatización, y las redes no dejan de crecer y de hacerse cada vez más complejas. Por eso mismo Belden tiene que ampliar continuamente su gama de productos de WLAN industriales. Por ejemplo, los nuevos controladores WLAN Hirschmann hacen posible gestionar redes con cientos o miles de puntos de acceso, lo que permite al administrador controlar una red de manera centralizada y asegurar así un funcionamiento sin problemas. Una característica especialmente destacable del controlador WLAN Hirschmann es que se puede integrar en redes existentes sin generar costes adicionales en los puntos de acceso. Así se garantiza un

Enlace óptico integrado Helmholz ha presentado el OPTopus, enlace óptico para Profibus, un repetidor Profibus con un interface de fibra óptica integrada. El OPTopus permite velocidades de transmisión de 9,6 kbps a 12 Mbps en Profibus con detección automática de la velocidad. Con su transmisión de señal óptica, ofrece aislamiento eléctrico completo entre las estaciones Profibus y las

despliegue de la red en línea con los requisitos establecidos. Los proyectos nuevos ya no requieren tender cables por todas partes y esto resulta atractivo, no sólo para los instaladores sino también para las personas encargadas del mantenimiento. Y todo ello con la misma o mayor garantía de calidad y fiabilidad. En este sentido, es interesante señalar que hace poco Belden completó un importante proyecto de referencia con una de las primeras empresas petroleras del mundo, conforme al cual se construyó una nueva refinería de petróleo completamente gestionada y operada con tecnología inalámbrica. En el futuro asistiremos a una mayor diversificación. Como los usuarios elegirán una tecnología central con la que construirán su propio sistema, serán posibles muchas plataformas distintas. Después de todo, cada aplicación tiene requisitos diferentes. Por ejemplo, los requisitos de tiempo real son imprescindibles en la automatización de fábrica, en tanto que para la automatización de proceso lo fundamental es la fiabilidad y una vida útil larga de los aparatos inalámbricos. Esto lleva a nuevos protocolos y normas que se diseñan específicamente para dichos requisitos. En ese entorno, la WLAN siempre es considerada una ampliación de la Ethernet «por el aire», por lo que se utiliza sobre todo como red troncal y para control. Y ahí es donde reside una ventaja clave para Belden. Belden dispone de tecnología de TI propia y de productos para entorno de oficina, lo cual está ayudando a ampliar la cartera de Belden en WLAN de Ethernet industrial. Esto da a los clientes acceso a herramientas de soporte muy avanzadas y contribuye por tanto a un desarrollo de la nueva aplicación y a la introducción de productos a medida en el tiempo más breve posible. Los clientes podrán disfrutar de la misma sensación y del mismo aspecto de las aplicaciones tanto si utilizan equipos TI como si son de grado industrial. Las WLAN industriales constituyen un mercado creciente en el que Belden lleva ya muchos años de actividad. Las marcas Hirschmann y Lumberg Automation han estado en primera línea. En última instancia, cuando se quiere hacer algo bien, lo lógico es hablar con los expertos.

subredes Profibus. La principal ventaja del OPTopus es su insensibilidad a interferencias electromagnéticas. Gracias a ello se puede usar en áreas con altas perturbaciones CEM y realiza el diagnóstico rápido por los LED separados para los segmentos de FO y Profibus. Se alimenta directamente de la red Profibus con 5 V. Estos enlaces son válidos para POF y FO PCF. AN CONSULT ESPAÑA

www.anconsult.com

viene incorporado en el módulo y su control se realiza mediante comandos AT de Telegesis que permiten el manejo de la pila EmberZNet sin necesidad de software adicional. Los módulos también disponen de un interface JTAG y opción de depuración integrada. Las aplicaciones donde se pueden utilizar estos módulos son todas aquellas dónde se requiera una red de comunicaciones inalámbricas de bajo consumo, altas presentaciones y bajo mantenimiento, como pueden ser; controles industriales M2M, redes de sensores, automatización de hogares y edificios, sistemas de seguridad y alarmas, lectura automática de contadores, sistemas de ahorro de energía, etc. SAGITRÓN

www.sagitron.es

Conmutadores PoE Moxa ha presentado tres conmutadores PoE (Power over Ethernet) IEEE 802.3 af/at de alta potencia para Ethernet Industrial dirigidos a dispositivos de alto consumo compatibles PoE como cámaras PTZ y puntos de acceso inalámbrico situados a gran distancia. Los modelos EDS-P506A-4PoE, EDS-P206A-4PoE e INJ-24 cubren la demanda de los dispositivos de alta potencia por parte de dispositivos de alto consumo al suministrar hasta 30 W, duplicando así la cantidad prevista por el estándar IEEE 802.3af PoE. Con la entrada de alimentación de 24/48 VCC, los conmutadores para PoE Plus Ethernet EDS-P506A-4PoE (gestionado) y EDS-P206A-4PoE (no gestionado) aportan una elevada redundancia de la alimentación y versatilidad en el funcionamiento de redes de control para automatización. Estas dos series han sido especialmente desarrolladas para diferentes aplicaciones de misión crítica: el EDS-P506A-4PoE ofrece funciones avanzadas de gestión de red como SNMPv1/v2c/v3, IEEE 1588 PTP, DHCP Opción 82, Modbus/TCP, Tur-

bo Ring, Turbo Chain, RSTP/STP, escucha (snooping) IGMP y GMRP. El compacto EDS-P206A-4PoE está indicado para aplicaciones que exijan ocupar muy poco espacio como armarios de conexiones en arcenes. El inyector PoE INJ-24 10/100/ 1000 Mbps está indicado para modernizar una red Ethernet Industrial existente que no sea PoE y convertirla en una red compatible PoE. Además los conmutadores para PoE Plus Ethernet Industrial EDS-P506A-4PoE y EDSP206A-4PoE completan la completa oferta de soluciones de Moxa para PoE. Además de los conmutadores, esta compañía también suministra otros equipos para PoE como la serie SPL-24 de divisores para PoE, los convertidores de medios Ethernet a Fibra IMC-P101, así como dispositivos alimentados como cámaras IP y puntos de acceso inalámbrico. TEMPEL INGENIERÍA

www.tempel.es

Conmutador de 40 puertos con sensor de temperatura El conmutador KVM de Aten es un sistema IP de 40 puertos, comercializado con la referencia KN4140v, que se ha diseñado para infraestructuras de alto nivel. Con una eficaz virtualización de puertos, este conmutador KVM incluso cumple las estrictas exigencias de arquitecturas de red para proceso en nube (cloud computing). El KN4140v es un conmutador KVM, Cat 5 con funcionalidad a través de IP y admite hasta cinco sesiones de bus simultáneas. A través de un inicio de sesión en la consola local y cuatro inicios de sesión adicionales a través de la LAN, WAN o internet, los administradores pueden tener acceso simultáneamente a diferentes puertos en redes descentralizadas. Por lo tanto, remotamente pueden supervisar y controlar hasta 40 servidores de un nivel de administración (incluyendo servidores de bandeja) o 640 dispositivos en una instalación en cascada en dos niveles. Es posible configurar hasta 64 cuentas de usuario, mientras que se permite un máximo de 32 ‘logins’. Aten proporciona un panel de mensa-

