
2 minute read
Qué es el retraso global del desarrollo? ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del retraso global del desarrollo? .......................................................................................................................................12
from Sensibilización y psicoeducación acerca de los trastornos del neurodesarrollo y sus implicaciones
¿Qué es el retraso global del desarrollo?
El retraso global del desarrollo es un cuadro clínico reservado para individuos menores de 5 años, cuando el sujeto no cumple con los hitos del desarrollo esperados para la edad en uno o más campos de funcionamiento. (American Psychiatric Association, 2013)
Advertisement
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del retraso global del desarrollo?
Adicionalmente, esta categoría diagnóstica se aplica a individuos en los cuales no se puede llevar a cabo una valoración sistemática del funcionamiento intelectual, incluidos los niños demasiado pequeños para participar en pruebas estandarizadas (APA, 2013). De acuerdo con lo estipulado en el DSM-V: • Retraso significativo en motricidad gruesa y fina: La adquisición y ejecución de habilidades motoras coordinadas está muy por debajo de lo esperado para la edad del individuo, así como dificultades en el aprendizaje de dichas capacidades, el menor no hace los movimientos y no tiene la coordinación que se espera en un niño de su edad.
• Retraso significativo en desarrollo y uso del lenguaje: Las deficiencias en el lenguaje pueden incluir la producción expresiva de sonidos, articulación, fluidez, la voz y la calidad de la resonancia. Así como, el comportamiento verbal o no verbal y la forma, función y el uso del sistema
de símbolos, es decir, palabras habladas, lenguaje de señas, palabras escritas e imágenes. Adicionalmente, la comprensión de símbolos, palabras y actitudes de otras personas también se puede ver comprometida.


• Retraso significativo en desarrollo cognitivo:
Dificultades persistentes en razonamiento, resolución de problemas, planeación, pensamiento abstracto (entender conceptos como cantidad, dinero o tiempo), juicio,
aprendizaje académico y aprendizaje a partir de la experiencia, estas dificultades se evidencian en cada actividad cotidiana del menor.
• Retraso significativo en habilidades sociales y actividades de la vida diaria: Comportamiento anormal caracterizado por dificultades en dominios conceptuales, social y práctico, es decir, el individuo necesita ayuda y asistencia para sus actividades diarias, así como supervisión constante. Presenta dificultades para integrarse y relacionarse con pares e incluso miembros de la familia o cuidadores.


Tomado de: https://images.app.goo.gl/Y7jC9PckFGN4t2be7