ESPECIAL REDES DE TALLERES 2013
��������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������
MONOGRÁFICO DEL ÁREA DE POSVENTA DE TECNIPUBLICACIONES Precio: 50 €
Número 45 - Julio 2013
ESPECIAL
REDES DE TALLERES 2013 ����������������������������������������������������������� �������������� ������������������������������������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������ ����������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������� ������� ����������������������������������������������������������������������������������� ������������� �������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ �����������������������������������������������������������������������������������
����������� ���������������������� ����������������������������������������������������������
RENOVARSE PARA CRECER Formación, atención al cliente y servicio eficaz, factores imprescindibles para el éxito Empresas colaboradoras
��������
������ �����������
������������
����������
��������
����������������������� ����������������������������
��������������
�������������������
�������������������������
�������������������������������������
����������������
������������
���������������������������
������������������������������
��������������������������
�������������������������
�������������������������
�����������������������������
����������������������������
���������������������������
��������������������������������
���������������
��������������������������
�������������
��������������������������� ������������������������ �������������
����������������������������� ������������������������� �������������������������������� �������������������������������
������������������������
SUMARIO MONOGRÁFICO DEL ÁREA DE POSVENTA DE TECNIPUBLICACIONES
4 Editorial 6 En portada 13 Redes de Talleres Promovidas por Fabricantes Director General Editorial: Francisco Moreno Redacción: Mariola Núñez, Fco. Javier Martínez, Juan Alberto de Sosa y Beatriz Serrano Maquetación: Ana Pastor Fotógrafo: Javier Jiménez
DOCUMENTACIÓN documentación@tecnipublicaciones.com Teléfono: 91 297 21 30
EN INTERNET www.posventaautomocion.com @posventaAuto
PUBLICIDAD Director General Comercial: Ramón Segón
De recambios
De pintura
Bosch Car Service .............................14 Servicios Delphi Diésel .....................16 Checkstar ..........................................16 Servicios Oficiales Koni ....................18 Servicios Climbo & Denso ................18 Centros de Frenos ATE ......................19 Talleres Autorizados Webasto-Diavia 19
Repanet ........................................... 28 Five Star ........................................... 28 CertifiedFirst..................................... 29 Acoat Selected ................................. 29 Identica ............................................ 30
De neumáticos
Best Drive ........................................ 20 Bikers Club ...................................... 20 ContiTrade.........................................21 Driver ................................................21 Vialíder............................................. 22 Vulco ................................................ 22 First Stop ......................................... 24
Para vehículos pesados
Agri Point ..........................................31 Exelagri .............................................31 FleetPool .......................................... 32 DTCO+ .............................................. 32 TruckForce ........................................ 33 Truck Point ....................................... 33 Wabco Service Partner ..................... 34
Ejecutivos de Cuentas: Eusebio Albert (eusebio.albert@tecnipublicaciones.com) Begoña Cantalejo (begona.cantalejo@tecnipublicaciones.com) Miguel Ángel Mora (miguel.mora@tecnipublicaciones.com) Samuel Orea (samuel.orea@tecnipublicaciones.com) Eduardo Eito - Barcelona (eduardo.eito@tecnipublicaciones.com) Coordinadora de Publicidad: Cristina Mora
SUSCRIPCIONES
35 Redes Promovidas por Distribuidores de Recambios Centros Técnicos Grupauto .............. 36 Autofit .............................................. 38 Groupauto Unión Ibérica.................. 40 TecnoCentro, Multitaller y Sacorauto Service ......................... 44 Tecnotaller ....................................... 46
Talleres AD, Elite y Premium ............ 46 Talleres Cecauto ............................... 47 SPG Talleres ..................................... 47 Talleres DP ....................................... 48 Talleres Star ..................................... 50
Teléfono Atención al Cliente: 902 999 829
51 Redes de la Nueva Distribución
Horario: 08:00 h. a 14:00 h. Precio del ejemplar: 50 € Oficinas: Avda. Cuarta, 1 - Bloque 1. 28022 Madrid Avda. Josep Tarradellas, 8 - Entlo. 4. 28029 Barcelona. Teléfono: 91 297 20 00
Fax: 91 297 21 52
EDITA
Imprime: Gama Color.
Aurgi ................................................ 52 Autoequip ........................................ 52 Center's Auto ................................... 54 Feu Vert............................................ 54 Confortauto ...................................... 55
Ecological Drive ............................... 55 Midas ............................................... 56 Norauto ............................................ 56 Top Recambios ................................ 58 Yofindo ............................................ 58
59 Otras Redes de Talleres Euromaster....................................... 60 Central del Neumático ..................... 60 Claxon ...............................................61
Eurotyre ............................................61 Grupo Salco ..................................... 62 Glassdrive ........................................ 62
Foto de portada: Autoequip. Depósito Legal: M.20.898-1997
Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra, debe dirigirse a www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
63 Encuentros 67 Redes de Talleres Oficiales Monomarca • Informe sobre la situación de los concesionarios y sus redes de talleres ...................... 68 • Evolución del volumen de las redes de concesionarios y talleres por marca ................. 74
Posventa Profesional
3
DITORIAL Garantía de trabajo bien hecho Un año más ,
������������������������ �������� ��������
����������� ��������������� ���������������
Grupo TecniPublicaciones edita el anuario Posventa Profesional, que ya se ha convertido en uno de los trabajos �������� más solicitados por los directivos del after����������� market del automóvil. Ofrece rigurosos análisis de las redes de talleres que operan en España, de su evolución y de sus planes para afrontar el ������������������� ����� ���� ���� que puede ser uno de ���� ���� ��������� �������������������� ������������������ los periodos económicos ������������������� ��� más difíciles de su historia y su futuro. Y es que las redes se hacen cargo de la gestión de factores más determinantes que nunca: la formación, la atención al cliente y las garantías de un trabajo bien hecho. ����� ������ �������
������ ��������� ���������
������� ����� �������
������������� ������������� �������������
������ ������ �����
������������� ����������� �����
����
����� ����
������������������� �� ��������������������� �� ����������������� �����
��������� �����������
���������������������� ���������������������
��������������
�������������������
������������
Pese a las dificultades actuales, que son muchas, las redes de talleres ofrecen un abanico de posibilidades que, a veces, los talleres no abanderados no conocen y que les aleja de un horizonte con más ventajas, como se demuestra en los reportajes En Portada y Encuentros. Éstos reflejan, a través de los expertos y con datos reales, la evolución de los talleres abanderados y las oportunidades que pueden llegar a tener. La realidad no deja lugar a dudas,
estamos ante un escenario cambiante y, sobre todo, difícil. Las facturaciones han caído, descensos propiciados por una crisis que ha aflorado la cara oculta, pero cada vez más presente, de la realidad española, como son los talleres ilegales que compiten en desigualdad de condiciones, ofreciendo unos ventajosos precios, pero que no presentan ninguna garantía de seguridad. Como 4
Posventa Profesional
dice el refrán, no dejan de ser el mejor ejemplo de que, a veces, “lo barato sale caro”.
Acercarse al cliente y ganar su con-
fianza depende de muchos factores: servicio, precio, satisfacción, garantía... y eso es lo que las redes de talleres pueden ofrecer y lo que, como ellas mismas indican, ofrecen. No hay nada más que abrir las páginas de este número especial y leer su oferta de servicios, orientada 100% al cliente y teniendo en cuenta el momento económico que se vive para darse cuenta de que los profesionales de estos talleres, además de hacer su trabajo, intentan facilitar al máximo a sus clientes las reparaciones y servicios que puedan necesitar, lo que es un respiro para la tranquilidad de los usuarios y, sobre todo, de sus habitualmente maltrechos bolsillos.
Esta situación de inestabilidad no es
exclusiva de los centros independientes, sino que azota con mayor virulencia si cabe a los establecimientos abanderados por los propios fabricantes de vehículos. Las redes marquistas están sufriendo una alarmante caída de la rentabilidad, algo que no sólo afecta a su línea de posventa, sino también a la distribución. En los últimos cinco años, las matriculaciones de coches nuevos se han encogido hasta situarse en niveles de los años 80, una realidad que se refleja de manera paralela en los talleres oficiales.
Al margen de fabricantes como Hyundai o Infiniti, con pocos años en el mercado español, o marcas como Dacia, beneficiada por su política de precios bajos, casi todas las firmas que operan en nuestro país han debido reducir su número de centros en el último lustro, lo que ha traído consigo despidos y rentabilidades negativas que continúan amenazando la estabilidad de este mercado, una amenaza que se cierne con especial preocupación sobre el sector del vehículo industrial.
EN PORTADA
CLIENTES, TECNOLOGÍA Y MARKETING ON LINE, TEMAS A DEBATE EN EL II ENCUENTRO REDES DE TALLERES
Los talleres en red soportan mejor la crisis Cuestiones como qué factores inciden en que los talleres adheridos a redes sean más atractivos para automovilistas, flotas, renting y aseguradoras, o qué aspectos son los que hacen que resulten más eficientes desde el punto de vista de la gestión empresarial, son algunos de los temas que los talleres se plantean antes de decidirse a formar parte de una red. Muchas de estas respuestas se resolvieron en la jornada “Posventa Plural: II Encuentro de Redes de Talleres”, celebrada en el marco de Motortec Automechanika Ibérica. Posventa Profesional también estuvo allí para conocer de primera mano estas explicaciones. Texto elaborado por Beatriz Serrano y Mariola Núñez
6
Posventa Profesional
Motortec Automechanika Ibérica fue el escenario
reparaciones y presupuestos. El experto afirmó que
de diferentes encuentros y ponencias de interés
“el mercado ha caído un 20,1% en los últimos años,
para el sector, como la celebración de “Posventa
pero los talleres que mejor están soportando la crisis
Plural: II Encuentro de Redes de Talleres”, que
son los talleres en red, que, aunque hayan perdido
acogió, en primer lugar, un análisis de la situación
un 12,5% de volumen de negocio, son los que más
de las nuevas tecnologías dentro del taller, tanto en
herramientas utilizan”.
el apartado de diagnosis y reparación como en el de
Entre los datos más significativos del estudio
gestión empresarial del negocio. En concreto, Enrique
destacan que el 46,6% de los talleres utilizan herra-
Gómez, responsable de la empresa de estudios de
mientas de información técnica, y de éstos los que
mercado The Hub Automotive, presentó el “Estudio
más emplean son los marquistas, ya que sólo uno de
sobre implantación, uso y función fidelizadora de
cada tres independientes las utilizan. Según Enrique
las nuevas tecnologías (de diagnosis de averías y de
Gómez, “el uso de herramientas de información es
gestión del negocio) en los talleres de reparación de
mayor a medida que se incrementa el volumen del
vehículos adheridos a redes”, esponsorizado por Gt
taller, tanto en órdenes de reparación como en número
Motive y realizado a una muestra de 1.440 talleres
de trabajadores y superficie disponible”.
de reparación (de un universo de 43.382, a prin-
Por su parte, el 44,7% de los talleres utiliza
cipios de 2012), tanto autorizados de marca como
programas informáticos de gestión (los concesiona-
independientes.
rios emplean estos programas casi en su totalidad,
Las cinco herramientas analizadas fueron he-
mientras que los talleres independientes lo hacen
rramientas de información técnica; programas de
sólo en un 35%), y el 72,3% de los talleres emplean
gestión; herramientas de diagnosis; programas de
herramientas de diagnosis de mayor o menor com-
consulta de referencias y precios; y valoración de
plejidad. En este caso, el uso de estas herramientas
está bastante generalizado, aunque también se usa
Diagnóstico, redes y tecnología
más en talleres de mayor dimensión.
A continuación, se analizaron “Las redes de talleres
“Este tipo de herramientas no se utilizan en los
como catalizadores de la evolución tecnológica en
talleres de carrocería, y en muy pocos de los espe-
el taller de reparación”, en una mesa redonda en la
cializados en mecánica rápida”, indicó el responsable
que, bajo la batuta de Miguel Ángel Álvaro, respon-
de The Hub Automotive, para añadir que “los talleres
sable de Posventa de Gt Motive, se analizó cómo
en red de mecánica general utilizan más estas he-
afecta que el número de soluciones tecnológicas
rramientas, y además tienen un mayor número de
que ofrece el taller marquista sea mayor que los de
media de máquinas en talleres”.
otro tipo de taller.
Con respecto a los programas de consulta de
Dicha mesa contó con la participación de Joan
referencias y precios, utilizados por un 59%, son los
Rubí, de Checkstar (Magneti Marelli); Antonio Mendo
talleres integrales y de carrocería los que en mayor
de Talleres Cecauto; Álvaro Muñoz, de Servicios Aso-
proporción disponen de programas de consulta,
ciados Hella; y Juan Carlos Rico, de SPG Talleres.
mientras que los de mecánica rápida apenas emplean este tipo de producto.
En primer lugar, Álvaro Muñoz (Hella) explicó la evolución que los automóviles han tenido y la im-
Finalmente, el 59% de los talleres utiliza progra-
portancia que, hoy en día, tiene la electrónica, que
mas de valoración de reparaciones y presupuestos.
representa un 30% del automóvil. Además, Muñoz
La mayoría de los que no utilizan estas herramientas
también resaltó la importancia del equipamiento y
tampoco usan productos sustitutivos, con lo cual se
de la formación antes de enlazar con las soluciones
puede pensar, según Enrique Gómez, que muchos
tecnológicas que aportan a los talleres en red. Así, dejó
de estos talleres no realizan presupuestos ni valoran
claro que si algo caracteriza a los talleres multimarca
las reparaciones de los clientes.
es el estar preparados para reparar automóviles de
Posventa Profesional
7
EN PORTADA
Joan Rubí, de la red Checkstar (Magneti Marelli), afirmó que el taller multimarca tiene que ser mucho más profesional que el concesionario, ya que arregla todo tipo de marcas. “Arreglar una sola marca, como han venido haciendo los concesionarios es muy sencillo, pero arreglar todo el abanico de marcas que existen en el mercado es mucho más difícil”. Para Rubí, aunque contar con un buen equipamiento es un punto a favor, la formación es lo más importante. “Equipamiento sin formación no sirve de nada y el cualquier firma. “Gracias a las nuevas tecnologías,
taller multimarca necesita la información técnica para
hoy todos pueden acceder a la información necesaria
poder reparar todas esas marcas, y es en ese punto
y explorar las ventajas respecto a los concesionarios
en el que necesita del apoyo de la red”.
oficiales, los que ahora, debido a la crisis, se han
Sobre la importancia de los programas informá-
visto obligados a reparar vehículos de otras marcas
ticos de gestión, Álvaro Muñoz (Hella) sostuvo que
diferentes, lo que les ha llevado a adquirir más equipos
“lo que se debe hacer es ofrecer soluciones integrales
de diagnosis, ya que antes sólo contaban con el que
que a los talleres les den beneficios, lo que implicará
necesitaban para su marca”.
que todos salgamos beneficiados”.
Álvaro Muñoz lanzó un mensaje optimista hacia
Juan Carlos Rico, de SPG talleres (Grupo Ser-
los talleres multimarca asegurando que “éste es
ca), subrayó que en su compañía han desarrollado
su momento”, ya que, en su opinión, tienen mayor
una herramienta propia que “no sólo instalamos
ventaja frente a los concesionarios por sus mejores
en nuestros talleres, sino que, además, les damos
precios. “Los talleres multimarca que trabajan bien
información técnica. Hay que hacer ver a los talleres
no han mermado en su nivel de trabajo, el que ha
que son empresas y que para que esas empresas
caído es el que no cuenta con la formación suficiente
funcionen bien hay que gestionar mejor”. Además,
o con el equipamiento adecuado. Un taller multi-
Rico señaló que en SPG Talleres “tratamos de ser
marca que cuente con buena formación y apueste
muy selectivos al incorporar los talleres”.
por el equipamiento correcto tiene mucho futuro”, aseguró Muñoz.
Joan Rubí (Checkstar) se centró en que la profesionalidad de los talleres multimarca y en la
En este aspecto insistió también Juan Carlos
necesidad de que tengan todos los medios a su
Rico, de SPG talleres (Grupo Serca), al confirmar
alcance para reparar los vehículos y gestionar las
que el taller multimarca se ha equipado con varios
empresas. “Como red hay que buscarles la solución
equipos de diagnosis para poder reparar todas las
y por ello les recomendamos programas de gestión,
marcas, a diferencia de los concesionarios que “es
además estamos en contacto con las empresas para
ahora cuando han abierto la mano para reparar otras
organizar eventos de formación, gestión o coordina-
marcas y por ello es cuando empiezan a contar con
ción a todos los niveles”.
más equipos”. Según Rico “los talleres multimarca
Antonio Mendo (Cecauto) dejó claro que los
han sido muy hábiles y han ofrecido las soluciones
talleres están muy preparados y por eso “los recam-
para que los tiempos de diagnosis fueran lo más
bistas estamos apoyando a los talleres multimarca”.
cortos posibles”.
Según comentó Mendo, lo primero que aporta Ce-
Antonio Mendo (Talleres Cecauto) también resaltó
cauto son programas de gestión. “Cuando un taller
las ventajas de los talleres que reparan todas las
se abandera en la red de talleres Cecauto lo tiene
marcas. “La tecnología es muy importante y el taller
todo, desde formación hasta apoyo, imagen o las
necesita que ésta vaya más allá y por ello el taller
piezas de recambio que necesite”.
cada vez tiene que estar más preparado. Hoy todos
8
Posventa Profesional
los equipos visualizan las averías, pero después esas
Cliente corporativo
averías hay que repararlas. Los talleres no asociados
Otro de los temas tratados en el encuentro fue el de
tienen más problemas para reparar que los talleres
“¿Qué pueden aportar las redes de talleres a las gran-
marquistas”.
des flotas de empresas, de renting y aseguradoras?”.
Con este título se celebró la segunda mesa redonda,
haya comunicación con su cliente corporativo.
que se abrió con la opinión de su moderador, Ricardo
Cuando un franquiciado como Bosch se sienta
Conesa, director del PS en Dirección de Empresas
con un cliente, nuestro trabajo es controlar que los
de Automoción del IE Business School: “cada flota
talleres cumplan con el cliente. Además, es muy
tiene sus necesidades. En la decisión de compra la
importante la transparencia en la comunicación;
posventa tiene un peso extraordinario”.
por eso es capital poder contar con herramientas
Joaquín Gómez Barquero (Arval) cifró en un
de valoración”.
17% las reparaciones particulares que se hacen en
En opinión de Vicente Pascual (Midas), las redes
talleres clandestinos, y señaló también que el 40%
de talleres están en una situación muy favorable
del parque automovilístico español tiene más de diez
para competir con los concesionarios para poder
años. “La flota de empresa siempre es más moderna
hacerse con los clientes de renting, ya que están
y puede ser una especie de salvavidas para las redes
dando un servicio superior. “El coche de flota hasta
de talleres”, afirmó Gómez Barquero, quien incidió
ahora ha estado muy ligado al concesionario debido
también en la figura del gestor de flotas, ya que, en
al tema de las garantías, pero ahora se ha revertido
su opinión, “hay que negociar con muchos talleres
la tendencia”, concluyó el ponente, para dar paso a
para dar servicio y no es fácil negociar un servicio
Victoria Ortega, de Repanet, enseña especializada
estable si no se hace con una red”. Uno de los retos
en chapa y pintura promovida por Standox, desde
que el representante de Arval vislumbra para el futuro
donde prestan ayuda para llegar a estos clientes cor-
es la automatización y la comunicación.
porativos, demostrando su competitividad, imagen
Para Miguel Ángel Gavilanes (Bosch Service),
de marca y ofreciendo los requisitos que necesitan.
“no es igual la exigencia de una compañía de renting
“Queremos demostrar al cliente corporativo que le
que la de un particular. Necesitamos adaptarnos a
estamos dando el mejor servicio en el taller, a través
los programas de gestión de los talleres para que
de un trabajo de consultoría externo”.
Posventa Profesional
9
EN PORTADA
ADAPTARSE A LA SITUACIÓN DEL MERCADO ES LA CLAVE
Talleres de carrocería: nuevas estrategias para un mejor futuro La situación de los talleres de carrocería ha empeorado en los últimos cuatro años de forma significativa, cayendo el número de operaciones realizadas casi a la mitad. Éste es el dato más llamativo de la jornada sobre las “Tendencias Globales para la gestión rentable de la carrocería”, que tuvo lugar en el marco de Motortec AI. Texto elaborado por Beatriz Serrano De todas las averías del automóvil, la que menos
calcula, asimismo, que casi 4.000 talleres podrían
preocupa a los conductores es la que tiene que
haber cerrado.
ver con el estado externo del vehículo (carrocería
Según comentó en el encuentro John Gillmartin,
y pintura), una situación que se agrava por la crisis
vicepresidente de Mitchell International, nuevo socio
económica y el envejecimiento del parque de vehí-
de Gt Motive, “en Estados Unidos sucede lo mismo
culos. Según los datos dados a conocer en la jornada
y en diez años hemos pasado de tener en todo el
“Tendencias Globales para la gestión rentable de
país 80.000 talleres de carrocería a tener 40.000.
la carrocería”, celebrada en el marco de Motortec
Ésto nos lleva a pensar a que el cliente es cada vez
AI bajo el patrocinio de Gt Motive, la situación en
más exigente y tenemos que ser capaces de darles
el mercado es preocupante, ya que los talleres de
lo mismo a mejor precio. La adaptabilidad del taller
carrocería han empeorado en los últimos cuatro años
pequeño a las herramientas de gestión es fundamental
de forma significativa, con una caída casi del 50%
para su supervivencia”.
en cuanto al número de operaciones realizadas. Se
Una peculiaridad de este tipo de talleres es que “nuestro cliente no es uno, sino dos: el conductor y el perito”, tal y como recordó José Manuel García Conde, gerente adjunto de Cesvimap, por lo que hay que prestar especial atención a dos aspectos fundamentales para garantizar la buena salud del establecimiento: “que el plazo de entrega sea fijo y que el presupuesto sea ajustado. Y todo ello acompañado de un trato amable y profesional de los empleados con el propietario y con el representante de la compañía de seguros, rent a car, etc. Además, tenemos la obligación de crear una buena sintonía entre el cliente y el perito”. Otro aspecto importante, según García Conde, es la optimización de los procesos productivos, con instalaciones adecuadas y bien diseñadas; equipos
10
Posventa Profesional
EN PORTADA
cara al futuro. El 60% de los talleres son de chapa y pintura, de los que el 60% tienen de tres a cinco empleados y el 60% menos de 500 metros cuadrados, lo que provoca que ellos mismos no se vean como una empresa. La reflexión de Bistuer se orientó a que la gran mayoría de estos talleres no tienen implantado un sistema para el control de la calidad. Instalaciones impecables El taller tiene dos grandes áreas: técnica y gestión. En la primera de ellas, la técnica, el taller de carrocería debe ser capaz de tener sus instalaciones en perfecto estado, así como sus áreas de trabajo (puestos de pintura, almacén, movimiento de pasillos, etc.), además de estar al día en los equipos que deben dominar El interés en solucionar los problemas, la experiencia o la amabilidad y trato son algunos de los aspectos que más valoran los clientes.
de trabajo y herramientas modernas, productivas y
chapistas y pintores, así como en las herramientas
adaptadas al trabajo; dominio de los procesos de
generales e individuales. En el campo de la gestión,
reparación (sustituciones parciales, bancadas, sol-
el responsable de Centro Zaragoza hizo hincapié en
daduras, enmascarados, secados, pintura húmedo
el control de costes, el cálculo del coste/horario y del
sobre húmedo,...); organización eficiente y flexible
umbral de rentabilidad o el control del proceso de
(valoraciones informatizadas, gestión de citas, línea
reparación en cada área, entre otros.
rápida de pintura, doble turno, recambios 'just in
También en la gestión rentable del taller de ca-
time', control de calidad, gestión de vehículos de
rrocería se centró la última ponencia de la jornada
cortesía, facturación y marketing).
que, bajo el título “Cazadores y leones: soluciones en un entorno altamente competitivo”, fue impartida
Satisfacción del conductor
por Assís Parés, responsable de redes de talleres y
Lo que más preocupa a los conductores antes de
proveedores de trabajo de DuPont Refinish Systems.
decidirse por un taller u otro es “la demora, el descon-
“En un entorno altamente competitivo, hay que ser
tento en la reparación y la poca profesionalidad”. En
mejor que el taller de al lado”, afirmó, para explicar,
opinión de Xavier Pegueroles, director de Marketing
a continuación, los cinco elementos básicos de una
de PPG Ibérica Sales & Services, “los talleres de
gestión rentable: mentalidad, rotación, eficiencia,
carrocería son un negocio donde el aspecto comercial
medición y saber gestionar.
del taller es tan importante como en cualquier otro.
En primer lugar, la mentalidad supone que los
Por este motivo, hay que tener clara la idea de quién
talleres hayan hecho un cambio para adaptarse a la
es el cliente en nuestro taller”.
nueva situación del mercado. Según indicó Parés, en
Pero, ¿qué valora el cliente? De acuerdo a en-
2012 se ha producido una contracción del mercado
cuestas de satisfacción de talleres de la red PPG, los
en un millón de reparaciones, que ha hecho que los
factores más importantes son: el interés en solucionar
talleres más pequeños sean los grandes perjudicados
los problemas; agilidad y rapidez; capacidad técnica y
con la situación de crisis actual.
experiencia; amabilidad y trato; así como calidad de la
Con respecto a la rotación, el aspecto más
reparación. Además, Pegueroles destacó la importancia
importante es el reclamo de un mejor servicio pero
de la primera impresión, de la imagen exterior, así como
con una presión de precios a la baja por parte de
de la entrada y área de recepción del taller.
propietarios de vehículos y compañías de seguros, mientras que la eficiencia se conseguiría reduciendo
12
Posventa Profesional
Gestión eficiente y competencia
tiempos mediante procesos y tecnología. En cuanto a
Por su parte, Mariano Bistuer, general manager de
la medición, debe estar basada en ratios básicos de
Centro Zaragoza, puso el acento en la visión que los
control, ya que “lo que no se mide no se controla”,
talleres tienen de sí mismos y en las opciones de
subrayó Parés.
• Plena identificación con la imagen del fabricante. • Notoriedad y relevancia en el mercado. Bosch Car Service ......................................................................... 14 Servicios Delphi Diésel ................................................................. 16 Checkstar ...................................................................................... 16 Servicios Oficiales Koni ................................................................ 18 Servicios Climbo & Denso ............................................................ 18 Centros de Frenos ATE .................................................................. 19 Talleres Autorizados Webasto-Diavia ............................................ 19
B. De neumáticos Criterios: • Simbología común para los especialistas independientes, con o sin imagen del fabricante. • Notoriedad y relevancia en el mercado. Best Drive ..................................................................................... 20 Bikers Club.................................................................................... 20 ContiTrade ..................................................................................... 21 Driver ............................................................................................ 21 Vialíder .......................................................................................... 22 Vulco ............................................................................................. 22 First Stop ...................................................................................... 24
C. De pintura Criterios: • Identificación con la imagen del fabricante. • Notoriedad y relevancia en el mercado. Repanet......................................................................................... 28 Five Star ........................................................................................ 28 CertifiedFirst .................................................................................. 29 Acoat Selected .............................................................................. 29 Identica ......................................................................................... 30
D. Para vehículos pesados
Fabricantes
Criterios:
Redes de talleres promovidas por
A. De recambios
Criterios: • Propuestas específicas, no compartidas con redes para talleres de turismo, identificadas con la imagen del fabricante. • Notoriedad y relevancia en el mercado. Agri Point ...................................................................................... 31 Exelagri ......................................................................................... 31 FleetPool ....................................................................................... 32 DTCO+ ........................................................................................... 32 TruckForce ..................................................................................... 33 Truck Point .................................................................................... 33 Wabco Service Partner .................................................................. 34 Redes de Talleres Multimarca 2007-08
13
FABRICANTES
Bosch Car Service Las claves La red Bosch Car Service ofrece un servicio integral y multimarca con garantía Bosch, alta cualificación técnica, orientación al cliente y un avanzado equipamiento, de modo que los socios de Bosch Car Service ofrecen a los conductores una alternativa con prestaciones de alta calidad y precios razonables frente a los talleres de marca. La red Bosch Service se compone del concepto de servicio completo Bosch Car Service y los especialistas en vehículos diésel, Bosch Diesel Center y Bosch Diesel Service, aunque desde 2009 el concepto Auto Crew también forma parte de Bosch.
