
1 minute read
¿Qué puedo tener en cuenta para el manejo de personas con retraso global de desarrollo?
from Sensibilización y psicoeducación acerca de los trastornos del neurodesarrollo y sus implicaciones
¿Qué puedo tener en cuenta para el manejo de personas con retraso global de desarrollo?
1. Puede existir alteraciones sensoriales y físicas que impidan la participación de ciertas actividades y por lo tanto del desarrollo del individuo, por lo que la estimulación sensorial y cognitiva son fundamentales. 2. Este diagnóstico se debe volver a valorar después de un período de tiempo, solicitar dicha evaluación. 3. ¡Seguir jugando! el juego representa la mayor herramienta, cualquier actividad sencilla puede fomentar el desarrollo de habilidades mientras el menor se divierte, como seguir reglas, compartir e interactuar o habilidades motoras. 4. Para los individuos diagnosticados con este trastorno, puede ser muy difícil comprender lo que se le pide o seguir una norma, por lo tanto, se deben dar instrucciones sencillas, dividir las tareas en pasos y ser muy explícito con lo que se espera del menor. 5. Usar diagramas, horarios, imágenes y todo tipo de apoyo visual o físico que se adapte a las necesidades de la persona para facilitar que se pueda desarrollar de manera independiente. 6. ¡Palabras de aliento!, cada pequeña acción para ellos puede ser un gran logro, se recomienda motivarlos y felicitarlos por las habilidades aprendidas y sus intentos de desarrollar las actividades o de realizar tareas por sí mismos. 7. Buscar un proceso de intervención temprana y constante, la estimulación es clave para estas personas. (Morin, s.f.).
Advertisement