jes integrados en sus dispositivos. Esta función se asemeja a una charla de Internet y ofrece a todos los usuarios remotos un canal de comunicación directa. El conmutador está equipado con cuatro sensores de temperatura para medir la temperatura ambiental. Si ésta se desvía de la temperatura óptima, el KN4140v ajustará adecuadamente la velocidad de los seis ventiladores integrados para la refrigeración óptima del dispositivo. Por lo tanto, el conmutador ya está haciendo una contribución eficaz al cumplimiento del nuevo estándar IEE 802.3az que estipula el consumo de energía que se ajusta a la utilización de la red y reduce los costes de operación del centro de datos mediante el uso eficiente de la energía. El KN4140v proporciona además audio de alto nivel y funciones de vídeo. Es compatible con Windows, Mac OS X, Linux y Sun en el lado del cliente. CARTRONIC

www.cartronic.es


NUEVOS PRODUCTOS PRODUCTRÓNICA 261 /PÁGINA 9

Amplificador para comunicaciones El amplificador BOX-010200 de AtlanTecRF proporciona un bloque de ganancia portátil y robusto para situaciones donde el funcionamiento inalámbrico es esencial o preferente. El diseño MIC utiliza GaAs PHEMT para amplificadores distribuidos con la tecnología MMIC, junto con circuitos propios e incluye una carcasa de aleación de aluminio robusto que además incluye una batería NiMH recargable (con cada unidad). El amplificador está equipado con conectores de precisión de entrada tipo N, con serie de entrada macho y salida hembra. El módulo amplificador es apto para aplicaciones donde una alimentación por cable no sea factible o deseable, como el interior de cámaras anecoicas para pruebas EMC, lugares con antenas remotas o al lado de portátiles radar, contramedida y equipos de comunicaciones de prueba. Tiene unas dimensiones de 175x 80x60 mm; opción de ubicación de los conectores axiales o radiales; conectores de precisión opcionales: tipo N macho/hembra, SMA u otra serie de conectores; proporciona 25 dB de ganancia en una gama de frecuencias de 1 a 20 GHz; potencia de salida de +13 dBm en el punto de comprensión de 1 dB de ganancia; y nivel de ruido de 3-5 dB.

AICOX SOLUCIONES

www.aicox.com

Cables y arneses para la transmisión inalámbrica Los cables coaxiales desarrollados y fabricados por Axon Cable cumplen con imperativos de miniaturización y de prestaciones eléctricas de protocolos sin hilos como Bluetooth o la norma inalámbrica IEEE802.11. Este fabricante aprovecha su experiencia en el diseño y la fabricación de cables coaxiales , cables y conectores RF para desarrollar coaxiales adaptados a estas aplicaciones, para lo cual propone un ma-

terial dieléctrico de altas prestaciones y que aguanta temperaturas de hasta 150°C. AXON CABLE

www.axon-cable.com

Solución de cableado para contactores y disyuntores Schneider Electric presenta su solución de cableado TeSys QuickFit, desarrollada para contactores y disyuntores con terminal borna resorte. Este nuevo accesorio permite, según la compañía, reducir en un 50% el tiempo de instalación de control de un arranque motor sin necesidad de utilizar cables y/o herramientas. Además, QuickFit es de instalación rápida, reduce el espacio en el cuadro

de los arranques hasta un 30% y aumenta su fiabilidad gracias a la borna resorte. Se propone como alternativa a la solución tradicional de arranque motor y permite controlar de forma remota arranques de motor gracias a la conexión directa de la asociación contactor-disyuntor a los autómatas mediante módulos de E/S o bien E/S distribuidas Advantys. Este accesorio de cableado reúne la información básica sobre el estado del motor (marcha, paro y/o defecto) y permite arrancar hasta 8 motores en un sentido de la marcha o bien 4 arranques en dos sentidos. QuickFit

se ha desarrollado para la asociación contactor-disyuntor con terminales borna resorte ya que es más rápido comparado con el sistema tradicional de borna tornillo. Por otro lado, el cableado frontal y la ergonomía de conexión de estas bornas son una para situaciones donde la accesibilidad a los productos es reducida. Además, ofrece la seguridad y fiabilidad necesarias para un apriete duradero en el tiempo evitando operaciones de reapriete de tornillo gracias a la tecnología de borna resorte. SCHNEIDER ELECTRIC

www.schneiderelectric.es


NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 10 / PRODUCTRÓNICA 261

Baterías para aplicaciones ferroviarias Saft Baterías ha desarrollado una completo catálogo de acumuladores para el sector ferroviario, capaces de proporcionar una fuente de energía auxiliar de reserva para el sistema de iluminación interior, los ordenadores de a bordo, los sistemas de datos y de comunicaciones, ventilación y las funciones de apertura de puertas, así como para cubrir los requisitos de seguridad críticos como el sistema de frenos electromagnéticos. La última incorporación a esta gama de acumuladores que ha realiza-

do la compañía ha sido el dispositivo MSX, que ofrece la potencia necesaria para garantizar la continuidad de los sistemas de a bordo en los tranvías eléctricos, trenes, metros, EMU y trenes de alta velocidad. Por otra parte,

Familia de circuitos autónomos de reloj en tiempo real y calendario Al integrar todas estas funciones en un único dispositivo, la familia MCP794XX de Microchip Technology reduce el número de componentes y disminuye los costes en numerosas aplicaciones entre las que se encuentran, termostatos para un consumo inteligente de la energía, contadores de electricidad, unidades de refrigeración comercial, electrodomésticos,

Enrutador de comunicaciones inteligente RFI Engineering ha presentado el G-Router, un equipo basado en el sistema operativo Linux con capacidad de comunicaciones cuatribanda 850/900/1800/1900 MHz GSM/GPRS, dotado de dos puertos Ethernet, un puerto RS-232 y un relé de contacto para apagado/encendido remoto de equipos.

automóvil, equipamiento de oficina, controles de riego, sistemas de vídeo y otros productos de electrónica de consumo. Las principales características de estos dispositivos son: amplio margen de alimentación, de 1,8 a 5,5 V,

G-Router ofrece soporte además a CSD Data/fax, SMS y cliente VPN. Permite la vigilancia y el control en tiempo real de equipos remotos, así como la detección de eventos y cambios de estado, y encuentra su aplicación en la gestión fuera de banda de equipos de comunicaciones, la lectura remota de dispositivos de conteo de energía u otras variables físicas y la monitorización de parámetros biológicos. El equipo va montado en una caja de plástico tipo ABS de co-

