![](https://assets.isu.pub/document-structure/210921073003-43582a29daaf92f19f541b32e13bf995/v1/23c4f1319e5e18319f32f576bf4d893d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Lectura: ¿mejor en PantaLLa o en PaPeL?
lectUrA:
¿mejor en pantalla o en papel?
Advertisement
Aunque los dispositivos móviles cada vez son más usados para leer, los expertos recomiendan tomar precauciones para evitar problemas de visión en el largo plazo.
el smArtphone hA InvAdIdo todos los espAcIos. lo prImero qUe hAcen lAs personAs Al levAntArse es revIsAr sU celUlAr y Antes de Irse A dormIr se ActUAlIzAn vIsItAndo lAs redes socIAles o revIsAndo el
nación, alcanzando el nivel más alto transcurridos los primeros 20 minutos. Cuando se lee a oscuras en una pantalla, se produce una rivalidad entre su nivel de luz y el estado de adaptación a la oscuridad de los ojos, esto hace que la lectura sea muy incómoda y venga acompañada de molestos síntomas", comenta Beatriz Antona, investigadora del departamento de Optometría y Visión de la misma institución. Según el estudio, los síntomas de personas con problemas de visión tienden a ser más intensos, especialmente, cuando no se compensan con métodos como las gafas o los lentes. Esta sensibilidad crece aún más cuando el usuario lee concentrado, porque disminuye la cantidad y calidad del parpadeo. Una alternativa de prevención es seleccionar la opción “modo
lectura” que incorporan algunos móviles y ordenadores, esta puede ayudar a reducir los reflejos que afectan a la comocorreo electrónIco. Este es un hábito común, sumado a la didad visual. Lo más saludaexposición de ocho horas diarias frente a un computador. ble para los órga-
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad nos de la vista es Complutense de Madrid, leer más de 20 minutos en dispositi- leer en soporte de vos puede generar problemas como visión borrosa, irritación o papel. De hecho, la sequedad ocular, y esto empeora si la lectura se hace en la oscu- investigación desridad, debido a que los ojos tienen que adaptarse a un ambiente taca que, bajo las de iluminación más bajo. mismas condicio-
“El sistema visual es capaz de nes de iluminación, adaptar su sensibilidad a bajos distancia respecto niveles de al texto, tamaño de ilumi- letra y ángulo de inclinación, entre otros factores, “la lectura prolongada en pantallas puede causar más problemas visuales que la que se hace en papel”. “Esta afirmación no pretende limitar la lectura en dispositivos tecnológicos”, dice Beatriz Antona. La investigadora asegura estar a favor del uso de estos aparatos, “pero hay que intentar utilizarlos en las mejores condiciones posibles”. Entre ellas, destaca sobre todo la correcta iluminación ambiental y un brillo de pantalla no demasiado alto, así como “realizar los descansos adecuados, adoptar una posición y ángulo de inclinación correctos y asistir a revisiones oculares”.
dediCar más de
20
minutOs a leer COntenidOs a través de dispOsitivOs teCnOlógiCOs pOtenCia 9 de lOs 10 prOblemas visuales más FreCuentes.
frente Al compUtAdor
haga pausas y relaje su vista. parpadee, levántese y Camine unOs minutOs para desCansar
hábItos de lectUrA
lea siempre en lugares que tengan luz natural pOrque la luz artiFiCial Cansa más lOs OjOs. evite lOs textOs en letra demasiadO pequeña. posIcIón de lA
pAntAllA
COlOque la pOsiCión de la pantalla en un ángulO de 45 gradOs respeCtO a la altura de sus OjOs y quite lOs elementOs que se pueden reFlejar en ella.
AlImentAcIón
inCOrpOre en su dieta alimentOs riCOs en vitamina a, b, C y F, COmO la zanahOria y lOs CítriCOs; minerales COmO el zinC y antiOxidantes COmO lOs tés rOjO, verde y blanCO.