2015 B N VI
� �
Noviembre
2015
RECAMBIOS ACCESORIOS
.posventa.com
� � @posventaAuto
VISTA P
SI NAL D L
CAD
D LA P SV NTA
I CONGRESO SERCA
MENSAJES DIRECTOS “Los concesionarios nos roban clientes y quieren crear una red de centros de reparación multimarca, pero no podrán”
��
��������������� ���������������� ����������������
�������������� ����������������� ��� �
����������������
���������������������� �������������������������������� ����������������������
���������������� ��������������
�������������
����������������� �����������������
��������������������������������� ���������������������������������
������������
��������������
������������������
�������
����������
����������
�������
����
�������
������������������������������� ������������������������������
������������������������ �������������
���������� ����
������������������������
“Si el distribuidor no colabora con el fabricante, éste no le va a ayudar a actualizar su stock. El resultado final es la rentabilidad”
���������������������� �����������
CARMELO PINTO,
S
������������
����������������������������
������������� ����������������
BARÓMETRO 57%
������� (1)
ya
TR O
Vizca
RÓ ME BA
tes Habitan (2) 2013 Parque antes os/habit Vehícul
0 1.138.09 494.132
(1)
0,43
tes Habitan (2) 2013 Parque antes os/habit Vehícul
r os/talle vehícul r tes/talle venta habitan tos de res/pun de talle
ma ón está en distribuci de grupos
1.146 14
Nº de
1.621
r os/talle r tes/talle ta habitan de ven puntos talleres/
vehícul
���
Nº de
TO E O E TA los E nos de
493
Nº de
704
Nº de
303.919 0,43
T
T Nº de
���
707.046
Nº ���������� �������� ���������
co s a V País 15
���������� �������� ���������
FRENOS
BATERÍAS
E B A M
d
a munid La co antes
Álava
as en cifr 4
(1)
(2) Habit e 2013 ntes Parqu abita ulos/h Vehíc
320.908
147.782 0,46
(1)
tes Habitan
.04 2.166 33 945.8 0,44
Parque
s
ante os/habit
r os/talle r tes/talle venta habitan tos de res/pun de talle
1.229
vehícul
Nº de
T
ller los/ta r vehícu /talle Nº de antes venta habit ntos de Nº de es/pu taller Nº de ���
599 1.371
Nº ���������� �������� ���������
15
��������� ���������� � ���������� �������� ����������� ��������� ����� ��������� ����� �������� ������������� ���������� ����������� ��������� ��������� ���������� ���������� ���������� �������� ���������� �������� ���������� �������� ��������� ���������� ���������� �������� ���������� ���������� �������������� ����� ����� ���� ���� ���� ���������� ����������� ������������� ����� ����� ���������� ���������� ��������������� �������������� ���������� ��������������� ����������
����� ��������� ���������
ORIOS
32
S Y ACCES MBIO
RECA
15
OR ERE TA E E TO la comunidad
80% E
E O
O O
A ts, A R nos de AD Par ma y Serca está en , CGA GAUIb
E A E A O los n en RE AR realiza ciales
566
Nº de
TA
dia de es la me
41,2%
(2)
2013
Vehícul
T
a están ipúzco de Gu
15
����� ������� �� �������� ������� ��������� ���� �������� ������� �������� ������ �������� ��� ��������� ������� ������������ ���� ������� �������� �������
DA TO S
etro Barómventa pos de la
nidad la Comu y las nta de es posve y taller n de la buidores uació tri a la sit tos de dis pulso da os los mos el Toma con tod na cia Valen
51%
A T E E A A A A Ren la provincia
CL AV E
zcoa Guipú
������� �� ��������� �������� � ������� ������� ������� ���� �������� ����������� �� �������� ������� ���������� ������� ������������ ���� �������
se os ofi ionari conces
����
� ���� ��� ���� ���� ��� ���� ���� ���������� ���
���
��
������� �������������
Nº 361 / NOVIEMBRE 2015
sumario
26
Todo apunta a que 2015 será un poco mejor que 2014. Nos encontramos en pleno comienzo de campaña de invierno y nos quedan todavía unos meses muy activos
Informe del mercado de las baterías con las opiniones de sus principales protagonistas.
René Calderón director de Marketing de Exide Technologies.
6
39
Viajamos a Oporto para participar en la edición más internacional del congreso de Serca.
Miguel Ángel Cuerno repite mandato al frente de Ancera.
14
41
18
42
Hablamos con Marc Blanco, nuevo responsable de las redes de talleres del grupo Serca.
Egoitz Goiricelaya también dirigirá la posventa de Tenneco Italia.
Escaparate con los lanzamientos más interesantes que acaban de llegar al mercado.
Los principales actores del sector del freno nos cuentan la evolución de este mercado.
O ETRTA M Ó BAR POSVEN A CO DE L VAS S Í PA
32
Analizamos las características de la posventa vasca con datos de recambistas independientes, talleres y grupos de distribución.
44
Las variables económicas demuestran la recuperación de la posventa.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
3
Editorial NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
Enhorabuena al Grupo Serca y a Miguel Ángel Cuerno La batuta de Ancera la va a seguir llevando Miguel Angel Cuerno durante los cuatro próximos años. Su continuidad ha estado rodeada de especulaciones, de muchos dimes y diretes. Pero finalmente Cuerno retiene la presidencia de la patronal de los recambistas sin necesidad de elecciones, ya que la suya ha sido la única candidatura realizada en plazo y forma. Por tal motivo, vaya desde aquí nuestra más sincera enhorabuena y, por supuesto, le Cuerno retiene la deseamos un mandato próspero y presidencia de Ancera sin beneficioso para todo el sector.
necesidad de elecciones, ya que la suya ha sido la única candidatura realizada en plazo y forma
La sobresaliente trayectoria del Grupo Serca es otro de los
aspectos que queremos destacar en este editorial. Siempre nos gusta aplaudir la buena marcha de los actores del sector. En concreto, en el de los grupos de distribución hemos alabado la gestión de CGA y Groupauto Unión Ibérica este mismo año. Y en relación al Grupo Serca ya lo hemos hecho otros. Pero no por ello queremos dejar de hacerlo en éste y de significarlo poco después de que se haya celebrado su XXVI Congreso.
Carmelo Pinto, alma mater de Serca, representa lo que muchos medios de comunicación valoramos de forma especial: mensajes directos y transparencia. Por ese motivo es el protagonista de la portada de este número. Los mensajes directos, claros y sin rodeos no son habituales ni en este sector ni entre la mayoría de los directivos cuando hacen declaraciones en público. Y en Carmelo Pinto sí lo son. En cuanto a la transparencia, reflejo en Serca de cómo es Pinto, se distingue en el grupo por su esfuerzo en reunir a los informadores del mundo de la posventa cuando celebra sus congresos. Y de eso no pueden presumir todos. Son pocos los que abren sus puertas de par en par para que los periodistas describan, valoren y juzguen lo que se hace y dice en sus congresos. Demuestra que se quiere dar a conocer tal y como es, con sus aciertos y con sus errores. Lógicamente, lo hace ofreciendo su mejor cara y en el momento de transmitir los mensajes que más interesan. Pero no deja de ser un riesgo tener a más de 20 periodistas de reconocida imparcialidad en su congreso mientras graban vídeos, tuitean, fotografían y escriben hasta el más mínimo detalle de lo que allí sucede. Por todo ello, enhorabuena... y gracias.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTOR. Juan Alberto de Sosa jalberto.desosa@tecnipublicaciones.com
REDACCIÓN Fco. Javier Martínez, Beatriz Serrano y Luis Javier Martín DISEÑO. José Manuel González MAQUETACIÓN Eduardo Delgado (colaborador) FOTOGRAFÍA. Javier Jiménez DOCUMENTACIÓN Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com
Teléfono: 912 972 130 DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón DIR.ª COMERCIAL ÁREA AUTOMOCIÓN Charo Moreno charo.moreno@tecnipublicaciones.com
EJECUTIVOS DE CUENTAS Begoña Cantalejo begona.cantalejo@tecnipublicaciones.com
Nieves Herrero
nieves.herrero@tecnipublicaciones.com
Miguel Ángel Mora
miguel.mora@tecnipublicaciones.com
COORDINADORA DE PUBLICIDAD Cristina Mora SUSCRIPCIONES Teléfono de atención al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h a 14:00 h suscripciones@tecnipublicaciones.com SUSCRIPCIONES
NAC.
INT.
EJEMPLAR REVISTA
PERIODO
20€
39€
EJEMPLAR GUÍA
60€
98€
SUSCRIPCIÓN REVISTA
ANUAL
107€
186€
SUSCRIPCIÓN PDF área Posventa + Boletín digital
ANUAL
45€
45€
PACK Boletín Digital +10 REVISTAS
ANUAL
117€
196€
Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
Avda. Cuarta, 1 - Bloque 1. 28022 Madrid Tel.: 912 972 000 • Fax: 912 972 152 Avda. Josep Tarradellas, 8 - Ático 3ª 08029 Barcelona • Tel.: 932 431 040 www.tecnipublicaciones.com
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
Filmación e impresión: VA Impresores Depósito Legal: M-13763-1982 ISSN: 1579-2404
ABC Parts
pág. 2
www.abcparts.es
Exide Technologies
pág. 5
www.exide.com/es/es/
Grovisa
pág. 23
www.grovisa.com
Grupo Tecnipublicaciones
pág. 37
www.tecnipublicaciones.com
Olipes
pág. 21
www.olipes.com
Road House
pág. 25
www.roadhouse.es
Tecnipublicaciones TV
pág. 17
www.tecnipublicaciones.com
Tecnipublicaciones Comunicación
pág. 47
www.tecnipublicaciones.com
Depósito Legal: M-49593-2000 ISSN: 1579-2390 NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
4
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
La carga más profesional
No importan las condiciones, lo importante es buscar nuevos horizontes
www.tudorbaterias.es
Vehículo Industrial
Marina y caravanas
DESCUBRE EL LANZAMIENTO DE NUESTRA NUEVA WEB
La batería que mejor se adapta a tus requerimientos energéticos
La potencia que necesitas con total fiabilidad
902 501 300
Vehículo Ligero
Motocicletas
ACCEDA A LOS VÍDEOS ENCUENTROS CON ESTOS CÓDIGOS QR Agustín García PRESIDENTE DEL GRUPO SERCA
Carmelo J. Pinto DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO SERCA
Lluís Tarrés RESPONSABLE DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DEL GRUPO SERCA
DE MÁS
300
NASN O S PER UNIERO E SE R PORTO EN O
XXVI Congreso de Serca
Llamada a la
unidad
El 22 de octubre tuvo lugar en Oporto una nueva edición del congreso anual de Serca, una cita que sirvió para hacer balance del último año y poner sobre la mesa los planes de futuro, que pasan por potenciar la división internacional. El equipo directivo centró su mensaje en la unidad como vehículo para conseguir los objetivos propuestos en el nuevo plan estratégico. Texto Beatriz Serrano / FJM Fotos RyA 6
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
XXVI CONGRESO DE SERCA
NOS GUSTÓ PODER DE CONVOCATORIA. A pesar de que el congreso se celebró en Portugal, más de 300 personas se desplazaron al país vecino para tomar detalle de los planes del grupo.
BUENA ORGANIZACIÓN.
Serca volvió a sorprendernos con un nivel de organización sobresaliente. Todo estaba pensado al milímetro y no hubo ningún incidente reseñable a pesar del elevado número de asistentes.
MAYOR DINAMISMO.
La participación de Antonio Moar y Xesco Espar hizo que el congreso fuera más práctico y participativo que en otras ocasiones. Todo un acierto.
El hotel Sheraton Porto fue el escenario escogido por Serca para la celebración del congreso.
“Juntos y en equipo podemos ir más lejos”. Con estas palabras daba el pistoletazo de salida Agustín García, presidente de Serca, al XXVI Congreso del grupo en la ciudad de Oporto, una cita que servía de homenaje a los tres socios portugueses que se incorporaron a la entidad hace poco más de un año: Krautli Portugal, Bragalis, Peças e Acessórios para Automóveis y Soulima, comércio de peças. De hecho, el propio lema elegido para la cita, “Equipando o seu negócio”, es un guiño claro a sus intereses en el país vecino. Ante una audiencia de 310 personas entre socios, proveedores y prensa nacional y lusa, García insistió en que “tenemos un grupo
que cada vez se está haciendo más grande y más internacional. Podemos felicitarnos por un trabajo bien hecho, demostrando una vez más la fortaleza de nuestro sector, en general, y del grupo Serca, en particular”. Sin embargo, para el presidente de la entidad lo mejor aún está por llegar. “Nos queda por delante un apasionante reto: sacar provecho de la experiencia de estos últimos años tan duros, ahora que parece que el entorno empieza a mejorar”. García aprovechó la cita para recordar que el crecimiento del grupo está por encima de la media del mercado, un éxito que, según su presidente, “demuestra que nuestra filosofía funciona”. “Hemos crecido sin altibajos desde 2011;
11,2% CRECIERON LAS COMPRAS DE LOS SOCIOS A TRAVÉS DEL GRUPO HASTA SEPTIEMBRE
somos el único grupo de distribución en España que ha mantenido este ritmo”. Buena culpa de este envidiable estado de salud la encontramos en el proceso de internacionalización en el que Serca está inmerso. “La creación de IDAP nos ha ayudado a contribuir a reforzar nuestro crecimiento en el mercado”, un repunte que, en palabras de Agustín García, “es ya imparable”. “Nuestra estrategia se basa en avanzar de una manera controlada, ya que los atajos no nos llevan por buen camino”. Y, para conseguirlo, Serca se basa en dos pilares fundamentales: honestidad y compromiso. “Todos debemos creer en estos valores y deben adoptarse en cada empresa asociada”. También los proveedores son un activo más del grupo de distribución. En palabras del responsable, “nos permiten reforzar el vínculo con los talleres y éstos ofrecen un servicio honesto al conductor”. GUERRA EN LA DISTRIBUCIÓN Tras destacar la incorporación de Recambios Auto-Stop como nuevo socio en Andorra, Carmelo Pinto, director general del grupo Serca, tomó la palabra para realizar un balance de la situación actual del mercado del recambio, que ha suRECAMBIOS Y ACCESORIOS
7
ENCUENTROS
Estamos trabajando en este 2015 para reforzar nuestra estrategia en tres grandes áreas: internacional, socio y taller Lluís Tarres RESPONSABLE DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE SERCA
Nuestra estrategia se basa en avanzar de una manera controlada, ya que los atajos no nos llevan por buen camino Agustín García PRESIDENTE DE SERCA
DRIVE+, LA NUEVA MARCA DE NEXUS Lluís Tarrés, convertido
en uno de los pesos pesados del grupo a pesar de su corta trayectoria en el mismo, aprovechó su intervención para desgranar el nuevo plan estratégico de la entidad para los próximos años, que pasa por potenciar la presencia internacional, reforzar la red de talleres y desarrollar las redes Nexus Truck y Nexus Auto. Pero Tarrés también puso sobre la mesa una nueva herramienta disponible para los socios de Nexus, la marca propia Drive+, que llegará a finales de 2015 con una oferta inicial compuesta por discos y pastillas de freno, rodamientos, filtros, elevalunas, motores de arranque y alternadores. Esta gama se posicionará por precio un 30% por debajo del recambio original. La oferta seguirá creciendo a lo largo de 2016 con el lanzamiento de productos como embragues, baterías, amortiguadores, bombas de agua o sistemas de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS).
8
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
SCHAEFFLER, MEJOR PROVEEDOR Un año más, Serca aprovechó la celebración
de la cena de gala posterior al congreso para entregar sus tradicionales premios a los mejores proveedores del año, unos galardones muy apreciados por el sector y que ya se han ganado su sitio en el calendario de la posventa española. El premio ‘gordo’ al Mejor Proveedor del
Año cayó en manos de Schaeffler, pero la firma alemana no fue la única que mereció el reconocimiento de los socios del grupo. También hubo premios para Dayco (Mejor Formación), Mahle (Mejor Información), Brembo (Mejor Atención Comercial al Distribuidor), Federal-Mogul (Mejor Catálogo) y KYB (Mejor Servicio). Además, antes de la cena Recambios Oller,
Recambios Granero y Recambios Payot recibieron el reconocimiento público de la entidad por sus 25 años de trayectoria dentro del grupo.
281
GRUPOS DE 66 PAÍSES FORMAN YA PARTE DE LA RED NEXUS EN TODO EL MUNDO
frido los reveses de la crisis, pero con una intensidad menor que otros sectores de actividad. “Seguiremos funcionando bien, ya que hemos creado una buena trayectoria”, subrayó como paso previo a su repaso a algunos temas de actualidad publicados en los medios de comunicación sectoriales, como la desinstalación de catalizadores en algunos talleres españoles, la competencia de los desguaces, la proliferación de la venta de recambios online, el incremento de la antigüedad del parque (10,2 años de media frente a los 7,1 de 2007) o el número de entradas al taller, situado actualmente en 32,9 millones. Asimismo, Carmelo Pinto se refirió al estado actual del mercado de la distribución, que crecerá un 4% en 2015 y se aproximará a los 9.000 millones de euros. “Somos la distribución más dinámica del mundo,
XXVI CONGRESO DE SERCA
ORGULLO DE PERTENENCIA A UNA MARCA La nueva imagen de Serca pretende ser el reflejo de su
evolución, además de servir de vehículo para lograr una mayor identificación interna con el grupo. En este sentido se pronunció su presidente, Agustín García, quien habló de marca en el congreso de Oporto y de las principales razones para generar orgullo de pertenencia, en concreto, cinco: 1. Clientes. A través de la oferta de parámetros que permiten dar un servicio magnífico de entrega y precio, como son la formación técnica, las promociones, las consultas técnicas o la gestión de garantías. 2. Trabajadores. Con la generación de un empleo estable, la inversión en formación y capacitación, y la dignificación de cada puesto de trabajo con mejores condiciones. 3. Camino hacia el liderazgo. El grupo Serca crece internacionalmente y también en capacidad de compras. “Los proveedores eligen Serca”, afirmó su presidente. “Hemos consolidado el grupo en el territorio nacional y renovado nuestra imagen, pero, además, hemos invertido en personas para ser más profesionales”. 4. Empresarios. “Somos más maduros y tenemos más experiencia. Estamos más preparados, nos hemos formado y hemos aprendido, somos más empresarios en una crisis difícil de sobrellevar, lo que nos ha permitido ser más reconocidos”. En opinión de Agustín García, “hemos sido flexibles para adaptarnos a los nuevos tiempos”.
con el mejor servicio, a pesar de su alto coste. Tenemos que ir 16 veces el mismo día a un taller y eso es un gasto insufrible”. En concreto, el objetivo prioritario de Serca es la marca del fabricante, aunque la distribución, en general, ha tenido
5. El futuro. En Serca ya se preparan para lo que venga. En palabras de su presidente, “somos empresas de futuro, las construimos con continuidad en el tiempo. Seguimos trabajando y estamos encima del negocio”. Por estas cinco razones, Agustín García cree que “es un
momento clave para sentirnos orgullosos, para continuar creyendo en nuestros negocios. Debemos dar hoy un paso firme como empresarios y como personas”.
que ir incorporando productos de países con menos costes de producción, lo que ha provocado una agresividad terrible entre distribuidores. “Es el momento más difícil, la gente va a por todas”, destacó el director general. Para Pinto, esta
La extensa pausa para el café prevista en el programa sirvió para establecer interesantes debates y reuniones entre los asistentes.
guerra que vive el sector desde el punto de vista comercial, junto con los costes derivados de la distribución, hace que la rentabilidad haya caído “de forma preocupante”. El director general de Serca hizo también hincapié en la necesidad de que el distribuidor revise y actualice su stock de productos, ya que el porcentaje de obsoletos está cifrado hoy en día en un alarmante 29%. En su opinión, “si el distribuidor no colabora con el fabricante, éste no le va a ayudar a actualizar su stock. El resultado final es la rentabilidad”. “Es muy grave que casi el 30% de tu negocio no valga”, apostilló. A pesar de estos obstáculos, Pinto destacó en su intervención que las compras de los socios del grupo aumentaron un 11,2% hasta septiembre, por lo que el objetivo es volver a cerrar el año con un incremento de dos cifras y, según RECAMBIOS Y ACCESORIOS
9
ENCUENTROS
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
En la cena de gala Carmelo Pinto recibió su propio homenaje como reconocimiento a sus años de trabajo y dedicación a los socios del grupo sus palabras, “posiblemente superior a ese 11,2%”. No podemos olvidar que Serca ya consiguió en 2014 un crecimiento del 12,7%.
Con una asistencia récord de más de 300 personas, el congreso del grupo
Serca en Oporto, que se celebró bajo el lema “Equipando o seu negócio”, contó con la participación activa de socios, fabricantes y proveedores gracias a las sesiones de coaching y liderazgo desarrolladas para fomentar la interactuación entre los asistentes. “Juntos y en equipo podemos ir más lejos”, aseguraba Agustín García en diversos momentos de la jornada de trabajo. Fueron Antonio Moar, comunicador y business trainer, y Xesco Espar,
especialista en planificación deportiva, control emocional y motivación, los encargados de guiar al auditorio a través de diversos ejercicios que hacían hincapié en los valores del trabajo en equipo: generosidad, humildad, confianza, entusiasmo y compromiso. En palabras de Xesco Espar, “liderar es inspirar, es ver cuando los demás no ven, supone reinterpretar el entorno para cambiar el estado emocional”, mientras que dirigir es “mostrar el camino, acompañar durante el proceso de logro de los objetivos”. “Sólo lidera uno pero se dirige el equipo”, y los clientes son parte de ese equipo.
TECNIPUBLICACIONES DESPLIEGA SU POTENCIAL EN POSVENTA Un año más, las revistas de posventa
del Grupo Tecnipublicaciones (Recambios y Accesorios, Neumáticos y Mecánica Rápida, Nuestros Talleres y Chapa y Pintura) estuvieron presentes en el congreso de Serca para acercar a los asistentes toda la información sobre sectores como el del recambio, el taller, el neumático o la carrocería. Cuatro cabeceras que levantaron una gran expectación entre los más de 300 asistentes a la cita.
10
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
MÁXIMA AMBICIÓN Estos buenos resultados, sin embargo, no son suficientes para la entidad, que ya prepara un nuevo paquete de acciones para incrementar su cifra de negocio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. “Ahora estamos desarrollando un Plan Estratégico para crecer y ayudar a nuestros socios a que vendan más”, confirmó Carmelo Pinto, para anunciar, finalmente, el vuelco total que van a tener las redes de talleres bajo el liderazgo de Marc Blanco, nombrado recientemente responsable de las enseñas auspiciadas por el grupo en sustitución de Juan Carlos Rico. “Quiero que seamos un equipo real: fabricantes y socios de Serca”, concluyó. Y mucho va a influir en estos ambiciosos objetivos la pertenencia a IDAP, así como la creación de la división Serca Internacional, una parte importante del Plan Estratégico de la entidad para los próximos años. “Estamos trabajando en este 2015 en tres grandes áreas: internacional, socio y taller”, como explicó Lluis Tarrés, responsable de Expansión Internacional. Dentro del ámbito del socio, Serca está inmerso en el desarrollo de un nuevo portal de información técnica, en la incorporación de la nueva imagen corporativa y en el lanzamiento de productos, todo ello adaptado a cada miembro de manera individual. En cuanto al taller, al fichaje de Marc Blanco se suma a la nueva estrategia de las redes
XXVI CONGRESO DE SERCA
LA OPINIÓN � CARMELO PINTO “Los concesionarios nos roban clientes y quieren crear una red de centros de reparación multimarca, pero no podrán” lideradas por Serca: SPG Talleres (que se convertirá en premium) y Profesional Plus, además de los nuevos conceptos internacionales Nexus Auto y Nexus Truck. La creación de un portal para la implantación de promociones, una intranet para los talleres asociados o el desarrollo de soportes de cara al usuario final, son otras líneas de trabajo para los próximos meses. DESARROLLO INTERNACIONAL Desde el punto de vista del comercio exterior, Lluis Tarrés hizo un recorrido por los logros conseguidos por IDAP y Nexus en el último año y los planes de futuro de ambos grupos, que pasan, además de por el desarrollo de nuevas redes de talleres, por la potenciación de la marca propia Drive+, a través de proveedores homologados. El responsable de Expansión Internacional anunció que los productos de la marca ya disponibles en
“Si el distribuidor no colabora con el fabricante, éste no le va a ayudar a actualizar su stock. El resultado final es la rentabilidad”
este último trimestre son discos de freno, pastillas de freno, filtros, rodamientos y elevalunas, motores de arranque y alternadores, todos con un precio un 30% menor que la oferta disponible en el mercado de aftermarket de primeras marcas. Para el primer trimestre de 2016 podrían estar disponibles otros programas, como embragues, baterías, amortiguadores, bombas de agua y TPMS. Con oficinas en Ginebra (Suiza) y París (Francia), Nexus Group ya cuenta con 14 empresas accionistas y 46 miembros directos (que podrían ser 50 a final de año), integrados, a su vez, por 281 grupos independientes de distribuidores con 2.431 afiliados, presentes en 66 países con implantación directa y en cuatro continentes (el 49% del volumen, sin embargo, está en Europa). A día de hoy Nexus tiene acuerdos con 56 proveedores internacionales, que alcanzará la
“Somos la distribución más dinámica del mundo, con el mejor servicio, a pesar de su alto coste. Tenemos que ir 16 veces el mismo día a un taller y eso es un gasto insufrible”
La facturación de Nexus llegará a los 7.000 millones de euros a finales del actual ejercicio cifra de 60 a final de año, mientras que su facturación llegará a los 7.000 millones de euros. “Y todo en un año y medio”, subrayo Tarrés. Nexus se ha convertido así en el grupo más experto y especializado en los mercados emergentes, con los proveedores OE asociados más importantes, siendo ZF y Grupo Continental los últimos en incorporarse. En resumen, algunos de los objetivos para 2016 son obtener los primeros frutos de Drive+, acelerar la implantación de las redes Nexus (Truck y Auto), globalizar y renegociar los contratos con proveedores, y poner en marcha Nexus Academy, formación a nivel global para talleres, socios y proveedores a través de cursos cualificados. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
11
ENCUENTROS
JUEGOS REUNIDOS SERCA Antonio Moar, conductor del evento, aprovechó su ponencia
para profundizar en ideas como el trabajo en equipo o la confianza con una serie de juegos prácticos que animaron a los asistentes y dieron dinamismo al congreso. En estos juegos, los congresistas tuvieron que pasarse vasos a toda velocidad, ingeniárselas para darle la vuelta a un mantel con ellos encima e incluso salvar un huevo utilizando pajitas y servilletas.
12
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
XXVI CONGRESO DE SERCA
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
13
ENTREVISTA
MARC BLANCO
Responsable de las redes de talleres de Serca
LOS TALLERES SON EL EJE DE NUESTRO PROYECTO Marc Blanco acaba de aterrizar en Serca y ya ha asumido la responsabilidad de poner en práctica el ambicioso proyecto que el grupo ha desarrollado para sus redes de talleres. Encara este reto prometiendo “trabajo, trabajo y trabajo” y una amplia cartera de servicios para dotar a las redes de mayores armas. Todo ello para afrontar un 2016 que será “apasionante”. Texto Beatriz Serrano Fotos RyA
R
ecambios y Accesorios.- ¿Qué retos se ha propuesto en esta nueva etapa? Marc Blanco.- El principal reto que tenemos es explicar nuestro proyecto. 2016 será un año apasionante. El equipo de Serca y sus socios hemos preparado una alternativa para talleres que deseen dar un paso al frente, trabajando y disfrutando de servicios de primer nivel. RyA.- ¿Qué línea de trabajo va a seguir su departamento a partir de este momento? M.B.- Pues eso, trabajo, trabajo y trabajo; escuchar mucho al taller y procurar dar soluciones a sus inquietudes.
14
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
RyA.- ¿Cuáles son los proyectos más importantes que tienen previsto poner en marcha en los próximos meses? M.B.- En la central, conjuntamente con los socios, tenemos claro que los talleres son el eje de nuestro proyecto, y van a ser siempre los primeros en saber los cambios. De proyectos se hablará poco, ya que queremos tener muy bien atadas las novedades. RyA.- ¿Qué balance hace de la gestión del anterior responsable, Juan Carlos Rico? M.B.- Realizó un trabajo excelente, dotando a la red de una homogeneidad y de una formación de gestión que ha permitido a los talleres mantener una regularidad en el
SPG
CUENTA EN LA ACTUALIDAD CON UNA RED COMPUESTA POR 182 TALLERES
trabajo y brindar al cliente final una atención excelente. RyA.- ¿Qué perspectivas de crecimiento cree que existen a nivel económico y de expansión para las redes propias del grupo? ¿Y a nivel internacional con Nexus Auto y Nexus Truck? M.B.- En lo que se refiere al ámbito internacional, aún es pronto para avanzar noticias, ya que es todo muy reciente y son proyectos a muy largo plazo. En cuanto a las redes propias, creemos que comunicando adecuadamente el proyecto podremos tener el crecimiento que un grupo tan fuerte como Serca se merece, poniendo a disposición de los talleres una red de primer nivel para cubrir sus necesidades.
ENTREVISTA
“Hemos preparado una alternativa para talleres que deseen dar un paso al frente, con servicios de primer nivel”
RyA.- ¿Tienen previsto concretar acuerdos de colaboración con redes ajenas? M.B.- Somos un grupo en el que unidos somos más fuertes y, por lo tanto, no hay que descartar nada en ese sentido. Ahora bien, creemos en el potencial de nuestro proyecto y en el momento que se planteara una colaboración, tendríamos que estudiar muy bien en que términos.
Una de las primeras acciones de Marc Blanco fue la entrega del premio de la promoción “SPG Talleres te alarga tus vacaciones”.
RyA.- ¿En qué aspectos deben incidir los talleres asociados para hacer frente a la creciente competitividad actual? M.B.- El mercado y la competencia siempre han existido. Lo que realmente ha cambiado es la situación del cliente, así que seguiremos en nuestro compromiso constante de RECAMBIOS Y ACCESORIOS
15
ENTREVISTA
Marc Blanco | responsable de las redes de talleres de Serca
Marc Blanco tiene sobre la mesa muchos de los proyectos presentados durante el VII congreso de SPG.
SPG REGALA SENSACIONES Ya bajo el mandato de Marc Blanco,
SPG Talleres ha puesto en marcha una nueva campaña promocional, válida hasta el próximo 31 de diciembre de 2015, en la que da la oportunidad de disfrutar de una de las 1.000 experiencias para dos personas que sortea: circuitos de spa, masajes, puenting, senderismo, paint ball, etc. Para poder participar en la
promoción “Te llevamos a un mundo de sensaciones”, los automovilistas sólo deben realizar una revisión de su vehículo en cualquier taller SPG y recibirán una tarjeta con un código promocional. A continuación, este código debe introducirse en la página web de la campaña y registrarse en el sorteo de los más de 100 pack de sensaciones. Los ganadores
serán notificados por correo electrónico, para que puedan recoger su premio en su taller SPG, una vez finalice el sorteo ante el notario, el 5 de enero de 2016.
16
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
“Estamos desarrollando el programa Sercaula, que englobará todos los proyectos de formación dentro del grupo” escucharlo e intentar ayudarlo en la medida de lo posible. Los SPG son talleres que se han desvivido por el cliente y lo han fidelizado. Así, en 2016 los talleres tendrán más herramientas para poder competir. RyA.- ¿Ve necesario potenciar una mayor relación comercial entre los distribuidores de Serca y los talleres asociados? M.B.- La relación comercial ya es excelente; de hecho, la colaboración mutua es lo que nos llevó a crear la red y nos empuja a seguir mejorándola. Los socios buscan constantemente apoyar al taller y dotarlo de servicios. Como no puede ser de otra manera, el taller responde apoyándolo y afianzando esta relación comercial. RyA.- Con respecto a los programas de formación, ¿en qué cursos
trabaja el grupo para ampliar la capacitación técnica de sus talleres adheridos? M.B.: Estamos desarrollando Sercaula, que englobará todos los proyectos de formación dentro del grupo. Daremos a conocer todos los detalles próximamente. RyA.- Y en cuanto a las campañas de fidelización y de captación de clientes, ¿cuáles serán las próximas acciones en este campo? M.B.- Seguiremos en la línea de la anterior campaña, focalizándola en conseguir nuevos clientes para los Talleres SPG. Esta vez podrán entrar en un sorteo de más de 100 SmartBox Sensaciones, con más de 1.900 experiencias que no dejarán a nadie indiferente. También reforzaremos esta campaña con publicidad hacia el automovilista y desde la nueva web www.spgtalleres.com.