Sonda analógica IO-Link Las nuevas sondas analógicas IOLink de Balluff, con su elevada resolución de 14 bit, ofrecen una solución para conectar señales analógicas de E/S. Se propone como solución especialmente apropiada para sistemas con un número limitado de señales analógicas. Con su carcasa IP 67, las sondas se suministran en una cápsula que ocupa poco espacio, se conectan directamente al sensor y convierten las señales analógicas en señales IOLink antes de la transmisión. De esta

Registrador de datos autónomo El registrador multicanal GL820E de Graphtec sustituye al modelo GL200a e incorpora nuevas prestaciones. Así, integra 2 GB de memoria flash interna para largas capturas, margen de entrada de tensión de 20 mV a 50 V independiente por canal, unidades de medida definidas por el usuario, predefinidas termopares y humedad, conexión USB para volcado y registro en PC, alimentación por baterías, CA y CC, 4 entradas lógicas extras para medidas de pulsos, pantalla color TFT de 4,3 pulgadas (480x272 puntos) de

forma ofrecen según el fabricante un destacable potencial de ahorro. En lugar de costosos cables apanta-

gran contraste. Los datos calculados se pueden comparar con canales de medida en tiempo real. Con capacidad de funcionar con baterías o bien conectado a corriente incorpora una función de filtro del ruido que pueda producirse por la señal de alimentación de 50/60 Hz. Además ha incrementado su capacidad de almacenamiento con una memoria flash interna de 2 GB, que junto con su capacidad de muestreo de 10 ms ofrece un mínimo de un mes de captura de forma completamente autónoma. Opcionalmente se puede utilizar memorias USB para ampliar su capacidad de registro o bien conectar directamente con el PC para su manejo

para aplicaciones ferroviarias donde la potencia energética es el factor más importante, Saft ofrece la gama MRX. Las baterías MSX y MRX combinan su alta fiabilidad con un peso bajo y unos requerimientos de mantenimiento reducidos, y se pueden suministrar de forma totalmente integrada. Se trata de sistemas a medida desarrollados y listos para instalar. Otra de las soluciones presentadas ha sido el acumulador NHM-Rail de NiMH, desarrollada para aplicaciones específicas donde el ahorro en espacio y peso son críticos. SAFT BATERÍAS

www.saftbatteries.com

conmutador automático de batería integrado, calibración digital para el ajuste de la hora, resolución de 1 ppm (86 ms/día), registros de horas, minutos, segundos, día de la semana, día, mes y año; doble alarma; SRAM de 64 bytes; EEPROM de 1 Kb con protección por sectores; 64 bit independientes para identificación única; programable por el usuario o programación MAC desde fábrica o programación particularizada desde fábrica, e incluye interface I2C. SAGITRÓN

www.sagitron.es

lor negro de tamaño 23x13x4 cm y 550 g de peso. ELECT. DE MEDIDA Y CONTROL

www.emeco-sa.com

llados se utiliza un sencillo cable de tres conductores sin apantallar. La neutralidad de la señal de los puertos IO-Link en el módulo Maestro IO-Link, junto con las conexiones IO-Link, aseguran una máxima varianza de la señal. En un solo módulo se pueden combinar diferentes señales de entrada, salida, corriente y tensión. Hay versiones disponibles con una entrada de corriente de 4-20 mA, tensión de 0-10 V o PT 100, una salida de corriente de 4-20 mA y una salida de tensión de 0-10 V. BALLUFF

www.balluff.es

y registro de datos. Puede conectarse hasta 10 unidades a un PC para realizar medidas en modo simultáneo o de forma independiente. La aplicación de software incluida con el equipo de forma estándar permite guardar los datos registrados en el equipo de forma fácil y puede convertirlos directamente a formato Excel para su exportación. Asimismo puede definir unidades de usuario a escala del rango de entrada definido por cada canal. La function Direct-Excel permite visualizar y grabar los datos capturados directamente en un archivo Excel. SETUP ELECTRÓNICA

www.setup-electronica.es

Convertidores analógicos Weidmüller ha presentado la cuarta generación de convertidores analógicos, suministrados en un módulo con una anchura de 6 mm bajo la denominación de la serie ACT20M. Se ha logrado integrar con éxito una amplia variedad de funciones en un delgado módulo de 6 mm, su nueva carcasa CH20 de 8 polos. Estas funciones tan sólo están disponibles en el mercado en carcasas de formato más ancho. Ahora por primera vez el separador de señal y la alimentación del sensor se han realizado en un módulo con una anchura de 6 mm. Este nivel añadido de miniaturización ofrece más espacio en el armario eléctrico. La serie ACT20M combina una elevada funcionalidad en un diseño compacto que incluye aislantes pasivos de 1 y 2 canales, transductores universales de temperatura y amplificadores de aislamiento para CC, así como separadores de señal de 2 vías.

Ocho conexiones facilitan la integración de una mayor funcionalidad, como la separación de señal junto a la alimentación del sensor. Los usuarios están en condiciones de configurar de manera sencilla los módulos mediante los interruptores DIP integrados o el software FDT/ DTM. Los productos se calibran en fábrica para todos los rangos de medida posibles con el fin de asegurar que el dispositivo está listo para su entrega. La alimentación se suministra a los módulos "ACT20M" bien sea por cableado directo o con el bus de Weidmüller para montaje en carril. WEIDMÜLLER

www.weidmuller.es

SAI modular para infraestructuras de TI Emerson Network Power ha presentado Liebert APM, el sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) diseñado para optimizar la gestión de las infraestructuras de TI. Con un mínimo impacto y un concepto modular, que evita cualquier huella en la infraestructura, el Liebert APM consigue un tiempo de ejecución de treinta minutos con un set de baterías incorporado, que no necesita una solución externa que ocupe espacio adicional. Liebert APM ha sido diseñado seleccionando componentes de corriente de última generación y mejorando la topología de los circuitos de conversión, a fin de optimizar su funcionamiento para conseguir una elevada eficiencia. Es por eso que Liebert APM ofrece una eficiencia energética que siempre está por

encima del 95% para las cargas de entre el 30% y el 100%. La disponibilidad y el nivel de protección de la infraestructura de TI están a salvo gracias a la funcionalidad de conexión en pleno funcionamiento, que permite la incorporación o eliminación de cada módulo individualmente, sin interrumpir el trabajo del dispositivo. Esta solución también simplifica el mantenimiento preventivo al proporcionar a los clientes garantías adicionales para la continuidad del negocio de su infraestructura de TI. EMERSON NETWORK POWER