14
Posventa Profesional
Servicio completo en el mercado independiente La red Bosch Car Service supera ya los 650 talleres y cuenta con presencia en todas las provincias españolas. Durante la pasada edición de la feria Motortec Automechanika Ibérica, asociados de todos los puntos de la Península participaron en la última Convención de talleres de la enseña, que, bajo el lema “Bosch Marca Tendencia”, mostró en el evento una “pasarela” llena de novedades, entre otras, campañas personalizadas, nuevas iniciativas online, su renovada presencia en internet y las redes sociales, el lanzamiento de la app 'Bosch Car Service Racing' o la puesta en marcha de 'microsites' promocionales.
La red Bosch Car Service ofrece un servicio integral y multimarca con garantía Bosch, alta cualificación técnica, orientación al cliente y un avanzado equipamiento, de modo que los socios de Bosch Car Service ofrecen a los conductores una alternativa con prestaciones de alta calidad y precios razonables frente a los talleres de marca. Los talleres se benefician del 'know-how' técnico de Bosch, que superó los 52,3 millones de euros de facturación en 2012, un 1,5% más que en 2011. Según destacó Marián Luño, directora de Bosch Automotive Af-
Motortec Automechanika Ibérica,
constantemente en los segmentos
termarket para España y Portugal,
la compañía se ha adaptado a la
de frenos, diagnóstico, motores
durante su última Convención de
evolución de un mercado que
de arranque o alternadores. En
talleres asociados en el marco de
crece por el envejecimiento del
este sentido, la responsable re-
parque en mercados maduros
cordó la adquisición, en 2012,
y por el aumento del número de
de la división Service Solutions
automóviles. “Además, crece
de SPX Corporation, cuya gama
cada vez más la sensibilidad al
de productos abarca soluciones
precio, así como el número de
para la reparación de automóviles,
recambios que manejamos y su
incluidos equipos y software de
componente electrónico, por lo
diagnosis, así como herramientas
que necesitamos una gestión
especiales de reparación. Cabe
adecuada de stocks”.
destacar, asimismo, que las
Bosch cubre el 23% de los
ventas de la división Automotive
productos que necesita un taller,
Aftermarket alcanzaron los 5.000
por lo que la compañía invierte
millones de euros en 2012, con
un número de empleados que ascendió a 16.800, 31 fábricas en todo el mundo y 31.376 talleres asociados. Los conceptos de Bosch para talleres ofrecen un amplio apoyo a los talleres independientes de turismos y vehículos industriales. La red Bosch Service se compone del concepto de servicio completo Bosch Car Service y los especialistas en vehículos diésel, Bosch Diesel Center y Bosch Diesel Service, aunque desde 2009 el concepto Auto Crew también forma parte de Bosh. La compañía ofrece además un concepto detallado
previsto que lleguen hasta los
presencia de Bosch en internet.
para talleres “Bosch Commercial
24.500 en 2019. Con respecto a
Habrá una persona responsable
Vehicles”, dirigido específica-
la facturación de Conceptos de
que se encargará de controlar
mente a talleres de camiones y
Taller, este segmento superó los
cada comentario en Facebook,
vehículos industriales.
800 millones de euros, más del
Twitter y Youtube. En Facebook
25% del negocio Bosch.
habrá fotos, buscador de talleres,
Dentro de la red Bosch Diesel Center, cabe destacar el lanza-
Las novedades para 2013, la
descarga de aplicaciones, mien-
miento de una nueva línea de
Convención del pasado mes de
tras que Twitter estará dirigido a
productos al mercado, dirigidos
marzo contó con la presencia de
un usuario más profesional intere-
a profesionales y talleres de
Miguel Ángel Gavilanes, director
sado en el mundo del motor.
reparación, que se comercializa
de Conceptos de Taller de Es-
Otra iniciativa para este año
bajo el nombre BDC Premium. Se
paña y Portugal, y Eva Moreno,
es la puesta en marcha de una
trata de productos diésel reacon-
responsable de Trade Marketing
plataforma online para la solicitud
dicionados por los mismos talleres
Bosch Car Service España, quie-
de cita previa en la web de Bosch
que participan en esta acción, que
nes explicaron a los asistentes
Car Service, que incluye también
son: Diesel Inyección Milladoiro
a la Convención los diferentes
la app 'Bosch Car Service Racing',
(La Coruña), Rufre, Sistemas
planes e iniciativas que se desa-
lanzada en 2012, y 'microsites'
Diesel (Lleida), Electroinyección
rrollan durante este ejercicio para
promocionales. En cuanto a la
Coslada y Tecni Diesel León (Ma-
beneficiar a los talleres Bosch
formación para el taller, el capítulo
drid), Manuel Gambín (Murcia),
Car Service. Dentro del plan de
de Gestión de Marketing Posventa
Servicio Diesel Gallardo (Sevilla),
medios, el objetivo es conseguir
está disponible a través de una
Zamacola Diesel (Toledo), Diesel
una comunicación eficaz, a través
plataforma 'e-learning', con teoría
Injecció (Valencia) y Auto-Inyec-
del marketing directo, generando
y ejercicios prácticos, así como
ción Bu-Bar (Valladolid).
campañas personalizadas. En
un nuevo capítulo de Gestión
Bosch cuenta con más de
este sentido, se ha lanzado una
Empresarial ('Bosch Service Ex-
31.000 talleres en todo el mundo,
nueva plataforma para que el taller
cellence'), aprovechando también
dos tercios de ellos en Europa, y
pueda diseñar su propio material
las nuevas tecnologías.
el objetivo es superar los 50.000
publicitario.
Para contactar
en 2019, con expansión en Asia,
Esta comunicación eficaz tam-
Norteamérica y Latinoamérica.
bién se pretende conseguir com-
Miguel Ángel Gavilanes • E-mail: boschcarservice@es.bosch.com
Por su parte, los Bosch Car Service
binando los medios tradicionales
Dirección: C/ Hermanos García Noblejas, 19. 28037 Madrid
alcanzaron los 16.000 talleres en
con los digitales, y son las redes
Tlfno.: 902 44 24 00 • Fax: 91 327 96 42
150 países en 2012, aunque está
sociales las que protagonizan la
Web: www.boschcarservice.es
Posventa Profesional
15
FABRICANTES
Servicios Delphi
Amplia formación técnica en el taller Los miembros de la red de Delphi deben cumplir con los estándares de calidad de Delphi Service Centre (DSC) y someterse a auditorías para asegurarse que los cumplen. Además, los talleres, que deben mostrar las banderolas que lo identifiquen como parte de la enseña, deben asistir a la formación requerida y comprar el equipamiento necesario para los módulos de los que entran a formar parte. Las clases de formación de Delphi son impartidas por un formador y en unas instalaciones reconocidas por Delphi. Sus responsables insisten en que “es muy importante que no esperen para cambiar, sino que se adhieran a
él proactivamente. Educación y formación pueden colaborar mucho en convertir este movimiento en rentabilidad”. Estos integrantes de la red también tienen acceso a productos, formación, utillajes, soporte de marketing y asistencia, además de a los datos técnicos necesarios para atraer clientes y llevar a cabo reparaciones con éxito. Cabe destacar el lanzamiento por parte de Delphi del Módulo de Primeras Emisiones para sus DSC, que, ante las nuevas normas de la Comisión Europea, permite a los mecánicos diagnosticar y reparar fielmente las tecnologías relacionadas con las emisiones, tales como los turbo-
cargadores, los filtros de partículas diesel (DPF), válvulas de recirculación de gases del escape (EGR), sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) y sensores. Los cursos de formación Delphi ofrecidos en el Módulo de Emisiones están enfocados en los principios operativos de los sistemas de control de emisiones. El programa DSC está diseñado para permitir a los talleres independientes adherirse a Del-
phi y beneficiarse de su amplia gama de productos y servicios. Se deben cumplir criterios específicos para ser considerado un miembro de la red y promover sus negocios con el nombre de DSC. El paquete DSC está diseñado para proporcionar todo lo necesario para estar al día en el siempre cambiante mercado de reparación automovilístico, ahora y en el futuro.
Para contactar Dirección: Avda. De Castilla, 2. Edif. Atenas 2ª planta. 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Tel.: 91 379 47 00 • Fax: 91 379 47 40 Web: http://am-es.delphi.com/services/delphi-service-centre/
Checkstar
Mayor expansión en España y Portugal Con una presencia global que supera los 5.000 talleres, Checkstar aglutina a 1.200 talleres en España y Portugal que mantienen alguno tipo de colaboración con Magneti Marelli, un número que pretende ser incrementado en toda la Península Ibérica mediante diferentes ventajas que la firma ofrece al taller, entre otras, los programas de formación sobre novedades técnicas, así como los servicios propios que proporciona el 'callcenter', equipamiento técnico y acuerdos e incentivos para Talleres Checkstar.
16
Posventa Profesional
Los programas de formación sobre novedades técnicas (sistemas de a bordo, motorizaciones, gestiones electrónicas...), monográficos sobre los vehículos más populares del mercado, nuevas tecnologías y sistemas anticontaminantes (gestión de emisiones, vehículos híbridos...) son fundamentales actualmente. A través de este programa de cursos, se busca que el taller esté preparado y que conozca las nuevas tecnologías antes de que lleguen a sus negocios; de ahí, que la enseña proponga
en la formación nuevas aplicaciones de marca. Se imparten en 16 puntos de la geográfica española, con una media de 800 asistentes de media en cursos de un día, que suponen 500 horas cada año. Además, Magneti Marelli ofrece a sus talleres asociados los servicios propios que
proporciona el 'call-center', con cinco líneas de consulta y asistencia técnica telefónica, que engloba atención y soporte a la reparación, consultoría de datos técnicos, procedimientos de desmontaje y montaje, análisis de incidencias repetitivas y elaboración de notas técnicas.
Para contactar E-mail: magneti@marelli.es Dirección: Pol. Ind. G-2 Collsabadell. Ronda de Collsabadell, 1-3. 08450 Llinars del Vallès (Barcelona) Tel.: 93 841 35 30 • Fax: 93 842 72 57 Web: www.magnetimarelli-checkstar.es
FABRICANTES
Koni
Formación y apoyo técnico y comercial La Red Oficial Koni nace en 2003 con la principal meta de acercar el amortiguador Koni al usuario final, además de crear prescriptores de producto, basándose en tres puntos básicos: formación, apoyo técnico y comercial. La enseña está compuesta de Distribuidores Oficiales, Servicios Oficiales y Talleres Autorizados. Los primeros son talleres de reparación especializados en amortiguación y elementos de seguridad del vehículo, que deben disponer de un banco de ensayo de amortiguadores Koni, además de todos los recursos y organización necesarios para atender
su zona. Por su especialización y vinculación con la marca, son los únicos capacitados para el diagnóstico, manipulación y reparación de los amortiguadores, así como para verificar las garantías oficiales de Koni. Los Talleres Oficiales Koni adquieren conocimiento del producto y sus prestaciones, dispuesto a vincularse con la marca Koni y sus necesidades comerciales y de imagen. En este sentido, debe mantener sus instalaciones de acuerdo con la evolución del mercado, y asistir a los programas de formación que Beycounion ofrece a los Talleres Autorizados.
Para contactar E-mail: info.bcn@beycounion.com Dirección: Ciudad de Asunción, 4. 08030 Barcelona Tel.: 93 360 06 01 • Fax: 93 360 06 04 Web: www.beycounion.com
Talleres Climbo & Denso
Soluciones técnicas profesionales
Para contactar E-mail: comercial@teasa.net Dirección: Avda. de San Pablo, nº 1. 28823 Coslada (Madrid) Tel.: 91 669 19 11 • Fax: 91 671 05 38 Web: comercial@teasa.net
18
Posventa Profesional
Electro Auto trabaja con una red de talleres especialistas en climatización, Red Electro Auto / Denso, creada en 2006 y compuesta por centros dedicados específicamente a la climatización de vehículos y a la reparación de compresores Denso. El objetivo es dar todas las soluciones técnicas profesionales y ser referente en el mercado como expertos en sistemas de climatización en el sector de la automoción. La palabra comercialización adquiere “un significado acorde con el producto al que se refiere”, señala su gerente, Luis Alfonso Navarro. “La asistencia técnica e identificación de componentes, el apoyo técnico-comercial al profesional es nuestro objetivo para con los talleres especia-
listas”. Electro Auto ofrece una formación con la mayor calidad posible, sujeta a precios ajustados, que se amortice rápida y eficazmente por el profesional, que puede acceder a conocimientos comerciales o técnicos relacionados con la climatización de vehículos. Con vistas a la introducción del nuevo refrigerante HFO-1234yf y los sistemas de climatización de vehículos híbridos, Electro Auto asume la obligación de transmitir lo que supondrán técnicamente esos cambios a todos los puntos de la cadena de distribución, en qué afectará al taller y cómo debe prepararse y, al mismo tiempo, hacerles llegar la oferta de la empresa en cuanto a maquinaria y herramienta para taller.
ATE
Planes de fidelización para ganar confianza A pesar de la bajada en la entrada de vehículos en los talleres motivada por la situación económica de España, desde ATE señalan que, al tratarse de una red de reciente creación en nuestro país, “estamos satisfechos con el nivel de implantación a lo largo de 2012 y, especialmente, con la buena acogida que está teniendo nuestro concepto de Centros de Freno entre los talleres. Con nuestro concepto les ofrecemos un camino y un asesoramiento profesional de especialización en el ámbito de la reparación de sistemas de freno y diagnosis, manteniendo su independencia empresarial”.
En 2011 fue cuando ATE inició, de forma definitiva, el proceso en España llegando a los 30 talleres, mientras que en el ejercicio 2012 cerró el año con cerca de 50 Centros de Frenos, con el fin último de crear una red de talleres profesionales expertos en la diagnosis y reparación de sistemas de freno. Entre los requisitos para formar parte de la red destacan ser un taller mecánico independiente sin vinculación a marca de vehículos; estar homologado y disponer de un mínimo de empleados; asistir a los cursos de formación previos a la firma de contrato, así como a los propuestos, anual-
mente, por la marca ATE; equipamiento mínimo requerido para poder llevar a cabo la diagnosis y reparación de forma profesional; y compromiso en la utilización de recambios de calidad. Todos los talleres que forman parte de la red, que no tienen que pagar cuota alguna, están incluidos en un buscador en internet, donde los usuarios pueden localizar de forma sencilla el taller
especialista en frenos. Además, se facilitan herramientas de imagen y marketing para fidelizar al usuario, y ofrece productos diferenciadores, como pueden ser la Pastilla ATE Ceramic o los discos de freno Power Disc. El freno es una de las operaciones más habituales en los talleres mecánicos, por lo que la identificación como experto en estos sistemas genera un mayor tráfico en el taller.
Para contactar José Raúl de la Rica • E-mail: JoseRaul.delaRica@continental-corporation.com Dirección: C/ Sepúlveda, 11. 28108 Alcobendas (Madrid) Tel.: 91 126 69 35 • Fax: 91 657 21 49 Web: www.frenos-ate.es
Talleres Autorizados Webasto-Diavia
Cambio de imagen y nueva denominación El abanderamiento de la Red de Talleres Autorizados WebastoDiavia se centra en la formación y en la calidad del servicio al cliente final, cuyos responsables consideran que es el mejor sistema de fidelización. La enseña se mantienen prácticamente sin bajas; de hecho, considera que el tamaño actual es el adecuado a la situación de mercado, salvo zonas puntuales. Los requisitos mínimos requeridos para adherirse a la red son el haber realizado los tres primeros cursos del programa
de formación de Diavia o tener una experiencia contrastada en climatización de vehículos; disponer de un equipamiento y utillaje de taller apropiado para la actividad; además de contar con una imagen de empresa e instalaciones adecuadas. El principal énfasis de la enseña es la profesionalidad en la climatización de vehículos que puede acreditarse de diferentes formas. La mayor diferencia de la red Webasto-Diavia respecto a otras en el campo de la climatización se centra en el nivel de asistencia
técnica y en la formación, ambas suministradas por personal propio con muchos años de experiencia. En relación a la formación Webasto-Diavia, es el primer fabricante que ha visto reconocida su formación de pasados años como válida para la obtención de forma abreviada del certificado de
Manipulador de Gases Fluorados en más de cinco Comunidades Autónomas. Los miembros de la red disfrutan de dos importantes ventajas respecto a otros talleres: unas condiciones de suministro favorables y la formación gratuita de uno de sus técnicos una vez al año.
Para contactar José Miguel Ramírez • E-mail: diavia@diavia.es Dirección: C/ Mar Tirreno, 33. Pol. Ind. San Fernando. 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Tel.: 91 678 47 50 • Fax: 91 677 00 18 Web: www.webasto-diavia.es
Posventa Profesional
19
FABRICANTES
BestDrive
BestDrive alcanza los 67 puntos de venta La red de talleres premium del Grupo Continental, BestDrive, dentro de su política de expansión nacional, ha incorporado, en el primer trimestre de 2013, tres nuevos puntos de venta, alcanzando así la cifra de 67 talleres en toda España. “El plan de expansión que estamos implantando va cumpliendo etapas a buen ritmo, tal y como estaba previsto. Estamos en condiciones de crear una de las redes de talleres más importantes no sólo de España, sino de toda Europa”, comenta Pedro Teixeira, director general de BestDrive. La enseña afronta este crecimiento con el objetivo de conver-
tirse en una de las herramientas más poderosas de Continental para desarrollar su marca y, con esa finalidad, la franquicia tiene previsto alcanzar los 300 puntos de venta para el horizonte 20152016. “El éxito de BestDrive va de la mano del éxito de Continental. Debemos recorrer el camino juntos y la franquicia es una de las herramientas más poderosas que tiene Continental para desarrollar su marca en el mercado”, destaca Teixeira. Para fomentar la implicación de los talleres, a lo largo del año se realizan varios consejos de gestión y se informa de las acciones futuras, además de
recibir las sugerencias de mejora de los propios franquiciados. Durante una primera fase de su proceso de expansión, BestDrive ha querido fortalecer su presencia en el mercado a través de talleres de la casa. De ahí que todos los talleres de la red Pneus Expert que lo deseen y cumplan las condiciones de servicio y calidad propios de la enseña se incorporarán a la
franquicia. Entre otros requisitos que tienen que cumplir los talleres que quieran incorporarse a la red BestDrive destacan el no pertenecer a ninguna otra cadena, que el 60% de la cuota del taller sean marcas del Grupo Continental y que cumplan con los estándares de calidad de la franquicia.
Para contactar Responsable de la red: Pedro Teixeira Dirección: Avda. Castilla 2, P. E. San Fernando, Edificio Múnich, Planta 1 B-C 28830 San Fernando de Henares (Madrid) || Tlfno.: 901 108 090 • Fax: 914 955 774 E-mail: info.fsc@conti.de • Web: www.bestdrive.es
Bikers Club
105 centros con los más elevados estándares de calidad
Red especialista en moto, Bikers Club cuenta con 105 centros y tiene previsto seguir reforzando la cadena con nuevas incorporaciones, manteniendo un alto servicio y profesionalidad gracias a la implantación de un completo programa de calidad en el punto de venta. “Nuestro objetivo es continuar ofreciendo un producto premium, porque no hay que olvidar, que en las últimas temporadas de Moto GP, Bridgestone se ha proclamado campeón del mundo y es el proveedor único de esta 20
Posventa Profesional
categoría”, explican desde la enseña. Ventaja estratégica que le permite a la red contar con unos elevados estándares de calidad de los que se benefician sus clientes. La red cuenta con un programa específico “diseñado para profesionales especialistas del mundo de la moto cuyo principal objetivo es ofrecer el mejor asesoramiento, un servicio de calidad y un producto premium a todo los usuarios relacionados. De hecho, en Bikers Club dan cobertura también a aquellos
usuarios cuyas expectativas están más centradas en el mundo de la competición. La enseña ofrece una oferta integral que abarca los aspectos clave del negocio y productos que son un referente por tecnología. Bikers Club pone a disposición de sus clientes una serie de servicios en cuanto a promo-
ciones, imagen corporativa o productos diversificados, como lubricantes, kits de transmisión, pastillas de freno, filtros... que la enseña comunica a través de una presencia activa en prensa y revistas especializadas. Además, en los últimos meses está apostando por aquellos pequeños negocios de Retail.
Para contactar Responsable de la red: Jorge Santaolalla Dirección: Isla Graciosa 3, 1º. 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid) Tlfno.: 916 233 001 / 902 331 112 || E-mail: jorge.santaolalla@bridgestone.eu Web: http://moto.bridgestone.es/neumaticos-motos/
Contitrade Taller Asociado
Aumenta su cifra de negocio en 2012 ContiTrade Taller Asociado, franquicia europea de talleres de neumáticos y mecánica rápida, perteneciente a Grupo Continental, cuenta en la actualidad con más de un centenar de franquiciados en España, distribuidos por toda la geografía nacional, y con más de 2.200 puntos de servicios en 16 países europeos. 2012 fue un buen año para la red. Aumentó su cifra de negocio en todas sus líneas como consecuencia del mix de producto y el alto grado de diversificación, explican desde la propia red. “Además en nuestra gama de
Driver
Con el objetivo de mostrarse al cliente como una red en constante crecimiento, el Grupo Driver también ha enfocado su expansión hacia el segmento de transporte y camión. Apostar por la adaptación y la evolución, en un periodo complicado como el que se está viviendo en
productos propios, conseguimos unos resultados excelentes, que esperamos incrementar notablemente en esta campaña”, continúan desde ContiTrade Taller Asociado. La cadena espera incrementar sus estándares de calidad como resultado de la profesionalización y mejora constante de la la propia red y sus asociados. Desde la enseña se encuentran muy satisfechos no sólo por el resultado cosechado en el ejercicio, sino también por el alto número de solicitudes recibidas para formar parte de la red.
Pedro Teixeira, director general de ContiTrade España
Para contactar Responsable de la red: Pedro Teixeira • E-mail: info.fsc@conti.de Dirección: Avda. Castilla 2, P. E. San Fernando, Edificio Múnich, Planta 1 B-C 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Tlfno: 901 108 090 • Fax: 914 955 774 Web: www.pneusexpert.es
Grupo Driver amplía oferta y diversificación estos momentos en España, y como ellos mismos reconocen, haber diversificado al máximo sus talleres desde hace años y haber ampliado, significativamente, la oferta de servicio al usuario, les está ayudando mucho. No obstante, el grupo sigue invirtiendo en acciones, servicios y formación, lo que les permite seguir transmitiendo la imagen de red de profesionales preparados y continuamente actualizados. Aunque el principal objetivo de la enseña viene impuesto por la realidad económica, el espíritu de crecimiento es su motor de
acción y, tal y como indican, las herramientas para desarrollarlo son proyectos de marketing dinámicos y proactivos, que fidelicen a usuarios y favorezcan el reconocimiento de la marca. Internamente se fomenta la máxima diversificación de los negocios y una continua formación a los trabajadores y propietarios del taller.
Entre los cambios y novedades más importantes que la red ha llevado a cabo en los últimos meses, en la incorporación de personal destaca la incorporación de Luigia Menale a la plantilla de la central como nueva responsable de Márketing, así como la de Carlos Cortés como nuevo gestor comercial para la zona de Levante.
Para contactar Atención al Cliente: 902 196 037 Responsable de la red: José Miguel Delgado Dirección: C/ Viriato, 47 Planta 14. 08014 Barcelona Tlfno: 933 636 040 (para público, el mismo que Atención al Cliente) • Fax: 933 636 042 E-mail: info@drivercenter.es • Web: www.drivercenter.es
Posventa Profesional
21
FABRICANTES
Vialíder
Nuevos puntos de venta en zona Centro y Castilla-La Mancha La confianza que aporta Vialíder le ha servido para que, en 2012, incorporara catorce nuevos puntos de venta, principalmente en la zona Centro y Castilla-La Mancha, aunque también realizó nuevas aperturas en diferentes puntos de Galicia, Cantabria, Almería, Valencia y Murcia. Respecto a las bajas, las que se produjeron fue debido, han comunicado desde la propia red, a que esos clientes han pasado a formar parte de la franquicia Euromaster. La clave del éxito de Vialíder ha sido no olvidar la base de su negocio: una oferta basada en servicios y productos de calidad
avalados por la profesionalidad de sus especialistas y con unos precios muy competitivos para cada necesidad del consumidor. “La calidad, la profesionalidad, el servicio, la especialización, la experiencia y el saber hacer son y serán nuestros factores diferenciadores”, han asegurado desde la cadena. Uno de los pilares de Vialíder es la formación y el CFAM, que es el medio a través del cual Michelin traslada su saber hacer a sus clientes partner. En el ámbito de la formación, trabajan en colaboración con CFAM en varios aspectos. Por un lado, reforzando los recur-
sos destinados a formación y asesoramiento económico e incorporando nuevos contenidos
en temas clave como la gestión del crédito o la sucesión de la empresa familiar.
Para contactar Responsable de la red: Miguel Pereda Dirección: Avda. de los Encuartes, 19. 28760 Tres Cantos (Madrid) Tlfno: 914 105 000 E-mail: info@vialider.es • Web: www.vialider.es
Vulco
Mayor profesionalización de la red y más generación de negocio
La red de talleres Vulco incorporó en 2012 once nuevos centros en España y seis en Portugal. Entre ellas destacaron
los ocho nuevos talleres pertenecientes a Neumáticos Martínez, en Zaragoza. Actualmente, Vulco se compone de 218 es-
Para contactar Responsable de la red: Alberto Villarreal Dirección: C/ Campezo, 1, Edificio 6, Planta 4. 28022 Madrid Tlfno: 91 746 18 40 • Fax: 91 329 10 15 E-mail: hector_ares@goodyear.com • Web: www.vulco.es
22
Posventa Profesional
tablecimientos en España y 40 en Portugal. Entre las últimas acciones realizadas por la cadena este año, destaca el acuerdo firmado con GT Motive, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de gestión de siniestros, mantenimientos y averías, mediante el cual la red de talleres podrá hacer uso de GT Estimate Mecánica. También Vulco ha llegado a un acuerdo con las webs de buscadores de talleres AITaller.es, buga.es y QueTalleres.com para posicionar en Internet todos sus puntos de venta. Ambas iniciativas
responden a los principales pilares estratégicos de la red: la profesionalización de la red y la generación de negocio. Para conseguir la mejor preparación de todos los talleres que conforman la cadena y ofrecer una gama de servicios completa a los consumidores, Vulco ha ampliado su Plan de Formación, ofreciendo un abanico de más de 30 cursos y ha inaugurado su segundo centro de formación Vulco, ubicado en Granada, que se une al situado en Valencia y que servirá de base para la realización de formaciones en la zona sur de España.
