Productronica 267

Page 1

1

1

productrónica/Oct12 Nuevos poductos

Software de análisis ■ HBM, fabricante de equipos y componentes para la medida de magnitudes mecánicas y pesaje, anuncia la disponibilidad de la versión 3.3 del software catman®AP para facilitar aún más su uso y adecuarse a diferentes aplicaciones. La nueva versión cuenta con una interfaz de usuario revisada que presenta de forma clara las tareas típicas, como la configuración de procedimientos automáticos de medición o el análisis de los datos medidos. catmanAP 3.3 también proporciona novedosas funciones de análisis de datos. Por ejemplo, sus “métodos de clasificación” son idóneos para graficar los ensayos de fatiga o las cargas de materiales, aspectos esenciales a la hora de evaluar la fatiga de ma-

Software de gestión ■ National Instruments ha anunciado en NIWeek, (Austin - NI TestStand 2012), la última versión de su software de gestión de pruebas automatizadas. Gracias a su nueva arquitectura modular de proceso, NI TestStand 2012 ayuda a los ingenieros a incrementar

bas. “Gracias al nuevo procesamiento asíncrono, NI TestStand 2012 incrementa en gran medida el rendimiento de nuestro sistema de prueba”, dijo Alessandro Bernocchi, manager de software en Alfamation, un proveedor líder en soluciones de pruebas. “Nos ayuda a conse-

la flexibilidad y el rendimiento de sus sistemas de pruebas automatizadas. La nueva estructura modular hace que sea más fácil la configuración de las pruebas, amplía la flexibilidad de las pruebas y la presentación de informes y permite también a los ingenieros probar e informar simultáneamente en paralelo durante las prue-

guir mejoras significativas en el rendimiento de las pruebas pudiendo comenzar de inmediato a probar el siguiente dispositivo, mientras se están recogiendo los datos del anterior dispositivo bajo prueba, ocurriendo ambos procesos automáticamente en hilos separados.” National Instruments www.ni.com

teriales. Al mismo tiempo, es posible registrar las amplitudes y los valores medios de una carga para representar sus frecuencias de manera sencilla en un gráfico tridimensional. Como este análisis se puede efectuar en tiempo real, existe la posibilidad de comprimir inmediatamente los datos de mediciones realizadas durante largos periodos. Además, este software intuitivo y fácil de usar ha introducido mejoras en el Advanced Cursor Graph o cursor gráfico avanzado para el análisis gráfico de los datos. La nueva versión 3.3, catmanAP es compatible con toda la gama de hardware de técnica de medida de HBM. HBM www.hbm.com/es



3

Editorial

NIWeek 2012 a NIWeek, de National Instruments, que se ha celebrado en Austin, se ha desarrollado con un tremendo éxito, la presentación de novedades ha sido importante y la presencia de medios y asistentes también ha sido muy destacada. Hay que añadir que la bonita ciudad de Austin, capital de Texas, acoge anualmente, durante el mes de agosto la NIWeek, que es donde esta importante compañía de instrumentación realiza su encuentro anual y donde presenta las novedades que van a dominar en el mercado de los instrumentos de medida, además se realizan numerosas aplicaciones de cada uno de los equipos y software que la compañía desarrolla, en la NIWeek 2012 Keynote Presentations, como por ejemplo, Labview, este aspecto, el de las aplicaciones, adquiere una gran importancia debido a que existe una gran diversidad de aplicaciones en las que se desarrollan soluciones NI, y además con una complejidad variable en diferentes casos prácticos que se desarrollan. En el pabellón de aplicaciones es donde se pueden observar in situ algunas aplicaciones y comentadas por técnicos de la propia empresa o de empresas “partners”, algunas de ellas verdaderamente espectaculares y sorprendentes. La entrega de premios ha reconocido las mejores y más interesantes aplicaciones que han desarrollado ingenieros de todo el mundo mediante Labview y productos de National Instruments. Las presentaciones, siempre espectaculares, y emocionantes explican de forma didáctica y amena diferentes aspectos que la compañía quiere potenciar y desarrollar, este año Charles Schroeder, Director de Marketing Test de National Instruments, ha presentado el nuevo controlador embebido NI PXIe-8135, dedicada a aplicaciones de prueba, medida y control de altas prestaciones. Además de Charles Schroeder (Director de Marketing Test de NI), Matteo Bambini (Marketing Manager para España e Italia), David Sierra (Ingeniero de Marketing Técnico, NI España) y Andria Elliot (Marketing Internacional en NI) han acompañado a los medios españoles en la feria, y además han profundizado en las explicaciones de los diferentes conceptos de la compañía a Mundo Electrónico. Sin duda el calor de Austin, este año ha sido la mejor introducción para lo que se ha vivido en el Austin Convention Center donde la emoción y la sorpresa por los nuevos productos (PXI y Labview 2012) han sido la tónica para todos los asistentes.

L

Dr. Marc Marín Genescà Director de Productrónica

Medidas embebidas y registro de datos ■ National Instruments ha anunciado en NIWeek, celebrada en Austin el nuevo sistema autónomo NI CompactDAQ, una plataforma de medida embebida y de registro de datos de altas prestaciones con un procesador Intel de doble núcleo incorporado para ejecutar software de adquisición de datos, análisis en línea y registro de datos. Gracias a la plataforma NI CompactDAQ, los ingenieros pueden personalizar un sistema de

medida completo utilizando LabVIEW o aprovechar las más de 600 empresas de NI Alliance Partner Network para proporcionar soluciones personalizadas llave en ma-

no de registro de datos. “Podemos actualizar fácilmente el sistema autónomo NI CompactDAQ sin casi cambios en nuestro código de LabVIEW”, dijo Tim Carlier, presiden-

te y fundador de Integrated Test & Measurement. “Gracias a la nueva plataforma de registro de datos embebidos, podemos ejecutar nuestro software iTestSystem y registrar los datos sincronizados del sensor directamente en el dispositivo, eliminando la necesidad de un PC separado y reducir drásticamente los costes del sistema y los requisitos de mantenimiento”. National Instruments www.ni.com

Nueva lente gran angular

cámara IP

■ Mesurex anuncia que se encuentra disponible una nueva lente con campo de visión (FOV) de 72°x52° FOV para la PI-160. Dicha lente reemplaza a la anterior de 80º, ya que ofrece una mejor calidad de imagen. En el modo Escáner de línea permite medidas de hasta 95º FOV. La nueva lente de 72º es fácilmente intercambiable con las otra lentes de la PI y puede ser añadida a las que ya tuviéramos previamente, previa calibración conjunta de la PI con la lente de 72º. Mesurex www.mesurex.com

■ La ICA-HM227W de Planet, es una cámara IP con IR de 3 Mega-pixel que proporciona imagen de alta definición. Con función Pan / Tilt y 10X de zoom digital, es perfecta para grandes espacios donde además deba ser discreta como interiores de tiendas, bancos, hoteles, vestíbulos de oficinas y almacenes. Cuenta con: 3 megapíxeles (2048 x 1536), Full HD (1920 x 1080) Resolución. H.264 / MPEG-4 / M-JPEG de compresión de vídeo. Pan & Tilt de control sobre la red: capacidad de giro de 350 grados, rango de inclinación de 120 grados. Soporta tarjetas SD / SDHC para guardar localmente grabación de vídeo y archivos de imagen. WEP / WPA / WPA2 cifrado de datos inalámbrica y función WPS. IPv6 / support ONVIF. Además con la aplicación iCV3s para iPhone / iPad, puede rápida y fácilmente ver la transmisión de la cámara desde cualquier lugar con conexión Wi-Fi o 3G. Cartronic Group es distribuidor para España de Planet Technology. Cartronic Group www.cartronic.es


4

productrónica/Oct12 Nuevos poductos

Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) ■ DIODE ha reforzado su oferta de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) tras firmar un acuerdo con Delta Energy Systems para comenzar el mayoreo de sus familias de productos Amplon, Ultron y Modulon. Delta Energy Systems, con más de cuarenta años de experiencia en la fabricación de SAI, ahora ofrece su portfolio con tecnología innovadora y márgenes por encima de la media a través de DIODE. Calidad y fiabilidad son las palabras que definen a los productos de Delta, ya que sus SAI tienen el menor ratio de “rechazo” del mercado. Además, al contar con almacenes propios

en Madrid y asistencia técnica en toda España, también se perfila como la mejor opción en cuanto a soporte. De esta forma, la colaboración entre DIODE y Delta permitirá a ambas compañías seguir anticipándose a las necesidades del cliente y superar sus expectativas con soluciones que responden a cualquier tipo de requerimiento. DIODE www.diode.es

Microcable de distribución multitubo para uso exterior ■ C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L., empresa especializada del Grupo COFITEL, presenta el cable de distribución multitubo ABD de OPTRAL para aplicaciones exteriores en instalaciones FFTx. Cada cable ABD se compone de entre 24 y 144 fibras ópticas, elemento central (GRP), tubos rellenos de gel (doce fibras por tubo) y cubierta exterior de polietileno de color negro. También existe la opción de contar con cubiertas LSZH y PA12. Este modelo to-

