Talleres-342

Page 1

Mecánica > 3 Electricidad / Electrónica > 10 Neumáticos > 19 www.tecnipublicaciones.com

Equipamiento > 22

Bosch

Recuerda la necesidad de cambiar el �ltro de habitáculo

C

asi todos los modernos automóviles están equipados con filtro para el habitáculo que deberá filtrar eficazmente las sustancias nocivas que se encuentran en suspensión en el aire; además, los coches equipados con aire acondicionado vienen siempre con un filtro para el habitáculo. No obstante, la capacidad de absorción de estos filtros es limitada. Si el filtro está sobrecargado de partículas, ya no podrá realizar su función de filtración y la suciedad que ha sido filtrada volverá a la corriente de aire. Por otro lado, las sustancias acumuladas en el circuito de climatización son un lugar de incubación para moho y bacterias. Por tanto, Bosch recomienda cambiar los filtros para el habitáculo en un taller cada 15.000 kilómetros o, al menos, una vez al año. Según Bosch, el mejor momento para cambiar los filtros es en la primavera. Esto se debe a que, por una parte, en otoño e invierno el filtro para el habitáculo trata con una cantidad elevada de humedad, pero por la otra parte el sistema de filtrado debe ser particularmente eficaz al inicio de la temporada de polen. El filtro para el habitáculo estándar atrapa incluso partículas respirables con un diámetro inferior a 0,0025 mm. Hay la posibilidad de optar por un filtro de carbón activo Bosch, mucho más eficaz que adicionalmente también puede filtrar casi completamente olores desagradables y gases nocivos. Ambos son intercambiables. En cualquier caso, reemplazar regularmente este componente del vehículo, muy efectivo pero discreto, es una buena inversión en la salud de toda la familia con un coste moderado. Según el tipo de vehículo, un filtro para el habitáculo nuevo cuesta entre tres y diez céntimos de euro al día. Además de proteger su salud, los filtros interiores tienen otras ventajas. El filtro proporciona una seguridad adicional a los conductores que padecen alergia al polen. Un conductor con los ojos llorosos y que está estornudando continuamente se pone en peligro a sí mismo, a sus pasajeros y a los otros usuarios de la carretera. A 80 km/h, un conductor recorre una distancia de aproximadamente 24 metros cuando sus ojos están cerrados debido a un estornudo y, cuando el tráfico es

intenso, conducir con los ojos cerrados es peligroso. Los filtros para el habitáculo reducen el polen de forma eficaz para que los alérgicos al polen puedan conducir cómodamente. Incluso cuando se conduce por túneles y en atascos, el filtro proporciona un aire notablemente más puro en el interior del habitáculo. Esta mejora en la calidad del aire aumenta la capacidad de concentración del conductor. Un filtro nuevo también evita que se empañen las lunas.

Filtros Bosch para el habitáculo. Salud, seguridad y confort

Con Filtros Bosch para el habitáculo sus clientes pueden respirar tranquilos. Porque les está ofreciendo aire fresco y limpio en su vehículo. Bosch dispone de una amplia gama de filtros que alcanza una cobertura de

Año XXX Nº 342 Marzo 2010

mercado del 95%. Esta gama incluye la gama estándar y con carbón activo. Filtros Bosch para el habitáculo: salud, seguridad y confort.

www.bosch-automotive.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.