�� ��� ��� ���� � ��� ���� ������ ��� � � ���� ���� � ����
� ���� �� ��� � � � � � ��� �� �����������������������
�������������� �������������� ������������������ �������������
� ����������� � � � ��� ����� ���
��������������������
�� ���� ������ ����� ����� ��� ������� �
��
����
����
��� �����
�����
����
������������
�� ����
� ������������������� ���� ������ ��������
��� ����� ��� ��� ���� �� ���
���
������
����
���� ���
�� ��� ���� ����� ��
� ��������� ���� � ���� � ��������� ���
���
��
�
����� �� ���� �� �� �� �� �� �� �� �� �� ��� �� �� � �
� ��� �� ��� ����� ���� � � ���� ���� ��� ��� ��� ��� ����
������� �
� � � �� �� �������������������� ���������������� � � ������ �������������
��������� � � � ����
�
� ��� � � ���� ��� � � � � ���� �����
���������������
����������� �����
��� ����
���� ��������
�����������������
��� ��� �� ��� ��� ��� ��� ����� ��� ��� ������� ���� � � ��� ����
�� ����� � ��� ��� ������ � � � �
���������� ����������
������������������������������������
����������������
����������������������
���������������������
�����������
��������� �������
������������
��������������
����������
�������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
�
�����������������������������������������������������
�
����������������� ���������������������������������
��������������������������������������
�
�������������������������� ��������
��������� ����������� ��������������������� ������������������
�����
�������������������������������������������� ���������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������ ���������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� ����������������������������������������� ����������������
FABRICANTES
First Stop Las claves En estos momentos, la red cuenta con 267 puntos de venta liderando el ránking de países europeos según ha indicado la propia cadena especialista. First Stop tiene como objetivo que el cliente vuelva de nuevo y es por ello que la enseña quiere transmitirles, en todos sus talleres, su preocupación por valores tan importantes como la calidad, la profesionalización, el servicio, la seguridad y la confianza. Consciente de la importancia de la formación, la red imparte numerosos cursos dirigidos tanto a responsables de los puntos de venta como a operarios. First Stop cuenta con cinco centros especializados y los contenidos impartidos versan sobre una amplia variedad de temas.
Altos estándares de calidad, profesionalidad y servicio Con la mirada puesta en un continuo crecimiento basado en criterios de calidad, profesionalidad y servicio a sus clientes, First Stop ha iniciado una andadura en la que destaca una nueva estructura y una nueva dirección, con la que pretende alcanzar mayores logros que los conseguidos hasta ahora, y siempre garantizando la satisfacción del cliente. First Stop inició 2013 con
trategias que sigue la cadena, ya
nalización, el servicio, la seguridad
una nueva andadura, en la que
que su finalidad es que el usuario
y la confianza”.
destacó, entre sus principales
final conozca la red, sus puntos
La atención personalizada es
cambios, su nueva estructura y
de venta y que “salga plenamente
otro de los compromisos de la
también una nueva dirección. Así,
satisfecho con nuestros productos
enseña y una de sus principales
desde el pasado mes de julio de
y servicios”. Según señalan desde
armas de fidelización hacia los
2012, Esther Díez ha pasado a ser
la cadena, el objetivo es que “ese
clientes. “Lo que fideliza a un
la nueva directora de la cadena, li-
cliente vuelva de nuevo. Queremos
cliente es sentirse bien atendido,
derando una nueva etapa en la que
transmitirle que nuestro valor
estar en manos de profesionales
su principal objetivo es mantener
añadido, el que nos diferencia
que le den confianza, seguridad y
la unidad entre los miembros de la
de nuestros competidores es la
la máxima garantía”. Desde la red
red y trabajar juntos en una misma
calidad, el alto nivel de profesio-
son conscientes del momento tan
dirección para alcanzar la meta y mayores logros comunes. La red cuenta con 267 puntos de venta, “liderando el ránking de países europeos”, según indican desde la propia cadena especialista. Contar con una cobertura geográfica amplia y consolidada, permite a First Stop continuar creciendo basándose en objetivos más cualitativos que cuantitativos. “Queremos crecer, pero, sobre todo, que los puntos de venta que integran nuestra red respondan a altos estándares de calidad, servicio y profesionalidad que son los aspectos que caracterizan a First Stop”. Incrementar el conocimiento de la marca First Stop y todo lo que representa es una de las es-
24
Posventa Profesional
delicado por el que están atravesando las familias españolas y por ello ponen en marcha promociones y ofertas que se adapten a las necesidades particulares de cada usuario y a todos los bolsillos. Un ejemplo de este compromiso con sus usuarios son sus campañas (como verano, semana santa, entre otras) en las que los centros de la red First Stop ofrecen distintos planes de mantenimiento, a la medida de las posibilidades económicas de cada uno de sus clientes, pero siempre cubriendo los aspectos nece-
Desde la red, conscientes del delicado momento garantizar la seguridad y por el que atraviesan las buen funcionamiento de familias españolas, ponen los vehíulos. en marcha promociones Para fomentar la imy ofertas para adaptarse plicación de los talleres y a las necesidades particulares de cada motivar su pertenencia a la usuario y su cadena, First Stop propugna bolsillo una comunicación abierta, sarios e imprescindibles para
dirigidos tanto a responsables
que marca First Stop, además
de los puntos de venta como
de contar con las instalaciones
a operarios. Cuenta con cinco
adecuadas y no pertenecer a
centros especializados y los
otros grupos o programas. Para
contenidos impartidos versan
ayudar a los talleres que integran
sobre una amplia variedad de
la red, First Stop trabaja en dos
materias.
ideas principales, como son el
transparente y continua. Sus
Los talleres que quieran
Plan de Calidad y el desarrollo
puertas están siempre abiertas
formar parte de la red deben
de nuevas tecnologías que
para ellos. Aparte de las grandes
cumplir los estándares y re-
ayuden a mejorar la eficacia de
reuniones anuales que mantie-
quisitos de calidad y servicio
los talleres.
nen, como sus convenciones, en la que transmiten los principales mensajes y objetivos, a lo largo del año se encuentran en permanente contacto a través de sus jefes de zonas, delegados de ventas, etcétera. La cadena apuesta de forma directa por la formación como una de las herramientas más importantes para garantizar la competitividad en el mercado. Para ello, cuenta con profesionales a su servicio adecuadamente formados que
Para contactar
puedan asesorar a los usuarios
Responsable de la red: Esther Díez, directora general
con las herramientas ideadas.
Dirección: C/ Isla Graciosa, 3, 1ª. 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Por este motivo, cada año, First
Tlfno: 916 233 001 /// 902 331 112
Stop imparte numerosos cursos
E-mail: firststop-sp@bridgestone.eu • Web: www.firststop.es
Posventa Profesional
25
First Stop
A Coruña
Asturias
9
16 Lugo
en datos
5 Fecha de constitución 1999
Ourense
1
León
3
Marcas propias First Stop Pontevedra
Especialidades Red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil
Palencia
6
Ámbito de actuación Paneuropeo
2 Zamora
3 Valladolid
Segov
5
Dirección Isla Graciosa 3, 1º. 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Salamanca
3
Teléfono 916 233 001 / 902 331 112
Ávila
E-mail firststop-sp@bridgestone.eu Cáceres
Web www.firststop.es
4
Badajoz
5
Córdoba Huelva
1
6 Sevilla
9
Cádiz
8 Málaga
2
La Rioja
Vizcaya
2
6
14
Cantabria
7 Guipúzcoa
5
TOTAL CENTROS
Álava
2 Burgos
267
Navarra
5
3
2
Huesca
3
Soria
Segovia
4
1
3
Girona
Lleida Zaragoza
1
4
Barcelona
Guadalajara
2
28
2 Tarragona
Teruel
Madrid
Castellón
Cuenca
Toledo
4
3
29
2
2
2
Ciudad Real
Valencia
5
14 Albacete
3 Jaén
Islas Baleares
6
Alicante
4
7
Granada
Murcia
7
7
Almería
1
FABRICANTES
Repanet
Comprometidos con el taller de pintura Los miembros de Repanet, la red internacional de talleres independientes de Standox (Axalta Coating Systems), se han beneficiado, entre otras acciones, de toda una semana de formación integral en 2012 para los distintos profesionales del taller de pintura, con un método de enseñanza basado en la participación e intercambio de experiencias entre todos los alumnos. En este sentido, Standox ha diseñado un completo programa de actualización del conocimiento, ideado para implicar a todos los miembros del taller en una nueva visión del negocio y de los métodos de re-
paración, desde el gerente hasta el aprendiz recién llegado. FIT es un curso en cinco días que pretende marcar un antes y un después en la forma de concebir el mercado de la reparación de pintura y los distintos procesos de trabajo, aseguran desde Repanet. Y es que cuando se contemplan los métodos y las rutinas desde un punto de vista multidisciplinar y utilizando las herramientas y tecnologías más adecuadas, el cambio de mentalidad es inmediato. Repanet está celebrando reuniones de seguimiento sobre el Proyecto de Mejora Continua de la red, en los que aborda
con sus asociados los cambios acontecidos desde la última convención nacional, celebrada en Valencia el año pasado. De hecho, Repanet ha trabajado para ofrecer herramientas a los talleres que les permitan mejorar en la dirección de sus negocios, como son nuevos acuerdos comerciales con gestores de flotas, la implantación
de herramientas de fidelización como Color for Life o garantía de color para toda la vida, el acuerdo exclusivo con TÜV Rheinland para la certificación de talleres Repanet, o el alcanzado con la Universidad de Ávila a través de la Cátedra Cesvimap.
Para contactar Victoria Ortega • E-mail: victoria.ortega@esp.standox.com Dirección: Avenida Diagonal, 561. 08029 Barcelona Tel.: 93 227 61 65 • Fax: 93 227 62 20 Web: www.repanet.es
DuPont Five Star
Proyectos de mejora continua
Tendencias del mercado, necesidades de los principales actores y nuevos proyectos para el desarrollo de la red centrarán las líneas estratégicas de la red Five Star de DuPont Refinish, recogidos en el proyecto de mejora continua Ambition 2013/2015, con el que se pretende catapultar a la enseña como un socio imprescindible con los grandes proveedores de trabajo. En este marco, se han introduci28
Posventa Profesional
do los programas de mejora continua, que consisten en valorar el estado individual de los talleres y facilitar la mejora de los mismos, mientras que el nuevo programa de Certificación de Garantía de por Vida avala la calidad de los trabajos de repintado y garantiza al propietario del vehículo una reparación duradera. Por su parte, el sistema de Reparación Express favorece la baja inmovilidad de los vehículos. La Red Five Star de DuPont Refinish, compuesta por 154 socios en toda la geografía española y más de mil en toda
Europa, es consciente de la importancia del márketing y la comunicación para el desarrollo de su negocio, por lo que apuesta por paquetes personalizados para sus talleres en los que puedan adaptar sus particulares características a las generales de la Red Five Star y, de esta forma, llegar directamente al usuario final. Además de mejorar los estándares de calidad y certificarlos con entidades externas, Five Star proporciona apoyo a los talleres en cada área de trabajo,
ya sea en cuestiones de gestión y organización empresarial, o bien ofreciendo programas informáticos diseñados para controlar la rentabilidad del negocio. Los asociados tienen a su disposición una serie de módulos que les proporcionan información y asesoramiento sobre cada unos de los aspectos de su negocio y un equipo motivado, que busca tener un catálogo de servicios actualizado que permita a los miembros de la red seguir creciendo como empresas.
Para contactar Julio Hernández • E-mail: fivestar.refinish@esp.dupontrefinish.com Dirección: Avenida Diagonal, 561. 08029 Barcelona Tel.: 93 227 61 35 • Fax: 93 227 62 04 Web: www.dupontfivestar.es
CertifiedFirst
Nuevos estándares de imagen para el taller El resultado neto entre las altas y las bajas producidas en CertifiedFirst es un aumento del número de talleres, una situación que ocurre desde hace bastantes años, explican desde la red de talleres especialistas en chapa y pintura promovida por el grupo PPG. Sin embargo, observan un descenso de la actividad del taller en línea con el resto de sectores de la economía, por lo que no prevén grandes cambios a corto plazo dentro de la tónica general. Para el taller, uno de los principales atractivos de pertenecer a la enseña es el hecho de poder recibir formación empresarial de primer nivel en Esade, una
de las escuelas de negocio más relevantes del mundo. Por su parte, el cliente percibe la confianza de saber que su vehículo estará reparado en un taller respaldado por una certificación de calidad como la de Centro Zaragoza. Para pertenecer a CertifiedFirst, se piden unos estándares de calidad en cuanto a instalaciones, equipamientos y procesos. Cada año se realizan varias actividades para el taller de chapa y pintura, desde la convención propia hasta cursos de formación en Esade, Cesvimap, Audatex, etcétera, actividades sobre márketing, peritación y reparación que permiten que el
taller se sienta partícipe con el resto de un mismo proyecto común dirigido a la mejora de su negocio. Todos los talleres tienen un perfil similar dentro de las diferencias obvias entre negocios distintos. Destacan servicios como la Garantía de por Vida, financiación para la reparación o el servicio Retoque Express, una herramienta para
que el taller pueda ofrecer de forma sencilla y rápida precios cerrados para las operaciones de carrocería.
Para contactar Xavier Pegueroles • E-mail: Pegueroles@ppg.com Dirección: Pol. Ind. La Ferreria. Avda. La Ferreria, 4-6. 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel.: 93 565 02 70 • Fax: 93 575 16 97 Web: www.certifiedfirst.com
Acoat Selected
Talleres con certificación de alta calidad Acoat Selected es el programa de desarrollo empresarial de AkzoNobel para sus clientes de la marca Sikkens, que se benefician del reconocimiento como taller con certificación de alta calidad que sirve de ayuda para fidelizar a los clientes. AkzoNobel ayuda a los miembros de Acoat Selected a crear un negocio sostenible, ampliar su cartera de clientes y obtener mayores beneficios, a través de conocimientos objetivos sobre las tendencias del mercado internacional y local; diseño y optimización de instalaciones; programas de mejora de procesos de repara-
ción; márketing y evaluación continúa de la satisfacción del cliente; consultoría de gestión y formación especializada. Los miembros de la red tienen acceso a una amplia variedad de cursos de formación y herramientas, además de contar con el apoyo de los expertos de AkzoNobel en todas las áreas relacionadas con el flujo de trabajo del taller. En la Formación Técnica Básica se incluyen los cursos que ayudarán a consolidar/actualizar el nivel técnico de los participantes (colorimetría, preparación profesional, reparaciones rápidas y aplicación
profesional), mientras que la Formación Técnica Avanzada permite mejorar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la gama de productos, técnicas de aplicación, seguridad e higiene, equipos, herramientas y pulido. Acoat Selected organiza diversos acontecimientos, entre los que se incluyen grupos de
rendimiento, seminarios, talleres o conferencias. Además, la oferta de formación en márketing, herramientas y asesoría, adaptada al sector de la reparación de carrocería, pretende mejorar la visibilidad del taller.
Para contactar Juan Sánchez • E-mail: Juan.Sanchez@Akzonobel.com Dirección: C/ Feixa Llarga, 14-20. 08040 (Zona Franca) Barcelona Tel.: 93 267 09 41 • Fax: 93 267 08 23 Web: www.acoatselected.es
Posventa Profesional
29
FABRICANTES
Identica
La Cátedra Cesvimap forma a los talleres Identica Gracias al acuerdo entre Spies Hecker (Grupo Axalta Coating Systems), el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (Cesvimap) y la Universidad Católica de Ávila, los gerentes de los talleres Identica pueden acceder a formación universitaria con el Curso Técnico Universitario de Gerencia de Talleres de Carrocería, diseñado de forma exclusiva para Spies Hecker. La formación universitaria especializada en el ámbito de la dirección de talleres de carrocería, que comenzará en el mes de septiembre, comprende 12 créditos ECTS (300 horas lectivas) según el Plan Bolonia y se
ww
ERT ROB
M
ve ic] li de tron aratos s ESI[ los ap ndicione : ne de s co nic] onli red ón ón en crean la l ESI[tro Este ci de xi se lu et.
So la cone taller, sarrollo intern la n en o en en el de de
30
Co e s l nd ] liv nosi nive olla a tradiag nuevo I[tronic desarr ente, más m el ES s para io del se está anente s dato ic] on lo rm ic e el in are, qu birá pe ternet, l ESI[tr ajo ci de ab in w soft idad, re xión a uctura os de tr e al tr al actu la cone ás la es s proces a conduc ma le lo de vés es. Adem ejor a el sistem el prob avés e m al tr actu ajusta ya que cta desd ezas a mo, pi is s, se re live tallere rma di dido de . Asim s de s ón fo pe en lo ico de sta el reparaci concepto pre ha án mec hículo eso de datos y ner siem de te ve es oc en el do el pr elos de usuario relevant od s de to evos m iten al s dato lo rm nu los ción pe a todos o za utili direct abajo. so tr acce fase de cada
Posventa Profesional
a ara t
sE llere
SI[tr
turo del fu ntes el ‘know leva l ás re n entre ncia de ió os m ie h pect teracc xper Bosc los as es la in mada “e idor de xión de e s Uno nic] liv y la lla el serv la coneos y, o, h ro de os ESI[t de Bosc te sentid través sis exit dos to a ’ no de ag how ”. En es futuro, de di ición sibles rio usua rá en el ocesos a dispos a de po a. De pr n ua rm ci eval rnet, los , estará c] en fo portan ente im m ni a inte inuación ESI[tro s por su ntinua por s, nt co a co uarios de ordenado rende s tallere ap s lo los us de fallo sistema ias de ar as caus anera, el ncias di m esa s experie la n co
are p
oftw del s
iles en móv n auto utiliza s de es llere de país ronic] de 00 ta 70.0 ntenar e ESI[t tróniás de un ce softwar os elec llos fa de ul el más mente de mód ente de . De s al ci ón actu agnosi da efi paraci osidi ue re sp ra la la búsq iento y a su di de h pa ás l, m Bosc contro anteni s tienen os de m 150 m de ic cos ajos de s tallere ectrón de unos el y lo y trab anera, stemas hículos h ha m si Bosc sy de ve esa dato odelos móviles. ic] 2.0, ftware ón so m ci auto más I[tron este 000 230. antes de rsión ESde uso de forma ftve de evo so ic fabr nueva ncepto ndolo s nu co te rá ione la Con cado el estructu lo de es las func Una ifi ol s. simpl talleres, el desarr tuado en tallere avés s si tr para Durante e se ha n en lo cado a za ra en fi a. clar el enfoqu se utili ya identi e muest tes ás an ar e, war s que m lo se ha el softw s import en y, cu to y da e el vehí go KBA, rmacione fallos ctos di de re vez qumero có s las info squeda ulos di tos in da del nú gina to sis, la bú nos vínc los dist e de e pá agno .U et una ción do entr el paqu de di ra la pi pa de para , la re mbio rá e ofrece o acce sca, so ic su ca en el ca ación qu mecán s que bu eva it el nu to perm de informlo que los da s a la ia a s r tipo are, po mica n, grac 0. acná tó 2. w soft más di s de ra tronic] onic] sen de tr a ic I[ ió I[ form enos cl rio ES del ES alizac line ua tu m s con az de us s dato e, la ac onible on . lo tr rf inte ras que trimes está dispdescarga da nt 0 Mie aban ca ión 2. para su rs iz tual de la ve as, lista s an dato dos sem cada
III XXX Año 5 7 Nº 3 o Marz 3 01 2
> 10 a>3 nica ánic ctró Mec / Ele d a d trici Elec > 14 cos i t á m 18 Neu t n o> amie p i u Eq
om on.c moci Auto auto enta enta osv osv @p w.p
CH BOS
ora Mej
realizará 100% online para abarcar la amplitud geográfica de la red. Esta formación universitaria trata de analizar el mercado y orientarlo hacia el cliente, dentro de una planificación estratégica adecuada. Por otro lado, Spies Hecker ha alcanzado un acuerdo con TÜV Rheinland, compañía con amplia experiencia en el sector del automóvil, para la certificación de los estándares de calidad de los talleres. Este acuerdo aporta a los centros de la red Identica una herramienta efectiva para mejorar los resultados del negocio, permitiendo a los talleres desarrollar planes de mejora continua. Cabe des-
onic
tacar también la colaboración con Gtres Red Pericial, que permitirá a los asociados a la
Para contactar Miguel Egido • E-mail: miguel.egido@esp.spieshecker.com Dirección: Avenida Orovilla, 14. 28041 Madrid Tel.: 916 155 444 • Fax: 916 158 687 Web: www.identica-online.es
Dirigida a los profesionales
de la reparación
] 2.0
meay eler bién se ac s. Tam n llos tá rio de fa cesa e, se es ueda os inne softwar I[tronic] es búsq l ES e la do proc rrollo de es del s de disqu ad llere lo an l desa os evit ta sibilid oces jora marco de evas po rios de los pr ema ua an st nu en el do las s con us analiz a y el si pose o tic an ta prob consul es. Así, ud prác ás sencill ados on tit en m live dimensi r su ap o sea lo , los abon ión ve ac s 13 us ra ta lic 20 ap tin l pa que su año l ntro a la de co ral para urso de acceder sc ne en ge En el tran 0 podrán 2. sible. ronic] are. w I[t al ES del soft e onlin
ch. Bos isas r b ara piap ión Lim u vis llas blará s i b o u Esc lluvia n Ni la
11 números h Bosc isa s rme, rabr ifo piapa do un te s Lim rri clien s. billas n un ba ra los ciosa Esco pa de a, co in, silen ro y tim ma rotw muy segu la ga ión óp h- Ae s y n o, isa s vis sc Co ica Bo rápid parabr y ra . una r las ro dinám -Clip: segu ente s limpia , piezas lti r po os visión sus cli opta na s, ae r Mu os br az a una pla ede tado Equip los zc a te ando so. Pu de adap nt ar. Ofre br ind les lmen evo mo encio tota nu rá incipa ile s de esta ro y sil Son n el ne s pr de y fác es. pora ra cio nt or mu du exige or a inc atro fija s. Son cu ah má s mo ás , n las turis Bosch. n Adem ble co para ati le co ntes comp porta posib im lo es má s os: só ici serv
ww
w. bo
sch-
auto
mo
tive.e
s
red beneficiarse de la derivación de coches asegurados en varias compañías.
Nuestros Talleres va dirigida a los profesionales de la reparación de vehículos, es la publicación pionera en el sector de la posventa. Novedades de producto, innovaciones tecnológicas y actualidad de las empresas operadoras del mercado. Contenidos segmentados en cuatro grandes epígrafes: Mecánica, Electricidad/Electrónica, Neumáticos y Equipamiento.
al año
www.talleres.com
Agri Point
Más profesionalización en el negocio agrícola Con el objetivo de dar el mejor servicio al cliente en un mercado tan exigente como es el agrícola, la red Agri Point cuenta con el respaldo del Grupo Bridgestone, lo que se traduce, para todos sus usuarios, en una red de talleres que cuenta con todas las herramientas necesarias para poder desarrollar el mejor servicio, incluso en finca. Los objetivos a corto plazo de la enseña, para hacer frente a las dificultades del mercado, se centran en maximizar la profesionalización y especialización en el negocio agrícola con la finalidad de satisfacer las demandas del mercado, continuar con la ampliación de la gama de producto
y ampliar la oferta de servicios a los usuarios finales. La estrategia de Agri Point se basa en varias áreas clave para el desarrollo del negocio: un servicio premium, concebido por Bridgestone como un servicio de calidad que suponga una garantía para el usuario final; campañas estacionales, en las que, en función de la demanda, se pone a disposición de los miembros de la red campañas promocionales de producto y servicio para conseguir fidelizar a sus actuales clientes y captar a los que trabajan con las redes de la competencia; y ferias y eventos, que les permiten darse a conocer, a un mayor número de
usuarios, en las diferentes ferias nacionales y locales. Otra de las bazas de la cadena especialista es ofrecer productos tecnológicamente avanzados e innovadores como los neumáticos agrícolas Firestone radiales para tractores de distintos usos y potencia. Con el nuevo Performer 65, “ofrecemos a los agricultores mayor velocidad, capacidad adicional de carga, mejora del confort en la conducción y una menor compactación
del terreno que su predecesor, el Firestone R9000 Evo, a la vez que mantiene su alto nivel de tracción, de auto limpieza y de resistencia a los cortes”.
Para contactar Responsable de la red: Luis Eugui • E-mail: luis.eugui@bridgestone.eu Dirección: Isla Graciosa 3, 1º. 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid) Teléfono: 916 23 30 01/860 Web: www.firestone.eu/ag
Exelagri
Certificado de calidad, diferencia cualitativa Con la implantación del certificado de calidad Michelin Exelagri, obtenido tras la realización de una auditoría externa, la red ha dado un paso adelante en su diferenciación cualitativa, ya que ha realizado un filtro más exhaustivo de los especialistas agrícolas. Desde su nacimiento, Michelin Exelagri ha crecido en los valores de calidad fuertemente enfocados al agricultor, continuando con los pilares bajo los que se fundó y adaptándose a las nuevas herramientas que permiten ser más efectivos, como son Internet, eventos, etc.
El ejercicio 2012 también fue importante para la red al lanzar en septiembre su nueva web, www.neumaticos-agricolas-michelin.es, “que ha sido un gran éxito, tal y como lo demuestra el número de visitas que ha tenido la página durante el primer trimestre de vida”. “En esta web hemos querido incluir gran cantidad de información referente al neumático agrícola, dándoles la posibilidad de conocer nuestra gama, recomendaciones y animarles a localizar e informarse personalmente en nuestros especialistas de
neumáticos agrícolas Michelin Exelagri”. Para la cadena, adaptarse es la clave para seguir siendo una web de utilidad para los agricultores. Michelin Exelagri considera que para poder ser verdaderos expertos y aconsejar sobre el producto que mejor se adapta a las necesidades de los usuarios
es necesario estar al día y, para ello, la formación juega un papel clave. “En Michelin Exelagri siempre apostamos por ella, con el lanzamiento de nuevos cursos adaptados a las necesidades, así como el reciclaje de otros cursos: nuevos neumáticos y gama, nuevas herramientas de Internet, etc.”