Comprobador de troncales de fibra

Tarjeta Pico-ITX

■ La instalación típica de fibra en centros de datos implica la validación de troncales MPO, una tarea lenta, manual e imprecisa. Por esta razón, CMATIC, S.L. anuncia la disponibilidad del Medidor de Potencia Óptica con Fuente de Luz MultiFiber™ Pro, una solución que examina cada uno de los doce tramos de fibra en un enlace MPO. MultiFiber™ Pro ofrece múltiples ventajas, ya que es primer kit que permite comprobar automáticamente troncales de fibra MPO sin cables de salida, y contribuye a eliminar la complejidad de los problemas de polaridad y facilitar el análisis de casetes en campo. Esta solución con conector MPO integrado también es un noventa por ciento más rápido que métodos tradicionales (con latiguillo de distribución ramificada) y así puede reducir el tiempo de trabajo de semanas a días. Entre otros muchos datos, este medidor de potencia óptica con fuente de luz indica la polaridad en la fibra, la pérdida de potencia y los umbrales máximos

■ VIA Technologies, Inc., empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado la tarjeta ARM embebida Pico-ITX VIA VAB-800, el primer modelo de su clase con procesador Freescale ARM Cortex-A8 de 800 MHz o 1 GHz. La placa VIA VAB-800 combina un amplio rango de temperatura operativa (entre -20 y +70 °C) con consumo de energía extremadamente bajo (TDP de 5 W) para superar los requerimientos de aplicaciones sin ventilador en entornos industriales y a bordo de vehículos. Basada en el formato Pico-ITX de 10 x 7.2 cm de VIA, la tarjeta VAB-800 integra dos GPU con excelente rendimiento multimedia para soportar la reproducción de los formatos de vídeo más demandados con resoluciones de hasta 1080p. Esta placa se caracteriza por memoria Flash eMMC de hasta 64 GB, SDRAM DDR3 de 1 GB y diversos puertos e interfaces, como Mini HDMI y VGA (en la parte posterior) y dos LVDS, dos COM,

y mínimos de potencia. Las medidas quedan almacenadas y posteriormente se pueden volcar al ordenador mediante el software para gestión de resultados LINKWARE 7.0. Los datos se presentan en un gráfico de barras de fácil lectura (la interfaz de usuario muestra las doce fibras de los enlaces MPO). Por lo tanto, este novedoso kit se convierte en la herramienta ideal para comprobar las instalaciones en centros de datos de alta velocidad de 10, 40 y 100 Gbps. CMATIC, S.L. www.cmatic.net

Interruptores hidráulico-magnéticos ■ Sensata Technologies, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha desarrollado la serie Airpax™ LEGA de interruptores para ofrecer una solución económica de elevado rendimiento y alta fiabilidad en un encapsulado de baja profundidad. Ideal para responder a la demanda de unidades de distribución

eléctrica en rack de bajo perfil para centros de datos, esta serie puede operar con una gran variedad de accionadores con acceso “limitado” y terminales atornillados para facilitar el ensamblaje y el ‘routing’. El diseño ‘low-depth’ minimiza la intrusión PDU en el rack y los terminales atornillados de acceso trasero posi-

bilitan unas conexiones seguras y resistentes a la vibración en aplicaciones que requieren la máxima fiabilidad. La serie Airpax™ LEGA cuenta con las certificaciones UL-489, TÜV, EN60947-2 y UL60950 y EN60950 ITE. Sensata Technologies www.sensata.com

talmente dieléctrico se caracteriza por un diámetro de 5.7 a 8.6 mm, peso de 29 a 72 Kg / Km, tracción de 500 a 1500 N, y rango de temperatura de -40 a +70 °C. El ABD Multitubo, que ha superado exitosamente los ensayos mecánicos y térmicos de las normativas EN187000 e IEC60794, también está especialmente indicado en tareas de soplado (“blow air”). C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L. www.c3comunicaciones.es

CAN bus, dos USB 2.0 y cabezales para entrada y salida de línea y entrada de micrófono. También se encuentra disponible un kit de arranque de hardware con encapsulados de soporte de tarjeta (BSP) para sistemas operativos Android, Ubuntu y Windows Embedded Compact 7. Además, los clientes también se benefician de la experiencia de la representada de Anatronic en el desarrollo de software embebido para crear rápidamente diseños a medida. Anatronic, S.A. www.anatronic.com


5

Fuente de alimentación ■ TDK-Lambda anuncia que la fuente de alimentación HFE2500-48 de 2500 W ha recibido el certificado 80 PLUS® nivel Platinum para aplicaciones redundantes en servidores y centros de datos. Este modelo, con una eficiencia que supera el 94 por ciento, opera desde una entrada AC de 85 a 265 VAC y proporciona una salida DC de 12, 24 o 48 V. Con una cubierta de montaje en rack de 19”, es posible configurar en paralelo hasta cuatro fuentes de alimentación con ‘load-sharing’ automático para ofrecer una potencia máxima de salida de 9.5 kW. Esta gama incluye protección ante subida de tensión, corriente y temperatura, y cuenta con señales de retorno para ‘DC OK’, ‘fallo-AC’, y ‘elevación de temperatura’ en tareas de control de sistema. Las características se completan con ‘ON / OFF remoto’, monitorización dispo-

Monochip ■ WIZnet, Inc., empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado su iMCU W7200, una solución monochip que integra un core Cortex-M3, SRAM de 20 KB y stack TCP / IP ‘hardwired’ para aportar elevado rendimiento y facilidad de desarrollo. El ARM Cortex-M3 de STMicroelectronics se caracteriza por una frecuencia máxima de 72 MHz (1.25 DMIPS / MHz), memoria de datos (RAM) de 20 KBytes, memo-

ria de código de 128 KBytes y bajo consumo (modos ‘sleep’, ‘stop’ y ‘standby’). Este core de 32 bit también destaca por siete temporizadores, watchdog programable, UART full-dúplex, unidad de cálcu-

lo CRC con ID de 96 bit, 10BaseT/ 100BaseTX Ethernet PHY embebido e interfaces GPIO, SPI, USART y USB. El stack TCP / IP con Ethernet MAC & PHY soporta los protocolos TCP, UDP, ICMP, ARP, IGMP y PPPoE, y ofrece funciones de “Auto-Negociación” y “Auto MDI / MDIX” y conexión ADSL con protocolo PPPoE con autenticación PAP / CHAP. Anatronic, S.A. www.anatronic.com

Actualización para MATLAB y Simulink ■ MathWorks ha presentado hoy la versión 2012b, con actualizaciones importantes en MATLAB y Simulink que mejoran sustancialmente el uso y la navegación. El nuevo Simulink Editor dispone de ventanas con pestañas, enrutamiento de señales inteligente y rebobinado de simulaciones, mientras que MATLAB Desktop incluye ahora una barra de herramientas (toolstrip) que permite un acceso rápido a características utilizadas con frecuencia, además de una galería de aplicaciones (Apps) de MATLAB. Asimismo, la versión 2012b incorpora un sistema de ayuda redi-

señado, con mejoras en navegación, búsqueda, filtrado y organización del contenido. La versión 2012b también ofrece Simulink Projects para gestionar archivos de proyecto y conectar con software de control de versiones. Las nuevas prestaciones de Stateflow también simplifican el modelado. El editor de Stateflow Editor se ha unificado con el de Simulink y ahora incluye guías inteligentes y líneas de indicación de transiciones. Otras características son las tablas de transición de estado, para modelar máquinas de estado jerárquicas con un formato tabular estruc-

turado, y el soporte de MATLAB como lenguaje de acción para estados y transiciones. Con el fin de ayudar a los usuarios, ya sean nuevos o experimentados, a navegar por las capacidades en continua expansión de MATLAB, MathWorks ha actualizado el escritorio de MATLAB con dos mejoras principales: La cinta de herramientas (toolstrip) de MATLAB cuenta con iconos para las características de MATLAB más utilizadas, como seleccionar el mejor tipo de gráfico para los datos. MATHWORKS www.mathworks.com

Amplificadores modulares

nible a través del interface I²C opcional y alarma en caso de fallo de los ventiladores. La fuente de alimentación ‘front end hot swap’ TDKLambda HFE2500, que se presenta con tres años de garantía, cumple con los estándares EN55022 y FCC Parte 15 Clase A (emisiones radiadas) y Clase B (emisiones conducidas), IEC61000-4-2, -3, -4, -5, -6, -8, y -11 (inmunidad) y EN / UL 60950-1 edición 2 con Marcado CE. TDK-Lambda www.tdk-lambda.com

