1 minute read

Qué es la estimulación Lingüística?

¿Qué es la estimulación Lingüística?

Según Herrero, 2015 la estimulación lingüística tiene como objetivo desarrollar el lenguaje y prevenir futuras dificultades; para esto lo que se debe realizar es el reforzamiento de una serie de habilidades y aptitudes mediante el juego.

Advertisement

A continuación, se presentan algunas actividades que permitirán la correcta estimulación, favoreciendo el desarrollo del lenguaje.

• El uso de juguetes y títeres permitirán motivary fomentar el lenguaje oral en los niños. • Hablar claro, lentamente y repetir si es necesario promoviendo un correcto modelo • Iniciar con un lenguaje sencillo y frases cortas que sean fáciles de entender para ellos • Fomenta en el niño la necesidad de pedir los objetos, no anticiparse a sus necesidades. • Se expresivo, hacer uso de gestos para comunicarse con los niños. • Da el tiempo necesario para que ellos se puedan comunicar • Motiva la comunicación en las actividades de la vida diaria • Identifica otras formas de comunicación corporal simbólica y gestual

Por otra parte, en el caso de las personas que en su infancia no han podido establecer un sistema de comunicación oral es necesario conocer acerca de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.

De acuerdo a lo mencionado por (Garzón, 2020) los sistemas de comunicación aumentativos tienen como fin complementar el habla residual, es decir, aquella información que la persona no puede expresar mediante su lenguaje oral; y los sistemas alternativos de comunicación los cuales tienen como objetivo sustituir el lenguaje oral con herramientas, estrategias, símbolos, imágenes y dispositivos generadores de voz.

NOTA: Cada niño genera diferentes formas de comunicación corporal simbólica y gestual, es por esto que es necesario identificar las particularidades del lenguaje de cada uno de los niños.

Tomado de: https://images.app.goo.gl/1ebGGhXbgvXNKyY7A

This article is from: