Mecánica > 3 Electricidad / Electrónica > 9 Neumáticos > 13 www.tecnipublicaciones.com
Equipamiento > 16
Robert Bosch
El ESP ya es obligatorio para todos los nuevos modelos de automóviles
D
Año XXXI Nº 359 Octubre 2011
esde el 1 de noviembre de 2011, todos los modelos de turismos y vehículos industriales ligeros de nueva matriculación que se introduzcan en los países miembros de la Unión Europea deberán estar equipados con el sistema de protección contra el derrape ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) según la nomenclatura utilizada por Bosch, el inventor de este sistema electrónico de seguridad activa. La regulación correspondiente de la UE se aplica, desde el 1 de noviembre de 2011, a la homologación de todos los vehículos a partir de esta fecha. Además, a partir del 31 de octubre de 2014 se hará extensiva la obligación de equipamiento del sistema ESP a todos los vehículos de nueva matriculación en la UE, sin excepción alguna. La obligatoriedad de equipar los vehículos con el sistema ESP forma parte de un amplio paquete de medidas adoptadas por la Comisión Europea para mejorar la seguridad vial en las carreteras europeas. “El ESP® puede evitar hasta un 80 por ciento de los accidentes por derrape. Después del cinturón de seguridad se ha convertido en el sistema de seguridad más importante en los vehículos”, subraya Werner Struth, presidente de la división Chassis Systems Control de Bosch. El Programa Electrónico de Estabilidad, ESP, fue desarrollado por Bosch quien, además, fabricó en serie este sistema de seguridad por primera vez en el mundo en el año 1995. En el año 2010, el 41% de todos los turismos y vehículos industriales ligeros fabricados estaban ya equipados con la protección electrónica contra el derrape. En toda Europa, ese porcentaje fue incluso superior, alcanzando el 63% del total de las nuevas matriculaciones. En 2013, uno de cada dos turismos de nueva matriculación en todo el mundo estará equipado con el sistema ESP. Desde 1995, Bosch ha suministrado a la industria automotriz más de 50 millones de sistemas ESP, con lo que ha contribuido de forma muy significativa a la divulgación de este sistema. El ESP aprovecha los sensores inteligentes y compara 25 veces por segundo si el ángulo del volante trazado por el conductor coincide con la dirección real de vehículo. Si la electrónica del sistema detecta que hay una desviación entre ambos valores y el vehículo puede perder su estabilidad, entonces interviene el ESP. Para evitar el derrape, el sistema reduce primero el par de giro del motor con el fin de estabilizar el vehículo. Si eso no fuera suficiente, frena también las ruedas selectivamente de forma individual. El ESP incluye, además, las funciones del sistema Antibloqueo (ABS) y del sistema de Control de Tracción (ASR). El éxito mundial del ESP contribuye a reforzar el objetivo perseguido por la ONU a través de su iniciativa “Década de la Seguridad Vial” de 2011 a 2020. Esta campaña quiere contribuir a reducir a la mitad el número de muertes por accidentes de tráfico desde ahora hasta el año 2020. Según los últimos estudios realizados, los accidentes de tráfico se cobran anual-
mente la vida de unas 1,3 millones de personas en todo el mundo. El equipamiento en serie de todos los nuevos modelos de vehículos en Europa con el sistema ESP permite, además, la divulgación de los nuevos sistemas de asistencia al conductor que se basan en una conexión en red inteligente del ESP con otros sensores que vigilan el entorno del vehículo, como el radar o la cámara de video.
¿Arrancará o no arrancará?
Usted quiere soluciones y productos que ofrezcan todas las garantías a sus clientes. Bosch le ofrece una amplia gama de baterías para que de solución a las diferentes necesidades de sus clientes. Incluso baterías especiales para: ��Vehículos equipados con sistemas Start/Stop ��Aquellos que disponen de un sistema de recuperación de energía a través de los frenos ��Vehículos que disponen de múltiples funciones de confort eléctricas Diagnosis, piezas y servicios: sólo es posible con Bosch.
www.bosch-automotive.es