www.emersonnetworkpower.com

Kit para fusión de fibra óptica monomodo y multimodo El kit fusionadora KF-2000 de Openetics es una solución para todas las aplicaciones de fibra óptica que demandan calidad y fiabilidad en las fusiones. Así, el kit fusionadora KF-2000 permite el empalme de fusión profesional de dos fibras ópticas para conseguir una única fibra, automatizando así el proceso. Realiza empalmes de fusión tanto en fibras monomodo y multimodo como en fibras especiales. Consigue obtener empalmes de pérdidas típicas 0.02 dB en fibras monomodo y 0.01 en fibras multimodo. La alineación de máxima precisión se realiza de forma automática “núcleo contra núcleo” y precisan sólo 8 segundos por ciclo de fusión. Entre sus principales características se pueden citar las siguientes: se trata de un equipo muy robusto para trabajo en campo, que incorpora 15 programas estándar, mMonitor reversible con panel de control a cada

lado, monitor LCD a color y ampliación de 256, compacto y de peso ligero, gran capacidad de la batería interna, máxima velocidad del viento de 15 m/s y opera en condiciones del viento, 8 segundos de tiempo de empalme y 40 segundos de tiempo de calefactor. Ofrece vistas simultáneas X e Y; test de comprobación del sistema para asegurar las mejores condiciones de trabajo; programable por el usuario; autocomprobación del extremo de la fibra; parámetros de autocalibración; 8.000 resultados de empalme en memoria; y resistente en condiciones de trabajo en presencia de suciedad, lluvia y polvo. OPENETICS

www.openetics.com


NUEVOS PRODUCTOS JUNIO 2009 JULIO-AGOSTO NOVIEMBRE SEPTIEMBRE OCTUBRE MARZO 2010 / PRODUCTRÓNICA 249 261 256 252 253 251 250 /PÁGINA 11

OTDR para FTTx El OTDR AXS-110-023B-04B de Exfo se anuncia como un modelo económico para tres longitudes de onda y aplicaciones FTTx. Este OTDR ligero, que puede trabajar con fibra monomodo, en tres longitudes de onda (1310, 1550 y 1625 nm), ha sido diseñado para responder a los requisitos de aquellas aplicaciones en proceso de transición de cobre a fibra. Como parte de la serie AXS-100 OTDR All-Fiber, el nuevo modelo se distingue por una alta resolución (event dead zone) de 0,8 m para facilitar la identificación y

caracterización de cualquier evento. Su uso se simplifica gracias a un solo botón FasTrace para capturar las trazas OTDR. CABLES Y COMPONENTES PARA COMUNICACIONES

www.c3comunicaciones.es

Dispositivos de protección ante sobretensiones y descargas Iskra Zascite ha presentado mejoras en la línea Safetec de dispositivos de protección ante sobretensiones y descargas producidas por impactos indirectos de rayos en la parte de continua de sistemas fotovoltaicos y eólicos y redes CA. Los dispositivos Safetec destacan por una corriente de descarga de hasta 40 kA por polo (8/20 µs) y se proponen como la mejor solución para evitar los problemas que podrían darse en los protectores y aumentar la durabilidad del elemento protector. Cada protector de Clase II/Tipo 2/C con diseño modular posee compatibilidad con la norma IEC-61643-1, cumple con la nueva normativa francesa UTEC 61-740-51, margen de temperatura operativa de -40 a +80°C, grado de protección IP20, cubierta termoplástica (UL 94 V-0) y contacto de teleseñalización (versión CR). Diseñados para impedir los posibles incendios que se pudieran pro-

ducir cuando se trabaja a tensiones continuas (fotovoltaico) debidos a la dificultad en la desconexión del fusible interno que equipan los protectores con formato carril DIN llegado el final de su vida útil de las protecciones, estos modelos Safetec también se distinguen por disponer de un control térmico (TC) de última generación. DISMATEL

www.dismatel.com

Osciloscopios de 4 canales para entornos industriales difíciles La serie de osciloscopios portátiles de mano ScopeMeter de la serie 190 II, de Fluke, está formada por equipos de cuatro canales diseñados para entornos industriales adversos. Estos nuevos osciloscopios portátiles son los primeros en tener la homologación de seguridad para entornos CAT III 1000 V y CAT IV 600 V. Los cuatro canales de entrada están completamente aislados entre sí para realizar mediciones diferenciales flo-

tantes, un aspecto clave para resolver problemas en dispositivos electrónicos trifásicos, como los variadores de velocidad. El chasis de los ScopeMeter está aislado del entorno, sin ranuras ni ventiladores de refrigeración que expongan el instrumento. Tiene la homologación IP-51, a prueba de polvo y salpicadura, por lo que es suficientemente resistente para utilizarlo de forma segura en fábricas y en instalaciones. Su rápida velocidad de muestreo, de hasta 2,5 GS/s y 400 ps de resolución, ayuda a los usuarios a capturar

el ruido eléctrico y otras perturbaciones. Con modelos de 100 MHz y 200 MHz, estos osciloscopios ofrecen el ancho de banda necesario para cubrir las necesidades actuales y futuras. Los cuatro canales son indispensables en la comprobación de los variadores de velocidad y los inversores electrónicos de potencia que se utilizan en las aplicaciones de generación de energía sostenible y de transporte. Además incorporan baterías de alto rendimiento con tecnología de Liión. FLUKE IBÉRICA

www.fluke.com


NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 12 / PRODUCTRÓNICA 261

Resistencias de potencia Yageo dispone de una amplia gama de resistencias de potencia que abarcan de 2 W a 250 W, con diferentes tipos de montaje para adaptarse a todas las necesidades (radiales, axiales, o verticales). Los materiales utilizados y las técnicas de construcción de Yageo garantizan una excelente resistencia a altas potencias, así como la capacidad de autoextinción. Las series axiales SQP estándar y NSP no inductiva están disponibles para 2, 3, 5, 7, 10, 15, 20, 25, 30, y 40 W con una tolerancia de ±5% y con un TCR (Temperature Coeficient of Resistance) de ±300 ppm/ºC. Las series verticales SQM estándar y NSM

no inductiva están disponibles para 2, 3, 5, 7, y 10 W con una tolerancia de ±5% y un TCR de ±300 ppm/ºC. Las series radiales SQZ y NSZ no inductiva están disponibles para 3, 5, 7, 10, 15, 20 W con una tolerancia de ±5% y con un TCR de ±300 ppm/ºC. La serie axial PSP está disponible para 4, 5, 7, y 9 W con tolerancias

Baterías para aplicaciones fotovoltaicas Saft Baterías ha desarrollado la batería Sunica Plus, especialmente desarrollada para aplicaciones fotovoltaicas, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades del mercado en el campo de la energía solar. Esta nueva batería, basada en tecnología de NiCd, supera con creces a las baterías de plomo tanto por la extraordinaria robustez de los elementos constructivos, como por las características eléctricas y

prestaciones energéticas. Las principales ventajas y características que ofrece la batería Sunica Plus son una vida media superior a 25

