![](https://assets.isu.pub/document-structure/210921073003-43582a29daaf92f19f541b32e13bf995/v1/3f8c682baf7471b7d701f7796df840ae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
“aPostamos aL mercado coLombiano”
La compañía de productos lácteos peruana busca desarrollar su marca en el país con el lanzamiento de 70 productos entre yogures y leches.
Advertisement
hacE 14 años, El gruPo gloria llEgó a colombia Para adquirir la marca algarra. años dEsPués, En 2014, El conglomErado PEruano lE comPró al gruPo sErrano las marcas lEchE-
san y california. Ahora, junto con las tres marcas, pondrá en el mercado su sello Gloria, con un portafolio de 70 variedades de productos de su portafolio.
“Creemos en Colombia y en el crecimiento que se verá a corto plazo, por eso le apostamos y decidimos invertir 22.000 millones de pesos en la consolidación de la marca que será para clientes Premium que buscan calidad a precios asequibles”, afirmó Iván López gerente general de Gloria en Colombia y Ecuador.
La puesta en marcha de la expansión de la marca cuenta con una agresiva campaña de mercadeo en la que darán a conocer su producto bandera, la leche evaporada y sabores exóticos como el yogurt de vainilla francesa y las barras de granola.
“Buscamos llegar a todo el país con nuestros productos que son pensados para el bienestar de cada consumidor; sin embargo, a nivel regional continuaremos con nuestras marcas Lechesan y Algarra. Además, traemos una nueva propuesta en jugos California con sabores novedosos”, afirmó López.
Las expectativas que tiene la marca en ventas para este año son de 353.000 millones de pesos, un crecimiento aproximado del 7%. “Para lograr nuestras metas nos basamos en la innovación; sabores únicos de precios justos y pensando en el bienestar de los consumidores, pues son productos con todos los nutrientes adecuados para cada cliente”, afirma el gerente.
Y aunque en el país hay marcas que se han consolidado en el top of mind de los compradores en el mercado de los lácteos,
“queremos que la gente no solo se tome un yogurt, sino que tenga una experiencia de sabor inigualable”.
como lo son Alpina o Alquería, López asegura que hay espacio para todos.
“En Colombia, si bien existen muchas marcas, sabemos que nos podemos abrir paso gracias a la innovación”, señala López y añade que: “en Colombia, el consumo de leche per capita es muy bajo y en el caso del yogurt la medida es de 4 kilos al año por persona, mientras que en otros países alcanza los 18 a 20 kilos, por lo que todavía hay mucho mercado por conquistar”.
En la actualidad, Gloria es la compañía número 5 en ventas de productos lácteos en el país. Sin embargo, López espera crecer en el mercado colombiano.
Con su marca Gloria, más sus productos Algarra, Lechesan y California, la compañía genera más de 800 empleos directos y 1.000 indirectos. “De esto nos sentimos muy orgullosos, porque estamos generando país mediante el empleo formal y tenemos una relación muy respetuosa y positiva con nuestros proveedores de materia prima”, asegura López. Preparados para el mercado colombiano y con una propuesta innovadora, Gloria busca consolidarse en la mente del consumidor porque, como reza su eslogan “Gloria me sabe a gloria”.