PATRIA
ZAPOTECA SUPLEMENTO CULTURAL
AÑO I
No. 43
19 DE MAYO 2013
+ Gráficos Cecilia Valvaz Pág. 8
Durante el mes de mayo se realizarán las Fiestas Titulares de Juchitán. Fotografía- Gubidxa Guerrero
CAMPAÑA POR LA MEMORIA HISTÓRICA ZAPOTECA POR: GUBIDXA GUERRERO
19 de mayo de 1850: el incendio de Juchitán Pág.4
BIBLIOTECA DÍGITAL DE HISTORIA ZAPOTECA
NUESTROS PUEBLOS, NUESTRA HISTORIA POR: JUQUILA RAMOS MUÑOZ
POR: BEATRIZ CRUZ LÓPEZ
Otras formas de resistencia: oposición zapoteca serrana a la reforma parroquial en Villa Alta Pág. 7
Decimoséptimo programa: Cinco Ejes para la Paz Social en Juchitán Pág. 7
La Comisión General de Finanzas del Comité Melendre presenta su Informe General - Los datos cubren el ejercicio de todo el año 2012
Pág. 3
REDES SOCIALES El 19 de mayo de 1850 el pueblo de Juchitán sufrió un devastador incendio, provocado por el ataque de los soldados de la Guardia Nacional. La tropa fue enviada por el Gobernador de Oaxaca, Benito Juárez García, en su intento por capturar a José Gregorio Meléndez y a sus lugartenientes. En lugar de ello, el hecho provocó que más personas se sumaran a los rebeldes. El incendio de Juchitán generaría un sentimiento de animadversión hacia los gobiernos del centro.
+2= 366 +13 = 601 +1 = 792 +1 = 887 +1 = 942 +6 =948 +14 = 984 +2 = 1041 +4 = 1,211 +9 = 1, 222 +13 = 1, 272 +8 = 1, 434 +10 = 1, 523