Atenuadores fijos con formato latiguillo C3, Cables y Componentes para Comunicaciones presenta una gama de atenuadores fijos con formato latiguillo para facilitar la conexión y ofrecer una alta precisión en tareas de transmisión por fibra óptica. Estos latiguillos de fibra óptica con atenuación fija (entre 1 y 20 dB), ofrecen la posibilidad de fabricación

por encargo (con el valor indicado y un estricto control) para facilitar su implementación en el circuito. Su lon-

Análisis de imagen para laboratorios Infaimon ha presentado un catálogo de novedades en sistemas de análisis de imagen para entornos de laboratorio e investigación en el que se presentan las últimas novedades. La nueva cámara lineal Piranha3 de Dalsa incorpora sensor CMOS y ofrece elevados niveles de resolución y velocidad (16 k y 70 kHz). Es apropiada para aplicaciones de inspección de pantallas planas de grandes dimensiones e inspección de placas de cir-

cuito impreso. La serie de ópticas Inspec.x-M de Qioptiq ha sido diseñada para cámaras lineales o matriciales con sensores de hasta 35mm y distancias focales de 50 y 100 mm, la serie

Antena receptora de BF para reloj sincronizado vía radio La serie RCA-THT es una antena totalmente protegida y preparada para montaje tradicional que ofrece una fuerza de adhesión añadida a la placa, sobre todo en aplicaciones con elevados requisitos mecánicos y de vibración altos. Se utiliza en aplicaciones donde se use la señal remota de reloj (77,5 kHz típica) para funciones que necesiten sincronización en tiempo real y gestión remota de la energía, uso de señales de frecuencia de 129 a 139 kHz. Esta antena receptora

RCA-THT se puede suministrar para diferentes frecuencias que van desde los 40 hasta 139 kHz, tanto para aplicaciones de sincronismo con reloj atómico como para aplicaciones de control y gestión de la energía (tarificación y gestión de cargas), control de iluminación, medición inteligente, etc. El componente se suministra en bandejas apiladas de plástico a medida del tamaño de la antena. La antena se envía una vez sintonizada a la fre-

de ±5% y ±10%, y un TCR de ±400 ppm/ºC; para la serie vertical PSM son 4, 5, 7, y 9 W con tolerancias de ±5% y ±10% y un TCR de ±400 ppm/ºC; en la serie vertical de tipo fusible térmico FTR son 2, 3, 5 y 10 A con tolerancias de ±5% y ±10% y un TCR de ±250 ppm/ºC. La serie estándar SLR esta disponible para 2, 3, 5, 7, y 10 W con tolerancias con tolerancias de ±5% y ±10% y un TCR de ±250 ppm/ºC. Por último, las series de muy alta potencia AHA y AHP pueden soportar potencias de 5, 10, 25, 50, 80, 100 y 250 W con tolerancias de ±0.25%, ±0,5%, ±1%, ±5%, ±10% y un TCR de ±250 ppm/ºC. SAGITRÓN

www.sagitron.es

años, con un mantenimiento prácticamente nulo, y la completa adaptación a entornos adversos, pues escapaz de soportar temperaturas extremas de –50 a +70ºC. Además, las baterías Sunica Plus mejoran la ciclabilidad en cuanto al número de variaciones en la profundidad de descarga y consiguen hasta 8.000 ciclos a una profundidad de descarga típica del 15%. Ofrecen una capacidad de 185 a 1110 Ah, y disponen de asas para su manipulación. SAFT BATERÍAS

www.saftbatteries.com

gitud de onda es de 1310 y 1550 nm, son compatibles con conectores SC, FC, ST, LC y MU (pulidos PC, UPC o APC), pérdida de retorno de hasta 50 dB (UPC) y 65 dB (APC) y temperatura operativa de -40 a +75°C. Estos atenuadores con formato de latiguillo son una alternativa para LAN, CATV, FTTc y FTTx. CABLES Y COMPONENTES PARA COMUNICACIONES

www.c3comunicaciones.es

Inspec.X L está indicada para cámaras lineales o matriciales con sensores de hasta 66 mm y distancias focales entre 60 y 105 mm y la serie Inspec.X UVVis para el rango ultravioleta. Los cuatro nuevos modelos de cámaras entrelazadas RMC-673, RMC675, TMC-775 y TMC-773 de JAI tienen la opción de margen de temperatura ampliado, cumpliendo así las especificaciones del sector militar, aunque también pueden utilizarse en aplicaciones industriales. INFAIMON

www.infaimon.com

cuencia de resonancia especificada. El proceso de sintonía fino se realiza en la línea de producción del propio fabricante mediante una estación automática de alta fiabilidad. Esta estación chequea la antena en tiempo real consiguiendo de esa manera una alta precisión en el centrado de la frecuencia de trabajo. Estas antenas están configuradas como tanques resonantes L-C paralelo (RCA-THT-77A: 1,3 mH//3,3 nF para 77,5 kHz y RCA-THT-60A: 2,1 mH//3,3 nF para 60 kHz) con una alta impedancia a la frecuencia de resonancia (±0,2 kHz). GRUPO PREMO

www.grupopremo.com

Controlador de motor monochip STMicroelectronics ha presentado un sistema completo monochip de control de motor para acelerar el desarrollo de controladores de motor de elevado rendimiento en múltiples equipos, como cámaras de seguridad, cajeros automáticos, terminales de venta de entradas y máquinas expendedoras. El digital SPIN o dSPIN combina toda la circuitería necesaria de control digital, medición analógica y electrónica para gestionar motores de paso gracias al avanzado proceso de fabricación BCD de ST. Según este fabricante, además de incrementar la integración en comparación con otras soluciones, el dSPIN garantiza

un movimiento muy suave del motor como consecuencia de un innovador algoritmo de control del modo de tensión. Esto permite una gestión completamente digital que controla las fases de motor con una onda senoidal y una resolución de posición de 128 micropasos por paso. Otra ventaja añadida es la reducción de resonancia, ruido mecánico y vibración a baja velocidad. STMICROELECTRONICS IBERIA

www.st.com

Procesador de comunicaciones para aplicaciones de elevada fiabilidad e2v ha anunciado la disponibilidad de su versión P2020 con mayor fiabilidad del procesador integrado P2020 QorIQ de Freescale para responder a los requisitos de elevado rendimiento en aplicaciones aeroespaciales y de defensa. El procesador integrado de comunicaciones P2020 incorpora núcleos procesadores Dual Power Architecture e500, que trabajan a 1,2 GHz para entornos que exigen una alta fiabilidad, como comunicaciones, redes y aplicaciones informáticas con un margen de temperatura de -55 a +125°C. Este procesador Dual e500 ofrece una memoria cache L2 de 512 KB,

un amplio número de interfaces, incluyendo SerDes, Gigabit Ethernet, PCI-Express, RapidIO, y compatibilidad de software con los procesadores PowerQUICC. La familia P2020 QorIQ, que se presenta en un encapsulado TePBGA2 de 689 patillas de e2v, ha sido fabricada con la tecnología de proceso CMOS de 45 nm de bajo consumo de Freescale. ANATRONIC