■ HBM, fabricante de equipos y componentes para la medida de magnitudes mecánicas y pesaje, anuncia su nueva plataforma de amplificación PMX que, al ser escalable, ofrece las funciones necesarias en múltiples aplicaciones de medición de centros de producción y bancos de prueba. Compatibles con los protocolos Ethernet EtherCAT y Profinet, los amplificadores PMX se pueden integrar en numerosos sistemas de automatización, ya que “exploran” y procesan señales a 19,2 kHz, y transfieren los resultados en tiempo real. Esto permite determinar, por ejemplo, valores medios o límite, algo muy útil en tareas de supervisión

de procesos de fabricación, como el ensamblaje o el prensado. También es posible efectuar una monitorización eficaz de una máquina o de la planta entera. Al ser modular, este robusto sistema se puede ampliar fácilmente por medio de cambios en una instalación, ayudando a minimizar los tiempos de equipamiento y mantenimiento e incrementar la seguridad de la inversión realizada. El sistema PMX trabaja como un dispositivo independiente o como una red de automatización, en cuyo caso es posible sincronizar varios dispositivos PMX de forma automática. La comunicación con un PC, que se utiliza para aplicaciones de configuración y visualización,

se efectúa a través de Ethernet. Además, como la operación se lleva a cabo mediante una nueva e innovadora tecnología de servidor Web, se elimina la necesidad de software adicional. HBM www.hbm.com/es

Software de registro de datos ■ Equipos Instrumentación y Control, S.L. (EIC, SL), compañía líder en la distribución de equipos de monitorización ambientales, anuncia el lanzamiento de la nueva versión en varios idiomas del software de registro de datos HOBOware Pro de Onset para uso con toda la gama HOBO de data loggers, estaciones meteorológicas y nodos de datos inalámbricos. HOBOware Pro 3.3.2 ahora se encuentra disponible con un interface en español para facilitar el uso de las funciones del software por parte

del creciente número de usuarios hispano hablantes. La nueva versión permite analizar y mostrar gráficamente los datos relativos a calidad de agua, energía y otras informaciones recogida por loggers HOBO. Esta novedad posibilita que los usuarios observen y analicen datos con la simplicidad de “apuntar y clicar”, y todo ello en su propio idioma. Con HOBOware Pro, los profesionales pueden leer, trazar y exportar datos a hojas de cálculo para ampliar el análisis y generar gráficos y presentaciones de elevada calidad con

los datos recopilados por diferentes data loggers y sensores. Equipos Instrumentación y Control, S.L. www.eiccontrol.com


6

productrónica/Oct12 Nuevos poductos

Acondicionador de señal

Módulo Cat. 6A

■ VELOREL, S.L. presenta el ZSSC3154, un IC estándar acondicionador de señal que está especialmente indicado para múltiples aplicaciones industriales y automoción (sistemas ABS / ESC). Esta nueva incorporación al portfolio de ZMDI permite la lectura de dos señales de entrada diferentes usando un solo IC. Estas señales pueden ser, por ejemplo, de presión desde un ‘resistive full bridge’ y de temperatura desde un sensor externo (diodo o resistencia de coeficiente de temperatura positiva – PTC). Igualmente, el ZSSC3154 mide la temperatura de un sensor ‘full bridge’ externo o directamente en el chip para compensar el offset, ganancia y coeficiente de temperatura del sensor hasta el segundo orden y los fallos de de no linealidad hasta el tercer orden. La señal del sensor de temperatura ambiente también está compensada

■ CMATIC, S.L. anuncia la disponibilidad del Módulo Cat. 6A de R&M que, gracias a la incorporación de los últimos avances tecnológicos y nuevos materiales elásticos, proporciona una excelente conexión en cobre. Este diseño compacto y atractivo se distingue por la presencia de contactos robustos por desplazamiento de aislamiento (IDC) y cuchillas de conexión para aportar elevada estabilidad e impedancia uniforme. Los principales retos a superar eran miniaturizar el módulo y abarcar la gama más amplia de cables de conexión, desde hilos trenzados a cableado sólido. Para ello, los contactos IDC son extraordinariamente flexibles, ya que los hilos de calibre AWG26/7 tienen una sección de 7 x 0,16 mm, mientras que un cable sólido de calibre AWG22 posee un diámetro de 0.65 mm. Además, el Módulo Cat.

digitalmente para offset, ganancia y “no-linealidad” hasta el segundo orden. Estas correcciones digitales las realiza un microcontrolador RISC de 16 bit que utiliza coeficientes y parámetros almacenados en una memoria EEPROM on-board. Las diferentes configuraciones programables de las dos salidas analógicas facilitan la lectura de los resultados simultáneos o la generación de dos señales complementarias desde el sensor ‘full-bridge’ para controlar la correcta comunicación entre el sensor y el módulo a lo largo del tiempo. El ZSSC3154 permite una calibración digital ’end-of-line’ en un solo paso con detección de ‘broken-chip’ integrada para posibilitar una producción masiva totalmente automatizada y eficiente de elementos de sensado “no calibrados”. VELOREL www.velorel.es

Procesador de voz para mejorar las “conversaciones móviles”

IC interface USB

■ DIODE anuncia la disponibilidad de la nueva familia X-Chip del portfolio de productos de IC interface USB a serie de Future Technology Devices International (FTDI). Compuesta por diferentes dispositivos en trece encapsulados diferentes, la nueva serie complementa las gamas FT-R y FT-H de FTDI y soporta un amplio número de tipos de interface, como UART ‘basic’ y ‘full’, FIFO e I²C, así como I/O FTDI FT1248 (incluyendo provisión para SPI mejorado). A partir de ahora, los ingenieros se benefician de una solución de interface USB 2.0 que mejora el rendimiento de sistema y supera los requerimientos a nivel tarjeta, como reducción de consumo y espacio. Los nuevos IC ofre-

6A se puede “recablear” veinte veces y volver dos “pasos atrás” en la instalación. Así, es posible conectar un cable más fino después de haber utilizado otro de mayor grosor. Por lo tanto, la combinación de la tecnología (biónica), la aparición de materiales con mejores propiedades elásticas y el proceso exclusivo de fabricación de las cuchillas de acero inoxidable dota de un módulo universal para cubrir toda la gama de cables utilizados en centros de datos. CMATIC, S.L. www.cmatic.net

cen ratios de datos de hasta 3.4 Mbps con mínimo gasto de energía en modo activo (típico de 8 mA) y “suspensión” (típico de 125 µA). Tras los recientes cambios en la especificación USB para proporcionar una carga más rápida de dispositivos electrónicos portátiles, las unidades X-Chip poseen la capacidad para detectar un puerto de carga y lógica para conmutar de transferencia de datos a modo carga. Esta característica implica que la “detección” no se lleva a cabo por el microcontrolador / microprocesador del sistema, posibilitando que se centre en sus actividades propias. El resultado final es un proceso más sencillo y la capacidad de carga con un mayor nivel de corriente que reduce el tiempo requerido para llenar la batería. Para maximizar la flexibilidad de diseño, cada IC soporta los sistemas operativos Windows 7, Vista, XP, XP Embedded, CE, Mac OS-X, Linux 3.2 (y posteriores) y Android. Además, los drivers USB se pueden descargar en la página web de FTDI. DIODE www.diode.es

■ STMicroelectronics, uno de los mayores fabricantes de circuitos integrados (IC), ha introducido un procesador de audio digital para aplicaciones multi-micrófono. La nueva familia Smart Voice proporciona mejoras en procesamiento, escalabilidad y capacidad de programación para dotar de la máxima calidad de sonido en teléfonos móviles, tablets, juegos y sistemas de video-seguridad. Este procesador de audio “libera” las funciones de los micrófonos MEMS en configuraciones multi-micrófono y así facilita la integración de numerosas características, como cancelación de eco, supresión de ruido y ‘beam-froming’, para aumentar las prestaciones de teléfonos móviles y otros dispositivos en entornos ruidosos. Los sistemas multi-micrófono también responden a los requerimientos de aplicaciones de audio de próxima generación, incluyendo el procesamiento de sonido 3D, localización de la fuente de audio, micrófonos virtuales y ‘audio zooming’. La combinación de procesadores Smart Voice y micrófonos MEMS digitales de ST crea un subsistema acústico potente y flexible que aporta las ventajas esenciales para fabricantes de equipos y usuarios. Cada unidad Smart Vo-

ice puede gestionar hasta seis entradas de micrófono digital con reconfiguración de array dinámico y proceso de canal. Cada procesador de voz inteligente integra un núcleo de procesamiento acústico escalable con un ecualizador de diez bandas, un limitador de pico y con-

troles de ganancia y volumen. Los datos “salen” mediante un interface digital (I2S) o analógico (PWM). El STA321MPL, el primer modelo Smart Voice disponible, se presenta con un AP Workbech, una herramienta de programación fácil de usar, así como con micrófonos MEMS y amplificadores de audio Clase-D Sound Terminal de ST para ofrecer una solución completa ‘one-stop’ en aplicaciones avanzadas de entrada de sonido. STMicroelectronics www.st.com


7

Sistema embebido de display LCD ■ Bolymin, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado su sistema embebido LCD BEGV643A, una solución “todo en uno” que incluye un microprocesador ATmega644p de Atmel, un módulo LCD STN de 320 x 240 y backlight LED de color blanco. Este sistema de bajo consumo (180 mA), que elimina la necesidad de sistema operativo, ayuda a los diseñadores a ofrecer una solución compacta, eficiente y económica para numerosos entornos. El BEGV643A cuenta con un puerto serie dual (RS232 y RS422

Brida digital medidora de par y revoluciones ■ HBM, fabricante de equipos y componentes para la medida de magnitudes mecánicas y pesaje, anuncia la disponibilidad de su nueva brida digital T40FM que permite la medición de par y revoluciones en un mismo sistema. Este novedoso modelo, disponible en rangos de par nominal de 15 a 80 kN, presenta una construcción muy plana y, por lo tanto, se puede integrar fácilmente en múltiples aplicaciones. Además, la transferencia de valores de la medición desde el rotor al estator es digital, con el objetivo de eliminar las interferencias casi por completo.

