Boletín GSSO Nº1

Page 1

GSSO

ยกJuntos, hacia la cultura preventiva!

INFORMATIVO GSSO Nยบ1

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


ACCIDENTABILIDAD

CONTROLES PREVENTIVOS

Estadísticas

Uso de gratings, barandas, escaleras y cierre de escotillas

La accidentabilidad en agosto tuvo como resultado 5 accidentes sin tiempo perdido. Detectamos oportunidades en los controles internos que debe realizar cada administrador de contrato, tales como trabajador BEL (baja experiencia laboral), cumplimiento del SIGO y deficiente evaluación de riesgos.

Durante agosto, comenzó la implementación de forma permanente de revisión mensual de los gratings, barandas, plataformas, escaleras y escotillas, en toda la división. Para lo cual la GSSO solicitó a cada área designar un responsable de coordinar esta actividad. GSSO ¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

También tuvimos dos eventos que provocaron daño en los ojos de los trabajadores, lo cual deja en evidencia que en materia de aprendizaje no cumplimos, lo que nos invita a reforzar las difusiones correspondientes.

PROCESO DE

SEGURIDAD CONDUCTUAL MANTENER COMPUERTAS Y ESCOTILLAS

GRATINGS ¿Qué son los gratings?

Es una estructura metallica o de material de FRP resistente a lo ambientes ácidos y corrosivos, que es utilizada como superficie de trabajo o de transito. Existen de diferentes tipos y dimensiones.

CERRADAS

Clase rectangular soldado: las parrillas se componen de pletinas soportantes restas, unidas mediante barras separadas de sección circular o cuadrada revirada, con uniones soldadas quedando a nivel de las pletinas soportantes o pasadas a través de la misma.

Clase rectangular Zig-Zag: las parrillas se componen de pletinas soportantes rectas, separadas mediante pletinas plegadas, unidas en sus encuentros.

Procedimiento de intervención. Las áreas donde se encuentren instaladas estas estructuras, deben contar con un programa de inspecciones, mantención y limpieza de parrillas y planchas, de tal forma que éstas se encuentren siempre expeditas y libres de sobrecargas que puedan superar la resistencia del diseño original.

YO SIEMPRE ME MANTENDRÉ ALERTA Y CERRARÉ LA ESCOTILLA ANTES DE TRANSITAR.

“Recuerda que la conducta de cada uno depende el destino de todos” (Alejandro Magno)

1. Toda intervención por mantenimiento, reparación u otra actividad que requiera remover temporalmente parrillas o planchas diamantadas de piso, debe contar con un permiso de trabajo otorgado por el jefe del área donde se realizará la operación. Por su parte, el supervisor a cargo debe completar el “Permiso de Retiro de parrillas (grating) o planchas diamantadas de piso”, el que incluye el respectivo ART.

Normativa que aplica. ECF

8

Guardas y Protecciones.

A.3 Prohibido acercarse o exponerse a equipos o instalaciones sin resguardo ni protecciones. Contar con una norma que establezca las B.1 consideraciones de diseño, uso, empleo de protecciones y defensas en equipos e instalaciones.

Alcotest - Tolerancia Cero en DRT 2. Todo trabajador al detectar en su lugar de trabajo, parrillas o planchas de piso en malas condiciones (corroídas, hundidas, separadas, inestables, faltantes o sueltas), debe utilizar la “Tarjeta Verde” y abstenerse de transitar o realizar una tarea, reportando de inmediato la condición al supervisor o jefe del área respectiva. 3. Ante toda condición subestándar que se detecte o sea reportada en relación al estado de las parrillas o planchas de piso diamantadas y que represente un riesgo inminente para la seguridad del personal, la supervisión del área debe implementar las medidas correctivas de inmediato colocando las barreras sólidas (barandas) correspondientes, confinando el área afectada y colocando letreros de advertencia.

B.2 Al inicio de cada jornada de trabajo el operador a

cargo de una máquina deberá veri car que las protecciones y resguardo del equipo a su cargo están en buenas condiciones e instalados correctamente.