IC AC IÓ N FA BR
DO A C MER
EDE C E ANO AS CER M LA STILL
EL
D
L AS
PA
FRENOS
Ritmo lento pero
seguro
El ligero repunte del número de operaciones de mantenimiento ha traído consigo un tímido crecimiento en la venta de productos de fricción, especialmente en los componentes de mayor rotación como las pastillas. Los recambios con buena relación calidad/precio comienzan a ganar la batalla a las piezas low cost. Texto Fco. Javier Martínez
Fotos RyA
Las ventas de productos de fricción se consolidan con paso lento pero firme. Estas pocas palabras sirven para resumir el comportamiento del mercado del freno desde mediados de 2013, momento en el que situamos el cambio de tendencia que dura hasta nuestros días. Este crecimiento, sin embargo, sigue siendo lento y de manera desigual según el tipo de producto: mientras las pastillas muestran un buen estado de salud, los discos si18
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
guen sin repuntar de la forma esperada. A pesar de ello, ya se aprecia un progresivo abandono de los recambios más baratos para aupar las ventas de las piezas con buena relación calidad/precio, lo que demuestra que los consumidores finales comienzan poco a poco a anteponer de nuevo la seguridad al ahorro. Una buena noticia si tenemos en cuenta la importancia de estos componentes para la seguridad vial. Eso sí, la recuperación económica es tan len-
4:1
ES EL RATIO ENTRE EL NÚMERO DE CAMBIOS DE PASTILLAS Y DE DISCOS DE FRENO
ta que esta búsqueda de la calidad a precio contenido ha obligado a las grandes marcas a ajustar sus márgenes para competir con garantías en un mercado cada vez más congestionado, con el consiguiente efecto negativo de rentabilidad en la distribución.
ESCALÓN A ESCALÓN Tal y como acabamos de decir, el ritmo de crecimiento se mantiene estable, aunque sin porcentajes muy
Frenos
LAS CL
PASTIL LAS La
AVES
Y DISC OS.
s pastil las de f reno sig mercad uen tira o que e ndo de spera c recupe un on inte ración d r é s la e las ve ratio ac ntas de tual es discos. de un ju cada cu El ego de atro ca discos p mbios d o r e pastil las.
llamativos, una tendencia muy similar a la de otros productos de alta rotación como los filtros. Un buen resumen de la situación lo encontramos en las palabras de Matteo Barcellandi, director de Ventas y Marketing de Aftermarket de Metelli, quien señala que “el mercado en general se está manteniendo estable”, pero “sin incrementos relevantes y un nivel de competitividad en crecimiento”. Las ventas en definitiva, “han mostrado un buen estado de salud y esperamos lo mismo para el 2016”, cuando las cifras de operaciones de mantenimiento volverán a apuntar en positivo. En cualquier caso, parece que en este segmento de mercado “se afianza un repunte en el consumo en línea con la progresiva recuperación de la economía”, como apuntan Nicolás Pageot, res-
RELAC PRECIOIÓN CALID AD/ . La caída de dispon ibil
la idad ec onómic ponsable del Departamento de Proentrada a produ de reca jo la mbios d ductos de Mantenimiento de Hella, dinamit e bajo c ó el me o s te que r c y Juan Diego López, jefe de produca compo do. Aho nentes ra, los de buen to de Frenos de Hella Pagid Brake conten a calida ido incli d a prec nan la b Systems. En el caso de la multinaio alanza. cional alemana, las cifras de crecimiento dentro de esta división son actores del sect “significativas”, ya que “el sector Todos lo or tiene será un n claro s buen añ del freno sigue manteniendo su q u e o 2016 para es vender te merc á más y consumo gracias a la importancia ado. Se a un pre repunt cio may e de los que los conductores le otorgan a or grac produc ias al tos de b la seguridad, una parte clave en uena ca li dad. el mantenimiento preventivo”. Benito Tesier, director general A partir 2016 to de novie dos los discos y de Brembo España, es otro de mbre d turismo e tambor tendrán es para los directivos que aseguran que que cum normat plir est iva. Se r a educirá “en el último año la demanda de prod , por ta uctos d nto, la e e bajo c de productos de freno ha conntrada oste y d udosa c seguido una ligera tendencia alidad. al alza”. El mercado, según Tesier, “empieza a afianzarse en una tendencia de crecimiento”, poten-
MEJOR
EN 201
6.
ECE R9
0.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
19
INFORME
LAS PASTILLAS DE FRENO METELLI ESTRENAN EMBALAJE Proteger y preservar el producto para que llegue en perfecto estado al cliente
final es el objetivo que se ha marcado Metelli con el nuevo embalaje de sus pastillas de freno. Estas nuevas cajas combinan la consolidada estructura constructiva con la funcionalidad de apertura, que permite inspeccionar el producto sin estropear el embalaje, en conformidad con la normativa ECE R90. Ahora, la etiqueta, colocada entre el lateral y la tapa, será la garantía de que el embalaje no ha sido abierto previamente. Según informa la propia compañía, en la fase de proyecto se ha implementado
la automatización del proceso de conformado y se han optimizado los formatos en cuanto a las dimensiones, la rigidez y la resistencia. Gracias a ello los nuevos embalajes permiten inspeccionar el contenido sin romper la caja mediante el nuevo cierre, tal como prescriben las normativas ECE R90, aumentan la rigidez y la resistencia mecánica, optimizan el volumen interno, reducen el peso de la caja de cartón y utilizan etiquetas más grandes para mejorar la legibilidad y aumentar la información.
ciada por un ligero crecimiento del parque, que también ha contribuido a que “el consumo haya aumentado más que el último año”. Desde BSF Automoción, su gerente, Óscar Ramírez, corrobora que “el comportamiento del mercado del freno en 2015 ha sido bueno en relación a la situación coyuntural que todavía estamos viviendo”, y espera que de cara a 2016 “la situación mejore sensiblemente”. Palabras de optimismo de una compañía que atraviesa cinco años de situación comercial positiva y que esperar cerrar 2015 con datos esperanzadores. Los datos que maneja un distribuidor como Grovisa hacen hincapié en la estabilidad general del mercado. Su director general, Carlos Vía, indica que “en 2015, siguiendo la estela de los últimos meses de 2014, se ha mantenido estable en general. Después de aumentar nuestra gama de 20
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
producto, hemos experimentado un ligero crecimiento respecto al año anterior”. No podemos olvidar que Grovisa ha incorporado 16 líneas de producto y 16 marcas nuevas dentro de este segmento. Otra compañía que ha ampliado gama para alcanzar nuevos mercados es Frenkit. Gracias a ello, la compañía navarra cerrará 2015 de manera “muy positiva”, como explica su director comercial, Sergio Sánchez. Además de la inversión en el desarrollo de nuevos productos, Sánchez destaca “la tendencia actual de los mercados” para explicar este éxito comercial. Según su valoración, “el comienzo de la crisis económica supuso un incremento de ventas en el
En los últimos tiempos la relación calidad/precio ha ganado la batalla a los productos más económicos del mercado
mercado de aftermarket para las marcas genéricas”, una tendencia que se mantuvo en 2015 “pero de forma menos acentuada”. Parece, por tanto, que existe una mayor disponibilidad económica que está animando las ventas de productos de mayor calidad. LA CALIDAD SE IMPONE Las palabras de Sergio Sánchez ponen sobre la mesa un importante cambio de tendencia: el paulatino abandono de los productos de bajo coste y el incremento de las ventas de recambios de calidad. Calidad, eso sí, a un precio contenido. No podemos olvidar, como recuerda el director comercial de Frenkit, que con la entrada de nuevos actores, incluyendo el comercio online, “la sensibilidad en cuanto al precio ha aumentado de forma significativa”, pero ya se observan segmentos en los que se busca “una calidad superior”, sobre todo en el caso de los usuarios de vehículos de nivel medio y medio/alto. Benito Tesier lo explica a la perfección: “Ha ganado importancia, no tanto el precio en sí, sino la relación calidad/precio”. Y es que “las marcas con una adecuada relación calidad/precio siguen manteniendo e, incluso, aumentando su competitividad en el mercado”. Para el director general de Brembo España, el usuario busca “la confianza y seguridad que determinadas marcas le dan y entiende las diferencias en cuanto a producto y precio”. Este equilibrio
Frenos
Road House ofrece una amplia oferta de fricción, incluyendo el interesante Dual Kit.
entre calidad, coste y marca es lo que ha llevado a Hella a desarrollar una amplia cartera de productos de frenado de calidad para todos los bolsillos. “Hella Pagid Brake Systems ofrece máxima calidad a un precio altamente competitivo, anticipándonos a las tendencias de mercado”, señalan Nicolás Pageot y Juan Diego López. Según el punto de vista de la firma alemana, “un precio reducido facilita la labor del taller al dar un presupuesto y evita que tenga que acudir a fórmulas de descuento cada vez menos comprensibles por el usuario final, que a su vez está más informado por las nuevas tecnologías, sobre todo por Internet”. Óscar Rámirez, de BSF Automoción, no esconde que “el factor precio lle-
va siendo importante desde 2008”, pero advierte que “cada vez son más los clientes que prefieren seguir trabajando un producto a un precio adaptado a la situación y que mantiene una óptima calidad con un servicio inmejorable, en detrimento de los productos que podríamos simplemente denominar de bajo coste”. Una valoración muy similar la encontramos en Grovisa. Carlos Vía reconoce que “desde el inicio de la crisis el factor precio ha jugado un papel muy importante”, no sólo en fricción sino “en todos los productos para el recambio”. La principal consecuencia fue la entrada de marcas low cost, que han provocado “que la rentabilidad en la distribución se viera afectada”, pero parece que la ten-
La oferta de la marca Hella Pagid cubre el 98% del parque europeo de vehículos.
dencia comienza a cambiar poco a poco. En la actualidad, Vía percibe que “el cliente final lo que busca es un producto bueno a un precio adecuado, y eso no quiere decir el más barato”. Se aprecia, por tanto, un incremento de la preocupación de los consumidores por productos de mayor calidad, sobre todo en aquellos componentes relacionados con la seguridad y con el mantenimiento: pastillas, filtros, lubricantes, etc. En definitiva, el factor precio, como reconoce Sergio Sánchez, de Frenkit, “es importante”, pero los clientes valoran “la calidad del producto y eligen a proveedores europeos por encima de otros internacionales con un producto más barato pero con menos garantías”.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
21
INFORME
Para el 2016 se espera una tendencia positiva en el sector del freno, con un ligero incremento en los mercados Sergio Sánchez DIRECTOR COMERCIAL DE FRENKIT
Por la evolución que está teniendo este 2015, parece afianzarse un repunte en el consumo Nicolás Pageot RESPONSABLE DE PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO DE HELLA
En el último año la demanda de productos de freno ha seguido una ligera tendencia al alza Benito Tesier DIRECTOR GENERAL DE BREMBO ESPAÑA
Brembo acaba de lanzar la gama de discos de freno Xtra para el mercado de la posventa.
22
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
ESPERANZAS PARA 2016 Dentro de este contexto, todos los actores que participan en este informe esperan que 2016 sirva para consolidar estos buenos resultados. Matteo Barcellandi, de Metelli, confía en que 2016 “muestre alguna señal de mejoría, y sobre todo que las preferencias de compra sean dirigidas a productos que garanticen la adecuada calidad”. Ésta es también la previsión de Meycar Automotive, que espera crecer el próximo año
BSF YA ESTÁ EN TECDOC La oferta de fricción de BSF Automoción
ya puede consultarse a través de TecDoc, la plataforma más utilizada por la mayoría de los profesionales de la posventa en Europa. A partir de ahora, los talleres y distribuidores podrán consultar a través de este medio un catálogo compuesto por componentes y kits para frenos de tambor y disco. Consolidada como un referente a nivel
nacional en los segmentos de freno de tambor y kit de freno trasero, BSF pone ahora a disposición del mercado a través de TecDoc la amplia gama de kits Super-Pad de freno de disco, compuesta por 763 referencias. Con estas incorporaciones BSF redobla los
esfuerzos en un mercado en el que está presente desde hace casi 30 años con una amplia selección de pastillas, discos, kits, mordazas, tambores y todo tipo de soluciones para frenos hidráulicos.
apoyado por el programa de productos de altas prestaciones Meyle-PD. Esta oferta está compuesta por las pastillas Meyle Platinum Pads, con una nueva la mezcla de revestimiento de fricción para los forros de freno, y por los discos Meyle Platinum Disc, con recubrimiento de pintura UV. El resultado es un óptimo rendimiento con el mínimo impacto ambiental. El crecimiento del próximo año se sustentará por un incremento cualitativo y cuantitativo de la demanda: además del aumento de las ventas de productos de mayor calidad, fabricantes como Brembo aprecian “una tendencia a una disponibilidad económica suficiente para poder invertir en la reparación”, por lo que se espera una mayor rotación y una apuesta paulatina por recambios de calidad. Esto traerá consigo un incremento del valor del mercado. Asimismo, desde Hella consideran
Frenos que el sector del aftermarket en general “seguirá aumentando su cuota de mercado en 2016”, al mismo tiempo que desde BSF Automoción esperan que “de cara a 2016 la situación mejore sensiblemente”. En el caso de Frenkit, la firma española también espera para el próximo ejercicio “una tendencia positiva con un ligero incremento en los mercados”.
LA PASTILLA ES LA REINA Al igual que en otras líneas de producto, no todos los componentes relacionados con el sistema de frenado presentan la misma evolución. El mejor resumen lo encontramos en boca de Benito Tesier. El director general de Brembo España remarca que “la demanda de pastillas es mayor que la de discos” y que la hidráulica “ha tenido un comportamiento algo negativo debido al pequeño incremento de la venta de vehículos nuevos”. El resto de componentes de freno simplemente “se ha mantenido”.
Matteo Barcellandi, de Metelli, también observa que “las pastillas de freno han mostrado un resultado mejor que los discos”. Para la firma italiana, la sustitución de los discos en este periodo de crisis ha ampliado su intervalo de mantenimiento al extremo: “El disco, aunque sea un producto de seguridad, vive una situación difícil, ya que el cliente no advierte una disminución de los rendimientos y sigue utilizando el producto”. Se hace fundamental, por tanto, la labor del mecánico, “que tiene que señalar y sustituir los discos cuando el espesor llega al valor señalado por el fabricante”. Esta lectura es muy similar a la que hacen Nicolás Pageot y Juan Diego López. Los responsables de productos de mantenimiento y frenos de Hella y Hella Pagid corroboran que el reto viene de la mano de los discos, que continúan con un nivel bajo de rotación a pesar de su incidencia en la seguridad. “El producto líder sigue siendo la pastilla de freno. Desde Hella Pa-
En 2016 la normativa ECE R90 se extenderá también a los discos y tambores de frenos destinados a turismos. Desde 2014 ya se aplica al sector del V.I. gid recomendamos un cambio de disco por dos de pastillas, pero actualmente el ratio en el mercado es de 1 a 4”, corroboran. Óscar Ramírez, gerente de BSF Automoción, es otro de los expertos que hacen un llamamiento a los talleres para iniciar la recuperación del disco: “Los talleres deben informar y convencer”. Ramírez recuerda que “un disco muy desgastado incrementa notablemente la temperatura del disco de freno, dado que su disipación es menor. Esto contribuye a que el vehículo no frene a tiempo, o incluso no frene. Las consecuencias ya sabemos cuáles son”. Precisamente esta necesidad de información es lo que ha animado a las marcas integradas en la iniciativa
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
23
INFORME
LA NORMATIVA ECE R90 LLEGARÁ A DISCOS Y TAMBORES
Frenos
Las ventas para Metelli han mostrado un buen estado de salud y esperamos lo mismo para 2016 Matteo Barcellandi DIRECTOR DE VENTAS Y MARKETING DE AFTERMARKET DE METELLI
Desde finales de 1999, todas las
pastillas de freno homologadas en la Unión Europea tienen que cumplir con los estándares de calidad impuestos por la normativa ECE R90, que obliga a estos componentes a superar unas estrictas pruebas de rendimiento y conseguir un comportamiento similar al de las piezas de equipamiento originales. Para garantizar aún más la seguridad
a volante, los discos y tambores de freno para turismo también estarán sometidos a esta normativa a partir del próximo año. Desde noviembre de 2014, todos los discos y tambores para vehículos comerciales pesados, incluyendo autobuses y remolques, ya deben cumplir con estos estándares de calidad, pero la norma se extenderá también a los turismos y comerciales ligeros a partir de noviembre de 2016. Para empresas como TRW, la
introducción de esta normativa supone un importante avance para el sector, tanto para los fabricantes y distribuidores como para los propios conductores, ya que hará mucho más difícil la introducción de productos de calidad inferior y falsificados. Asimismo, Brembo destaca que esta
norma restringe la comercialización de productos poco seguros, por lo que afectará principalmente a aquellos suministrados por competidores que no cumplen las especificaciones del primer equipo. Se felicitan también en Hella, desde donde apunta que esta normativa hará mucho más difícil que productos de calidad inferior y falsificados puedan llegar al mercado y poner en grave riesgo la seguridad de los conductores.
24
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
El cliente final busca un producto bueno a un precio adecuado, y eso no quiere decir el más barato Carlos Vía DIRECTOR GENERAL DE GROVISA
A primeros de 2016 presentaremos nuestra gama de frenos MEYLE-PD para los programas de pastillas y discos de freno Juan Miguel Soriano GERENTE DE MEYCAR AUTOMOTIVE
Elige Calidad, Elige Confianza a poner en marcha, a finales de octubre, una campaña de concienciación sobre la importancia del correcto mantenimiento del freno de disco. En el dossier informativo que han enviado a los talleres, las marcas señalan que uno de cada cinco vehículos circulan con los frenos en mal estado, y hacen hincapié en la necesidad de llevar a cabo un correcto mantenimiento de las pastillas, los discos y el líquido de frenos.
Además de las pastillas, Sergio Sánchez, desde Frenkit, señala otra línea de productos que está cosechando unos datos excelentes en los últimos tiempos, como son los kits con pistón. Según Sánchez, estos componentes “están obteniendo unos buenos resultados en el mercado a pesar de ser un producto bastante nuevo. Creemos que esto es debido a los beneficios de reparar una pinza en lugar de sustituirla por una nueva”.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
25
E RM FO IN LAS
SN A T VREMNANECE
PE
ES M R FI
BATERÍAS Y PRODUCTOS DE INVIERNO
Estabilidad en la
demanda
El año 2015 ha servido para que las ventas de baterías y productos de invierno consoliden la estabilidad alcanzada en los últimos años. Las marcas de calidad comienzan a remontar el vuelo y las tecnologías EFB y AGM comienzan a abrirse paso. El punto negativo lo seguimos encontrando en la recuperación de los márgenes. Texto Fco. Javier Martínez
26
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Fotos RyA
Baterías
LAS CLAVES ESTABILIDAD.
Las ventas se m antienen estables y si n sobresaltos. La de manda es continua y los crecimientos son sostenidos en el tiempo. Lo peor de la crisis ya ha qued ado atrás en lo qu ea volumen se refi ere.
QUÍM
ICOS. Los produc tos químicos para el invierno como anticongel antes, líquidos antillu via o descongela dores de parabrisas mejor an sus resultado s gracias al incremen to del uso del ve hí culo y de las operacione s de mantenimie nto.
MÁRGEN
ES. La presión en el precio sigue siendo un a norma en el m er ca do de las baterías, dond e los productos lo w cost todavía mantien en una buena cu ota. Esto no impide, sin em bargo, el aumen to de la demanda de prod uctos de calidad . STAR
T/STOP. baterías EFB y AGM comienza a nota rse en el merca do de la posventa, aunq ue todavía con ci fras discretas.
Estabilidad es la palabra que mejor define la situación que atraviesa el segmento de las baterías de reposición. Después de que “el volumen global del mercado bajara hasta 2009”, como nos comentaba en una conversación reciente René Calderón, director de Marketing de Exide, las ventas han ido recuperando terreno de manera paulatina hasta alcanzar unos volúmenes suficientes para garantizar la rentabilidad tanto de los fabricantes como de los distribuidores que operan en nuestro país. Esto no quiere decir que no existan retos en el sec-
tor, como la recuperación de los márgenes o la consolidación de los productos con tecnología EFB y AGM, pero lo peor de la crisis ya ha quedado atrás. Algo similar ocurre en el caso de los productos propios del invierno como anticongelantes, escobillas, tratamientos antilluvia o descongeladores de parabrisas. La recuperación de la economía y la bajada del precio de la gasolina han contribuido al incremento del kilometraje y al mayor uso del vehículo, lo que se ha traducido en un aumento de las ventas de todo tipo de productos re-
26
DE JULIO ENTRÓ EN VIGOR LA NUEVA NORMA SOBRE GESTIÓN AMBIENTAL DE BATERÍAS
lacionados con el mantenimiento. En el caso concreto de las baterías, fabricantes y distribuidores se ponen de acuerdo para afirmar que el mercado mantiene una cierta estabilidad, sin crecimientos significativos, pero tampoco con sobresaltos. Roberto Beesmans, director de Marketing y Logística de Yuasa, compañía que ha conseguido crecer y consolidarse como alternativa premium, apunta que “el mercado se mantiene estable como en los últimos años”, con una demanda que según Joan Alcaraz, director general de TAB Spain, “ha aumentado 27
INFORME
”CON LOS NUEVOS VEHÍCULOS SE IMPONE LA NECESIDAD DE INSTALAR BATERÍAS DE CALIDAD”
RENÉ CALDERÓN DIRECTOR DE MARKETING DE EXIDE
RyA.- ¿Cuál ha sido el comportamiento de este mercado en 2015 y como espera que evoluciones en 2016? René Calderón.- Aún no podemos dar cifras definitivas, pero el primer semestre del año siguió una línea de crecimiento parecida a la del año pasado. En líneas generales todo apunta a que será un poco mejor que 2014. Ahora bien, hay ciertos datos a tener en cuenta, y es que las matriculaciones se han incrementado un 25% en este semestre, aunque el parque total no ha llegado a variar en su cuantía. Estos datos no reflejan un futuro muy positivo para la posventa a medio o largo plazo, pero bien es cierto que nos presentan retos muy interesantes, sobre todo debido a la especialización del sector con la entrada de las nuevas tecnologías. Nos encontramos en pleno comienzo de campaña de invierno y nos quedan todavía unos meses muy activos en lo que a ventas se refiere, pero tal y como están avanzando estas últimas semanas seguimos manteniéndonos en volumen de ventas con respecto a la campaña anterior y vamos a luchar por ampliar más nuestra cuota de mercado. RyA.- ¿Se han recuperado los márgenes comerciales en estos últimos meses? R.C.-Durante estos últimos años ha existido una enorme presión económica en todos los sectores y los fabricantes
de forma sostenida respecto a 2014”. Siguiendo este ritmo de consolidación, Alcaraz reconoce que todo apunta “a un 2016 en el que se mantendrá esa tendencia”. El balance comercial que realiza TAB de 2015 es, por tanto, “positivo”, con un crecimiento “moderado en todos los segmentos en los que actuamos”. Y es que la moderación es la nota dominante de un mercado de reposición “que se mantiene estable”, como apostilla Carlos Lorente, director general Iberia de Johnson Controls, propietaria de una de las marcas con mayor reconocimiento, Varta. Lorente habla de un “decrecimiento en 2015 que no llega al 1%”, por lo que podemos hablar de una tendencia continuista, sin grandes altibajos. De hecho, para Johnson Controls, que se dedica únicamente al sector de la batería, 2015, en palabras de Lorente, “fue un año francamente bueno”. Si nos alejamos de la perspectiva de los grandes fabricantes y pulsamos la opinión de un distribuidor multimarca, vemos que la valoración es prácticamente idéntica. Para ello hablamos con Víctor Roncero, director comercial de Danjoa, quien confirma que “en esta familia de producto la tendencia es positiva en 28
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
lo que va de año, aunque sin grandes subidas”. Roncero espera que este ritmo se mantenga hasta finales de año, ya que la llegada del frío terminará por impulsar las ventas en las últimas semanas del año. “Ahora en invierno es cuando más esperamos vender”, explica. LOS MÁRGENES SIGUEN SUFRIENDO Ahora que las tensiones parecen desaparecer, uno de los retos pendientes del sector es recuperar unos márgenes muy castigados por la bajada de los precios y el incremento de los costes de la materia prima.
Tudor acaba de renovar su oferta para turismos con los modelos High Tech y Technica.
de baterías nos hemos visto obligados a trabajar en un mercado condicionado fuertemente por la variable precio. Esta tendencia no ha dejado de aumentar, afectando directamente a la calidad de las baterías y, por lo tanto, generando un mercado paralelo low cost. Pero nosotros hemos jugado siempre en otra liga; en Tudor hemos apostado por la calidad de nuestros productos, claramente diferenciados del resto de ofertas. Con los nuevos vehículos se acabó el todo vale y por ello se impone la necesidad de instalar baterías de primera calidad y con la misma tecnología de origen. Esto nos da un nuevo futuro a los fabricantes que apostamos por las prestaciones y el desarrollo de nuevos productos y no por políticas cuyo argumento es el precio. RyA.- ¿Ha comenzado ya a tener incidencia la venta de baterías para vehículos Start/Stop? R.C.-La rápida evolución del mundo de las baterías está comenzando a verse reflejada en nuestras ventas. Todavía la incidencia es pequeña y poco comparable con el sector más convencional, pero estamos seguros de que empezarán a tomar posiciones en 2016. En Tudor somos uno de los principales proveedores de primer equipo de estas tecnologías y disponemos de toda la experiencia e información necesaria para acometer este cambio con las máximas garantías.
60
VECES COMO MÍNIMO PUEDE ARRANCAR UN VEHÍCULO EQUPADO CON START/STOP EN UN TRAYECTO URBANO
Sin embargo, parece que aún tendremos que esperar unos años para ganar esta batalla. Roberto Beesmans es claro cuando reconoce que “los márgenes no se han recuperado y será difícil en un mercado muy consolidado en marcas privadas”, una visión muy similar a la del resto de expertos. “La presión en el precio se mantiene”, añade Joan Alcaraz. “El esfuerzo general de los fabricantes por primar la calidad sobre el precio”, continúa, “choca frontalmente con la realidad de un sector en el que toda la cadena sufre dicha presión, dificultando que esa situación se invierta”.
Baterías
Nuestra empresa es mono producto y para nosotros 2015 ha sido un año francamente bueno Carlos Lorente DIRECTOR GENERAL IBERIA DE JOHNSON CONTROLS
El balance de 2015 es positivo, con un crecimiento moderado en todos los segmentos en los que actuamos Joan Alcaraz DIRECTOR GENERAL DE TAB SPAIN
También tenemos que citar en este apartado la cuota de mercado que han asumido los productos de bajo coste en los años más duros de la crisis, que ha traído consigo una política de precios bajos difícil de superar. Y es que “quien no puede generar valor sólo actúa con el precio”, como comenta Carlos Lorente. Víctor Roncero, de Danjoa, reconoce que “sigue predominando esa demanda low cost” a pesar de que los propios distribuidores apuestan por introducir productos de mayor calidad. En este contexto, están teniendo buena aceptación las “gamas más económicas que distribuyen estos mismos grandes fabricantes, como por ejemplo la gama Classic en Valeo”, apostilla. Esta búsqueda de la mejor relación calidad/precio también se aprecia en el mercado de productos de invierno. Tal y como indican desde Krafft, “el factor precio es evidentemente una variable importante en lo relativo a productos químicos”, aunque existen otros factores que tam-
bién tienen una gran incidencia a la hora de guiar la decisión de compra, como “la calidad y el reconocimiento de marca”. En este mismo sentido, Pilar Ríos, directora comercial de Proquimetal, empresa que destaca por marcas como 3CV, nos comentaba recientemente que “la tendencia del mercado se ha dirigido hacia la utilización de productos de más calidad y duración, como los anticongelantes de naturaleza orgánica, más efectivos y respetuosos con el medio ambiente”. La demanda, por tanto, comienza a alejarse de los productos más económicos para buscar ese valor añadido que sólo pueden ofrecer los primeros fabricantes, así como algunas segundas marcas de cierta calidad.
EL START/STOP LLEGA PARA QUEDARSE Los fabricantes de baterías con calidad de primer equipo han puesto grandes esperanzas en el desarrollo de los sistemas Start/Stop, cuyo ni-
BPC TOOL, EL NUEVO COMPROBADOR PROFESIONAL DE BATERÍAS DE HELLA Poco después de lanzar el TPM Tool
para la programación de sensores TPMS, Hella Gutmann Solutions presenta su comprobador profesional de baterías BPC Tool, que permitirá al especialista hacer un diagnóstico más completo, preciso y fiable. Esta herramienta cuenta con un potente softwareque mediante algoritmos calcula y verifica automáticamente todos los sistemas que intervienen en el proceso de carga y arranque del vehículo. BPC Tool permite realizar una
comprobación completa sobre el estado de la batería sin desmontarla, incluso si está muy descargada (desde 8 voltios). Incluye información técnica, comprobaciones y registro de batería de cada fabricante. Su bluetooth integrado posibilita la comunicación con los equipos de diagnosis de la marca. El Car History del equipo recopila y guarda el historial de cada vehículo, permitiendo un mayor control de las garantías. Asimismo, esta herramienta
incluye sensor de temperatura de la batería con sistema de compensación integrado, comprobación de microconsumos, alternadores y motores de arranque, actualizaciones de software, protección de polaridad inversa, tecnología de conductividad dinámica y cálculos algorítmicos que determinan el estado de carga, la salud de la batería y su funcionamiento.
INFORME vel de exigencia requiere de productos de calidad contrastada que sólo pueden ofrecer las primeras marcas. No podemos olvidar que los vehículos equipados con esta tecnología pasarán de arrancar tres o cuatro veces al día a más de 60 ó 70 veces en un trayecto urbano, algo a lo que no pueden dar respuesta los fabricantes de marcas low cost. El mercado de baterías AGM y EFB ya comienza a moverse en el sector de la posventa, aunque su incidencia todavía es baja. Según René Calderón, de Exide, el boom de las ventas se va a producir en “tres o cuatro años”, pero ya vemos que empresas como Yuasa están empezando “a notar su presencia en los vehículos que llegan al taller, incrementando nuestras ventas de manera significativa en este tipo de baterías”. Asimismo, Carlos Lorente señala que “las baterías de última tecnología Start/Stop, como las AGM, van haciéndose un hueco en el mercado de reposición, pero esto no ha hecho nada más que empezar”. Los vehículos con esta tecnología “crecen cada día y notaremos las consecuencias en breve”, asegura. Joan Alcaraz tampoco esconde que “el aumento del parque de vehículos con este sistema es una realidad”, La enorme oferta de Varta cuenta con productos con tecnología EFB hasta para vehículo industrial.
30
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Los fabricantes que realicen la venta desde otros países deberán comunicar su condición de productores al Registro Integrado aunque indica que “el peso de la gama Start/Stop en la venta de aftermarket sigue siendo bajo”, profundizando en la idea de que la tendencia es imparable, pero que no ha hecho más que empezar. Danjoa, como distribuidor multimarca, ofrece stock suficiente para dar servicio a estos vehículos, aunque su volumen en este segmento “sigue siendo algo puntual”. A pesar de ello, la compañía madrileña da por hecho que esta tecnología se impondrá en los próximos años y por ese motivo ya ha puesto en marcha toda la maquinaria para preparar su oferta y concienciar a los recambistas y talleres. “Apostamos por este sistema y por ello durante estos años hemos impartido a nuestros clientes jornadas de formación y les ofrecemos herramientas de diagnosis para afrontar este cambio tecnológico”. El crecimiento de la demanda de estos productos ha provocado que grupos de distribución como Serca hayan redoblado los esfuerzos para incrementar su gama de marca pro-
pia en este segmento. Así, el grupo ha incrementado recientemente la oferta Serca Oro con la incorporación de baterías destinadas a vehículos con sistema Start/Stop. La gama está compuesta por los modelos Serca Oro Stop&Go y Serca Oro Eco Stop&Go. Mientras la primera de ellas utiliza tecnología EFB y es válida para modelos con Start/Stop, la Eco Stop&Go emplea tecnología AGM, por lo que cumple con las exigencias de los vehículos con sistema de frenada regenerativa y mayor demanda de energía.
CAMBIOS EN LA NORMATIVA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE BATERÍAS El pasado 25 de julio se publicó en el BOE el Real Decreto 710/2015, de 24 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Una de las novedades más llamativas es que los productores de baterías, es decir, aquéllos que la introducen por primera vez en el mercado, ya no podrán repercutir en las facturas el coste de la gestión como residuo. Desde Conepa afirman estar satisfechos con el texto definitivo, ya que las observaciones presenta-
Baterías
Krafft cuenta con un amplio catálogo de anticongelantes, refrigerantes, descongeladores de parabrisas, etc.
La nueva gama de Tudor está preparada para un rendimiento intenso para responder a la siguiente generación de vehículos René Calderón DIRECTOR DE MARKETING DE EXIDE
En el mercado de la batería, nuestras expectativas para el 2016 son crecer en venta por número de unidades Víctor Roncero DIRECTOR COMERCIAL DE DANJOA
Los anticongelantes orgánicos e híbridos están mejorando sus ventas frente a los más económicos das por la patronal en su día al borrador han sido tenidas en cuenta. “La propuesta de modificación que nuestra Federación planteó en su día radicaba en evitar que los productores, quienes introducen por primera vez la batería en el mercado nacional, tuvieran la opción de repercutir a través de factura el coste de gestión de dicha batería cuando ésta se convierte en residuo”. El texto que, a juicio de Conepa, daba opción a esta posibilidad ha sido finalmente suprimido. Otro aspecto importante que destaca la Federación de Empresarios Profesionales de Automoción en la nueva norma es la referencia a la venta de baterías a distancia por vendedores ubicados en otros países. El nuevo Real Decreto deja muy claro que quien realice la venta de-
berá comunicar su condición de productor al Registro Integrado Industrial de ámbito estatal y, por lo tanto, habrá de cumplir con las obligaciones establecidas. Tal y como señala la disposición final segunda, el Real Decreto entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE, esto es, el 26 de julio de 2015.