/ 485) e interfaces para periféricos mediante un SPI de transferencia de datos síncrona de tres hilos full-dúplex y un I²C para ofrecer elevadas velocidades de envío. La memoria Flash auto-programable de 64 KB ofrece suficiente ROM para desarrollo de software, así como para control de LCD, panel táctil e interfaces. Este sistema con panel táctil resistivo de cuatro hilos también se distingue por SRAM de 4 KB y EEPROM de 128 KB, tensión de alimentación de 3.3 V, funciones ‘on-chip poweron reset (POR)’ y ‘programmable

watchdog reset’, y herramientas de desarrollo y notas de aplicación. El BEGV643A, que mide 160 x 109 x 16.5 mm, permite elegir entre cinco colores LCD para superar las necesidades de cualquier proyecto: STN /

gris; STN / amarillo-verde; STN / azul; FSTN / positivo y FSTN / negativo. Por lo tanto, el BEGV643A está especialmente indicado como panel de control en equipos de automatización en factorías y oficinas, instrumentos electrónicos, HMI, equipamiento sanitario, sistemas de venta de entradas y otras muchas aplicaciones industriales. Anatronic, S.A. www.anatronic.com

Mini-DIMM ■ InnoDisk, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado una Mini-DIMM DDR3 de 8 GB que ofrece una novedosa solución con la máxima densidad DRAM para SFF, redes, ordenadores highend, switches de telecomunicaciones y sistemas de almacenamiento RAID. La nueva Mini-DIMM DDR3 aplica el mismo número de VDD y VSS que el módulo DRAM estándar. Además, el PLL y el registro o los diseños de función ECC garantizan la calidad de operación de sistema en cualquier aplicación industrial. En

2008, Jedec publicó la especificación Mini-DIMM DDR2. Pero desde que esta memoria utiliza un diseño de Tres Topologías, las soluciones DDR2 no aseguran la integridad de señal necesaria en múltiples tareas. La familia InnoDisk DDR3 Mini-DIMM mejora la señal asociada a Comando / Dirección y los ciclos de reloj. La topología ‘fly-by’ supera los requerimientos de sistema y amplía las opciones para descargar el registro y el PLL onboard con menor latencia. Incluso, en comparación con módulos de mayor “rango”, InnoDisk Mini-DIMM de 244

pines proporciona la ventaja de mantener una señal clara con un módulo DRAM estándar de 240 pines. Por lo tanto, la familia Mini-DIMM DDR3 se convierte en la solución perfecta para sistemas IPC de servidor / estación de trabajo al reducir tanto el consumo de energía como la latencia CAS. InnoDisk www.innodisk.com

Fuentes de alimentación digitales

La medida de revoluciones funciona magnéticamente y es “insensible” a la contaminación que puede producirse debido al polvo o la contaminación por aceite en entornos de bancos de prueba y aplicaciones industriales. El sistema integrado genera 1024 pulsos por revolución, lo que posibilita una medición muy precisa, incluso a bajas velocidades. Por lo tanto, la brida T40FM está especialmente indicada en entornos industriales y bancos de pruebas para motores y transmisiones. HBM www.hbm.com/es

■ TDK-Lambda anuncia que su exitosa serie EFE300M de fuentes de alimentación ahora cuenta con las aprobaciones de seguridad médica IEC / EN 60601-1, ANSI / AAMI ES60601-1 y CAN / CSA-C22.2 No 60601-1-08 de tercera edición. La familia EFE300M también posee el certificado de la segunda edición de dichos estándares para garantizar la máxima seguridad en diagnóstico clínico, equipos de imagen, sistemas de diálisis y láseres. Con unas dimensiones de 152,4 x 76,2 mm (6 x 3“) con una altura 1U, las unidades EFE300M se pueden incorporar fácilmente en diseños con restricciones de espacio, contribuyendo a que los equipos finales ofrezcan mejoras en refrigeración y prestaciones. Estas fuentes de alimentación también se caracterizan por operación redundante (completa con Oring FET integrado) y salida standby de elevada corriente para superar los requerimientos de diversas aplicaciones de alta integridad, como broadcast, instrumentación, routers, servidores y redes de seguridad, ATE

y automatización. TDK-Lambda lleva participando activamente más de quince años en los proyectos UL ‘Clients Test Data Program’ (CTDP) e IECEE CB Scheme SMT, bajo la supervisión de UL. Como consecuencia, puede utilizar sus propias instalaciones para generar informes de seguridad UL y CB y, por lo tanto, reducir el tiempo y los costes de certificación de fuentes de alimentación AC-DC y convertidores DC-DC. Todos los modelos

EFE300M de TDK-Lambda también tienen la aprobación IEC / EN / UL / CSA 60950-1 para propósitos generales, IEC / EN 61010-1 para laboratorio y control de proceso, y EN55011 y EN55022 EMC conducida y radiada Clase B. Estas fuentes de alimentación se presentan con el Marcado CE, de acuerdo a la Directiva LV, y cinco años de garantía. TDK-Lambda www.tdk-lambda.com


8

productrónica/Oct12 Nuevos poductos

Antena para automoción

Sensores de imagen

■ PREMO, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado una nueva familia de antenas de su estándar TP0702 que, adoptado universalmente por la industria de la automoción, ofrece la mayor sensibilidad en este tipo de transponder (hasta 50 mV / Apk-pk / m para 7.2 mH). Las series TP0702U y TP0702UCAP para aplicaciones de recepción en baja frecuencia (de 20 a 150 kHz) se caracterizan por un montaje superficial SMT que facilita su presencia en procesos automatizados de “ajuste” en placas de circuito impreso (PCB). Las unidades TP0702UCAP cuentan con protección superior y lateral mediante pare-

■ e2v, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado dos nuevos dispositivos de su familia Ruby de sensores de imagen CMOS. Los modelos EV76C660 y EV76C661 de 1.3 MP ofrecen una sensibilidad que va más allá de lo que hasta hace poco se consideraba “posible” en sensores tradicionales ‘front side illuminated’, con un rango ampliado de longitud de onda. Los nuevos sensores Ruby, que son un versión de la exitosa gama Sapphire de e2v, se caracterizan por un tamaño de píxel de 5.3 µm, Eficiencia Quantum (QE) superior al ochenta por ciento y excelente sensibilidad en el espectro infrarrojo cercano (más del cincuenta por ciento a 850 nm). Los dos dispositivos ayudan a reducir los costes de iluminación de sistema y aportan un magnífico rendimiento a las cámaras exteriores en entornos con escasa iluminación. Con el mismo encapsulado, patillaje de salida e interface de software que la familia Sapphire, los nuevos productos de la representada de Anatronic proporcionan una solu-

des de polímero de Co-poliamida de Polihexametileno gamma radiado de alta estabilidad térmica (hasta +290 ºC) y elevada resistencia mecánica (más de 150 MPa de esfuerzo de tensión). Todos los nuevos modelos se suministran en cuatro valores estándares (2.38, 4.91, 7.2 y 9 mH a 125 kHz) y poseen la certificación AECQ200. Estas nuevas antenas con núcleo de ferrita de NiZn responden a los estrictos requerimientos del sector de la automoción y pueden emplearse en diversas aplicaciones, como sistemas de medida de presión de neumáticos (TPMS). PREMO www.grupopremo.com/es

ción completa con un solo desarrollo de hardware y software. EV76C660: Optimizado para operación ‘rolling shutter’, el EV76C660 combina alta sensibilidad y bajo ruido para adecuarse a los requerimientos de cámaras exteriores y de visión nocturna en, por ejemplo, aplicaciones de seguridad ‘high-end’. EV76C661: Este sensor con mejoras de sensibilidad en un mayor rango de longitud de onda es ideal en aquellas tareas que necesitan capturar objetos en movimiento, como cámaras de visión nocturna y sistemas de tráfico. e2v www.e2v.com

Sistema de canalización de fibra óptica Giroscopio para teléfonos móviles y Tablets ■ STMicroelectronics, uno de los mayores fabricantes de MEMS (Micro-Electro-Mechanical Systems), ha introducido el primer giroscopio dualcore de la industria que puede gestionar tanto el reconocimiento de movi-

miento del usuario como la estabilización de imagen de cámara. Con la arquitectura innovadora del L3G4IS, los fabricantes solo necesitan un giroscopio para las funciones antes mencionadas, pudiendo reducir el tamaño, la complejidad de sistema y el coste de teléfonos móviles, Tablets y otros dispositivos de consumo. Este novedoso giroscopio emplea ‘paths’ de salida separados para las dos funciones

en un encapsulado de 4 x 4 x 1 mm. Y, al mismo tiempo, efectúa las tareas de reconocimiento de movimiento y gestos y estabilización de imagen para lograr unas fotografías nítidas. “En lugar de utilizar dos sensores dedicados con diferentes especificaciones, los fabricantes de teléfonos y Tablets pueden integrar fácilmente un giroscopio que dota de grandes ventajas, como mayor fiabilidad y menor coste”, destaca Benedetto Vigna, Vicepresidente y General Manager de la División de MEMS y Sensores de ST. El nuevo modelo, que incluye un sensor de temperatura y opera en el rango de tensión de alimentación de 2.4 a 3.6 V, también se caracteriza por interfaces I2C y SPI y filtros configurables de paso bajo y alto. Y, respondiendo a la demanda de disminuir el consumo de energía en dispositivos portátiles alimentados mediante batería, el L3G4IS posee modos ‘powerdown’ y ‘sleep’ y un bloque de memoria FIFO (‘firs-in first-out’) para ofrecer un control más “inteligente”. STMicroelectronics www.st.com

