1 minute read

coLombia, Primera en Lista de autoemPLeo

colombia, primera en la lista de autoempleo

El país tiene retos importantes en esta materia, ya que las cifras de la informalidad laboral superan el 50%.

Advertisement

la ocDe lo Denomina autoempleo, aquí lo conocemos como informaliDaD

laboral. Según el estudio publicado por la organización, la mitad de los trabajadores en Colombia se desempeñan por cuenta propia.

En Europa, países como Grecia tienen las tasas más altas de autoempleo, mientras que las naciones del norte, especialmente en Escandinavia, tienden a tener las más bajas. En Japón, la cifra llrga al 10.6% mientras que la tasa de autoempleo en los Estados Unidos es del 6.4%. De acuerdo con el estudio, Colombia encabeza la lista con un porcentaje 51,3, seguida por Grecia con 34,1%, Brasil (32,9%), Turquía (32,4%) y México (31,5%). Este porcentaje no está muy lejos de la realidad, dado que la informalidad laboral es una de las problemáticas estructurales y de mayores retos para el país. De acuerdo con el informe reciente realizado por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, el 47,2% de los trabajadores en las ciudades son informales, y en el campo esta cifra alcanza el 82%.

Y Aunque el Departamento Nacional de Planeación (DNP) sostiene que más de 4 millones de personas han salido de la informalidad laboral, lo que significa una reducción de 10 puntos porcentuales, las brechas continúan y el reto sigue existiendo para la economía.

ránking De autoempleo en el munDo

colombia grecia brasil turquía méxico chile corea italia

26,5 25,5 23,9

34,1 32,9 32,4 31,5 51,3

fuente: ocDe

This article is from: