
4 minute read
colombia, de ‘patito Feo’ a ciSne turíStico
Caño Cristales
es conocido como el río de los cinco colores y uno de los más lindos del mundo. ubicado en el parque nacional natural sierra de la Macarena, desde 1971 es un destino donde se puede encontrar flora y fauna única de esta región del país.
Advertisement
5

destinos imperdibles de 2019




Cocuy
es uno de los mejores destinos para hacer caminatas, pues ofrece paisajes rocosos, de hielo y nieve, con amplios valles, una gran muestra del ecosistema de páramo y hogar de las comunidades indígenas laches y u’was.
10,4%
fue eL creciMiento de La entrada de turistas a coLoMbia en 2018 coMparado con 2017.
rio la miel
Los monos aulladores son quizá uno de los espectáculos más atractivos de este río, cuyas aguas nacen en las montañas del departamento de caldas y descienden hasta el río Magdalena. La pesca deportiva es una de las actividades más importantes para realizar allí.
Ciudad perdida
aunque llegar es difícil debido a los largos trayectos que se deben realizar caminando, la sierra nevada de santa Marta fue declarada reserva de la biosfera de la humanidad por la unesco en 1979. La ciudad perdida se encuentra dentro de sus estribaciones.
“aHora tenemos más alternativas a dónde viajar, se puede democratizar el turismo e invitar a los residentes de las regiones a las que visitaremos para que tamBiÉn Hagan parte de esta industria”.
Jean cLaude bessudo, presidente de aViatur
NAtURA
¿QUÉ PUEDE HACER UNA MARCA DE BELLEZA POR EL MUNDO?

Olga Bocanegra, Gerente de Asuntos Corporativos de Natura. "Puede hacer mucho. Todas las empresas, sean pequeñas o grandes, pueden aportar desde su actuación empresarial siendo conscientes para que cada una de sus acciones genere un impacto positivo. Con nuestra nueva campaña “El mundo es más bonito contigo", Natura invita a todas las personas a que se sumen a ser agentes de transformación de la sociedad y refuercen el compromiso con el respeto al medio ambiente. Creemos en la construcción colectiva y en el poder que esto genera para promover un consumo más consciente”. afirma Olga Bocanegra, Gerente de Asuntos Corporativos de Natura Cosméticos.
En la celebración de sus 50 años de historia, Natura se propone asumir radicalmente su vocación de transformar la sociedad y el planeta. Para la marca, hoy en día no es suficiente con ser, sino que se debe sumar la voz, la forma de ser y las elecciones de todos aquellos que creen en el poder colectivo para transformar el mundo por uno más bonito. Por eso busca profundizar los compromisos asumidos desde hace 50 años con el desarrollo sustentable, productos de calidad, la belleza sin estereotipos y la prosperidad de todas sus consultoras.
En 2018 Natura recibió el sello UEBT (Unión for Ethical Biotrade), para la marca Ekos que certifica el uso de ingredientes de origen sustentable y una relación ética con las comunidades proveedoras de la Amazonia. Hay apenas dos empresas en el mundo que tienen esta certificación. Utiliza materiales de origen renovable o reciclado y son pioneros desde hace más de 30 años en el uso de repuestos. No hacen pruebas en animales desde hace más de 12 años. Sus productos son 100% vegetarianos y desde 2007 son una empresa 100% Carbono Neutro, eso quiere decir que contabillizan las emisiones de carbono generadas en sus procesos. #Porunmundomásbonito
COANDEs
COMPROMisO CON EL MEDiO AMBiENtE: ORBBA 130 DE COANDEs RECiBió UN sELLO iNtERNACiONAL
Se ha vuelto común que metrópolis latinas como Bogotá tengan alertas de contaminación del aire, provocando un cambio en el día a día de quienes la habitan y generando conciencia sobre la importancia
del cuidado del medio ambiente.
En este sentido, el sector de la construcción también debe alinearse a los métodos de preservación para generar sostenibilidad a largo plazo y Coandes es muestra de ello. Cada proyecto que realiza la compañía tiene el objetivo de generar calidad de vida y comodidad,
siempre con un alto grado de compromiso por el cuidado medioambiental.
Un ejemplo de este trabajo es Orbba 130, un moderno edificio de apartamentos en el barrio Bella Suiza diseñado
para familias perfectamente imper-
fectas, que ya cuenta con una precertificación EDGE, sello avalado por el Banco Mundial y el IFC (Corporación Financiera Internacional), que destaca la eficiencia de recursos con la que se construye esta obra.
A través de esta precertificación, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) reconoce a Orbba 130 como un proyecto amigable con el medio ambiente, dado que la eficiencia en recursos que esta edificación presenta es significativa. Los edificios ahorran un 45% en energía incorporada en materiales con la ayuda de bloques de arcilla de panal y un uso conservador del concreto, cada una de las torres tiene dispositivos de protección externos con iluminación de bajo consumo y el uso de agua se reduce con la ayuda de cabezales de ducha de bajo flujo y cisternas de agua de doble descarga.
Es así como Coandes se une a la causa de generar sostenibilidad a largo plazo, con proyectos que no sólo generen calidad de vida para quienes lo habitan, sino para la ciudad en general.