■ 3M ha presentado su sistema de canalización 3M One Pass Fiber Pathway con conector MPO que elimina la necesidad de numerosos terminales de distribución de fibra (FDT), adaptadores discretos y conectores ribbon a SC’. En comparación con otros métodos de cableado horizontal, la nueva solución de conectorización One Pass de 3M aporta opciones pre terminadas para acelerar el despliegue de fibra en viviendas (MDU) y ayuda a reducir los costes un 35 por ciento por planta. Los avances en conectores pushon multi-fibra (MPO), incluyendo mejoras en rendimiento y duración, han permitido a 3M desarrollar sus productos para incorporar conectorización MPO y otras novedades. El nuevo 3M One Pass Fiber Pathway con Conector MPO facilita la terminación de seis o do-

ce fibras en un solo paso y elimina la necesidad de grandes FTD en cada planta con el consecuente ahorro en materiales. En lugar de terminar el conducto One Pass en un FDT diseñado para alojar doce, veinticuatro o más conexiones discretas, el One Pass con MPO se convierte en una solución más compacta y económica al contar con un adaptador MPO en el hueco de la escalera o espacio de acceso al final de cada vestíbulo. Los jumpers MPO se emplean para conectar el 3M One Pass Fiber Pathway con Conector MPO al Hub de Distribución de Fibra en el sótano o la planta baja del edificio. Por lo tanto, este sistema con conector MPO es la migración natural en la familia de soluciones FTTH a MDU de la compañía. 3M www.3m.com


9

Cursos de formación Anillo de medida de fuerzas ■ HBM, fabricante de equipos y componentes para la medida de magnitudes mecánicas y pesaje, ha ampliado su programa de transductor piezoeléctrico de fuerza con anillos de tipo CFW con rangos nominales de 20 a 700 kN. Los nuevos modelos permiten una amplia variedad de aplicaciones en el control de producción o en la medición de fuerzas en las máquinas. Las grandes dimensiones geométricas del anillo con el mayor rango nominal facilitan su uso en construcciones análogamente masivas. Los sensores piezoeléctricos de fuerza tienen un desplazamiento muy pequeño y, por lo tanto, presentan una rigidez alta. Como la señal no depende del rango de medida, los anillos piezoeléctricos con altas fuerzas nominales también pueden detec-

tar las fuerzas más pequeñas en alta resolución. Esto permite alcanzar una elevada capacidad de sobrecarga en la aplicación sin que el usuario tenga que asumir una pérdida de precisión o resolución. Así, a pesar de las altas tensiones o las fuerzas de tara, es posible medir con muy alta resolución. Además, HBM ofrece amplificadores de carga, sistemas de adquisición de datos y software de medición adaptable a los transductores piezoeléctricos de fuerza para proporcionar una “cadena de medición completa“ y desde solo una sola fuente. HBM www.hbm.com/es

■ CMATIC, S.L., ha iniciado un ciclo de cursos de conectorización, fusión y medición de fibras ópticas en diversos Centros de Formación Profesional como parte del proyecto “Certificación, Análisis y Reparación de Redes de Datos de acuerdo a los Estándares TIA / ISO”. Los profesionales de CMATIC tratarán múltiples aspectos relativos a los componentes necesarios para una buena instalación, incluyendo cables, conectores, equipos e instrumentación. Una de las primeras presentaciones ha tenido lugar en el IES Virgen de Soterraño de Barcarrota (Badajoz), donde los alumnos del Ciclo Formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes han podido resolver todas sus dudas

relativas a instalaciones de fibra óptica (y cobre). CMATIC también participa en este programa de innovación aplicada y transferencia del conocimiento mediante el suministro de un certificador DTX18000M (con módulos de fibra monomodo y multimodo) y un OTDR DTX – Quad de Fluke Networks a nueve centros de cuatro comunidades autónomas. Este proyecto, que cuenta con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Fondo Social

Europeo, proporciona soporte a más de quinientos alumnos de distintos ciclos formativos de las familias profesionales de “Informática y Comunicaciones” y “Electricidad y Electrónica”. CMATIC, S.L. www.cmatic.net

Protector de empalmes ■ C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L., empresa especializada del Grupo COFITEL, presenta el protector de empalme GPJ09-5121, un modelo universal que permite alojar hasta 1008 fibras ópticas en sus 84 bandejas (doce fibras por bandeja). El nuevo modelo, formado por una cubierta y una base fabricadas con copolímero de polipropileno modificado (PPM) para ofrecer excelente resistencia al impacto y a la vibración, cuenta con anillo de cierre, junta de sellado (impermeabilidad), conjunto de puesta a tierra y válvula de presurización. Este torpedo, que se puede abrir y cerrar sin alterar el sellado ni la estructura, es compatible con una amplia variedad de cableado (con diámetros de 10.6 a 30 mm) utilizado en redes de telecomunicaciones, incluyendo cables con armadura y protección metálica. El protector, que mide 785 x 300 mm y pesa unos 5.15 kg, también se caracteriza por diez puertos de cable (ocho de cable de bajada y dos para multicables o cables en paso) y numerosos accesorios, como

bridas de nylon, cinta aislante o tapón de plástico. Por lo tanto, el GPJ09-5121 está especialmente indicado para fusionar y almacenar cables en diversos tipos de instalación: murales, adosadas a poste, suspendidas en tubos revestidos de aro, aéreas o enterradas. También es apto para realizar sangrías. C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L. www.c3comunicaciones.es

Gateway inteligente ■ DIODE anuncia la disponibilidad del gateway inteligente AirLink™ GX400, un modelo compacto y rugerizado que ha sido diseñado para incrementar la versatilidad en múltiples aplicaciones M2M. El GX400 ofrece funciones de GPS, conectividad de banda ancha móvil 3G e inteligencia ALEOS, junto con un slot de expansión y diversos interfaces (RJ45, RS232, USB y puerto digital de E/S) para mejorar la flexibilidad y la versatilidad. El slot de expansión permite incorporar características adicionales como WiFi (modos punto de acceso y cliente), E/S o puertos Ethernet. Con un diseño robusto IP64, esta solución “todo en uno” con porta-SIM ha sido desarrollada para trabajar en entornos industriales (de -30 a +70 °C). Además, este

gateway inteligente ha superado exitosamente las pruebas de la normativa MIL-Spec 810-F (exposición a cambios bruscos de temperatura, vibraciones y golpes) para entornos militares. El GX400 también destaca por DNS dinámico, gestión remota de alarmas y facilidad de configuración mediante un servidor web embebido para poder incluirse en aplicaciones de videovigilancia, cartelería digital, señalización de tráfico y puntos de venta. La tecnología ALEOS aporta mejoras en protocolos de ‘routing’ y ‘embedded machine’ y funciones avanzadas de seguridad, como IPsec VNP y GRE ‘tunneling’, para proteger los datos de accesos no autorizados y poder crear una solución PCI en aplicacio-

nes de pago. Y, en combinación con el AirLink Software S u i t e (AMS), responde a las necesidades de cualquier despliegue de soluciones ‘enterprise’ e industriales fijas o móviles. El AirLink GX400, que mide 143 x 96 x 44 mm y pesa 341 gramos, posee indicadores LED de estado de red, señal, actividad y alimentación / GPS, y se presenta con el Marcado CE. DIODE www.diode.es


10

productrónica/Oct12 Nuevos poductos

Herramienta de búsqueda paramétrica ■ TDK-Lambda anuncia que su herramienta de búsqueda paramétrica online ahora incluye más productos y se encuentra disponible para Smartphones. La TDK-Lambda Parametric Search Wizard posee información de más de tres mil modelos de fuentes de alimentación AC-DC y convertidores DC-DC de 1.5 W a 100 kW, y va incluyendo las novedades que llegan al mercado. Para la mayoría de ingenieros de diseño, la búsqueda en catálogos “intermi-

nables” de papel o digitales es algo del pasado. Por este motivo, TDKLambda ofrece un método fácil y rápido a la hora de seleccionar la fuente de alimentación más adecuada a través del ordenador (sobremesa o portátil), Tablet o Smartphone, incluyendo iPhone® y BlackBerry®. La herramienta TDK-Lambda Parametric Search Wizard posibilita una elección sencilla en función de la tensión / corriente de salida y la tensión de entrada, el voltaje de aislamiento, las prefe-