ESPERANDO EL FRÍO El incremento de la disponibilidad económica también comienza a notarse en las ventas de productos químicos para el mantenimiento del vehículo y accesorios típicos del invierno como escobillas o cadenas. “El balance comercial en lo relativo a productos destinados al cuidado del automóvil en periodo de invierno es muy positivo como consecuencia de la mejora de los índice de consumo”, explican desde Krafft, compañía que cuenta con un amplio catálogo de anticongelantes, refrigerantes, descongeladores de parabrisas, cadenas líquidas o productos antilluvia. Sus responsables destacan
21%
HAN CRECIDO LAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE
que “el consumidor es cada vez más consciente de la necesidad de usar productos adecuados para el mantenimiento del automóvil en la temporada de invierno a fin de evitar problemas derivados de la adversas condiciones meteorológicas”. Además, gracias a la prescripción que realiza el taller y el recambista, los usuarios están optando por el uso de químicos de mayor calidad, como anticongelantes orgánicos e híbridos y con mayor porcentaje en contenido de etilenglicol. Este tipo de productos “proporcionan una mejora en la protección del motor frente a las bajas temperaturas, de ahí que estén experimentando un mayor incremento de ventas”. Otro aspecto positivo dentro de este segmento de mercado es que el uso del anticongelante cada vez se limita menos al invierno, sino que su venta ya , como corroboran desde Krafft. Esto no ocurre con el descongelador de parabrisas o la cadena líquida en spray, cuyas ventas están fuertemente unidas a la llegada del frío. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
31
ET RO M BA RÓ
Vizcaya Habitantes(1)
1.138.090
Parque 2013
494.132
(2)
Vehículos/habitantes
0,43
Puntos de venta agrupados Puntos de venta independientes
22 (3)
Total puntos de venta Nº de talleres
25 47 702
Nº de vehículos/taller Nº de habitantes/taller Nº de talleres/puntos de venta
704 1.621 15
Fuente: Elaboración propia
Barómetro de la posventa La comunidad en cifras Habitantes(1)
2.166.044
Parque 2013
945.833
(2)
Vehículos/habitantes
0,44
Puntos de venta agrupados
61
Puntos de venta independientes(3)
46
Total puntos de venta Nº de talleres Nº de vehículos/taller Nº de habitantes/taller Nº de talleres/puntos de venta
107 1.580 599 1.371 15
País Álava Habitantes(1)
320.908
Parque 2013(2)
147.782
Vehículos/habitantes Puntos de venta agrupados
8
Puntos de venta independientes(3)
9
Total puntos de venta
261
Nº de vehículos/taller
566
Nº de habitantes/taller Nº de talleres/puntos de venta Fuente: Elaboración propia
(1) En los datos del epígrafe “Habitantes” se indica que son cifras de población a 1 de julio de 2014 elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística. (2) En los datos del epígrafe “Parque 2013” se indica que son cifras elaboradas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en diciembre de 2013. (3) En los datos del epígrafe “Puntos de venta independientes” se han tenido en cuenta los 1.000 puntos de venta de mayor facturación. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
17
Nº de talleres
Fuente: Elaboración propia
32
0,46
1.229 15
Entrevistas
Datos
Guipúzcoa Habitantes(1)
707.046
Parque 2013(2)
303.919
Vehículos/habitantes
0,43
Puntos de venta agrupados
31
Puntos de venta independientes(3)
12
Total puntos de venta
43
Nº de talleres
617
Nº de vehículos/taller
493
Nº de habitantes/taller Nº de talleres/puntos de venta
1.146 14
Fuente: Elaboración propia
Vasco
Los distribuidores independientes mantienen un peso importante dentro de la posventa vasca, donde los grupos aún tienen mucho terreno que ganar. Así lo pone de manifiesto este informe, en el que enfrentamos datos de recambistas y talleres.
clave
57%
DE LOS PUNTOS DE VENTA está en manos de los grupos de distribución
51%
DE LAS TIENDAS AGRUPADAS están en la provincia de Guipúzcoa
15
TALLERES POR PUNTO DE VENTA es la media de la comunidad
80%
A pesar de su reducido tamaño, el País Vasco es todo un referente a nivel nacional en el sector de la automoción. Tal y como recuerda el Clúster de Automoción de Euskadi (Acicae), el sector vasco de componentes de automoción es uno de los más competitivos e innovadores de Europa, con niveles de gestión que son equiparables a los más avanzado del mundo. En torno a la fábrica de Daimler en Vitoria, que emplea a 3.000 personas y produce cerca de cien mil vehículos al año, se levanta todo
un complejo entramado industrial compuesto por más de 300 empresas que facturan más de 13.000 millones de euros anuales y dan empleo a más de 36.000 personas. En este contexto, la posventa también juega un papel importante como dinamizadora de la actividad industrial y comercial de la región. No en vano, los recambistas y talleres vascos deben dar respuesta a más de 2,1 millones de habitantes y a un parque de turismos cercano al millón de unidades. A diferencia de otras comunidades
DEL NEGOCIO AGRUPADO
está en manos de AD Parts, GAUIb, CGA y Serca
41,2% DE LAS REPARACIONES se realizan en los concesionarios oficiales
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
33
BARÓMETRO
Extensión Km2 : 3.037 Habitantes: 320.908 Parque 2013: 147.782 Veh./habitante: 0,42
ÁLAVA. PUNTOS DE VENTA DE RECAMBIOS EN 2015 * AD PARTS
AGERAUTO
CECAUTO
CGA
DIPART
HOLYAUTO
SERCA
URVI
0
1
1
Vitoria-Gasteiz
1
1
1
1
1
1
1
1
8
8
16
TOTAL
1
1
1
1
1
1
1
1
8
9
17
GRUPOS
Llodio
No Puntos agrupados de venta
Fuente: Elaboración propia
Extensión Km2 : 1.980 Habitantes: 707.046 Parque 2013: 303.919 Veh./habitante: 0,43
GUIPÚZCOA. PUNTOS DE VENTA DE RECAMBIOS EN 2015 * AD PARTS
AGERAUTO
CECAUTO
CGA
GAUIb
HOLYAUTO
SERCA
URVI
GRUPOS
Andoain
1
Anoeta Arrasate
1 1
Astigarraga
1
Azpeitia
1
Beasain
1
1
Éibar
1
Errenteria
1
Hernani
2
Irún
1
Irura
1
1
1
1
1
1
1
3 1
2
1
2
Tolosa
2
7
1
Usúrbil
5
3
2* 1
1
1
4
7
1 1 1
1
3
10
1
1 1
2
1
Urretxu
12
3
1
Oiartzun
TOTAL
2 2
3 1
1 1
1
1
3
12
43
2 2
2
1
3 2
2
Lasarte
Zarautz
1 1
2
1 1
1 1
2
1
Puntos de venta
1 1 1
Bergara
San Sebastián
No agrupados
31
2
*Gecorusa (con un punto de venta en Usúrbil) no aparece en esta tabla. / Fuente: Elaboración propia
autónomas, dominadas por los grandes grupos de distribución y los principales mayoristas independientes, el País Vasco presenta un espectro mucho más heterogéneo. UN RETO PARA LOS GRUPOS La posventa vasca ha abierto la puerta a los grupos de distribución con presencia a nivel nacional, pero todavía sigue siendo un feudo importante para pequeños recambistas que trabajan de manera independiente. Aquí se dan la mano mayoristas como Impormovil, Recalvi, Grovisa o Roeirasa, grupos como AD Parts, Serca, CGA o Groupauto Unión Ibérica y peque34
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
ños comercios locales sin abanderamiento, pero llama la atención la ausencia de empresas como Grupo Silvestre o el poco peso de Cecauto, que apenas cuenta con dos socios en la región a pesar de su enorme cobertura en el resto de España. Y es que en provincias como Álava y Vizcaya la distribución no agrupada gana la batalla a los grupos nacionales, algo que no ocurre en Guipúzcoa, donde se aglutina el 51% de los puntos de venta controlados por los grupos de distribución (31 de los 61 establecimientos agrupados están en esta provincia). En el caso de Álava y Vizcaya, 34 de los 64 puntos de venta y centros
53% DE LOS PUNTOS DE VENTA DE RECAMBIOS EN VIZCAYA SON INDEPENDIENTES
logísticos situados en estas provincias (el 53%) operan de manera independiente, por lo que aún existe margen de crecimiento para los grandes grupos de compras (este cálculo se realiza sobre los casi 1.900 locales agrupados y los 1.000 independientes de mayor facturación a nivel nacional). Especialmente llamativo es el caso de Álava, donde la distribución agrupada únicamente ha llegado a VitoriaGasteiz. En el caso de Bilbao, sólo cuatro puntos de venta lucen el logo de algún grupo en toda la ciudad. AD Parts, con 21 socios, Groupauto Unión Ibérica, con 10, y Serca y CGA, con nueve, son las com-
País Vasco
Extensión Km2 : 2.217 Habitantes: 1.138.090 Parque 2013: 494.132 Veh./habitante: 0,43
VIZCAYA. PUNTOS DE VENTA DE RECAMBIOS EN 2015 * AD PARTS
CGA
Abadiño-Durango
GAUIb
HOLY-AUTO
SERCA
GRUPOS
1
No agrupados
1
Puntos de venta 1
Amorebieta
1
1
Arrigorriaga
1
1
Astrabudua
1
1
Atxa-Erandio
1
Basauri
2
1
Bilbao
2
1
Derio-Zamudio Durango
3 1
1 1
11
15
1
1
2 1
1
Etxebarri
2
2
Gernika
1
1
1
Leioa
1
1
Lemoa
1
1
1
Ortuella
1
1 1
2 1
1
1
Lekeitio
1 2
1
Iurreta
Mungia
3
1
1
1
4
Elorrio
Getxo-Las Arenas
1
2 1
1
1
1
2
2
2
1
1
Portugalete
1
1
Santurtzi
1
1
Sondika
1
1
1
2
1
1
25
47
Trapagaran
1
1
Zaratamo TOTAL
8
4
3
1
6
22
Fuente: Elaboración propia
pañías con mayor presencia en la región. De hecho, el 80% de los negocios que han optado por el abanderamiento han elegido alguno de estos cuatro grupos. LOS TALLERES SUFREN A pesar del peso de la industria en la región y el elevado poder adquisitivo de sus habitantes, los talleres vascos siguen sufriendo las consecuencias de la crisis. Según los datos publicados por Audatex en su informe “Los desafíos de la posventa en Euskadi”, los ingresos de los talleres del País Vasco se redujeron un 6,5% en 2014 hasta situarse en los 621,9 millones de
euros, debido a la aceleración del envejecimiento de su parque automovilístico, en el que el 50% se los vehículos tiene más de diez años. El comportamiento de los negocios reparadores en País Vasco está en línea con el conjunto de España, donde se estima un descenso de la cifra de negocio del 6,5% para el pasado ejercicio, hasta los 9.456 millones de euros. Los principales motivos son, según el estudio, el déficit de matriculaciones (más de un 60% desde 2007) y una antigüedad mayor del parque rodante, con la mitad de sus vehículos por encima de los diez años. Analizando los ingresos por provin-
599
VEHÍCULOS SE REPARTE CADA TALLER VASCO, UNA CIFRA SUPERIOR A LA MEDIA NACIONAL, SITUADA EN 511
cias, Álava muestra un mejor comportamiento con una facturación que cayó un 2,2% en 2014, lo que le permitió ganar cuota de mercado en el sector posventa vasco, al pasar del 11% en 2013 al 11,5% al cierre de dicho ejercicio. Precisamente este mayor peso lo gana a costa de Vizcaya, que pierde un 0,5%, aunque sigue siendo, de lejos, la provincia de mayor influencia en la comunidad, con el 62,4% del negocio total. Pero esta mayor influencia también tiene sus efectos negativos, ya que el descenso de la facturación de 2014 (-7,3%) provocará que el negocio posventa del País Vasco pierda peso en el conjunto estatal. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
35
BARÓMETRO
País Vasco
ANTIGÜEDAD DEL PARQUE VASCO
50%
49%
53%
50%
32%
32%
29%
32%
18%
19%
18%
18%
Vizcaya
Guipúzcoa
Álava
PAÍS VASCO
<5 años
De 5 a 10 años
Más de 10 años
50% del parque vasco de vehículos tiene
más de diez años de antigüedad. Los coches de menos de cinco años apenas representan el 18% del número total de automóviles.
Con todo, la pérdida de ingresos de los talleres vascos es inferior al descenso del volumen de reparaciones, que cayó un 7,5% en la comunidad, según Audatex, que atribuye este diferencial entre el volumen de negocio y de reparaciones al hecho de que los vehículos de menos de cinco años apenas representan un 18% del parque vasco, por lo que la mayoría de las reparaciones se corresponde con vehículos de más edad. Uno de los rasgos que diferencian a la posventa vasca del resto de España es la mayor lealtad de los conductores a los concesionarios, que concentran el 41,2% de las reparaciones totales, frente al 38% de la media española. Según la consultora, esto se explica porque, aunque la edad del parque está en línea con el conjunto del mercado, la renta per cápita de la comunidad es un 34% superior a la media estatal. UN PARQUE ENVEJECIDO Estos datos de Audatex ponen de manifiesto el importante envejecimiento que ha sufrido el parque móvil vasco en los últimos siete años. En la actualidad, los vehículos de menos de cinco años sólo representan un 18% del total, mientras que los de entre cinco y diez años suponen casi un tercio (32%). El 50% restante tiene más de diez años, un dato que es aún más preocupante 36
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Fuente: Audatex
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
AD Parts, con 21 socios, es el grupo con mayor número de representantes en la región.
en el caso de Álava (53%). El dato más positivo en este rango de antigüedad lo encontramos en Guipúzcoa, aunque sólo mejora la media de la comunidad en un punto (49%). Si tenemos en cuenta que sólo el 18% de los turismos tiene menos de cinco años y que los conductores vascos son los más fieles a la concesión, podemos entender a la perfección la situación de inestabilidad de los talleres independientes, que tienen que repartirse un parque envejecido y menos rentable.
6,5%
SE REDUJO LA FACTURACIÓN DE LOS TALLERES INDEPENDIENTES VASCOS EN 2014
MÁS DE 1.500 TALLERES Otro de los problemas añadidos de la posventa vasca es el enorme número de talleres, aunque la proporción es ligeramente más ventajosa que en el resto del país. Las tres provincias suman un total de 1.580 establecimientos, por lo que existe un taller por cada 599 vehículos. El ratio del país es de un centro por cada 511 coches, por lo que la balanza es más favorable, si bien es cierto que se encuentra muy lejos de los ratios que se manejan en países de nuestro entorno como Italia (727),
Cecauto sólo tiene dos puntos de venta en el País Vasco, una cifra prácticamente testimonial si tenemos en cuenta que posee más de 400 en toda España
Alemania (872) o Reino Unido (1.040). A pesar de esta ligera ventaja respecto a otras regiones españolas, los talleres independientes se enfrentan a la misma problemática relacionada con los volúmenes y la rentabilidad, ya que como comentamos anteriormente, los concesionarios tienen un mayor peso en el País Vasco que en el conjunto del país. La situación es algo menos tensa en Vizcaya, donde se contabiliza un taller por cada 704 vehículos, mientras que en Guipúzcoa, precisamente donde se aglutinan la mayoría de los distribuidores agrupados, cada establecimiento ofrece servicio únicamente a 493 turismos. La proporción entre el número de recambistas y talleres es también inferior en Guipúzcoa, por lo que parece que los grupos de distribución están dejando pasar importantes oportunidades de negocio en las otras provincias, especialmente en Vizcaya, donde la actividad está más concentrada y, por tanto, exige de menos capacidad logística. Y es que los recambistas guipuzcoanos tienen que realizar entregas en más de 600 talleres para dar cobertura a un parque de poco más de 300.000 vehículos, mientras que los vizcaínos deben ofrecer cobertura logística a sólo 85 talleres más para llegar a una clientela potencial de medio millón de automóviles.
8 24
Sectores profesionales
AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN
REVISTAS ESPECIALIZADAS
• Automática e Instrumentación • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera
• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje
DISTRIBUCIÓN
HOSTELERÍA
INDUSTRIA
Área negocio Servicios audiovisuales
www.tecnipublicaciones.com/television
Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com
POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Buscador de empresas www.guiasgtp.com
Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.
Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional
TRANSPORTE SANITARIO Y LOGÍSTICA
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.
www.grupotecnipublicaciones.com
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
37
ACTUALIDAD
Hella renueva su oferta de máquinas eléctricas
Todo el mundo puede firmar a traves de Change.org
Los talleres recogen firmas contra las aseguradoras Los abusos de las aseguradoras en la fijación de precios o en la limitación del derecho a elegir taller han colmado el vaso de los profesionales sevillanos, que se han unido para recoger firmas para denunciar estas prácticas lesivas. La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, integrada en Fedeme, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en apoyo al manifiesto frente a determinadas prácticas perjudiciales de las compañías aseguradoras, impulsado desde esta patronal y anunciado durante las X Jornadas de Talleres de la Provincia de Sevilla, celebradas el pasado 14 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital andaluza (Fibes). La petición se ha publicado en la conocida plataforma Change.org desde la que cualquier profesional o consumidor final puede sumarse y conocer el contenido de este manifiesto PRÁCTICAS ABUSIVAS Mediante esta iniciativa se busca denunciar la problemática generada como consecuencia de determinadas prácticas que vienen desarrollando regularmente las principales compañías aseguradoras en sus relaciones comerciales con los talleres de reparación y que están perjudicando gravemente la labor profesional de este sector empresarial, como son la imposición unilateral de precios de mano de obra inferior a los establecidos en cada taller, la limitación del derecho del cliente a la libre elección del establecimiento y la prescripción para la utilización de piezas alternativas en las reparaciones. 38
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
“Es cierto que las previsiones apuntan a que el volumen de reparaciones de los talleres andaluces crecerá un 1% a cierre de este 2015, pero por el contrario, nuestra facturación descenderá un 3%, dos puntos más en el caso de Sevilla, a costa de que estamos asumiendo cada vez más costes. Una situación inasumible para muchos negocios si le sumamos el problema con las compañías aseguradoras al que queremos hacer frente mediante este manifiesto”, destaca Manuel Aragón García, presidente de los talleres sevillanos. Desde la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla se espera conseguir el máximo número de firmas posible y, además, “contar con el respaldo necesario para elevarla a las administraciones pertinentes y conseguir poner freno a estas prácticas lesivas”. APOYO DE ANCERA Las prácticas abusivas de las aseguradoras es uno de los problemas que lleva denunciando Ancera desde hace años. En su último congreso, sin ir más lejos, Miguel Ángel Cuerno arremetía contra Mutua Madrileña, que “ha decidido que a todo taller que compre a un independiente le quita un 30% del albarán”. “Nos están dejando fuera del mercado; no vendemos nada”, insistió el presidente de la patronal de los recambistas.
Hella ha renovado sus soluciones completas para los profesionales de la posventa, que podrán encontrar todas sus mejoras en el nuevo Catálogo de Máquinas Eléctricas 2016/17, una apuesta de la compañía por facilitar la labor del distribuidor y el taller. Asimismo, la firma pone a su disposición toda su oferta en motores de arranque y alternadores a través de la plataforma TecDoc, donde el profesional podrá acceder a su catálogo online. Hella, que ofrece una oferta global con soluciones específicas, mantiene activa su Temporada Máquinas 2015 hasta el próximo 31 de diciembre de 2015, con propuestas comerciales y de marketing para distribuidores y talleres. Con una cobertura del 97% del parque europeo de vehículos, Hella ofrece tres líneas de productos, las cuales han sido renovadas hace sólo unos meses: Hella Valuefit, Hella Intercambio y Hella Equipo Original. Todas las piezas de su programa de motores de arranque y alternadores tienen dos años de garantía.
Noticias
Miguel Ángel Cuerno repetirá mandato al frente de Ancera Después de muchas especulaciones, Miguel Ángel Cuerno seguirá al frente de Ancera durante los cuatro próximos años. Aunque casi todo el mundo daba por hecho que Cuerno repetiría como presidente gracias al respaldo de gran parte del sector, lo cierto es que su candidatura ha estado en el aire hasta minutos antes del cierre del plazo, establecido para el viernes 13 de noviembre. Finalmente, Cuerno retiene la presidencia sin necesidad de elecciones, ya que la suya ha sido la única candidatura presentada en plazo y forma. Termina así un proceso que comenzó con la disolución del Comité Ejecutivo de la patronal el pasado 30 de octubre. Al haber candidatura única la Asamblea General Extraordinaria Electoral prevista para el viernes 20 de noviembre quedó suspendida. Ahora la pelota está sobre el tejado de Miguel Ángel Cuerno, que comenzará una ronda de reuniones y contactos para cerrar el nuevo equipo directivo que comandará los próximos proyectos. Según el propio Cuerno, en diciembre tendremos noticias mucho más concretas sobre las personas que formarán el Comité Ejecutivo, las cuentas de 2015 y el programa de actuación para el próximo año. Debido a todos estos cambios Ancera ha decidido suspender la tradicional comida de Navidad de la entidad, ya que todo queda en el aire "hasta que el nuevo equipo desarrolle el nuevo proyecto".
Diesel Technic abre su filial en Reino Unido e Irlanda Diesel Technic continúa con su proceso de expansión internacional. Sólo siete meses después de la inauguración de la filial Asia Pacific, el grupo alemán ha comenzado las operaciones de su nueva subsidiaria en Kingswinford, Gran Bretaña, para reforzar aún más el servicio a sus socios de distribución en el Reino Unido e Irlanda. El equipo de Diesel Technic UK & Ireland Ltd. suministra la gama de productos de la marca DT Spare Parts para vehículos industriales y ofrece un servicio completo que incluye ventas activas y soporte de marketing. Las instalaciones de la nueva filial tienen un área total de 1.000 m2 con modernas oficinas y almacenes. El centro logístico de Kingswinford, cerca de Birmingham, está provisto de un área con techos elevados para pallets y una zona con tres plantas para piezas pequeñas. Las existencias iniciales de la filial inglesa cuentan con más de 10.000 artículos DT Spare Parts.
Dipart incorpora un nuevo socio en la provincia de Almería Desde el pasado mes de septiembre, Dipart cuenta con un nuevo socio en la provincia de Almería, concretamente en El Ejido. Y es que Autorecambios Alborán se ha unido a Dipart como socio para poder dar un mejor servicio a la provincia almeriense. Autorecambios Alborán es una empresa de nueva creación que cuenta con nueve empleados de dilatada experiencia en el sector. Sus instalaciones, con más de 800 m2 de almacén, están situadas en la avenida El Treinta, número 141 de El Ejido. Desde allí suministran a toda la zona, para lo que cuentan actualmente con seis vehículos de reparto.
Danjoa inaugura tienda en Villaviciosa de Odón Con más de 40 años de experiencia en el sector de la distribución, Danjoa refuerza su presencia en la zona centro con un nuevo punto de venta en la Comunidad de Madrid, en concreto en la localidad de Villaviciosa de Odón. Con esta apertura, la firma potencia su presencia en una región estratégica, donde ya posee otros nueve establecimientos. El punto de venta de Villaviciosa de Odón viene a apoyar esta política de expansión por la zona centro y llega después de que la compañía inaugurara en los últimos años otros establecimientos en las localidades de Pinto, Rivas y San Sebastián de los Reyes. Con esta apertura Danjoa alcanza los 11 puntos de venta, 10 en Madrid y uno en Valladolid. En la Comunidad de Madrid, además de Villaviciosa de Odón, Pinto, Rivas y San Sebastián de los Reyes, Danjoa también está presente en Coslada, Torrejón de Ardoz, Collado Villalba, Arganda del Rey y Madrid capital, donde también están sus oficinas centrales.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
39
ACTUALIDAD
Ofrecerán servicios de mantenimiento y mecánica rápida
Ford quiere competir con los independientes con la red de talleres Ford Quick Lane
Los fabricantes de automóviles y redes de concesionarios siguen desarrollando fórmulas para robar clientes a la posventa independiente. El último movimiento lo encontramos en Ford España, que acaba de lanzar en nuestro país su nueva red de talleres Ford Quick Lane, presente en más de 25 países y con la que se consiguen “nuevas sinergias en la estructura de la compañía de la que saldrán beneficiados los futuros clientes”, aseguran los responsables de la firma en nuestro país. Según la compañía, el objetivo de esta enseña, especializada en mantenimiento, mecánica rápida y servicio multimarca, es buscar una mayor cercanía con el conductor de vehículos Ford y del resto de fabricantes.
Con esta red, Ford también busca conseguir una presencia capilarizada por toda la geografía española y un acceso a los clientes a los que no tienen acceso únicamente con los concesionarios. Para conseguir una amplia cobertura, la compañía ofrece a los talleres y mecánicos mejores sinergias y oportunidades de formación a través de cursos de capacitación y mayores servicios con los que Ford dota a su red de talleres oficiales. 60 TALLERES EN 2015 En la actualidad ya están operativos los primeros talleres de la red Ford Quick Lane, y se espera que de aquí a final de año haya unos 60 centros abanderados. Ford España informa de que estarán centrados en el
entorno rural “aunque el servicio que darán será de primera calidad, ya que contarán con las últimas tecnologías de diagnosis y reparación para atender las necesidades de cualquier cliente, al mismo tiempo que los mecánicos estarán formados en la última tecnología del mercado”. Por su parte, Motorcraft se mantendrá como una gama de productos que se comercializará en los talleres y establecimientos autorizados. Cabe destacar también que la nueva red de talleres Ford Quick Lane llega con un gran número de campañas y programas de mantenimiento en su puesta en funcionamiento, copiando las acciones típicas de los centros independientes. “La apuesta de Ford España por Ford Quick Lane es total tras el éxito cosechado por esta red en los cinco continentes. Llega para dar un servicio de primer nivel en unos entornos a los que no llegamos con los servicios oficiales”, declara Javier Pardeiro, director de Posventa de Ford España, ante el lanzamiento de la nueva red de talleres. “Nuestras puertas estarán abiertas no sólo para los vehículos de Ford, sino para todos conductores que busquen un acabado de primera calidad, algo que será realizado por mecánicos totalmente cualificados en la última tecnología que incorporan los vehículos que hoy día se comercializan”.
Recambios del Olmo forma a sus talleres clientes Recambios del Olmo ha impartido tres cursos teórico-prácticos dirigidos a sus talleres clientes durante los meses de octubre y noviembre en sus instalaciones. El primer curso, “Diagnosis y mantenimiento de Sistemas Anticontaminación”, tuvo lugar en la delegación de Cuenca permitiendo a sus clientes mejorar sus conocimientos de diagnosis y comprobación en el mantenimiento y funcionamiento de los sistemas de anticontaminación de los motores diésel y gasolina. Ya en sus instalaciones de Pedro Muñoz, se impartió el curso de “Sobrealimentación” en el que los asistentes adquirieron destrezas en la diagnosis del sistema de sobrealimentación, atendiendo a valores reales dados con una máquina de diagnosis. Por último, los talleres de Ciudad Real asistieron al curso de “Diagnosis y Reparación”, cuyo objetivo ha sido conocer los conceptos de electrónica y electricidad de los automóviles actuales. 40
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Noticias
Cosan asume la distribución de Mobil en España
José María Pujol se despide como presidente de Sernauto La Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) celebró el viernes 27 de noviembre su Asamblea General Ordinaria en la que se eligieron a las empresas que conformarán su Junta Directiva para los próximos cuatro años. Finalmente, las elegidas han sido Ames, CIE Automotive, Continental, Delphi, FAE, Ficosa, Gestamp, GKN, Grupo Antolin, Icer Brakes, Johnson Controls, Mann+Hummel, Mondragón, Pierburg, Robert Bosch, Schaeffler, Valeo y Zanini. Durante la Asamblea, el presidente de Sernauto, José María Pujol, que no optará a una nueva etapa al frente de la Asociación, destacó los principales hitos de la asociación en los últimos tiempos, con especial hincapié en los retos de la ‘Agenda Estratégica Componentes 2020’. Pujol fue reconocido por su trabajo y dedicación a la asociación durante 20 años con una placa de agradecimiento. El 4 de diciembre está previsto que tenga lugar la primera reunión de la Junta Directiva, en la que se designará al nuevo presidente de la entidad. Sernauto está integrada por grandes grupos nacionales e internacionales, empresas de capitalización media y pymes que representan, en conjunto, más del 85% de la facturación del sector.
Egoitz Goiricelaya dirigirá también la posventa italiana de Tenneco El buen trabajo realizado por Egoitz Goiricelaya al frente de Tenneco en España no ha pasado inadvertido para la multinacional norteamericana. A partir de ahora, Goiricelaya compaginará sus funciones como director de posventa para nuestro país con la dirección de aftermarket del mercado italiano. Al igual que en el caso de España, Goiricelaya seguirá reportando a Fabio Fazio, director de ventas y marketing para la zona sur de Europa, Turquía, Rusia y las exrepúblicas soviéticas integradas en la Comunidad de Estados Independientes. Goiricelaya se unió en 2007 a la plantilla de Tenneco como delegado comercial de la zona norte, y un año después fue nombrado director de posventa para España.
Cosan Lubricantes ha sido elegida por ExxonMobil como distribuidor en España de los lubricantes Mobil para automoción e industria. “A partir del 1 de enero de 2016, los clientes de automoción e industria de los lubricantes de alta tecnología Mobil contarán con una atención de primer nivel, programas de marketing innovadores y un soporte técnico de calidad”, afirma Pedro Corrales, primer ejecutivo de Cosan Lubricantes.
Reynasa abre una nueva delegación en Madrid Reynasa crece en Madrid con una nueva delegación en Villaverde, que nace con el objetivo principal de ofrecer un servicio más cercano a los clientes de la zona y a otras localizaciones cercanas como Usera, Carabanchel, Getafe, Vallecas y Leganés. Se garantiza así una mejor cobertura y servicio, tanto en lo referente a entregas como a disponibilidad de stock de material. La recién estrenada delegación de Villaverde dispone de una superficie de almacenaje de más de 900 metros cuadrados y cuenta, de momento, con un equipo de doce personas y una flota de siete vehículos de reparto. Con la apertura de esta nueva superficie, Reynasa continúa su plan de expansión, que seguirá con una mayor presencia en un futuro próximo en otras zonas de su influencia. Cabe recordar que la empresa cuenta con siete delegaciones más en la Comunidad de Madrid y Guadalajara (dos en Alcalá de Henares, Guadalajara, Coslada, Alcorcón, Alcobendas y Parla), además del almacén regulador de Chiloeches. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
41
ST EN O CK 1.
DT Spare Parts edita su catálogo para Iveco Daily Sólo unos meses después de lanzar su primer catálogo para el mercado de las furgonetas, válido para las Mercedes-Benz Sprinter y Volkswagen Crafter/LT II, la marca DT Spare Parts da un nuevo paso en este segmento con el recién estrenado programa de productos para la Iveco Daily. Este volumen amplía la oferta de la compañía en el segmento de los vehículos industriales ligeros con 900 nuevos productos, que sustituyen alrededor de 1.300 números de referencia. Gracias a ello DT Spare Parts ya comercializa 3.800 recambios para vehículos industriales Iveco e Iveco Bus.
2.
Imprefil presenta una nueva gama de compresores La oferta de Imprefil para los segmentos de filtración y térmico crece a marchas forzadas. Ahora el turno es para una nueva gama de compresores, filtros deshidratadores y válvulas de expansión para aire acondicionado, que cubre más del 90% del parque automovilístico. Estas piezas ofrecen una solución fiable para vehículos de las principales marcas, entre las que se encuentran Audi, Volkswagen, BMW, Mercedes, Citroën, Peugeot, Opel o Ford.
3.
Drive+, la nueva marca de Nexus El grupo internacional Nexus, del que forman parte Serca, Agerauto y Urvi, lanzará a finales de año su propia marca Drive+, 42
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Siga día a día
posventa.com
LA INFORMACIÓN MÁS COMPLETA DEL SECTOR Recambios y Accesorios ofrece a sus lectores todas estas noticias de producto y la actualidad del sector de la posventa a través la web www.posventa.com
que llegará con una oferta inicial compuesta por discos y pastillas de freno, rodamientos, filtros, elevalunas, motores de arranque y alternadores. La oferta seguirá creciendo a lo largo de 2016 con el lanzamiento de productos como embragues, baterías, amortiguadores, bombas de agua o sistemas de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS).
4.
Filtros Cartés aumenta su gama para motocicletas El catálogo para motocicletas de Filtros Cartés incorpora más de 250 nuevas referencias de filtros de aire, aceite y combustible de las marcas Filtrex e Hiflofiltro. Esta oferta se suma a las referencias ya existentes en su stock de marcas como Mahle o MANN-FILTER. Estos productos son válidos para motos, scooters, ATV’s y motos de agua de marcas como Honda, Yamaha, BMW, Peugeot, Ducati, Kawasaki, Piaggio, Suzuki, Kymco o Harley-Davidson. entre otras.
5.
Kits Meyle de articulación de suspensión
Meyle ha ampliado su gama de recambios para automóviles franceses con el lanzamiento de estos kits de articulación de suspensión para Peugeot 407 y Citroën C5. En los kits están a mano todos los componentes necesarios para una reparación; contienen, además del material de sujeción, una junta anular de acero inoxidable montada entre el soporte de cubo de rueda y la articulación de suspensión. Así impide que las dos piezas tengan contacto y que la goma de la rótula se desgaste.
6.