Para contactar Responsable de la red: Daniel González de Gracia Dirección: Avda. de los Encuartes 19, 28760 Tres Cantos (Madrid) Teléfono: 91 410 50 12 • Fax: 91 410 51 36 E-mail: daniel.gonzalez-de-gracia@es.michelin.com Web: www.michelin-neumaticos-agricolas.es
Posventa Profesional
31
FABRICANTES
FleetPool
Concepto global de negocio Con un objetivo de crecimiento de dos talleres por año, FleetPool ofrece una garantía de hasta cinco años, ofrecida a través de los miembros de la red y de forma conjunta con cualquiera de las dos marcas del Grupo PPG: PPG o Nexa Autocolor. Los pintores de cada taller FleetPool, un centenar en el ámbito nacional, son profesionales certificados y entrenados de forma regular, tanto en los productos ya existentes, como en los nuevos desarrollos y tecnologías de pintura. Formación, informes de gestión y auditorias técnicas periódicos: la mentalidad de los responsables de los talleres está
cambiando y ya se empieza a ver el hecho formativo como una inversión y no como un coste, independientemente de que se trate de que el curso deba pagarse o de que la inversión sea en tiempo laboral del empleado. En el Centro de Formación de Nexa Autocolor son conscientes de esta situación y están comprometidos a que esta inversión que hacen los clientes en formar a sus empleados, se vea ampliamente compensada. Por ello, se proponen que cada curso impartido tenga los más altos niveles de calidad y que sean aprovechados al máximo por los pintores que les visitan. Para la red Fleetpool, se ofrecen cursos
de las líneas Turbo Plus, EHS Turbo Plus y Delfleet. Todos y cada uno de los talleres que superen los requisitos para poder formar parte de la red serán identificados por un Cartel de Metacrilato con el logo FleetPool. Además, por ser miembros de Fleetpool, al principio, se les entregarán certificados, contratos, productos promocionales y
folletos de información sobre el programa. Cuando se consiga esa calidad, así como un alto grado de fidelización, se podrá pensar en ampliar la red.
Para contactar Jordi Orriols y Judith Quintana • E-mail: jquintana@ppg.com / orriols@ppg.com Dirección: PPG Ibérica Sales & Services, S.L. Pol. Ind. La Ferrería. Avda. La Ferrería, nº 4-6 - esq. C/ Alimentación. 08110 Montcada y Reixach (Barcelona) Tel.: 93 561 10 00 • Fax: 93 561 10 00 Web: www.fleetpool-services.com / www.ppgrefinish.com / www.nexaautocolor.com
DTCO+
Asesoría y gestoría con “DTCO+ ContiGo” El servicio “DTCO+ ContiGo” permite obtener información mensual de legislación y reducción de costes; asesoría sobre legislación de transporte y tacógrafo; asistencia técnica del mismo; informes de infracciones de conductor; promociones y descuentos especiales DTCO+; productos VDO y soluciones web, entre otros. Además, ofrece asistencia administrativa en sanciones e inspecciones de transporte; descuento en servicios jurídicos; precio especial CAP; aula de formación online; gestoría
32
Posventa Profesional
fiscal y contable, y asesoría online avalado por el BBVA. En función de sus necesidades los clientes podrán escoger cualquiera de los tres tipos de tarjetas: “Basic”, “Avant” y “Premium”. La primera permitirá acceder a los servicios de información y asesoramiento; la segunda añadirá la formación y gestión de sanciones y la tercera permitirá acceder a todos los servicios enumerados anteriormente. Por otro lado, el servicio “en la nube” para el asesoramiento y gestión contable, fiscal y laboral
para pymes y autónomos del Grupo BBVA, Tugestionline, y la red de talleres profesionales de Continental Automotive Spain, DTCO+, colaboran en el servicio Contigo, el programa de fidelización de la citada enseña de talleres. Mediante este acuerdo, Tugestionline proporciona a los titulares de la tarjeta ContiGo Premium un servicio completo
de gestoría con asesores especializados, con el fin de conocer las mejores alternativas para su empresa y tramitar sus impuestos a través de la web. Sus usuarios sólo tienen que introducir los datos de sus facturas, 'tickets', etc., para convertirlos automáticamente en asientos contables. La aplicación también crea los modelos tributarios.
Para contactar E-mail: info@vdo.es Dirección: Continental Automotive Spain, S.A. C/ Sepúlveda, 11. 28108 Alcobendas (Madrid) Tel.: 91 651 21 21 • Fax: 91 657 21 51 Web: www.dtcoplus.com
TruckForce
Buscando la excelencia en el servicio a las flotas “Nuestro objetivo es facilitar las mejores condiciones a nuestros socios y continuar ofreciéndoles el mejor servicio”, aseguran desde TruckForce, red abanderada por Goodyear Dunlop y que ha estado inmersa en un proceso de redefinición con el objetivo de buscar la excelencia en el servicio a las flotas. Para ello, la cadena realiza atractivas ofertas a las flotas en cuanto a asistencia en carreteras en caso de averías, además de potenciar su servicio ServiceLine 24 horas que da cobertura a los imprevistos de las flotas europeas en España. Gracias a TruckForce, las flotas pueden beneficiarse de
importantes servicios, además del de reposición de neumáticos. Así, por ejemplo, FOS (Fleet Online Service), es un sistema integral de gestión de neumáticos en el que se facturan el producto y los servicios a la flota y que cuenta con la red de talleres TruckForce como proveedores de servicio. “Esta completa asistencia incluye la gestión de montajes de neumáticos, permutaciones (rotación) y seguimiento del desgaste”, informan desde la cadena. En cuanto a los servicios adicionales ofrecidos por los talleres de cara a la fidelización de sus clientes, dependen de la iniciativa particular de cada uno de los socios de TruckForce.
Para ser socio de TruckForce, la cadena exige que se cumplan dos requisitos fundamentales: calidad de servicio a los usuarios finales, medibles a través de auditorías internas en taller, y nivel de asistencia en carretera, además de asegurar una cobertura geográfica en la zona. Cumplidos estos requisitos, la red aporta a sus socios apoyo
técnico y formativo continuo, “de tal manera que se sienten respaldados por el grupo ante cualquier imprevisto”.
Para contactar Responsable de la red: Jose M. Trujillo • E-mail: josemaria_trujillo@goodyear.com Dirección: C/ Campezo, 1. 28022 Madrid Teléfono: 913 622 301
Truck Point
Servicio premium y ahorro de los costes operativos de la flota
Para la cadena especialista, su principal objetivo es ofrecer un paquete completo formado por neumático nuevo Bridgestone, neumático recauchutado Bandag y un servicio premium que contribuya en la gestión y ahorro de los costes operativos de la flota, además de contar con una serie de sistemas (T2i
o TPMS), que permitan gestionar las flotas de manera más eficiente. Entre los principales ejes de la estrategia Truck Point, destaca el concepto Total Tyre Care, basado en tres pilares de la gestión de los neumáticos: el Total Tyre Life, que tiene como objetivo maximizar la vida útil del neumático y reducir el coste por kilómetro a lo largo de todo el ciclo de vida del mismo mediante el suministro de neumáticos nuevos Premium de Bridgestone y recauchutados
Bandag; el Total Tyre Services, que es el paquete que mantiene a las flotas de camión circulando con la máxima eficiencia por las carreteras y que incluye todas las necesidades de las flotas; y el Total Tyre Systems, diseñado para dar a los operadores una clara visión de las condiciones de sus neumáticos en todo momento. Estos servicios son ofrecidos por herramientas de supervisión
y seguimiento como el sistema de Bridgestone T2i , basado en una herramienta de Internet que chequea la presión de los neumáticos y la profundidad de la banda de rodadura; y el sistema Tyre Pressure Monitoring System (TPMS), a través de un sensor que proporciona datos sobre los niveles de presión. Actualmente, la red Truck Point cuenta con 180 puntos de venta.
Para contactar Responsable de la red: Luis Eugui • E-mail: luis.eugui@bridgestone.eu Dirección: Isla Graciosa 3, 1º. 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid) Teléfono: 916 233 001 / 902 198 992 Web: www.truckpoint.es
Posventa Profesional
33
FABRICANTES
Wabco Service Partner
Ampliación de cobertura en zonas estratégicas La principal novedad que lanzó Wabco Service Partner en el último año fue que el taller se posicione dentro de la red en la especialidad que más le convenga, que puede ser una sola o varias entre Camión, Autobús y/o Remolque. En función de los servicios que presta como especialista (Camión, Autobús y/o Remolque), existen diferencias en equipamiento y formación y los socios pueden ser: Wabco Service Partner "Silver", cuando el taller es especialista en un único servicio; y Wabco Service Partner "Gold", cuando el taller es especialista en todos los servicios, es decir, Camión, Autobús y Remolque.
Dentro ya de las incorporaciones a la red, no hubo cambios significativos, salvo algunos talleres de Galicia, País Vasco, Aragón y Murcia. Fue el caso de Global Thermo (Pontevedra), Talleres Hator (Vizcaya), Talleres Gaustin (Huesca) y Refritrans 2001 (Murcia). En cuanto a los principales objetivos de implantación, la idea es consolidar y ampliar la cobertura en zonas estratégicas. La formación es uno de los requisitos obligatorios para pertenecer a la red. En la preparación de dichas acciones se tienen en cuenta los cursos técnicos para que los talleres conozcan en profundidad los diferentes
sistemas de seguridad, de forma que, aseguran desde la enseña, efectúen las reparaciones en los diferentes tipos de vehículos con garantía y profesionalidad.
Además, en cada curso se pregunta, mediante encuestas, las necesidades reales de formación y se tienen en cuenta dichas necesidades.
Para contactar Jorge Artime / Luis M. Fraga • E-mail: luis.fraga@wabco-auto.com Dirección: Avda. Castilla, nº 33. San Fernando de Henares (Madrid) Tel.: 91 675 11 00 • Fax: 91 677 27 84 Web: www.wabco-auto.com
� � �
���
����������������������������
� �� �� � � �� � � � � � � � �
�� ��� ��� ��� � � � ���� �� ��� �� � � �
��� ���� �� ���
�� ���
Neumáticos y mecánica al alcance de todos NMR pone al alcance de los profesionales el mundo de los neumáticos y la mecánica a través de noticias, últimos lanzamientos, informes y reportajes con la opinión de los principales actores del sector. Única publicación nacional que reconoce a los mejores neumáticos gracias a los “Premios Neumático del Año”. Dirigida a los negocios de reparación del automóvil: especialistas de neumáticos, autocentros, talleres de mecánica rápida y otros canales alternativos.
�
��� ���� ���� ���� ����� ��� �� ������ �� �� � ��
� ���� ���� ��� ��� ���� ������������������ ���������� ����� � � ���� ���� ���� ���� �� ������� ����
��� � � ���� � ��� ������� ��������� � ��� ��� ������ ���� � ����� � � � � � �� ���� AS ALT
RECAMBIOS y ACCESORIOS
��� Abril 2013
��
STA
PRE
N CIO
� ���
ES
���
��
11 números al año
www.neumaticosymecanicarapida.com
ww
so cce ��� ��� iosya b ���� ��� .recam w
3 201
l Abri
rios.
co
��
de Recambios
Centros Técnicos Grupauto ........................................................... 36 Autofit ........................................................................................... 38 Groupauto Unión Ibérica ............................................................... 40 TecnoCentro, Multitaller y Sacorauto Service ............................... 44 Tecnotaller .................................................................................... 46 Talleres AD, Elite y Premium ......................................................... 46 Talleres Cecauto ............................................................................ 47 SPG Talleres .................................................................................. 47 Talleres DP .................................................................................... 48 Talleres Star .................................................................................. 50
Distribuidores
• Realización de iniciativas de marketing o promociones conjuntas. • Imagen corporativa (por medio de banderas, pintura, rótulos, placas, etc.). • Notoriedad y relevancia en el mercado.
Redes de talleres promovidas por
Criterios:
Redes de Talleres Multimarca 2007-08
35
DISTRIBUIDORES DE RECAMBIOS
GrupAuto Las claves Para ganar nuevos clientes y conseguir que vuelvan, la red promovida por el grupo valenciano ha puesto en marcha una serie de servicios añadidos centrados en la confianza y la funcionalidad. Ofrece diagnósticos gratuitos, financiación, coches de sustitución, programas de puntos, etc.
Centrados en el cliente La contracción del sector en los últimos meses no ha impedido que GrupAuto siga cosechando unos resultados más que satisfactorios. Para conseguir un mejor posicionamiento en el mercado, la compañía valenciana pondrá toda la carne en el asador para mejorar la calidad y la satisfacción del cliente, tanto con acciones formativas como con servicios añadidos. En un mercado cada vez más deteriorado por la crisis económica, los responsables de GrupAuto han decidido anteponer el servicio al cliente “por encima incluso de la facturación a corto plazo”. Con esta estrategia, el grupo valenciano pretende fortalecer toda su estructura para adaptarse a las nuevas reglas del juego, estableci-
La formación es uno de los pilares de esta red. Aprovecha los cursos desarrollados por instituciones públicas y empresas privadas, así como las jornadas puestas en marcha con sus proveedores más importantes.
das para un sector que “llegará a límites de rentabilidad mínimos”. Y es que en esta coyuntura, “no hay que paralizarse y esperar que la situación cambie o el cliente venga a buscarnos”, sino lograr un factor de diferenciación que haga
formativo, cuya política va más allá
los clientes las nuevas etiquetas
que los usuarios repitan.
de los simples cursos de especia-
europeas de neumáticos”.
Para conseguir este objetivo
lización. De manera paralela, los
Estas acciones también apro-
general, GrupAuto está poniendo
talleres reciben información téc-
vechan “la oferta formativa que
especial hincapié en el apartado
nica sobre los nuevos productos
desarrollan organizaciones como
lanzados al mercado o consejos
la Federación Empresarial Meta-
para sacar un mayor partido a las
lúrgica Valenciana (Femeval) y
nuevas normativas que afectan
otras plataformas privadas, así
al sector, como el Reglamento
como las específicas y puntuales
461/2010 que permite realizar
de algunos proveedores con los
las operaciones de mantenimiento
que colaboramos”.
en los centros multimarca sin
El interés por la satisfacción
perder la garantía del fabricante.
al cliente no lleva implícita una
Al mismo tiempo, intentan “men-
feroz política de precios, “ya que
talizar a los talleres de sus nuevas
ese aspecto puede deteriorar la
obligaciones, como explicar a
venta y el ingreso”. En cambio,
Para contactar Enrique Almendros Catalá • E-mail: grupautovalencia@grupauto.es Dirección: C/ Profesor Ángel Lacalle, 23 bajo. Valencia Tel.: 902 357 041 • Fax: 963 587 265 Web: www.grupauto.es
36
Posventa Profesional
la compañía aboga por “bus-
o financiar sus operaciones de
car la retención del cliente a
reparación y mantenimiento.
partir de valores agregados”,
Desde la compañía destacan
todos ellos relacionados con la
“la posibilidad de trabajar con
confianza, la funcionalidad y la
diferentes aseguradoras”, una
especialización. De esta forma,
ventaja “que evita al cliente
la red de talleres promovida por
algún que otro dolor de cabeza
GrupAuto prefiere ofrecer valo-
y agiliza la reparación”.
res añadidos como alineaciones
Con el fin de dar a conocer
de llantas incluidas, diagnós-
todos estos cambios y mejorar
tico gratuito, un programa de
la comunicación, tanto interna
acumulación de puntos o un
como externa, la firma levantina
servicio de recogida y entrega
ha invertido en distintas cam-
a domicilio. Además de estos
pañas de radio y ha difundido
constante a través de correo
cado complejo y segmentado”,
servicios, los clientes de la red
sus mensajes mediante la colo-
electrónico y los “viajes para
independientemente del tama-
pueden disponer de coche de
cación de cartelería en todos los
conocer las instalaciones de los
ño de la empresa asociada, ya
cortesía, disfrutar de un servicio
centros asociados. A esto hay
proveedores más relevantes”.
que “esta fórmula es la misma
de compra-venta de vehículos
que añadir una comunicación
Dentro esta estrategia de mar-
para todos”.
keting y comunicación, hay que
Gracias a este constante
hablar también del “aprovecha-
trabajo en pro de la satisfacción
miento del espacio brindado por
al cliente, el grupo dirigido
otro distribuidor para conocer
por Enrique Almendros Catalá
su nueva gama de productos”.
celebra este 2013 sus 25 años
En definitiva, con todos estos
de actividad, cinco lustros
elementos se trata de fomentar
dedicados al mundo de la
“un servicio de excelencia y bien
posventa que tuvieron su fiesta
comunicado”.
de celebración el 1 de junio en
Todas estas acciones no tienen
el Hotel Balneario Las Arenas
otro interés que “ofrecer al
de Valencia, con la presencia
asociado y a sus talleres una
de alrededor de 200 personas
ventana de negocio competitiva
entre amigos, socios, clientes
y profesional dentro de un mer-
y proveedores.
Posventa Profesional
37
DISTRIBUIDORES DE RECAMBIOS
Autofit Las claves Autofit ha superado, a nivel nacional, el centenar de talleres asociados en sólo cinco años, alcanzando los 106 y cubriendo casi toda la Península, con aperturas durante 2012 en Algeciras, Málaga, Granada, Sevilla, Albacete, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Santander, Asturias, León, Orense, Toledo y Madrid. En 2013 llegarán al País Vasco y a otras zonas no cubiertas. Una de las iniciativas que pone en marcha es la “Revisión Oficial Autofit”. Para ser taller autorizado es necesario tener maquinaria actualizada, sello de caucho que diga que se es el responsable de un mantenimiento de calidad y el programa informático correspondiente.
Ganar cuota de mercado, objetivo de Autofit en 2013 La red europea de talleres Autofit, perteneciente al grupo Temot Internacional, eligió Motortec Automechanika Ibérica como marco para celebrar su convención anual y abordar, entre otros temas, el desarrollo de la red en 2013, los nuevos programas y las novedades informáticas, así como asuntos relacionados con la formación, el mercado y la competencia. La red Autofit ha superado, a
Las redes de talleres indepen-
una revisión a medida que, gracias
nivel nacional, el centenar de talle-
dientes, en contrapartida, cobran
a nuestro programa informático,
res asociados en sólo cinco años,
cada vez mayor importancia. Por
respeta las pautas marcadas en
alcanzando los 106 y cubriendo
este motivo, el objetivo de Autofit
el libro de mantenimiento de su
casi toda la Península, con aper-
en 2013 es ganar cuota de mer-
vehículo. Los profesionales de la
turas durante 2012 en Algeciras,
cado y una de las iniciativas que
red son especialistas multimarca,
Málaga, Granada, Sevilla, Albace-
pone en marcha es la “Revisión
correctamente formados en el
te, Valencia, Zaragoza, Barcelona,
Oficial Autofit”, a través de la cual
uso de las nuevas tecnologías
Santander, Asturias, León, Orense,
“podemos hacer valer nuestros
y plenamente cualificados para
Toledo y Madrid. Aunque 2013 va
derechos, potenciar el mensaje
realizar el mantenimiento de todas
a ser difícil, la enseña ha tenido
existente y captar clientes lo
las marcas de vehículos”.
un crecimiento progresivo en los
antes posible”, aseguró Ricardo
La red mejora sus aplicacio-
últimos años (85 talleres en 2011
Crespo en la convención anual de
nes informáticas para obtener
y 71 en 2010) y pretende en éste
Autofit. “Para ser taller autorizado
la máxima rentabilidad con un
cubrir su presencia en nuevos
es necesario tener maquinaria
control real de tiempos, bajo las
establecimientos de Impormovil,
actualizada, sello de caucho que
premisas de mejorar la producti-
siempre asociados a un taller Au-
diga que soy el responsable de
vidad y optimizar los beneficios.
tofit, en Elche (Alicante), Oviedo,
un mantenimiento de calidad y
Entre las mejoras realizadas en
Salamanca, Vigo, Santiago de
el programa informático corres-
el programa de gestión SoftFIT
Compostela y Ponferrada (León).
pondiente”.
destacan, entre otras funciones,
Otro proyecto para 2013 es esta-
El objetivo es tener vehículos
su auto-actualización; la inclusión
blecerse en el País Vasco, donde
de entre uno y tres años, en
de reportajes fotográficos, para
todavía no existe ningún taller
periodo de garantía, que puedan
enviar directamente la peritación;
asociado, así como en otras zonas
ser mantenidos en un taller de
o el control del ordenador secun-
como Murcia, Gijón, Ciudad Real,
la enseña. “En Autofit, tenemos
dario. Cabe destacar, además, la
Alicante y Badajoz.
en cuenta las características
Plataforma A-2-I, un programa
técnicas de su vehículo, los kiló-
informático que relacionará a la
metros que lleva recorridos y las
compañía de seguros con toda
especificaciones exigidas por el
la red Autofit y, a su vez, con
fabricante, para poderle realizar
Impormovil y SoftFIT.
Para contactar Ricardo Crespo Pizarro • E-mail: r.crespo@impormovil.es Dirección: Avda. de la Industria, nº25. 28760 Tres Cantos (Madrid) Tlfno.: 91 804 49 12 • Fax: 91 804 43 75 Web: www.autofit.es
38
Posventa Profesional
DISTRIBUIDORES DE RECAMBIOS
Groupauto Unión Ibérica Las claves Las nuevas estrategias que EuroTaller desarrolla en 2013 tienen como principal objetivo reforzar la confianza del automovilista, además de mejorar la seguridad en las intervenciones y dotar a sus talleres asociados de avanzadas herramientas para aumentar su cualificación técnica.
Consolida sus programas de redes de talleres Group Auto Union España se convierte ahora en Groupauto Unión Ibérica, un cambio en España que obedece a la actualización del logotipo y la denominación que se ha producido en Groupauto a nivel internacional desde hace ya año y medio. De este modo, bajo el nombre de Groupauto Unión Ibérica se integran los socios nacionales, así como a Autopeças y Auto Sueco, ambos de Portugal. La gran apuesta de la compañía es potenciar sus redes de talleres con una mayor oferta de servicios y un prometedor programa de formación. Una de las señas de identidad de EuroTaller, la red de talleres promovida por Groupauto Unión Ibérica, es el constante dinamismo que demuestra en las iniciativas que
Top Truck se centra en 2013 en la formación y asistencia técnica como estrategias clave de la red de talleres, incorporando nuevos formadores y nuevos servicios de telediagnosis, desarrollando campañas de marketing e implantando el programa especializado en flotas Fleet Truck.
continuamente pone en marcha. En concreto, las nuevas estrategias que EuroTaller desarrolla en 2013 tienen como principal objetivo reforzar la confianza del automovilista, además de mejorar la seguridad en las intervenciones y dotar a sus talleres asociados de avanzadas herramientas para aumentar su cualificación técnica. Entre los avances de EuroTaller
alcanzar más de 840 asociados;
cubierto todo el ámbito nacional,
en los tres últimos años destaca,
el incremento en el número de
el siguiente será cubrir con mayor
entre otros, el aumento del nú-
telediagnosis realizadas, un total
capilaridad las provincias con
mero de talleres de la red hasta
de 7.736; el crecimiento de la
menor implantación.
ayuda en asistencia técnica, con 342.724 llamadas y 82.617
También destaca el Canal EuroTa-
consultas realizadas; o la transfor-
ller TV, con más de 80.000 horas
mación del programa de formación
de información de la red, de sus
a los Monográficos de Marca, con
proveedores y talleres a los clientes
un total de 226 formaciones. Una
de EuroTaller, además de la página
vez cumplido el objetivo de tener
web renovada de EuroTaller, que
Para contactar E-mail: central@groupautounion.es Dirección: C/ Joaquín Turina, 2. 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel.: 915 417 754 • Fax: 915 417 914 Web: www.groupautounion.es / www.eurotaller.com / www.intertaller.com / www.toptruck.es
40
Posventa Profesional
es más dinámica, clara, social (Facebook y Twitter) y con más servicios al cliente. En cuanto a su estructura, enlaza con la nueva App de EuroTaller e incorpora un buscador de talleres completamente renovado, entre otros aspectos novedosos. En el ámbito tecnológico, EuroTaller también dota a sus talleres asociados de avanzadas herramientas para aumentar su cualificación técnica, además de poner el taller al alcance del cliente en un solo click. Destaca principalmente el software de
está accesible la opción Ges-
La incorporación de nuevos
dirigidas a las flotas e implantará
gestión de red GNM (Groupauto
tión de agenda, para respetar
formadores, nuevos servicios
el programa Fleet Truck para
Network Management), que se
los compromisos de plazo e
de telediagnosis, campañas de
incrementar el flujo de clientes
está implantando en todo el
imprescindible para clientes
márketing y la implantación del
a la red de talleres. Dirigido a
grupo a nivel internacional y
corporativos de gran volumen.
programa Fleet Truck son accio-
flotas con taller con más de 15
que permite consultar la base
Y para conocer la opinión del
nes que pretenden incrementar
vehículos, a 400 flotas y 17.000
de datos online con todos los
cliente de EuroTaller, la red pone
el flujo de clientes a la enseña,
vehículos, Top Truck dará asis-
asociados a EuroTaller (fruto de
en marcha una aplicación para
que ya supera los 80 negocios
tencia en carretera y servicio
la auditoría llevada a cabo por los
la realización de una encuesta
reparadores.
de reparación en la instalación
coordinadores en 2012), imá-
de satisfacción, mediante un
genes de los talleres adheridos,
código BIDI personalizado para
Entre los compromisos de la
caso de no poder reparar ellas
asistentes a los cursos formati-
cada EuroTaller o mediante una
red destaca la realización como
mismas, se las desviará al Top
vos, localización exacta (a través
URL específica. El taller tendrá
mínimo de un curso de forma-
Truck más cercano.
de la aplicación Google Maps),
en su intranet los informes con
ción diferente todos los años,
solicitudes de altas y bajas, ge-
la opinión de sus clientes.
además de tener habilitado, a
Intertaller celebró en Punta
neración de contratos, acuerdos y ofertas, o auditorías.
de la flota o en el taller, y, en
partir de enero de 2013, un
Umbría (Huelva) su octava
Top Truck, por su parte, se
correo electrónico para solicitud
convención de la red de talle-
centra en 2013 en la formación
de información, con un compro-
res adheridos a Grupo Peña.
También de forma online y
y asistencia técnica como estra-
miso de respuesta menor a una
Durante tres días del mes de
en la propia web de EuroTaller
tegias clave de la red de talleres.
hora. Además, todos los talleres
junio, los talleres procedentes
que hayan realizado formación
de Andalucía y Castilla-La Man-
podrán acceder al servicio de
cha pudieron ponerse al día de
telediagnosis sin ningún coste.
todos los avances de una red que va creciendo de manera
Respecto a la imagen, todos
continuada. Durante la reunión
los Top Truck están identificados
de trabajo, a la que asistieron
con una enseña homogénea y
200 personas, se hizo hincapié
los mecánicos del taller dispo-
en la nueva página web y se
nen del nuevo set Top Truck
facilitó a todos los asistentes
(polo, pantalón, guantes y bo-
el recién estrenado acceso a
tas). Y ya dentro de las acciones
la intranet InterTaller, que per-
de márketing, la enseña lleva a
mitirá agilizar toda la gestión
cabo dos campañas anuales
relacionada con la red.