Adquisición de 5 dispositivos de detección de alcohol “Alcotorch V3”, logrando incrementar en aproximadamente un 50% los controles. Queda estrictamente prohibida la utilización de cintas de confinamiento o cintas delimitadoras de peligro en reemplazo de barreras sólidas.

4. La planificación de cualquier trabajo que implique remover las parrillas o planchas de piso, debe considerar la reposicion inmediata de la condición estándar tan pronto termine la intervención. Si por razones justificadas y autorizadas se deba retirar una parrilla o plancha que implique dejar un espacio abierto por más de un turno, se debe contar con la autorización del superintendente del área intervenida, disponiéndose la instalación de barreras sólidas de bloqueo y advertencia, junto con la prohibición de circular por el lugar.

IAP Buildtek 14 - 08 - 17 (deficiente evaluación de riesgos). STP Buildteck 05 - 08 - 17 STP Tecno 05 - 08 - 17 (incumplimiento requerimientos BEL). STP Tranymec 09 - 08 -17 STP CRC Sub Joy Global 25 - 08 - 17 (aprendizaje deficiente). STP Codelco G. Mina 26 - 08 -17

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

TRANSITE POR VÍAS CON GRATING EN BUEN ESTADO

Durante agosto, se aumentaron los controles aleatorios de alcohol y drogas, los cuales se realizaron a conductores Codelco como EECC. 5. Con el objeto de mantener control sobre el riesgo de caída relacionado con parrillas o planchas diamantadas, se anexa un modelo de “Lista de Chequeo de parrillas (grating) o planchas diamantadas”, el que contiene los elementos básicos de revisión de estas instalaciones. Anexo 2.

ALCOTORCH V3

AlcoTorch es un instrumento fácil de usar para detectar alcohol en el aliento o simplemente una detección pasiva en el ambiente. Indica si una persona o el ambiente tienen alcohol o no. Es útil cuando se necesita para comprobar un gran flujo de personas, ejemplo: buses de transporte de personal. INFORMATIVO GSSO Nº1 / GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


CONTROL EMPRESAS COLABORADORAS La División Radomiro Tomic, a través de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, ha implementado un sistema de control integrado al desempeño de las empresas colaboradoras. El eje principal que se ha considerado para medir el desempeño es el reglamento especial de Seguridad y Salud Ocupacional (RESSO). Este Control Integrado de EECC tiene como finalidad proporcionar información proactiva y así alinear la toma de decisiones de los mandos directivos, ejecutivos, supervisores, trabajadoras y trabajadores. A partir de esta premisa y utilizando la metodología 3 por 1, en agosto, se citó a tres empresas con bajo desempeño global y 1 empresa para reconocer su destacado nivel global. En dicha reunión las empresas de bajo desempeño comprometieron planes de acción, con el fin de levantar las brechas detectadas.

CAMPAÑA TRABAJO EN ALTURA FÍSICA Durante el mes de agosto se realizó la campaña bimensual de Trabajo en Altura Física, el objetivo es evitar los Incidentes de Alto Potencial (IAP), estableciendo como meta el Cero Accidente con Tiempo Perdido (CTP), respecto del mismo período del año anterior, apuntando a lograr el cero accidente incapacitante, mediante el refuerzo de algunos elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, tales como el control operacional, liderazgo, seguridad conductual, comunicación y aprendizaje. TIEMPO DE CAÍDA ¿DE VERDAD PODRÍA SUJETARSE DE ALGO, SI SE CAE?

6m

5m

A una persona le toma un tiempo aproximado de 0,67 segundos, reconocer que accidentalmente se está cayendo y reaccionar ante la situación.

4m

3m

Durante este tiempo ha caído verticalmente 2 metros y tiene una velocidad de 25 km/h, haciendo casi imposible un rescate Después de otros 1,3 segundos, la víctima ha caído 20 metros y está cayendo a una velocidad de 70 km/h, velocidad que al impactar, generalmente resulta en la muerte o lesión permanente.