MOOG presenta su catálogo 2016 Federal-Mogul Motorparts lanza al mercado el nuevo catálogo de la marca MOOG, que incorpora 360 nuevas referencias que cubren más de 7.500 aplicaciones, además de reunir, en un único volumen, toda la oferta de componentes de dirección, suspensión y rodamientos de rueda de la marca con un sencillo sistema de búsqueda que facilita su uso. Este volumen incorpora referencias para cerca de 40 nuevos modelos de vehículos.
7.
ContiTech amplía su programa de correas elásticas ELAST es el nombre de la nueva correa acanalada elástica que ContiTech ha lanzado al mercado de la posventa. Estas correas permiten la transmisión no positiva de pares de giro en transmisiones por correa sin rodillo tensor, por lo que son especialmente útiles para mover el alternador, los ventiladores, la bomba de agua, el compresor del aire acondicionado y la dirección asistida en los motores modernos.
8.
Frenos TRW para vehículos potentes TRW ha mejorado su oferta de fricción para vehículos más pesados y potentes con una nueva línea compuesta por discos con alto contenido en carbono y unas pastillas de freno fabricadas a medida con un innovador material de fricción. Este material ha sido especialmente diseñado para vehículos comerciales ligeros (LCV) y SUV de gama
alta. El programa de discos de freno con alto contenido en carbono incluye 125 referencias, mientras que a la gama de pastillas le corresponden 51 referencias.
9.
Luces led Osram para interiores Un interior más elegante y sofisticado es lo que propone Osram con la nueva gama de productos led de las series LEDambient y LED Retrofits. La primera de ellas proporciona un ambiente con estilo de forma rápida y sencilla, mientras que la familia de lámparas LED Retrofits se presenta como una de las opciones de iluminación más sofisticadas, adecuadas para todo tipo de conductores. La línea Osram LEDambient se integra en las puertas, paredes, suelos y techos del vehículo y está disponible en siete colores de luz.
1. El catálogo para Iveco editado por Diesel Technic ofrece 900 productos para comerciales ligeros.
2. Los nuevos compresores de Imprefil cuentan con una calidad similar a la de origen.
3. La marca Drive+ se situará por precio un 30% por debajo del recambio original.
4. La oferta de Filtros Cartés para motos ya supera las 1.500 aplicaciones para más de 50 marcas.
6. La oferta de MOOG cubre el 95% del parque de vehículos.
5. Los kits Meyle se comercializan con el número MEYLE 11-16 010 0018/S (sin rótula) u 11-16 010 0019 (con rótula).
7. Las correas acanaladas elásticas ContiTech se componen de fibras de poliamida elásticas.
9. 8. Estas pastillas de TRW tienen un revestimiento de Cotec, que mejora la distancia de frenado.
La iluminación led de Osram se puede ajustar con control remoto.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
43
Variables económicas
Variables económicas
El sector mantiene los datos positivos de los primeros meses A pesar de que el efecto Semana Santa y verano ha quedado atrás, el sector ha seguido manteniendo un buen ritmo de crecimiento. El volumen de las reparaciones vuelve a subir, el paro desciende y repuntan con fuerza tanto las matriculaciones como la facturación. Información elaborada por M. Martínez
0,8%
VARIABLES ECONÓMICAS Nº habitantes*
Septiembre 2015
Octubre 2015
Noviembre 2015
46.439.864
46.439.864
46.439.864
-0,7
-0,3
IPC
-0,9
IPI**
1,2
PIB***
0,8
ha crecido el Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año, un dato positivo pero ligeramente inferior al registrado en los dos primeros trimestres (0,9 y 1%, respectivamente). Las previsiones para el año 2015 en su conjunto se sitúan entre el 3,1 y el 3,3%.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística -INE * Datos de enero de 2015. Revisión actual del censo de población ** Índice de Precios Industriales. Septiembre 2015 *** Datos tercer trimestre 2015
INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS Variación mensual
Índice
Variación anual
Variación de la media en lo que va de año
Sept. 15
Ag. 15
Sept. 15
Ag. 15
Sept. 15
Ag. 15
Sept. 15
Ag. 2015
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
97,205
87,619
10,9
-17,7
5,6
4,3
5,1
5,0
Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
96,041
74,335
29,2
-31,8
19,2
19,2
19,9
20,0
Venta de vehículos, motocicletas y repuestos
97,655
74,339
31,4
-32,5
21,5
22,6
22,6
22,7
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
86,599
74,172
16,8
-27,3
6,1
3,0
5,2
5,0
Fuente: Instituto Nacional de Estadística -INE
21,5% han crecido las ventas de vehículos, motocicletas y repuestos hasta septiembre, unas cifras que se han
mantenido estables a lo largo de todo el año. Del mismo modo, la actividad en el sector del mantenimiento y la reparación de vehículos se ha incrementado un 6,1%, con una variación mensual en el mes de septiembre de un +16,8%.
MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS OCTUBRE 2015�ACUMULADO 2015 Octubre 2015 Matríc.
Cuota
Turismos Gasolina + Diesel
62.708
Turismos Diesel
35.159
Todoterrenos Derivados Gasolina+ Diesel
Octubre 2014
Acumulado 2015
Acumulado 2014
Variac.
Matríc.
Cuota
Matríc.
Cuota
Variac.
Matríc.
Cuota
100,00
2,60
61.114
100,00
691.344
100,00
16,00
595.937
100,00
100,00
-7,51
38.014
100,00
408.199
100,00
9,92
371.345
100,00
17.369
100,00
16,21
14.946
100,00
172.884
100,00
43,32
120.621
100,00
8.591
100,00
14,94
7.474
100,00
74.992
100,00
28,16
58.511
100,00
Fuente: MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado
7,51% cayeron las ventas de vehículos diésel en octubre a pesar de que el mercado apunta claramente al alza. En los
diez primeros meses del año este tipo de turismos presentan un saldo positivo (9,92%), pero inferior a la media del mercado.
44
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS NOVIEMBRE 2015�ACUMULADO 2015 Noviembre 2015
Noviembre 2014
Acumulado 2015
Acumulado 2014
Matríc.
Cuota
Variac.
Matríc.
Cuota
Matríc.
Cuota
Variac.
Matríc.
Cuota
Turismos Gasolina + Diesel
63.008
100,00
22,51
51.427
100,00
754.263
100,00
16,51
647.364
100,00
Turismos Diesel
35.504
100,00
9,86
32.315
100,00
443.647
100,00
9,90
403.660
100,00
Todoterrenos
18.598
100,00
35,48
13.727
100,00
191.482
100,00
42,52
134.348
100,00
Derivados Gasolina+ Diesel
8.260
100,00
64,60
5.018
100,00
83.276
100,00
31,08
63.529
100,00
Fuente: MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado
42,52%
han crecido las matriculaciones de vehículos 4x4 entre enero y noviembre gracias al empuje de los SUV. En estos once meses, este segmento ha conseguido comercializar 191.482 unidades, por lo que la previsión apunta a las 200.000 operaciones a finales de año. Las ventas de turismos crecieron en noviembre un 22,51% y acumula una subida del 16,51%.
VENTAS DE VO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENERO�SEPTIEMBRE 2015 Comunidades autónomas Andalucía
Unidades
%Var
%Cuota
223.400
14,4%
VENTAS DE VO POR ANTIGÜEDAD SEPTIEMBRE 2015 Antigüedad vehículo
21,7
17,1
> 3 - <=5 años
19,7
>5 - <=10 años
1,1
>10 años
12,7
Total
11,7
Aragón
35.970
11,1%
2,8
Asturias
28.743
11,4%
2,2
Baleares
38.335
26,2%
2,9
Canarias
61.291
10,5%
4,7
Cantabria
16.078
12,2%
1,2
Castilla-La Mancha
61.488
8,4%
4,7
Castilla y León
66.642
9,3%
5,1
Cataluña
216.173
11,0%
16,5
6.538
3,9%
0,5
Comunidad Valenciana
133.705
11,8%
10,2
Extremadura
31.035
11,2%
2,4
Galicia
77.483
9,4%
5,9
La Rioja
8.547
10,2%
0,7
7.000.000
Madrid
184.070
13,0%
14,1
6.000.000
Murcia
42.809
11,5%
3,3
Navarra
19.717
9,1%
1,5
Ceuta/Melilla
País Vasco ESPAÑA
%Var
<= 3 años
54.949
4,6%
4,2
1.306.973
11,7%
100,0
Fuente: Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión (VO). Datos de IEA para Ganvam
11,7% han aumentado las ventas de vehículos de
ocasión en los ocho primeros meses del año, con un total de 1.306.973 unidades comercializadas. Todas las regiones mejoran sus números, con Baleares a la cabeza (+26,2%).
Fuente: Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión (VO). Datos de IEA para Ganvam
21,7% han aumentado las ventas de coches usados de menos de tres años, una buena noticia para la posventa independiente a medio plazo. Por contra, los vehículos con una antigüedad de entre 5 y 10 años apenas crecen un 1,1%.
EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE REPARACIONES 2011�2015 +1%
5.000.000 4.000.000 3.000.000
-5,2%
2.000.000
-5,5%
-7,8%
1.000.000
-6,1%
0
2011
2012
2013
2014
2015
2% 1% 0% -1% -2% -3% -4% -5% -6% -7% -8% -9%
Fuente: Audatex. * El dato de 2015 es una previsión.
1% crecerá el volumen de reparaciones en 2015, el primer dato positivo de los últimos cinco años. Se pondrá punto y final a una caída que, sólo en el periodo 2011-2014, fue del 17%.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
45
Variables económicas
REPARTO DE SINIESTROS POR TIPO DE IMPACTO 2006�2015
16% 30%
Fuente: Audatex España.
de carrocería que se realizan en España están relacionadas con golpes en el panel trasero. En 2006 el volumen era de apenas el 30%. ¿El motivo? El acusado descenso (-21%) de las reparaciones delanteras debido a la evolución tecnológica de los elementos de seguridad.
18% 49%
Lateral Delantero
33%
54% 2006
Trasero
2015
LAS 10 PIEZAS DE CARROCERÍA MÁS REPARADAS. COSTE MEDIO DE REPARACIÓN Piezas
ESTIMACIONES 2015 FACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE EQUIPOS Y COMPONENTES PARA AUTOMOCIÓN
Coste medio de reparación ( en €)
Panel lateral trasero
118,45
Puerta delantera
92,89
Aleta delantera
72,26
Paragolpes trasero
106,93
Puerta trasera
92,46
Paragolpes delantero
104,4
Capó
113,64
Portón
117,34
Faldón trasero
144,07
Techo
183,56
2014
2015
%15/14
Facturación
29.723,2
32.000
7%
Empleo
196.582,0
205.000
10%
Fuente: Sernauto
7% crecerá la facturación en el sector de los componentes para automoción a cierre de 2015 según las estimaciones de Sernauto. El empleo también crecerá a buen ritmo (+10%).
OBJETIVOS DE LA ‘AGENDA ESTRATÉGICA COMPONENTES 2020’ 2020 Facturación
Fuente: Audatex España, a partir del análisis de 4,2 millones de siniestros. Incluye reparaciones, no sustituciones.
Empleo
2015
%
6.800
4.000
59%
30.000 empleos
14.000 empleos
46,6%
Fuente: Sernauto
106,93 € es el coste medio para la
2.800 millones de facturación debe crecer el sector hasta
reparación de un paragolpes trasero, una de las piezas de carrocería con mayor volumen de intervenciones. Arreglar un techo cuesta 183,56 €.
Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal.
49% de las reparaciones
2020 para cumplir con los objetivos de Sernauto. Respecto al empleo, en un solo año ya se ha cubierto el 46,6% del objetivo.
INFORMACIÓN MENSUAL DEL MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN. OCTUBRE 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LOS DEMAND. PARADOS
EVOLUCIÓN MENSUAL DEL Nº DE CONTRATOS
34.000
5.600
33.000
5.200
32.000
4.800
31.000
4.400
30.000
4.000
29.000
3.600
28.000
3.200
27.000 26.000
2.800
NOV 2014
DIC 2014
ENE 2015
26.912
FEB 2015
MAR 2015
ABR 2015
MAY 2015
JUN 2015
JUL 2015
AGO 2015
SEPT 2015
OCT 2015
2.400
NOV 2014
DIC 2014
ENE 2015
FEB 2015
MAR 2015
ABR 2015
MAY 2015
JUN 2015
JUL 2015
AGO 2015
SEPT 2015
OCT 2015
parados llegó a registrar el sector de los mecánicos en agosto debido al incremento de la demanda provocado por las vacaciones de verano. Desde ese momento el paro ha subido en 1.457 personas, aunque la cifra es un 13,67% inferior a la de hace un año. Tras la caída del mes de agosto, el número de contratos se ha estabilizado en 4.000 al mes. 46
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
VARIACIÓN MENSUAL DEMANDANTES PARADOS Y Nº DE CONTRATOS EN OCTUBRE
VARIACIÓN MENSUAL DEMANDANTES PARADOS Y Nº DE CONTRATOS EN OCTUBRE
Parados, según sexo y tramos de edad
Contratos, según sexo y tramos de edad
TOTAL
VARIACIÓN
HOMBRE
Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal.
MUJER Total
Mensual
Anual
28.098
3,87 %
-13,64 %
HOMBRE
271
0,00 %
-16,10 %
MUJER
28.369
3,83 %
-13,67 %
Total
Por grupos de edad <18
587
2,09 %
-13,55 %
18-24
7.331
6,28 %
-16,47 %
25-29
4.053
6,27 %
-11,12 %
30-39
6.181
4,51 %
-16,64 %
40-44
2.425
0,58 %
-11,56 %
>44
7.792
1,06 %
-10,30 %
Total
28.369
3,83 %
-13,67 %
13,67%
ha bajado el paro en el último año en el sector de los mecánicos y ajustadores de vehículos a motor. En la actualidad existen 28.369 parados en esta ocupación; la mayoría de ellos son mayores de 44 años (7.792).
VARIACIÓN
Por sexo
Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal.
Por sexo
TOTAL
Mensual
Anual
3.925
-0,61%
11,25%
108
36,71%
80,00%
4.033
0,12%
12,40%
Por grupos de edad <18
27
-27,03%
-22,86%
18-24
870
6,49%
22,71%
25-29
748
-1,45%
16,15%
30-39
1.236
0,00%
14,98%
40-44
434
-2,47%
13,61%
>44
718
-2,18%
-3,36%
4.033
0,12%
12,40%
Total
4.033
contratos se firmaron en el sector de los mecánicos y ajustadores de vehículos a motor en octubre, aunque 3.007 (el 75%) han sido temporales. El dato positivo es que 3.021 han sido a jornada completa.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
47
2015 B N VI
� �
Noviembre
2015
.posventa.com
RECAMBIOS ACCESORIOS
��
�������������� ����������������� ��� �
��������������� ���������������� ���������������� ����������������
���������������������� �������������������������������� ����������������������
����������������
� � @posventaAuto
VISTA P
SI NAL D L
CAD
D LA P SV NTA
I CONGRESO SERCA
MENSAJES DIRECTOS “Los concesionarios nos roban clientes y quieren crear una red de centros de reparación multimarca, pero no podrán”
��������������
������������� �������
��������������������������������� ���������������������������������
�������������� �������
���������� ����
����������������� �����������������
������������
������������������
���������� �������
������������������������������� ������������������������������
������������������������ �������������
���������� ����
������������������������
“Si el distribuidor no colabora con el fabricante, éste no le va a ayudar a actualizar su stock. El resultado final es la rentabilidad”
���������������������� ������������
�����������
����������������������������
CARMELO PINTO,
������������� ����������������
S
BARÓMETRO
������� RO ET RÓ M BA
ya Vizca
zcoa Guipú (1)
0 1.138.09 494.132
(1)
0,43
tes Habitan (2) 2013 Parque antes os/habit Vehícul
tes Habitan (2) 2013 Parque antes os/habit Vehícul
de talle
707.046 303.919 0,43
1.146 14
Nº de
1.621
r os/talle r tes/talle venta habitan tos de res/pun
vehícul
Nº de
493
T r os/talle vehícul r tes/talle venta habitan tos de res/pun de talle
Nº de
704
T Nº de
Nº ���������� �������� ���������
BATERÍAS
a munid La co
fras d en ci
Nº de
15
(1)
���
TO E O E TA los E nos de
ma ón está en distribuci de grupos
51%
A T E E A A A A Ren la provincia a están ipúzco de Gu
15
OR ERE TA E E TO la comunidad
dia de es la me
80% E
147.782 0,46
E O
O O
E A E A O los n en RE AR realiza ciales
1.229 15
����� ������� �� �������� ������� ��������� ���� �������� ������� �������� ������ �������� ��� ��������� ������� ������������ ���� ������� �������� �������
de talle
Nº ���������� �������� ���������
1.371 15
A ts, A R nos de AD Par ma y Serca está en , CGA GAUIb
320.908
41,2%
566
T
ller los/ta vehícu ller tes/ta bitan
TA
nidad la Comu y las nta de es posve y taller n de la buidores uació tri a la sit tos de dis pulso da os los mos el Toma con tod ciana Valen
Álava
tes Habitan (2) 2013 Parque antes os/habit Vehícul
.044 2.166 33 945.8 0,44
(1)
r os/talle vehícul r Nº de tes/talle venta habitan tos de res/pun Nº de
599 T
venta
se os ofi ionari conces
������� �� ��������� �������� � ������� ������� ������� ���� �������� ����������� �� �������� ������� ���������� ������� ������������ ���� �������
ha ��������� ntos de Nº de ���������� � es/pu ���������� �������� taller ����������� ��������� Nº de ����� ��������� ����� �������� �������� ������������� ���������� ��������� ����������� ��������� ��������� ��������� ���������� ���������� ���������� �������� ���������� �������� ���������� �������� ��������� ���������� ���������� �������� ���������� ���������� �������������� ���� ��������� ��������� ���������� ����������� ������������� ����� ����� ���������� ���������� ��������������� �������������� ���������� ��������������� ���������� S Y ACCES MBIO
57%
Vasco País
Nº ���������� �������� ���������
etro Barómventa pos de la
FRENOS
antes (2) Habit e 2013 ntes Parqu abita ulos/h Vehíc
E B A M
DA T O S
�� � � ��
������� �������������
32
CL A VE
�� � � ��
� ���� � � ��� ���� � � � �� ����� ���� ��� ������ ���
ORIOS
RECA
NOV /130 XVI Edición
095 PRIMER PLANO
ENTREVISTAS EXCLUSIVAS
Analizamos el mercado de neumáticos de invierno, cuyas ventas no paran de crecer en nuestro país desde el año 2013.
085 TEST
73 ENTREVISTA
Jon Ander García, director general de Continental para España y Portugal, nos habla del momento que atraviesa la firma en nuestro país y nos detalla algunos retos para el futuro inmediato.
Un año más, ADAC ha publicado los resultados de sus test de neumáticos de invierno en medidas de 14 y 16 pulgadas. Aquí encontrará todos los resultados.
69 ENTREVISTA
Pablo Martínez, director de Vehículo Industrial de Goodyear Dunlop Iberia, nos cuenta en exclusiva los proyectos que la firma norteamericana ha preparado para seguir creciendo en este segmento.
079 PREMIOS Hacemos un repaso gráfico a todos los ganadores del premio al Neumático del Año desde su primera edición, que tuvo lugar en el año 2000.
59 ACTUALIDAD La compra de Mitas por parte de Trelleborg centra la atención de nuestra sección dedicada a las noticias más relevantes del sector.
65 ENTREVISTA
David Jung, director general de Hankook España, nos recibe en su oficina para darnos detalles de la evolución de la marca en el mercado y su relación con sus principales socios en nuestro país.
053 FERIAS
61 ENTREVISTA
Juan Carlos Fernández Tardón,
director comercial de 2Ruedas de Michelin España y Portugal, nos resume la situación del mercado y nos adelanta cómo espera la marca rentabilizar su apuesta por MotoGP.
LANZAMIENTOS • • • • • •
Trelleborg › TM1060. Ovation › ETL 311. GT Radial › GSW226. Mitas › HCM. Cooper › Zeon CS8. Ovation › VI-286 AT Ecovision.
83 Goodyear
Vector 4Seasons.
Si no ha podido visitar Agritechnica, aquí le detallamos las novedades más relevantes presentadas en la cita alemana.
�������� ������� ����� ������������� �������
������
������
���� ������� ������� ��
���� ������ ��� ����� ����� ������
EDITORIAL
���������� �
���� ����� ����� ����
������
��
������ �
�����
�
�������� ������ ������
����� ����� �������� ������ ����� ������ �� ����� ����� ������ � ����� ���� ���� � ����
�������
�����
��
����� ���� ���
��������
�������
����
����
������� ����� ������
�����
���������� �������� ��� ������� ��� ������ ������ ������������ ��������� �
97
48 PREMIADOS EN 16 EDICIONES
C
��
���������� ���������� �� ���������� �������������
������ ����� ��� ������ ���� ��������� � ����� ��� ������� ������ ����� � ������ �������� ������� ��� ����
����� �������
���������� �������� ������� ������ ���
���
������ ��������
���������� ������� ����� ����� ���������� ��� ������ ��� ������ ��������� ��� ����
���� �������
������ ����� �� ������ ������� ����� ���������� ������� ����
on motivo de la entrega de los premios "Neumático del Año",
siempre queremos dedicar esta página de honor a felicitar a las marcas ganadoras y también a todas las que participan con la intención de obtener la máxima distinción en las diferentes categorías: Turismo, Vehículo Industrial, 4x4/SUV y Moto. Gracias a cada una de esas marcas participantes, los premios "Neumáticos del Año" han alcanzado tanto prestigio en el sector. Son ya 16 ediciones EN ESTE NÚMERO y 48 los neumáticos premiados; una LES OFRECEMOS UN trayectoria de la que, lógicamente, nos REPORTAJE ESPECIAL sentimos orgullosos. Por tal motivo, hemos SOBRE LA HISTORIA querido ofrecerles un reportaje especial DE LOS GALARDONES sobre la historia de estos galardones, dando especial relevancia a quienes nos Y SUS PROTAGONISTAS han acompañado en las ceremonias de entrega. Llaman la atención todas las fotografías que publicamos, producto del minucioso trabajo que ha realizado nuestro departamento de Documentación, con Myriam Martínez al frente. De todas esas fotos, las cuales pueden ver en páginas interiores, nos quedamos con una. Pertenece a la primera edición, la que tuvo lugar en el año 2000, y en ella podemos ver a Tomás Zumárraga, entonces consejero delegado de Bridgestone en España, y a Teófilo Flores, director general de TecniPublicaciones en aquella época y gran impulsor del Grupo en la difícil década de los 90. Sin duda, dos personas que han destacado en sus respectivos ámbitos empresariales.
Enhorabuena a Continental, Goodyear, Hankook y Michelin,
y a todos sus trabajadores. Son estas cuatro marcas y las personas que trabajan en ellas las que han conseguido los premios "Neumático del Año" en sus distintas categorías. Hemos entrevistado a sus respectivos representantes, pero el premio es para todos ellos.
95 86
OS C I ÁT RNO M E U NE INVI DE
CON PASOS DE
GIGANTE
Después de las dudas generadas por la caída de las ventas en 2012, el mercado volvió a resurgir con fuerza en 2013 y acumula dos años con crecimientos de dos dígitos. Para 2015 se espera un nuevo repunte cercano al 18% y 2016 llama a la puerta con perspectiva positiva. El segmento SUV/4x4 se apunta con fuerza a esta tendencia. › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos NMR
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS V.I.
94 87
Las ventas de neumáticos de invierno en nuestro país todavía representan una cifra testimonial si tenemos en cuenta el volumen total del mercado, pero su aceptación continúa creciendo a buen ritmo en casi todos los segmentos, con incrementos que desde 2013 se sitúan en los dos dígitos. Según los datos de Europool, entidad en las que están representadas Apollo Vredestein, Bridgestone, Continental, Cooper, Goodyear Dunlop, Hankook, Marangoni, Michelin, Mitas, Nokian, Pirelli y Trelleborg, las ventas en el canal sell-in crecieron algo más del 14% en España en 2014 hasta alcanzar las 442.000 unidades comercializadas en el segmento consumer (turismo, 4x4/SUV y furgoneta), un dato que volverá a crecer al cierre del actual ejercicio. La previsión para 2015 es un repunte cercano al 18%, lo que elevará la cifra total por encima de las 520.000 unidades, un volumen pequeño en comparación con otros países de nuestro entorno, pero que demuestra cómo ha cambiado el nivel de concienciación del conductor español en apenas unos años. No debemos olvidar que en 2008, siempre con los datos de Europool en la mano, se vendieron en nuestro país apenas 107.000 cubiertas de invierno, lo que supone un espectacular repunte superior al 385% en sólo siete años. Y todo ello en medio de una crisis que ha lastrado de manera significativa la tendencia alcista de buena parte de los fabricantes y distribuidores. A diferencia de mercados como el agrícola, donde las marcas no representadas en Europool tienen un
peso que, según nuestras estimaciones, ronda el 47%, en el caso de los neumáticos de invierno estas marcas apenas representan algo más del 10% de las ventas. Con estos datos en la mano podemos afirmar que el volumen real se situó en 2014 en unas 490.000 unidades y que a cierre de 2015 rozará las 580.000 (+18%).
CRECIMIENTO SOSTENIDO
La velocidad de crucero que ha adquirido este segmento ha sido recibida con optimismo por todos los actores. Continental, marca líder en Europa en este tipo de productos, recuerda que “el mercado de invierno en España sigue en su infancia”, con un volumen ligeramente superior al 3% del mercado total, cuando en países como Alemania estos neumáticos suponen casi el 50% de las ventas. A pesar de ello, la multinacional germana considera que “esta posición en el resto de Europa tiene un efecto positivo en el peso de las ventas en España”. En este contexto de crisis, Continental prevé que “el mercado de verano se mantendrá”, al mismo tiempo que da por hecho que el “de neumáticos de invierno subirá” a pesar de que “todavía existe un gran desconocimiento por parte de los usuarios finales”. Del mismo modo, Rafael Poyo, brand manager de Goodyear Dunlop Iberia, destaca que “durante 2015 se mantiene el crecimiento que veníamos viendo desde 2013, y desde enero a agosto el mercado de neumáticos de invierno ya ha crecido un 18%
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS DE INVIERNO
93 88
NOKIAN WR D4, EL PRIMERO CON CALIFICACIÓN ‘A’ EN MOJADO • Nokian Tyres, uno de los mayores expertos del mundo en el desarrollo de neumáticos de invierno, ha ido un poco más lejos con el WR D4, el primer modelo invernal que consigue la calificación ‘A’ en el apartado de frenada sobre mojado en la etiqueta europea. Este revolucionario neumático ya está disponible en el catálogo de Recambios Frain, distribuidor de la marca en nuestro país.
• Buena culpa de este rendimiento superior recae en el compues-
to Nokian Twin Trac Silica, que contiene caucho natural, sílice y aceite de cánola. Esta combinación asegura el máximo rendimiento en nieve y asfalto mojado, así como una mejora sustancial de la resistencia al desgaste y de la estabilidad respecto al resto de la gama. Y es que la gran cantidad de caucho
impulsado por los productos HP, UHP y de manera especial, por el segmento 4x4/ SUV”. Al igual que el mercado de verano, Poyo señala que los modelos para furgoneta “están recuperándose de las caídas de años anteriores”, reflejo de “la mejora económica y de la situación de las empresas”. Este buen estado de salud es lo que lleva a Bridgestone Hispania a estimar para 2016 “unos crecimientos de la demanda de invierno muy similares a los de estos dos últimos años”. Si se cumple este pronóstico el próximo año las marcas controladas por Europool podrían rondar las 600.000 unidades comercializadas. Por todo ello, las previsiones para los próximos meses son más que positivas, sobre todo si tenemos en cuenta que el frío ha hecho su aparición de manera generalizada en todo el país. De hecho, desde finales de noviembre ya funcionan algunas estaciones de esquí, desde el Pirineo hasta Sierra Nevada (Granada), un adelanto que podría impulsar las ventas antes incluso de lo previsto. Así, desde Pirelli estiman para el invierno 2015-2016 un aumento de “alrededor de dos cifras en el segmento de turismo”. Según los responsables de la firma italiana en nuestro país, “también se consolida el
GRUPO ANDRÉS ESTIMA QUE SE VENDERÁN 500.000 NEUMÁTICOS DE INVIERNO EN LOS PRÓXIMOS CUATRO MESES
natural y aceite de cánola empleado en el compuesto garantiza que el grip se mantenga a medida que se va desgastando la goma y en los cambios bruscos de temperatura.
• Más allá del compuesto, el comple-
jo diseño de la banda de rodadura ha sido concebido para conseguir un agarre sobresaliente incluso en las condiciones extremas de los inviernos del norte de Europa. No en vano, cada sección del dibujo ha sido pensada para cumplir una función determinada. Así, el área central de la banda está dominado por un gran nervio cuyas ranuras no recorren todo el ancho del neumático, lo que permite mejorar la precisión en la dirección. Además, las pruebas internas realizadas por Nokian han puesto de manifiesto una resistencia a la rodadura muy baja para optimizar el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
crecimiento en SUV y furgoneta, superando con creces el crecimiento de turismo”.
LA DISTRIBUCIÓN SACA PARTIDO
Los distribuidores consultados para la elaboración de este informe ponen de manifiesto el estado de bonanza que atraviesa el sector. “Nuestra tendencia ha sido siempre ascendente desde 2008; 2015 ha sido un buen año en el que cumpliremos nuestros objetivos y 2016 se presenta extraordinario”. Estas palabras de Juan Ramón Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios, demuestra que más
Hankook ha renovado su gama de invierno con soluciones para compactos, berlinas, deportivos y SUV.
PRIMER PLANO
Se agarra a la carretera como los neumáticos Bridgestone
92
Los neumáticos deportivos Bridgestone han sido especialmente diseñados y desarrollados con una amp amplia supercie de goma que proporciona el máximo agarre en aceleración y una estructura que tran transmite las fuerzas laterales en las curvas para ofrecer un excelente control. Esto es importante porque el neumático es el único elemento del sistema de seguridad de tu coche que está realmente en contacto con la carretera.
Bridgestone Hispania Para conocer su distribuidor Bridgestone autorizado más cercano, entre en
www.bridgestone.es
PRIMER PLANO
Goodyear acaba de lanzar el UltraGrip Performance con una gama compuesta por 38 medidas para turismo y SUV, dirigidas a vehículos medianos y grandes.
91 90 83
HANKOOK SALE A GANAR • La firma coreana ha preparado para el mercado invernal con
una nueva oferta de neumáticos de invierno para vehículos de gama media y alta, incluyendo los SUV de mayor cilindrada. Dentro de este renovado catálogo destaca el Winter i*cept evo2, un modelo de invierno de ultra altas prestaciones optimizado para ofrecer el máximo rendimiento en las carreteras de Europa central y occidental. Esta nueva generación ofrece dos importantes novedades, ya que por primera vez está disponible con código de velocidad W (270 km/h) y con versión para todocaminos de gama alta, el Winter i*cept evo2 SUV.
• Desarrollado para una amplia gama de vehícu-
los (desde compactos premium hasta berlinas de lujo y coches deportivos), esta cubierta de patrón asimétrico promete un óptimo comportamiento sobre nieve y una elevada adherencia tanto en seco como mojado. De hecho, los ingenieros de la firma coreana han puesto toda la carne en el asador para confeccionar un modelo que se adapte a la perfección a las cambiantes condiciones climatológicas del continente europeo.
• El Winter i*cept evo2 está disponible para llantas de entre 16 y 20 pulgadas, anchuras de entre 195 y 275 mm, series de la 35 a la 60 y códigos de velocidad H (210 km/h), V (240 km/h) y W (270 km/h). La versión para SUV, por su parte, añade medidas para llantas de 21 pulgadas y se comercializa con anchuras que oscilan entre los 215 y los 295 mm y series de la 35 a la 70, con códigos de velocidad que van desde T (190 km/h) a V (240 km/h).
• Asimismo, Hankook ha
renovado su portfolio invernal para coches de gama media con el Winter i*cept RS2, válido para urbanos, compactos, berlinas de tamaño medio y monovolúmenes de pequeñas dimensiones. Al igual que el modelo más prestacional, el Winter i*cept RS2 ha sido optimizado para los inviernos moderados del centro y oeste de Europa.
que una moda pasajera, los neumáticos de invierno se han convertido en una verdadera oportunidad de negocio para las empresas de nuestro país. Desde Tiresur España, Mariano Fiamma, responsable de Ventas, da por hecho que esta tendencia positiva continuará “hasta finales de 2015 y comienzos de 2016”, aunque no olvida que en términos absolutos “las cifras no son excesivamente altas”, sino que “partimos de bases bajas que están experimentando grandes crecimientos”. Para la empresa granadina “hay un traslado de la demanda sell in al sell out” gracias a que “los talleres comienzan a asesorar sobre las bondades del uso de neumáticos de invierno, incluso prestando servicio de guarda y almacenaje”. Sea como sea, la realidad es que los distribuidores esperan incrementar de manera significativa sus ventas en los próximos cuatro meses, tal y como señalan desde Grupo Andrés. La empresa salmantina vaticina que de aquí a marzo se venderán más de medio millón de neumáticos de invierno para turismos, furgonetas y vehículos SUV/4x4, y estima que más de 800.000 vehículos montarán este tipo de cubiertas en este periodo invernal, sobre todo en la mitad norte. “Las cubiertas de invierno deben instalarse cuando las temperaturas caen por debajo de 7ºC. Estos neumáticos reducen los riesgos de accidente en lluvia, hielo o nieve hasta en un 38%”, explica Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés. Asimismo, las ventas al canal profesional y al usuario final parecen ir de la mano, si bien es cierto que firmas como Bridgestone observan un comportamiento ligeramente “mejor en el sell in que en el sell out” debido principalmente “a operaciones de venta
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE NEUMÁTICOS DE INVIERNO 2008-2015 Tipo
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015*
Turismo
60.000
106.000
190.000
323.000
200.000
310.000
365.000
438.000
Furgoneta
11.000
15.000
20.000
33.000
36.000
43.000
40.000
40.000
4x4-SUV
36.000
26.000
38.000
30.000
23.000
34.000
37.000
43.000
Total
107.000
147.000
248.000
386.000
259.000
387.000
442.000
521.000
*2015 Previsión / Fuente: Europool y Continental Business Intelligence España. Datos en unidades.
destinadas a otros mercados que hacen crecer la demanda de Europool”.