Núcleos para aplicaciones EMC

■ Vacuumschmelze GmbH & Co. KG (VAC), empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado una nueva versión de su Core Sample Kit, compuesto por una selección de núcleos cinta-bobina toroidales VITROPERM para aplicaciones EMC. El “maletín” de plástico contiene 55 núcleos de diversos tipos y tamaños de hasta 55 mm para responder a los requerimientos de desarrollos de filtro en fuentes de alimentación de modo conmutado, SAI, sistemas de soldadura,

conversores de frecuencia e inversores solares. Esta gama de núcleos facilita el diseño de choques en modo común con corrientes operativas de hasta 80 A. Por lo tanto, el kit, que incluye núcleos con rangos de permeabilidad graduada de 18.000 a 100.000 µ, es ideal para implementaciones de laboratorio y desarrolladores EMC. Los choques de modo común nanocristalinos VITROPERM han demostrado propiedades superiores de atenuación de banda ancha con temperaturas de hasta +150 °C. Gracias a la combinación de elevada permeabilidad y alta densidad de flujo de saturación de 1.2 T, estos choques contribuyen a reducir las pérdidas y mejorar la eficiencia de sistema. Vacuumschmelze www.vacuumschmelze.de

rencias de montaje, la capacidad de ‘on / off’ remoto y otros parámetros. Además, los resultados incluyen imágenes del producto para simplificar aún más el proceso. Sin duda esta es la herramienta más eficaz de la oferta en el mercado de las fuentes de alimentación. Además, se cuenta con el asesoramiento del propio fabri-

cante si se requieren modificaciones específicas para una aplicación concreta. TDK-Lambda www.uk.tdk-lambda.com/wizard

Sistema de fibra óptica soplada ■ CMATIC, S.L. presenta mejoras en las gamas de productos MicroBlo y Blolite de Brand-Rex como parte de su programa de diseño y concienciación medioambiental. Estos sistemas de fibra óptica soplada han sido desarrollados para ofrecer una flexibilidad inigualable a la hora de realizar diseños de red, reservando “capacidad” para superar los futuros requerimientos en comunicaciones. Los productos “afectados” por los cambios son Direct Install (DI), Direct Burial (DB), Indoor (IN) y Flat Burial (FB). Brand-Rex también ha modificado los ‘part numbers’ de algunos modelos para facilitar su identificación. Consecuencia de los continuos avances en tecnología de material, la representada de CMATIC ha decidido eliminar la cinta de aluminio de los productos MicroBlo External. La función de esta cinta como “barrera” ante la humedad ya no se requiere porque el polietileno (PE) aporta mejoras en resistencia al agua y a las inclemencias meteo-

rológicas. La ausencia de la cinta no solo reduce el peso del cable, sino que también ayuda a disminuir el impacto ambiental. Las prestaciones de los productos no varían y siguen cumpliendo los requerimientos del estándar IEC60794-5. El microducto del modelo Direct Burial varía para convertirse en un producto ‘thick walled’ que se puede enterrar directamente con el Protected Multiduct package. De esta forma, solo se requiere una cubierta. Los diseños tradicionales suelen contar con dos cubiertas. CMATIC, S.L. www.cmatic.net

Cable de acometida para aplicaciones FTTx ■ C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L., empresa especializada del Grupo COFITEL, presenta el cable de acometida reforzado CAR / R1 para uso interior y exterior (LSZHLT) en aplicaciones FTTx. Este cable de fibra óptica simplex o dúplex también es idóneo como cable drop, así como en la confección de cordones y latiguillos y la conectorización directa a equipos terminales FTTx. Cada modelo CAR / R1 se compone de una o dos fibras ópticas ajustadas de tipo G.657A, hilaturas de Aramida como elementos de tracción y cubiertas interior y exterior LSZH de color marfil, fabricadas con un compuesto termoplástico libre de

halógenos, baja emisión de humos y retardo de la llama. Con el objetivo de hacer frente a cualquier requerimiento de aplicación, la gama CAR / R1 aporta diferentes opciones, como tipo de fibra (R100 o R105), identificación por código de colores, cubierta exterior LSZH-LT (con protección ultravioleta y rango de temperatura de -40 a +70 °C) y empaquetado especial “Reel in a Box”. Este cable de acometida también se caracteriza por diámetro reducido, peso de 21 Kg / m, tracción permanente y de instalación de 350 y 650 N, respectivamente, resistencia al aplastamiento de 800 N / 100 mm y rango de temperatura de -10 a

+70 °C. Además, el CAR / R1 ha superado exitosamente los ensayos mecánicos y térmicos de las normativas EN187000 e IEC60794-1-2, respectivamente, así como numerosas pruebas de resistencia al fuego:

UNE-EN 50265 (IEC 60332-1), UNE-EN 50267-1/2 (IEC607541/2) y UNE-EN 61034-1/2 (IEC 61034-1/2). C3, Cables y Componentes para Comunicaciones, S.L. www.c3comunicaciones.es



12

productrónica/Oct12 Nuevos poductos

Altavoces piezo-cerámicos

■ Sonitron, empresa representada en España por Anatronic, S.A., ha anunciado novedades en su serie SPS de altavoces piezo-cerámicos con la introducción de modelos planos con mejoras en calidad de sonido y reducción de distorsión para proporcionar una reproducción perfecta de música y voz. Estos altavoces con “frontal abierto” se pueden utilizar en aplicaciones con condiciones ambientales “difíciles”, ya que resisten la presencia de agua, humedad, vibración y polvo. Así, las nue-

vas unidades SPS responden a los requerimientos de auriculares y un gran número de dispositivos portátiles, como teléfonos móviles, PDA, pantallas LCD y monitores, productos multimedia y equipos de audio a bordo de vehículos. Los nuevos altavoces piezo-cerámicos de bajo consumo no generan campos electromagnéticos, ayudando a garantizar que el producto final cumple las regulaciones EMC más exigentes. Las características de estos modelos casi planos (con un perfil de 2 mm) se completan con tensión de hasta 60 Vac pp, frecuencia máxima de 20000 Hz, carga capacitiva de 70 a 580 nF, y montaje mediante adhesivo o silicona. Toda la serie SPS (Sonitron Polymer / metal Speaker) dispone de una membrana de polímero / metal que minimiza los picos de resonancia no deseada. Sonitron www.sonitron.net

Toma modular ■ La División de Soluciones Electrónicas de 3M ha introducido el macho RJ45 modular para aplicaciones industriales. 3M ha desarrollado específicamente este producto para aplicaciones Ethernet en entornos industriales IP 20, donde se utiliza un cableado Categoría 5e de doble apantallamiento. La nueva toma, que es compatible con la directiva RoHS, se puede emplear en maquinaria industrial, controladores lógicos programables (PLC), drivers de servomotor, I/O remotas, interfaces hombre máquina (HMI), informática industrial, robots y cámaras de inspección. El macho RJ45 modular incorpora tecnología de contacto de desplazamiento de aislamiento (IDC) de 3M, que permite una terminación rápida sin tener que retirar el aislamiento de los cables. Además, la facilidad de instalación en campo permite hacer los cordones de la longitud adecuada para cada máquina. La característica de fácil ajuste ayuda a insertar los pares trenzados en su lugar sin destrenzarlos para mantener la integridad de señal y reducir el tiempo de ensamblaje. El macho RJ45 modular se puede usar en entornos

adversos con presencia de vibración, temperaturas extremas y humedad. El diseño rugerizado de la toma incluye una estructura de cierre para resistir ciclos frecuentes de inserción y extracción, reduciendo así cualquier posibilidad de rotura y minimizando el reemplazo de conectores deteriorados. El apantallamiento de cuatro lados aporta numerosas ventajas (protección ante el ruido eléctrico y prevención de errores de datos y daños de hardware), mientras que una abrazadera de cable de tipo atornillado asegura una retención segura. Con una longitud de 44 mm, el macho RJ45 modular también ahorra espacio en el rack en comparación con otras soluciones del mercado. 3M www.3m.com

Componentes inductivos

■ SMP ofrece componentes inductivos de aplicación en onduladores para turbinas eólicas. Los choques, construidos de forma muy compacta y con pérdidas reducidas, están libres de mantenimiento y se caracterizan también por poseer una

larga vida útil. Están disponibles tanto para plantas instaladas sobre tierra como en alta mar. A fin de obtener corrientes que adopten la forma de seno para poder devolver a la red eléctrica corriente alterna, se necesitan en el ondulador de la turbina eólica unos filtros que consisten en condensadores y choques de filtro. Estos componentes tienen que funcionar con pérdidas reducidas a fin de alcanzar una eficiencia lo más alta posible de los onduladores. Los choques de SMP, energéticamente eficientes y de alto rendimiento, están constituidos por materiales con poca magnetostricción, expresamente desarrollados para esta aplicación, con pérdidas por histéresis y por corrientes parásitas muy reducidas. Los choques poseen un campo de dispersión muy bajo, gracias a su construcción cerrada

y compacta. De esta manera, el choque no afecta magnéticamente a otros componentes. Los choques tienen una construcción compacta y requieren poco espacio. Están libres de mantenimiento y se caracterizan por su larga vida útil, ventajas éstas muy a tener presente, debido al elevado coste que supone el mantenimiento de los parques eólicos. Los componentes inductivos de SMP se utilizan no sólo en onduladores para turbina eólicas sino también en otras aplicaciones: onduladores para parques eólicos, en aplicaciones ferroviarias, en electromedicina y otras aplicaciones en los sectores de la técnica de accionamientos y de la electrónica de potencia. Avanzel Componentes www.avanzel.

