∙ CONSEJOS PARA LA PLAYA ∙ AGRUPACIÓN DE GUARDAVIDAS DE MALDONADO
VERDE Nivel de riesgo bajo
AMARILLA Nivel de riesgo medio
NEGRA Tormenta eléctrica
ROJA CON CRUZ VERDE Riesgo sanitario
ROJA Riesgo extremo No habilitada para baños
BANDERÍN ROJO EN LA ORILLA Peligro específico en la zona
• Bajar únicamente a las playas que cuenten con servicio de Guardavidas.
• Bañarse lo más cerca posible de la casilla. • Respetar las banderas y señalizaciones colocadas
por los Guardavidas. Ante la duda, diríjase y consulte en la casilla, sus dudas serán evacuadas con gusto. • En caso de tener menores a cargo, JAMÁS LOS PIERDA DE VISTA. • Al ingresar los niños al agua, el adulto a cargo también debe hacerlo, a una profundidad no mayor de su cintura y a una distancia máxima de un brazo. • Nadar paralelo a la costa sin perder pie. • Si no sabe nadar, la regla es no entrar más profundo que la altura de su ombligo. • No tomar baños si se encuentra alcoholizado o bajo los efectos de otras drogas, se suelen sobrevalorar las capacidades y minimizar los riesgos. • Alejarse de los lugares rocosos al bañarse.
20
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
• Recordar llevar sombra (sombrillas, etcétera) y
utilizar protector solar de factor mayor o igual a 30. asegurarse una correcta hidratación. • Ante cualquier emergencia en la playa, dirigirse a la casilla de Guardavidas. • Si es arrastrado por una corriente, mantener la calma e intentar flotar. Nunca nadar contra corriente sino en paralelo a la costa o flotar para esperar ayuda manteniendo el brazo en alto como señal de auxilio. • Si tiene un inflable que se va mar adentro, nunca ir detrás para recuperarlo. • Ante un accidente informar de la situación de peligro. No meternos en el agua y dejar esa tarea a los profesionales. Si tenemos algún inflable, cuerdas o ramas, intentar alcanzársela a quien esté en una situación comprometida. ♦
• Llevar abundante agua para