EL SUV GANA TERRENO
Del mismo modo que las ventas de neumáticos de verano se están derivando hacia medidas de mayor diámetro y códigos de velocidad más altos, la demanda de cubiertas de invierno evolucionan en la misma dirección. En turismo, las dimensiones estrella, como apuntan desde Continental, son las 205/55 R16 91H, 195/65 R15 T y 185/65 R15 T, demostrando la tendencia natural hacia la llanta 15 y 16, que en los modelos de verano ya representan más del 60% del mercado. En este sentido, Rafael Poyo, de Goodyear Dunlop, señala que “la tendencia en general es a mayores medidas, códigos de velocidad más altos y tecno-
logía superior” para dar respuesta a “situaciones de frío, nieve y aquaplaning”. Según los últimos datos que maneja la multinacional americana, “los segmentos que más crecieron fueron los de altas prestaciones HP/UHP y 4x4/SUV”, si bien es evidente que la demanda para todocaminos y todoterrenos se ha incrementado “de manera especial”. Desde Bridgestone Hispania destacan también el repunte experimentado en este segmento. La firma japonesa reconoce “una diferencia notable entre este año y el anterior, a día de hoy, es el aumento en la demanda de neumáticos de invierno de 4x4/SUV respecto al año anterior por estas fechas”, una buena noticia tanto para el volumen como para el valor del mercado. Misma valoración encontramos en Pirelli, cuyos responsables afirman que “el mercado de neumáticos
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS DE INVIERNO
90
noviembre 2013
PRIMER PLANO 89 92
EL BOOM DE LOS ALL SEASON Las ventajas de los neumáticos de invierno en condiciones meteorológicas adversas son más que evidentes, pero todavía son muchos los conductores que muestran recelos a este tipo de productos debido a la obligación de pasar por el taller cada seis meses para sustituir las cubiertas. Por ese motivo, todos los fabricantes premium se han lanzado al mercado de los neumáticos all season, una especie de híbrido que ofrece buenas prestaciones durante todo el año, sobre todo en regiones con inviernos fríos pero sin llegar a las temperaturas extremas del norte o este de Europa. Aunque estos productos no son nuevos, este año hemos vivido un boom en lo que a lanzamientos se refiere. Al menos seis fabricantes han estrenado inquilino en este segmento en lo que va de año, una selección que analizamos bajo estas líneas:
no con la seguridad sobre agua, hielo y nieve de una cubierta de invierno. Así, la zona exterior de la banda, con bloques, garantiza las máximas prestaciones sobre suelo seco y altas temperaturas, mientras que la parte interior acanalada reflejan las auténticas características de rendimiento en invierno. Buena muestra de este potencial es el marcaje 3PMSF, que reconoce a los modelos con mejor rendimiento en condiciones invernales extremas.
> Kumho Solus HA31. La segunda genera-
ción all season de Kumho mantiene constantes sus prestaciones durante todo el año gracias, fundamentalmente, al compuesto utilizado y al novedoso diseño del dibujo y los flancos. El Solus HA31 está diseñado para reforzar el comportamiento sobre mojado, garantizando el drenaje gracias su gran volumen de surcos laterales. Sus laminillas 3D snow aseguran la máxima tracción al rodar sobre superficies mojadas, disminuyendo la abrasión que suelen sufrir los neumáticos de invierno en estos casos.
> Goodyear Vector 4Seasons.
La segunda generación del Vector 4Seasons emplea bloques interconectados más pequeños que mejoran su rendimiento en carreteras nevadas, mientras que su amplia cavidad aumenta sus prestaciones sobre hielo. El empleo de polímeros de última generación y una mayor proporción de sílice garantizan un buen rendimiento en carreteras mojadas, heladas y con aguanieve, mientras que sus surcos hidrodinámicos proporciona una mayor resistencia al aquaplaning.
> Hankook Kinergy 4S. El
innovador Kinergy 4S para toda las estaciones emplea una banda de rodadura asimétrica que combina lo mejor de un neumático de vera-
winter sigue las tendencias que marca el neumático summer, que prácticamente se concentra en el aumento de la dimensión de la llanta”. “También hay unos crecimientos importantes”, continúan, “en las medidas para llantas de 16” y 17”, de perfiles bajos y de los índices de velocidad, pasando de TH a HV e, incluso, VW”. “Medidas de turismo y 4x4, sobre todo SUV, son las que están teniendo un mayor auge”, recalca Mariano Fiamma, de Tiresur, aunque esto no quiere decir que el resto del mercado no esté evolucionando en una misma dirección. Es por ello por lo que Ramón Reig, de Top Recambios, recuerda que “la tendencia es de crecimiento exponencial año tras año”, pero no sólo en llantas grandes, sino “en todo tipo de dimensiones”.
POCO VOLUMEN DEL V.I.
> Michelin CrossClimate.
El CrossClimate de Michelin es capaz de combinar una corta distancia de frenado en seco con la máxima calificación en la etiqueta europea en la categoría de frenado sobre mojado. A esto hay que añadir su homologación para uso en condiciones invernales extremas, como lo demuestra el pictograma 3PMSF. Según la compañía, a estas prestaciones se suman las características ya conocidas en el resto de la gama Michelin, es decir, duración, eficiencia energética y placer de conducción.
Al igual que el resto de segmentos, las ventas de cubiertas de invierno para vehículo industrial también mejoran sus resultados, aunque en este caso, como señala Rafael Poyo, brand manager de Goodyear Dunlop Iberia, “el peso es insignificante en el total de neumáticos vendidos, en torno al 0,2% según cifras de Europool”. Bridgestone Hispania apunta que “el peso actual de las ventas de neumáticos de invierno para vehículo industrial es muy
LAS VENTAS DE NEUMÁTICOS DE INVIERNO PARA VEHÍCULOS SUV ESTÁN CRECIENDO POR ENCIMA DE LA MEDIA DEL MERCADO pequeño”, pero la firma japonesa aporta un dato relevante, como es la demanda por parte de “las flotas de transporte internacional, que son el 40% del volumen de transporte en España, por lo que la tendencia de este producto es creciente”. Desde Pirelli también valoran positivamente la incidencia de estas flotas extranjeras, ya que, desde su punto de vista, “los transportistas internacionales son los que más conocimiento tienen del producto específico para invierno”. Esto se debe a que “en España no hay una obligación de uso al respecto, mientras que en otros países europeos por los que habitualmente circulan, sí”. Esto tiene una doble ventaja: los camiones europeos que llegan a España con neumáticos de invierno reclaman productos y servicios en nuestro país, mientras que los vehículos españoles se equipan dentro de nuestras fronteras con este tipo de productos para cumplir con las exigencias que se encontrarán en países como Alemania o
MERCADO DE NEUMÁTICOS DE INVIERNO EN ESPAÑA
> Nokian Weatherproof. Este otoño ha llegado la
nueva gama all season de Nokian, con propuestas para turismo, SUV y furgoneta. La oferta para vehículos de pasajeros estará compuesta por una amplia gama de medidas para llantas de entre 13 y 18 pulgadas. La familia para SUV de altas prestaciones ofrecerá medidas de entre 16 y 18 pulgadas, con códigos de velocidad T, H y V. Muchas de estas medidas estarán marcadas con el símbolo XL que indica su mayor capacidad de carga. Por último, el Weatherproof C para vehículos de reparto cubrirá medidas desde 14 a 16 pulgadas.
> Pirelli Cinturato All Season. El primer
2013
11,3% 8,5%
2014
8,9% 8,3%
80,2%
2015*
7,6% 8,3%
82,8% +17,9%
+14,1% Turismo
84,1%
4X4
Furgoneta
*Previsión para el año 2015. Fuente: European Tyre & Rubber Manufactures Association (ETRma) y Continental Business Intelligence España.
modelo de Pirelli para este mercado ha desembarcado en España con un total de 16 medidas para llantas de 15, 16 y 17 pulgadas y códigos de velocidad H y V, aunque la oferta alcanzará las 21 dimensiones antes de fin de año. Todas ellas lucen el símbolo M+S y el pictograma 3PMSF que garantiza un óptimo rendimiento en las condiciones climatológicas más adversas, incluyendo hielo y nieve.
Austria. Gracias a ello, Pirelli cifra en un 30% el crecimiento que ha experimentado este segmento en el último año, si bien es cierto que seguimos hablando de un mercado “realmente reducido sobre el total de vehículos”. Con las mismas palabras se expresa Mariano Fiamma, responsable de Ventas de Tiresur España, cuando afirma que “el aumento en camio-
nes ligeros es muy significativo en términos relativos pero poco en términos absolutos”. En cualquier caso, debemos ser optimistas de cara al futuro, ya que tal y como comenta Juan Ramón Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios, “la gente que más tiempo pasa en las carreteras son quien más los reclaman”, una buena noticia si tenemos en cuenta la recuperación del transporte y de la actividad en general, que volverá a poner en circulación un parque de camiones que todavía permanece parado o que realiza pocos kilómetros.
MAYOR CONCIENCIACIÓN
Los fabricantes, distribuidores y talleres lideran desde hace años una labor informativa que poco a poco comienza a dejar resultados positivos. Especial relevancia merecen las acciones llevadas a cabo por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos integrada dentro del Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, una entidad que en la actualidad cuenta con cinco integrantes (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli) y
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS DE INVIERNO
93 88
PRIMER PLANO 87
El nuevo Dunlop Winter Sport 5 está disponible en 43 medidas para llantas de entre 15 y 19 pulgadas.
Rafael Poyo BRAND MANAGER DE GOODYEAR DUNLOP IBERIA
Desde enero a agosto el mercado de neumáticos de invierno ya ha crecido un 18% impulsado por los segmentos HP/UHP y SUV. Juan Ramón Reig ADJUNTO A LA DIRECCIÓN DE TOP RECAMBIOS
2015 ha sido un buen año en el que cumpliremos nuestros objetivos y 2016 se presenta extraordinario.
Mariano Fiamma RESPONSABLE DE VENTAS DE TIRESUR ESPAÑA
Medidas de turismo y 4x4, sobre todo SUV, son las que están teniendo un mayor auge en el mercado.
que ha conseguido que las administraciones hagan hincapié en las bondades de estos productos. Una buena muestra de ello son las campañas de la DGT o del Servei Català de Trànsit, que recomiendan a los conductores equipar sus vehículos con neumáticos de invierno en las regiones más frías del país. Estas campañas, para Continental, revisten de una gran importancia, ya que es fundamental para el sector que el usuario “perciba las mejoras en cuanto a seguridad que le aporta el neumático de invierno”. Y es que para la firma alemana, este segmento “seguirá siendo residual hasta que consigamos transmitir el mensaje al usuario final”. Estas acciones formativas y de conciención ya han dejado resultados positivos, como aseguran desde Pirelli. “Los fabricantes”, señalan, “hemos hecho unas campañas de sensibilización sobre la utilidad de equipar neumáticos específicos para este tipo de condiciones y los conductores lo tienen cada vez más en cuenta”. Para la firma italiana estas campañas a largo plazo “no se cuantifican en conversión a ventas a corto plazo, sino en conocimiento, sensibilización y posterior acción. Ellas han sido un complemento para alcanzar el crecimiento sostenido que ha mantenido el segmento durante estos últimos años”. Desde la distribución, Juan Ramón Reig, de Top Recambios, recalca que “la gente cada vez está más sensibilizada con la seguridad, y un neumático de invierno es precisamente eso, un plus de seguridad”. Mariano Fiamma, de Tiresur, aplaude que “la DGT continúa a día de hoy recomendando el uso de neumáticos de invierno, especialmente en el norte”, un mensaje de calado que “está ayudando a que se incremente la demanda de este tipo de neumáticos”.
NEUMÁTICOS DE INVIERNO
PRIMER PLANO
GALERÍA DE NEUMÁTICOS DE INVIERNO
95 86
BRIDGESTONE La firma japonesa está bien posicionada en turismo con la gama Blizzak, cuya última novedad es el LM001. Con este modelo Bridgestone ha desplegado sus últimas tecnologías de diseño y construcción para compactos, coches de tamaño medio y modelos ejecutivos. Cabe destacar también los tres nuevos neumáticos de invierno para vehículo industrial de la marca de recauchutados Bandag. Hablamos de los W990+ para eje de tracción y M852 y M788 para remolques.
HANKOOK La firma coreana ha renovado por completo su gama de neumáticos de invierno con dos interesantes propuestas para nuestro mercado. Destacan el Winter i*cept RS2, válido para urbanos, compactos, berlinas de tamaño medio y monovolúmenes de pequeñas dimensiones, y el Winter i*cept evo2 de ultra altas prestaciones, válido para compactos premium, berlinas de lujo y coches deportivos. Cuenta con versión para SUV para todocaminos de gama alta y código de velocidad W.
CONTINENTAL La gama de Continental para uso invernal de turismo tiene un último lanzamiento para neumáticos de altas prestaciones, el TS850P, así como el TS 850 para compactos y utilitarios. Otros modelos que se encuentran en la gama ContWinterContact son el TS 810, disponible en dos versiones (Confort y Sport), y el TS 830P para vehículos de mayor cilindrada. En 4x4 la firma dispone de dos opciones para uso invernal: el Conti4x4WinterContact y el ContiCrossContact Winter.
MICHELIN Este invierno Michelin vuelve a confiar en el Alpin 5, un modelo estrenado en 2014 y que llegó al mercado con una innovadora escultura de banda de rodadura que produce un efecto cremallera para cortar la nieve y mejorar la adherencia y la resistencia al aquaplaning. No podemos olvidar el Alpin A4 para vehículos urbanos, monovolúmenes y berlinas compactas y familiares, ni el Pilot Alpin PA4 para vehículos de altas prestaciones y deportivos. El all season CrossClimate es el último en llegar.
DUNLOP La última propuesta de Dunlop para este segmento es su modelo de altas prestaciones Winter Sport 5, diseñado para ayudar a los conductores a hacer frente a carreteras y condiciones imprevistas, propias del invierno, como el hielo, el aguanieve, las placas de hielo, la nieve derretida o los charcos. Está disponible con secciones de 195 a 255, perfiles de 40 a 65 y diámetros de llanta de 15 a 19 pulgadas. La oferta inicial está compuesta por 43 medidas.
NOKIAN La última novedad de Nokian para este mercado es el WR D4, que destaca por su compuesto a base de caucho natural, sílice y aceite de cánola. El resultado más visible de esta composición es la calificación ‘A’ que luce en el apartado de frenada sobre mojado en la etiqueta europea. Este año ha llegado también el Weatherproof para todas las estaciones, que se suma a una oferta capaz de sortear los inviernos radicales del norte de Europa. Incluye los modelos de clavos Hakkapeliitta.
GOODYEAR La marca americana ha lanzado recientemente el Goodyear UltraGrip Performance, un neumático que se caracteriza por unos canales optimizados mediante un sistema de entrelazado, un dibujo de la banda más evolucionado y un gran número de activadores de los bloques que le proporcionan un agarre excelente y una alta manejabilidad en todas las condiciones del invierno. Este modelo está indicado para vehículos medianos y grandes y ofrece una distancia de frenado un 3% menor en nieve.
PIRELLI La gama actual de neumáticos de invierno de Pirelli cubre con garantías las necesidades de todos los vehículos del segmento consumer. Así, encontramos el Winter Sottozero 3 para turismos de altas prestaciones, el Scorpion Winter para SUV y el Carrier Winter para furgonetas. La gran aportación del Sottozero 3 es su compuesto de polímeros optimizados, que mejora las propiedades mecánicas, térmicas y dinámicas del caucho. ¿El resultado? Un excepcional agarre en superficies mojadas y heladas.
TEST ADAC
50 85
PRUEBA › NEUMÁTICOS DE INVIERNO
APROBADO GENERAL
Un total de 35 neumáticos de invierno de 14 y 16 pulgadas han pasado por las manos de los probadores del club alemán ADAC. De ellos, sólo cuatro han sido declarados como ‘deficientes’. Los fabricantes más destacados: Goodyear Dunlop, Continental y Michelin. › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos NMR
C
on la temporada invernal a la vuelta de la sumo y desgaste. Eso sí, no todas tienen el mismo esquina, el club alemán ADAC ha publicado peso en el resultado final, ya que el comportamiento los resultados obtenidos por un total de 35 en mojado, con un 30% de peso sobre la nota, y el neumáticos de este segmento, en concreto en rendimiento sobre nieve, con el 20%, representan la las medidas 165/70 R14 T y 205/55 R16 H, que mitad de la calificación definitiva. En el otro extremo, cubren un amplio espectro de vehículos desde utilitarios el ruido y el confort a bordo sólo cuenta un 5% en el hasta compactos y berlinas medias. resultado. Una vez más, ADAC ha vuelto a poner de manifiesto el salto de calidad que han experimentado todos los faGOODYEAR GANA EN 14 PULGADAS bricantes en este campo, incluyendo un buen grupo de El club alemán ha probado este año 16 neumáticos marcas quality y budget, ya que de los 35 modelos anade invierno en la dimensión 165/70 R 14T, tres de los cuales han sido calificados lizados sólo cuatro han sido calificomo ‘buenos’. A pesar de los cados como ‘deficientes’. Una cifra muy reducida si tenemos en cuenta EL GOODYEAR ULTRAGRIP tres suspensos que encontramos en esta categoría, ADAC que los probadores de ADAC han 9 SE HA IMPUESTO EN destaca la existencia de un puntuado las prestaciones ofreci14", Y EL CONTINENTAL amplio grupo de nueve modelos das por cada neumático en nada definidos como ‘satisfactorios’, menos que siete parámetros: renWINTERCONTACT TS 850 al que se un décimo inquilino dimiento en seco, en mojado, en EN LA CATEGORÍA DE 16" calificado de ‘suficiente’. nieve, en hielo, ruido/confort, con-
15% 30% 20% 10%
NO TA
De sg as te
Co ns um o
Ru ido /co nfo rt
En hie lo
En nie ve
En mo jad o
5%
10%
Goodyear UltraGrip 9
+
2,5
1,8
2,2
2,5
2,9
1,9
10% 2,0
2,2
Michelin Alpin A4
+
2,0
2,5
2,1
2,5
3,4
2,2
0,5
2,2
Dunlop Winter Response 2
+
2,4
2,5
1,9
2,3
2,9
1,6
2,5
2,3
Fulda Kristall Montero 3
O
2,2
2,6
2,0
2,5
3,1
2,0
2,0
2,6
Bridgestone Blizzak LM 001
O
2,1
2,7
1,9
2,7
3,4
2,0
1,5
2,7
Continental WinterContact TS 850
O
2,0
1,9
1,9
2,7
3,1
1,9
1,5
2,7
Falken Eurowinter HS449
O
2,1
2,7
2,7
2,3
2,9
2,1
2,5
2,7
Uniroyal MS plus 77
O
2,8
2,5
2,1
2,9
3,0
2,2
2,0
2,9
Pirelli Winter Snowcontrol S3
O
3,0
2,3
2,7
2,3
3,4
2,3
2,5
3,0
Semperit Master-Grip 2
O
2,5
2,7
2,1
3,0
2,7
2,2
2,5
3,0
Barum Polaris 3
O
2,3
3,1
2,5
2,7
3,2
2,3
2,0
3,1
Firestone Winterhawk 3
O
2,2
3,5
2,3
2,8
3,3
1,8
0,5
3,5
Matador MP54 Sibir Snow
Ø —
2,6
3,6
2,5
2,7
3,3
2,3
2,0
3,6
3,5
5,5
2,3
2,8
3,7
1,9
2,0
5,5
Aeolus Snowace AW02 Linglong Green-Max Winter HP
—
3,3
5,5
3,0
2,5
3,3
1,9
2,0
5,5
Mentor M200
—
2,7
5,5
3,5
3,0
4,5
2,1
0,5
5,5
Importancia sobre la nota final
15% 30% 20% 10%
NO TA
De sg as te
Co ns um o
Ru ido /co nfo rt
En hie lo
En nie ve
En mo jad o
205/55 R16 H
En se co
Fuente: ADAC. + bueno / O satisfactorio / Ø suficiente / — deficiente Destacadas las mejores valoraciones por categoría. A menor puntuación, mejor resultado
5%
10%
Continental WinterContact TS 850
+
1,9
2,0
1,9
2,5
2,9
1,8
10% 1,5
2,0
Yokohama W.drive V905
+
1,7
2,5
2,5
2,5
3,3
2,1
2,5
2,4
Goodyear UltraGrip 9
O
2,7
2,1
1,9
2,5
2,5
1,6
2,5
2,7
Nokian WR D3
O
2,1
2,9
1,9
2,5
2,9
2,2
2,5
2,9
Bridgestone Blizzak LM 001
O
2,1
2,4
2,0
3,0
3,2
2,0
2,0
3,0
Falken Eurowinter HS449
O
2,1
2,7
2,6
2,4
3,1
2,6
3,0
3,0
Vredestein Snowtrac 5
O
2,2
2,9
2,0
2,0
2,7
1,8
3,0
3,0
Firestone Winterhawk 3
O
2,2
3,1
2,6
2,8
3,1
1,8
2,0
3,1
Fulda Kristall Control HP
O
2,5
3,1
2,4
2,8
3,7
1,9
2,0
3,1
Barum Polaris 3
O
3,2
2,9
1,9
2,5
2,7
1,9
2,5
3,2
BF Goodrich g-Force Winter
O
2,3
3,2
2,5
2,5
3,5
1,7
1,5
3,2
Michelin Alpin 5
O
3,2
2,0
1,9
2,2
3,7
2,4
2,5
3,2
Sava Eskimo HP
O
2,5
3,2
2,3
2,8
3,5
2,0
2,0
3,2
Semperit Speed-Grip 2
O
3,2
2,4
1,9
2,3
2,9
2,4
2,5
3,2
Kumho Wintercraft WP51
O
3,0
3,3
2,2
2,5
3,0
2,3
2,5
3,3
Viking SnowTech II
O
3,3
2,9
2,0
2,0
3,7
2,1
2,5
3,3
Kleber Krisalp HP 2
O
2,5
3,4
2,5
2,8
3,7
2,1
1,5
3,4
Toyo Snowprox S953
O
2,4
3,5
2,9
3,3
4,0
1,8
2,5
3,5
Avon Ice Touring ST
—
1,9
4,8
3,2
3,3
3,8
2,4
2,5
4,8
CONTINENTAL, EL MEJOR Fuente: ADAC. + bueno / O satisfactorio / Ø suficiente / — deficiente EN 16 PULGADAS Destacadas las mejores valoraciones por categoría. A menor puntuación, mejor resultado Más igualdad encontramos en los test realizados en la medida 205/55 R16 H, ya que de los 19 neumáticos evaluados, dos han sido calificados ricana se agrupan un total de 15 neumáticos con resultados como ‘buenos’, 16 destacan como ‘satisfactorios’ y sólo susmuy similares y un gran equilibrio en todos los apartados. pende uno. Dentro de este grupo merece reseñar el rendimiento en nieve Con los datos en la mano vemos que el Continental Winterde los Barum Polaris 3, Michelin Alpin 5 y Semperit SpeedContact TS 850 es el claro dominador de la prueba, con los Grip 2, así como la corta distancia de frenado en hielo del mejores resultados en tres de las siete categorías: comporViking SnowTech II y la elevada durabilidad del Kleber Krisalp tamiento en mojado, en nieve y en durabilidad. Mención esHP 2. El Michelin Alpin 5 no se conforma únicamente con la pecial merece también el Yokohama W.drive V905, que con mejor calificación en nieve, sino que también sobresale por la mejor valoración en seco y un rendimiento muy equilibrado sus excelentes prestaciones sobre mojado. Sólo un comporluce en segunda posición tras el modelo alemán. El Gootamiento discreto en seco ha privado al modelo de la firma dyear UltraGrip 9, por su parte, destaca en tercera posición francesa de un puesto mucho más relevante. gracias a sus buenos números en comportamiento en nieve, En esta medida, sólo el Avon Ice Touring ST ha sido declaraen consumo y en confort. Tras el modelo de la casa norteamedo como ‘deficiente’ de todos los neumáticos analizados.
TEST
Importancia sobre la nota final
En se co
Va lor ac ión
165/70 R14 T
Va lor ac ión
El podio en esta dimensión demuestra la fortaleza de Goodyear Dunlop en este campo, con los Goodyear UltraGrip 9 y Dunlop Winter Response 2 como grandes protagonistas. El Michelin Alpin A4, el mejor en seco y en durabilidad, completa el cuadro de honor. En palabras del propio organismo, estos tres modelos son muy equilibrados y carecen de debilidades, por lo que las diferencias tenemos que buscarlas en los detalles: el Goodyear destaca en mojado, el Michelin logra el mayor kilometraje en las pruebas de desgaste y el Dunlop sobresale sobre hielo y nieve. Además, es el más eficiente del grupo. En el siguiente escalón encontramos nueve modelos con resultados aceptables. Llama la atención que el Continental WinterContact TS 850, vencedor en el test de 16 pulgadas, no forme parte del grupo de cabeza a pesar de que lidera aspectos como el comportamiento en seco y en nieve. ¿El motivo? Unos resultados algo discretos en la frenada sobre hielo. El Bridgestone Blizzak LM 001, por su parte, muestra uno de los mejores resultados sobre nieve, pero falla sobre hielo y sobre superficies húmedas. Tanto es así que es superado en estos apartados por el Fulda Kristall Montero 3, un ejemplo más del nivel de los productos de invierno del grupo Goodyear Dunlop. Tras estos modelos encontramos una amplia selección de neumáticos con puntuaciones muy aceptables. De ellos, el Falken Eurowinter HS449 y el Pirelli Winter Snowcontrol S3 cuentan con las mejores valoraciones en hielo, mientras que el Semperit Master-Grip 2 destaca en confort y el Firestone Winterhawk 3 hace lo propio en durabilidad. Por su parte, el Matador MP54 Sibir Snow tiene que conformarse con una nota de ‘suficiente’ por sus malos resultados en carreteras mojadas.
84
TRELLEBORG // TM1060
Máxima eficacia en serie 60 › Para tractores de entre 80 y más de 300 CV
T
83
relleborg acudió a Agritechnica 2015 con una amplia cartera de productos, el calendario del road show 2016 y una importante novedad debajo del brazo, el TM1060, diseñado con la tecnología ProgressiveTractionTM para tractores de entre 80 y más de 300 CV. Al igual que el resto de modelos de la familia ProgressiveTractionTM, el TM1060 mejora la eficiencia de los cultivos gracias a su doble taco, que aumenta el agarre y proporciona más tracción de forma progresiva cuando es necesario. Además, la carcasa flexible garantiza en carretera una distribución homogénea de la deformación y un mejor confort al absorber la rugosidad de la superficie de la misma. Asimismo, reduce la resistencia a la rodadura, el consumo de combustible y las emisiones. MENORES COSTES En el campo es donde el TM1060 demuestra todo su potencial: proporciona una tracción superior, una reducción de horas de trabajo, así como menores costes operativos y
de combustible. Capaz de trabajar a muy bajas presiones, con la típica relación de aspecto de la serie 60, el TM1060 proporciona una huella extra ancha con el máximo cuidado del suelo, productividad agrícola y rendimiento de los cultivos. La nueva gama incluye las medidas VF 520/60R28 149D, VF 600/60R28 157D, VF 600/60R30 158D, VF 650/60R38 166D, VF 710/60R38 171D y VF 710/60R42 173D. 40% MÁS DE CARGA “En 1975, Trelleborg fue el primero en introducir la serie 60 de bajo perfil y nos complace lanzar ahora la nueva gama TM1060. La línea cuenta con una mejorada capacidad de carga y rendimiento general, sin aumentar las dimensiones del neumático. El nuevo TM1060 de Trelleborg no solo replica sino supera el rendimiento de los neumáticos de serie 60. La medida más grande de la nueva serie, VF 710/60R42, proporciona una capacidad de carga hasta 40% más que las alternativas premium del mercado. Además, a diferencia de
muchas soluciones existentes en el mercado, TM1060 es adecuado para el uso en tractores de más de 300 CV y se puede utilizar con llantas más estrechas, mejorando la eficiencia del tractor”, ha explicado Piero Mancinelli, director de I+D de la división de Neumáticos Agrícolas y Forestales de Trelleborg.
OVATION // ETL 311
Económico de larga distancia › A la venta en enero en la medida 385/55 R22.5
E
l portfolio de neumáticos de camión de Tiresur dará la bienvenida en enero al nuevo modelo de largo recorrido de Ovation, el ETL 311, una cubierta del segmento budget diseñada con un dibujo de mayor profundidad y un nuevo y mejorado hombro extra ancho que garantiza una notable robustez y una elevada durabilidad con una buena relación calidad/precio. En un primer momento la oferta estará limitada a la medida 385/55 R22.5, que viene
a complementar a la dimensión 315/70 R22.5 para remolques. Según el propio distribuidor, su uso
prolongado y regular ofrece una excelente resistencia a cortes y arrancamientos y un bajo consumo de combustible, uno de los aspectos más valorados por los operadores de flotas. Con este modelo Tiresur continúa la estrategia de marca que tan buenos resultados le está reportando. No debemos olvidar que a lo largo de 2015 el distribuidor granadino ha incorporado en este segmento los modelos VI-768 de uso mixto o VI-628 de tracción.
Óptimo rendimiento en todas las condiciones climatológicas › Neumático all season para el mercado europeo
Y
a está a la venta la segunda generación del neumático Goodyear para todas las estaciones, el Vector 4Seasons, un modelo que en el mes de enero de 2016 dará la bienvenida a nuevas medidas para completar una gama que estará compuesta por un total de 43 dimensiones, incluyendo tres versiones run on flat. Aunque ofrece un rendimiento óptimo en todas las circunstancias, su uso está especialmente indicado para regiones con inviernos suaves. INDICADO PARA EUROPA Con este neumático, la multinacional americana da respuesta a la creciente demanda de productos que cubren las necesidades de los conductores europeos, que no siempre quieren cambiar de neumáticos de verano a neumáticos de invierno y viceversa en función de las estaciones. Y es que un reciente estudio llevado a cabo por Goodyear entre conductores del Viejo Continente pone de manifiesto que muchos consumidores europeos consideran que los neumáticos todo tiempo son una alternativa cómoda para el segundo automóvil de la familia y que la ventaja que supone no
tener que cambiar de neumáticos hace que esta opción sea cada vez más popular para este tipo de vehículos. MEJORADO EN HIELO Y NIEVE Respecto a la primera generación, el nuevo Vector 4Seasons emplea bloques interconectados más pequeños que mejoran su rendimiento en carreteras nevadas, mientras que su amplia cavidad aumenta sus prestaciones sobre hielo. El buen rendimiento sobre carreteras mojadas, heladas y con aguanieve son consecuencia de la tecnología SmartTred, que se caracteriza por la utilización de polímeros de última generación y una mayor proporción de sílice. Asimismo, la introducción de los surcos hidrodinámicos proporciona una mayor
resistencia al aquaplaning en carreteras mojadas o con aguanieve. La firma norteamericana también ha tenido en cuenta el rendimiento sobre carreteras secas, y por ese motivo ofrece mejoras en la estabilidad y la manejabilidad sobre este tipo de superficies. Para ello echa mano de laminillas 3D, que proporcionan una mayor rigidez a la banda, así como de un dibujo mucho más sólido. No podemos olvidar que en muchas regiones europeas las carreteras secas son una tónica durante el invierno, sobre todo en zonas con inviernos suaves, pero con temperaturas que bajan claramente de los 7º C a lo largo del día. La segunda generación del Vector 4Seasons de Goodyear está ya disponible en el mercado con un PVP recomendado que oscila entre 77 y los 261 euros, dependiendo de las medidas.
LANZAMIENTOS
GOODYEAR // VECTOR 4SEASONS
82
LANZAMIENTOS 81 70
OVATION // VI-286 AT ECOVISION
Versatilidad dentro y fuera de carretera › Prestaciones a buen precio para el segmento SUV/4x4
T
iresur continúa ampliando su oferta de neumáticos para el segmento SUV/4x4. Después de introducir el VI-286 HT hace menos de un año, y el 386 HP Ecovision hace apenas dos meses, el distribuidor granadino da ahora la bienvenida a su catálogo al nuevo Ovation VI-286 AT Ecovision, cuyo lanzamiento tendrá lugar en el mes de diciembre. Este modelo llega a nuestro país después del éxito cosechado en diferentes mercados de Latinoamérica. PARA TODOS LOS TERRENOS Según asegura la propia compañía, el recién estrenado VI-286 AT Ecovision ofrece un magnífico rendimiento y tracción en las diferentes condiciones de clima y terreno (asfalto, arena, barro o nieve), y todo ello con una “excelente relación calidad/precio”, verdadera seña de identidad de Ovation dentro del segmento budget.