Cámaras HDTV en miniatura ■ Axis Communications, compañía líder del mercado del vídeo IP, anuncia hoy las cámaras de red AXIS P12, una nueva serie diseñada expresamente para proporcionar una videovigilancia excepcionalmente discreta tanto en instalaciones en interiores como al exterior. Dadas su forma y su reducido tamaño se adaptan perfectamente a espacios muy limitados, convirtiéndolas en una opción idónea para aplicaciones de videovigilancia ultra-discreta o encubier-

ta en establecimientos comerciales, entidades bancarias y cajeros automáticos, hoteles y oficinas. La serie de cámaras AXIS P12 está formada por tres modelos: dos modelos de los denominados “pinhole”, las AXIS P12104 y AXIS P1214, especialmente diseñados para interiores y la AXIS P1214-E que es un modelo con índice de protección IP-66 y que puede emplearse tanto en instalaciones en interiores como en el exterior. Cada uno de estos modelos está com-

puesto por una pequeña unidad con lente y sensor de imágenes y una unidad principal con toda la electrónica y los correspondientes accesorios para el montaje. La nueva Serie AXIS P12 compuesta por cámaras en miniatura de alto rendimiento, que ofrecen vídeo en resolución HDTV 720p a 30 imágenes por segundo. Proporcionan múltiples flujos de vídeo que pueden ser configurados individualmente en el formato de compresión H.264, que optimiza enormemente el

ancho de banda y las necesidades de almacenamiento sin comprometer la calidad de imagen. Axis www.axis.com


13

Solución WirelessUSB™ para ratón y teclado inalámbricos ■ Cypress Semiconductor Corp. ha anunciado que Lite-On Technology Corporation, un importante fabricante taiwanés de periféricos y componentes para PC, ha seleccionado la radio en un chip de 2,4 GHz WirelessUSB™NL de Cypress para su conjunto de teclado y ratón inalámbricos de próxima generación. El bajo consumo de WirelessUSB-NL permite que dos pilas de tipo AA alimenten el ratón y el teclado durante un período de hasta tres años. El largo alcance de WirelessUSB-NL también permite que el ratón y el teclado inalámbricos funcionen a una distancia de hasta 30 metros. Lite-On

también utilizará los microcontroladores de baja tensión enCoRe™ II y enCoRe V de Cypress para la base de conexión USB y el ratón/teclado, respectivamente. WirelessUSB-NL se caracteriza por una impresionante sensibilidad de recepción de -87 dBm para funcionar a mayor distancia. El dispositivo presenta una corriente muy baja en modo activo y en reposo (menos de 1 uA) y su arquitectura de radio en lazo cerrado minimiza la deriva de frecuencia de la señal para mejorar las prestaciones de radio. Al igual que otras familias WirelessUSB de Cypress, el dispositivo WirelessUSB-NL ofrece unas

prestaciones superiores en presencia de interferencia común desde fuentes de 2,4 GHz como WiFi, Bluetooth, teléfonos sin hilos y microondas. WirelessUSB-NL se complementa con los microcontroladores de alta integración y baja tensión enCoRe™ II y enCoRe V de Cypress, que ofrecen a los fabricantes una única fuente de suministro y soporte. WirelessUSB-NL también incluye el protocolo Agile HID™ de Cypress, que permite a los clientes de WirelessUSB ya existentes iniciar rápidamente sus diseños sin un esfuerzo añadido. Cypress Semiconductor Corp www.cypress.com/go/wirelessusbnl

Sincronización para contenidos

Driver para LED

■ Alfresco ha anunciado la primera y novedosa tecnología de sincronización empresarial que extiende el ciclo de vida de la información más allá de las barreras del firewall para que las empresas puedan construir extranets rápidamente, colaborar con clientes y simplificar el acceso de los empleados

■ VELOREL, S.L. presenta el driver LED ZSLS7025 de ZMDI que está especialmente indicado para aplicaciones de iluminación de baja tensión en diversos entornos, como consumo, industria y automoción. Este convertidor ‘step-up’ (‘boost’) es una solución óptima para dirigir múltiples LED blancos conectados en serie desde una sola fuente de alimentación de baja tensión. El ZSLS7025 posee un rango de tensión de entrada de 6 a 100 V, que soporta productos de iluminación que usan baterías multicelda o fuente regulada de 12, 24 y 48 V. El nuevo IC destaca por un mecanismo de realimentación en baja tensión que ayuda a maximizar la eficiencia operativa (hasta el 95 por ciento) y una función de detección de circuito abierto que protege la aplicación y alarga la vida del LED. El ZSLS7025 se caracteriza por la posibilidad de programar la corriente de salida mediante componentes externos, modulación por ancho de pulso (PWM), ‘dimming’ de tensión DC y lineal, y protección ajustable ante elevación de voltaje para trabajar de forma segura, incluso si la carga no está conectada. Tam-

bién cuenta con protección ante caída de tensión e incremento de temperatura. La baja tensión de alimentación y la operación con corriente de salida constante hacen que el ZSLS7025 se convierte en la elección ideal en SELV (muy baja tensión de seguridad) o lámparas reflectores MR16, normalmente encontradas en entornos residenciales y retail. Otras áreas de aplicación se encuentran en iluminación ‘retrofit’, tubos de remplazo, ‘backlighting’ mediante LED, accesorios de automoción y otras muchas tareas industriales y de consumo, como señalización e iluminación de exteriores y edificios. VELOREL, S.L. www.velorel.es

realmente importante para el análisis posterior a que ocurran incidentes. El nuevo AXIS Q7411 proporciona múltiples secuencias de vídeo simultáneas a la máxima resolución que pueden configurarse de forma

individual para satisfacer todas las necesidades de visualización, transmisión y grabación de imágenes. Además, utiliza el formato de compresión de imágenes H.264 en los perfiles “Main” y “Base”, consiguiendo un importante ahorro en el consumo de ancho de banda y en las necesidades de almacenamiento. Axis www.axis.com

con dispositivos móviles. Con nuevos tipos de dispositivos y de contenidos y con cada vez más trabajadores en movilidad, las organizaciones frecuentemente no están sincronizadas y tienen que hacer frente al caos de contenidos. La nueva solución de

Alfresco basada en la sincronización entre plataformas permite a los empleados trabajar tanto dentro como fuera de la oficina con cualquier dispositivo. Y aún más importante, los responsables de TI mantienen el control de todo el contenido corporativo, de una forma que ninguna otra solución empresarial o basada en la nube consigue hoy en día. Hasta ahora, las organizaciones han necesitado acceder a la red corporativa desde el exterior o utilizar servicios desconectados en la nube para colaborar desde fuera del firewall. Alfresco proporciona la única solución que puede conectar a las personas con los contenidos, sistemas y procesos de forma segura a ambos lados del firewall, permitiendo a los departamentos de TI proporcionar un entorno adecuado para el contenido confidencial que no pueden colocar en la nube. Con Alfresco, se ha convertido en realidad la posibilidad de disponer de una extrenet segura para la colaboración entre empresas. Alfresco www.alfresco.com/es

Codificador de vídeo ■ Axis Communications, compañía líder del mercado del vídeo IP, anuncia hoy una importante incorporación a su familia de codificadores de vídeo. Se trata del nuevo AXIS Q7411, un codificador de vídeo de un canal que ofrece una excepcional capacidad de procesamiento de imágenes y que se constituye como una solución perfecta para instalaciones de vídeo analógico que migran al mundo IP. Este nuevo codificador de vídeo ha sido

diseñado para aplicaciones exigentes en cuanto al número de imágenes por segundo, a la calidad de imagen y al rendimiento. La posibilidad de ofrecer hasta 60 imágenes por segundo del AXIS Q7411 le permite mostrar secuencias de vídeo nítidas en escenas con rápidos movimientos. Esto también implica un mejor seguimiento por parte del usuario de los detalles y los cambios en el área monitorizada, una característica