Posventa Profesional
41
en datos
Groupauto Unión Ibérica
Asturias
A Coruña Lugo
1
Ourense
Dirección central C/Joaquín Turina, 2 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
16
12
3
3 León
5
Teléfonos 915 417 754 / 915 417 914
2
9
Pontevedra
Fax 915 417 914
14
5
Zamora
Palencia
1 1
Valladolid
6 Ávila Segovia
6
Cáceres
1
9
Toledo
2
19
1
Badajoz
14
2 Córdoba
Huelva
36 11 54
10 Sevilla
7
Granada
51
31
Málaga
Cádiz
18
4
1
60
18
7
58
Vizcaya
14
Guipúzcoa
Cantabria
17
La Rioja
21
1
2 Álava
Princ. Andorra
Navarra
1 3
Burgos
1
1
Huesca
10
Girona
Soria
39 3
34
7
Lleida Zaragoza
Guadalajara
2 5
1
37
5
34
1
6
2
4
1
1
4
1 Ciudad Real
Valencia
12
2
Jaén
12
1
Albacete
20
6
169
2
TOTAL CENTROS
49
83 1
19
TOTAL CENTROS
Alicante
16
Granada
5
Islas Baleares
2
2
2
847
10
Intertaller
Murcia
Top Truck 31
32
5
Almería
11
6
1
101
TOTAL CENTROS
Castellón
Cuenca
4
8
Tarragona
Teruel
Madrid
Barcelona
10
Eurotaller
DISTRIBUIDORES DE RECAMBIOS
Multitaller-Tecnocentro Las claves Multitaller celebró su V Convención de la red de talleres el pasado mes de marzo en Toledo, congregando a sus centros asociados para que conocieran las novedades de la enseña en el último año, así como la nueva andadura de CGA. CGA abandera cuatro grupos de talleres (Tecnocentro, Multitaller, Sacorauto Service y CGA Car Service), todos bajo la coordinación de Fernando Checa. Por otro lado, Carolina Fernández se encarga de la Gestión de las Redes de Talleres y José Miguel Ibáñez lleva a cabo tareas de supervisión.
Fernando Checa, coordinador de las redes de talleres de CGA CGA abandera cuatro grupos de talleres, Tecnocentro, Multitaller, Sacorauto Service y CGA Car Service, todos bajo la coordinación de Fernando Checa, mientras que Carolina Fernández se encarga de la gestión de las redes de talleres y José Miguel Ibáñez lleva a cabo tareas de supervisión. Cabe destacar que la nueva red CGA Car Service iniciaba el año con unos 40 talleres, aunque el grupo pretende aumentar esta cifra con nuevas incorporaciones en 2013. CGA es la unión del Grupo
Multitaller celebró su V Conven-
reducir costes, solucionando el
Centro Holding y el Grupo Gruno-
ción de la red de talleres el pasado
máximo número de demandas y
sur, lo que les ha permitido tener
mes de marzo en Toledo, congre-
fidelizando, a la vez, a los clientes
más de 70 miembros asociados
gando a sus centros asociados
para ser rentables.
y una facturación anual superior
para que conocieran las novedades
Respecto a la asistencia téc-
a los 300 millones de euros, con
de la enseña en el último año,
nica, los asociados a Multitaller
actividades principales basadas
así como la nueva andadura de
disponen de un servicio premium
en tres ramas: el vehículo indus-
CGA, que trae consigo beneficios
exclusivo. Se trata de un servicio
trial, los turismos y la herramienta
también para la enseña. Durante
de atención técnica que cuenta
industrial. Esta facturación, unida
el encuentro, Luis Robles, director
con un sistema informático propio
al hecho de que abarca toda la
de Cars Marobe, dio a conocer los
de gestión online, respetando la
geografía nacional, incluidas las
servicios relacionados con la forma-
confidencialidad de todos los datos
islas, permite a CGA hacer una
ción y la asistencia técnica para el
utilizados. Con una constante ac-
apuesta decidida por su red de
taller multimarca, destinados a los
tualización en la documentación y
talleres, compuesta por Tecnocen-
asociados a Multitaller.
atención en tiempo real, se facilita
tro, Multitaller, Sacorauto Service y CGA Car Service.
al taller un servicio ilimitado de consultas y soporte técnico.
diferentes y más de 150 modelos
La formación es una de las
de automóviles, dando respuesta
asignaturas pendientes del sector
como red multimarca, por lo que
por varios motivos, señala Ricardo
es necesario contar con un buen
Crespo, “pero el principal es por la
servicio de asistencia técnica y de
falta de tiempo de los empleados
formación continua para que los
de los talleres. Es también una
talleres hagan uso de ella.
barrera importante el elevado
En Multitaller lo saben y, por
grado de dificultad que tienen los
ello, desde Carsmarobe ofrecen
sistemas actuales que equipan el
prácticas reales para los técnicos
automóvil y la elevada inversión
del taller con docentes cualifica-
que el dueño del taller tiene que
dos, además de formación técnica
hacer, sin ninguna garantía de que
profesional de alto nivel en nuevas
el personal formado de su taller
Dirección: C/ Arturo Soria, 337. 28033 Madrid.
tecnologías. Esto permite ser más
salga de su negocio llevándose
Tel.: 913 834 100 • Fax: 913 832 729
competitivos, disminuir los tiem-
con él los conocimientos y recursos
E-mail: carolinafernandez@grupocga.com • Web: www.grupocga.com
pos de diagnosis y reparación y
invertidos en ellos”.
Para contactar Fernando Checa (Coordinador de Red) Carolina Fernández (Gestión Redes de Talleres)
44
Los talleres se enfrentan actualmente a más de 45 marcas
Posventa Profesional
DISTRIBUIDORES DE RECAMBIOS
Tecnotaller
Tecnotaller renace con nuevas incorporaciones Agerauto retomó el proyecto Tecnotaller en 2012 y, por el momento, sólo pueden hablar de incorporaciones a la red, estando representados en más de doce provincias y con más del 50% de sus socios trabajando en firme por el proyecto. El objetivo principal sigue siendo la implantación de Tecnotaller en todo el ámbito geográfico, llegando a los 50 asociados durante su primer año y buscando siempre una estrategia de ubicación lógica. Al taller que quiera formar parte de la red se le exige unos requisitos de calidad mínimos, normales para cualquier taller que se dedique a la reparación,
siendo permisivos en esta primera etapa de consolidación, pero alcanzando un buen nivel de especialización que distinga a la red, sobre todo por la formación de su personal. Tecnotaller pone en marcha iniciativas de carácter local con cada uno de sus asociados, así como de carácter nacional con el conjunto de integrantes del grupo, que consisten en campañas promocionales y ofertas, tanto de interés para el taller como para el consumidor final. También potencia el uso de la página web como herramienta de comunicación para el taller y el usuario final.
“Entendemos que los servicios ofrecidos al Tecnotaller y lo que pedimos a cambio, en concepto de cuota de integración y cuota mensual, son a día de hoy de los más competitivos que se
pueden ofrecer al taller multimarca”. Según su coordinador, Ramón Pérez, “los compromisos que adquiere el taller son siempre flexibles y a negociar con el asociado de su área”.
Para contactar Ramón Pérez • E-mail: ramon.perez@agerauto.es Dirección: Pol. Ind. Roca. C/ Del Molí, s/n. 08107 Martorelles (Barcelona) Tel.: 93 570 93 90 • Fax: 93 570 84 43 Web: www.tecnotaller.es
Talleres AD, Elite, Premium y Autotaller
Imagen conjunta de profesionalidad AD Parts cuenta con una red de talleres “buena y apreciada” compuesta por más de 6.000 asociados en toda Europa, ofreciendo una imagen conjunta de profesionalidad y de calidad. Sin ninguna baja en los últimos dos años, la enseña busca que el taller encuentre el soporte que necesita en el programa de abanderamiento de AD Parts, informando al taller personalmente sobre los requisitos que se solicitan para que formen parte de la red. Su implicación y relación de pertenencia se fomenta de manera selectiva y personal en cada zona.
46
Posventa Profesional
El abanderamiento es una de las posibilidades que brinda el Programa Millenium, el proyecto de unificar en un mismo plan y bajo una misma enseña todas las iniciativas desarrolladas en los últimos años, así como las nuevas que se hagan, destinadas a dar conocimientos y calidad a los talleres de la reparación independiente y a afianzar su competitividad. Por su parte, el Centro Técnico AD es el encargado de llevar a cabo las acciones formativas en función del criterio de su departamento y de las sugerencia que reciben. En 2012, se impartieron
más de 425 cursos, superando los 6.400 participantes. Con respecto a la gestión, desde el Departamento de Informática de AD Parts se ha desarrollado el programa informático ADTallerWin en el que se van incorporando constantemente las más actuales innovaciones, destacando en 2013 el TEC-2, con servicios tanto para la compra como para la reparación.
Para contactar Lluís Tarragó • E-mail: mail@adparts.com Dirección: Av. Mas Vilà, 139-147. 17457 Riudellots de la Selva (Gerona) Tel.: 972 39 70 00 • Fax: 972 39 70 01 Web: www.adparts.com
Cecauto
Formación y compromiso con el medio ambiente La Red de Talleres Cecauto dispone de una identidad corporativa reconocida en toda España, con acceso a un completo programa de mantenimiento y reparación de vehículos, un plan de formación técnica, consultoría técnica telefónica exclusiva, campañas de promoción, programa informático de gestión, asesoramiento y visitas comerciales, así como productos de marca Cecauto con mejor relación calidad/precio. La red de distribuidores asociados no para de crecer, así como el número de reparadores
adheridos a su Red de Talleres. Entre todos suman más de un millar de puntos en España. Los miembros de la Red de Talleres Cecauto siempre cuentan con el apoyo de su tienda asociada, inviertiendo sus recursos en mejorar la logística de sus centros para que, una vez recibidos los productos, las tiendas los envíen
a los talleres asociados lo más rápidamente posible. En el apartado de formación, los distintos centros de Cecauto, en colaboración con empresas de formación técnica, organizan jornadas para los talleres asociados, con el objeto de contar con una alta cualificación entre sus profesionales a la hora de afrontar averías y diagnosticarlas. Asimismo, los talleres adheridos
a la red cuentan con campañas de promoción diseñadas para dar a conocer sus productos de marca propia, especialmente en épocas con mayor número de desplazamientos por carretera. Cabe destacar el compromiso con el medio ambiente de la Red, ya que se ha adherido al Programa Taller Colaborador Sigaus, que acredita el cumplimiento de la normativa sobre la gestión del aceite usado.
Para contactar Antonio Mendo • E-mail: cecauto@cecauto.com Dirección: Avenida Siglo XXI, 69. 08840 Viladecans (Barcelona) Tel.: 93 510 05 70 • Fax: 93 510 05 82 Web: www.cecauto.com
SPG Talleres
Mejores garantías y servicios para sus asociados SPG Talleres, la Red de Talleres de Serca, continúa creciendo y trabajando para ofrecer a sus talleres asociados las mejores garantías y servicios, como formación, promociones y publicidad, imagen exclusiva, acuerdos comerciales, programa de gestión para el taller y consultoría técnica. En 2012, la enseña ya contaba con 180 talleres en un total de 39 provincias, mientras que Profesional Plus, el otro programa de abanderamiento del grupo, tenía entre sus filas a cerca de 350 talleres adheridos, con un perfil e imagen diferente al taller de la red SPG.
SPG continúa inmerso en su Plan de Acciones, recordando siempre al usuario en todas sus promociones información sobre el Reglamento 461/2010 a cerca de la libertad de escoger el taller para realizar los mantenimientos en caso de que su coche esté en garantía, sin que por ello pierda dicha garantía. Dentro del programa formativo, la enseña impartió un curso denominado “El Marketing de Guerrilla en el Taller”, que se realizó mediante reuniones itinerantes en ocho zonas de España a las que asistieron talleres de la red y socios de Serca.
El taller SPG también tiene a su disposición Serca Gestión, el software de gestión para el taller avalado por más de doce años en el mercado y que ha evolucionado hacia un programa más ágil y sencillo. Cabe destacar, finalmente, que
SPG Talleres celebrará su VII Congreso el próximo viernes 30 de mayo de 2014 en la ciudad de Barcelona.
Para contactar Juan Carlos Rico • E-mail: spgtalleres@serca.es Dirección: C/ Maestro Juan Corrales, 14-16, entlo. 2ª. 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) Tel.: 93 475 71 00 • Fax: 93 475 71 01 Web: www.serca.es Posventa Profesional
47
DISTRIBUIDORES DE RECAMBIOS
Talleres DP Las claves La principal apuesta de Talleres DP para 2013 es la puesta en marcha del DP Oro en toda la red, un programa de excelencia que incluye todos los servicios necesarios para ofrecer un servicio de mayor calidad. Con el nuevo software de gestión los talleres pueden localizar cualquier vehículo, acceder a su programa de mantenimiento, solicitar las piezas, realizar presupuestos, consultar la información técnica... Talleres DP celebró su III congreso del 19 al 21 de abril en Valencia.
48
Apuesta por el servicio Con una red de talleres consolidada y una imagen fuerte en el mercado, Dipart ha dado un paso adelante en su política de desarrollo de sus centros de reparación con el lanzamiento del programa DP Oro, que incluye toda una serie de herramientas para mejorar el servicio al cliente. Esta apuesta se reafirma con un nuevo software de gestión que facilita el trabajo a los profesionales. Con el lema “El camino a la excelencia”, la red de talleres dependiente del grupo Dipart se prepara para los próximos ejercicios haciendo especial hincapié en la atención al cliente como forma de diferenciarse de sus competidores. Fernando Riesco, gerente de Dipart, considera que la mejor forma para sortear la difícil situación que atraviesa el mercado es unir fuerzas entre todos los actores que conforman DP, desde
varias iniciativas encaminadas
ubicación y contactar con ellos
los talleres a los proveedores y
a trasladar al taller multimarca
para posibles reparaciones.
recambistas que trabajan día a día
el concepto de excelencia, una
Pero el plato fuerte de la
en este proyecto común.
importante apuesta en innovación
apuesta del grupo para sus ta-
Para conseguir un mejor po-
que el grupo comandado por Ries-
lleres es el programa DPOro, la
sicionamiento en el mercado y
co ya ofrece a toda la red después
verdadera joya de la corona de
aumentar la rentabilidad de sus
de una intensa experiencia piloto
la red de Dipart. Este programa
socios, Dipart ha puesto en marcha
en Recambios Varona, su socio
engloba bajo un mismo paraguas
en Córdoba.
distintas herramientas puestas a
Carlos Miranda, coordinador de
disposición de los asociados, como
la red Talleres DP, reconoce que
un servicio de asistencia técnica
los objetivos de Dipart para 2013
telefónica para resolver dudas
pasan por aumentar la oferta for-
sobre reparaciones, el acceso a
mativa, implementar el programa
información técnica y a los tiempos
DPOro, poner en marcha nuevas
oficiales de reparación marcados
campañas de promoción, moder-
por los fabricantes o una amplia
nizar la página web y aumentar la
oferta formativa para renovar los
visibilidad en Internet. Uno de los
conocimientos de los profesionales
pasos que ha dado el grupo para
que componen la red.
cumplir con este último objetivo es
El DPOro también cuenta con
el acuerdo firmado con el buscador
un software de gestión con un
Para contactar
de talleres Reparamiauto, donde
sinfín de aplicaciones útiles, todas
Carlos Miranda • E-mail: talleresdp@dipart.es
ya están incluidos los centros
ellas verificadas por Recambios
Dirección: Vía Dos Castillas 15, 1º. 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel.: 913 518 386 • Fax: 913 518 104 Web: www.dipart.es
asociados para que los usuarios
Varona durante la experiencia pilo-
de este portal puedan conocer su
to antes de su expansión definitiva
Posventa Profesional
Uno de los propósitos de Dipart para este año es mejorar su presencia en Internet, y para ello van a modernizar su sitio oficial y van a potenciar su presencia en buscadores como Reparamiauto
durante este año. Con este programa, los talleres pueden localizar cualquier vehículo, acceder a su programa completo de mantenimiento, conocer los tiempos de trabajo definidos por el fabricante y las piezas necesarias para llevar a cabo cualquier intervención, comprobar la disponibilidad de las piezas, realizar pedidos en el acto o elaborar presupuestos sobre la marcha. También permite acceder a toda la información técnica del vehículo. La pertenencia a una red de talleres es uno de los puntos fuertes de Dipart, tal y como demuestran los datos que maneja la consultora The Hub Automotive. Según sus estudios de mercado, formar parte de un taller en red es fundamental para conseguir buenos resultados, ya que estos centros son precisamente los que mejor están soportando los envites de la caída del consumo. Sus datos reflejan que en el periodo 2007-2011 desaparecieron alrededor de 4.000 talleres en España, lo que supone un 7,5% del total. Sin embargo, el número de operadores en red no sólo no ha descendido, sino que ha aumentado un 3%. Para los consumidores, estos talleres son fiables, disponen de precios ajustados y tienen una alta capacidad para llevar a cabo cualquier reparación. Gracias a ello, el número de órdenes de trabajo en estos centros sólo ha caído un 4% entre 2010 y 2012, cuando en este periodo el sector se ha contraído en un 19,5%. Este comportamiento contrasta con las grandes caídas que reflejan los independientes (-29,6%), servicios oficiales (-20,2%) y concesionarios (-9,8%).
DISTRIBUIDORES DE RECAMBIOS
Talleres Star
Mario Romero, nuevo coordinador de los talleres Star Star, la red de talleres perteneciente al grupo de distribución de recambios Gecorusa, ha renovado su cúpula directiva dentro de su plan de reestructuración iniciado en 2012 en todos los pilares del grupo. El pasado mes de mayo tuvo lugar la toma de posesión de Mario Romero como nuevo coordinador y responsable de desarrollo de la red, donde aportará su experiencia en este campo después de una dilatada carrera profesional en el mundo de la posventa.
Mario Romero asume este cargo con el conocimiento adquirido durante años en este sector profesional: ha liderado durante varios ejercicios el servicio de posventa de Valeo, integrando las nuevas tecnologías en aspectos como atención técnica, garantías y formación, desarrollando e impartiendo formaciones teórico/prácticas para el taller y realizando visitas técnicas a los centros. Anteriormente ocupó diferentes posiciones en talleres, tanto de marca como multimarca,
ada ializ pec s n es e l ió a c on Sec fesi
llegando a ser jefe de taller durante más de 12 años. Además, fue instructor de formación técnica y mercado interior en Seat e instructor de formación en Cars Marobe. Según el grupo,
el trabajo de Mario Romero se centra en convertir la imagen de Star en una de las referencias en redes de talleres por los servicios ofrecidos y recibidos.
Para contactar Responsable de la red: Mario Romero E-mail:talleres@serviciostar.com Dirección: Pol. Ind. Río de Janeiro. C/ Pelaya, 4, 1º Izquierda, Oficinas 2 y 3. 28110 Algete (Madrid) Tel.: 91 629 36 55 • Fax: 91 628 27 12 Web: www.serviciostar.com
Información
pro ería para carroc a de l
actualizada
y contenidos
om
on.c moci auto enta osv Auto w.p enta ww sv o @p
flexibles
Chapa y Pintura le proporciona contenidos adaptados a las necesidades concretas de los profesionales de la carrocería. Evolución del sector, avances tecnológicos, tendencias de mercado, novedades de producto y empresa al servicio del taller de chapa y pintura.
11 números al año
www.posventa.com 50
Posventa Profesional
A. Autocentros Aurgi ............................................................................................. 52 Autoequip ..................................................................................... 52 Center’s Auto................................................................................. 54 Feu Vert ......................................................................................... 54 Confort Auto.................................................................................. 55 Ecological Drive ............................................................................ 55 Midas ............................................................................................ 56 Norauto ......................................................................................... 56 Top Recambios ............................................................................. 58 Yofindo.......................................................................................... 58
Nueva Distribución
• Cadenas de autocentros y servicios rápidos con notoriedad y relevancia.
Redes de talleres de la
Criterios:
Redes de Talleres Multimarca 2007-08
85
NUEVA DISTRIBUCIÓN
Aurgi
Se hace fuerte en el centro de Madrid
Dentro de los objetivos de implantación de la cadena de fortalecerse en las zonas de influencia y estudiar la entrada en otras nuevas, destaca la estrategia seguida por la red, iniciada a principios de 2013, de conquistar el centro de Madrid. El 1 de febrero inauguró su primer centro en la calle Serrano y unos días más tarde fue en la madrileña calle Isaac Peral en la que realizó su siguiente apertura. El número 118 de Goya ha sido su tercera ubicación en la capital, reforzando su salto a los centros urbanos, pero manteniendo su política de costes ajustados y calidad. El objetivo
de la cadena es alcanzar 100 centros en los próximos años, entre propios y franquiciados. Para todos aquellos interesados en instalar tiendas-taller de mecánica rápida Aurgi en régimen de franquicia, la red ha firmado un acuerdo de financiación con Banco Popular por el que ofrece productos y servicios financieros en condiciones ventajosas. Este acuerdo impulsa el plan de expansión de Aurgi que contempla franquiciar un máximo de 50 establecimientos en tres años, con los que tendrá presencia en todas las ciudades de España en las que la compañía no está establecida actualmente.
Para fidelizar a los clientes, Aurgi acaba de lanzar, con el apoyo de Pastor Servicios Financieros, una nueva tarjeta de financiación, con la finalidad de facilitar el mantenimiento y revisión de sus vehículos. Dicha tarjeta está enfocada a aquellas operaciones habituales de mantenimiento (cambios de neumáticos y de pastillas, amortiguadores, re-
visiones oficiales del vehículo, etcétera), y permitirá a sus usuarios hacer frente a gastos imprevistos o previstos del mantenimiento del vehículo, desde 20 euros al mes, sin intereses.
Para contactar Responsable de la red: Antonio Segura González Dirección: Aurgi (Anjana Investments SLU) C/ Rey Pastor, 11. 28914 Leganés (Madrid) Teléfono: 918 295 530 • Fax: 918 291169 E-mail: atención.cliente@aurgi.com • Web: www.aurgi.com
Autoequip
Objetivo: satisfacción total del cliente
Con una estrategia basada en dar un servicio excepcional a sus clientes “para conseguir que nos recomienden y vuelvan”, Centres Autoequip se diferencia de otras enseñas por el tipo de servicios que ofrece y la calidad de los mismos a un precio competitivo, para lo que cuentan con la ventaja de tener una red propia con la que no compiten por asociados. En cuanto a sus objetivos de implantación a corto plazo, la enseña busca puntos de venta cuya superficie oscile
52
Posventa Profesional
entre los 400 y los 800 metros cuadrados, con buena accesibilidad y ubicación, además de otros requisitos como cierta altura mínima y una superficie que permita disponer de cuatro elevadores como mínimo. Con una orientación destinada a la total satisfacción del cliente, Centres Autoequip ha desarrollado un nuevo plan de formación para mejorar la calidad del servicio y profesionalidad de su equipo “que nos permitirá afrontar la venta de nuevos productos y servicios”. Además, Centres Autoequip también lleva
a cabo iniciativas que faciliten a sus clientes el poder realizar el mantenimiento adecuado de sus vehículos en momentos de dificultad económica como los actuales. Así, entre los servicios adicionales destaca una tarjeta financiera de fidelización y la financiación de sus clientes. El conocimiento y la experiencia de Autoequip en el mundo de los neumáticos, con los que
trabaja desde hace más de 20 años, les ha permitido lanzar al mercado su propia marca, Membat, que fue presentada en Reifen 2012. La gama de neumáticos Membat es gestionada por Neumalia en toda la Península Ibérica, realizándose su distribución a través de distribuidores exclusivos para las diferentes zonas tanto de España como de Portugal.
Para contactar Responsable de la red: Carlos Povedano Dirección: Riera de Targa, 73 Teléfono: 937 507 006 • Fax: 937 508 710 E-mail: marketing@autoequip.es • Web: www.autoequip.com
NUEVA DISTRIBUCIÓN
Center's Auto
Sumará 140 talleres en 2013 Finalizar 2013 con un total de 140 talleres en toda España es el objetivo que se ha marcado la cadena Center's Auto y que hizo público en su IV Convención Anual, que tuvo lugar en febrero en Madrid. Y, a día de hoy, la red va por buen camino para alcanzarlo. En estos momentos, la enseña ya cuenta con 118 talleres asociados repartidos por todo el territorio nacional, más 14 en proceso de incorporación en Portugal, país en el que Center's Auto lanzó el proyecto de la red el pasado 3 de mayo con la celebración de su primera convención en Portimao. Al cierre de este número, Center's Auto acababa de in-
corporar Pneumátics Montigalá, aumentando así su presencia en Barcelona. El nuevo espacio Center's Auto se caracteriza “por su estratégica situación en la Ciudad Condal”, en la que la cadena especialista cuenta ya con seis talleres asociados y un total de nueve en toda Cataluña. Incrementar el número de talleres es uno de los objetivos marcados en el Plan de Acción 2013 de la red, junto a otros como potenciar la marca GT Radial y profundizar en la generación de tráfico al taller, acción para la que han creado el proyecto B2C. Center's Auto es una iniciativa del distribuidor de neumáticos Tiresur y la marca GT Radial,
que apoya a la red en todas las acciones que ésta impulsa. Un ejemplo de ello fue la visita, a finales de mayo, del director internacional de Ventas y Marketing de
Giti Tire -grupo que cuenta con la firma GT Radial-, Hervé Richert, a las instalaciones de Tiresur en Granada, así como a algunos de sus centros asociados.
Para contactar Manuel Garrido, director de Marketing y Comunicación Dirección: Pol. Industrial Los Álamos. Ctra. Atarfe-Santa Fe 18230 Atarfe (Granada) Tlfno: 958 401 130 • Fax: 958 439 482 E-mail: info@grupocentersauto.com • Web: www.grupocentersauto.com Facebook: www.facebook.com/centersauto
Feu Vert
Compromiso total con el cliente Para Feu Vert, el cliente es la piedra angular de su negocio y por ello la mayoría de sus autocentros están localizados en centros comerciales y cuentan con un amplio horario comercial, de 9 de la mañana a 22 horas de la noche, 12 horas sin interrupción, de lunes a sábado, sin cita previa, “para que sus clientes puedan dejar su coche mientras realizan sus compras”. Asimismo, la cadena ofrece presupuestos previos y exactos; precios fijos para cada operación
54
Posventa Profesional
de revisión y montaje en el vehículo, independiente del modelo o marca de la pieza a sustituir, de la marca del vehículo y del número de horas que emplee el mecánico; transparencia en el precio y en el trabajo; garantía en todos sus productos; y una amplia oferta en recambios, neumáticos y accesorios de primera calidad. Según han indicado desde la red no existen objetivos especiales de ubicación en ninguna zona específica de España: “seguiremos con nuestro plan habitual, que tiene en cuenta
toda la Península Ibérica y las islas”. Así, la cadena añadió a su red un nuevo centro en Madrid, que unido a las dos aperturas de 2011, en La Coruña y también en la capital, hacen que la red cuente con más de 85 puntos de venta distribuidos por todo el territorio nacional. Para satisfacer a sus usuarios, Feu Vert ha lanzado un
sistema de financiación de las compras “muy ágil y ventajoso para sus clientes”, ya que los gastos de dicha financiación son asumidos, en su totalidad, por la enseña, de tal manera que el cliente no paga intereses ni comisiones, ni tampoco corre con los gastos asociados a dicha financiación, explican desde la cadena especialista.
Para contactar Responsable de la red: Manuel Villar, director de Comunicación de Feu Vert Dirección: C/ Condesa de Venadito, nº 1. 28027 Madrid Tlfno: 912 724 600 • Fax: 913 679 284 E-mail: mvillar@feuvert.es • Web: www.feuvert.es
Confortauto
Con la confianza de Hankook en toda la Península Ibérica Una de las novedades más destacadas de la cadena especialista en neumáticos y mecánica rápida Confortauto fue la inauguración oficial del proyecto Confortauto Hankook Masters en España y Portugal, gracias al cual la cadena se convirtió en la red oficial de Hankook en la Península Ibérica. Además, esta alianza estratégica marcó la continuidad de la colaboración y el trabajo conjunto que las dos compañías venían desarrollando desde hace años, aprovechando las sinergias de ambas entidades pero manteniendo cada una su propia identidad.
