PATRIA
ZAPOTECA SUPLEMENTO CULTURAL
AÑO I
No. 42
12 DE MAYO 2013
+ Gráficos Michel Pineda Pág. 8
El Comité Melendre presenta los Cinco Ejes para la Paz Social en Juchitán - Este miércoles ocho de mayo se dio a conocer el documento
Pág. 3
DOCUMENTO ANEXO
Cinco Ejes para la Paz Social en Juchitán Pág. 4 El Comité Melendre presenta los Cinco Ejes para la Paz Social en Juchitán. Fotografía- Hiram Moreno
REVISTA GUIDXIZÁ POR: LUIS MANUEL AMADOR
Memorial de 1 poeta detective salvaje & temible turista Pág.5
BIBLIOTECA DÍGITAL DE HISTORIA ZAPOTECA
NUESTROS PUEBLOS, NUESTRA HISTORIA
POR: BEATRIZ CRUZ LÓPEZ
POR: JUQUILA RAMOS MUÑOZ
Las minas de Hernán Cortés en Istmo
Decimosexto programa: Elizabeth Valdivieso Gurrión, Valgur, invitada
Pág. 7
Pág. 7
REDES SOCIALES +4 = 364 +13 = 588
El 8 de mayo del año 2004 se fundó el Comité Autonomista Zapoteca “Che Gorio Melendre, por jóvenes binnizá de distintas poblaciones. Desde el primer día el Comité Melendre se propuso convertirse en un modelo de trabajo voluntario, para poder ganarse el derecho de representar algún día los anhelos más profundos de la estirpe de los binnigula’sa’.
+1 = 791 +2 = 886 +1 = 941 +9 =942 +4 = 970 +1 = 1039 +4 = 1,207 +6 = 1, 213 +8 = 1, 259 +9 = 1, 426 +4 = 1, 513
Cartel de horarios del programa radiofónico Nuestros Pueblos, Nuestra Historia. Pág. 7