180 m

USO OBLIGATORIO DE SISTEMAS CONTRA CAÍDAS

1m

ECF

2

RC 2

0m CAÍDA DE DISTINTO NIVEL POR TRABAJOS EN ALTURA.

EN UN SEGUNDO, TU CUERPO CAERÁ 4.8 METROS.

EN EL TIEMPO QUE TE TOMARÁ REACCIONAR TU YA HABRÁS CAÍDO 2 METROS. CUÍDATE, USA LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

Mantén siempre tres puntos de apoyo con la estructura, mientras estés en movimiento. El control de tres puntos en una escala fija requiere un posicionamiento particular de las extremidades superiores. Izquierda: Sujetar los peldaños horizontales es confiable. Derecha: Sujetar los barandales laterales no es confiable.

Las escalas de paso con extensión de barandales deben tener barras de agarre horizontales para ayudar a proteger al trabajador en caso de una caída desde una escalera fija.

EMPRESAS CITADAS

- ATLAS COPCO - TECNO NAVE - TRANSPORTES JM - ORICA - FINNING

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

INFORMATIVO GSSO Nº1 / GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


CAMPAÑA DE SALUD DEL TRABAJO (ALCOHOL, DROGAS Y TABACO)

REUNIÓN SERNAGEOMIN El Servicio Nacional de Geología y Minería dio a conocer los resultados del Premio Anual de Seguridad Minera, que destaca a las empresas mandantes y contratistas con menores índices de accidentabilidad. En la ceremonia realizada en el Edificio de Obras Públicas de Antofagasta, el secretario regional de Minería, Cristián Montesino, comentó que “este premio busca inculcar el imperativo ético, según el cual las empresas son responsables de que las personas vuelvan a sus casas en las mismas condiciones en que ingresaron a un turno de trabajo”. Maria Pereira, Director Nacional explicó la importancia de la reciente actualización al Reglamento de Seguridad Minera. “Esta normativa técnica data de 1985, modificada por última vez en el 2002, tiene más de 30 años de funcionamiento, por lo tanto, se hacía imperioso contar con una reglamentación acorde a la realidad de la minería actual y al desarrollo económico y tecnológico del país”, dijo.

La Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional, dirige sus actividades de difusión a modo de proteger la salud y seguridad de todo su personal tanto propios, como empresas colaboradoras. Brindando una adecuada preocupación, compromiso y siendo consciente sobre el consumo de alcohol y drogas, y de cómo estos deterioran la salud de los trabajadores y trabajadoras. Considerando que el alcohol y las drogas constituyen un riesgo para la salud Fichas y la integridad física de los trabajadores, así como para los equipos y/o Técnicas procesos confiados a su cargo. Es que se desarrollaron campañas preventivas que abordan la tolerancia cero en consumo de alcohol y drogas.

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

ALCOHOL Y DROGAS TOLERANCIA CERO

Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Radomiro Tomic

¿Conoces los efectos del ALCOHOL al mezclarlo con DROGAS?

La gran mayoría de accidentes están relacionados con la mezcla de distintos productos drogas + tabaco+ alcohol. Es decir se incrementan los riesgos de accidentes, pérdida de conciencia, efectos secundarios, hasta la muerte tanto propia como de terceros.

RECUERDA!

Está PROHIBIDO presentarse al trabajo bajo los efectos de Alcohol y Drogas. No debe portar, distribuir, ni consumir durante el trabajo Alcohol o Drogas.

EL CONSUMO DE ALCOHOL SUMADO A CUALQUIERA DE ESTAS DROGAS, GENERA:

REFORZANDO CONDUCTAS COCAÍNA

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

Premio a contratistas Categoría A: Broadspectrum Chile SPA. Categoría B: Aura Ingeniería S.A. Categoría C: G&G Ingeniería y Gestión Minera Limitada. Categoría D: Transporte Alessandro Valentini Daud.

