2 minute read

claveS Para emPrender en comercio electrónico

4claves para emprender en comercio electrónico En 2018, las ventas online tuvieron un crecimiento del 33% en el país; la confianza en las plataformas móviles y las temporadas de descuentos han fortalecido el comercio electrónico.

HaCe un Par de años, Para los Colombianos, el ConCePto del blaCk friday o Viernes

Advertisement

negro era desConoCido, una tradición estadounidense que implica descuentos en almacenes de grandes superficies e internet. Sin embargo, con el fortalecimiento de las plataformas digitales, el Viernes Negro tomó una fuerza inesperada en el país dando como resultado un aumento del e-commerce del 33%, de acuerdo con el último análisis de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

La categoría de compras claramente se impone como la de mayor numero de ventas online, pues en 2018 tuvo un alcance promedio de 62,4%, un incremento de 5,7% respecto a 2017. Lo siguen los ‘servicios de pago online’ con un 29,4% y los ‘viajes’ con un 25%, categorías que tuvieron una variación de 2.1% y 0.5% respectivamente.

La confianza en los medios electrónicos y los amplios descuentos, así como la facilidad de acceder a las páginas a través de aplicaciones, son algunas de las razones por las que el comercio electrónico ha tomado fuerza. No en vano, el análisis demuestra que las compras hechas a través de teléfonos celulares aumentaron un 75% con respecto a 2017.

Este crecimiento no ha sido ajeno a los emprendedores y nuevas empresas que quieren probarse en el mundo virtual. De acuerdo con Jaime Ramírez, Country Manager de Mercado Libre Colombia, 2019 será el año de la consolidación del comercio electrónico, haciendo uso tanto de la tienda física como de la tienda virtual.

exPerienCias Personalizadas

Es importante que la experiencia de usuario sea personalizada en interacciones con cada uno de los clientes a través de todos los canales web. Existen ejemplos como la visualización interactiva de los productos y el uso de 3D o realidad expandida para probarse virtualmente unas gafas de sol antes de comprarlas.

la inteligenCia artifiCial se Consolida

Las herramientas de análisis basadas en inteligencia artificial pueden rastrear la forma en la que clientes potenciales interactúan con los productos, presentando datos muy útiles para resaltar puntos de interés que de otro modo no estarían a la vista.

Pago más fáCil y seguro

El proceso de pago es el paso final en el recorrido del usuario y, de hecho, el momento que más abandonos reporta. Por eso es importante implementar herramientas para que el pago sea ágil y seguro.

Puentes entre online y offline

La realidad del mercado hoy es que la gente no está utilizando solo un canal para hacer sus compras. Esto puede significar una combinación de tienda física y virtual, junto con canales como redes sociales y blogs de contenido.

This article is from: