2 minute read

medicina PrePagada Servicio a la medida

especial

Pagar más por un mejor servicio es común hoy en los colombianos que buscan una atención integral y ajustada a sus necesidades.

Advertisement

teneR una atenCión de CaLidad ya no eS un Lujo, Sino una neCeSidad en un paíS donde La SaLud Sigue Siendo un doLoR de

Cabeza para el gobierno y los propios usuarios. Cada vez más personas solicitan mejores experiencias en la prestación del servicio, una atención rápida y eficiente, infraestructura clínica mejorada y propuestas de valor acorde con sus necesidades.

Durante los últimos años, el sector de medicina prepagada ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando más de 1’100.000 usuarios, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral.

Esta tendencia evidencia la mayor preocupación de las personas por su bienestar, la vida sana, los hábitos y costumbres saludables, también ha permitido un crecimiento constante del sector de la medicina prepagada que opera con el objetivo de mantener a buen ritmo la salud de los colombianos.

En este servicio privado, aunque el paciente paga un poco más, recibe de forma inmediata los servicios de salud, como complemento a los servicios médicos que están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud.

La fuerza de este sistema se fundamenta en el servicio de las EPS e IPS, que según el reporte anual del Ministerio de Salud ‘Así vamos en Salud’, la asignación de citas en la consulta de medicina general se encuentra en rangos negativos: 23 y 9, respectivamente, son sus calificaciones, siendo “mala” entre 0 y 50 puntos.

La oportunidad de las compañías dedicadas a prestar servicios de medicina prepagada está en crear

durante los últimos años, el sector de medicina prepagada ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando más de 1’100.000 usuarios. nuevos productos para impactar nichos específicos. Por ejemplo, muchas de ellas no solo se han centrado en el acceso a clínicas premium y profesionales de la salud en diferentes especialidades médicas, también han creado planes con coberturas específicas como enfermedades de alto costo y coberturas por ciudad de residencia. Además se han enfocado en promover la investigación científica y la actualización permanente de los profesionales. Entre los servicios más demandados están acceder en forma directa a médicos especialistas, hospitalización en habitación individual y atención médica domiciliaria tienen mayor demanda. La propuesta de estas empresas es ofrecer un plan integral, que cubra desde una consulta en medicina general hasta cirugías de alta complejidad. Menos del 5% de los colombianos cuenta con algún servicio de planes voluntarios como la medicina prepagada, lo cual supone una oportunidad para el sector en Colombia, de llegar a más personas con una atención especializada y de calidad.

This article is from: