![](https://assets.isu.pub/document-structure/210921073012-777c48a799782e2da08d370b2931343d/v1/6b2c51c40ac69e12a48497c418b7cf2e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Colombia avaNza eN PráCtiCas de logístiCa
especial
colombia avanza en prácticas logísticas
Advertisement
Desde avanzados sistemas satelitales de control hasta mejoras en almacenamiento de productos, las empresas colombianas están innovando en sus procesos logísticos.
de acueRdo con eL peRfiL deL consumidoR Logístico, estudio ReaLizado poR La empResa
tcc, el principal riesgo en el transporte es en su mayoría a causa de pérdida o daño de mercancía, en cuanto al tema del costo del transporte los resultados arrojaron que la mayoría de los empresarios (48%) creen que los costos del transporte se mantendrán, seguido de un 43% que piensan que estos tendrán un incremento.
Pero, aunque aún falta mucho por hacer y mejoras por realizar en términos de infraestructura y regulación, las empresas colombianas, sin importar el sector, han ido mejorando en sus prácticas logísticas, apalancadas por la tecnología.
De acuerdo con el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial, Colombia pasó del puesto 94 al 58, logrando un salto de 36 puestos en la medición que se realiza cada dos años.
Según el Ministerio de Transporte, el avance que ha tenido el país en esta materia se debe principalmente al mejoramiento de los procesos logísticos para mover bienes físicos a través y dentro de las fronteras, lo que también mejora la imagen de Colombia en el mundo.
“El salto del indicador es el resultado de un abordaje sistémico a los componentes de la logística como la institucionalidad, la infraestructura, las TIC, las aduanas y las buenas prácticas de operación”.
Por otra parte, uno de los grandes avances que han permitido al país mejorar en los indicadores logísticos a nivel mundial se debe a las buenas prácticas en políticas de exportaciones y los TLC. De acuerdo con Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, el objetivo es mantener siempre la puerta entreabierta en cuanto a política comercial.
“Colombia tiene avances en la logística de nuestro comercio, en infraestructura e inversión portuaria y aeroportuario, que aportan para que se mejore el desempeño empresarial. Hay retos en varios aspectos como el aduanero, hay mucho aún por mejorar, aspectos como la última milla, la cadena de suministro y en tecnología y analítica”, señaló Díaz Molina.
tecnología, la otRa caRa
Pero el avance en el ranking mundial de logística no solo se debe a los esfuerzos realizados en política comercial, sino que las empresas también han trabajado en el mejoramiento de sus procesos, internos y externos, para hacerlos más competitivos.
De acuerdo con Jorge Orozco, country manager de Tivit Colombia, empresa que apoya a las compañías en desarrollos tecnológicos enfocados en logística, en el país hay cada vez más una visión objetiva del uso de la tecnología para estos desarrollos.
“Aunque en un principio el temor eran los costos, hoy en días las empresas, sin importar su tamaño, son conscientes que los valores de los desarrollos tecnológicos son cada vez más bajos y que todo esto se multiplica en el proceso productivo de su compañía, solo que deben identificar claramente cuál es la necesidad del negocio para no invertir en algo que no necesitan”, afirma Orozco.
Esto quiere decir que una empresa necesita analizar cuál es la necesidad puntual a cubrir y qué sistema le funciona. “Puede ser una app, un sistema de vigilancia por cámara, un GPS de vigilancia satelital o incluso algo más desarrollado como temperatura de almacenamiento, entre otros, una vez identificada la necesidad, será mucho más fácil cubrirla”, asegura Orozco.
Algunos de estos avances tecnológicos se vieron en Expologística. Por ejemplo, se presentarán sistemas diseñados para analizar las fuerzas potenciales de los montacargas, evaluar varios ángulos de colisión y alturas de impacto para crear soluciones seguras a la medida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210921073012-777c48a799782e2da08d370b2931343d/v1/a806551c3750844d96827338ab2d7330.jpeg?width=720&quality=85%2C50)