La cadena especialista cuenta actualmente con 700 talleres repartidos por la Península Ibérica y su objetivo sigue siendo estar presente en todos aquellos municipios con un mínimo de 15.000 habitantes, así como afianzar la marca en las principales ciudades de Portugal. Para ofrecer los mejores servicios, la red cuenta con un equipo humano formado por más de 3.000 profesionales, que ponen a disposición de los clientes las soluciones que éstos necesitan. Todos sus talleres comparten la filosofía de Confortauto como método
para profesionalizar el sector, una política que se basa en varios pilares: una apuesta por la calidad en todos los procesos diarios, la asistencia a los cursos de formación, la diversificación en sus servicios como base para su crecimiento y la participación en las campañas conjuntas de marketing y responsabilidad social corporativa.
Para contactar Responsable de la red: Juan Ramón Pérez Vázquez Dirección: C/ Severo Ochoa, 30-36 Elche Parque Industrial 03220 Elche (Alicante) Tel.: 965 495 676 • Fax: 965 465 447 E-mail: info@confortauto.com • Web: www.confortauto.com
Ecological Drive
34 asociados entre España y Francia
Situarse como la primera red de talleres especialistas en neumáticos reciclados y low cost es el objetivo de Ecological Drive para competir en el mercado. Pese al poco tiempo que lleva funcionando (la cadena nació en 2011) ya cuenta con 32 centros asociados en España y dos en Francia. “Nuestro novedoso concepto de taller está cubriendo actualmente un sector de mercado emergente. Existe una preocupación creciente en la sociedad por el medio
ambiente y por las formas de actuación responsables y ecosostenibles”, indican desde la enseña, cuya filosofía se basa en un trato personalizado al cliente y con calidad, “siempre bajo un prisma ecológico, con precios competitivos y un gran stock de neumáticos renovados”. La nota distintiva que la firma ofrece a sus asociados es pertenecer a una red diferente, con una filosofía única, en la que se apoya a sus integrantes y se les dota de las herramientas necesarias para ser competitivos en el mercado, como son, por
ejemplo, precios y promociones especiales, rappel sobre compras, herramientas de financiación en la inversión inicial del punto de venta, página web de compras exclusivas, etcétera. Además, ofrece un asesoramiento personalizado sobre formación y marketing. Ecological Drive cuenta con una baza muy importante para atraer clientes, la garantía Green
Life, que consiste en un seguro de vida de dos años para los neumáticos renovados Insa Turbo, que ofrece, a través de revisiones periódicas, la devolución de parte del importe del neumático dependiendo del kilometraje. Otras importantes iniciativas son el lanzamiento de ofertas y promociones dirigidas a colectivos, asociaciones, empresas y administraciones.
Para contactar Responsable de la red: Vanesa Pérez Díaz (Responsable línea de negocio) Dirección: C/. Severo Ochoa, 30-36 Elche Parque Industrial 03220 Elche (Alicante) Tel.: 965 495 676 • Fax: 965 465 447 E-mail: info@ecologicaldrive.com • Web: www.ecologicaldrive.com
Posventa Profesional
55
NUEVA DISTRIBUCIÓN
Midas
Barcelona se consolida como una de sus zonas estratégicas Midas alcanzó en junio de 2013 la cifra de 137 centros en España con la inauguración de un nuevo taller situado en el municipio de Mataró, ampliando así su presencia en Barcelona. Esta nueva apertura consolida a la provincia catalana como una de las principales zonas estratégicas para la compañía, con un total de 21 establecimientos, lo que supone el 15% de su presencia a nivel nacional. El nuevo centro cuenta con una superficie aproximada de 300 metros cuadrados y la compañía ha invertido en estas instalaciones más de 100.000 euros. Su ubicación, en una de las principales zonas de acceso
a la ciudad y enclave empresarial del municipio, responde a la estrategia de la red de posicionarse en áreas próximas a enclaves comerciales y polígonos industriales. La cadena se caracteriza por mantener una relación directa y próxima con los clientes y, para su total tranquilidad, ha diseñado un servicio de atención personalizada, profesional y especializada en las distintas áreas en las que opera la empresa (frenos, amortiguadores, neumáticos, aceite, correas de distribución, tubos de escape, baterías y aire acondicionado). Al mismo tiempo, Midas ofrece una completa gama de servicios
bajo un presupuesto cerrado y, al contrario que otras cadenas, permite visitar el centro tanto
con cita previa como sin ella, según la necesidad puntual de cada cliente.
Para contactar Responsable de la red de franquicias: Enrique Santos Dirección: C/ José Echegaray, 10, Bl. 4, Pl. 2. 28100 Alcobendas (Madrid) Tlfno: 902 101 351 • Fax: 918 065 959 E-mail: buzon@midas.es Web: www.midas.es
Norauto
Nuevo centro en Valladolid Con 61 centros repartidos en toda España después de la apertura, en el mes de marzo, de un nuevo punto de venta en Valladolid, Norauto se ha consolidado como una de las cadenas elegidas por los consumidores a la hora de mantener su vehículo o cambiar sus neumáticos, gracias a la experiencia de más de 25 años que la compañía atesora en el mercado español. El nuevo centro, Norauto Valladolid, ubicado en el centro comercial Rio Shopping, se convierte en el tercero que la enseña tiene en la comunidad autónoma de Castilla y León.
56
Posventa Profesional
“La apertura de este centro presenta y propone un nuevo concepto de autocentro, con una recepción del cliente más ágil y simple y una fuerte apuesta por el multicanal y la venta online, gracias a la cual los clientes podrán recoger en el centro, y en tan sólo dos horas, un pedido realizado a través de la web”, comentó el director de Marketing de Norauto España, Simón Valín, al inaugurar las nuevas instalaciones, de 800 metros cuadrados y con un total de nueve boxes. Para ofrecer las mejores prestaciones al mejor precio, la cadena lanza ofertas promo-
cionales como, por ejemplo, el día del socio VIP, puesta en marcha para el 31 de mayo de este año y que contaba con un descuento del 21% en todas las compras. Esta campaña estaba destinada a los clientes
más fieles de la enseña, a los que se les enviaba, de manera personalizada, una oferta para aprovecharla durante todo el día 31 de mayo en cualquiera de los más de 60 centros de Norauto repartidos por España.
Para contactar Teléfono de atención al cliente: 902 404 241 Web: www.norauto.es
����� ������������������ �����������������������������
�� ������������������
������������������
������������
�����������������������������
�����������
���������������������������
������������������������
���������������
�����������������
��������������
������������
��������������
�������
�������������
�������������������������������
����������
�������������
�������� �������������
�������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������
�����������
��������������������������
NUEVA DISTRIBUCIÓN
TOP Recambios
Excelencia en el servicio al cliente Conseguir la excelencia en el servicio al cliente ha sido, desde sus orígenes, la filosofía de TOP Recambios, cuyos comienzos se remontan a 1993. Su trayectoria desde entonces ha convertido a la cadena en una de las principales de la Comunidad Valenciana en recambios y accesorios del automóvil. “Para nosotros lo más importante es que el cliente esté satisfecho, que confíe en TOP Recambios, algo que siempre hemos conseguido debido a que sabemos qué ofertamos y cumplimos con lo que ofrecemos”, aseguran desde la compañía. Durante los últimos cinco años, la empresa ha centrado todos sus esfuerzos en la distribución profesional de neumáti-
cos multimarca. En la actualidad, TOP Recambios cuenta con un amplio catálogo de neumáticos para turismo, 4x4, furgoneta, camión y motocicleta, una distribución que realiza, diariamente, en todo el territorio nacional. La filosofía de la marca se basa en tres aspectos principales: disponibilidad de gama, seriedad y cumplimiento exacto de los plazos de entrega. Actualmente, TOP Recambios cuenta con un stock de neumáticos amplio y real y con una gran gama de marcas y cubiertas. “Manejamos más de 4.800 referencias constantes y trabajamos con más de 72 marcas de neumáticos”. Asimismo, el distribuidor también cuenta con marcas exclusivas
como EffiplusTires, que comercializa en España y Portugal, y que, según la compañía, “está alcanzando muchos éxitos por
su avanzado diseño y calidad, así como por sus resultados, fruto de su 'know how' y sus avances tecnológicos y de I+D+i”.
Para contactar Tlfno: 902 431 274 • Fax: 963 790 911 Dirección: Crta. Torrente, 282, 46950 Xirivella (Valencia) E-mail: info@toprecambios.com • Web: www.toprecambios.com
Yofindo
Quiere cerrar 2013 con 150 puntos de venta Dentro de las expectativas que Yofindo se ha marcado para 2013, destaca la de alcanzar los 150 puntos de venta. Además de ésta, la cadena señala otras prioridades a corto plazo, como aumentar el tráfico de clientes a los talleres de la red a través de la captación mediante el márketing digital. Otros objetivos son implantar la marca propia en los talleres de la red y aumentar la calidad de las herramientas que utilizan sus clientes para la gestión de sus negocios. Compartir soluciones e ideas es la manera como Yofindo concibe el crecimiento del negocio
58
Posventa Profesional
de sus clientes y, para sacarle el mejor partido a esta filosofía, la red ha organizado lo que ellos mismos denominan “Jornadas de crecimiento”, dirigidas a los gerentes y propietarios de los negocios. Además, también realiza “Jornadas de desarrollo” dirigidas a los empleados, que han estado muy enfocadas al uso del Test de Seguridad como herramienta de comunicación con el cliente. Para la enseña, dar al taller lo que pide es uno de sus pilares básicos. La continua innovación y renovación de la que hace gala la cadena, aportando ideas y so-
luciones a las necesidades de los talleres, se encuentra en el origen de la implicación de éstos con la red. Yofindo se caracteriza por contar, entre sus integrantes, con socios muy dispares en cuanto a los productos principales que comercializan, ya que hay talleres que sólo se dedican al neumático, mientras que otros también trabajan chapa y pintura o se dedican a la mecánica rápi-
da. A pesar de ello, “el punto en común siempre es el neumático, aunque con diferentes servicios añadidos”.
Para contactar Responsable de la red: Ángela Vázquez Dirección: C/ Riera de Targa, 73. 08339 Vilassar de Dalt (Barcelona) Teléfono: 937 532 287 • E-mail: talleres@yofindo.com Web: www.yofindo.com/webpro
โ ข Iniciativas de gran relieve. Euromaster ....................................................................................60 Central del Neumรกtico ..................................................................60 Claxon ........................................................................................... 61 Eurotyre......................................................................................... 61 Grupo Salco ..................................................................................62 Glassdrive .....................................................................................62
Otras redes
Criterios:
Redes de Talleres Multimarca 2007-
59
OTRAS REDES
Euromaster
Cumple 50 años con más de 500 talleres La red de talleres asociada a Michelin cumplió, en marzo, 50 años de vida en nuestro país, cinco décadas en las que ha pasado de ser una pequeña sociedad a convertirse en una de las mayores redes que operan en la geografía española. Euromaster nacía el 15 de febrero de 1963 en Sevilla, en un momento en el que sólo operaban en España tres marcas de neumáticos. Entre sus hitos más importantes destaca su incorporación, en 1992, a la red constituida por Michelin en los principales países europeos, adoptando desde entonces la denominación Euromaster. En 1995 su centro
de operaciones se trasladó a Madrid, desde donde se controlan todas las actividades de la red en España y Portugal. Hoy, más de 2.000 talleres trabajan bajo este distintivo, 526 de ellos en la Península Ibérica. El saber hacer de Euromaster España ha sido reconocido, a principios de año, con la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad bajo norma ISO 9001:2008 de Aenor, “evaluación que confirma la excelencia de los procesos y servicios de la red, así como su apuesta por la mejora continua”. Uno de los acontecimientos más relevantes de la cadena
tuvo lugar el otoño pasado con el arranque de la franquicia en Portugal, fortaleciendo así su presencia geográfica a ambos lados de la frontera. En la actualidad, Euromaster cuenta con 526 miembros en España y Portugal y sigue creciendo, como lo demuestra la última incorporación a la cadena: un
nuevo centro de servicio en Murcia, ubicado en la Avenida Miguel Induráin, 89, en el que presta servicios de neumáticos y de mantenimiento integral a vehículos ligeros, además del de revisión oficial.
Para contactar Responsable de la red: Lionel Dantiacq, director general Dirección: C/ Albarracín, 34. 28037 Madrid Teléfono: 913 791 200 • Fax: 913 791 230 E-mail: informacion@euromaster.com • Web: www.euromaster.com
Central del Neumático
Exclusividad de producto para competir en el mercado Central del Neumático, perteneciente al Grupo Rodi, ofrece una amplia gama de neumáticos, incluyendo productos recauchutados para vehículos industriales con el nombre de la enseña, “lo cual nos confiere una exclusividad en este segmento y una ventaja competitiva en el sector”. La red también se beneficia de las soluciones aportadas por Grupo Rodi para cubrir todas las necesidades de producto independientemente del vehículo, ya sean motocicletas, turismos, 4x4, camionetas, vehículos industriales o, incluso, agrícolas. Entre las acciones
60
Posventa Profesional
que la red ha realizado destaca el acuerdo alcanzado por la enseña con una entidad financiera para ofrecer soluciones de crédito, “lo que permitirá a nuestros clientes la compra de neumáticos, así como el acceso a nuestra amplia oferta de servicios y de mantenimiento”. Además, Central del Neumático cuenta con la capacidad de compra y distribución del grupo a través de su distribuidora Coner, junto con el soporte directo de un fabricante internacional como Kumho Tyres. En cuanto a los talleres asociados, actualmente 59, la
enseña sondea sus necesidades, ya que, como la misma red indica, “éste es un sector que requiere dar respuesta a soluciones globales”. Para conseguirlo, la cadena actualiza constantemente su oferta de productos y servicios. Como novedad en 2013, la cadena ofrece un nuevo ser-
vicio de administración con el objetivo de dar soporte de gestoría a sus asociados.
Para contactar Responsable de la red: Antonio Alvira Dirección: Av. Tortosa, 23. 25005 Lleida Teléfono: 607 803 995 • E-mail: info@centralneumatico.es Web: www.centralneumatico.es
Claxon
15º aniversario y nueva página web Claxon comenzó 2012 celebrando su XIV Convención bajo el lema “Juntos podemos”, evento en el que la red destacó la importancia de la profesionalización de los talleres integrados en Claxon a través de la utilización de herramientas de valoración, formación especializada y la utilización de las nuevas tecnologías para posicionarse ante el usuario final. 2012 también coincidió con la celebración del decimoquinto aniversario de la red y, para conmemorarlo, la cadena puso en marcha su nueva página web, www.claxon.org. El renovado
sitio de Claxon se subdivide en varias áreas o apartados en los que no sólo se informa sobre la red, sino que permite a los clientes solicitar presupuestos para reparaciones mecánicas. Además, los usuarios pueden reservar a través de la web los neumáticos que necesiten gracias al sistema de reserva online. En este apartado, según explica la propia compañía, los precios son por unidad e incluyen montaje, equilibrado, válvula, ecotasa e impuestos. La red cuenta con más de 45 talleres asociados repartidos por distintas provincias del te-
rritorio nacional, en los que garantiza calidad, profesionalidad y confianza. Los centros asociados trabajan con todo tipo de vehículos, respetando los estándares que marcan los distintos fabricantes. Para la compañía, este servicio multimarca es posible gracias a “que contamos con un grupo de
profesionales altamente cualificados que garantizan cualquier tipo de reparación, cambios de neumáticos, mecánica rápida, mecánica en general, chapa, pintura y una gran variedad de servicios añadidos”.
Para contactar Responsable de la red: Rafael García Pérez Tlfno: 902 909 554 • Fax: 913 012 617 Dirección: C/ Martillo, 22. Pol. Ind. Santa Ana. 28529 Rivas Vaciamadrid (Madrid) E-mail: admin@claxon.org • Web: www.claxon.org
Eurotyre
Escala puestos en el ránking español de redes independientes Eurotyre inició 2013 con el pistoletazo de salida de la segunda parte del Plan Estratégico 2011-2014, destinado a elevar la enseña a los primeros puestos del ránking español de redes independientes, “dando así cabida a las numerosas solicitudes de incorporación que se están recibiendo y que contempla en su plan de expansión”. La segunda parte de dicho plan fue presentada a los socios de la cadena a primeros de año, en su XIX Convención Anual, que arrancó con la celebración del 20º aniversario de la compañía.
Su expansión se basa en una filosofía fundamentada en criterios de calidad y compromiso con la red, y para ello la formación es uno de los puntos en los que la cadena más incide. Para contar con los mejores equipos, Eurotyre ha invertido un gran esfuerzo en sus planes de formación a través de interesantes cursos “para elevar el nivel técnico de sus equipos”. En esta línea, desde el pasado mes de junio, los responsables de los talleres Eurotyre ya no necesitan desplazarse para recibir formación básica, ya que la cadena ha puesto en
funcionamiento una web-conference, con la que evitan gastos y desplazamientos. Además de los valores que sustentan el día a día de la compañía, entre los que destacan una atención inmediata y personalizada, presupuestos sin compromiso, garantía, respeto al medio ambiente, asesoramiento profesional y productos homologados, los clientes pue-
den acogerse a las promociones que continuamente lanza la red ajustadas a los usuarios.
Para contactar Responsable de la red: Marc U. Spiegel Dirección: Avda. Barcelona, 211, nave 6. 08750 Molins de Rei (Barcelona) Tlfno: 902 101 718 • Fax: 902 153 068 Web: www.eurotyre.es
Posventa Profesional
61
OTRAS REDES
Grupo Salco
Con la mirada puesta en el mercado luso En el ejercicio 2012, Grupo Salco aumentó su número de talleres con la apertura de dos nuevos centros propios: un local en Domaio (Moaña, Pontevedra), que hace el número nueve en Galicia, y unas instalaciones en el Polígono de As Gándaras de O Porriño, también en Pontevedra, con 2.000 metros cuadrados dedicados, fundamentalmente, a camión y furgoneta, aunque también a turismo y 4x4. Además, su próximo objetivo, según avanzan desde la enseña, es alcanzar los 50 franquiciados en Galicia, ámbito de la red hasta ahora, aunque la cadena de neumáticos y mecánica
rápida tiene previsto comenzar a implantarse en el mercado portugués, en el que ya opera como distribuidor a través de su empresa Galusal. Para que los asociados encuentren ventajas en Grupo Salco frente a otras redes de la competencia, la cadena especialista intenta que el esfuerzo de todos se vea reflejado en mejores condiciones, más información, etcétera, “que permitan al franquiciado estar lo más cómodo posible”. Para ello, la red realiza reuniones periódicas en las que fija las líneas de trabajo en común, además de compartir mucha información con los
asociados. Asimismo, la enseña cuenta con otras ventajas, “muy valoradas por asociados y clientes”, como su producto Salco Express, que garantiza la entrega de neumáticos en menos de una hora en ocho ciudades de la comunidad gallega. Para fidelizar a sus clientes, la cadena dispone de un servicio de financiación a través de dos entidades de máxima solvencia.
Además, como complemento, realiza otras acciones promocionales muy atractivas, entre las que destacó, en 2012, una chequera regalo para todos sus clientes, con la que éstos pudieron beneficiarse de descuentos de hasta 180 euros en toda la gama de productos y servicios que ofrece la red.
Para contactar Responsable de la red: Agustín Salinas Costa Dirección: C/ Marqués de Valterra, 15. 36202 Vigo (Pontevedra) Teléfono: 986 291 103 • Fax: 986 294 126 E-mail: central@gruposalco.com • Web: www.salconline.es
Glassdrive
Mejora continua en los procesos de gestión En 2011 se produjo la fusión de lo que hoy llamamos “el nuevo Glassdrive”, consecuencia de la unión de las redes Grupo Lunia y los talleres de Saint-Gobain Glassdrive. A partir de aquí, Glassdrive ha ido reestructurándose hasta llegar a los 217 centros que tiene actualmente, aunque el objetivo principal es superar los 250 establecimientos en 2013, ya sea adquiriendo sociedades o participando en aquéllas que estén en activo en zonas donde necesite reforzar su presencia,
62
Posventa Profesional
obviando las áreas donde las compañías de seguros tengan ya un servicio adecuado con la oferta actual. En Glassdrive no pretenden ser una herramienta de autoempleo que haga proliferar talleres donde no son necesarios. En palabras de sus responsables, “queremos ayudar a los cristaleros de toda la vida a ser líderes en sus zonas mediante la unión de su experiencia en el sector y nuestra visión y gestión del negocio. Glassdrive no busca locales, busca socios del sector motivados y con ganas de aprender, el resto lo ponemos
nosotros, dando todo el soporte necesario para que el socio se dedique a hacer lo que verdaderamente sabe y dejando al equipo de gestión encargarse de negociaciones, compras, temas fiscales, licencias, control, seguimiento, formación, asesoría jurídica, etcétera”. Desde que una sociedad es participada o adquirida, la relación con Glassdrive es total, no
sólo por el hecho de participar societariamente, sino por todo lo que conlleva pertenecer al grupo. Desde el primer momento, todas las sociedades pasan una serie de formaciones que las pone en contacto con todas las personas del equipo central, que les asesoran en cada uno de los campos, de forma que el socio pase a ser un engranaje más del complejo mecanismo.
Para contactar Alberto Carrasco • E-mail: alberto.carrasco@glassdrive.es Dirección: C/ Río Almanzora, 1C. P.A.U. Arroyo Culebro. 28906 Getafe (Madrid) Tel.: 902 405 560 Web: www.glassdrive.es
ENCUENTROS
POSVENTA PLURAL: I ENCUENTRO DE REDES DE TALLERES
Ventajas y posibilidades de las redes de talleres ¿Qué opinan los talleres de las redes de talleres? ¿Y los automovilistas de los reparadores? ¿Hay negocio en Internet para las redes? Fueron sólo algunos de los ejemplos de la pluralidad de la posventa y de algunos de los temas que se trataron en el I Encuentro de Redes de talleres. El evento fue patrocinado por Gt Motive, organizado
mejor evolución están teniendo y creciendo alrededor
por MP3 Automoción y promovido por el Instituto de
de un 3%. Otro de los datos que arrojó es que con-
Empresa, The Hub Automotive Insights y Motortec
cesionarios, servicios oficiales y talleres multimarca
Automechanika Ibérica. Los datos manejados por el
sin abanderar habían caído y las previsiones del Foro
Foro de Talleres, integrado por las patronales Cetraa,
mostraron nuevos descensos globales, del 8%, de
Conepa, Ganvam y Faconauto, mostraron una caída
la facturación de los talleres.
del 15% de la facturación de los talleres durante el
Es en este escenario en el que un encuentro de este
periodo 2008-2011 y arrojaron, también, cómo los
tipo cobra aún mayor importancia, ya que se convierte
talleres multimarca integrados en redes son los que
en el “espacio idóneo para cualquier debate”, según
Posventa Profesional
63
ENCUENTROS
El encuentro contó con gran número de público interesado en conocer todas las ventajas y posibilidades de las redes de talleres.
las palabras de Raúl Calleja, en aquellos momentos
Enrique Gómez definió las redes como “aquellas
director de Motortec Automechanika Ibérica -quien
agrupaciones de talleres con fines comerciales que
fue sido sustituido en el cargo por Alberto Díaz desde
operan bajo el paraguas de una misma marca que
el pasado mes de abril-, que avanzó que el segundo
trata de aportar valor y diferenciación, tanto al pro-
encuentro de la Posventa Plural tendría lugar en
fesional, como al consumidor final, con respecto al
el marco de Motortec Automechanika Ibérica (ver
resto de redes y talleres independientes.
páginas 6 a 12 de este mismo número), ya que,
Algunos de los datos aportados por el estudio fueron
según Calleja, era el gran evento para los talleres,
que el 36,9% de los propietarios de talleres conoce
“los que suman el 70% de los visitantes profesionales
redes de reparación en general, el 32,4% de me-
que recibe”. Así comenzó el encuentro, en cuya
cánica rápida y el 28,7% no conoce ninguna red.
bienvenida, además de Calleja, participaron Ricardo
De los que conocían redes, sólo el 28,3% conocía
Conesa, de IE Business School, y Raúl González,
una y el 18,8% conocía dos, lo que demuestra que
de MP3 Automoción.
“los talleres no tienen conocimiento elevado de las redes y, por lo tanto, es un campo en el que los
64
Posventa Profesional
Imagen y posición de las redes
responsables de las redes pueden avanzar mucho”,
Enrique Gómez, socio director de The Hub Automotive
concluyó Gómez.
Insights, explicó la imagen y el posicionamiento de
El estudio también demuestra que, para los con-
las redes de talleres multimarca, la visión que tienen
sumidores, el aspecto más importante al elegir un
los talleres de las redes y el recorrido de las redes
taller es la confianza, seguido de otros aspectos
para captar nuevos asociados.
como el trato recibido, que el taller aporte consejos
Los datos aportados por Gómez tenían como base un
y explicaciones eficaces o la rapidez. Sin embargo,
estudio realizado por The Hub Automotive Insights
que el taller pertenezca o no a una red es algo que
sobre un total de 793 entrevistas sobre un universo
los consumidores no tienen en cuenta.
de 28.152 talleres, que son los que no pertenecen
El análisis de The Hub Automotive Insights demuestra
a ninguna red, el 75,2% del total. Primeramente,
que la mayoría de los talleres (90%) consideran que
las redes no les aportarían mejoras sustanciales y el 80,4% no considera en absoluto la posibilidad de introducirse en una red. “Si transmitimos a los talleres lo que las redes son capaces de dar, seguro que cambiaría el panorama. Estamos en un mercado con unas posibilidades infinitas, hay gente ahí fuera que está esperando que les aportemos algo”, aseguró Gómez. Actuales abanderamientos Continuó el encuentro con una mesa-debate sobre la opinión de los responsables de las diferentes redes de los abanderamientos de talleres. En dicha mesa participaron Miguel Ángel Gavilanes, de Bosch Car
65
Service; Xavier Pegueroles, de CertifiedFirst; Alber-
está cambiando y por ello los talleres se están viendo
to Carrasco, de GlassDrive; y César Sanz, de IAC
obligados a realizar cambios si quieren ser compe-
Automoción.
titivos. “Necesitan profesionalizarse, orientarse a la
Miguel Ángel Gavilanes (Bosch Car Service) comentó
satisfacción del cliente, tener herramientas que le
que los talleres deben tener claro qué quieren recibir
ayuden a mejorar su negocio y ahí es donde las redes
y cuánto pueden dar y que pertenecer a una red les
pueden aportar su ayuda”.
puede aportar mayor volumen de negocio pero, a su
César Sanz (IAC Automoción) resaltó la importan-
vez, deben interiorizar la filosofía de la red. “Quien
cia de la imagen y de la red multimarca, así como
quiera pertenecer a una de estas enseñas debe cono-
del abanderamiento. “Necesitamos una marca. No
cerla muy bien y asumir un nivel de compromiso”.
sabemos vivir si no es en el entorno de una marca”.
Para Xavier Pegueroles (CertifiedFirst), el mercado
Para él, el problema principal en las redes oficiales
Bosco Aranguren, director de Automoción de Google España, explicó la visión de Google sobre el sector de la posventa.