14

productrónica/Oct12 Nuevos poductos

Pack de accesorios para GPS outdoor

Switch Ethernet ■ La empresa de construcción de Reino Unido VINCI PLC, que cuenta con más de 3 millones de empleados, basa su negocio en una estrecha colaboración y un intercambio eficaz de archivos de datos intensivos entre sus partners para realizar cada uno de sus proyectos. Con el fin de contar con un entorno de Comunicaciones Unificadas (UC) que puedan extenderse a sus partners y contratistas, y para facilitar la distribución de Building Information Modeling (BIM) a través de sus proyectos de construcción, VINCI PLC ha adquirido una solución de red campus unificada de Brocade. VINCI PLC, que forma parte del grupo VINCI, líder mundial en construcciones y contratas, ha adquirido los switches para redes de campus Brocade ICX 6450 para lograr una infraestructura de conectividad simplificada, que les va a proporcionar una red de campus de alto rendimiento y a la vez sencilla de manejar y escalar. Los switches ICX apilables de Brocade ofrecen ni-

veles de disponibilidad y flexibilidad sin precedentes al combinar las funcionalidades de un chasis con la flexibilidad y la rentabilidad de un switch apilable. Este enfoque único ayuda a garantizar una experiencia de usuario única para el streaming de vídeo, Virtual Desktop Infrastructure (VDI), Comunicaciones Unificadas y otras aplicaciones críticas. VINCI también eligió los switches de la serie ServerIron ADX de Brocade para proporcionar la alta disponibilidad, la seguridad y la escalabilidad que necesitan para soportar Microsoft Lync en un entorno virtualizado. VINCI también ha elegido los switches para centros de datos VDX 6730 de Brocade, basados en la tecnología Virtual Cluster Switching (VCS™), para lograr un alto rendimiento Ethernet fabric que asegure la baja latencia y la flexibilidad necesarias para soportar el entorno del centro de datos virtualizado de VINCI PLC. Brocade www.brocade.com

■ Garmin, líder mundial en navegación por satélite* ha iniciado la comercialización de un pack de accesorios para los GPS de outdoor de la marca que permite a los usuarios contar con un mejor manejo del dispositivo, a la vez que se refuerza la protección del mismo. Este pack consta de un soporte para bicicleta fácil de instalar, un práctico soporte universal que se puede enganchar en una mochila o en el cinturón y una funda de transporte que permite almacenar y proteger el dispositivo. Los diferentes accesorios que incluye el pack son una solución perfecta sea cual sea la actividad que se realice: senderismo, ciclismo, escalada, parapente, geocaching, etc. Además, tanto el soporte de bicicleta como el sistema de enganche y la funda, son compatibles con la mayoría de GPS de outdoor de la marca, como los de la serie eTrex, Dakota, Oregon, GPSmap62, Astro y Approach G3 y G5. El outdoor ha sido uno de

los mercados que ha experimentado un número superior de avances tecnológicos específicos durante los últimos años. La gran variedad de dispositivos que Garmin ofrece en este campo, -adaptados a las actividades, perfiles de usuario y bolsillos más diversos- se completa con un amplio surtido de accesorios pensados para las necesidades más específicas, como clips mosquetones, cargadores solares, pulsómetros, sensores de velocidad / cadencia, etc. Garmin www.garmin.com


15

INDICE DE EMPRESAS CITADAS: HBM ............................. 1, 4. 5, 7, 9 National Instruments ................ 1, 3 Planet .......................................... 3 www.grupotecnipublicaciones.com

SUSCRIPCIONES Teléfono de atención al cliente 902 999 829 suscripciones@tecnipublicaciones.com Horario: 08:00 – 14:00 h. Avenida Manoteras 44 – 28050 Madrid Telefono: 912972000 Fax.: 912972155 Avda. Josep Tarradellas, 8 Entlo. 4 - 08029 Barcelona

Director general editorial: Francisco Moreno Director Productrónica: Marc Marín marc.marin@tecnipublicaciones.com Área Electrónica: Francisco José Villa Acebo mundoelectronico@tecnipublicaciones.com

C3 ......................................4, 9, 10 VIA .............................................. 4 Sensata Technologies .................. 4 TDK-Lambda ......................5, 7, 10 WIZnet ......................................... 5 MathWorks .................................. 5 EIC .............................................. 5 VELOREL............................... 6, 13

Maquetación: Martín Garcia Fernández martin.garcia@tecnipublicaciones.com Director general comercial: Ramón Segón Coordinadora de Publicidad: Cristina Mora cristina.mora@tecnipublicaciones.com Ejecutivos de Cuentas: Francisco Márquez francisco.marquez@tecnipublicaciones.com David Márquez david.enter@tecnipublicaciones.com

Edita:

Energy Systems ........................... 4

GRUPO TECNIPUBLICACIONES, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com

CMATIC ..............................6, 9, 10

Impresión: Grafica82 Deposito legal: B.24928-71 ISSN: 0300-3787 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

Diode ....................................... 6, 9

STMicroelectronics ................. .6, 8 Bolymin ....................................... 7 InnoDisk ...................................... 7 PREMO ....................................... 8 e2v .............................................. 8 3M ......................................... 8, 12 VAC ........................................... 10 Sonitron ..................................... 12 Axis Communications ........... 12, 13 Cypress Semiconductor ............. 13 Alfresco ..................................... 13

ÍNDICE DE ANUNCIANTES:

Brocade..................................... 14 Electrónica Olfer .......................................................................................... Portada Electrónica Olfer ................................................................................................... IP National Instruments ......................................................................... Contra Portada

Garmin ................................ 14, 15 Digi International......................... 15

Software de descarga gratuita

GPS para perros de caza o deportivos

■ Digi International ha presentado el iDigi Connector, un software de descarga gratuita que permite a cualquier dispositivo, independientemente de su fabricante o sistema operativo, conectarse perfectamente al iDigi Device Cloud™. Esto significa que cualquier dispositivo, en cualquier parte, ya puede conectarse a cualquier aplicación de Internet. El iDigi Connector cuenta con una memoria de reducidísimo tamaño que cabe incluso en microcontroladores económicos. Es compatible con la mensajería bidireccional y el control entre la nube y el dispositivo, y funciona con cualquier sistema operativo de los dispositivos. Al permitir el

■ Garmin, tiene a disposición de los aficionados a la caza el dispositivo Astro® 320, el primer sistema de rastreo con GPS de alta sensibilidad creado para su uso en perros deportivos. Este avanzado equipo muestra dónde se encuentra el animal, con qué velocidad se mueve, cuánto se ha alejado y si está corriendo, sentado, en muestra o acorralando una presa. Gracias a este exhaustivo control, el cazador ganará en seguridad y productividad, evitando la pérdida accidental de los perros con la llegada de la temporada de caza. El equipo incluye el intuitivito GPS de mano Astro® 320 y el resistente collar con transmisor DC™40 de un vistoso color naranja hecho de poliuretano y a prueba de inclemencias meteorológicas. Gracias a la antena integrada de diseño innovador, este dispositivo tiene un alcance de hasta 14,5 quilómetros en terreno llano y sin obstáculos. Paralelamente, permite el rastreo y localización de hasta diez perros con un sólo receptor, añadiendo collares al equipo. Garmin www.garmin.com

acceso al dispositivo desde la aplicación, pueden añadirse nuevos tipos de dispositivos a una red sin cambiar de aplicación. De este modo, las organizaciones pueden aprovechar al máximo su inversión en aplicaciones. Además, las obras derivadas creadas con el iDigi Connector son propiedad del programador. El iDigi Device Cloud ofrece la infraestructura necesaria para acceder, controlar, configurar y actualizar dispositivos de forma segura vía Internet. Es una plataforma segura y ampliable que sigue los máximos criterios de fiabilidad. Con el iDigi Connector, el iDigi Device Cloud ofrece conectividad instantánea a cualquier tipo de dispositivo de cualquier fabricante. De este modo, los programadores de software tienen acceso a la gran variedad de funciones del iDigi Device Cloud, incluidas herramientas de administración de dispositivos y potentes funciones de seguridad. Digi International www.idigi.com


Todas las Herramientas que Necesita para el Control y Medida Embebida, en una única caja robusta

>>

Q

Software Gráfico

Q

Trigger Personalizado

Q

Conectividad de Sensores

Q

Conectividad con Actuadores

Q

Análisis de Señal

Q

Almacenamiento embebido

Q

Algoritmos de Control

Q

Redes Industriales

Q

Temporización personalizada

Q

Sistemas de Expansión

La plataforma de hardware CompactRIO puede gestionar sus aplicaciones de control y medida embebida y hacerlo de una manera que supere a los sistemas listos para ser usados, de esta forma usted no tiene que malgastar su tiempo desarrollando una solución personalizada. El rango de medidas de alta calidad, junto con el diseño extremadamente robusto y la posibilidad de modificar el hardware utilizando el software de diseño de sistemas NI LabVIEW, le proporciona todos los beneficios de la personalización con la conveniencia de una plataforma lista para usar.

Para aprender más sobre CompactRIO, visite ni.com/compactrio/esa

91 640 0085 93 582 0251

National Instruments Spain S.L. Q Europa Empresarial Q c/Rozabella, 2 - edificio Berlin Q 1a planta Q 28230 Las Rozas (Madrid) Q España Tel: +34 91 640 00 85 ó 93 582 0251 Q Fax: +34 91 640 05 33 ó 93 582 4370 Q CIF: B-80021462 Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Folio, 115, Tomo 1181, Hoja N°22335, Inscrip. 1a Q Sociedad Unipersonal S.L.

©2012 National Instruments. Todos los derechos reservados. CompactRIO, LabVIEW, National Instruments, NI, and ni.com son marcas registradas de National Instruments. Los nombres de los otros productos y las razones sociales mencionados son marcas comerciales o nombres comerciales de sus respectivas compañías. 04550

04550_Spain_cRIO_Ad_210x297.indd 1

1/18/12 8:51 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.