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

ANFETAMINAS

- Arritmia. - Sordera. - Psicosis paranoides. - Trastornos cardiacos. - Paro cardiaco. - Aumenta el riesgo de ACCIDENTE

- Latidos irregulares. - Trastornos psiquiátricos. - Infartos. - Derrames cerebrales. - Pérdida de memoria. Radomiro Tomic - Aumenta el riesgo de ACCIDENTE.

OCIACEOS Estimados y Estimadas:

CANNABIS

El día 31 de agosto la Gerencia de Servicios

- Taquicardias. VIH. César Morales Beiza, Gerente de- Contagio Servicios ydeSuministros (S), tiene el agrado de y Suministros presentó la obra Vivo”, - Hipertensión. invitar a usted a presenciar la obra “Más Vivo”, orientada“Más reflexionar respecto a la - Hepatitis. visión que tenemos en relación a la -seguridad en nuestras actividades y sensibilizarnos - Trastorno intelectual. Infertilidad. orientada a reflexionar respecto a la visión acerca del autocuidado, la autoprotección y el efecto produce un accidente en la - Dificultad del desarrollo sexual. - Disminución delque libido. vida laboral y familiar. - Bronquitis. - Aumenta el riesgo de ACCIDENTE. que tenemos de la seguridad en nuestas - Cáncer pulmonar. Esta actividad se realizará el sensibilizarnos jueves 31 de agosto de 2017,acerca a las 16:00 horas, actividades y del en e - Aumenta el riesgo de ACCIDENTE. Auditórium del Barrio Industrial.

autocuidado, la autoprotección y el efecto que produce un accidente en la vida laboral - Ambos químicos alteran la memoria y la voluntad. y familiar. - Al interactuar con el alcohol, aumentan el RIESGO

BENZODIACEPINAS

Morales Beiza espera contar con vuestra presencia, la cual dará realce a esta importante actividad.

DE COMA Y PARO CARDIORESPIRATORIO. - Aumenta el riesgo de ACCIDENTE.

Radomiro Tomic, agosto de 2017

Las personas con problemas de adicciones, a menudo sus familias y compañeros/as de

mayor frecuencia de lesiones ó muertes debidas a accidentes. INFORMATIVOtrabajo GSSOsufren Nº1 con / GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Esto es porque toman malas decisiones, riesgos innecesario y porque pierden el control


CAMBIO DE PLATAFORMA PREVSIS

EDIPAR 2017

Reemplazo plataforma PREVSIS por Sistema de Gestión Herramientas Preventivas de SSO (SGHP)

El día de ayer se realizó el encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad CPHS de Mina y Planta Administración de la División Radomiro Tomic, en el Auditórium del Barrio Industrial DRT.

La actual plataforma PREVSIS fue reemplazada a contar del viernes 1 de septiembre de este año por una nueva plataforma: Sistema Informático de Gestión Preventiva de SSO (SGHP) desarrollada por el área de TICA Codelco.

Se invitaron cphs de división Ministro Hales, Gabriela Mistral y Chuquicamata Mina y Planta (GEL).

Conducción de vehículos o equipos

El ingreso de información al sistema actual en sus dos versiones (SPRV3 y SPRV4) finalizará el jueves 31 de agosto a las 00:00 horas, deshabilitándose el ingreso de información a esta plataforma.

Contacto con energía eléctrica en intervención de equipo eléctrico

El apoyo en la implementación estará a cargo de los IPR de cada gerencia o directamente con Wilson Araya (Administrador Divisional del actual sistema, tel: +56 9 7388 5212).

Contacto con sustancias peligrosas Caída de distinto nivel por trabajos en altura

Atrapamiento en equipos con piezas o partes móviles Aplastamiento por movimiento de carga suspendida / maniobras de izaje

Caída de objeto desde distinto nivel (herramientas /trabajos simultáneos)

Atrapamiento por caída de roca / planchoneo (control de terreno)

Caída de rocas, derrumbes, Contacto con energías colapso de talud, falla de peligrosas por liberación pilas mina rajo, botadero, descontrolada (neumática, hidráulica, térmica, mecánica, pilas por falla de terreno potencial, química)

Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el límite permisible Incendio

¡Reglas que Salvan la Vida!