Posventa Profesional
65
ENCUENTROS
que, para los talleres, supone Internet. Aranguren explicó, con datos y estadísticas, la visión que su compañía tiene del sector de la posventa. Entre otros, Aranguren señaló que las búsquedas de la palabra posventa han aumentado un 33% en ordenadores y un 144% en teléfonos móviles en los últimos seis años. Además, el 50% de los propietarios de vehículos en todo el mundo están dispuestos a comprar por Internet, mientras que, en Francia, ya se venden el 8% de los neumáticos por Internet. Otros datos importantes que lanzó fueron que, en Estados Unidos, el 33% de los propietarios de vehículos localizan un taller valiéndose de la red Antonio Osuna, director de Gt Motive Iberia.
y, en la Unión Europea, el 26% de las búsquedas era el precio que había pasado de ocupar un sépti-
que se hacen sobre automóviles tiene que ver con
mo u octavo puesto a ocupar el segundo lugar. “Por
la posventa.
mucho que un cliente valore una marca, se irá al que
Con respecto a las fuentes de información, los bus-
le ofrezca el servicio más barato”.
cadores, señaló Aranguren con rotundidad en su exposición, “ocupan el primer lugar, ya que un 63%
Flotas, redes de talleres e Internet
de los encuestados los utiliza. Le siguen las webs
Agustín García, presidente de la Asociación Es-
especializadas, las páginas de venta de productos,
pañola de Renting, encabezó el siguiente bloque
los blogs, los foros, etcétera”.
que comenzó hablando de la Comisión Europea, del
Los buscadores de talleres tampoco faltaron en
Reglamento 1400/2002, prorrogado por el 461/2010,
el encuentro que reunió a representantes de Re-
que considera la reparación y el mantenimiento como
paramiauto, Tallerator, Quétalleres y Cochombo,
una parte del negocio en la que los beneficios son
quienes señalaron que su papel debía centrarse
altos y en la que se puede fomentar la competencia.
en ejercer como vehículo conductor de confianza
García también aportó una serie de datos sobre su
entre usuarios y talleres, algo que ya habían notado
sector como que las siete compañías más grandes
los usuarios, quienes aumentaban diariamente sus
tienen el 85% de la flota; que la media de kilómetros
visitas a estos buscadores.
anuales por vehículo es de 31.000 kilómetros, o que el coste de mantenimiento y reparaciones se sitúa
¿Por qué conviene pertenecer a una red?
en el 7% de la cuota, mientras que el de neumáticos
Terminó el evento la exposición de Antonio Osuna,
está en el 3,5% de la cuota.
director de Gt Motive Iberia, que dio respuesta a dos
Según Agustín García, a los talleres les interesa el
de las preguntas sobre las que giró el encuentro: ¿Por
negocio del renting porque les permite planificar
qué es conveniente pertenecer a una red? y ¿qué es
las visitas al taller, les permite también planificar
lo que una red solicita de la compañía? Para Osuna,
acuerdos globales y garantizarse volúmenes de
las respuesta a la primera pregunta se resumen en
trabajo, así como tratar con un único cliente o evi-
más calidad técnica; mayor cobertura geográfica de
tarse la morosidad. Por su parte, García aseguró que
marcas y modelos; exactitud y rigor en el presupuesto
las compañías de renting buscaban en los talleres
y eficiencia de la compañía, entre otras.
coberturas más amplias, servicio de calidad, la
A la segunda pregunta Osuna contestó que las redes
mínima permanencia en el taller, precio y entrega
solicitan una valoración justa e independencia en la
y recogida del vehículo.
reparación; cumplimiento de volúmenes de negocio; integración de sistemas de gestión y feedback del
66
Posventa Profesional
Las ventajas de Google
cumplimiento. El director de Gt Motive concluyó des-
Google también ocupó una parte del encuentro de
tacando la importancia del seguimiento, cuando un
la mano de su director de Automoción en España,
taller se une a una red, con la finalidad de conseguir
Bosco Aranguren que fue desgranando el negocio
la máxima satisfacción de los clientes”.
A. Rentabilidad Informe sobre la situación del sector de los concesionarios
tráfico y empleo ........................................................................... 68
B. Evolución Criterios: • Análisis de la evolución de las ventas y del tamaño de la red oficial de las 35 marcas más vendidas en el mercado español en el periodo 2008-2012. Alfa Romeo ................................................................................... 74 Audi .............................................................................................. 74 BMW ............................................................................................. 74 Citroën .......................................................................................... 75 Chevrolet....................................................................................... 75 Dacia ............................................................................................. 75 Fiat ................................................................................................ 75 Ford .............................................................................................. 76 Honda ........................................................................................... 76 Hyundai ......................................................................................... 76 Infiniti .......................................................................................... 76 Jaguar ............................................................................................ 77 Jeep ............................................................................................... 77 Kia ................................................................................................. 77 Lancia............................................................................................ 77 Land Rover .................................................................................... 78 Lexus............................................................................................. 78 Mazda ........................................................................................... 78 Mercedes-Smart ............................................................................ 78 Mini ............................................................................................... 79 Mitsubishi ..................................................................................... 79 Nissan ........................................................................................... 79 Opel .............................................................................................. 79 Peugeot ......................................................................................... 80 Porsche ......................................................................................... 80 Renault.......................................................................................... 80 Seat............................................................................................... 80 Skoda ............................................................................................ 81 SsangYong .................................................................................... 81
Redes de talleres oficiales
como de vehículos industriales, con datos de facturación,
Monomarca
oficiales y sus redes de talleres, tanto de turismos y 4x4
Subaru .......................................................................................... 81 Suzuki ........................................................................................... 81 Tata ............................................................................................... 82 Toyota ........................................................................................... 82 Volkswagen ................................................................................... 82 Volvo ............................................................................................. 82 Redes de Talleres Multimarca 2007-
67
MONOMARCA
La rentabilidad de los concesionarios en caída libre En los últimos cinco años, los talleres oficiales y las redes de distribución de vehículos nuevos han visto caer sus cifras de negocio de manera drástica hasta situarse en números rojos. Para salvar esta situación, el sector está afrontando 2013 con la amenaza de nuevos cierres y despidos, una situación que azota de manera especial al mercado de los vehículos industriales.
El sector de la distribución de vehículos nuevos y la
la supresión de otro buen puñado de centros. Ésta
posventa marquista acumulan cinco años de caídas
es la conclusión a la que ha llegado la Federación de
constantes desde que alcanzaran su máximo apogeo
Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Fa-
en 2007. Desde esa fecha, el número de concesiona-
conauto) después del desplome del consumo sufrido
rios y de talleres oficiales se ha contraído de manera
en 2012 y del crecimiento de las cifras de paro en los
notable, aunque en un volumen inferior a la demanda
últimos meses de ese año, que alcanzó el 27,16% de
(mientras que el número de centros se ha reducido
la población según la Encuesta de Población Activa
en un 19,3% desde 2007, las ventas lo han hecho
(EPA), referente al primer trimestre de 2013.
un 56,6%). Esto ha provocado que la rentabilidad de los concesionarios se sitúe en números rojos, una
Márgenes en negativo
situación que sólo se superará a corto plazo con una
El modelo de gestión de los concesionarios se basa
importante reestructuración de las distintas redes y
fundamentalmente en el volumen, un esquema válido en tiempos de bonanza, pero que supone un alto riesgo en la actual coyuntura económica. Es por ello que la rentabilidad de las empresas concesionarias (la mayoría de ellas de pequeño y mediano tamaño) se situó en un -0,94% en 2012, con tendencia a la baja, mientras que las redes más saneadas apenas conseguían una rentabilidad positiva inferior al 1%. Este modelo basado en el volumen tampoco ofrecía un ratio de beneficios muy elevado en los mejores tiempos para el sector, aunque el elevado número de ventas entregaba una ganancia neta aceptable: en el periodo expansivo del mercado de automoción en España, que comprende desde 2004 a 2009, la
En los últimos cinco años, las visitas a los concesionarios han caído un 76%
rentabilidad sobre la facturación se situaba entre el 0,8% y el 2,3%. Según los análisis de mercado realizados por Faconauto, las redes oficiales tendrán que reducir
68
Posventa Profesional
su tamaño en otro 30% para alcanzar estas cifras de negocio anteriores a la crisis. Y es que, en opinión de la patronal, es inviable desde el punto de vista empresarial mantener la actual oferta de servicios, dimensionada para un mercado de 1,2 millones de turismos y 200.000 vehículos industriales, cuando las matriculaciones reales hablan de un total de 790.000 unidades en 2012 entre ambos segmentos y un volumen muy similar para 2013. Este exceso de actores provoca un efecto inverso, ya que se produce una guerra de precios que incide de manera negativa en las cifras de negocio. En la actualidad conviven en España 2.908 concesionarios (2.739 de turismos y 169 de vehículos industriales) y 2.970 distribuidores y talleres oficiales de la red secundaria dependiente de la principal, lo que deja un total de 5.500 empresas en este sector. Según las estimaciones de Faconauto, en el mercado actual sólo hay sitio para algo menos de 4.000, por lo que se prevén duros ajustes en el segundo semestre del año.
La normativa europea que permite realizar las revisiones en talleres independientes sin perder la garantía ha lastrado a los servicios oficiales.
Posventa Profesional
69
MONOMARCA Principales obstáculos Muchas son las piedras que los concesionarios se han encontrado en el camino desde 2007. El inconveniente más llamativo es el desplome del consumo en los cinco últimos años: sólo en el periodo 20072012, las ventas de turismos y 4x4 se redujeron de 1.615.000 a 700.000 unidades, mientras que los vehículos industriales cayeron desde las 323.000 matriculaciones de 2007 a las 90.000 del año pasado. Las causas de esta contracción del mercado no sólo hay que encontrarlas en el descenso del consumo, sino también en otros factores, como el aumento del desempleo, el crecimiento de la morosidad (un 9% en el sector de automoción) o la falta de liquidez del sector bancario. Según Faconauto, en 2007 se autorizaba una media del 65% de las operaciones de crédito para la compra de un vehículo nuevo, mientras que en 2012 sólo se aprobaron un 45% de las mismas a pesar de que los pedidos de particulares han caído más de un 56,6% en este periodo. En cuanto a las líneas de crédito para financiar el stock, la concesión se ha reducido a la mitad y se ha encarecido entre un
Seat ha perdido 37 concesionarios en los últimos cinco años, pero ha aumentado su presencia en la red secundaria.
dos y un 5%, según la entidad financiera.
EL TRÁFICO DE VISITAS A LOS CONCESIONARIOS CAE UN 76% Un buen dato para comprobar el estado de salud de la economía es analizar el tráfico de personas que cada día se acerca a las exposiciones de vehículos. En 2007, con una red compuesta por 6.817 establecimientos, entre concesionarios y red secundaria (1.317 más que en 2012), cada punto de distribución abría 18,2 fichas de clientes nuevos cada día, una cifra que en 2011 fue de 4,5 y que, según las estimaciones de Faconauto, se situó en 4,3 en 2012. Esto supone un 76% menos de tráfico en las exposiciones en apenas cinco años, una caída superior a la de las ventas (-56,63%). Para equilibrar las cifras de negocio, muchos proveedores están cerrando puntos de distribución en esta segunda mitad del año, única forma de conseguir que los clientes potenciales se concentren y vuelvan a permitir una rentabilidad positiva a las empresas.
Año
Visitantes (*)
Variación a/a
2007
18,2 al día
-
2008
13,7 al día
-24,73%
2009
16,5 al día
20,44%
2010
9,6 al día
-41,82%
2011
4,5 al día
-53,13%
2012 (*)
4,3 al día
-4,44%
Fuente: Faconauto. (*) Media fichas abiertas a clientes nuevos por día en un concesionario medio. Dato 2012 estimado.
70
Posventa Profesional
La actividad en los talleres oficiales especializados en vehículos industriales ha caído entre el 35 y el 45%.
Los concesionarios están sufriendo la ausencia de crédito: en 2012 se concedieron menos de la mitad de las solicitudes.
CADA CONCESIONARIO VENDE 135 COCHES AL AÑO A PARTICULARES
El resultado ha sido el cierre de los centros no rentables y un duro ajuste para adecuar el tamaño de la estructura a la situación actual. En 2008 tuvo lugar la resolución de los contratos temporales y, de 2009 a 2012, se llevaron a cabo distintos ERE extintivos para evitar el cierre de empresas. Los profesionales del sector consideran que tanto la venta como la posventa evolucionarán a peor en los próximos meses, por lo que casi todos los empresarios se verán obligados a tomar nuevas medidas para asegurar la viabilidad de sus compañías, bien cerrando los establecimientos menos atractivos, bien abandonando la representación de las marcas sin rentabilidad operativa. Los talleres oficiales también están sufriendo los estragos de la crisis. La caída de la actividad durante estos años se cifra entre el 15% y el 25%, tanto por
Desde el año de referencia utilizado estadísiticamente, 2007, la caída de las ventas de coches nuevos se sitúa en un 56,63%, pero en el caso del canal de particulares esta cifra se acerca al 70%, con apenas 386.713 matriculaciones en 2012, frente al 1.275.526 unidades de hace cinco años. Según Faconauto, el empeoramiento de los indicadores de consumo afecta de manera muy directa en la confianza de los consumidores, que en noviembre de 2012 registró un mínimo histórico con un valor del -62%. Los particulares están más preocupados por el desempleo (es el principal problema de los españoles según el barómetro del CIS del mes de abril) y esto se refleja en las ventas de coches nuevos. Gracias al empuje del Plan PIVE-2, las operaciones a particulares crecieron un 6,74% en los meses de marzo y abril de 2013, aunque este repunte no impidió que el acumulado en los cuatro primeros meses del año siguiera mostrando una cifra negativa: -6,1%. Este desplome supuso que cada concesionario vendiera apenas 135 coches al año a este canal en 2012, cuando la cifra era de 375 en 2007. Faconauto estima que 2013 cerrará, teniendo en cuenta la puesta en marcha del Plan PIVE-3, con un volumen muy similar al ejercicio precedente, por lo que no se espera ninguna mejora a corto plazo en este parámetro.
Año
Ventas (*)
Media (**)
2007
1.275.526
375
2008
876.792
257
2009
811.622
238
2010
779.979
251
2011
515.419
182
2012
386.713
135
Fuente: MSI/Faconauto. (*) Ventas a particulares + Matriculaciones tácticas. / (**) Media unids. vendidas por conc./año.
la competencia de los talleres independientes, con precios más asequibles, como por la propia caída
Nuevas reestructuraciones
de las ventas de coches nuevos, con una pérdida
Con un mercado sin signos de recuperación y la
acumulada de 3,5 millones de unidades desde 2007.
entrada en vigor el pasado 1 de junio, del Regla-
Pero las malas noticias no parecen detenerse aquí,
mento 461/2010, que regula la venta y posventa de
ya que la patronal de los concesionarios espera otro
automoción en la Unión Europea, casi todas las marcas,
descenso en la facturación de entre un 10% y un 15%
a excepción del Grupo Volkswagen, Mercedes-Benz y
en los próximos tres años como consecuencia de la
Volvo, llevarán a cabo una profunda reestructuración
caída de las ventas y el menor número de vehículos
de su red para adaptarse a la nueva situación. Esta
que se encontrará en garantía.
normativa comunitaria permite, entre otras acciones,
Posventa Profesional
71
MONOMARCA
Como nota positiva, el volumen de ventas y reparaciones en Mercedes se prevén en ascenso gracias al lanzamiento de la nueva Clase A.
LA FACTURACIÓN DESCIENDE A LA MITAD Incluyendo las ventas de vehículos, las operaciones en los talleres oficiales y otros servicios secundarios, los concesionarios españoles facturaron el año pasado 22.135 millones de euros, lo que supone un 2,09% del PIB español, según las previsiones económicas de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Este dato ha ido descendiendo año tras año desde 2007, aunque se aprecia un ligero estancamiento desde 2010, después de los desplomes registrados en 2008 y 2009. En esos dos años, la facturación sufrió un retroceso del 35%: desde los 41.957 millones de euros de 2007 hasta situarse en los 27.232 millones. Eso sí, pese a estas importantes caídas generales, el sector de la automoción contribuyó con las arcas públicas en 2011 con la recaudación de 24.089 millones de euros de impuestos y tasas. Si se cumplen las previsiones de las asociaciones de concesiona-
Año
Facturación (*)
Variación a/a
2007
41.957
-
2008
33.536
-20,07%
2009
27.232
-18,80%
2010
25.184
-7,52%
2011
23.668
-6,02%
2012
22.135
-6,48%
Fuente: MSI para FACONAUTO (*) En millones de euros. (Ventas VN/VO, posventa y otros).
rios, vendedores e importadores, las ventas se van a estancar durante el presente año, mientras que las operaciones en los talleres oficiales van a bajar ligeramente, por lo que todo parece indicar que la facturación seguirá cayendo en el actual ejercicio, aunque de un modo menos acusado.
que el cliente pueda realizar el mantenimiento de
sí saben que tendrán que asumir alguna de estas
su vehículo en un taller independiente sin perder la
cuatro alternativas: expulsión de la red, exigencia
garantía del fabricante, que estos operadores puedan
de un aumento de inversión, reducción de ingresos
acceder a la información técnica de la marca o que
y renuncia a derechos.
un mismo taller oficial pueda trabajar para varios fabricantes al mismo tiempo.
72
Posventa Profesional
Lo peor, para los industriales
Por este motivo, la gran mayoría de proveedores
Si existe un sector castigado por la crisis económica
ha resuelto los contratos con sus redes de distribución
en el ámbito de los concesionarios, ése es sin duda
y reparación el 31 de mayo de este año, y firmará o
el de los vehículos industriales. El estallido de la
ha firmado ya nuevos convenios con los concesio-
burbuja inmobiliaria y la reducción del volumen de
narios que ellos decidan de manera unilateral. Se
obras públicas en más de un 70% ha supuesto un
entiende de esta forma que comienza una nueva
duro revés para este mercado, que acumula una
relación contractual con cada uno de ellos, por lo
caída de las matriculaciones del 72,14% en los cinco
que no se reconocerán los derechos adquiridos ni se
últimos años. Todas las asociaciones de profesionales
indemnizarán las inversiones no amortizadas. Según
coinciden en que 2013 cerrarán un año desastroso,
Faconauto, pocas empresas saben con certeza qué
con alrededor de 90.000 unidades vendidas, ya que
será de ellas en este segundo semestre, aunque
no se prevé un cambio importante en el escenario
En los últimos años, los centros oficiales han lanzado campañas y ofertas en la misma línea que los talleres multimarca.
SE HAN PERDIDO 50.000 EMPLEOS De enero a diciembre de 2012 se destruyeron 5.375 puestos de trabajo en las redes de concesionarios, por lo que la pérdida de empleo acumulada desde 2007 se sitúa en 49.793 personas. Los peores años para el desempleo fueron 2008 y 2009, coincidiendo con las mayores caídas en la facturación. Sólo en esos dos años perdieron su empleo más de 30.000 profesionales. 2010 fue un año de transición gracias a las ayudas del Plan 2000E, aunque no fue capaz de impedir otros 4.316 despidos. En 2011 se vivió otro año negro, con la pérdida de 9.797 puestos de trabajo. Para Faconauto lo peor está por llegar, ya que la profunda reorganización que llevarán a cabo los proveedores de vehículos para redimensionar sus redes y asegurar su rentabilidad a corto y medio plazo supondrá una pérdida adicional de otros 20.000 empleos. Si se cumplen estas previsiones, el sector funcionará a partir del año que viene con poco más del 60% de empleados que lo formaban en su momento de mayor apogeo.
Año
Empleos
2007
180.202
-
-
2008
160.070
-20.132
-11,17%
macroeconómico que permita hablar de una recu-
2009
149.897
-10.173
-6,36%
peración a corto plazo.
Otro de los graves problemas en este sector es la morosidad, que ya ha alcanzado el 9%.
Pérdida empleo neta
2010
145.581
-4.316
-2,88%
Otro de los obstáculos que debe afrontar este sector
2011
135.784
-9.797
-6,73%
es el retraso del pago a los proveedores por parte de los
2012
130.409
-5.375
-3,96%
TOTAL
901.943
-49.793
-27,63%
ayuntamientos, que está asfixiando a una gran cantidad de empresas de obras y transportes. Esto no sólo
Fuente: Faconauto.
impide la venta de nuevos productos, también reduce el número de operaciones de mantenimiento. Este cóctel explosivo incide de manera negativa
Los talleres tampoco son ajenos a esta tendencia.
en los concesionarios, saturados por un stock de
Desde 2007, la actividad se ha desplomado entre un
vehículos que, en algunas redes de distribución, su-
35 y un 45%, según zonas, a lo que hay que sumar el
pera los 24 meses. Mantener este stock compromete
problema de la morosidad, que ya alcanza el 15%. A
la viabilidad económica de una buena parte de las
corto plazo no se vislumbra una mejora en esta área
empresas implicadas en este mercado, ya que debe
de negocio debido a la dificultad de los clientes para
enfrentarse a un grave problema de liquidez y, al
encontrar financiación para renovar sus flotas de
mismo tiempo, afrontar un importante aumento de
vehículos (de media, un chasis cabina sin carrozado
los gastos financieros.
cuesta 78.000 euros).
Posventa Profesional
73
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
Sólo cinco marcas aumentan sus ventas
ALFA ROMEO Nº Concesionarios
Desde que el mercado de coches nuevos alcanzara sus máximas cotas en 2007, las ventas no han parado de caer año tras año, una tendencia a la baja que se ha reflejado del mismo modo en el tamaño de las redes oficiales. De las 35 marcas analizadas en este informe, sólo cinco han mejorado sus datos en el periodo 2008-2012. Las redes de talleres oficiales están atravesando uno de los momentos más difíciles desde que estallara la crisis económica. El descenso de las ventas de coches nuevos y las normativas europeas que permiten realizar las operaciones de mantenimiento en centros independientes están lastrando de manera notable tanto a concesionarios como a los agentes de la red secundaria. En este informe se analiza la evolución, en el periodo 20082012, de las 35 marcas más vendidas en España, tanto su volumen de ventas como el tamaño de su red oficial. Como Original se puede observar, sólo cinco marcas han conseguido mejorar sus cifras de negocio: Dacia, Hyundai, Infiniti, Land Rover y Nissan, mientras que el volumen global ha caído un 39,7%.
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
93
15
84
0
75
12
72
8
70
8
Balance 2008-2012: -30 centros (-27,8%) Ventas de coches 2008
2009
2010
2011
2012
5.900
4.128
3.728
5.111
3.799
Balance 2008-2012: -35,6% UN IMPORTANTE DESCENSO ha experimentado Alfa Romeo en su red de distribución en los últimos cinco años como consecuencia de la caída del consumo. Llama la atención el desplome de la red secundaria en 2009, aunque la actividad en este sector comenzó a crecer a partir de 2010. La red de concesionarios no ha dejado de bajar año tras año: desde 2008, 23 puntos oficiales de distribución se han quedado por el camino. LAS VENTAS DE SUS COCHES HAN CAÍDO un 35,6%, hasta las 3.799 unidades matriculadas en 2012, una cifra muy similar a la de 2010 y por debajo de los datos de 2011, cuando se produjo una importante recuperación.
Fine from best brand recreate PMS
AUDI
BMW
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2012
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
108
0
108
0
107
0
102
0
110
0
89
0
88
0
84
0
83
0
82
0
Balance 2008-2012: +2 centros (+1,8%)
Balance 2008-2012: -7 centros (-7,9%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
48.909
40.145
40.798
38.134
36.112
47.821
32.424
32.494
28.350
25.703
Balance 2008-2012: -26,2%
Balance 2008-2012: -46,2%
AUDI HA SIDO CAPAZ DE MANTENER una red oficial estable durante los últimos cinco años a pesar de las dificultades económicas y de la caída de las ventas. Tras el cierre de cinco centros entre 2010 y 2011, las cifras en 2012 han vuelto a crecer para superar el volumen de hace cinco ejercicios, gracias, sobre todo, a la apertura de nuevas filiales.
BMW ES UN CLARO EJEMPLO de esas marcas que han conseguido mantener una red oficial sin grandes cambios a pesar de que las matriculaciones se han desplomado de manera alarmante. Desde el año 2008, sólo se contabilizan siete centros menos, pero es aún más llamativa la escasa incidencia que tuvo en la red la pérdida de 15.000 ventas en 2009: en un año donde las matriculaciones cayeron un 32% sólo hubo una baja.
EL CRECIMIENTO DE LA RED de distribución contrasta con el descenso de las matriculaciones, que acumulan unas pérdidas del 26,2% en el último lustro. A pesar de ello, la firma alemana cae por debajo de la media nacional, ya que en este tiempo el mercado español de vehículos nuevos se ha encogido un 39,7%.
74
2011
C.
Posventa Profesional
TODOS LOS CENTROS DE BMW en España pertenecen a concesionarios, ya que la red secundaria es inexistente. Estos mismos centros han tenido que soportar un desplome de las ventas realmente elevado: del 46,25%.
CITROËN Nº Concesionarios
CHEVROLET
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
193
749
193
731
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
187
738
169
553
160
518
115
19
114
19
104
0
99
30
98
0
Balance 2008-2012: -264 centros (-28%)
Balance 2008-2012: -36 centros (-26,9%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
102.266
87.862
81.177
59.198
52.450
18.795
20.246
23.012
17.482
15.165
Balance 2008-2012: -48,7%
Balance 2008-2012: -19,3%
CON 264 CENTROS MENOS QUE EN 2008, Citroën es uno de los ejemplos más llamativos para ilustrar las consecuencias de la crisis en los servicios oficiales. Esto supone una caída del 28% en los últimos cinco años, una cifra importante pero lejos del descenso del 48,7% que acumulan sus ventas en este tiempo.
LA MARCA AMERICANA, una de las más jóvenes en Europa, afrontaba la crisis con una amplia red de 134 centros a pesar de su corta andadura en el mercado español. Con margen de mejora gracias a la profunda renovación de su gama de productos, las ventas continuaron creciendo hasta 2010, aunque este fenómeno no ha tenido un fiel reflejo en el tamaño de la red.
LA ENORME RED SECUNDARIA que trabaja para la firma de los dos chevrones es la que más ha notado el desplome del mercado. De los 264 centros que han dejado de operar en este periodo, 231 se corresponden a esta red, mientras que sólo han desaparecido 33 concesionarios, lo que representa un 17% de todos los que funcionaban en 2008.
DACIA
ENTRE 2008 Y 2010, años en los que las matriculaciones crecieron un 22,4%, la red oficial se encogió en ese mismo porcentaje, incluyendo una llamativa desaparición de la red secundaria, inexistente en la actualidad. La tendencia negativa se acentuó a partir de 2011, tanto en las ventas como en el tamaño de la red.
FIAT
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
0
84
139
83
140
82
140
80
137
112
180
110
0
98
153
89
137
85
127
Balance 2008-2012: +217 centros
Balance 2008-2012: -80 centros (-27,4%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
6.974
8.724
21.387
15.422
17.747
31.336
17.554
23.714
15.861
16.017
Balance 2008-2012: +154,5% DESPUÉS DE APROVECHAR LA RED DE RENAULT, la firma rumana comenzó a dar sus pasos en solitario a partir de 2009, con un conglomerado formado por 84 concesionarios y 139 asociados. Durante estos años de crisis económica, Dacia ha experimentado el mayor crecimiento de ventas del mercado español, con un aumento del 154,5% en los últimos cinco años. ESTE AUMENTO DE LAS VENTAS ha hecho posible que la red se consolide y se mantenga casi sin cambios, algo a lo que ha contribuido el aumento de la oferta con la llegada de modelos como el Duster y el Sandero. En los cuatro primeros meses de 2013, las ventas de Dacia han crecido un 25% respecto a 2012.