La última incorporación de Tiresur al mercado de vehículos 4x4 proporciona altos niveles de confort, seguridad y manejabilidad en carretera, una elevada resistencia al aquaplaning gracias al empleo de anchos surcos y un alto rendimiento kilométrico como consecuencia del compuesto empleado en la banda de rodadura. Con ello se consigue una notable durabilidad y un bajo consumo de combustible en carretera sin comprometer el agarre o la tracción durante la conducción off road, incluso en superficies deslizantes y de baja adherencia como en pistas cubiertas de barro o nieve derretida. Desde el momento de su lanzamiento, el Ovation VI-286 AT Ecovision estará disponible en 12 medidas para llantas de entre 15 y 17 pulgadas. La gama completa luce la calificación C en el apartado de frenada sobre mojado en la etiqueta europea del neumático.
COOPER // ZEON CS8
MITAS // HCM
Mejor tracción, eficiencia y seguridad para turismos
Para uso municipal con diseño de tacos en cascada
C
ooper Tire lanza al mercado europeo el Zeon CS8, sustituto del Zeon CS6, un neumático para turismo que se caracteriza por sus altos niveles de manejabilidad, eficiencia de combustible y agarre. El nuevo patrón de la banda de rodadura del Cooper Zeon CS8 se ha diseñado con grandes surcos circunferenciales que evacuan el agua rápida y eficazmente del área de contacto para reducir el aquaplaning. Asimismo, presenta bloques en serie en la banda de rodadura para reducir el ruido que se genera, mientras que unos pequeños huecos en los surcos atenúan el ruido transmitido por la interacción entre neumático y carretera y ofrecen una marcha más silenciosa. Utiliza un patrón de banda de rodadura con surcos 3D, así como un compuesto de última generación que garantiza un buen agarre tanto en seco como en mojado al mismo tiempo que reduce la resistencia a la rodadura.
C
on las siglas HCM (High Capacity Municipal), Mitas lanza al mercado su última solución para usos municipales. En Agritechnica pudimos ver la dimensión 540/80 R38, la primera de las cuatro que estarán disponibles en el primer trimestre de 2016. Los Mitas HCM son neumáticos todo uso diseñados para trabajar en varios tipos de terreno, montados sobre distintos tipos de máquinas (tractores agrícolas e industriales, telescópicas, cargadoras, etc.). Es apto también para fines agrícolas, de construcción o forestales. Cuenta con un diseño único de banda de rodadura, formada por tacos dispuestos en cascada, lo que le asegura una mejor tracción incluso en nieve, barro y terrenos húmedos. El HCM puede transportar cargas de 7.875 kg a 3,2 bar de presión y una velocidad de 10 km/h.
Nuevas medidas de invierno para V.I. › Llegan tres dimensiones para llanta de 22.5 pulgadas
E
l primer neumático de invierno para vehículo industrial de GT Radial, el GSW226, amplía su oferta de medidas para cubrir todas las necesidades de los operadores de flotas en transporte mixto. Un año después del lanzamiento de la dimensión 385/65 R22.5, este modelo da la bienvenida a tres nuevas opciones, tanto para eje de dirección como remolque: 315/70 R22.5, 315/80 R22.5 y 385/55 R22.5. Todas ellas lucen el marcaje M+S y el pictograma de la montaña de tres picos con el copo de nieve (3PMSF). Los índices de carga oscilan entre 152/148 M a 158 L (160 J). ESTABLE Y EFICIENTE El GT Radial GSW226 se caracteriza por un ancho surco en el hombro, que le permite ofrecer una buena manejabilidad y una gran estabilidad. Además, el
nuevo compuesto empleado en la banda de rodadura reduce el desgaste e incrementa el kilometraje. Estas mejoras garantizan, asimismo, un buen rendimiento en condiciones invernales severas, tanto en carreteras negras como blancas. La oferta de invierno de GT Radial para autobuses y camiones se completa con los modelos GT629 para el eje de tracción en larga distancia, GT659+ y GDR621 para el eje de dirección en regional. “Éste es un avance importante en nuestro portfolio de producto, puesto que se cubre una serie de nuevos mercados, sobre todo en países donde el marcaje 3PMSF es exigido por ley, así como los operadores que simplemente quieren un producto acreditado para el invierno. Estamos trabajando duro para una crear un sólido portfolio de producto y servicio que cubra las necesidades del transpor-
LANZAMIENTOS
GT RADIAL // GSW226
80 71
te”, ha explicado Daria Sala della Cuna, directora de Ventas de TBR de Giti Tire en Europa.
PR
79
E
O MI
S
XVI Edición
LOS GANADORES PRESUMEN DE PREMIO
16 años de excelencia
Directivos de las cuatro compañías galardonadas en la XVI edición de los premios Neumático del Año han querido compartir con sus equipos y con todo el mercado la consecución de este importante reconocimiento. Un premio que después de 16 convocatorias y 48 galardones entregados se ha consolidado como todo un referente en el sector del neumático en nuestro país.
CONTINENTAL
Jon Ander García
Director General de Continental para España y Portugal
HANKOOK
TURISMO Conti.eContact
4X4/SUV Ventus S1 evo2 SUV
El máximo responsable de Continental para el mercado ibérico, norte de África y Oriente Medio nos recibe en su despacho para hablarnos del buen estado de salud que atraviesa la compañía en España, donde superará los 350 millones de facturación en 2015. García aprovechó la conversación para destacar la importancia del premio recibido por el Conti.eContact, un modelo de última generación y extremada eficiencia desarrollado en exclusiva para vehículos híbridos y eléctricos.
Por segundo año consecutivo, Hankook se ha impuesto en la categoría de 4x4/SUV, lo que demuestra el nivel de excelencia alcanzado por la firma coreana en este segmento. El equipo de Hankook España, con su director general David Jung a la cabeza, nos recibe en sus instalaciones para recoger el galardón al Ventus S1 evo2 SUV, un modelo de altas prestaciones que destaca por su buen comportamiento en todas las circunstancias gracias a las tecnologías heredadas del DTM.
David Jung
Director General de Hankook España
Palmarés
Director de Vehículo Industrial de Goodyear Dunlop Iberia
2010 2008
Pablo Martínez
Con este avanzado modelo, Goodyear ofrece al mercado un neumático eficiente, estable y duradero, unas cualidades que las flotas consultadas por NMR han sabido valorar a la hora de elegir al ganador en esta categoría. Pablo Martínez, director de la unidad de negocio de Vehículo Industrial de Goodyear Dunlop Iberia, nos ha recibido en la sede de la compañía en Madrid junto a su equipo para recoger un premio que ha sido muy bien acogido por toda la compañía.
2009
VEHÍCULO INDUSTRIAL FuelMax
2011
2012
2013 MOTO Power Cup Evo
Juan Carlos Fernández Director Comercial de 2Ruedas de Michelin España y Portugal
Michelin, la marca más galardonada por los premios Neumático del Año, ha vuelto a seducir al jurado en la edición de 2015, esta vez en la categoría de moto. El responsable es el Power Cup Evo, un modelo pensado para quemar adrenalina en el circuito y que se adapta a todas las situaciones y climatologías. Juan Carlos Fernández Tardón, director comercial de 2Ruedas de Michelin España y Portugal, nos abre la sede de la compañía para hablarnos de los planes de futuro y recoger el galardón.
2000 2001 2002 2003 2004 2005
2006
2007
MICHELIN
› Continental Conti.eContact (Turismo) › Goodyear FuelMax (V.I.) › Hankook Ventus S1 evo2 SUV (4x4/SUV) › Michelin Power Cup Evo (Moto) › Goodyear EfficientGrip Performance (Turismo) › Michelin X Line Energy (V.I.) › Hankook Dynapro HP2 (4x4/SUV) › Bridgestone Battlax T30 (Moto) › Michelin Primacy 3 (Turismo) › Continental HSL2+ (V.I.) › Pirelli Scorpion Verde All Season (4x4/SUV) › Michelin Power Pure SC (Moto) › Goodyear Eagle F1 Asymmetric 2 (Turismo) › Michelin X Multiway 3D (V.I.) › Goodyear EfficientGrip SUV (4x4/SUV) › Pirelli Diablo Rosso II (Moto) › Bridgestone Potenza S001 (Turismo) › Continental HD Hybrid (V.I.) › Pirelli Scorpion Verde (4x4/SUV) › Michelin Power Pure (Moto) › Pirelli Cinturato P7 (Turismo) › Michelin X Energy SaverGreen (V.I.) › Michelin Latitude Cross (4x4/SUV) › Bridgestone Battlax BT-016 (Moto) › Michelin Energy saber (Turismo) › Dunlop Grandtrek AT3 (4x4/SUV) › Continental HTR2 (V.I.) › Goodyear Eagle F1 Asymmetric (Turismo) › Bridgestone BS Dueler H/P Sport (4x4/SUV) › Michelin X One MaxiTrailer (V.I.) › Michelin Primacy HP (Turismo) › Continental ContisportContact 3 (Turismo) › Michelin XFN2 (V.I.) › Goodyear Excellence (Turismo) › Continental ContiCrossContact UHP (4x4/SUV) › Bridgestone R249 (V.I.) › Michelin Pilot Exalto (Turismo) › Goodyear Marathon LHT (V.I.) › Bridgestone Potenza RE050 (Turismo) › Michelin 385/55R22,5 XFA2 Energy (V.I.) › Pirelli P Zero Nero (Turismo) › Continental HSR 1 (V.I.) › Goodyear GT3 (Turismo) › Michelin X One (V.I.) › Pirelli P Zero Rosso (Turismo) › Michelin XDA 2 Energy (V.I.) › Bridgestone Potenza RE 720 (Turismo) › Continental Required Traffic DHR (V.I.)
PREMIOS
GOODYEAR
2014
2015
48 neumáticos premiados
78
XVI Edición
72 77
PREMIOS NMR
NEUMÁTICO DEL AÑO
HISTORIA GRÁFICA Nacido en el año 2000, el premio Neumático del Año en España cumple 16 ediciones con un legado que resume a la perfección la historia del neumático en nuestro país en los últimos 15 años. En este especial hacemos un recorrido por sus ganadores a través de sus protagonistas.
2000 › José Ramón
Becerril, responsable de Producto de Continental [ Premio categoría V.I. ].
D
esde que el Bridgestone Potenza RE 720 y el Continental Required Traffic DHR recibieran los dos primeros galardones en el año 2000, un total de 48 neumáticos de siete marcas distintas han sido reconocidos por el jurado del premio Neumático del Año en España a lo largo de estos 15 años. El recuerdo gráfico de las 16 ediciones celebradas hasta la fecha es en sí mismo un documento de incalculable valor de la propia historia del sector, una historia que en el año 2000, fecha en la que da comienzo este álbum, tiene nombres propios como los de Tomás Zumárraga o Fernando González Cajigós. Las seis primeras ediciones del premio Neumático del Año en España sólo reconocían a las mejores aportaciones en los segmentos de turismo y vehículo industrial. En 2006 se incorporó el apartado de SUV/4x4, mientras que el galardón al mejor neumá-
2000 › (De izqda. a dcha.): Teófilo Flores,
director general de TecniPublicaciones España; Tomás Zumarraga, consejero-delegado de Bridgestone [ Premio categoría Turismo ].
2001 › (De izqda. a dcha.): Fernando González Cajigós,
vicepresidente y director general de Pirelli Neumáticos [ Premio categoría Turismo ]; Javier Yuste, director de Ventas y Marketing de Camión de Michelin [ Premio categoría V.I. ].
tico de moto no se instauró hasta 2010. Y seguro que el número de categorías seguirá creciendo en los próximos años gracias al creciente empuje de las nuevas tecnologías aplicadas a los modelos agroindustriales y de invierno.
48 PREMIOS, 7 MARCAS
A lo largo de estos 15 años, Neumáticos y Mecánica Rápida ha celebrado de manera ininterrumpida un total de 16 ediciones, en las que se han galardonado 48 neumáticos de siete marcas. La última en incorporarse al Olimpo de los ganadores ha sido Hankook, que en 2014 se estrenó con un merecido premio en la categoría de 4x4/SUV, lo que demuestra el enorme salto de calidad que la firma coreana ha conseguido con sus productos premium de altas prestaciones. Tanto es así que este mismo año ha repetido premio en la misma categoría.
2003 ›
(De izq. a dcha.): Frank Deuter, responsable de Marketing Camión de Continental; Gabriel Leal, director general de Continental [ V.I. ]; José María Fontclara, director comercial de Pirelli [ Turismo ].
PREMIOS NMR
NEUMÁTICO DEL AÑO
73 76
2002 › (De izqda. a dcha.) Javier
Yuste, director de Ventas y Marketing de Camión de Michelin [ V.I. ]; Juan Vicente Schaffnit, director general de Goodyear [ Turismo ].
2004 › (De izqda. a dcha.):
Tomás Zumárraga, director general de Bridgestone Hispania [ Turismo ]; Javier Yuste, director de ventas y marketing de camión de Michelin [ V.I. ].
2005 › (De izqda. a dcha.):
Gerard Renaud, director comercial de Michelin España y Portugal [ Turismo ]; Olivier Rouseau, director general de Goodyear Dunlop Iberia [ V.I. ].
El vencedor indiscutible tras las 16 primeras ediciones es Michelin, con un total de 16 estatuillas. Todas ellas están expuestas en un lugar bien visible (con vitrina propia) en la sede de la empresa en nuestro país, ubicada en la localidad madrileña de Tres Cantos. Sin embargo, la firma del Bibendum tuvo que esperar hasta la segunda edición (2001) para levantar su primer galardón, ya que en 2000 fueron Bridgestone y Continental los que se llevaron el gato al agua. Por detrás de Michelin destacan Goodyear y Continental, con ocho premios cada una, seguidas de Bridgestone (7), Pirelli (6), Hankook (2) y Dunlop (1).
GOODYEAR GANA EN TURISMO
La categoría de turismo, una de las más preciadas por los fabricantes, pone de manifiesto el nivel de excelencia alcanzado por todas las marcas
2006 › (De izqda.
premium. Goodyear, con cinco galardones, es el fabricante más laureado, seguido muy de cerca por Michelin, con cuatro estatuillas. Con tres encontramos a Bridgestone y Pirelli, mientras que Continental presume de los dos premios conseguidos en 2007 y 2015. Esta categoría ha aplaudido la calidad de modelos de gran prestigio en el mercado como el Pirelli P Zero Nero, el Michelin Primacy HP, el Bridgestone
a dcha.): Gabriel Leal, director general de Continental Tires España [ 4x4/SUV ]; Henry Dumortier, director general Iberia de Goodyear Dunlop [ Turismo ]; Tomás Zumárraga, consejero delegado de Bridgestone Hispania [ V.I. ].
PREMIOS NMR 75
2007 › (De izqda. a dcha.): Manuel Olivares, responsable de Marketing
de Turismo de Michelin España y Portugal [ Turismo ]; Javier Yuste, director de Ventas y Marketing de Camión de Michelin España y Portugal [ V.I. ]; Etienne Cuché, jefe de Marketing de Continental Tyres España [ Turismo ].
2008 › (De izqda. a dcha.): José Enrique González, director de
ventas de productos de consumo y director general de retail de Bridgestone Hispania [ 4x4/SUV ]; Javier Yuste, director de Ventas y Marketing de Camión de Michelin España y Portugal [ V.I. ]; Marc Tejedor, responsable de Marketing de Goodyear España [ Turismo ].
2010 › (De izqda. a dcha.): Manuel Olivares, director de
Consumer de Michelin [ 4x4/SUV ]; Gian Paolo Gatti, director comercial de Pirelli España y Portugal [ Turismo ]; Juan José Lillo, director general de Bridgestone [ Moto ]; Javier Yuste, director de Neumáticos de Camión de Michelin [ V.I. ].
2009 › (De izqda. a dcha.): Henry Dumortier, director general de Goodyear Dunlop [ 4x4/SUV ]; Manuel Olivares, responsable de Marketing de Turismo de Michelin [ Turismo ]; Gabriel Leal, director general de Continental España [ V.I. ].
Potenza S001 o el Goodyear EfficientGrip Performance, todos ellos de excelentes prestaciones y elevado nivel tecnológico.
MICHELIN DESTACA EN V.I.
La categoría de vehículo industrial es, junto con la de turismo, unas de las dos que se instauraron en el primer año. El primer modelo reconocido en este segmento fue el Continental Required Traffic DHR. De hecho, con cinco estatuillas, Continental es el segundo fabricante más laureado en esta categoría, sólo superado por Michelin, que con ocho premios es el claro vencedor. La fortaleza de estas dos marcas en el mercado español ha dificultado el acceso a este premio a otros modelos de gran calidad que han pasado por nuestro país. Tanto es así que ambas compañías se han repartido este galardón desde 2007 hasta 2014. Ha tenido que llegar el innovador Goodyear FuelMax en 2015 para romper esta dinámica. Precisamente Goodyear ocupa el tercer escalón del podio en V.I. con dos galardones (en 2005 también ganó con el Marathon LHT). Bridgestone, con el premio recogido en 2006 con el R249, cierra
2011 › (De izqda. a dcha.): Juan Carlos Fernández Tardón, director
comercial de Dos Ruedas España y Portugal de Michelin [ Moto ]; Juan Uruburu, director de Ventas y Marketing de Neumáticos Comerciales de Continental [ V.I. ]; Gian Paolo Gatti, director comercial de Pirelli España y Portugal [ 4x4/SUV ]; Alberto Rodríguez, director de ventas de productos de consumo de Bridgestone [ Turismo ].
un ranking en el que después de 16 ediciones sólo encontramos a cuatro fabricantes.
HANKOOK Y PIRELLI DOMINAN EN 4X4/SUV Neumáticos y Mecánica Rápida se adelantó al boom de los vehículos SUV con la incorporación, en el año 2006, de la categoría 4x4/SUV al premio Neumático del Año en España. Y después de nueve ediciones sólo podemos decir que este segmento es uno de los más reñidos, con siete ganadores en nueve años. Sólo Hankook y Pirelli, con dos estatuillas, pueden presumir de haber repetido en esta categoría. Tras ellos, Bridgestone, Continental, Dunlop, Goodyear y Michelin han sido reconocidos en una ocasión. Llama la atención el caso de Hankook, que ha sido capaz de imponerse dos
PREMIOS NMR
NEUMÁTICO DEL AÑO
2012 › (De izqda. a dcha.): Ignacio Blanco, director de Marketing de
Goodyear Dunlop Iberia [ 4x4/SUV ]; José Luis Fuertes Serrano, responsable de Análisis de Negocio de Camión de Michelin [ V.I. ]; Marta Giménez, responsable de Marketing de la división de Moto de Pirelli [ Moto ]; Pietro Saletta, director general de Goodyear Dunlop Iberia [ Turismo ].
74
2013 › Giansimone Bertoli, director general de Pirelli España y Portugal [ Moto ].
2013 › (De izqda. a dcha.):
Jon Ander García, director general de Continental España y Portugal [ V.I. ]; Juan Alberto de Sosa, director de Neumáticos y Mecánica Rápida.
2014 › Mark Tejedor, director geneal para la región Suroeste de Bridgestone [ Moto ].
2014 › Mitchel
Peeters, director geneal de Gondyear Dunlop Iberia [ Turismo ].
2014 › David Jung, director general de Hankook España [ 4x4/SUV ].
años de manera consecutiva (2014 y 2015) gracias a la apuesta de la firma coreana por este segmento y por las innovadoras tecnologías heredadas del DTM. No podemos dejar de mencionar el Dunlop Grandtrek AT3, que dio a la marca su primer y único galardón en el año 2009.
2014 › (De izqda.
MICHELIN, EL MEJOR EN DOS RUEDAS
La apuesta que han realizado marcas como Michelin, Bridgestone y Pirelli por el mundo de la competición se deja notar en los premios Neumático del Año en la categoría de moto, instaurada en 2010 para dar respuesta a las innovaciones que año tras año iban llegando al mercado español de reposición. Michelin, con tres estatuillas, se impone en este segmento, seguido de Bridgestone (2) y Pirelli
(1). Bridgestone, con el Battlax BT-016, fue la marca que estrenó el palmarés en esta categoría en el año 2010, privilegio que repitió en 2014 con el Battlax T30. Pirelli, por su parte, consiguió su único galardón en el año 2012 gracias a que el Diablo Rosso II recibió el mayor número de votos por parte del jurado.
a dcha.): Ángel Pardo, responsable de Relaciones Institucionales; Isaac Ortega, director comercial de productos industriales; Pedro Álvarez, director de Ventas y Operaciones de Camión de Michelin España y Portugal [ V.I. ].
ENTREVISTA
73
NMR.- En los últimos seis años, coincidiendo con su etapa al frente de la entidad, Continental Tires ha crecido casi un 120% en facturación en España, pasando de los 160 millones de euros de 2009 a los 350 millones previstos para el cierre del presente ejercicio. ¿Qué ha cambiado para conseguir estos buenos resultados: la marca, los productos de Continental, el mercado, la gestión...? Jon Ander García.- El crecimiento que hemos logrado ha sido posible gracias a muchos de esos elementos, confianza de nuestra central, recursos para invertir, eficiencia y acierto, y la garantía de un producto que al final ha acabado convenciendo al canal y a muchos usuarios que hoy ya son embajadores de la marca. No obstante, sin desmerecer todo lo anterior, el trabajo de un equipo comprometido con la empresa y con la marca ha tenido gran parte de la responsabilidad. La buena marcha de Continental se debe al esfuerzo de las personas que trabajamos en ella. NMR.- ¿Cree que podrán mantener este crecimiento tan extraordinario en los próximos seis años? ¿Qué objetivos se han marcado? J.A.G.- Hemos conseguido una inercia y una velocidad de crucero sólida y estable, por lo tanto apostamos porque en 2020 tengamos la posición de marca
y de mercado que ya tenemos en otros países europeos, donde históricamente nuestra presencia ha sido predominante. A corto plazo nuestro objetivo es crecer dos dígitos este año 2015. Y nuestro plan estratégico en todas las divisiones va por buen camino; estamos convencidos de conseguir los objetivos. El español es un mercado maduro y competitivo en todos los sentidos, pero contamos con gente muy profesional y comprometida. NMR.- En una entrevista que concedió hace dos años a NMR nos dijo que “querían convertirse en la alternativa al líder del mercado español”. Esas mismas palabras las pronunció en rueda de prensa a principios de julio de este año. ¿Son ya la alternativa? Si cree que podrán llegar a ser los líderes, ¿cuándo estima que podría producirse? J.A.G.- Como ya he mencionado, el mercado español se ha caracterizado por ser altamente competitivo; y en él ha tenido históricamente mucho peso la presencia de marcas de neumáticos que, además de tener una estructura comercial, disponían de unidades productivas. Continental ha sido uno de los últimos actores, en cuanto a fabricantes premium, que se ha instalado en España; pero el panorama ha ido cambiando y nuestro crecimiento nos ha
Jon Ander García DIRECTOR GENERAL DE CONTINENTAL PARA ESPAÑA Y PORTUGAL
“MUCHOS USUARIOS DE CONTINENTAL YA SON EMBAJADORES DE LA MARCA” Tras recoger el premio Neumático del Año en la categoría de Turismo, Jon Ander García nos atendió para entrevistarle con la espontaneidad que le caracteriza y con la seguridad que otorgan los buenos resultados que año tras año obtiene la compañía que dirige. Incluso se atrevió a hablar de la posición que quieren ocupar en 2020 entre las marcas de neumáticos que operan en España. › Texto J.A. de Sosa / F.J. Martínez › Fotos Javier Jiménez
permitido llegar a poder asaltar el liderazgo de este mercado. En algunos segmentos de neumáticos y de líneas de productos ya somos líderes, también en España. En un análisis global, sabemos que llegar a ser líderes va a ser un reto, pero cada día estamos más cerca. Esto tendrá mucho mérito echando la vista atrás y mirando dónde estábamos hace 15 años. NMR.- ¿En qué posición se encuentra en este momento la división Ibérica de Continental Tires en relación al resto de mercados de Europa? J.A.G.- Somos la región de mayor crecimiento europeo junto a Reino Unido. La posición de la marca en muchos mercados es la de consolidar y mantener esta posición. Pero queremos hacerlo aportando al grupo un crecimiento sólido y rentable. Cuando hablaba de confianza es porque el grupo conoce el potencial que tenemos. También me gustaría subrayar que, en el mercado ibérico, nuestra posición en Portugal es ya la de líder y principal compañía exportadora de ese país. De hecho, allí contamos con la segunda mayor fábrica del grupo y la primera en la Península Ibérica. NMR.- Otro de los logros de la compañía en los últimos años ha sido la consolidación de la
red BestDrive, que ha pasado de 141 talleres en 2011 a 195 en 2015, un 38% “EN MOTO HEMOS más. Si bien la integración de ContiPRESENTADO Trade Taller Asociado en BestDrive ha RECIENTEMENTE contribuido a estos buenos números, la EL NUEVO realidad es que esta cadena de talleres no para de crecer. ¿Cuáles son los pla- CONTISPORTATTACK nes para ella a corto y medio plazo? 3 Y EN BREVE J.A.G.- En primer lugar, es un pilar estratéHAREMOS LO gico de nuestro crecimiento. Además de PROPIO CON UN los números y del crecimiento, contamos con la confianza de todos los socios que PRODUCTO PARA hoy valoran el paquete que ofrece un CIRCUITO” fabricante como Continental y las diferencias con otras opciones en el mercado. Best Drive es una cadena de establecimientos que pertenece a Continental, pero que basa su éxito en ser una red que cuenta con su propia gestión, aunque se encuentre integrada en la compañía. El objetivo es crecer en establecimientos y por ello es ahí donde se están realizando todos los esfuerzos. Crear una marca reconocible, generar confianza en los socios franquiciados y llegar al público es la tarea que nos propusimos desde la primera apertura allá por el mes de marzo del 2011. Los planes de futuro son ambiciosos, cargados de contenidos y herramientas que hagan de estos
ENTREVISTA
VÍDEO de JON ANDER GARCÍA
72 73
ENTREVISTA
Jon Ander García estuvo acompañado durante la entrevista por Raúl Gutiérrez, director de Comunicación en la compañía (a la izquierda de la imagen), que fue realizada por Juan Alberto de Sosa, director de NMR.
“BEST DRIVE PERTENECE A CONTINENTAL, PERO BASA SU ÉXITO EN SER UNA RED QUE CUENTA CON SU PROPIA GESTIÓN” negocios unas empresas rentables, sólidas y bien gestionadas. En ello nos empeñamos todos en Continental, pero sobre todo los socios con los que trabajamos en el día a día.
En vehículos industriales, además de las novedades en el segmento de autocares, se ha lanzado la Generación 3 de Camión. En moto hemos presentado recientemente el nuevo ContiSportAttack 3 y en breve haremos lo propio con un producto para circuito.
NMR.- Por lo que se refiere a la gama de productos, recientemente han presentado el SportContact6. ¿Qué próximas novedades llegarán al mercado español tanto para turismos como para SUV, furgonetas, vehículos industriales...? “EL FÚTBOL ES NUESTRA J.A.G.- El SportContact 6 ha ESTRATEGIA GLOBAL sido un súper lanzamiento. De DE PATROCINIOS” hecho, se trata de un neumático de ultra altas prestaciones cuya gama comienza en la llanta 19”. Estamos seguros de que se hablará de él y de que se convertirá en un referente en su segmento, algo que avalan hoy las homologaciones que estamos consiguiendo en todas las marcas fabricantes de vehículos. En turismo, el ciclo de vida suele situarse en torno a los cuatro y seis años y, teniendo en cuenta que la gama 5 se lanzó con la etiqueta europea a finales de 2012, a este modelo le seguirá la renovación del resto de líneas de producto.
NMR.- ¿Cómo se están comportando cada una de las gamas de neumáticos que comercializan en el mercado español tanto en lo que se refiere a primer equipo como a reposición? J.A.G.- La buena noticia es que todas las gamas crecen este año y lo hacemos tanto en reposición como en primer equipo. El apoyo de la marca y de los recursos se ve reflejado en este buen dato. Evidentemente hay diferencias de posición en cada caso, pero el objetivo es el mismo: ser la mejor alternativa en todos y cada uno de los productos y servicios que ofrecemos.
“EL GRUPO CONTINENTAL OFRECE HASTA UN TOTAL DE 13 MARCAS EN EL MERCADO ESPAÑOL, Y EN TODAS ELLAS BUSCAMOS SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA CLIENTE, CANAL Y SEGMENTO DE MERCADO”
NMR.- Y en cuanto a las otras marcas del grupo Continental, como Uniroyal, General Tire, Barum, Mabor, Semperit o Gislaved, ¿cómo están evolucionando en el mercado español? J.A.G.- El grupo Continental ofrece hasta un total de 13 marcas en el mercado español, y en todas ellas buscamos satisfacer las necesidades de cada cliente, canal y segmento de mercado. Tenemos por tanto, el portfolio más amplio de oferta en el mercado.
Estamos convencidos de que el mercado ofrece y ofrecerá grandes oportunidades en estas segundas líneas y seguiremos apostando por ellas. Son claves en el desarrollo y crecimiento futuro para conseguir nuestros objetivos. Los modernos modelos de negocio de talleres de neumáticos necesitan que un fabricante les ofrezca estas soluciones dentro del mismo grupo, y eso es lo que hacemos en Continental. NMR.- Cambiamos radicalmente de tema. ¿Qué les está aportando ser uno de los patrocinadores de la Selección Española de Fútbol? J.A.G.- El fútbol es nuestra estrategia global de patrocinios. También somos patrocinadores FIFA y de la EURO 2016 en Francia. Esta plataforma corporativa nos ha permitido formar parte del programa de patrocinio de la Selección Española, actual campeona de la competición. La visibilidad que nos dan estos eventos y la posibilidad de vincularnos a la Selección es un conjunto perfecto que beneficia nuestro marketing global en España. Somos el “Neumático Oficial de la Selección Española”, a la que deseamos mucho éxito en la próxima Eurocopa de Naciones en Francia el año próximo. NMR.- Desde su punto de vista y como buen conocedor del mercado de la industria auxiliar del automóvil, ¿en qué situación nos encontramos, dentro o fuera de la crisis, y hacia dónde vamos? En lo que se refiere sólo al sector del neumático, ¿cómo lo valora la actual coyuntura? “EN ALGUNOS J.A.G.- Hay muchos SEGMENTOS indicadores de que la crisis se ha terminado o DE NEUMÁTICOS que se está acabando. Y DE LÍNEAS DE No obstante, aún falta PRODUCTOS YA por ver cómo se trasSOMOS LÍDERES, lada a la confianza del consumidor. Sectores TAMBIÉN que permiten el disfrute EN ESPAÑA” inmediato del ciudadano ya lo están notando, me refiero al turismo o la gastronomía. En nuestro sector es clave la recuperación del transporte, la estabilidad del precio del petróleo y la reducción del desempleo para fomentar el consumo de neumáticos al ritmo que se hacía en 2007 o años anteriores. Sin embargo, también por la idiosincrasia del producto, el apoyo institucional resulta clave; por eso reciente la campaña de la DGT y la concienciación del usuario sobre el mantenimiento preventivo de los neumáticos, como desgaste, presión, etcétera, son determinantes. Y no me refiero sólo a la recuperación de la demanda, sino a convertirnos en una sociedad moderna preocupada por la reducción de la mortalidad y comprometida con la seguridad vial. Por eso en Continental estamos colaborando en muchas de estas acciones para conseguir una movilidad libre de accidentes.
Este premio nos reafirma en nuestra filosofía de trabajo
ENTREVISTA
XVI Edición
70
Al director general de Continental le hubiese gustado recoger el premio del Neumático del Año junto a todos los trabajadores de Continental en España. Pero como resultaba realmente complicado, lo hizo junto dos de sus más cercanos colaboradores Raúl Gutiérrez, director de Comunicación (a la izquierda), y Jorge Cajal, director de Marketing.
“Recibir este premio es para nosotros un motivo de
orgullo. Supone un reconocimiento al esfuerzo que en esta compañía realizados todos para que los productos sean cada vez mejores.” Estas fueron las palabras de Jon Ander García al referirse, durante la entrevista, a la obtención del galardón de Mejor Neumático del Año 2015, en la categoría de Turismo, conseguido por el Conti.eContact.
Para el momento de la entrega, García quiso estar
acompañado de dos de sus máximos colaboradores en representación de todos cuantos forman Continental en España y Portugal. Se trata de Jorge Cajal, director de Marketing, y Raúl Gutiérrez, responsable de Comunicación.
En conversación con ellos tres durante la entrevis-
ta, el máximo dirigente de Continental en la Península Ibérica quiso subrayar que el premio, además, “nos permite reafirmarnos en nuestra filosofía de trabajo, basada en potenciar siempre la investigación y el desarrollo. En este apartado invertimos un 5% de nuestra facturación mundial para conseguir lo que creo que hemos conseguido: que se valoren nuestros productos por su calidad y no por su precio. Por tanto, recibir una distinción por un neumático que está estrechamente ligado a la labor de investigación que realizamos y a la tecnología que desarrollamos, adquiere un mayor valor”.