MATRICES RIESGOS CRÍTICOS

Elemento 2: Planificación y Administración del Sistema de Gestión En agosto se elaboró la primera etapa: Mapa de Proceso y Matrices de Riesgos e Identificación de riesgos críticos.

a! ¡Reglas que Salvan la Vid

Durante el período septiembre - octubre se implementan planes de controles de riesgos críticos y difusión.

Acceso vía dispositivos móviles Dirección: descargar de Play Store : Sistema de Gestión Preventiva IOS, Iphone, Ipad: https://sghp.codelco.cl/ipa Usuario: SAP ó RUT Password: SAP ó RUT

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

INFORMATIVO GSSO Nº1 / GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL peligrosas

/trabajos simultáneos)

permisible

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

Acceso vía Internet Dirección: https://sghp.codelco.cl/sghp/ Usuario: SAP ó RUT Password: SAP ó RUT


REUNIÓN MENSUAL NADIE MÁS El 12 de septiembre se llevará a cabo en nuestra División la reunión “NADIE MÁS”, liderada por Don Nelson Pizarro Contador, Presidente Ejecutivo y Don Lindor Quiroga Bugueño, Gerente General.

SUSTANCIAS PELIGROSAS

La tarea es de todos y todas sin distinción de cargo ni rango

Se conformó equipo de trabajo de la GSSO que apoyará a las gerencias para implementar los compromisos adquiridos por la División con la Seremia de Salud en septiembre del 2016, relacionados con las sustancias peligrosas y la modificación del Decreto Supremo 43.

FERIA DE LAS CONDUCTAS

ESTÁNDAR C+

El objetivo es reforzar los cuidados para evitar nuevos accidentes.

Semáforo de seguridad y salud ocupacional para Diálogos de Desempeño ¿Sabías que… una conducta segura es una actitud personal de prevención?

Integración de Seguridad y Salud Ocupacional en los Diálogos de Desempeño que realiza el dueño del proceso (Gerente y Superintendente)

Ven a conocer y participar de la Feria de las Conductas, donde podrás aprender, experimentar y descubrir, con tus propias experiencias, conductas que pueden ayudar a desempeñar tu tarea con mayor motivación. ¡No te lo pierdas!... en la primera quincena de octubre. ¡En conjunto hacemos Cultura Preventiva!

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

INFORMATIVO GSSO Nº1 / GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


MANTENCIÓN PLANTA ÀREA HÚMEDA La mantención área planta húmeda se realizará el 27, 28 y 29 de septiembre, para lo cual se prevee apoyo de IPRs en el área

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Fiestas Patrias 2017

Se Reforzarán conductas como parte del control de los riesgos en el período de septiembre, para los que disfrutarán con sus familias las fiestas patrias y para los trabajadores y trabajadoras que darán continuidad operacional a la División.

CODELCO CHILE - DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Código:R-025 SIG Fecha: 01-01-2017 Versión: 0 Página:1 de 1

INFORME FLASH

INCIDENTE

EMPRESA

x Buses JM

ACCIDENTE

FECHA

IRD

13.08.17

HORA

IAP

08:50 hrs

LUGAR

Ruta B-50

MANTENCIÓN CHANCADO PRIMARIO SULFURO.Estándar de Control RESTRICCIÓN DE TRÁNSITO PARA CAMIONES de Fatalidad Requisito Asociado al ECF Trece días de apoyo a mantención chancado primario sulfuro durante el Debido al incidente ocurrido en la ruta B-50, en donde Título: Maniobra de Emergencia por Acción de Terceros mes de agosto. involucra un minibus de transporte de personal de DRT. Se

toma como medida preventiva cerrar la ruta para tránsito de caminones en el horario 7:00 - 9:00 hrs y 19:00 - 21:00

Registro Fotográfico

GSSO

¡Juntos, hacia la cultura preventiva!

INFORMATIVO GSSO Nº1 / GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.