www.anatronic.com

Modulador digital Promax ha presentado el modulador digital EN 106, que permite enviar a un televisor en formato DVBT (TDT) señal de audio/vídeo de un receptor de TV satélite, cámaras de circuito cerrado CCTV, vídeoporteros o cualquier fuente de video. Se trata de un equipo muy adecuado para instalaciones de tamaño medio que requieran enviar señal de buena calidad a muchos receptores. Ejemplos de ello serían los estudios de TV, hoteles, hospitales, residencias y pequeñas urbanizaciones. Su pequeño tamaño posibilita su instalación en una cabecera o en cualquier rincón del edificio. La programación del modulador EN-106 es muy sencilla a través de un simple teclado y un visualizador. Sólo debe programarse el canal y

el nivel de salida. Los restantes parámetros del estándar de TDT salen ajustados de fábrica y pueden modificarse mediante una conexión al PC a través de USB. Puede funciona en cualquier estándar de DVB-T, con lo que hay garantía absoluta de que los televisores y receptores TDT que se conecten reproducirán la señal como si fuese una emisora profesional ya que el MER que se entrega supera los 35 dB. PROMAX ELECTRÓNICA

www.promax.es

Convertidores CC/CC Los convertidores CC/CC de Premier Magnetics tienen varias aplicaciones como proporcionar aislamiento de la fuente principal, variar una tensión en una zona del diseño, convertir una tensión de una batería o añadir una tensión negativa cuando sólo se dispone de tensión positiva. Este fabricante dispone de una amplia gama de convertidores CC/ CC para diseños en los que se requiera una conversión de tensión. Entre los modelos están los convertidores de tensión ajustable de 1, 2, y 4 A, y

los convertidores de tensión fija disponibles en potencias de 1 a 6 W. El margen de tensión de entrada es de 5 a 72 VCC, para la tensión de salida de 3,3 a ±15 VCC, corriente de salida de 50 a 1000 mA, aislamiento de 500 a 4000 VCC y eficiencia de hasta el 94%. SAGITRÓN

www.sagitron.es


NUEVOS PRODUCTOS PRODUCTRÓNICA 261 /PÁGINA 13

Solución de comunicaciones XtremV 4200 es una solución perteneciente a la gama de productos XtremV de Nexcom. Con certificado e13 Mark para productos vehiculares, integra comunicaciones como 3,5G, GSM/GPRS, WLAN y Bluetooth. El XtremV 4200 con procesador Intel Atom D410 es capaz de alimentarse desde 8 hasta 60 V. El equipo no incorpora ventilador e integra, además, una ranura PCI104 para expandir sus opciones de escalado.

NOVATRONIC SISTEMAS

www.novatronicsistemas.com

MOSFET de potencia para convertidor reductor International Rectifier ha presentado una familia de MOSFET de potencia DirectFETplus que establece un nuevo nivel de eficiencia en aplicaciones de convertidor reductor síncrono para 12 V de entrada, como servidores, ordenadores de sobremesa y ordenadores portátiles de próxima generación. Los dos primeros dispositivos, IRF6811 e IRF6894, reducen

la resistencia en conducción y la carga de puerta respecto a los dispositivos de la generación anterior para mejorar la eficiencia hasta un 2%. INTERNATIONAL RECTIFIER

www.irf.com

Pulsadores con LED Los pulsadores con LED de Diptronics permitirán añadir dos nuevas funciones a los pulsadores de nuestros diseños. Se puede configurar el LED para que se encienda al pulsar la tecla, o se puede configurar para que esté siempre encendido añadiendo una visualización extra al pulsador. Para cubrir todas las necesidades, el fabricante ha presentado cuatro diferentes tipos de pulsadores con LED con diferentes formas y tamaños, todos ellos preparados para soportar las altas temperaturas de los procesos de soldadura libre de plomo: familia TLLA-7 de ángulo recto y 7x7,4 mm; familia TLL-6 de tipo inserción vertical y 6x6 mm; familia TLLM-6 de tipo SMD vertical y 6x6 mm; y familia TML-3 de tipo SMD plano con dos LED. También se puede elegir el color de los LED e incluso para la familia TTLA-7 se puede elegir la tecla superior con una letra o símbolo como por ejemplo el símbolo de apagado/ encendido. SAGITRÓN

www.sagitron.es

Sistema de cableado para larga distancia certificado VESA Tyco Electronics ha presentado un sistema de cableado pasivo de larga distancia que cumple la especificación DisplayPort versión 1.1a RBR (Reduced Bit Rate). Este sistema es el primero de su clase certificado por la VESA (Video Electronics Standards Association), un programa de certificación que facilita a los consumidores la identificación de los productos adaptadores de cable que han sido comprobados y certificados para su correcto funcionamiento mediante el Logotipo de Certificación

DisplayPort en el embalaje del producto adaptador. Este sistema de cableado de larga distancia se puede utilizar en proyectores, grandes monitores comerciales LCD y paneles de información instalados, generalmente en grandes recintos. Al cumplir las especificaciones DisplayPort RBR, este sistema de cableado de larga distancia permite la transmisión de contenido multimedia desde un dispositivo fuente como un acelerador gráfico en un formato de alta definición para PC, a dispositivos como un proyector o un televisor LCD ubicado a una distancia de hasta 15 m.

Este sistema de cableado está disponible con dos medidas de longitud: 10 m y 15 m. La especificación DisplayPort Versión 1.1a define el formato del interface de audio/vídeo de próxima generación y la transmisión de contenidos de vídeo/audio con una

velocidad variable de transmisión de los datos: alta velocidad de bit (High Bit Rate, HBR) a 10,8 Gbps y velocidad reducida (RBR) a 6,48 Gbps. HBR se utiliza principalmente en aplicaciones de interconexión de vídeo/audio a corta distancia (un PC de sobremesa a un LCD separado), mientras que RBR se utiliza principalmente para aplicaciones de interconexión de vídeo/audio a gran distancia (PC portátil a un proyector). Ambas aplicaciones utilizan el mismo interface así como señalización. TYCO ELECTRONICS

www.tycoelectronics.com


NUEVOS PRODUCTOS PÁGINA 14 / PRODUCTRÓNICA 261

Registradores de datos La serie LogMessage de Delphin Technology se compone de siete versiones diferentes de registradores de datos, diseñados para monitorización, control y registro de datos en industria. Ensayos de producto, pruebas de calidad y fiabilidad, monitorización de procesos, I+D y análisis de fallos son algunas de las aplicaciones a destacar. Estos registradores de datos incorporan hasta 30 entradas analógicas con una frecuencia de muestreo de hasta 1200 Hz y una alta resolución

de 24 bit. Pueden medir tensión, corriente 0(4)-20mA, termopares y en ciertas entradas también resistencia y RTD. Se eliminan los posibles errores de medida y lazos de tierra gracias a sus entradas analógicas diferenciales aisladas galvánicamente. Las diferentes configuraciones ofrecen una mezcla de entradas digita-