Balance 2008-2012: -48,9% VIVIÓ SU PARTICULAR VIACRUCIS la firma italiana en 2009, cuando las ventas se desplomaron de golpe un 44%. Después de reestructurar la red secundaria y de recuperar algunas matriculaciones en 2010, la senda volvió a apuntar hacia abajo en 2011, sin aparentes signos de recuperación a corto plazo. El resultado es un desplome de las ventas del 48,9% en cinco años y la pérdida del 27,4% de los centros oficiales. A PESAR DE QUE LAS VENTAS se sitúan casi a la mitad que en 2008, la red se ha reducido 21 puntos por debajo de esta cifra, lo que habla del gran esfuerzo que están realizando todos los agentes implicados. La cifra de concesionarios ha caído un 24,1%.
Posventa Profesional
75
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
FORD
HONDA
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2012
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
159
585
145
596
143
0
108
0
145
359
60
0
70
0
60
0
59
0
57
0
Balance 2008-2012: -240 centros (-32,2%)
Balance 2008-2012: -3 centros (-5%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
106.403
83.855
77.879
64.928
51.058
20.295
17.230
12.026
8.242
5.917
Balance 2008-2012: -52%
Balance 2008-2012: -70,8%
FORD ES UNA DE LAS QUE MÁS HA SUFRIDO las consecuencias de la caída del mercado de coches nuevos durante los últimos cinco años, con un descenso de matriculaciones del 52%. Este desplome es especialmente llamativo si tenemos en cuenta que Ford fue el fabricante que más vehículos vendió en España en 2008, con un total de 106.403 unidades, por encima de marcas tradicionales como Citroën, Peugeot, Renault o Seat.
CON UN 70,8% MENOS de volumen de negocio que hace cinco años, Honda es el tercer fabricante que más ha visto recortadas sus cifras de ventas de las 35 marcas que componen este informe. Con algo menos de 6.000 matriculaciones en 2012, no ha sido capaz de sacar partido a su apuesta por los híbridos y a uno de los compactos más atractivos del mercado, el Honda Civic.
LA RED OFICIAL HA NOTADO MUCHO esta evolución de las ventas, aunque en 2012 ha conseguido aumentar el número de concesionarios y recuperar una red secundaria inexistente en 2010 y 2011 a pesar de su fortaleza en años anteriores.
A PESAR DE LAS MALAS CIFRAS, Honda ha puesto toda la carne en el asador para mantener una red oficial prácticamente sin cambios, lo que manifiesta claramente los enormes esfuerzos que están realizando sus responsables en España por ofrecer un buen nivel de servicio en la venta y en la posventa.
HYUNDAI
INFINITI
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
89
65
85
64
82
63
82
60
82
59
0
0
0
0
6
0
15
0
15
0
Balance 2008-2012: -13 centros (-8,4%)
Balance 2008-2012: +15 centros
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
21.440
17.238
30.724
28.114
29.412
77
258
373
404
302
Balance 2008-2012: +37,2%
76
2011
C.
Balance 2008-2012: +292,2%
A HYUNDAI LE VA MUY BIEN. Y es que en tiempos de crisis también es posible encontrar fabricantes capaces de ganar cuota de mercado. En un periodo en el que las ventas han caído casi un 40%, esta marca ha sido capaz de impulsar su negocio en España por encima del 37%, algo que ha conseguido con una renovación completa de su gama de productos y el lanzamiento del ix35.
CON UNAS VENTAS DISCRETAS, la marca de lujo de Nissan cumple sus primeros años en España con el objetivo de ampliar su red comercial y asentarse en el mercado de vehículos premium. Después de una primera fase de implantación en Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia y Sevilla, Infiniti ya cuenta con 15 centros distribuidos por todo el país, incluyendo las Islas Canarias.
UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE es lo que se aprecia en la trayectoria de Hyundai. Lejos de dejarse llevar por la euforia, se ha reestructurado entre 2008 y 2010 para afrontar los últimos años de crisis con una red estable, prácticamente sin cambios en los últimos tres ejercicios, garantía de servicio y rentabilidad.
CON 404 MATRICULACIONES, 2011 fue el mejor año de la marca en nuestro país, aunque esta cifra cayó un 25% en 2012. Pese a todo, la compañía mantiene su línea de consolidación para afrontar el despegue una vez que el consumo vuelva a recuperar unos niveles cercanos a los de 2008.
Posventa Profesional
JAGUAR Nº Concesionarios
JEEP
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
39
0
44
0
40
0
31
0
29
0
0
0
0
0
0
Balance 2008-2012: -10 centros (-25,6%)
2011
2012
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
0
0
56
0
Balance 2008-2012: +56 centros
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
1.844
1.125
1.087
790
830
2.964
1.950
1.446
1.748
1.652
Balance 2008-2012: -55% ESTA MARCA TAMBIÉN CAE, no es ajena a la situación que atraviesa el mercado generalista de coches nuevos. A pesar de la modernización de la gama con modelos como los XF o XJ, Jaguar, ahora en manos de Tata Motors, ha visto cómo sus ventas se han ido encogiendo año tras año en España para protagonizar una de las mayores caídas de los últimos cinco ejercicios. SUS 29 CONCESIONARIOS componen una red oficial un 25% menor que en 2008, un descenso no demasiado acusado si tenemos en cuenta el desplome de las ventas. De media, cada distribuidor ha comercializado 28 vehículos en 2012, cuando en 2008 la cifra ascendía a 47 unidades por centro.
KIA
Balance 2008-2012: -44,3% LA MARCA DE 4X4 MÁS ICÓNICA del mercado internacional comienza a andar en solitario en nuestro país después de que el Grupo Fiat se hiciera con la mayoría del paquete accionarial del Grupo Chrysler. Hasta 2011, Jeep se incluía en las redes oficiales de Chrysler y Dodge en España, marcas que ya no se comercializan dentro de nuestras fronteras y cuyos modelos más rentables han pasado a los catálogos de Fiat y Lancia. CON ESTA NUEVA ESTRUCTURA, Jeep afronta un situación complicada después de ver cómo sus matriculaciones han caído por encima del 44% en los últimos cinco años, aunque disfruta de una red bien dimensionada para ofrecer servicio en todo el país.
LANCIA
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
105
0
88
181
85
0
82
0
76
0
54
9
52
0
53
4
58
4
56
0
Balance 2008-2012: -29 centros (-27,6%)
Balance 2008-2012: -7 centros (-11,1%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
23.669
15.623
17.284
19.668
18.416
4.299
2.118
1.911
1.643
1.928
Balance 2008-2012: -22,2% GRACIAS A LA RENOVACIÓN de algunos de sus modelos más demandados y a una oferta de garantía de hasta siete años, Kia ha conseguido que sus ventas hayan caído un 17,5% menos que la media del mercado y estabilizar su volumen de matriculaciones en los últimos tres años. ESTO NO HA IMPEDIDO que 29 concesionarios oficiales se hayan quedado por el camino en el último lustro, lo que supone un 27,6% menos puntos de distribución que en 2008. Con esta reestructuración, la firma coreana ha recortado su presencia en una cifra superior a las ventas, por lo que su red está sufriendo una pérdida de rentabilidad de manera menos acusada.
Balance 2008-2012: -55,1% NO SE HA REDUCIDO la presencia de Lancia en España a pesar de que su volumen de ventas ha caído de manera más que notable, con un descenso del 55,1% en el último lustro. En 2012, la cuota de mercado de la firma italiana fue de apenas el 0,27%, sólo por encima de marcas muy minoritarias como Jaguar, Jeep, Porsche o SsangYong. SU IMPLANTACIÓN ACTUAL no contempla ningún actor en la red secundaria, por lo que son los propios concesionarios los que tienen que hacer frente a la situación. Llama la atención que en 2012 se contabilizaron dos concesionarios más que en 2008, algo que contrasta con la acusada caída de las ventas.
Posventa Profesional
77
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
LAND ROVER Nº Concesionarios
LEXUS
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
64
6
63
0
62
0
60
0
59
0
20
0
19
0
Balance 2008-2012: -11 centros (-15,7%)
2011
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
7
0
22
0
22
0
Balance 2008-2012: +2 centros (+10%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
5.378
4.212
5.108
4.997
6.415
2.744
2.048
1.688
2.587
2.031
Balance 2008-2012: +19,3% LAND ROVER HA SABIDO aprovechar el interés creciente por los crossover para renovar su gama con una oferta con aire premium, pero a precios más contenidos, una estrategia que se ha traducido en España en un importante crecimiento a pesar de la situación de inestabilidad que atraviesa el mercado. El principal protagonista de este repunte ha sido el Range Rover Evoque, líder indiscutible de la marca desde su lanzamiento.
Balance 2008-2012: -26% LA ESTABILIDAD ES LA TÓNICA que presenta la red oficial de Lexus desde 2008, sin variaciones significativas más allá del ejercicio de transición vivido en 2010. Sin agentes en la red secundaria, el número de concesionarios no sólo se ha mantenido, sino que ha visto aumentar su cifra en dos nuevos centros en comparación con el primer año de referencia en este análisis.
EL AUMENTO DE LAS VENTAS no ha impedido que la red oficial se haya visto reducida año tras año. Y es que las matriculaciones no han conseguido superar las de 2008 hasta el pasado año, por lo que hay que esperar para comprobar su estabilidad.
UNA SITUACIÓN DISTINTA es la registrada en sus matriculaciones, con constantes altibajos. Después del desplome de 2010 y del importante repunte de 2011, el último ejercicio ha vuelto a evidenciar la debilidad del mercado para cerrar en volúmenes similares a los de 2009, un descenso, a pesar de todo, inferior a la media.
MAZDA
MERCEDES-SMART
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
78
0
52
0
72
0
73
0
75
0
111
0
86
119
82
117
82
113
65
90
Balance 2008-2012: -3 centros (-3,85%)
Balance 2008-2012: +44 centros (+39,6%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
15.016
10.626
9.383
5.848
4.599
45.011
30.990
31.008
26.219
23.629
Balance 2008-2012: -69,4% LA FIABILIDAD DE LOS MODELOS MAZDA y el nuevo paquete tecnológico Skyactiv no han sido suficientes para evitar el llamativo desplome de las ventas de la firma japonesa en los últimos cinco años en España, con un descenso que roza el 70%, 30 puntos por encima de la media nacional. ESO SÍ, MANTIENE UNA EXTENSA RED OFICIAL, con 75 concesionarios y talleres repartidos por todo el país, aunque sólo una pequeña parte trabaja de manera exclusiva para la firma nipona. Los distribuidores más pequeños disfrutan de un plan especial que se revisa cada seis meses con objetivos menos exigentes para evitar la presión que sí pueden soportar las empresas mayores.
78
2012
C.
Posventa Profesional
Balance 2008-2012: -47,5% RESULTA CONFUSA LA EVOLUCIÓN de la red conjunta de Mercedes-Benz y Smart si se atiende únicamente al crecimiento global entre 2008 y 2012, ya que el verdadero aumento del número de centros ha tenido lugar exclusivamente en la red secundaria. De esta forma, al mirar sólo a los concesionarios, aquí la cifra ha caído un 41,4%, con 46 puntos de distribución menos. La propia red secundaria ha perdido 29 integrantes desde 2009. ESAS CIFRAS SON MÁS ACORDES a la realidad de las ventas, recortadas casi a la mitad en apenas cinco años, una evolución muy similar a la de otra marca premium como BMW. En 2013 se podría registrar un pequeño repunte gracias al nuevo Clase A.
MINI
MITSUBISHI
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
72
0
68
0
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
67
0
66
0
66
0
64
0
59
0
Balance 2008-2012: -6 centros (-8,3%)
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
59
0
57
0
57
0
Balance 2008-2012: -7 centros (-10,9%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
10.884
8.351
8.716
8.379
7.286
7.967
6.399
8.841
7.656
4.006
Balance 2008-2012: -33,1%
Balance 2008-2012: -49,7%
LA CRISIS ECONÓMICA HA FRENADO la llamativa evolución que Mini estaba protagonizando en el mercado español, si bien la renovación de su gama y el lanzamiento del Countryman, en 2010, han conseguido estabilizar las cifras durante varios años. En 2012 esa tendencia se volvió a romper, con un acusado descenso del 13% respecto al ejercicio anterior.
TRAS UN 2009 COMPLICADO, las ventas de Mitsubishi parecían ajenas a la crisis hasta el año pasado, con una pérdida del 47,7% respecto a 2011. El motivo no es otro que el desplome de su gama de turismos y, sobre todo, de su buque insignia, el ASX, castigado por la enorme cantidad de crossover compactos que han llegado al mercado en los últimos meses.
MINI SIGUE TENIENDO UNA BUENA RED OFICIAL pese al mencionado descenso de ventas. Mantiene el tipo tanto en puntos de distribución como en talleres, ya que muchos de los concesionarios de BMW trabajan también para esta filial. Al igual que su matriz, no cuenta con agentes ni asociados en la red secundaria.
SU RED OFICIAL SE HA MANTENIDO casi sin cambios desde 2009, al estar formada exclusivamente por concesionarios. Los nuevos Outlander y Mirage podrían dar un nuevo impulso a su gama, algo estática en comparación con otros fabricantes debido a los esfuerzos de la compañía por desarrollar la tecnología eléctrica.
NISSAN
OPEL
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
80
99
79
0
84
0
85
0
83
0
175
256
170
278
165
270
155
257
145
248
Balance 2008-2012: -96 centros (-53,6%)
Balance 2008-2012: -38 centros (-8,8%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
34.743
35.813
41.496
39.666
35.588
74.502
67.020
71.899
58.236
49.586
Balance 2008-2012: +2,4%
Balance 2008-2012: -33,4%
NISSAN ES UN BUEN EJEMPLO de cómo el ingenio es capaz de encontrar soluciones a situaciones tan complejas como la actual crisis económica. En su caso, la respuesta vino en forma de súper ventas, el Qashqai, un modelo que revolucionó el concepto de los todocamino compactos y que ha sido capaz de meterse en el podio de los coches más vendidos. Pronto conocería a su hermano mayor, el Qashqai+2, y al pequeño de la familia, el Juke.
LA PRESENCIA DE OPEL ESTÁ GARANTIZADA en nuestro país gracias a una cobertura oficial compuesta por 393 establecimientos, entre concesionarios y red secundaria. A lo largo de los cinco últimos años se han quedado por el camino 30 puntos de distribución; es una cifra significativa, pero por debajo del descenso que han sufrido las matriculaciones en este periodo.
EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA DESPRENDIDO de la red secundaria y se ha centrando en potenciar su entramado de concesionarios, que ha ganado tres puntos de distribución desde 2008, hasta alcanzar los 83 centros.
AL IGUAL QUE MUCHAS MARCAS, Opel ha conseguido llegar a 2010 con un volumen de ventas aceptable gracias a la buena acogida de modelos como los Corsa o Astra, pero a partir de esa fecha ha experimentado una caída libre (un 31% en dos años) hasta situarse por debajo de las 50.000 matriculaciones.
Posventa Profesional
79
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
PEUGEOT Nº Concesionarios
PORSCHE
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
165
555
158
561
160
539
154
490
139
490
22
0
24
0
Balance 2008-2012: -91 centros (-12,6%)
2011
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
23
0
24
0
24
0
Balance 2008-2012: +2 centros (+9,1%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
102.882
81.716
82.588
64.058
55.644
1.496
994
1.381
1.763
1.414
Balance 2008-2012: -45,9%
Balance 2008-2012: -5,5%
UNA DE LAS REDES OFICIALES MÁS EXTENSA del panorama nacional es la de Peugeot, con 629 puntos de distribución y servicios posventa. Esta cifra surge de una continua reestructuración, que ha reducido en 91 los centros existentes en 2008, aunque, curiosamente, la mayor pérdida se ha producido en el apartado de subconcesionarios.
DURANTE LOS AÑOS DE BONANZA económica, algunos modelos de Porsche, sobre todo el Cayenne, se convirtieron en símbolo de prosperidad, motivo por el que se matricularon más de 2.500 unidades de la firma alemana en 2007. En apenas un año las ventas se desplomaron un 40,3% y, desde entonces, se mantienen en unas cifras más o menos estables.
SI SE TIENE EN CUENTA LA CAÍDA DE VENTAS registrada por la marca francesa en el último lustro, de un 45,9% o de un 57,6% si se compara con 2007), el descenso del 12,6% en el número de centros puede considerarse moderado. Al atender sólo al número de concesionarios, la reducción ha sido de un 15,7%.
PORSCHE HA CREADO SU PROPIO DEPARTAMENTO de posventa en los últimos cinco años, ya que hasta 2008 no existía una sección específica para esta línea de negocio. A finales de 2011 Porsche Ibérica nombró a Carlos Baratas como nuevo director de dicho departamento en sustitución de Peter Vogel.
RENAULT
SEAT
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
82
734
84
718
83
678
82
654
80
617
200
17
185
0
177
0
180
77
163
69
Balance 2008-2012: -119 centros (-14,6%)
Balance 2008-2012: +15 centros (+6,9%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
101.299
89.151
81.558
63.670
52.561
102.125
83.792
89.392
73.524
54.856
Balance 2008-2012: -48,1%
Balance 2008-2012: -46,3%
AL IGUAL QUE MARCAS como Citroën, Peugeot o Seat, Renault es otro de los grandes fabricantes que ha visto cómo su volumen de ventas se ha desplomado como consecuencias de la crisis. De las más de 100.000 matriculaciones de 2008, la firma del rombo cerró 2012 con prácticamente la mitad de las ventas pese a los esfuerzos por renovar algunos de sus modelos más demandados, como el Mégane o el Clio, y de lanzar nuevas propuestas al mercado.
EL IBIZA CERRÓ EL EJERCICIO de 2007 con 55.119 unidades matriculadas, más que todos los modelos juntos en 2012. Esta comparación es un buen ejemplo para ilustrar el llamativo descenso de las ventas en los últimos años: un 46,3% en comparación con 2008 y un 60,8% al tomar 2007 como referencia.
LOS GRANDES PERJUDICADOS han sido los actores de la red secundaria de Renault, cuyo volumen se ha reducido en 117 centros. Las consecuencias para los concesionarios se traducen en una importante caída de la rentabilidad.
80
2012
C.
Posventa Profesional
UN AMPLIO ENTRAMADO OFICIAL ha caracterizado a la red de Seat gracias a la popularidad de la marca en España. Con el descenso de las ventas, el número de concesionarios se ha reducido en 37 puntos en los últimos cinco años, si bien el balance final es positivo gracias al desarrollo de una red secundaria casi inexistente hasta ese momento.
SKODA Nº Concesionarios
SSANGYONG Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
73
5
78
5
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
73
5
74
5
72
4
71
0
71
0
Balance 2008-2012: -2 centros (-2,6%)
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
69
0
65
0
62
0
Balance 2008-2012: -9 centros (-12,7%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
20.852
17.914
19.718
15.895
13.974
4.330
3.371
4.080
3.135
1.424
Balance 2008-2012: -33% LA EVOLUCIÓN DE SKODA en España ha sido muy similar a la del propio mercado. Después de la incertidumbre provocada tras el boom de 2007, en 2010 consiguió equilibrar sus ventas con niveles similares a los de 2008, si bien a partir de ese momento se ha visto arrastrada por el nuevo declive vivido en 2011 y 2012 en el sector de la automoción, aunque con un descenso inferior a la media.
Balance 2008-2012: -67,1% LAS VENTAS DE SSANGYONG se han movido año tras año en unos niveles discretos. Sin embargo, eso no ha impedido que haya desarrollado en nuestro país una red oficial bastante amplia, compuesta exclusivamente por concesionarios independientes. La red secundaria es inexistente, al igual que no cuenta con ninguna filial.
SU ACTUAL PRESENCIA NO HA VARIADO en nuestro país respecto a hace cinco años, con cambios mínimos a lo largo de todo este periodo. Apenas se ha dejado un concesionario por el camino, mientras que la red oficial se ha mantenido estable hasta el año pasado, con la ausencia de un único agente.
ESTE ELEVADO NÚMERO DE CONCESIONARIOS garantiza una buena cobertura posventa para sus clientes, aunque pone obstáculos para una buena rentabilidad. Con el paulatino descenso de las ventas, el tamaño de la red se ha ido encogiendo hasta perder nueve integrantes en comparación con 2008, un descenso suave teniendo en cuenta que las ventas han caído un 67,1%.
SUBARU
SUZUKI
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
44
0
52
0
46
0
43
0
39
0
73
207
79
185
75
163
74
0
70
0
Balance 2008-2012: -5 centros (-11,4%)
Balance 2008-2012: -210 centros (-75%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
1.893
1.633
1.705
981
993
13.019
9.617
8.547
5.258
3.717
Balance 2008-2012: -47,5%
Balance 2008-2012: -71,4%
UNA EVOLUCIÓN MUY SIMILAR A LA DE JAGUAR es la que ha vivido Subaru en los últimos cinco años, con unas ventas que rozaban las 2.000 unidades en 2008 y que se han situado por debajo de las 1.000 en los dos últimos ejercicios. Esto implica una caída del 47,5% en el último lustro.
CON 3.717 UNIDADES matriculadas en 2012, Suzuki ha protagonizado una de las mayores caídas del mercado español en los últimos cinco años, con un descenso acumulado del 71,4% en comparación con 2008 y del 83,1% con 2007, años en los que tanto el mercado como el Grand Vitara gozaban de una buena salud.
A DIFERENCIA DE JAGUAR, Subaru cuenta con una red oficial más extensa, lo que dificulta la rentabilidad de sus concesionarios. Eso sí, garantiza una buena cobertura de posventa en todo el país. Llama la atención que sólo se han desmarcado cinco puntos de distribución en este periodo, aunque si atendemos al crecimiento producido en 2009, la reducción es de 13 centros en cuatro años.
HA REESTRUCTURADO SU ENTRAMADO COMERCIAL para adecuarlo a la nueva realidad, una estrategia que ha servido para blindar a sus concesionarios y dejar por el camino a una red secundaria muy extensa. Este plan ha supuesto la reducción de 210 centros en cinco años, lo que supone un 75% de su presencia, aunque sólo se contabilizan tres concesionarios menos.
Posventa Profesional
81
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
TATA
TOYOTA
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
60
0
61
0
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
55
0
55
0
53
0
87
0
80
0
Balance 2008-2012: -7 centros (-11,7%)
2012
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
80
0
79
0
79
0
Balance 2008-2012: 8 centros (-9,2%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
1.585
1.764
703
350
310
57.829
54.328
48.785
38.967
35.936
Balance 2008-2012: -80,4%
Balance 2008-2012: -37,9%
TATA ES LA MARCA CON EL MAYOR DESCENSO de ventas del mercado. Aunque su cuota de penetración ya era discreta en 2008, con 1.585 matriculaciones, las cifras de 2011 y 2012 hablan de una presencia casi testimonial, al nivel de fabricantes minoritarios como Infiniti. Pese a contar con una oferta de vehículos muy económica, ha sufrido el auge de marcas con una buena relación entre calidad y precio, como Dacia.
TOYOTA ES UN ESPEJO DEL MERCADO ESPAÑOL en los últimos cinco años. Con un descenso escalonado ejercicio tras ejercicio, la firma japonesa cerró 2012 con un retroceso del 37,9% respecto a 2008, un 1,8% por debajo de la media del mercado.
LA CAÍDA DE VENTAS DEL 80,4% no tiene su reflejo en el tamaño de su red, que sólo se ha reducido un 11,7% como consecuencia de la eliminación de siete centros. Con 53 concesionarios, aún conserva una buena cobertura a nivel nacional.
CUENTA CON UNA PRESENCIA SÓLIDA en nuestro país, por lo que sus concesionarios son de los más rentables entre las marcas que más venden. En los últimos cinco años se han suprimido ocho centros, pero no se ha diversificado la oferta con acuerdos en la red secundaria. Desde enero de 2013 Isabel Járrega dirige la posventa de la marca, con una política orientada a la rentabilidad, sin perder el servicio de calidad ofrecido hasta el momento.
VOLKSWAGEN
VOLVO
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales 2008
2009
2010
2011
Red secundaria
Evolución de la red de concesionarios y servicios oficiales
2012
2008
2009
2010
2011
2012
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
121
24
121
0
118
111
122
74
122
74
52
0
51
0
52
0
52
0
52
0
Balance 2008-2012: +51 centros (+35,2%)
Balance 2008-2012: +0 centros (+0,0%)
Ventas de coches
Ventas de coches
2008
2009
2010
2011
2012
2008
2009
2010
2011
2012
94.939
78.502
83.356
71.608
62.490
9.835
8.289
9.310
8.593
6.318
Balance 2008-2012: -34,2%
82
2011
C.
Balance 2008-2012: -35,8%
VOLKSWAGEN HA SABIDO ADAPTARSE a la nueva realidad del mercado para ganarle la partida a fabricantes mejor posicionados y con productos más económicos. En 2012, la firma alemana se coronó como la marca más vendida, con 62.490 matriculaciones, cuando en 2008 sólo pudo ser sexta, con 94.939. Pese al descenso lógico de las ventas, ha sido capaz de adelantar a firmas como Citroën, Ford, Peugeot, Renault y Seat.
EXACTAMENTE IGUAL que al principio de la crisis se encuentra la red oficial de Volvo en España. Sin atender a otros datos, sería imposible detectar una de las mayores depresiones económicas que se recuerdan en nuestro país. Y es que en este tiempo, la presencia de la marca sueca no muestra la más mínima alteración, más allá de la pérdida de un centro en 2009, recuperado al año siguiente. No ha habido movimientos en la red secundaria.
EL NÚMERO DE CONCESIONARIOS se ha mantenido casi sin cambios, ya que todos los movimientos han tenido lugar en la red secundaria, donde ha habido un gran baile de actores. En la actualidad su presencia es mayor que a comienzos de la crisis.
UNA FLUCTUACIÓN RADICAL TAMPOCO se ha experimentado en lo que se refiere a ventas, aunque 2012 fue un ejercicio muy complicado para la compañía, con un nuevo desplome general. A pesar de todo, el descenso es inferior a la media.
Posventa Profesional
��������
������ �����������
������������
����������
��������
����������������������� ����������������������������
��������������
�������������������
�������������������������
�������������������������������������
����������������
������������
���������������������������
������������������������������
��������������������������
�������������������������
�������������������������
�����������������������������
����������������������������
���������������������������
��������������������������������
���������������
��������������������������
�������������
��������������������������� ������������������������ �������������
����������������������������� ������������������������� �������������������������������� �������������������������������
������������������������
ESPECIAL REDES DE TALLERES 2013
��������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������
MONOGRÁFICO DEL ÁREA DE POSVENTA DE TECNIPUBLICACIONES Precio: 50 €
Número 45 - Julio 2013
ESPECIAL
REDES DE TALLERES 2013 ����������������������������������������������������������� �������������� ������������������������������������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������ ����������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������� ������� ����������������������������������������������������������������������������������� ������������� �������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ �����������������������������������������������������������������������������������
����������� ���������������������� ����������������������������������������������������������
RENOVARSE PARA CRECER Formación, atención al cliente y servicio eficaz, factores imprescindibles para el éxito Empresas colaboradoras