PATRIA
ZAPOTECA AÑO II
No. 68
11 DE NOVIEMBRE 2013
SUPLEMENTO CULTURAL
Se aproxima el VIII Festival Cultural Neza Lidxe’ en la Séptima Sección de Juchitán
+ Gráficos Alumnos de la UNID
- Por octava ocasión el Comité Melendre participará en los festejos de aniversario de la Colonia Lorenza Santiago
Pág. 8
Pág. 3
El Comité Melendre participará en la Primera Feria de Ciencias Básicas - Estará el 26 de noviembre en el Instituto Tecnológico del Istmo con dos actividades Pág. 3
Culto religioso y comunalidad Pág 4
Jaime Martínez Luna
La UNID en Panteón Viejo
Pág 5
Se realiza “Luchas regionales y Revolución Mexicana” - Actividad organizada por la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Juchitán Pág. 7 TvMELENDRE
Bendiciones, tema de Rafael Gamboa Ana Laura Palacios Cepeda
Pág. 6
BIBLIOTECA DIGITAL DE HISTORIA ZAPOTECA
Matando dioses. Extirpación de idolatrías en los obispados de México y Oaxaca Por octavo año consecutivo, el Comité Melendre se hermanará con los vecinos de la Colonia Lorenza Santiago, en la Séptima Sección de Juchitán. En la imagen, el Colectivo La Tregua el 21 de noviembre de 2012. Fotografía.- Victoria Guzmán Cabrera.
Beatriz Cruz López
REDES SOCIALES El 22 de noviembre de 1850 José Gregorio Meléndez atacó con 500 hombres el destacamento militar ubicado en Asunción Ixtaltepec. Provocó 17 bajas (entre ellas, la del Teniente Fidencio Rodríguez y la del subprefecto de Juchitán, Pedro Portillo), además de lograr la captura de 40 armas de fuego, aproximadamente. Esta batalla significó una victoria estratégica de la rebelión de Che Gorio Melendre, pues regresó la confianza a los alzados y obligó al Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Benito Juárez, a reconocer el carácter generalizado de la insurrección.
+9 = 539 +12 = 860 +2= 1015 +8 = 1091 +6 = 1110 +21 =1213 +26 = 1252 +18 = 1263 +38 = 1,533 +63 = 1,546 +5 = 1, 665 +8 = 1, 718 +17 = 1, 854
Pág. 6