Solución monochip para pantalla táctil Cypress Semiconductor ha presentado una solución TrueTouch monochip para grandes pantallas táctiles multitáctiles de hasta 11,6 pulgadas. La familia CY8CTMA884 ofrece 60 canales de E/S de sensado con soporte hasta 884 nodos sobre la pantalla, más que ninguna otra solución monochip. Los canales añadidos de sensado son fundamentales para lograr niveles superiores de precisión, linealidad, soporte para dedos más

pequeños y la capacidad de distinguir entre varios dedos cercanos entre sí. El CY8CTMA884 ofrece todas las ventajas que los usuarios esperan de los dispositivos TrueTouch, entre ellas el soporte a toques de 10 dedos, bajo

Sensor de efecto Hall de 1000 A Premo ha desarrollado su serie HCT-1000LF, un sensor de corriente dfecto Hall de hasta 1000 A, mecánica y eléctricamente equivalente a la referencia de LEM LF-1005-S. La solución de lazo cerrado del nuevo sensor de corriente garantiza una elevada precisión y linealidad al mantener los valores por debajo del 0,1%. Además, este sensor de corriente permite una capacidad de sobrecarga con un rango de me-

dición de hasta ±2000 A. La nueva serie HCT-1000LF ha sido diseñada

les, contadores, salidas analógicas y salidas digitales. Los canales virtuales definidos por software permiten al usuario realizar cálculos matemáticos, estadística de datos, controles PID y aplicar funciones lógicas, entre otras. Estos registradores tienen 1 GB de memoria interna para registro de hasta 128 millones de datos. Su interface Ethernet permite la conexión a la red LAN de su compañía para configurar, monitorizar, analizar o descargar datos. INSTRUMENTOS DE MEDIDA

www.idm-instrumentos.es

consumo de energía, rechazo de agarre y de la palma de la mano, alta precisión y rápidos tiempos de barrido. Los principales sistemas operativos para tabletas contarán con el soporte de esta familia de dispositivos. La plataforma TrueTouch para grandes pantallas se adapta a así a pequeñas pantallas en electrónica portátil, como terminales y dispositivos portátiles de navegación, y lo traslada a grandes pantallas para PC portátiles y tabletas. CYPRESS SEMICONDUCTOR

www.cypress.com

con el fin de cumplir los requisitos de seguridad más elevados. El nuevo sensor de corriente presenta un elevado aislamiento gracias a su carcasa de plástico y asegura de esta manera un aislamiento galvánico superior a 6000 VCA. Su precisión es del ±0,1%, la linealidad del ±0,1%, corriente nominal de 1000 A, relación de transformación de 1:5000, tensión de alimentación de ±15-24 VCC con un ancho de de banda de continua a 150 kHz. GRUPO PREMO

www.grupopremo.com

Módulos industriales certificados Al mismo tiempo que el grupo industrial nanoETXexpress, Kontron ha anunciado la aprobación y comercialización de la especificación nanoETXexpress 2.0 para Computeron-Modules COM Express de tamaño ultrarreducido. El PICMG identificó la necesidad de adoptar la especificación COM Express en las nuevas capacidades de módulos ultrarreducidos con las últimas tecnologías de procesador. Con la llegada de la especificación COM Express rev. 2.0, PICMG completó el proyecto para estos módulos al in-

corporar la configuración de patillas de salida Tipo 10, una próxima generación para patillas de salida Tipo1 previamente introducido. En línea con la especificación COM Express, nanoETXexpress rev 2.0 implementa todos sus componentes relevantes. La definición del nuevo patillaje de salida Tipo 10, que dota de un camino novedoso para soluciones modulares, junto con el Tipo 1, representa la actualización más impactante en la especificación nanoETXexpress, ya que ofrece una mayor funcionalidad al alcance de los desarrolladores de aplicaciones embebidas. KONTRON AG

www.kontron.com

Módulo de bus CAN para el sistema universal QuantumX HBM anuncia su módulo MX471con cuatro interfaces de bus CAN independientes para el sistema QuantumX. Este módulo, que se integra de forma inalámbrica en el sistema de medición universal QuantumX, permite capturar y almacenar de manera síncrona mensajes CAN de todas las magnitudes medidas, analógicas y digitales, incluyendo par de giro, fuerza, extensión, desplazamiento, presión, número de revoluciones y temperatura. Además de la adquisición de mensajes CAN, el módulo MX471 también es compatible con su escritura. Así es posible enviar las magnitudes recogidas con un amplificador de me-

Fuentes de alimentación de 100 W para placa TDK-Lambda ha incrementado la potencia de salida de su serie ZPSA de fuentes de alimentación CA/CC

dida QuantumX como mensajes CAN individuales, ampliando el sistema de medida con una potente funcionalidad de pasarela. El módulo de bus CAN en su primera versión puede trabajar con High-Speed-CAN y se conecta a un PC o a un registrador de datos vía Ethernet TCP/IP o FireWire. Además permite su configuración de forma sencilla mediante archivos de descripción en formato DBC. HBM IBÉRICA

www.hbm.com

para montaje en placa de circuito impreso con un modelo de 100 W. El modelo ZPSA100 acepta un amplio rango de tensiones de entrada y posee un perfil muy bajo (26,6 mm) y pequeñas dimensiones (127x76,2 mm) para convertirse en la solución indicada para numerosas aplicaciones, sobre todo en la señalización e iluminación mediante LED, equipamiento de punto de venta, comunicaciones de datos, enrutadores de vídeo/audio y equipos de test y medida. Estas fuentes de alimentación de 100 W se encuentran disponibles con las principales tensiones de salida única de 5 a 48 V. Con una eficiencia típica de hasta el 90%, estos dispositivos están especialmente indicados para entornos con convección o aire refrigerado de 0 a +70°C. Incorporan un LED verde que indica si la fuente de alimentación está en funcionamiento, configuración ‘open-board’ con conectores de E/S Molex y protección ante elevación de tensión y cortocircuito. Aceptan tensiones de 90 – 264 VCA (47 – 440 Hz) o 120 – 370 VCC sin requisitos adicionales de confi-

guración o selección de entrada. Es conforme a IEC/EN/UL/CSA609501 (edición 2), EN55022-B y FCC Clase B, así como EN61000-4. TDK-LAMBDA