Para concluir, Jon Ander García dijo que “nos llena de satisfacción tener constancia directa de que la prensa especializada del motor valora como el mejor uno de nuestros productos. Sobre todo porque se trata del neumático que nace más directamente como consecuencia de nuestras inversiones en tecnología”.
ENTREVISTA
69
NMR.- ¿Cuál es la situación actual de Goodyear Dunlop Iberia en España tanto en lo que se refiere a neumáticos para vehículo industrial como para el resto de gamas? Pablo Martínez.- Creemos que estamos viviendo uno de los momentos más importantes de los últimos años. Aunque los datos y las tendencias hay que tomarlos con precaución, parece que tanto en el entorno económico general como en nuestro mercado en particular, estamos viviendo un cambio de tendencia. Se respira más optimismo, y los clientes parece que están recuperando la confianza que nos faltaba durante los últimos años. Así podemos hablar por fin de un cambio de ciclo que en nuestra división de Vehículo Industrial tiene un especial peso, ya que la reactivación de la industria conlleva un repunte en el sector del transporte y, por consiguiente, un mejor entorno para que nuestro mercado crezca. Si nos centramos en Goodyear Dunlop, creo que nos diferenciamos respecto a la competencia en la oferta global que ofrecemos al mercado. Tenemos un gran producto, una gran red y muy buenas
soluciones. Además, contamos con una alta percepción tanto de nuestros usuarios finales como de los puntos de venta. Escuchamos al usuario final y, dependiendo de la aplicación y de la necesidad, aconsejamos el mejor producto a través de nuestra fuerza comercial y de nuestros técnicos. En cuanto al servicio, estamos potenciando nuestra red TruckForce, que es la específica de camión dentro de nuestro grupo. También estamos trabajando en nuestro sistema Fleet Online Solutions (FOS), con el que somos capaces de suministrar con total transparencia información a tiempo real. Con todo esto queremos proporcionar la mejor solución para abaratar los costes operativos no sólo en cuanto al neumático, sino en servicio, mantenimiento y consumo de combustible de nuestros usuarios. NMR.- ¿Qué previsiones tienen para el mercado español de neumáticos para los próximos años tanto de V.I. como en el resto de gamas? P.M.- Nos encontramos en un entorno económico con claros signos de recuperación, los cuales po-
Pablo Martínez DIRECTOR DE LA UNIDAD DE NEGOCIO DE VEHÍCULO INDUSTRIAL DE GOODYEAR DUNLOP IBERIA
“ESTAMOS VIVIENDO UN CAMBIO DE TENDENCIA” De aspecto amable y carácter tranquilo, Pablo Martínez sorprende en el cara a cara por la contundencia de sus declaraciones. El máximo responsable de la Unidad de Negocio de V.I. en Goodyear Dunlop Iberia conoce muy bien el sector, como lo demuestra en esta entrevista, y se muestra agradecido y satisfecho por la obtención del premio Neumático del Año conseguido por el FuelMax. › Texto F.J. Martínez / J.A. de Sosa › Fotos Javier Jiménez
demos ver reflejados en indicadores como el PIB, IPI, así como en el crecimiento de las inversiones. En lo que se refiere a la industria del transporte, esto se ve reflejado en un aumento en la actividad de flotas, que a su vez están más profesionalizadas y en las que vemos una mayor concentración en el sector. Si analizamos los datos de matriculaciones, el mercado de los V.I. ha crecido en los nueve primeros meses del año, alcanzando las 14.799 unidades, el 51,9% más que en el mismo periodo de 2014. Esto se traduce, en nuestro canal, en un claro crecimiento de ventas, así como en una ligera variación en el mix de marcas que lo componen.
“LA ETIQUETA EUROPEA NO HA REVOLUCIONADO EL SECTOR PRINCIPALMENTE PORQUE LE FALTAN INFORMACIONES TAN ESENCIALES COMO EL KILOMETRAJE ”
NMR.- ¿Y qué previsiones tienen para Goodyear Dunlop Iberia en concreto? ¿Cómo esperan evolucionar a corto plazo? P.M.- Esperamos crecer en los próximos meses y años, consolidar ese cambio de tendencia y afianzarnos como un socio clave para los clientes que confían en nosotros y en nuestros productos. Estamos convencidos de que tenemos las herramientas necesarias a todos los niveles para triunfar en el mercado. NMR.- En lo que se refiere a las marcas integradas en Goodyear Dunlop [Goodyear, Dunlop, Fulda, Sava y Debica], ¿cómo resumiría la situación de cada una de ellas en el mercado español? P.M.- El mercado español se encuentra un tanto polarizado; tienen mucho peso todavía las marcas premium, un poco menos las quality, y las budget juegan también un papel importante. Creo que no sólo en vehículo industrial, sino también en consumer, tenemos un portfolio de producto amplio que satisface cualquier tipo de necesidad.
ENTREVISTA
VÍDEO de PABLO MARTÍNEZ
68 51
ENTREVISTA
Pablo Martínez, Héctor Ares (director de Comunicación de Goodyear Dunlop Iberia) y Sonia Alonso (asistente de Comunicación) atendieron durante la entrevista a Juan Alberto de Sosa, director de NMR (a la izquierda de la imagen), y a Francisco Javier Martínez, redactor jefe de NMR (a la derecha).
69
“LOS ACUERDOS CON EL GRUPO “NOS DIFERENCIAMOS “CON GOODYEAR, DUNLOP, SALCO Y EL GRUPO SADECO DE LA COMPETENCIA FULDA, SAVA Y DEBICA TENEMOS NOS PERMITEN REFORZAR EN LA OFERTA GLOBAL UN PORTFOLIO DE PRODUCTO NUESTRO POSICIONAMIENTO QUE OFRECEMOS AL AMPLIO QUE SATISFACE EN ZONAS CLAVE” MERCADO” CUALQUIER TIPO DE NECESIDAD” NMR.- ¿Cómo se estructura actualmente Goodyear Dunlop Iberia tras la salida del anterior director general, Mitchell Peeters, y las incorporaciones de Hubert Millasseau como director financiero y Alberto Villarreal como director de marketing, ambos en continuo contacto con Luca Crepaccioli, director general de Goodyear Dunlop Sur de Europa? P.M.- La estructura no ha cambiado, lo que han cambiado son las personas. Lo bueno de pertenecer a una gran compañía a nivel internacional, como la nuestra, es que este tipo de movimientos no supone en ningún caso una desestabilización en el flujo de funcionamiento de la empresa. Somos una compañía líder en nuestro sector, y trabajamos con líneas estratégicas a largo plazo y con un plan global que nos permite mantener un rumbo claro esté quien esté al timón. NMR.- En la red Vulco también ha habido cambios en los últimos meses, con Hugo Carvalho como nuevo responsable de la misma, además de haberse integrado en ella este año tanto los talleres del Grupo Salco como los del Grupo Sadeco. ¿Qué planes tienen para Vulco ante este panorama de crecimiento? P.M.- La estrategia de Vulco es firme independientemente de los cambios internos que tengan lugar.
Se basa en trabajar en dos ejes fundamentales: por un lado, la profesionalización de la red a través de herramientas orientadas a incrementar la competitividad de los centros; y por otro, en la generación de negocio como base para incrementar la facturación de los mismos. Los planes de expansión y reforzamiento de la red se basan en criterios de profesionalización, calidad de servicio y la atención en todas las áreas geográficas. En este sentido, los acuerdos con el Grupo Salco y el Grupo Sadeco nos permiten reforzar nuestro posicionamiento en zonas clave y nuestros planes futuros seguirán estos criterios con la intención de consolidar el crecimiento experimentado. NMR.- En lo que se refiere a neumáticos para turismo, ¿cómo valora la gran competencia existente, donde el precio ha pasado a ser el factor principal de decisión frente a la calidad del producto? ¿Se da esta misma situación en el mundo del vehículo industrial, en el que las flotas controlan milimétricamente el rendimiento de los neumáticos? P.M.- El mercado está evolucionando y con él los criterios de compra de las flotas. Pero no todas las flotas son iguales. Por supuesto que existe un grupo dentro del mercado cuyo factor principal es el precio, aspecto que ha ganado cada vez más
importancia tras años de crisis y ha intensificado la competencia en el sector. Sin embargo, todo depende del perfil y la utilización que le va a dar la flota a sus neumáticos. Criterios como el rendimiento, la calidad, una red de servicios especializada, así como el ahorro en combustible, seguridad, versatilidad o comportamiento en distintas condiciones son factores clave que, a la larga, son mucho más beneficiosos para la flota que el puro precio. Y en consumer hay que destacar que en el mercado español los productos premium continúan teniendo más peso que el resto. Por tanto, podemos estar satisfechos del entorno en el que trabajamos. NMR.- ¿Cree que está siendo eficaz la presencia de la etiqueta europea? ¿Cómo se valora su presencia en el sector de los vehículos industriales? P.M.- La etiqueta europea es una homologación más de calidad que mide tres parámetros de los muchos que forman parte y que tenemos en cuenta a la hora de desarrollar un neumático que se adapte a las necesidades de las flotas. Dentro de estos tres parámetros cabe destacar la resistencia a la rodadura, que está directamente ligada al ahorro en combustible, y es uno de los criterios de decisión más importantes a la hora de escoger un neumático. Desde Goodyear nos enorgullece resaltar que somos uno de los fabricantes líderes en las puntuaciones del etiquetado, con numerosos productos dentro de nuestra gama calificados con A y B en eficiencia en combustible sin comprometer el resto de parámetros. La etiqueta es un elemento importante, ya que ofrece una información adicional a los usuarios, especialmente respecto a la resistencia a la rodadura y al consumo de combustible. Sin embar“TRABAJAMOS go, creemos que no ha CON LÍNEAS revolucionado el sector, ESTRATÉGICAS principalmente porque faltan informaciones A LARGO PLAZO tan esenciales como el Y CON UN PLAN kilometraje.
GLOBAL QUE NOS PERMITE MANTENER UN RUMBO CLARO ESTÉ QUIEN ESTÉ AL TIMÓN”
NMR.- ¿Cómo cree que va a evolucionar el canal de la venta on line para particulares, que en España se calcula en un 2%, pero en países como Alemania se sitúa ya en el 10% y va seguir creciendo? P.M.- En Goodyear Dunlop pensamos que, como indica la naturaleza de ese canal, el on line se desarrollará en los próximos años hasta ocupar un papel relevante en el mix de canales. Habrá que tratarlo como un canal más, con sus implicaciones. Pero en ese sentido estaremos debidamente preparados, ya que en otros mercados, como el norteamericano, estamos trabajando la venta on line B2C; y en otros países de Europa, como Rusia, también hemos empezado a vender neumáticos on line. Eso sí, a través de la red de talleres que trabaja con nosotros.
Este galardón pone de manifiesto una vez más la eficiencia de los FuelMax
ENTREVISTA
XVI Edición
66
Pablo Martínez quiso recoger el premio al Neumático del Año, en la categoría de V.I., junto a una representación de los trabajadores de Goodyear Dunlop Iberia. Por eso le acompañaron Ana Oliván, Marketing & Operations Manager Commercial Tires; Jorge Martínez, Trade Marketing Specialist (a la derecha de la imagen); y Daniel Camacho, Truck Country Sales Manager ES.
“Es un orgullo ver el reflejo de nuestras inversiones e innovación con este premio”. Con estas palabras Pablo Martínez se mostraba así de satisfecho antes de recoger el premio de Neumático del Año, en la categoría de Vehículo Industrial, para el Goodyear FuelMax. El momento de la entrega quiso compartirlo con una amplia representación de las personas que forman Goodyear Dunlop Iberia. Como muchas de ellas fueron apareciendo durante la entrevista, algunas no figuran en las fotografías de estas páginas, pero Martínez sí se preocupó porque vivieran el día de la entrega. “Junto con numerosos test llevados a cabo, este galardón pone de manifiesto una vez más el valor de los neumáticos FuelMax y que son los de mayor eficiencia de combustible de la gama de Goodyear. Además, avalan nuestra creencia de que tenemos los neumáticos más eficientes del mercado. Como he dicho, es un orgullo ver el reflejo de nuestras inversiones en innovación, su reconocimiento y además poder ofrecer un alto potencial de ahorro de costes a los usuarios de nuestros productos”. Así de contundente fue Martínez para terminar su intervención. NMR.- En el segmento de neumáticos para V.I. están apostando fuerte en cuanto a producto con los Kmax y FuelMax y también con la red Truck Force. ¿Qué resultados les están dando todas estas acciones? P.M.- Nuestra apuesta está realmente en dar la mejor solución en temas de movilidad a las flotas. Productos de calidad como Kmax y FuelMax o una red de servicios profesionales especializados en flotas como Truck Force son consecuencia de ello. Y el resultado es que cada vez más clientes apuestan por nosotros y por nuestra oferta de productos, servicios y soluciones, convirtiéndonos así en una referencia en el mercado.
ENTREVISTA
65
David Jung
DIRECTOR GENERAL DE HANKOOK ESPAÑA
“YA SOMOS CONSIDERADOS MARCA PREMIUM”
La nueva marca Laufenn, la pérdida de relevancia de la etiqueta europea y la fase de crecimiento y reconocimiento de Hankook en España centran esta entrevista con David Jung. Además, el máximo responsable de esta firma en nuestro país se mostró muy satisfecho porque uno de sus modelos recibiera el premio de “Neumático del Año 2015”, concedido por NMR, en la categoría de 4x4/SUV. › Texto J.A. de Sosa / F.J. Martínez › Fotos Javier Jiménez
NMR.- Es evidente que Hankook se encuentra en plena progresión tanto en el mundo, con un crecimiento de las ventas del 3,3%, como más concretamente en España. ¿Nos puede decir en qué situación se encuentra la compañía en nuestro país? David Jung.- Hankook España está creciendo año tras año en ventas y volumen. En los últimos ejercicios estamos consiguiendo aumentar nuestros registros por encima de los resultados del mercado, con lo que estamos incrementando cuota de penetración. Además, gracias en buena medida a nuestra red oficial Confortauto Hankook Masters, nuestro reconocimiento de marca por parte del consumidor también está creciendo considerablemente. Si a esto unimos nuestra presencia cada vez mayor en los primeros equipos de las principales marcas de coches y camiones, se puede entender que ya nos consideren marca premium en Iberia. NMR.- ¿Cómo están consiguiendo incrementar su cuota de mercado en España? ¿Qué argumentos hacen llegar tanto a los distribuidores como a los consumidores finales para que se decanten por sus neumáticos? D.J.- El trabajo desarrollado con nuestros distribuidores desde hace muchos años está dando sus frutos. Además, la calidad del producto es incuestionable, siendo probablemente Hankook la marca que más invierte en porcentaje de facturación en I+D. Esto nos permite ser el fabricante de neumá-
ticos que más está creciendo en todo el mundo.
“LAUFENN, LA NUEVA MARCA DE HANKOOK, SORPRENDERÁ POR SU EXCEPCIONAL RATIO DE CALIDAD Y PRECIO”
NMR.- El año pasado comentaba en exclusiva para esta publicación que Hankook se encontraba entre la quinta y sexta posición por volumen de ventas en el mercado español. ¿En cuál se encuentra actualmente? “EN UN PRINCIPIO ¿Cree que podrán mejorarla a PARECÍA QUE LA corto plazo? D.J.- La evolución de las ventas ETIQUETA EUROPEA de nuestra marca y de la comIBA A SER IMPORTANTE, petencia nos está situando cada PERO LA REALIDAD NOS vez más arriba. Nos encontramos en la banda de volumen de las ESTÁ INDICANDO QUE marcas premium, superando ya a NO ES ASÍ” alguna de ellas. Si nos centramos en el segmento de camión, el crecimiento es, “SOMOS EL FABRICANTE incluso, superior. La calidad de las nuevas gamas de neumáticos DE NEUMÁTICOS QUE para camión y autobús nos está MÁS ESTÁ CRECIENDO convirtiendo en referencia del EN TODO EL MUNDO” mercado. Algunas de las mejores flotas ya equipan nuestros neumáticos, como pueden ver los usuarios de autobús de Madrid y Barcelona. NMR.- ¿Qué parte de porcentaje de responsabilidad tiene en los buenos resultados de Hankook
ENTREVISTA
VÍDEO de DAVID JUNG
64 51
ENTREVISTA
XVI Edición
Este premio da valor a nuestra política de inversión en I+D
63
en posventa el hecho de que la compañía cada vez sea un proveedor de primer equipo más relevante? D.J.- Es evidente que la respuesta en prestaciones de nuestros productos para primer equipo influye en los fabricantes a la hora de decantarse por los neumáticos Hankook. Pero las negociaciones con los constructores de vehículos se desarrollan de una forma exclusiva. Por ejemplo, tienen mucha más relevancia los aspectos técnicos y de calidad de servicio que otras materias. Hankook responde a las exigencias de calidad y de servicio de esos fabricantes, demostrando así sus resultados. NMR.- En la primeravera de 2016 lanzarán la marca Laufenn. ¿Cómo será, qué aportará y qué ubicación tienen previsto darle dentro del mercado español? D.J.- La nueva marca de Hankook sorprenderá por su excepcional ratio de calidad y precio. No podemos adelantar demasiado de nuestra estrategia por razones obvias, pero sí tenemos claro, y así lo transmitimos, que irá destinada a un público específico.
La entrevista con David Jung estuvo precedida de la entrega del premio “Neumático del Año 2015” en la categoría de 4x4/SUV, conseguido por el Ventus S1 evo2 SUV. Un acto ya conocido para el dirigente coreano, ya que el año pasado Hankook logró el galardón en esta misma categoría, aunque entonces con el Dynapro HP2, un neumático de concepción mucho más off road. Para Jung, conseguir un mismo premio durante dos años consecutivos demuestra el valor de una marca que, además de estar siendo reconocido en Europa por sus modelos SUV, también empieza a obtener prestigio con sus cubiertas para turismos, vehículos industriales y autobuses. El director general de Hankook España estuvo
acompañado durante la entrega del premio y, posteriormente, durante la entrevista por Jang Hoon Rhee, director de Ventas y Operaciones en la compañía. Además de resaltar la labor realizada por Hoon Rhee, David Jung también quiso poner en valor el trabajo de todo su equipo, especialmente de Pedro Blanco, director de Marketing, quien ese día no pudo acompañar al dirigente coreano.
“Estamos muy agradecidos por recibir este premio,
supone un nuevo reconocimiento a la calidad del Ventus S1 evo2 SUV”, fueron las primeras palabras del máximo responsable de Hankook en España al recoger el premio, quien no ocultaba su satisfacción. Unos segundos después quiso remarcar que obtener el galardón supone un impulso más “para continuar con nuestra política de inversión en I+D, a la que da aún más valor, y la cual nos permite seguir siendo referencia en calidad y tecnología.”
NMR.- En los últimos meses, en Hankook han realizado numerosos lanzamientos de productos, como los SmartWork DM09, SmartControl DW07, Winter i*cept evo2, Kinergy 4S... ¿Qué próximas novedades darán a conocer y en qué segmentos se ubicarán? D.J.- Nuestra gama está evolucionando constantemente, adaptándose a las exigencias del mercado y a las necesidades de los clientes. Durante 2016 y 2017 anunciaremos nuevos neumáticos “LA CALIDAD prácticamente en DE NUESTROS todos los segmentos, mejorando siempre PRODUCTOS ES las prestaciones de lo INCUESTIONABLE. ya existente.
PROBABLEMENTE SOMOS LA MARCA QUE MÁS INVIERTE EN PORCENTAJE DE FACTURACIÓN EN I+D”
NMR.- La alianza estratégica entre Hankook y el Grupo Soledad, cuyo resultado es la red Confortauto Hankook Masters, cada vez acumula más peso en el mercado español. ¿Qué planes tienen para ella de crecimiento, actividades...? D.J.- Confortauto Hankook Masters es una red viva, que se va adaptando al mercado. Nuestra colaboración con Grupo Soledad es cada vez más estrecha y fruto de ello es la estandarización de unos niveles de calidad de servicio de la que otras redes no pueden presumir. Pero no nos vamos a quedar ahí, sino que seguimos evolucionando hacia una mejora continua del trato que damos a los usuarios y de la diversificación de servicios ofrecidos. Grupo Soledad y Hankook España estamos unidos en un mismo camino de colaboración y objetivos
ENTREVISTA 62
David Jung estuvo acompañado durante la entrevista por Jang Hoon Rhee, director de Ventas y Operaciones de Hankook España. Los dos atendieron cordialmente a Francisco Javier Martínez, redactor jefe de NMR, y Juan Alberto de Sosa, director de la publicación (a la derecha de la imagen).
para que la red siga siendo la más moderna y la más adaptada al mercado actual y futuro. Para ello hay planes preparados para el año próximo, los cuales se irán desarrollando con todos los talleres de la red. NMR.- En lo que se refiere a neumáticos para turismo, ¿cómo valora la gran competencia existente, donde el precio ha pasado a ser el factor principal de decisión de compra frente a la calidad del producto? ¿Se da esta misma situación en el mundo del vehículo industrial y de autobuses y autocares, en los que Hankook tiene una gran relevancia en España? D.J.- Son mercados totalmente diferentes. Por supuesto, el precio es muy importante en los dos, pero el usuario de camión valora más el aspecto del precio final del producto que el precio de compra. Esto quiere decir que el flotista o el dueño de un camión realmente ve el precio al final de la vida del neumático, el precio por kilómetro. Y es aquí donde Hankook marca la diferencia. NMR.- ¿Cree que está siendo eficaz la presencia de la etiqueta europea? ¿Cómo valoran su receptividad por parte del consumidor español? D.J.- En un principio parecía que iba a ser importante, pero la realidad nos está indicando que esto no es así. La etiqueta se ha convertido en un argumento de venta, pero no en el único. Al valorar solamente tres aspectos del neumático, se quedan en la cuneta muchos otros. Al final es el vendedor quien tiene la última palabra. NMR.- ¿Cómo cree que va a evolucionar el canal de la venta online para particulares, que en España se calcula en un 2%, pero en países como
Alemania se sitúa ya en el 10% y todo indica que va a seguir creciendo? D.J.- En España se está utilizando la consulta online básicamente para buscar un precio de referencia. El usuario busca en Internet, pero va comprar al taller llevando el precio más barato que ha encontrado. Esto no quiere decir que no vaya a evolucionar hacia un porcentaje mayor, sino que lleva un ritmo de crecimiento más lento. Ninguna empresa del sector debe descuidar este segmento de mercado.
“NUESTRO RECONOCIMIENTO DE MARCA POR PARTE DEL CONSUMIDOR TAMBIÉN ESTÁ CRECIENDO CONSIDERABLEMENTE GRACIAS A NUESTRA RED OFICIAL CONFORT AUTO HANKOOK MASTERS” “EN ESPAÑA SE ESTÁ UTILIZANDO LA CONSULTA ONLINE BÁSICAMENTE PARA BUSCAR UN PRECIO DE REFERENCIA. EL USUARIO BUSCA EN INTERNET, PERO VA A COMPRAR AL TALLER CON EL PRECIO MÁS BARATO”
NMR.- Hankook está presente en competiciones prestigiosas como el DTM de Alemania o la Formula Drift, ¿tienen previsto hacerlo en alguna de las pruebas automovilísticas que se celebran en España? D.J.- Actualmente somos proveedores de varios rallyes con excelentes resultados, por encima de marcas que llevan mucho tiempo en el negocio y que todo el mundo conoce. También en España estamos empezando a ser referencia de calidad. De hecho, la experiencia que estamos adquiriendo en el DTM nos está abriendo muchas puertas. Y hay que tener en cuenta que no todas las marcas tienen la tecnología adecuada para este tipo de campeonatos.
ENTREVISTA
61
Juan Carlos Fernández Tardón
DIRECTOR COMERCIAL DE MICHELIN 2 RUEDAS PARA ESPAÑA Y PORTUGAL
“ENTRAR EN MOTOGP TIENE UNA GRAN TRANSCENDENCIA, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA” Tres temas clave abordamos con Juan Carlos Fernádez Tardón en esta rápida entrevista: la situación del mercado español del neumático para vehículos de dos ruedas, la vuelta de Michelin a MotoGP y la obtención del premio de NMR por parte del Power Cup Evo. Las respuestas del máximo responsable del área de neumáticos para Moto de Michelin en España son directas. › Texto F.J. Martínez / J.A. de Sosa › Fotos Javier Jiménez
VÍDEO de JUAN CARLOS FERNÁNDEZ TARDÓN
NMR.- ¿Cuál es su valoración del mercado español de neumáticos para vehícuos de dos ruedas tanto en su conjunto como para Michelin? Juan Carlos Fernández Tardón.- Nos encontramos en un buen momento para el sector de las dos ruedas. Las matriculaciones aumentan y el mercado del neumático en España crece más del 10%, situándose por encima del incremento medio europeo. Michelin 2 Ruedas no sólo se ha visto beneficiado de la evolución positiva del mercado español, sino también del éxito en los nuevos lanzamientos de producto que realizamos año tras año y que forman parte “MICHELIN de nuestro compromiso ‘Michelin Total Performance’: CONTEMPLA LA que los clientes no tengan COMPETICIÓN COMO que elegir entre Seguridad, UNA PLATAFORMA Duración, Economía de carREAL PARA HACER burante, Confort, Placer de conducir... Nuestro reto tecEVOLUCIONAR SUS nológico es ofrecer, siempre PRODUCTOS” y en cualquiera de nuestros productos, el conjunto de estas prestaciones durante “PARA LOS toda la vida del neumático. NMR- ¿Y cómo esperan que evolucione el mercado en los próximos ejercicios? J.C.F.T.- Esperamos una evolución positiva y constante del mercado del neumático en España en los próximos años, aunque no creemos que se alcancen valores tan altos como los de 2015.
PRÓXIMOS EJERCICIOS NO CREEMOS QUE SE ALCANCEN VALORES TAN ALTOS COMO LOS CONSEGUIDOS ESTE AÑO” “EL MERCADO DEL NEUMÁTICO PARA MOTO EN ESPAÑA CRECERÁ MÁS DEL 10% EN 2015, SITUÁNDOSE POR ENCIMA DEL INCREMENTO MEDIO EUROPEO”
NMR- ¿Cree que la entrada de Michelin en MotoGP supondrá un empuje en las ventas de este tipo de productos? J.C.F.T.- Entrar en MotoGP tiene una gran transcendencia, especialmente en España, que es cuna de grandes pilotos y de numerosísimos seguidores. Y esa gran transcendencia es doblemente importante. En primer lugar, porque Michelin contempla la competición como una plataforma real para hacer evolucionar sus productos y para aplicar y desarrollar tecnologías de última generación; y esa tecnología es la que incorporarán los futuros neumáticos destinados a una utilización en circuito y en las motos deportivas y de altas prestaciones. Pero también es importante por el reconocimiento y confianza que los numerosos aficionados otorgan a las marcas presentes en esta disciplina, conscientes de la supremacía tecnológica que requiere.
Recibir un premio es siempre importante Juan Carlos Fernández Tardón desempeña su actual responsabilidad en Michelin España y Portugal con gran entusiasmo y una dedicación máxima. Su agenda realmente le impedía conceder esta entrevista y recoger el premio conseguido por el Power Cup Evo, pero buscó la fórmula para atendernos unos minutos. El encuentro del directivo con el equipo de NMR se produjo en la gran Sala de Comunicación Corporativa que Michelin España tiene en su sede central, ubicada en la localidad madrileña de Tres Cantos. Y se celebró en esa sala por expreso deseo de Fernández Tardón, que quería otorgar protagonismo a la vitrina en la que se exponen los ya 16 galardones otorgados a cubiertas de Michelin por parte de Neumáticos y Mecánica Rápida desde que la publicación pusiera en marcha estos reconocimientos en el año 2000. Con la vitrina al fondo y llegado el momento
de hablar del premio conseguido por el Power Evo Cup, lo primero que el máximo responsable de Michelin en el área de neumáticos para Moto quiso decir es que “recibir un premio es siempre importante, sobre todo cuando viene otorgado por una de las publicaciones más implicadas y prestigiosas de nuestro sector”. Tras las elogiosas palabras a los galardones de NMR y, por supuesto, ser agradecidas por el equipo que lo componemos, Fernández Tardón continuó en un lógico tono institucional en el momento de explicar que “para nosotros el premio es también muy importante por ser el reconocimiento a una difícil labor de equipo orientada a satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes”. Y para rematar sus sinceras declaraciones, quiso concluir en un tono muy humano: “este garlardón resulta muy motivador... todos tenemos nuestro corazoncito. Muchas gracias”.
El director Comercial de Michelin 2 Ruedas para España y Portugal atendió a Francisco Javier Martínez (a la izquierda) y Juan Alberto de Sosa, del equipo de NMR, en la Sala de Comunicación Corporativa de Michelin. Al fondo se puede observar la vitrina que muestra las 16 estatuillas de “Neumático del Año”.
ENTREVISTA
XVI Edición
60 73
ADINE CELEBRA SU ASAMBLEA NACIONAL Y RENUEVA SU DIRECTIVA
64 59
El pasado jueves 29 de octubre tuvo lugar en el Hotel Auditórium de Madrid la celebración de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine). El presidente de la entidad, Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad), abrió el acto con la Asamblea General Ordinaria, en la que se expusieron las líneas de acción de cara al futuro. ¿El objetivo? Conseguir una mayor fortaleza y más presencia en todos los foros afines, así como voz y voto en aquellas decisiones que sirvan para obtener un escenario de mejor calidad en el sector del neumático.
A continuación dio comienzo la Asamblea General Extraordinaria, en la que se procedió a renovar la Junta Directiva, dando así cumplimiento al mandato estatutario. El resultado fue el siguiente: presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad); vicepresidente, Tomás Gil Bautista (Tires Center Spain); secretario, Eustaquio Andrés Sánchez (Neumáticos Andrés); tesorero, Jesús V. Mesas García (Safame Comercial), y como vocales, Antonio Mañas Pérez (Tiresur), Facundo E. García Santana (Neumáticos Atlántico), Miguel Montero Vázquez (Euromontyres), Santiago Vidal Flaqué (Comercial Rojas) y Clark Freed Bravo (Grupo Total).
NUEVOS PROYECTOS Y NUEVA JUNTA Entre otras cosas, se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales y la gestión del ejercicio anterior, el presupuesto para el ejercicio 2016, así como otros temas de interés, como las altas y bajas de asociados. Asimismo, se hizo balance de las acciones efectuadas durante este año y se aprobó por unanimidad el Plan Estratégico 2016-2018. Los asistentes, además, analizaron las actuaciones emprendidas por la asociación en la lucha contra el fraude, ya que sigue siendo una de las mayores preocupaciones para los asociados, así como el control de cumplimiento de las importaciones con la normativa medioambiental y otras medidas encaminadas a evitar prácticas de competencia desleal.
CONTINENTAL DENUNCIA LA FALTA DE SUPERVISIÓN DE LA ETIQUETA La etiqueta europea del neumático llegó en 2012 como una supuesta garantía para el consumidor, pero la realidad demuestra que el etiquetado no siempre revela las verdaderas cualidades del producto. Así lo ponen de manifiesto las pruebas de neumáticos de invierno realizadas por el club automovilístico alemán ADAC y la asociación de defensa del consumidor Stiftung Warentest, unos resultados que Continental ha aprovechado para levantar la voz y exigir un control mucho más efectivo para asegurar el cumplimiento de la normativa comunitaria (puede consultar todos los resultados de estas pruebas en las páginas 64 y 65 de este número). Y es que estas pruebas han demostrado que dos
neumáticos con la misma calificación pueden ofrecer rendimientos muy dispares, sin que ningún organismo denuncie esta mala práctica. Tanto es así que en el test realizado para medir la distancia de frenado desde 80 a 0 km/h en mojado para neumáticos pequeños (165/70 R 14), el ContiWinterContact TS 850, con calificación C en este apartado, obtuvo una distancia de frenado de 36,2 m, mientras que un neumático importado de un fabricante asiático, también con la calificación C, necesitó nada más y nada menos que 49,6 metros.
SIGNUS ELIGE 33 EMPRESAS ADJUDICATARIAS Signus Ecovalor concluyó el pasado 16 de noviembre el concurso de adjudicación de las labores de recogida y clasificación de los neumáticos fuera de uso que corresponden a los neumáticos que sus productores pondrán en el mercado nacional durante el periodo 2016-2018. Las toneladas asignadas para el periodo de tres años es de 600.000 toneladas y para poder garantizar la recogida en todo el territorio nacional de una manera efectiva se han establecido 55 zonas. Un total de 33 empresas han sido adjudicatarias, de las que un 20% son nuevas.
