PATRIA
ZAPOTECA SUPLEMENTO CULTURAL
AÑO I
No. 50
07 DE JULIO 2013
+ Gráficos Karla Wong Pág. 8
El Comité Melendre. Un ejemplo para la juventud del mundo ABEL TOLEDO GÓMEZ
Pág. 3
Se firma Acuerdo para la Participación Ciudadana - Tres candidatos y cuatro testigos de honor firmaron este importante documento Anexo.- Documento en facsímil Auditorio de la Casa de la Cultura de Juchitán durante la firma del Acuerdo para la Participación Ciudadana, por parte de Cecilio Sánchez Jiménez. Miércoles 3 de julio de 2013.
REVISTA GUIDXIZÁ
NUESTROS PUEBLOS, NUESTRA HISTORIA
+ Gráficos
Ca yuze binite/ La yunta Alberto Quiroga extraviada VÍCTOR TERÁN
Pág. 5
MEMORIA GRÁFICA ZAPOTECA
Vigésimo programa radiofónico: Coyolicatzin se llamaba Quetzalcóatl
Vecinos de la Sexta Sección
Pág. 7
JUQUILA RAMOS MUÑOZ
VICTORIA GUZMÁN CABRERA
REDES SOCIALES En el mes de julio de 1850 José Gregorio Meléndez y los rebeldes zapotecas marcharon desde Tuxtla Gutiérrez hasta la Villa de Tehuantepec, tomando en su trayecto varios pueblos, atacando finalmente la capital del Departamento que ya estaba advertida. Las fuerzas de Meléndez tomaron por tres horas el centro de Tehuantepec el domingo 7 de julio, hasta que se retiraron al barrio aliado de San Blas Atempa (hoy Municipio libre). En esta batalla las tropas del gobierno tuvieron dos oficiales y tres soldados muertos, así como quince heridos (uno de los cuales murió el 27 de julio). Los rebeldes tuvieron dos bajas.
+7 = 407 +19 = 663 +8 = 844 +16 = 927 +4 = 974 +14=1040 +10 = 1054 +6 = 1079 +11 = 1,295 +13 = 1, 315 +21 = 1, 411 +4 = 1, 496 +7 = 1, 570
Pág. 4
Pág. 7