www.fr.tdk-lambda.com


PUNTO DE ENCUENTRO PRODUCTRÓNICA 261 /PÁGINA 15 ÍNDICE DE EMPRESAS CITADAS PR 261

EDITORIAL

Rémoras 2.0 Rémoras de tiempos pasados, que no necesariamente fueron peores, de chaquetas cruzadas y pesados muebles de maderas nobles. De hiperestructuras y redundancias, de imperios y emporios, de megadepartamentos y divisiones multiplicadas, hemos pasado a la autonomía forzada y el micronegocio de aluvión generado en cuartos y semisótanos. Jóvenes ociosos, desempleados y sobradamente preparados amenazan sectores enteros desde sus hogares sin ánimo de lucro y con ánimo puramente digitalizador en un mundo analógico, pero menos. Individuos antisociales fomentan la comunicación social y heraldos de la nueva economía desprecian el átomo a favor del bit. Grandes corporaciones ven socavado el fundamento de su riqueza por obra y (des)gracia de imberbes insomnes, ávidos de una fama pasajera y extraña. Medir, aquilatar para buscar la máxima eficiencia, o simplemente algo de eficiencia, mientras el eufemismo universalmente aceptado y la apariencia consciente arrasan los conatos de prestigio. Complicar para simplificar y simplificar para complicar, todo es empezar. Escuelas de negocio sin bolas de cristal desempolvan y reciclan viejas teorías ante un público entregado de sólo lectura. Másters tan necesarios como insuficientes premian sin pasión carreras rutinarias carentes de vocación, haciendo girar una rueda engrasada por la estadística y la previsión sin sorpresa, el análisis trillado y las cartas marcadas. El fin es el medio y el medio es el fin, según el caso. La comunicación deja el contenido en manos de programadores y el continente al alcance de todos. La anécdota es noticia y la noticia es excusa para el “me gusta” y el comentario volante. Todo merece análisis, tan extenso y participativo como superficial. Es posible, pero sólo posible, que todo esto hubiera sucedido antes, pero lo cierto es que la banalidad más agobiante convive actualmente con el elitismo más excelso. Un par de pulsaciones o tactos nos separan de conocer los principios de la termodinámica o la biografía completa de Edwin Herbert Hall y la Enciclopedia Británica se entrega como obsequio. Que cada uno elija sus favoritos, pero elijan bien por el bien del prójimo. S. Lorenzi

PUBLICIDAD

PRODUCTRÓNICA Editor Área Electrónica: Eugenio Rey

❏ Enric Carbó (ecarbo@cetisa.com) Tel. 93 185 1439

Director: Sergio Lorenzi (lorenzi@cetisa.com)

❏ Miquel Cabo (mcabo@cetisa.com) Tel. 93 185 1429

Colaborador: Juan J. Salgado Diseño y Maquetación: Rafa Cardona (cardona@cetisa.com)

❏ Anna Felipo (anna.felipo@gmail.com) ❏ Internacional: Sergio Lorenzi (lorenzi@cetisa.com) Tel. +34 93 185 1453 ❏ Módulos: Susana Al Bitar (susana.albitar@tecnipublicaciones.com) Tel. 93 185 1424 Enric Granados, 7 - 08007 Barcelona. Tel. 93 243 1040 / Fax: 93 349 2350

Edita:

Director General: Antonio Piquè Delegada de Cataluña: María Cruz Álvarez Editora Jefe: Patricia Rial

Coordinadora Publicidad: Isabel Palomar (ipalomar@cicinformacion.com)

Suscripciones / Atención al Cliente:

902 999 829

suscripciones@tecnipublicaciones.com

Oficinas

Redacción Enric Granados, 7 - 08007 Barcelona Tel: 93 243 10 40 - Fax: 93 349 23 50 Administración Avda. Manoteras, 44 - 28050 Madrid Tel: 91 297 20 00 - Fax: 91 297 21 52

Imprenta:Sayn. Impreso en España. Dep. legal: B.27.232-1986 ISSN. 0213-571X. Los anunciantes son los únicos responsables de sus originales. Reservados todos los derechos de reproducción, publicación, préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión del uso del ejemplar para todos los países e idiomas. Copyright by GRUPO TECNIPUBLICACIONES S.L.

ÍNDICE DE ANUNCIANTES PR 261

National Instruments .......................................................................................................................... 3 RC Microelectrónica .......................................................................................................... Portada, 16 RS Components .................................................................................................................................. 5

3M ........................................................................................................... Portada,5 ADC Solutions ........................................................................................... Portada Aicox Soluciones ................................................................................... Portada, 9 AN Consult ........................................................................................................7,8 Anatronic.....................................................................................................5, 6, 12 Aten .......................................................................................................................8 AtlanTecRF ...........................................................................................................9 AVX ......................................................................................................................6 Axon Cable ...........................................................................................................9 Balluff .................................................................................................................10 Belden ...................................................................................................................8 Cables y Componentes para Comunicaciones ..............................................11, 12 Cartronic ...............................................................................................................8 Chauvin Arnoux ......................................................................................... Portada Coilcraft ................................................................................................................5 Cypress Semiconductor ......................................................................................14 Dalsa ...................................................................................................................12 Delphin Technology ............................................................................................14 Diptronics............................................................................................................13 Dismatel ..............................................................................................................11 Electronic Concepts ................................................................................... Portada Electrónica de Medida y Control ......................................................... Portada, 10 Ember ....................................................................................................................8 Emerson Network Power ....................................................................................10 Erni Electronics.....................................................................................................5 Exfo .....................................................................................................................11 Fegemu Automatismos..........................................................................................7 Fluke ...................................................................................................................11 Freescale Semiconductor ....................................................................................12 Frontline Test Equipment ........................................................................... Portada Graphtec ..............................................................................................................10 HBM ...................................................................................................................14 Helmholz ...........................................................................................................7, 8 Infaimon ..............................................................................................................12 Instrumentos de Medida......................................................................................14 International Rectifier .........................................................................................13 Iskra Zascite ........................................................................................................11 I-Technos...............................................................................................................6 Kontron AG.........................................................................................................14 Microchip Technology ....................................................................................3, 10 Moxa .....................................................................................................................8 National Instruments .............................................................................................4 Nexcom ...............................................................................................................13 Novatronic Sistemas ............................................................................ Portada, 13 Openetics.............................................................................................................10 Premier Magnetics ..............................................................................................12 Premo ........................................................................................................6, 12, 14 Promax Electrónica .............................................................................................12 Rectificadores Guasch ...........................................................................................6 RFI Engineering ..................................................................................................10 Rohde & Schwarz .................................................................................................3 Saft ................................................................................................................10, 12 Sagitrón ...................................................................................3, 5, 6, 8, 10, 12, 13 Schneider Electric .................................................................................................9 Setup Electrónica ................................................................................................10 STMicroelectronics .............................................................................................12 TDK-EPC..............................................................................................................6 TDK-Lambda ......................................................................................................14 Telegesis ................................................................................................................8 Tempel Ingeniería .................................................................................................8 Tyco Electronics..............................................................................................6, 13 Weidmüller ..........................................................................................................10 Welwyn Components ............................................................................................5 Wieland Electric ....................................................................................................7 Xacom Comunicaciones .......................................................................................3 Yageo ..................................................................................................................12



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.