PATRIA
ZAPOTECA AÑO II
No. 86
30 DE MARZO 2014
SUPLEMENTO CULTURAL
+ Gráficos
“Abuelas solares” dan charla en la Casa de la Cultura de Juchitán
Jorge Santiago
Pág. 8
- Sorprendieron al centenar de asistentes que se congregó para escucharlas Pág 3
Se inaugura la exposición fotográfica Sol de Cachimbo - El acto se realizó en el Corredor Sur de la Casa de la Cultura de Juchitán Pág 3
De Tilonia a Cachimbo. Travesía de las “abuelas solares” de vuelta a su comunidad
- Cuatro aviones, tres automóviles y una lancha fueron necesarios para recorrer más de 15 mil kilómetros de distancia Pág 4
Lágrimas de alegría. Recibe Cachimbo a sus cuatro ingenieras solares - El pueblo entero salió a recibir a las mujeres que electrificarán su comunidad Pág 4
REVISTA GUIDXIZÁ
Las razones de los pueblos, o la otra cara de Benito Pablo Momento en que las “abuelas solares” llegan a la comunidad de Cachimbo, después de cinco meses de ausencia. El pueblo entero las recibió para demostrarles su afecto. Fotografía.- Juan Francisco Hernández.
6 El 22 de Marzo de 1660 ―un Lunes Santo― en la ciudad de Tehuantepec dio comienzo una de las rebeliones más importantes en lo que era la Nueva España, a la cual se sumaron contingentes armados de varios grupos étnicos, y que tuvo repercusiones importantes en otras provincias. La rebelión de Tehuantepec duró más de un año, hasta que fue sofocada y sus principales impulsores ejecutados o exiliados; pero sentó un precedente para las luchas por la autonomía étnica.
REDES SOCIALES +1 = 620 +13 = 1100 + 8 = 1123 +5 = 1178 +2 = 1189 +9 =1336 +7 = 1419 +7 = 1531 +13 = 1,670 +6 = 1,7013 +7 = 1,829 +14 = 1,880
+ 22 = 2185
Gubidxa Guerrero
Pág. 7