TRELLEBORG SE HACE CON EL CONTROL DE MITAS Importante movimiento en el sector del neumático. Trelleborg ha alcanzado un acuerdo para adquirir la compañía checa CGS Holding, propietaria de uno de sus principales competidores en el mercado agroindustrial, Mitas. Con esta operación, cifrada en unos 10.900 millones de coronas suecas en efectivo (alrededor de 1.170 millones de euros), la compañía escandinava se convierte en uno de los líderes indiscutibles en sectores como los de agricultura, industrial, neumáticos de especialidades e ingeniería de polímeros. Como es habitual en estos casos, la compra está sujeta al visto bueno de las autoridades de Competencia, por lo que la operación no estará cerrada de manera definitiva hasta la primera mitad de 2016. Una vez que esto ocurra, Trelleborg tendrá el control absoluto de una empresa que facturó 600 millones de euros entre junio de 2014 y junio de 2015, con un margen EBIT del 16%. CGS Holding cuenta en la actualidad con 13 plantas de producción (11 en Europa, una en Estados Unidos y otra
en México) y emplea a un total de 6.300 personas en todo el mundo. Mitas, la marca principal, supone alrededor de dos tercios de la facturación de la compañía, aunque no podemos olvidar la aportación de otras marcas como Rubena y Savatech. La empresa resultante se convierte en todo un gigante dentro de este sector, con alrededor de 23.000 empleados y una facturación de más de 3.200 millones de euros en el último ejercicio. De la mano de CGS Holding, Trelleborg aumentará su presencia desde el punto de vista geográfico y podrá indagar otros nichos de mercado. “Estoy muy orgulloso de anunciar esta adquisición, que supone un complemento importante y atractivo para nuestros negocios. CGS, con operaciones sólidas y favorables en neumáticos agrícolas e industriales, así como en soluciones de ingeniería de polímeros, fortalecerá y complementará la posición de liderazgo que Trelleborg ya posee en algunas áreas”, ha explicado Peter Nilsson, presidente y CEO de Trelleborg.
La marca luxemburguesa Maxam, especializada en neumáticos OTR y distribuida en nuestro país por Recambios Frain, acaba de presentar un ambicioso plan estratégico para ganar cuota de mercado a nivel mundial. Para cumplir con este objetivo, la firma europea ampliará su plataforma de fabricación para doblar su producción y pondrá en marcha un ambicioso programa de desarrollo de nuevos productos en todos los segmentos en los que tiene presencia: industrial, OTR radial, construcción y agricultura. Su estrategia de producto pasará por una apuesta decidida por el mercado agrícola, donde la firma acaba de poner los pies de la mano del modelo para tractor Agrixtra en la serie 85, disponible en el desde el mes de julio. Junto a este modelo, la marca introducirá nuevas soluciones agrícolas de flotación, así como la serie 70 y la serie 65, versiones que llegarán a lo largo de 2016. Asimismo, Maxam comenzará de manera inminente el desarrollo de una gama mejorada del neumático industrial Port.
LA FÁBRICA DE KUMHO EN EE.UU. ECHARÁ A ANDAR EN 2016 La apertura de la planta de producción de neumáticos de Kumho en Macon (Georgia, EEUU) está cada día más cerca. Con la construcción de su primera fábrica en Estados Unidos, Kumho muestra las cartas de su ambicioso plan de expansión para los próximos años, con el cual prevé desarrollar y comercializar una gran cantidad de productos nuevos a nivel mundial hasta el año 2018. La inversión total en la fábrica ascenderá a 420 millones de dólares (más de 380 millones de euros).
Esta nueva factoría estará enfocada principalmente en productos de ultra altas prestaciones (UHP). Antes incluso de que empiece la producción, la compañía coreana ya ha firmado importantes acuerdos de suministro con diferentes constructores automovi-
lísticos de categoría premium, ubicados en los alrededores de la planta. La previsión de la empresa es llegar a producir unos cuatro millones de cubiertas al año. Los trabajos de construcción de la nave de la nueva planta se han completado en un 90% y ahora se encuentran en la recta final. Una vez finalizada la construcción, la firma asiática tendrá a su disposición un complejo productivo de 8,5 hectáreas, tamaño similar al de 15 campos de fútbol.
ACTUALIDAD
MAXAM PRESENTA SU PLAN DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL
58
ACTUALIDAD 57
CONTINENTAL ELEVA SU PREVISIÓN DE CRECIMIENTO PARA 2015 El grupo Continental acaba de presentar sus resultados económicos hasta septiembre con unas cifras superiores a las esperadas. En los nueve primeros meses de 2015, la multinacional alemana ha conseguido un beneficio neto de 2.100 millones de euros, un 16% más que en el mismo periodo del año pasado. Los ingresos, por su parte, han repuntado un 14,2% hasta alcanzar los 29.200 millones de euros. Con estos datos en la mano, la firma germana ha elevado su previsión de negocio para este año, que se situará por encima de los 39.000 millones de euros con un margen EBIT normalizado del 11%. La previsión del flujo libre de caja antes de adquisiciones también crecerá desde los 1.800 a los más de 2.000 millones. 10,42 EUROS POR ACCIÓN Gracias a los 2.100 millones de beneficio alcanzado durante este periodo, Continental ha incrementado el resultado por acción hasta los 10,42 euros, cuando en el mismo periodo del año pasado fue de 8,99 euros. Asimismo, a 30 de septiembre de 2015, el resultado operativo (EBIT) del grupo se había incrementado en un 30,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 3.200 millones de euros. Esto equivale a un margen EBIT del
10,9%, frente al 9,6% del ejercicio precedente. Por su parte, el resultado operativo normalizado (EBIT normalizado) aumentó en un 15,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 3.400 millones de euros. A pesar de ello, la deuda del grupo ha crecido 370 millones de euros en este periodo hasta los 4.300 millones. Esto supone un incremento neto de deuda financiera de 1.500 millones de euros desde finales de 2014. ¿El motivo? La compra de Veyance Technologies, realizada a finales de enero de 2015, y la adquisición de Elektrobit Automotive a principios del mes de julio. No obstante, el grado de endeudamiento se situó en un 33,9% a finales de septiembre de 2015, es decir,
por debajo del 36,2% del año anterior. Los gastos en concepto de intereses se redujeron en 31 millones de euros en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 260 millones de euros. Los resultados por intereses negativos se sitúan tras los primeros nueve meses de 2015 prácticamente en el mismo nivel que el año anterior, en 217 millones de euros. En los primeros nueve meses de 2015 Continental invirtió 1.300 millones de euros en activos fijos y software. De este modo, la cuota de inversión asciende al 4,5%, frente al 5,1% del mismo periodo de 2014. En cuanto a empleo, el grupo cerró el tercer trimestre con más de 208.000 trabajadores, es decir, unos 19.000 más que a finales de 2014.
LOS FABRICANTES ALERTAN DEL RIESGO DE LOS NEUMÁTICOS USADOS Un coche al que no se le realiza el mantenimiento adecuado tiene hasta tres veces más probabilidades de sufrir un accidente, una cifra que se multiplica de manera exponencial si las deficiencias las encontramos en los neumáticos. Si tenemos en cuenta los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 61% de los accidentes producidos por culpa del estado del vehículo en 2014 tuvo relación directa con un mal estado de los neumáticos, un dato preocupante que revela el descenso de las operaciones de mantenimiento en nuestro país.
Según datos del sector, en España podrían rodar cerca de dos millones de neumáticos de segunda mano sin ningún control administrativo, lo que suponer alrededor del 7% del total. Por este motivo, la Comisión de Fabricantes de Neumáticos del Consorcio del Caucho, ha salido al paso con el objetivo de alertar a los usuarios del peligro que
conlleva la instalación de este tipo de productos. Dentro de esta campaña de concienciación, los fabricantes recuerdan las tres principales razones por las que no deben confiar su seguridad a unos neumáticos de segunda mano. En primer lugar, se desconoce su procedencia y es imposible verificar las condiciones reales en las que se encuentra. En segundo lugar, su vida útil es menor, algo lógico teniendo en cuenta que el neumático ya ha sido usado y, por tanto, ya existe desgaste. Y en tercer lugar, pueden presentar defectos ocultos.
LAS VENTAS DE HANKOOK CONTINÚAN CRECIENDO A BUEN RITMO No hay lugar a dudas. La aceptación de los productos de Hankook en el mercado premium sigue creciendo a buen ritmo a nivel mundial, tal y como lo demuestran los resultados económicos que acaba de presentar la compañía. Según dicho informe, el fabricante coreano ha cerrado el tercer trimestre con unos ingresos de 1.328 millones de euros, con un beneficio operativo de 186 millones de euros. Estos datos ponen de manifiesto un fuerte repunte de las ventas de un 6,5% en comparación al trimestre anterior y un importante crecimiento de los beneficios operativos de un 20,2%. Y todo ello en un contexto de “reducida demanda en toda la industria automovilística mundial”, como señala la propia compañía. En el acumulado del año (de enero a septiembre), Hankook contabiliza una facturación de 3.923 millones de
euros, con un beneficio operativo de 554 millones. Todos los segmentos de producto mejoraron sus cifras de negocio en el último trimestre, aunque siguen siendo los neumáticos UHP los que tiran del carro. Tanto es así que los modelos de altas prestaciones registraron alrededor del 40% de los ingresos totales de la compañía. Buena culpa de ello la tienen los últimos contratos de suministro de equipo original firmado con fabricantes alemanes como Mercedes, BMW o Porsche. Asimismo, Hankook ha aumentado de manera llamativa sus ventas de neumáticos para vehículos SUV y de tipo radial para remolques ligeros, especialmente en el mercado norteamericano. Además, un crecimiento significativo en el mercado de neumáticos de invierno ha contribuido positivamente a los resultados económicos.
La planta de producción de Trelleborg en Spartanburg (Carolina del Sur, EE.UU.) ya es una realidad. La firma sueca ha comenzado las operaciones en esta factoría de 40.000 metros cuadrados, la primera de la marca en Estados Unidos dedicada a la fabricación de neumáticos radiales de alta calidad para maquinarias agrícolas. “Con la presencia en Norte América, central para nuestra estrategia de crecimiento, la fabricación de nuestro primer neumático agrícola en la región representa un significativo hito para nuestro negocio y para nuestros clientes. La producción nos permite no sólo incrementar la capacidad de fabricación local y mundial, sino asegurar la disponibilidad de neumáticos premium tanto para los fabricantes de maquinarias como para los distribuidores de neumáticos de la región”, ha explicado Andrea Masella, country manager de Neumáticos Agrícolas y Forestales de Trelleborg Wheel Systems América.
LASSA PRESENTA SUS PRODUCTOS EN EL CAMP NOU En virtud del patrocinio que une a Lassa y al F.C. Barcelona, la compañía turca reunió a más de 100 especialistas del neumático en el Camp Nou para presentar su amplia oferta de productos para nuestro mercado. La cita tuvo lugar el 21 de noviembre coincidiendo con la celebración del Clásico entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona. De hecho, los asistentes pudieron seguir el partido en directo después de la presentación en la pantalla gigante del auditorio. La jornada fue organizada en colaboración con Comercial Rojas, que en septiembre se convirtió en distribuidor oficial de Lassa en Cataluña.
“Estamos muy ilusionados con esta nueva alianza. Comercial Rojas es un distribuidor de referencia, con una excelente orientación al cliente, una calidad de servicio óptima y un conocimiento de mercado profundo”, comentó Evren Güzel, directora de Ventas de Brisa Bridgestone Sabancı. La inauguración del acto corrió a cargo de Santiago Vidal, director gerente de Comercial Rojas, quien aprovechó su intervención para destacar que “Lassa cuenta con una presentación y una calidad de marca premium”, a pesar de que su posicionamiento de precio “es de marca quality”. Vidal adelantó las
sinergias tecnológicas con Bridgestone e hizo un llamamiento a los profesionales de la región para aprovechar todo lo que Lassa puede ofrecerles. “Estamos ante una gran oportunidad de negocio”, concluyó.
ACTUALIDAD
EN MARCHA LA PLANTA DE TRELLEBORG EN ESTADOS UNIDOS
56
DISTRIBUCIÓN Y REDES
55 69
SAFAME ASUME LA DISTRIBUCIÓN DE LA MARCA INTERTRAC La oferta económica de turismo y camión de Safame Comercial crece de manera significativa con la incorporación del catálogo de la marca Intertrac. Según la propia compañía, la creciente demanda de producto budget de calidad hace que Intertrac se perfile como una excelente opción dentro de este segmento. El fabricante asiático, tal y como explica el distribuidor manchego, es uno de los más importantes del continente y trabaja con un cualificado equipo de ingenieros que aprovecha todo su knowhow para aplicar tecnología de vanguardia a sus productos. Tanto es así que la compañía trabaja con nanotecnología para maximizar la adherencia de los neumáticos en superficie mojada y reducir la resistencia a
la rodadura, un equilibrio que le permite destacar dentro del segmento budget con productos de bajo coste pero con una calidad superior. Buen ejemplo de ello es la calificación A en la categoría de frenado sobre mojado en la mayoría de sus medidas. 11 MODELOS La oferta está compuesta por un total de cinco modelos para el canal consumer (turismo, 4x4/SUV y furgoneta) y seis para vehículo in-
SOLEDAD PRESENTA LA NUEVA GAMA DE NEUMÁTICOS EVENT Grupo Soledad continúa renovando su oferta de productos. Si en septiembre anunciaba la distribución de los neumáticos de moto Avon, ahora la firma levantina acaba de presentar la nueva oferta de la marca Event, compuesta por una nutrida representación de modelos para el canal consumer (turismo, 4x4/SUV y furgoneta). En concreto, el nuevo catálogo está compuesto por un total de seis modelos, que se sitúan por prestaciones en el escalón más alto del segmento budget, como explica la propia compañía. Con esta marca Soledad quiere “ofrecer al conductor soluciones reales de seguridad, respuesta y confort a precios más asequibles”. La oferta actual se compone de los modelos Futurum GP, Futurum HP y Potentem UHP para turismo; Semita SUV y ML609 para 4x4/SUV y ML605 para furgoneta.
dustrial. En el primer apartado encontramos los neumáticos TC515 (modelo de verano para turismo con bajo nivel de ruido), TC525 (de estilo “hulk” en los bordes y una banda de rodadura asimétrica), TC585 (para 4x4 con diseño de banda de rodadura de taco), TC565 (neumático para SUV confortable y bajo ruido) y TC595 (para furgoneta). En el caso de la gama de camión, la familia está compuesta por los modelos TCHD2, TCHS1, TCHS2, TCHS3, TCMA1 y TCMD2. Con esta cartera la marca cubre todas las necesidades del mercado europeo de vehículos industriales. Las primeras unidades de neumáticos de camión llegarán la última semana de noviembre al mercado español de la mano de Safame Comercial.
NEX Tyres inicia su actividad en Portugal El pasado 9 de noviembre NEX comenzó la comercialización de neumáticos en el mercado portugués como parte de su política de expansión por la Península Ibérica. La distribuidora ha abierto una sede social en Lisboa y cuenta con dos plataformas logísticas situadas estratégicamente en Lisboa y Oporto. Para llevar a cabo su proyecto NEX contará con un equipo de origen portugués que estará enfocado exclusivamente a dicho mercado. El servicio de atención al cliente se completa con un call center ininterrumpido de 9 a 20.00 h. Gracias a su estructura logística, NEX dispondrá de cuatro repartos en las principales capitales del país, Lisboa y Oporto, y doble reparto en la mayoría de las localidades. En lo relativo a marcas, la empresa comercializará todas las enseñas premium, así como las marcas Kleber, Taurus y BlackLion. En camión ofrecerá Michelin, Riken y BlackLion.
Truck Point, la red de servicios para vehículo industrial abanderada por Bridgestone ya es historia. La firma japonesa ha decidido refundar este proyecto con agentes especializados y talleres profesionales con el objetivo de ofrecer soluciones integrales con un mayor nivel de calidad. El pilar de esta nueva estrategia es el concepto Total Tyre Care, que se fundamenta en la venta de neumáticos nuevos, recauchutados y un amplio programa de servicios especializados. El fin último no es otro que contribuir a reducir los costes totales de explotación de sus clientes. Para conseguirlo, Bridgestone Partner llevará a cabo una correcta monitorización de los neumáticos para optimizar el consumo de combustible, promoverá el mantenimiento preventivo a través de un servicio completo con altos estándares de calidad y apostará por la transparencia en los costes y por la gestión con todo tipo de soluciones relacionadas con el neumático. Mención especial merece el apartado de producto, que se apoyará en una estrategia multimarca con Bridgestone y Firestone a la cabeza. No menos importante es el lanzamiento de la marca Dayton, cuya distribución recaerá en exclusiva en los talleres de la red. Está compuesta por las versiones D500S de dirección, D600D de tracción y D400T de remolque. No podemos olvidar los productos recauchutados Bandag y Protread. SÓLO QUEDARÁN LOS MEJORES Este cambio de rumbo no prevé la adaptación de todos los talleres Truck Point a la nueva imagen y denominación, sino que Bridgetone ha llevado a cabo un profundo análisis de todos los centros para quedarse únicamente con aquéllos
que se adaptan a la nueva filosofía. En el caso de nuestro país, sólo 95 de los 134 talleres adscritos a Truck Point se integrarán en el proyecto Bridgestone Partner. Estos 95 centros son suficientes para cubrir todo el territorio peninsular (a excepción de Orense), aunque los responsables de la red prevén aumentar esta cifra para fortalecer su presencia en puntos clave para el transporte de mercancías, como Barcelona, Madrid, Valencia, Almería, Murcia o Asturias. HERRAMIENTAS DE CALIDAD Bridgestone pone a disposición de sus talleres, además de una potente cartera de productos, toda una serie de sistemas y herramientas de calidad, incluyendo soluciones para la gestión del TPMS, formación, acciones de marketing y comunicación, herramientas de gestión de flotas y hasta certificación de calidad (Dekra se va a encargar de auditar todos los puntos de venta). A cambio, los talleres tienen que comprometerse a cumplir una serie de requisitos, como ser un agente reconocido, disponer de al menos un furgón móvil, boxes para atender camiones, equipamiento necesario, personal de ventas y operarios cualificados, así como un stock adecuado de productos. También deben utilizar las herramientas informáticas que la cadena pone a su disposición, respetar la legislación de seguridad laboral o contar con seguro de responsabilidad civil.
CONFORTAUTO PATROCINARÁ A XAVI FOJ EN EL DAKAR El equipo Foj MotorSport, liderado por el piloto Xavier Foj, lucirá los colores y el emblema de la red Confortauto Hankook Masters en la próxima edición del Dakar gracias al acuerdo de patrocinio alcanzado por ambas partes. En esta edición, Xavier Foj y Confortauto competirán a los mandos de un Toyota Land Cruiser en la categoría T2, reservada a coches de serie modificados exclusivamente en lo que se refiere a elementos de seguridad para adaptarlos a la competición profesional.
Ésta será la vigésimo quinta ocasión que Xavier Foj compite en el Dakar e intentará repetir los éxitos cosechados en anteriores ediciones, como en 2012 y 2103, cuando se alzó con la victoria final y subió a lo más alto del podio en la categoría T2. El Rally Dakar 2016
tendrá lugar entre el 3 y el 16 de enero. Por octava vez consecutiva transcurrirá por América del Sur, tras la cancelación de la edición de 2008 en África, arrancando desde Lima (Perú) y finalizando en Rosario (Argentina). “El Dakar se inscribe en el universo de los más grandes desafíos que proponen las competiciones extremas. En materia de deportes de motor, es la cima de la disciplina y sigue inspirando a los mayores aventureros, de los que Confortauto quería formar parte”, explica la propia compañía.
DISTRIBUCIÓN Y REDES
BRIDGESTONE PARTNER TOMA EL TESTIGO DE LA RED DE TALLERES TRUCK POINT
76 54
FERIAS
FERIAS 53 6
AGRITECHNICA 2015 LOS NEUMÁTICOS
DEL
FUTURO YA ESTÁN AQUÍ
LA INNOVACIÓN
se abre paso
Tecnología de alta flexión, aplicaciones móviles y neumáticos conectados han compartido espacio en una edición que ha puesto de manifiesto el elevado nivel de innovación que ha alcanzado el mercado agrícola. La compra de �GS Holding, propietaria de Mitas, por parte de Trelleborg ha sido el bombazo informativo del certamen. › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos NMR
AGRITECHNICA
FERIAS
Agritehnica calcó los resultados de la última edición, con una participación que alcanzó las 450.000 visitas.
52 7
2.907
EMPRESAS EXPOSITORAS
1.627
EXPOSITORES EXTRANJEROS
45
450.000
COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS
VISITANTES PROFESIONALES Una edición más, Agritechnica ha demos-
trado por qué es el principal salón relacionado con el sector de la técnica agrícola a nivel mundial. Del 8 al 14 de noviembre, alrededor de 450.000 visitantes recorrieron el recinto ferial de Hanóver (Alemania) para conocer en primera persona la oferta de las 2.907 empresas que expusieron su productos y servicios en la cita, unas cifras similares a las registradas en la edición de 2013. La participación internacional volvió a batir su récord con 1.627 expositores extranjeros, lo que supone un 56% del total de las compañías presentes en el certamen. Nuestro país estuvo representado con 45 empresas de distintos sectores de actividad, dos más que en la última edición, celebrada hace dos años. En el caso de los visitantes profesionales, los datos de participación también ponen de manifiesto la buena acogida de la cita fuera de las fronteras alemanas. No en vano, de los 450.000 asistentes, alrededor de 104.000 viajaron a la ciudad germana
desde distintos puntos del continente y del resto del mundo, lo que habla de un volumen ligeramente superior al 23%. Según datos de la organización, un total de 124 países tuvo representación en la feria, entre los que destacaron Holanda, con 13.000 visitantes, Suiza (10.000), Austria (9.900), Irlanda (6.900), Dinamarca (5.800), Francia (4.300), Suecia (4.100), Finlandia (3.700) y Gran Bretaña (3.200). No podemos olvidar tampoco los 15.000 inversores y compradores del centro y este de Europa que viajaron a Hanóver con la firme intención de hacer negocio. Por número de profesionales, destacan Polonia (2.700), República Checa (1.700), Rumanía (1.500), Lituania (1.400), Hungría (1.400) y Rusia (1.200). Pero no podemos finalizar este repaso a la participación internacional sin hacer mención a los 7.200 visitantes venidos de América, los 1.000 de Oceanía, los 1.200 de distintos países africanos o los 700 de China e India, cifras que demuestran la repu-
M n
TRELLEBORG RECREÓ SU ROAD SHOW EN AGRITECHNICA FERIAS
• El Road Show Europeo 2015 de Trelleborg ya ha conclui-
51
do, pero la marca especializada en neumáticos agrícolas trasladó esta experiencia a su stand de Agritechnica para que los asistentes pudieran revivir una de las etapas sin necesidad de pisar el campo.
Michelin presentó en su stand los primeros neumáticos agrícolas conectados del mundo.
• “Tras el éxito abrumador de nuestro Road Show Europeo
2015, hemos decido hacer las cosas un poco diferentes este año en Agritechnica. En el stand proporcionamos a los visitantes que no asistieron al Road Show 2015 o quisieron volver a revivir esta experiencia, la posibilidad de revivir una de las muchas etapas gracias a la innovadora tecnología virtual Oculus rift”, explicó Lorenzo Ciferri, director de Marketing de neumáticos Agrícolas y Forestales de Trelleborg.
• El Road Show Europeo 2015 de Trelleborg, con el que la
marca sueca ha demostrado las bondades de sus últimos neumáticos a la hora de reducir el consumo, incrementar la eficiencia y aumentar el respeto por los cultivos, ha recorrido durante este año un total de siete países: Italia, Suecia, Austria, Polonia, Francia, España y Reino Unido. La parada en nuestro país tuvo lugar el 25 de septiembre en Tauste (Zaragoza), donde se dieron cita más de 200 profesionales de la agricultura.
• El éxito de este tour ha animado a la firma sueca a poner en
marcha una segunda edición en 2016, que incluirá más paradas y tendrá en cuenta otros países europeos que todavía no han participado en el road show. Trelleborg no se conforma con difundir su gama de productos por el Viejo Continente, y por ese motivo la edición de 2016 viajará también a Asia, África y América del Norte.
LA PRÓXIMA EDICIÓN DE AGRITECHNICA TENDRÁ LUGAR DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
tación de Agritechica como líder en este campo. Al margen de maquinaria, componentes y soluciones para el profesional de la agricultura, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer importantes novedades en el campo de los neumáticos agrícolas gracias a la participación de algunos de los principales fabricantes a nivel internacional, como Trelleborg, Michelin, ATG, Mitas, BKT o Maxam.
> ATG Alliance. ATG anunció en la cita alemana
el lanzamiento de nuevos productos en los segmentos de flotación y transporte agrícola, incluyendo el neumático de alta flexión Alliance 380 VF en la medida VF 650/55 R26.5 que fue presentado en SIMA 2015. Esta cubierta tiene capacidad para
transportar un 40% más de carga con un 30% menos de presión. Junto a esta novedad también destacó la nueva dimensión 24 R20.5 introducida en los modelos 390 MPT y 392 MPT para el transporte agrícola con remolques de alta velocidad. En el stand de ATG también destacó su nuevo neumático VF para pulverizadoras, el Alliance 354 Agriflex+, que ofrece una larga durabilidad, un mayor confort y una resistencia a la rodadura en carretera inferior a la de un modelo radial estándar. Además, es capaz de alcanzar los 65 km/h. Su agarre en superficies blandas es otro de sus puntos fuertes, al igual que su elevada tracción con un bajo nivel de compactación. Puede transportar la misma carga que un neumático radial con una presión de inflado un 40% inferior o un 40% más de carga con la misma presión. También tuvieron su protagonismo el Alliance 376 Multi Star IF para cosechadoras, remolques esparcidores y cisternas; el Alliance 378 AgriStar XL para tractores de alta potencia (más de 180 CV)
FERIAS
AGRITECHNICA
50 9
El modelo TM1060 para tractores de entre 80 y más de 300 CV fue el verdadero protagonista del stand de Trelleborg.
o el Alliance 885, un neumático radial de flotación para empacadoras, vagones de grano, cultivadoras, pequeños remolques agrícolas, etc.
> BKT. La firma india acudió a Hanóver con una amplia cartera de productos liderada por el Agrimax Force para tractores con potencia superior a los 250 CV en la medida IF 650/85 R42. Gracias a la tecnología IF, el Agrimax Force ofrece una mayor capacidad de carga y presiones de inflado inferiores respecto a un neumático estándar. Otra de las novedades fue el Ridemax IT 697 M+S, una cubierta de invierno para tractores que garantiza un agarre perfecto para todas las operaciones realizadas en terrenos con hielo y nieve. En Agritechnica pudo verse en la medida 540/65 R30. Los asistentes al stand de BKT también pudieron conocer el Ridemax FL 693 M para remolques agrícolas; el FL 630 Ultra para esparcidores, remolques y cisternas; el FL 630 Super para remolques y el Agrimax Spargo con tecnología VF para aplicaciones con esparcidores y cultivos en hilera.
> Maxam. La marca luxemburguesa, distribuida
en nuestro país por Recambios Frain, ha entrado por la puerta grande en el mercado agrícola con el modelo Agrixtra MS951R, una cubierta radial desarrollada para tractores de potencia media que ya ha comenzado a llegar a nuestro país de la mano del distribuidor gallego. Con motivo de este lanzamiento, Maxam ha acudido por primera vez a Agritechnica para demostrar las bondades de esta cubierta que destaca por su gran capacidad de autolimpieza gracias a sus nervios interiores y por una tracción
FERIAS 49 10
Mitas dio a conocer la nueva línea de neumáticos radiales Cultor RD, que llegará en enero con un total de 46 medidas.
sobresaliente como consecuencia de la elevada anchura de los tacos. La gama disponible en el catálogo de Recambios Frain estará compuesta por un total de 39 medidas: 20 de perfil 85, 10 de perfil 70 y nueve de perfil 65. Su cobertura del mercado es de aproximadamente el 75%. Las medidas de perfil 85 irán desembarcando en España a lo largo del verano, mientras que el perfil 70 llegará en octubre y el 65 a finales de año. Maxam también mostró en la cita alemana el modelo industrial MS910R.
> Michelin. Cuatro productos de última gene-
ración expuso la firma francesa en Agritechnica, un certamen en el que también recibió cuatro premios y distinciones por sus innovaciones en el campo de la agricultura. Así, el salón le otorgó la Medalla de Plata a la Innovación por su tecnología R-Soil, mientras que CNH Industrial y John Deere la reconocieron como Proveedor del Año. Esta última compañía también le otorgó el premio a la Innovación del Año. Y es que Michelin es sinónimo de tecnología punta, como lo demuestra el lanzamiento de los primeros neumáticos agrícolas conectados del mundo. Mediante el empleo de chips electrónicos y soluciones digitales, la casa francesa ofrece a los agricultores apoyo para sacar el máximo rendimiento a sus neumáticos y a sus cultivos. Esta innovación viene de la mano del programa Michelin Flash Services, disponible a partir de la primavera de 2016 en los modelos AxioBib IF 900/65 R46 y AxioBib IF 750/75 R46 para tractores de más de 350 CV. Este programa permitirá al profesional monitorizar cada uno de sus neumáticos gracias a las nuevas tecnologías, así como recibir apoyo personalizado y beneficios exclusivos.
TRELLEBORG RECREÓ EN SU STAND SU ROAD SHOW EUROPEO Y DIO LOS PRIMEROS DETALLES DE LA EDICIÓN DE 2016 Asimismo, la marca del Bibendum exhibió en Agritechnica el nuevo CerexBib IF 1000/55 R32 CFO para cosechadoras, desarrollado con tecnología UltraFlex, y dio a conocer el acuerdo de suministro a la maquinaria Fendt con el AxioBib en la medida IF 900/65R46.
> Mitas. La compañía checa aprovechó el salón alemán para mostrar sus nuevas líneas para el mercado de reposición. La primera novedad llega de la mano de la gama Mitas Premium, que sustituirá desde enero de 2016 a los neumáticos agrícolas de Continental en dicho mercado. Con este movimiento Mitas continúa con el exitoso lanzamiento que Mitas Premium tuvo en equipos originales, que desde enero de 2015 ha ido sustituyendo de manera paulatina a los antiguos modelos fabricados bajo licencia de Continental. En enero de 2016 llegará también al mercado la nueva familia de neumáticos agrícolas radiales Cultor RD, cuya oferta estará compuesta por 46 medidas. Esta gama sustituye a la serie Mitas RD, que dejará de estar disponible en la cartera de producto de la compañía. En el portfolio de marcas de Mitas, Cultor se posicionará por debajo de la línea de Mitas Premium. La cita alemana también ha servido a Mitas para presentar el modelo HCM para
AGRITECHNICA
FERIAS
BKT llamó la atención de los asistentes con un espectacular Monster Truck.
11 48
TAMBIÉN PUDIMOS VER... • Además de las propuestas de fabricanusos municipales, del que podrá ampliar información nuestra sección de Lanzamientos (páginas 83-80).
> Trelleborg. La presencia de Trelleborg en
Agritechnica ha estado marcada por el anuncio de la adquisición de la compañía checa �GS Holding, propietaria de uno de sus principales competidores en el mercado agroindustrial, Mitas. Con esta operación, cifrada en unos 1.170 millones de euros, la compañía escandinava se convierte en uno de los líderes indiscutibles en sectores como los de agricultura, industrial, neumáticos de especialidades e ingeniería de polímeros. En el apartado de producto, Trelleborg presentó el nuevo TM1060, diseñado con la tecnología ProgressiveTraction de doble taco para tractores de entre 80 y más de 300 CV. La nueva gama incluye las medidas VF 520/60R28 149D, VF 600/60R28 157D, VF 600/60R30 158D, VF 650/60R38 166D, VF 710/60R38 171D y VF 710/60R42 173D. En su stand de 350 m2, los profesionales de la agricultura pudieron acceder en un área dedicada a las avanzadas y sencillas herramientas digitales y aplicaciones móviles de la marca. El protagonista del stand fue una gran pantalla táctil con la app Trelleborg Load Calculator (TLC), que identifica la carga precisa por eje del tractor y la correcta presión de inflado de los neumáticos para cada aplicación agrícola. Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de hacer frente a los retos de la agricultura moderna jugando con en el nuevo videojuego Farming Simulator 15, del cual Trelleborg es patrocinador oficial. Además el stand contó con un área dedicada al modelo TM700 ProgressiveTraction, a la gama para cosechadoras y a la línea TH400 agroindustrial para manipuladores telescópicas, mini cargadoras y retroexcavadoras.
tes como Trelleborg, Michelin, Mitas, ATG, Maxam o BKT, que hemos desarrollado con mayor profundidad, Agritechnica también ha servido de escaparate para conocer interesantes propuestas de marcas como Vredestein o Kleber. En el caso de Vredestein, los asistentes a la feria alemana pudieron conocer en primera persona tres nuevos modelos, el Traxion Harvest para cosechadoras y los Traxion Versa y Edurion para manipuladoras telescópicas y cargadoras. El Traxion Harvest llega para ofrecer respuesta a las nuevas maquinarias cosechadoras y segadoras con una mayor capacidad de carga y un desgaste mucho más regular. Está disponible en seis medidas, tres de las cuales han sido diseñadas con la tecnología CHO. Esto se traduce en una capacidad de carga un 6% superior y en la posibilidad de trabajar con una presión un 20% inferior para reducir la compactación del suelo. El Traxion Versa demuestra todo su potencial sobre terrenos blandos, mientras que el Endurion hace lo propio sobre superficies duras.
• Kleber, segunda marca de Michelin,
viajó a Hanóver con tres nuevas medidas de su modelo Topker para maquinaria agrícola de potencia media y alta. Para el eje trasero, la dimensión 710/70 R38, con un diámetro de 1,95 m, está diseñada para tractores de entre 180 y 240 CV, mientras que la 710/70 R42 es su nueva apuesta para tractores de entre 220 y 280 CV. La tercera novedad fue la medida 600/70 R30 para el eje delantero.